Categorías
ESTADOS Portada

En Puebla ataque armado, en tienda de autoservicio, deja un muerto y un herido

Esta mañana un ataque armado tuvo lugar en una tienda departamental (Costco) ubicada en la Reserva Territorial Atlixcayotl, Puebla. En el atentado un hombre perdió la vida al instante y otro más resultó herido, por lo que paramédicos lo atendieron en el área; los presuntos agresores huyeron del lugar a bordo de una camioneta tipo Jeep.

A primeras horas de este martes, dos ciudadanos que habían salido de la tienda departamental de la cadena Costco, ubicada en una de las zonas de mayor importancia económica de la capital poblana, se disponían a subir a su vehículo particular, una camioneta Audi de color negro, cuando fueron interceptados.

Personas armadas que viajaban en una camioneta Jeep, sacaron sus armas de fuego y posteriormente dispararon en contra de los dos afectados. En el momento, una de las víctimas quedó tendida en piso sin vida, mientras que la otra resultó fuertemente herida por los múltiples impactos de bala que su cuerpo recibió.

Al escuchar las detonaciones, el resto de clientes y empleados de la tienda alertaron a las autoridades y solo pudieron ser testigos de cómo los criminales huían sin problema alguno, pues en la tienda de autoservicio una de las plumas del estacionamiento no funcionaba, por lo que permanecía abierta.

Tras recibir el aviso, al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal, personal de Protección Civil Municipal (PC) y paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas (SUMA). Estos últimos brindaron atención médica al afectado que recibió RCP para salvarle la vida y posteriormente ser trasladado hasta el hospital más cercano.

Por su parte, el fallecido, que aún no ha sido identificado, fue cubierto con una manta y aún se espera la llegada de la Fiscalía General del Estado (FGE) quienes serán los encargados en realizar las investigaciones correspondientes, y posteriormente realizar el levantamiento de cadáver.

Categorías
CDMX Portada

Camión de basura provoca caos en el Periférico

Un camión recolector de basura provocó caos sobre el Periférico al quedarse sin frenos e invadir los carriles centrales de esta importante vialidad.

Los hechos ocurrieron con dirección a Barranca del Muerto, a la altura de Avenida San Antonio, cuando la unidad perdió el control y se impactó contra el muro de contención.

El impacto provocó que el camión invadiera los carriles centrales del Periférico, sin que ningún automovilista resultara lesionado durante el percance.

Debido a que la unidad de carga se quedó varada por varios minutos la circulación en la zona se vio severamente afectada.

Al lugar se presentaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y servicios de emergencia para retirar el camión de la zona.

Categorías
Nacional Portada

AMLO asegura que México tendrá uno de los mejores sistemas de salud del mundo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró durante la conferencia matutina que, México tendrá uno de los mejores sistemas de salud pública del mundo.

El mandatario federal añadió que México va a tener un sistema de salud de primera, es decir, esto incluye a los médicos cubanos, haciendo hincapié en que es un hombre de desafíos y de palabra.

“…Vamos a tener desde finales del año próximo uno de los sistemas de salud pública del mundo, porque todo esto, atención médica, todos los medicamentos, no solo el cuadro básico, todos los medicamentos, los estudios, van a ser gratuitos, y le informo a la gente o reitero, nos alcanza el presupuesto, no tenemos problema porque no hay corrupción y por eso podemos garantizar el derecho a la salud”, dijo.

Asimismo, destacó que la estrategia de salud se haría al inicio del gobierno, pero por la pandemia de COVID-19, se retrasó.

El presidente de México refirió que se está trabajando para levantar todo el sistema de salud y que el plan es dejarlo de primera, porque es su compromiso, a mediados del año próximo.

Por otra parte, uno de sus proyectos para finales que tiene contemplado para este año es que van a tener 12 estados, bajo el programa del IMSS Bienestar, por lo que considera que se deben traer médicos cubanos.

