Categorías
CDMX

Arrecia persecución del gobierno capitalino contra opositores: PAN CDMX

 

La persecución del gobierno de Claudia Sheinbaum contra sus opositores ha quedado evidenciada con el montaje para desacreditar, una vez más, a la Alcaldesa Sandra Cuevas, afirmó Andrés Atayde Rubiolo, Presidente de Acción Nacional en la Ciudad de México.

“La supuesta denuncia ciudadana de propaganda contra Claudia Sheinbaum es un vil montaje del Gobierno de la Ciudad contra la Alcaldesa Sandra Cuevas; es una cortina de humo para distraer la atención de su negligencia criminal para atender los problemas del Metro y la ciudad”.

Tras reiterar la solidaridad de Acción Nacional para la Alcaldesa en Cuauhtémoc, el líder del panismo capitalino, aseveró que Morena no ha podido superar que en el 2021 la oposición les arrebató, por la vía legal y democrática, su principal bastión político.

“Por eso insisten en arrebatar a la mala, con montajes y descalificaciones, lo que perdieron en las urnas; no han entendido que la gente ya no les cree, que quienes mienten son ellos y quieren ocultar su negligencia con campañas publicitarias y guerra sucia”.

Para el dirigente panista, la rapidez de la respuesta del Contralor y el excesivo operativo policial de más de 300 elementos para atender una supuesta “denuncia ciudadana anónima”, habla de una acción orquestada desde el gobierno capitalino.

“Es más que evidente que fue organizado con anticipación y que por eso llegó el Contralor con más de 300 granaderos. Un acto sin precedentes. Este hecho rompe todo marco normativo y demuestra que para Morena lo que importa es hacer ruido para desviar la atención ante los múltiples problemas que atraviesa la capital del país.”

Ojalá, recordó Atayde “con esa misma rapidez señalaran a los responsables de las tragedias en el Metro; lamentablemente en la Ciudad de México tenemos una Fiscalía y una Contraloría que actúan a conveniencia, que persiguen a opositores y protegen a servidores públicos de Morena.”

Por ello, reiteró que “en Acción Nacional seguiremos denunciamos y señalando la negligencia del gobierno capitalino. Nosotros no mentimos, lo hemos dicho y lo sostenemos, la responsable de la muerte de 29 personas en los tragedias del Metro: Es Claudia”.

Categorías
CDMX Portada

María Ángela dijo llamarse Teresa, afirma colectivo que resguardó a la menor

La fundadora y directora del Proyecto Fénix Libertas dijo que su colectivo y Angelas Violetas resguardaron a María Ángela, la menor de 16 que supuestamente había sido sustraída contra su voluntad del paradero de Indios Verdes en la Ciudad de México.

Señaló que fueron el primer apoyo de la menor cuando la recibieron el jueves y para el día sábado volvió a desaparecer en Bellas Artes.

De acuerdo con la entrevista que realizó Foro TV a la directora del proyecto, la menor de edad les otorgó un nombre completamente diferente. Dijo que se llamaba Teresa.

En el comunicado, la directora del Proyecto Fénix Libertas dijo que declararon ante la Fiscalía como testigos del caso, mientras que en su comunicado vía Facebook, mencionó que el día jueves 19 a las 18:00 horas, una menor de edad se acercó a una de sus compañeras mencionando que se encontraba perdida y necesitaba resguardo.

Las integrantes de la colectiva procedieron a activar los protocolos necesarios y llamaron a la Secretaría de Mujeres, pero no obtuvieron respuesta. La menor informó que se llamaba “María Teresa Gutiérrez” y su madre era “María Juana Gutiérrez”.

Las integrantes le otorgaron resguardo, protección, alimentos, ropa y productos para su higiene personal, además de que se quedó en un domicilio de una de las activistas, al día siguiente fue cuando les llegó la ficha de búsqueda alrededor de las 10 de la noche.

Al difundir la ficha, las activistas se dieron cuenta de que “María Teresa Gutiérrez”, coincidía con la descripción de Ángela, menor de edad que había llegado a pedir refugio, el día sábado, cuando llegaron al punto de reunión, la menor quiso ir a las fuentes localizadas en el municipio de Nezahualcóyotl.

Tiempo más tarde, otra compañera que se encontraba en el lugar mencionó que la menor no había llegado, por lo cual comenzaron a buscarla nuevamente debido a que desapareció durante el trayecto.Para ese momento la colectiva ya había avisado a los padres y a la Policía de Investigación, así como la unidad de Búsqueda y Rescate de la presencia de la menor, posteriormente recibieron asesoría jurídica y declararon lo que sabían de María Ángela.

