Categorías
ESTADOS Portada

Rinden homenaje a Debanhi Escobar con altar de muertos

Con motivo del Día de Muertos, colocaron una ofrenda para recordar a Debanhi Escobar, en la escuela secundaria donde su padre Mario Escobar daba clases.

Directivos, docentes y alumnos de la Secundaria Técnica 110, “Profesor Ludovico Meza Cantú” instalaron el altar en memoria de la joven asesinada en Nuevo León.

Al plantel acudieron los padres de Debanhi, quienes agradecieron la ofrenda en honor a su hija, víctima de feminicidio y quien a la fecha no ha tenido justicia.

En el altar se colocaron alimentos que le gustaban a la joven como sopas, chocolates, picadillo, así como algunas pertenencias personales, y veladoras.

Para su realización participaron alumnos con el apoyo y asesoría de los maestros de Artes, lo cual les tomó aproximadamente un mes para crear artesanías y arreglos.

Categorías
ESTADOS Portada

Comienza la temporada de Mariposa Monarca en Michoacán

Las primeras colonias de la Mariposa Monarca llegaron a tierras purépechas y mazahuas en Michoacán. Y es que la migración de esta especie coincide con la celebración por Día de Muertos, pues según la tradición, los antepasados atribuían esta mágica y perfecta sincronía al retorno de los niños muertos, quienes son representados por las mariposas.

Es por esto que oficialmente comenzó la temporada para observar el espectáculo de la mariposa monarca en bosques del oriente de Michoacán. Las mariposas recorrieron 4 mil 500 kilómetros desde Canadá.

Ejidatarios del País de la Monarca informaron que, a partir de esta semana, los tres santuarios de la mariposa (El Rosario y dos más en Sierra Chinqua) estarán abiertos hasta el mes de marzo, pues recordaron que las primeras colonias de mariposas monarca comenzaron a llegar a los bosques de oyamel.

Cabe mencionar que el fenómeno migratorio de la mariposa es considerado en el mundo como una maravilla de la naturaleza, pues esta especie realiza una larga y peligrosa travesía desde Canadá, pasando por todo Estados Unidos, para finalmente llegar a México para pasar el invierno.

Y es que anualmente los santuarios son visitados por miles de turistas tanto nacionales como extranjeros, pues constituyen uno de los atractivos más importantes del país en este periodo de tiempo.

En cifras, la Secretaría de Turismo de Michoacán señaló que en la temporada pasada, y aún con las restricciones por el covid-19, se registró una alta afluencia de turistas.

Por otra parte, ejidatarios de región oriente de Michoacán revelaron que existe aún tala del bosque en los santuarios de las mariposas monarca, situación que han denunciado en múltiples ocasiones.

Por último, y con respecto a los códigos que se deben de respetar en los santuarios, está prohibido: fumar, hacer ruido y llevarse mariposas vivas o muertas.

Categorías
Nacional Portada

Respetamos, aunque no estemos de acuerdo con la Iglesia sobre el INE: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo respetar, pero no estar de acuerdo, con la defensa de la Iglesia católica al Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Durante su conferencia matutina, López Obrador dijo que no está de acuerdo porque la democracia es el poder del pueblo.

“Acerca del pronunciamiento de la Iglesia, también somos muy respetuosos de la Iglesia católica y de todas las iglesias”, dijo.

“La verdad es muy buena la relación con todas las iglesias y excepcional la relación con el Papa Francisco, es el mejor Papa que ha tenido la Iglesia católica en mucho tiempo”, sostuvo.

“Es una visión y la respetamos, aunque no estemos de acuerdo con ese punto de vista. Solo es cosa de que se diga que la palabra democracia se compone de dos partes, demos, es pueblo, cratos es poder, la democracia es el poder del pueblo. Y hay quienes quieren, los conservadores, los oligarcas, que nada más allá cratos sin demos”.

“La Iglesia somos todos, la Iglesia es todo el pueblo”, sostuvo.

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) emitió un pronunciamiento para rechazar cualquier intención de afectar a los órganos electorales.

“Ningún ciudadano y menos los gobernantes que juraron guardar y hacer guardar la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, tienen derecho a impulsar reformas que eliminen o comprometan la fortaleza de las instituciones que son el soporte del Estado mexicano, como es el caso del INE y del TEPJF. La sola pretensión de hacerlo pone en entredicho la calidad moral de quienes la impulsan”, advirtieron.