Categorías
Nacional Portada

“Parteras tradicionales, no están contratadas, es un trabajo voluntario”: Zoé Robledo

Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aseguró que las parteras tradicionales que apoyan a la Institución reciben un apoyo para su traslado, sin embargo, no están contratadas, es un trabajo voluntario.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), dijo que, en referencia a la participación de las parteras tradicionales, su labor es parte de la actividad de voluntarios que ahora está en IMSS-Bienestar.

El mandatario federal refirió que su gobierno está haciendo un esfuerzo, que no se hacía en décadas, con el fin de garantizar el derecho a la salud.

“Durante 36 años del periodo neoliberal, a los gobernantes no les importó el pueblo”apuntó.

Por otra parte, Zoé Robledo, destacó los avances en los estados del plan de salud IMSS-Bienestar, incluyendo el surtimiento de recetas.

Asimismo, el director del IMSS resaltó la cobertura de personal de salud con médicos especialistas, médicos generales y personal de enfermería.

Categorías
Tendencias

El Altar del Día de Muertos más grande del mundo de Veracruz

Por Alejandrina Aguirre Arvizu
Fotos: Alejandrina Aguirre Arvizu

El Gobierno del Estado de Veracruz extiende invitación a los mexicanos para admirar la ofrenda en el Velódromo Internacional de Xalapa.

Veracruz mostrará las tradiciones y grandeza cultural de sus 10 pueblos originarios con el Altar del Día de Muertos más grande del mundo, exaltando las tradiciones, la cultura y gastronomía del ser veracruzano en un evento que tendrá lugar en el Velódromo de Xalapa, del 30 de octubre al 2 de noviembre.

El funcionario veracruzano, Jorge Miguel Uscanga Villalba, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, del Gobierno del Estado Veracruz, precisó que la monumental ofrenda en honor a los difuntos busca obtener Récord Guinness como la más grande del mundo; “su dimensión superior a mil 200 metros cuadrados, sin duda, cumplirá la meta trazada y logrará batir la marca que ostenta otra entidad del país”, todo para promover esta celebración mexicana, reconocida internacionalmente por su arraigo y originalidad ancestral.

Explicó el maestro Eleuterio Olarte Tiburcio, director general de la Academia Veracruzana de las Lenguas Indígenas, que el objetivo es unir la cosmovisión de 10 culturas originarias de Veracruz: tutunakú, tének, nawatl, lhimasipij, chinanteca, zoque popoluca, mixe popoluca, mazateca, hñähñü y zapoteca alrededor de kallis (casas) con demostraciones y venta de artesanías de barro, palma, bordados y elementos de la naturaleza provenientes de Alvarado, Huatusco, Perote, Benito Juárez, Zongolica y Los Tuxtlas.

Olarte resaltó que los indígenas de los 10 pueblos originarios del estado de Veracruz creen que sus muertos regresan a convivir con sus familiares, a comer y beber de las ofrendas y, que es costumbre colocar en los altares las herramientas utilizadas por los difuntos. Ejemplificó: “Si la persona era carpintero, en el altar estará el martillo, la cinta métrica, el serrucho, etc., Esos utensilios se colocan para liberarlo en el otro mundo. Es vivir como si estuviera presente, con alegría y es un momento sagrado”.

También, el maestro señaló que en los altares hay tamales de hoja de plátano, tesmole de pollo, salsa macha, galletas, café, guisados de maíz, pozol, flores, veladoras y cirios de tradiciones heredadas de generación en generación.

En el evento, el Altar del Día de Muertos más grande del mundo también se presentarán compañías de danza, ballets folklóricos, jaraneros y ensambles musicales de instituciones educativas.
Los visitantes podrán escuchar conferencias, narración de cuentos, talleres de confección de tocados y papel picado, además de muestras de ceremonias prehispánicas y deportes autóctonos como el juego pelota mesoamericana.