Categorías
Nacional

AMLO anticipa que Hacienda ayudará a Pemex a cubrir deudas con presupuesto público

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó este viernes que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ayudará a Petróleos Mexicanos (Pemex) a cubrir los vencimiento de deuda de la empresa productiva del Estado mismos que estarían contemplados en el presupuesto federal para este año.

De acuerdo con Bloomberg, Hacienda buscaba que Pemex pagara su deuda, sin apoyo del gobierno, durante el primer trimestre de este año. Las amortizaciones alcanzan los 188 mil millones de dólares.

Al respecto, el jefe del Ejecutivo federal manifestó que su gobierno seguirá respaldando a la petrolera debido a que por su importancia para el país requiere del apoyo total de su administración, aunque esto incluya, el financiamiento público.

“Hemos estado apoyando a Pemex, lo vamos a seguir haciendo porque es el rescate de la empresa pública más importante de nuestro país, del mundo, en el sector petrolero y todos los vencimientos de deudas anteriores se están pagando puntualmente y siempre con el apoyo de la Secretaría de Hacienda.

“Acerca de estos vencimientos, ya Hacienda tiene un plan junto con la dirección de Pemex y se va a pagar puntualmente; ya tienen un plan para cubrir deudas para este año, incluso, contemplados estos recursos en el presupuesto público, en sus techos de endeudamiento que autoriza el Congreso”, detalló.

Aunque no abundó en el plan que diseñaron dichas dependencias, López Obrador aseguró que esta transacción no presionará las finanzas públicas ya que hay un manejo adecuado de los recursos federales.

“No se tiene una cantidad exacta, por eso Hacienda y Pemex manejan lo que se va a requerir, pero no tenemos problemas en cuanto a finanzas públicas, afortunadamente tenemos finanzas públicas sanas y México tiene para los financieros un buen manejo del presupuesto eso es lo que se sabe y conoce”, afirmó.

Categorías
Internacional Portada

Japón dejará de usar cubrebocas y rebajará clasificación de covid-19

El gobierno japonés levantará su recomendación de llevar mascarillas en interiores y rebajará la clasificación del covid-19, anunció el viernes el primer ministro Fumio Kishida.

Los cambios, que entrarán en vigor a principios de mayo, rebajarán la clasificación del covid-19 al mismo nivel que la gripe. Actualmente está al mismo nivel que la tuberculosis y el SARS.

“En cuanto al uso de mascarillas, tanto en interiores como en exteriores, la decisión dependerá de cada persona”, dijo Kishida en una reunión gubernamental televisada.

“Tomaremos otras decisiones sobre ‘la vida con el coronavirus’ y volveremos progresivamente a la normalidad”, añadió.

En Japón, el uso de tapabocas está generalizado en los lugares públicos.

Incluso antes de la pandemia de covid-19, muchos japoneses llevaban ya mascarillas cuando estaban resfriados o para protegerse de los virus en invierno.

Según varios sondeos, la mayoría de la población seguirá llevando mascarillas por motivos de salud pública.

El cambio de la clasificación supone también que las personas con covid-19 y sus contactos cercanos ya no tendrán que aislarse.

En Corea del Sur el uso de la mascarilla dejará también de ser obligatorio a partir del lunes.

China abandonó su estricta política de “covid cero” el mes pasado.

Categorías
Finanzas Nacional Sociedad Sostenibilidad

México requiere 80 mil millones de pesos anuales para invertir en infraestructura hídrica: especialistas

/COMUNICAE/ Baja eficiencia en el uso del agua en el sector agrícola, 40% de fugas en las redes de agua potable e insuficiente inversión en infraestructura hídrica, principales factores para el desabasto de recursos hídricos en MéxicoMéxico requiere una inversión de alrededor de 80 mil millones de pesos anuales sostenidos para poder solucionar la problemática de la disponibilidad de agua en el país. Dicho monto se destinaría a  la construir nueva infraestructura hídrica y a mantener y reponer la existente; mejorar la eficiencia de los sistemas de agua potable y saneamiento; reducir el volumen de agua destinado al riego e impulsar proyectos de sectorización, programas de reparación de fugas y adopción de tecnología, de acuerdo con Fernando J. González Villarreal, Coordinador Técnico de la Red Agua UNAM y Director del Centro Regional de Seguridad Hídrica bajo los auspicios de la UNESCO, y Eduardo Vázquez Herrera, Director Ejecutivo de Agua Capital, Fondo de Agua de la Ciudad de México.