Categorías
Nacional Portada

AMLO pasará Día de Muertos en Tabasco

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el miércoles 2 de noviembre pasara el día de Muertos en el estado de Tabasco, para visitar los panteones donde reposan familiares.

El mandatario federal reveló que se sentiría mal si no va, a su natal Tabasco, pues visitará los panteones en Villahermosa, Tabasco, donde está su primer esposa Rocío Beltrán, así como sus padres Andrés López Ramón y Manuela Obrador González, y su hermano José Ramón.

“Hoy empieza la ceremonia, el recordar a nuestros difuntos, el día 1 (de noviembre) de acuerdo a la tradición es el Día de los difuntos niños y niñas y mañana de los adultos, de los mayores” mencionó.

Por lo tanto, el día 2 de noviembre no vamos a estar trabajando, es decir, no habrá conferencia matutina ni actividades como la reunión de seguridad.

“…Es una tradición y no me sentiría bien si no voy. Un abrazo a todos los mexicanos porque hoy y mañana son días muy especiales para nosotros, para el pueblo mexicano”, aseveró.

Categorías
CDMX Portada

México registra 1,067 asesinatos contra niñas y adolescentes :Redim

De acuerdo a información proporcionado por Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), en México se registraron 1,067 asesinatos, a partir de enero de 2019 a septiembre de 2022.

Estos asesinatos se dieron en mujeres entre 0 a 17 años de edad, de los cuales 395 fueron feminicidios y 672 homicidios dolosos, según la Redim.

Con las cifras proporcionadas se concluye que la violencia feminicida con armas de fuego contra niñas y adolescentes se incrementó cuando en el periodo de enero a septiembre de 2021.

Por lo tanto, se registraron 9 feminicidios con arma de fuego de mujeres entre 0 y 17 años de edad en el país, para los mismos meses de 2022 se habían registrado 12 feminicidios de niñas y adolescentes con arma de fuego.

Por otra parte, la organización civil señaló que en la administración del expresidente Enrique Peña se registraron entre enero de 2015 y diciembre de 2018, 254 feminicidios de niñas y adolescentes y 780 homicidios dolosos de mujeres de entre 0 y 17 años.

Categorías
CDMX Portada

Asaltan y lesionan a dos personas con navaja en Chapultepec

Dos personas resultaron lesionadas con una navaja por asaltantes en el interior de la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

Por estos hechos fueron detenidos tres sujetos, entre ellos una mujer, quienes habrían amedrentado y lesionado a las víctimas con un objeto punzocortante para despojarlos de sus pertenencias.

De acuerdo con la Policía capitalina, el atraco ocurrió dentro del Bosque de Chapultepec, ubicado en Avenida Paseo de la Reforma y calle Lago, en la colonia Bosque de Chapultepec Primera Sección.

Las víctimas fueron identificadas como dos hombres de 39 y 32 años, el primero de ellos herido en el tobillo derecho y con un golpe parental derecho; mientras que su compañero presentaba tres heridas penetrantes en el brazo derecho por lo que fue necesario su traslado a un hospital.

A los detenidos de 42, 40 y 28 años se les encontró un teléfono celular así como dinero en efectivo que pertenecía a las personas que previamente había robado.

Por este motivo fueron presentados ante un agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

Categorías
Internacional Portada

Camioneros a favor de Bolsonaro mantienen bloqueos en carreteras de Brasil

Los bloqueos de carreteras en varios estados de Brasil se acentuaron este martes por segundo día consecutivo, con numerosos camioneros y manifestantes favorables al presidente Jair Bolsonaro en las calles sin aceptar su derrota ante el izquierdista Lula da Silva.

La Policía Federal de Carreteras (PRF) reportó en la mañana más de 250 cortes totales o parciales en al menos 23 de los 27 estados brasileños.

“¡Lula no!”, rezaba un cartel colgado encima de un viaducto en Sao Paulo, donde también estaban bloqueadas varias rutas, incluida la que une la gran metrólopis con Rio de Janeiro, impidiendo la salida de buses entre ambas ciudades.

“Espero regresar a casa” en Rio “pero esto está pasando en todo el país, este bloqueo de rutas. Pude pagarme una noche de hotel aquí, pero mucha gente tuvo que esperar aquí en la estación de bus”, dijo a la AFP Rosangela Senna, una agente inmobiliaria de 62 años.

Pasadas más de 36 horas desde el resultado oficial, Bolsonaro no se ha pronunciado sobre la ajustada victoria de Lula (50.9%-49.1%), que fue reconocida por varios aliados del gobierno, además de numerosos jefes de Estado extranjeros.