Por último, tendrá lugar un paseo denominado Ollin, que en náhuatl significa movimiento, donde catrinas y catrines recorrerán calles de Xalapa hasta llegar al sitio sede del magno altar. La inauguración será el domingo 30 de octubre a las 19:00 horas.

7 datos del Altar del Día de Muertos más grande del mundo de Veracruz

1. Kalli de Manos Mágicas. Aprende de las artesanías de barro, palma, bordados y elementos de la naturaleza.
2. Kalli de Danzas y Rituales. El misticismo y el arte están enlazados en la danza, el baile, la música y el canto que hacen único a Veracruz.
3. Kalli de Sabores. Disfruta los platillos elaborados con las recetas ancestrales heredadas de generación en generación.
4. Kalli del Conocimiento. Con los expertos aprende la visión de los pueblos originarios del estado de Veracruz.
5. Kalli de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales. Conoce el significado, reglas y visión de los juegos y deportes que los pueblos originarios.
6. Kalli de Talleres. Confecciona diversas manualidades, adornos y elementos decorativos propios de los Días de Muertos.
Para más información consulta la página http://altarmasgrandedelmundo.sev.gob.mx/

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

Protégete contra accidentes viales este Día de Muertos

El Día de Muertos es la oportunidad de celebrar la vida de los seres queridos que se adelantaron en el camino. Cada 2 de noviembre, los mexicanos acuden en masa a los panteones para recordar a familiares difuntos, colocar ofrendas y burlarse de “la Parca”. Sin embargo, no solo los lugares de último reposo se llenan; en las calles de las ciudades el tráfico vehicular aumenta por la gente que busca llegar al cementerio.

A pesar de que en la mayoría de las ciudades importantes los gobiernos locales suelen organizar operativos para minimizar el impacto de este incremento en la movilidad, esto no exenta a ningún conductor de sufrir un percance.

Y es que entre más vehículos circulen a la vez, mayor es la probabilidad de tener un accidente como choque o atropellamiento, por lo que es prioritario contar con seguro de auto en regla, que tenga cobertura amplia que ampare, de manera completa, en cuanto a daños físicos y materiales, a los vehículos involucrados en el siniestro, así como a sus ocupantes.

También, si se opta por un servicio de transporte ERT, como Uber o Didi, estos deben contar con un seguro que proteja a todos los involucrados. En estos casos lo ideal es uno que incluya Extensión de Responsabilidad Civil, es decir, que la póliza de seguro del vehículo asegurado aplique al conductor en caso de conducir otro automóvil diferente al asegurado y que sea de uso particular. Además, si se vive o transita por una zona con alta incidencia de robo, esta póliza le regresará el valor de su vehículo de acuerdo con el contrato de su póliza.

¿Cómo encontrar el seguro adecuado?

Contactar individualmente a las aseguradoras puede tomar mucho tiempo, especialmente si se busca comparar para adquirir la cobertura que mejor se adapte a las propias necesidades. Por fortuna, existen plataformas que permiten encontrar en un solo lugar varias opciones de seguro para autos.

En este sentido, Rastreator.mx  cuenta con la opción de comparador de seguros, donde el usuario puede cotejar precios y coberturas de distintas opciones para automóvil particular, motocicleta, o vehículo ERT. Una vez seleccionada la póliza, el trato es directamente con la aseguradora, sin intermediarios ni comisiones, y con garantía de seguridad de la información.

“El usuario puede contratar su seguro en minutos. Solo debe indicar las características del vehículo, el perfil del conductor, el paquete de cobertura que desea, y de ahí elegir la oferta que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto”, apunta Pilar García, CEO de Rastreator.mx

Para el caso de seguros ERT, se puede personalizar el seguro según la compañía con la que se trabaje (Uber, Didi, Beat, o varias a la vez) y la cobertura requerida. De acuerdo con las mediciones de Rastreator.mx, utilizar su comparador genera un ahorro final al usuario de hasta un 50% de lo presupuestado.