De cara al 2023, los pronósticos indican que la situación de sequía y escasez de agua en México sigue siendo una emergencia que no puede aplazarse, sobre todo después de la crisis que se vivió en el norte del país el año pasado.

Según datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en México, 76% del agua concesionada se destina a usos agrícolas –agrícola, pecuario y acuacultura–; 15% al uso público urbano-doméstico y otros usos conectados a las redes de agua potable; 5% al uso no doméstico autoabastecido –industria, comercio y servicios–; y 4% a la generación de electricidad, excluida la hidroelectricidad.

La baja eficiencia en el uso del agua en el sector agrícola y la pérdida del 40% del volumen de agua que ingresa en la mayoría de los sistemas de agua potable, así como  la insuficiente inversión en infraestructura hídrica, misma que ha decrecido paulatinamente, y la falta de un proyecto continuo de mantenimiento y sustitución de las redes de distribución y de protección de las fuentes de agua, son las principales causas para que el desabasto de recursos hídricos en México continúe.

La Red Agua UNAM, el Centro Regional de Seguridad Hídrica, bajo los auspicios de la UNESCO, y Agua Capital, Fondo de Agua de la Ciudad de México aseguran que estas acciones permitirán contar con mayor racionalidad en las inversiones para la expansión de dichos sistemas y generar opciones viables que respondan a las necesidades sociales y económicas del país.

Garantizar el acceso al agua segura para todos los mexicanos es un derecho fundamental, por ello, es urgente convertir a la seguridad hídrica en una prioridad nacional vienen beneficio del país y de las familias mexicanas.
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional

Estoy tranquilo, todo fue un hecho fortuito: Rubén Darío Cruz

Luego de rendir su declaración ante las autoridades de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, el periodista, Rubén Darío Cruz, dijo sentirse tranquilo y en calma, luego de que uno de sus escoltas detonara su arma contra presuntos asaltantes.

Y es que pese a que en los primero reportes se hablaba de un atentado al salir del trabajo, Darío Cruz relató para un programa de radio que “todo se derivó de este muchacho que llega a decir que lo querían asaltar, que le querían hacer algo unos tipos a bordo de un automóvil color negro, por lo cual, yo corro al automóvil que me asigna el mecanismo, me meto, me resguardo ahí, y bueno le comento a los muchachos y me dicen que hay que tomar una vía alterna, de camino a casa”.

Indicó que “desafortunadamente, fortuitamente, dos veces nos quedamos atrás de este vehículo, ya cuando lo vimos que coincidía con las características de un vehículo negro y como tal, llamo al 911 para reportar que pudieran ser los tipos, estos que trataron de hacerle algo a un jovencito, y en una tercera ocasión, donde damos vuelta hacia la izquierda, esos tipos ya están abajo, quizá se iban a meter a una casa, quizá no se, pero uno de ellos trae un arma y es donde uno de los escoltas del mecanismo, acciona su arma y es el disparo que tiene en el panorámico del vidrio del automóvil en el que yo me desplazaba”

Dijo sentirse en calma, tras hablar con su familia, ya que en fechas recientes no ha tenido amenazas.

“Pudo haber sido algo fortuito una confusión, no lo se, no se si estos tipos detonaron el arma, escuché al menos 3 o 4, como te comento, yo lo que hice fue ponerme a resguardo, no intenté correr, me dijeron, súbase, ya nos vamos y nos resguardamos den el penal de Cancún”, precisó-

Indicó que recurrieron al penal “por que era el lugar más cercano, en algún momento pensé en regresar al periódico, por que estaba en medio de esos dos lugares, pero ahí no hay tanta seguridad, como en el penal de Cancún, ahí están los policías y todo ese tipo de cosas, es ahí donde llego yo”.

Aseguró que la autoridad le recomendó salir del estado, sin embargo no consideró la opción.

“Yo no puedo decir que hubo un seguimiento a mi automóvil, ya hablado con los muchachos, los escoltas, ya con la cabeza fría, nos dimos cuenta que no hubo un seguimiento a mi automóvil como tal, nosotros quedamos detrás del auto entre las avenidas 96 y 99 dos veces, imagínate, y en la tercera es que estas tipos ya están afuera y al vernos de nuevo, es que sucede esto, y uno de ellos trata de venir hacia el carro con un arma en la mano, pero pues, es donde el escolta detona su arma y se escuchan dos o tres detonaciones más, y el único impacto que tiene el vehículo es de salida en el vidrio panorámico”, aseveró.