El estado que registraba más bloqueos era Santa Catarina (sur), donde Bolsonaro obtuvo un apoyo de casi 70% de los votos.

La policía del Distrito Federal restringió desde el lunes en Brasilia el acceso de vehículos a la Plaza de los Tres Poderes, donde se ubican los edificios de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema, como medida “preventiva” ante posibles manifestaciones convocadas por las redes.

Un juez de la corte suprema determinó el lunes por la noche la “inmediata desobstrucción de las carreteras y vías públicas”, informó el Supremo Tribunal Federal en un comunicado.

Y ordenó que la PRF tome “todas las medidas” necesarias para liberar los caminos, bajo pena de imponer una multa a su director general, o de que sea preso por “desobediencia”.

Categorías
Nacional Portada

Iglesia denuncia regresión con reforma electoral

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) aseguró que  la propuesta de Reforma Electoral es “claramente regresiva” y con ello se unió a la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).

“Constituye un agravio a la vida democrática del país, llevando el control de los comicios hacia el ámbito del gobierno federal centralista, afectando su gestión presupuestal, eliminando su autonomía ciudadana y su imparcialidad partidista”, se lee en el documento.

Destacó que ningún poder tiene derecho a impulsar reformas que comprometan las fortalezas de las instituciones, y tanto el INE, como el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) son instituciones con las que el Gobierno dejó de ser “juez y parte” en la vida democrática del país.

El texto del CEM subrayó que el INE “ha madurado” y garantizado procesos justos, equitativos, abiertos, transparentes y confiables, de forma legal y pacífica”.

La conferencia hizo un llamado a los legisladores del Congreso de la Unión para que asuman su “responsabilidad con la historia y con las futuras generaciones, haciendo a un lado intereses ideológicos particulares e inapropiados para el bien común”.

Categorías
Nacional Portada

Encinas es incapaz de falsear información: AMLO

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que el subsecretario de Gobernación Alejandro Encinas es incapaz de falsear información, en referencia a la investigación del caso Ayotzinapa.

“Le tenemos toda la confianza a Alejandro Encinas, es un hombre íntegro, recto, incapaz de falsear información, Se tienen todos los elementos para sostener la investigación. Se va a ir consolidando esta investigación y se va a hacer justicia”, mencionó.

Estas suposiciones surgen después de que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) haya puesto en duda la veracidad de los mensajes de texto presentados por Alejandro Encinas sobre el Caso Ayotzinapa.

El presidente aseveró que, de acuerdo a la investigación de Encinas, los elementos presentados son sólidos y hay pruebas suficientes sobre el Caso Ayotzinapa.

López Obrador afirmó que se tienen todos los elementos para sostener la investigación del Caso Ayotzinapa, por lo que se va a hacer justicia, recalcando en que se va a continuar con la búsqueda de la verdad.

El mandatario federal informó que hubo una especie de rebelión al interior de la Fiscalía porque no esperaban que se actuara como se hizo en el Caso Ayotzinapa, con ello rechaza “la verdad histórica” sobre la desaparición de los 43 normalistas.

Categorías
Economía Portada

Otra vez, remesas alcanzan niveles no visto al rebasar los 5 mil mdd

El Banco de México (Banxico) informó que las remesas enviadas por parte de los connacionales que radican en el extranjero sumaron 5 mil 31 millones de dólares en septiembre de 2022.

Los datos reportados por el banco central mexicano señalan que las cifras revelan un avance de 14.1 por ciento frente a los 4 mil 409 millones de dólares de un año antes, por lo que se ligan cinco meses con remesas por encima de los 5 mil millones de dólares, niveles no vistos.

En el periodo enero a septiembre de este 2022 se ingresaron 42 mil 965 millones de dólares, monto superior al de 37 mil 350 millones de dólares reportado en igual lapso de 2021 y que significó un avance anual de 15 por ciento.

Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer cuáles son las remesadoras que mejor tipo de cambio y menos comisiones han cobrado a los migrantes que envían dinero a sus familiares a México durante 2022.

Las mejores remesadoras de 2022:

  • ULINK
  • PAGAPHONE SMART PAY
  • MONEYGRAM
  • WELLS FARGO
  • INTERCAMBIOEXPRESS
  • RIA MONEY TRANSFER

Las peores remesadoras de 2022:

  • EPLATA
  • WORLDREMIT
  • SIGUE
  • XOOM
  • WESTERN UNION