Con el aumento del tráfico en los días festivos, con su consiguiente riesgo de accidentes, es preciso contar con la cobertura ideal para tus necesidades de movilidad. Este 2 de noviembre, viaja con la tranquilidad de que estás amparado ante cualquier percance, ya seas conductor o pasajero, y así te puedas enfocar en lo que realmente importa ese día: recordar a tus seres queridos.

Categorías
Sin categoría

Socorro Romero Sánchez con todos los santos

 

La visita de Socorro Romero Sánchez

Feliz martes de todos los santos a todos los que confían en la venida de sus familiares. Y prepararon una amorosa ofrenda para abrir puerta a sus difuntos.

De la misma forma amorosa, y con la misma fe que Socorrito profesó en vida, y enseñó a su familia, la esperan con una gran ofrenda, como todos los años y como todos los hogares mexicanos que santifican estos días en México.

La Señorita Socorro fue una santa, en vida y después de muerta, cada vez más cerca está de ascender a los altares de la iglesia católica. El proceso de para la santificación de la Señorita sigue viento en popa. Sin embargo, cuentan los tehuacaneros que muchos locales fueron beneficiados material y espiritualmente por la bondad de la también empresaria. La iglesia sigue en ña mejor disposición para que el proceso siga su curso y se determine si la empresaria cumple con los requisitos estipulados por la Santa Sede para ascender al altar santoral.

Por lo pronto, la familia Celis Romero sigue de cerca todo el proceso de verificación de los comisionados Vaticano, y hoy conmemoran la visita del espíritu de Socorrito,  quien, para muchos,  es ya una santa. Bienvenidas las almas de todos los santos.

Categorías
ESTADOS

Diputado del PAN golpea y priva de su libertad a joven regia

Diputado del PAN golpea y priva de su libertad a joven regia Jesús Gómez Reyes, diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), es acusado de golpear a una joven identificada como Ximena N., en un hecho ocurrido el pasado 21 de agosto del presente año, en el hotel Holiday Inn, en Mazatlán, Sinaloa.

Se presume que la afectada fue golpeada por Gómez Reyes en diversas partes del cuerpo, sufriendo lesiones en uno de sus brazos y en la caja toráxica.

La noche en la que se registró la agresión, el panista Jesús Gómez fue captado dentro del Hospital Balboa, en Mazatlán, como está documentado en fotografías tomadas en las instalaciones en donde la joven Ximena N. recibió atención médica. Coincide con la fecha y hora de las radiografías de Ximena: el 21 de agosto del 2022 a las 23:24 horas.

Al día siguiente, después de toda la noche sin saber de ella, la mamá de Ximena, Sandy S., pidió auxilio en comentarios que obran en capturas de pantallas de Whatsapp. Volvió a pedir auxilio cuando la localizó y se dio cuenta que el diputado Jesús Gómez la había privado de su libertad y le había quitado sus documentos personales y dinero para que su hija pudiera regresar a su casa.

Ante los hechos ocurridos, personal del Hotel Holiday Inn, donde se encontraban Ximena N. y el diputado en mención hospedados, “la resguardaron por humanidad”, protegiéndola, hasta que su madre pudo hacerle llegar sus documentos para poder siquiera tomar el vuelo de regreso.

Al regreso a Monterrey, ni Ximena N., ni su madre quisieron hacer denuncias ni declaraciones al respecto, dado que habían sido amenazadas. Incluso Ximena N. tuvo que renunciar a su trabajo y salir del país.

A la fecha, ni la madre ni la hija quieren hablar del tema, porque el diputado las amenazó y les dijo que tiene el control de la Fiscalía y que no van a poder hacer nada contra él, y por el contrario, se van a meter en problemas.