Cabe mencionar que Darío Cruz cuenta con escoltas del Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, desde hace dos años, aproximadamente.

“Incluso yo y mi esposa hablamos que este servicio ya iba a decir que me sentía seguro, por que pues no es vida, estar todo el tiempo custodiado, yo tenía el anhelo de salir al parque, al cine, de ir a la playa, pero pasa esto y yo como te comento lo atribuyo a algo fortuito, a algo que sucedió”, finalizó.

Categorías
Sin categoría

SRS todo el derecho a justicia y dignificación de su imagen

 

Exigen respeto para admirable figura de la empresaria y filántropa

A casi quince años después de la muerte de la empresaria y filántropa Socorro Romero Sánchez, SRS una de las señoritas más admiradas y respetadas de Tehuacán y México, amigos, familiares y trabajadores que tuvieron la fortuna de conocer a la señorita, exigen justicia.

El conflicto hereditario que ha dejado la honorable imagen de la señorita por los suelos, colocándola como una débil mujer sin criterio o entereza para asumir sus decisiones; completamente aturdida y rondando en la locura; prácticamente loca y falta de juicio. Es fácil ensuciar o exaltar la memoria de los muertos, ya no están para defenderse. Sin embargo, profanar la imagen de una gran figura tehuacanera genera importantes reacciones de rechazo.

La política morenista Olga Lucía Romero Garci-Crespo es el cerebro maquiavélico escondido detrás de todo el movimiento de desprestigio contra su propia tía, con quien, por cierto, jamás convivió, pero la política cuyo verdadero nombre es Mónica Caballero Garci-Crespo, alias “la Monina”. La política ha dicho ante medios locales supuestas intenciones de defender a su difunta tía. La cree víctima de estafadores y abyectos, sus primos lejanos, los Celis Romero. Aunque los Celis Romero fueron los familiares más cercanos de SRS, los Vikonis únicos que realmente estuvieron cuidándola en su agonía por el cáncer.

La arribista Monina pretende desacreditar a los Celis Romero y anular a la gran mujer que fue la empresaria avícola. La señorita no ha podido descansar en paz gracias a las calumnias que manchan su imagen. SRS sigue en espera de justicia para poder descansar en la eternidad. La limpieza de su nombre.

Categorías
Baja California Sur CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Estado de México Jalisco Nacional

El mérito clave para la eficiencia en los negocios: Gustavo Tomé Velázquez

/COMUNICAE/ Las empresas se perciben como organizaciones confiables entre los mexicanosEn la actualidad existe un amplio debate que acompaña al modelo de incentivos correspondientes al esfuerzo y el valor que se tiene en el mercado, es decir, la meritocracia.

Y es que a pesar de que en algunos ámbitos se promueven formas de alcanzar puestos, incentivos y el éxito con base en otras características que no son las inherentes a lo que requiere el mercado, lo cierto es que la meritocracia continúa siendo una de las maneras que promueve la eficiencia en el ámbito de los negocios.

Al respecto, el empresario Gustavo Tomé Velázquez asegura que las empresas se perciben como organizaciones confiables entre los mexicanos, de modo que se les considera con frecuencia altamente competentes, por encima de otras organizaciones.

Esta confiabilidad se debe a que las empresas son capaces de ofrecer productos y servicios como se espera de ellas a un precio que los clientes están dispuestos a pagar.

En este sentido, el experto inmobiliario, Tomé Velázquez, asevera que las empresas que logran adaptarse a esta dinámica, son la que suelen alcanzar mayor éxito, incluso en medio de la crisis: «las empresas que sobresalen y sobreviven, incluso en las crisis, son las que se adaptan mejor a las condiciones del mercado, ofreciendo productos y servicios de valor que cubren las necesidades de consumo a un precio que los consumidores están dispuestos a pagar».  

Lo cierto es que una de las problemáticas de construir un modelo de negocios basado en incentivos que no sean en torno al mérito, es la permanencia de un criterio irremediablemente arbitrario. Por lo que «la clave para la eficiencia en los negocios está en el mérito, es decir, en la capacidad de generar valor, de esta manera se crean condiciones para que la empresa se adapte libremente y enfrente las adversidades», expresó, Gustavo Tomé Velázquez.  
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Fotografía Gran consumo y distribución Imágen y sonido Nacional Tecnología

Xiaomi ayuda a mejorar el día con increíbles promociones

/COMUNICAE/ Xiaomi busca mejorar e impulsar nuevas experiencias a los usuarios con descuentos de hasta 69% en productos seleccionadosXiaomi ofrece una experiencia completa a los usuarios, siendo un gran compañero del día a día gracias a sus asombrosos productos del más alto nivel. 