Categorías
Nacional Nacionales

Día de Muertos, de las tradiciones más arraigadas

• Fiesta de colores, sabores y costumbres

• Altar de día de muertos u ofrenda

Por Lino Enrique Ávila Núñez

El Día de Muertos, es una fecha para recordar cada año, como mexicanos celebramos estos días para venerar la memoria de nuestros muertos y festejar nuestra colorida cultura.

Se lleva a cabo durante los primeros dos días de noviembre; en México recordamos a nuestros antepasados con disfrute, con goce; nuestras tradiciones son únicas y excepcionales porque marcan nuestra identidad como país.
Las calles están repletas de catrines que danzan, de leyendas, de tradiciones y calaveras de colores por doquier; las festividades son las que nos llenan el alma y nutren a nuestro país.

La mejor manera de festejar y recordar a nuestros muertos es con una ofrenda tradicional, en donde existen elementos varios, desde fotografías, postres, y alcohol, hasta juguetes y guisos que ellos en vida disfrutaban.
El altar de día de muertos es una ofrenda que ha ido cambiando en territorio mexicano; todo esto se remonta a nuestros orígenes prehispánicos, en donde ellos contaban con una cosmogonía bien cimentada del más allá.
Estas ofrendas son la representación y honra hacia la memoria de los muertos, en el inframundo se compone por nueve niveles (el número varía) dependiendo de los códices y tradiciones de cada una de las culturas prehispánicas, mismos que deben ser recorridos por los difuntos para alcanzar el eterno descanso.

Estos días representan una bella tradición, ya que honramos y veneramos a nuestros difuntos en la memoria, con comida, éxtasis y regocijo.

Categorías
Salud Salud y Ciencia

¿Tienes apnea del sueño? Fitbit te indica qué factores pueden afectar tu descanso

Te han diagnosticado apnea del sueño. ¿Ahora qué? Probablemente ya sepas que la apnea del sueño es una condición en la que los patrones de respiración se vuelven anormales mientras duermes, incluidas las pausas temporales en la respiración. Esta respiración irregular causa interrupciones en nuestros ciclos de sueño y puede hacernos sentir más letárgicos y, como resultado, tener poca energía. Es posible que no sepas que, cuando no se trata, la apnea del sueño puede provocar varios problemas de salud, que incluyen afecciones cardiovasculares, presión arterial alta e incluso trastornos del estado de ánimo.

¡Pero hay buenas noticias! Al hacer pequeños cambios en los hábitos de nutrición, actividad física, atención plena e higiene del sueño, puedes reducir los síntomas de la apnea del sueño y obtener un sueño más reparador. Aquí, Logan Schneider, neurólogo del sueño y líder clínico para la salud del sueño en Fitbit Research, comparte algunos consejos para controlar la apnea del sueño.

¿Cómo afecta la actividad física a la apnea del sueño? ¿Hay ciertos momentos del día en los que es mejor hacer ejercicio?

La actividad física y la apnea del sueño están íntimamente entrelazadas. Hacer una cantidad adecuada de ejercicio puede ayudar con la pérdida de peso, lo que, según muestran las investigaciones, puede reducir la gravedad de la apnea obstructiva del sueño. Sin embargo, existen beneficios adicionales del ejercicio sobre la apnea obstructiva del sueño que van más allá de las reducciones de peso, incluso para las personas que tienen un peso saludable.

La apnea obstructiva del sueño es causada por la obstrucción intermitente de las vías respiratorias, y este bloqueo puede provenir de múltiples factores, uno de los cuales es la falta de tono muscular en las vías respiratorias. Cuando haces ejercicio regularmente, tonificas todos los músculos de tu cuerpo, incluidos los de las vías respiratorias. Esto ayuda a que tus vías respiratorias permanezcan abiertas durante la noche, cuando tu respiración está en piloto automático.

¿Cuándo es mejor hacer ejercicio? a respuesta es, siempre que funcione para tu horario. Si es posible, programar el ejercicio poco después de despertarte o en la mitad del día puede ayudar a fortalecer tu ritmo circadiano para garantizar una hora de acostarte a tiempo y un sueño profundo.

¿Cuáles son algunos ajustes que puedo hacer en mi entorno de sueño para mejorar mis síntomas?

Según Logan, uno de los factores que pueden hacer que la obstrucción de las vías respiratorias sea más probable es la irritación o la inflamación, que pueden causar congestión. Es posible que las personas no se den cuenta de que puede haber elementos en su entorno de sueño que contribuyan a la irritación. Afortunadamente, aquí hay algunos pasos que las personas pueden tomar para mejorar su entorno de sueño, incluido el uso de ciertos monitores ambientales, el uso de un sistema de purificación de aire y trabajar en la protección contra alergias en el hogar.

Para algunas personas que sufren de alergias estacionales, la irritación puede desarrollarse durante ciertas épocas del año, por ejemplo, cuando el polen flota en el aire durante la primavera o si el índice de calidad del aire es bajo debido a los incendios forestales en el área. Hay una serie de remedios de venta libre que pueden ayudar a calmar las vías respiratorias irritadas o disminuir la inflamación. Estos van desde enjuagues nasales hasta medicamentos. Sin embargo, antes de intentar usar cualquier terapia, las personas deben consultar con su médico para ver si están tomando las decisiones correctas para ellos.

¿Cuáles son algunas posiciones que pueden ayudar a dormir mejor?

Tu posición ciertamente puede afectar la facilidad con la que sus vías respiratorias permanecen libres y libres de obstrucciones durante el sueño. El culpable más obvio de la obstrucción de las vías respiratorias es la lengua. Al igual que todos los demás músculos de tu cuerpo, a medida que se duerme más profundamente, tu lengua se vuelve más relajada, lo que facilita volver a caer en las vías respiratorias y bloquear el flujo de aire. Dormir de lado o incluso dormir boca abajo puede ayudar a que la lengua se salga del camino a medida que se relaja. Las personas han probado toda variedad de dispositivos para ayudarlos a permanecer en una posición específica para dormir, pero la mayoría de ellos no son muy efectivos, porque la mayoría de las personas se mueven un poco durante el sueño, por lo que no tendemos a permanecer en una posición durante muy largo (incluso si nos vamos a dormir y nos despertamos en una posición determinada).

Otra forma de tratar de sacar la lengua del camino es dormir en una inclinación. Si bien esta no es la posición preferida para la mayoría de las personas, dormir con una ligera inclinación, con la cabecera de la cama elevada unos 30 grados o más, puede ayudar a que la lengua descanse en la mandíbula en lugar de en la parte posterior de la garganta. Puedes lograr esto con almohadas especiales, camas mecánicas o por otros métodos.

Otro aspecto de la posición para dormir que puede estrechar las vías respiratorias es la alineación de la cabeza y el cuello. Particularmente para los que duermen boca arriba, si tu almohada brinda demasiado apoyo, puede sostener tu cabeza en una posición poco natural, lo que obliga a tu cuello a flexionarse hacia adelante, lo que puede comprimir las partes más blandas de tus vías respiratorias. Si duermes boca arriba, es importante elegir una almohada que brinde un soporte adecuado para el cuello sin forzar la cabeza fuera de la alineación (en la espalda, la posición ideal se llama “posición de olfateo”). Obtener la almohada adecuada puede incluso ayudar a reducir los ronquidos molestos al mantener las vías respiratorias agradables y abiertas durante el sueño.

¿Cómo afectan el alcohol, el tabaquismo y/o la cafeína mi apnea del sueño?

El alcohol es uno de los contribuyentes más significativos a la apnea del sueño, porque hace que las vías respiratorias se relajen demasiado mientras duermes y puedes alterar la capacidad del cerebro para despertarse en respuesta a la obstrucción de las vías respiratorias. También es importante tener en cuenta que el alcohol solo tiende a causar un sueño menos reparador debido a que el sueño se vuelve más ligero y fragmentado en la segunda mitad de la noche, después de que el cuerpo haya eliminado el alcohol.