Del 19 al 29 de enero, Xiaomi tendrá promociones en sus productos de ecosistema como: 

 Wireless Outdoor Security Camera 1080p Set, que vigila cualquier  hogar de día o noche gracias a su alta resolución y su amplio ángulo de 130°, de un precio de $2,699 a  $1,199.
 
 Electric Scooter Essential, que permitirá a los usuarios disfrutar y divertirse con un paseo por el parque, gracias a sus características como su increíble velocidad de 20km/h y su diseño minimalista, de un precio de $11,499 a $7,999.
 
Considerada como una extensión cómoda de un smartphone Xiaomi Smart Band 7 Pro cuenta por primera vez con una gran pantalla rectangular que muestra  un aspecto nuevo en cada función, siendo más fácil de entender, así mismo, incluye más de 110 modos de entrenamiento para mantenerte activo. De un precio de $2,099 a $1,399.
 
Disfruta del sonido que deseas con Redmi Buds 4 Pro, que cuentan con una certificación de audio inalámbrico de alta resolución (Hi-Res Audio Wireless), sistema de sonido envolvente, así como resoluciones de audio de 96kHz/24bit y superiores. Todo de un precio de $1,899 a $1,299.
 
Mantén la elegancia con Xiaomi Watch S1, que está construido con tecnología avanzada de visualización y de ahorro de energía, recubierto por un cristal de zafiro. Brindará una experiencia visual increíble, convirtiendo el paso del tiempo en arte, de un precio de $6,999 a $3,199.
Además, con el objetivo de brindar lo mejor en calidad y precio en tecnología, Xiaomi trae promociones para los smartphones, donde tendrán descuentos imperdibles hasta el 1ro de febrero.

Redmi Note 11 con una pantalla AMOLED de 6.43 pulgadas y resolución FullHD+, para disfrutar de series o películas de un precio de $5,999 a $5,799.
 
Redmi Note 10 5G  con un excelente rendimiento gracias a su MediaTek Dimensity 700, de un precio de $6,999 a $4,889.
 
Redmi 10A con un sistema de cámaras de 5 megapíxeles y 13 megapíxeles que permitirán recordar cada momento cuando sea de un precio de $4,139 a $3,999.
 
Redmi 9A 32GB que ofrece una increíble potencia gracias a el procesador MediaTek Helio G25, de un precio de $2,999 a $2,799
Disponibilidad en tiendas autorizadas de Xiaomi o distribuidores oficiales.
Fuente Comunicae

Categorías
Economía

Producción de gasolinas en 2022 es la más alta desde 2016: PEMEX

 

Debido a que en 2022 la producción de gasolinas alcanzó los 271 mil barriles diarios en promedio, es decir, 16.3% más que el año previo, siendo la cifra más alta desde 2016, Petróleos Mexicanos (PEMEX) registró una recuperación en el mercado interno de combustibles.

Estos resultados forman parte de la estrategia del gobierno federal para lograr la autosuficiencia energética, junto a la rehabilitación y modernización del Sistema Nacional de Refinación. Asimismo, el presidente, Andrés Manuel López Obrador, confía en que el país será autosuficiente en materia de combustibles.

“Ya no vamos a comprar gasolinas ni diésel en el extranjero porque ya sabemos que si producimos aquí los combustibles podemos mantener precios bajos, y eso nos ayuda a todos, ayuda al consumidor, ayuda al industrial, ayuda al comerciante, nos ayuda a todo el pueblo”, aseveró en una conferencia matutina.

Respecto a la producción de diésel, al cierre de diciembre de 2022 la petrolera alcanzó los 146 mil 400 barriles diarios en promedio, cantidad que además de ser la más alta desde el año 2017 el crecimiento registrado fue del 24.41% comparado con lo producido en 2021.

PEMEX también logró absorber el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) durante algunos meses del año anterior, esto como medida del gobierno federal para evitar una mayor alza inflacionaria.

Por otra parte, el valor de las ventas obtenidas de PEMEX durante 2022 alcanzó un récord histórico, debido a que el diésel registró un crecimiento del 116%, y el de gasolinas aumentó 47.13%.