Los vínculos entre fumar y la apnea del sueño son menos claros. Aunque fumar puede causar irritación de las vías respiratorias y, con el tiempo, enfermedades pulmonares, muchas de las asociaciones entre fumar cigarrillos y la apnea del sueño pueden estar relacionadas con condiciones clínicas compartidas.

No obstante, es importante tener en cuenta que fumar puede hacer que la apnea del sueño existente sea más grave debido a la presencia de una enfermedad subyacente (como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica o EPOC). También es importante tener en cuenta que la nicotina tiene un efecto estimulante físico y mental que puede interrumpir el sueño.

No existe una fuerte conexión entre el consumo de cafeína y la apnea del sueño. Si bien un estudio demostró que los refrescos con cafeína se asociaron con un mayor riesgo de AOS, la falta de asociación con el consumo de café o té puede sugerir que el refresco fue la fuente de la asociación.

Dicho esto, debido a que la apnea del sueño puede interrumpir el sueño y cansarte durante el día, muchas personas recurrirán a la cafeína para mantenerse alerta. Cualquiera que esté durmiendo la cantidad y la calidad adecuadas debería poder permanecer despierto durante todo el día sin necesidad de cafeína, por lo que el consumo excesivo de cafeína en realidad puede ser una señal de que hay algo en el sueño que no funciona, lo que puede explicarse por la presencia de apnea del sueño.

¿Cuáles son algunos cambios en la dieta que puedo hacer para poder sobrellevar mejor mi apnea del sueño?

No existen asociaciones claras y consistentes entre macronutrientes específicos y la apnea obstructiva del sueño. A pesar de que un estudio encontró una asociación entre el contenido de grasa en la dieta y la apnea del sueño, esta asociación fue causada por el peso corporal. Con este fin, los hábitos dietéticos deben seguir las pautas generales de salud (como las de la Organización Mundial de la Salud y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades).

La recomendación de Logan es elegir un plan dietético que se integre con su estilo de vida (en lugar de hacer dieta intermitentemente), asegurando un equilibrio de macronutrientes (proteínas, grasas, carbohidratos) y micronutrientes (como vitaminas y minerales) que se consumen en un equilibrio adecuado y con moderación, como el enfoque del plato equilibrado.

¿La práctica de la atención plena puede tener algún impacto?

Hay poca evidencia que sugiera que la apnea del sueño puede verse afectada por las prácticas de atención plena. Dicho esto, en las personas que tienen dificultades para dormir, incluidos los despertares frecuentes que pueden ser causados ​​por la apnea obstructiva del sueño, las prácticas basadas en la atención plena pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño.

Además, entre las personas que tienen apnea obstructiva del sueño y la están tratando con terapia de presión positiva en las vías respiratorias (PAP), parece que la atención plena puede desempeñar un papel en el uso. Finalmente, una de las consecuencias de la cantidad o calidad inadecuada del sueño puede ser el estrés, por lo que tiene sentido que las personas que pueden manejar ese estrés con prácticas de atención plena puedan experimentar días mejores.

¿Hay algún consejo que realmente haya resonado contigo? ¡Establece un objetivo específico y accesible para ti y pruébalo! Observa patrones y realiza un seguimiento de tu progreso con las herramientas de sueño de Fitbit, como la nueva función Detección de ronquidos y ruido. Además de llevar un registro de tu sueño por medio de la Puntuación del sueño en la app de Fitbit, en la cual podrás observar el tiempo que duras en cada fase de sueño, así como tu nivel de restauración.

Siempre puedes apoyarte de Fitbit que te acompañará en el camino del cuidado personal y mejorar tu calidad de sueño. Puedes encontrar el ideal para ti en la página www.fitbit.com, o en las páginas oficiales de Amazon, Palacio de Hierro, Martí, Innovasport y Liverpool.