Categorías
EdoMex

Habitantes de Huehuetoc estrenan parque recreativo

El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó el Parque Recreativo de Huehuetoca, el cual forma parte de los 74 espacios públicos que el Gobierno estatal ha recuperado en todo el Estado de México, para que las familias tengan a su alcance lugares seguros, donde los jóvenes puedan convivir o practicar algún deporte.

“Me da mucho gusto que estemos haciendo entrega de un deportivo más, de un parque más como los que estamos entregando en todo el Estado de México. Hoy con éste ya son 74 espacios deportivos, recreativos que construimos para que las familias tengan un área de convivencia, de recreación, de venir a pasear en familia”, expuso.

Desde este municipio del norte del Edoméx, el Gobernador destacó que este nuevo parque urbano se encuentra en una zona habitacional retirada de la cabera municipal de Huehuetoca, y cerca de él hay 19 planteles educativos, por lo que será un referente y punto de encuentro para la juventud de esta región mexiquense.

Alfredo Del Mazo también refirió que, espacios como este parque, estaban abandonados y han sido recuperados durante los últimos cinco años, para que familias de todo el Estado de México puedan tenerlos a su alcance y disfrutarlos.

“Estos espacios son espacios que recuperamos, es decir, son espacios que probablemente estaban abandonados, invadidos y que incluso podrían prestarse para actividades de violencia, de delincuencia, y ahora, con un nuevo parque se convierte en un área familiar”, apuntó en el mensaje que dirigió tras recorrer el parque.

El mandatario estatal enfatizó que obras como la que entregó este día, y que forman parte del programa “Vive tu Comunidad”, propician mejores hábitos entre la juventud, pues cada minuto que se gana para el deporte, la cultura o para el arte, es un minuto que se le quita a la violencia o a la delincuencia, mencionó.

“Lo que hemos estado haciendo con este programa es recuperar deportivos, recuperar espacios recreativos, impulsar la cultura, el deporte, el arte para que las familias tengan sus espacios de convivencia y para también combatir la violencia y la delincuencia”, finalizó.

En la visita que hizo a este municipio, Del Mazo Maza conoció diversos espacios del nuevo parque, entre ellos el área de juegos infantiles, los comedores, el área para mascotas y los ejercitadores.

El Parque Recreativo de Huehuetoca cuenta también con áreas de picnic, una ciclovía, zona crossfit, un mirador y áreas verdes.

Durante el recorrido, el Gobernador estuvo acompañado por el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, Rafael Díaz Leal Barrueta, el Subsecretario de Educación Media Superior y Comisionado Regional XXIII, Zumpango, Israel Jerónimo López, y el Presidente municipal de Huehuetoca, Milton Castañeda Díaz.

Categorías
CDMX

La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no se pidió permiso para realizar la rodada del terror

Claudia Sheinbaum, titular del Ejecutivo local,aclaró sobre la llamada Rodada del Terror, que tuvo lugar el domingo anterior en distintas vialidades primarias,que se debió pedir permiso a las secretarías de Gobierno y Seguridad Ciudadana para realizar la rodada y garantizar su debido resguardo, “fue de improviso que salieron”, de allí que se busca evitar desmanes como los ocurridos en estos eventos.

Sheinbaum Pardo negó que la policía no haya intervenido ante el caos generado por los motociclistas, como señalaron varias personas en redes sociales, y prueba de ello es la cantidad de personas detenidas y el número de motos enviadas al corralón.

Por ello, dijo, se está contactando a las organizaciones de motociclistas, pues lo importante es que si se van a hacer este tipo de actividades, sea de manera adecuada; se informe a la ciudadanía y sean seguras.

Enfatizó que en la mayor parte de los accidentes de tránsito están involucradas motocicletas, cuyo número se incrementó en la ciudad a partir de la pandemia, por lo que se hace un diagnóstico al respecto, pues quienes las usan deben contar con licencia de conducir, de las cuales se han expedido más de 10 mil.

Sin embargo, la madrugada del martes se realizó la  segunda rodada con motivo del Halloween, en la que participaron decenas de motociclistas que se reunieron en la glorieta de Camarones, en Azcapotzalco, para recorrer distintas avenidas de la demarcación; aunque en menor cantidad que el domingo pasado, la mayoría circuló sin cascos y en su lugar llevaban máscaras, provocando caos en la circulación de vehículos.

Categorías
Política

Hay denuncias en contra de Calderón Hinojosa en varios tribunales internacionales, afirmó Adán Augusto

No sólo existe una denuncia contra el expresidente Felipe Calderón por crímenes de lesa humanidad en la Corte Penal Internacional de La Haya; también hay acusaciones en otros tribunales internacionales, reveló el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Al participar en una sesión solemne del Congreso de Coahuila, el funcionario se refirió nuevamente al tema y refutó al exmandatario, quien en redes sociales aseguró que no hay ninguna investigación en su contra en el Tribunal de La Haya.

“Se los digo porque ahora ustedes reniegan de Calderón porque entiendo que ya no está en Acción Nacional, por eso se los digo, que va a haber justicia en este país, y que sí hay una demanda en la Corte Penal Internacional en La Haya, y está en periodo de formación de pruebas. Y hay otra demanda también, otra denuncia en otros tribunales internacionales

“Por eso está detenido su compañero de partido, Genaro García Luna en los Estados Unidos. Y si el número dos de ese gobierno está actualmente sujeto a proceso, seguramente no tardará en llegar la justicia, y va a llegar hasta más arriba”, señaló.

El secretario de Gobernación aseguró que durante el sexenio de Calderón Hinojosa, hubo una connivencia entre el gobierno federal y el crimen organizado y por eso el operativo Rápido y Furioso, que consistió en entregar armas con geolocalizadores a los delincuentes para ubicarlos y detenerlos, derivó en la muerte de miles de militares y civiles inocentes, lo que constituyó un crimen de lesa humanidad.

Adán Augusto López aseguró que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no tiene complicidad con los criminales y exigió a los opositores que acusan al mandatario por haber saludado de mano a la mamá de Joaquín “El Chapo” Guzmán, que dejen ya ese “discurso de odio”.

“Este gobierno de la República podrá ser acusado de que se le imprime a lo mejor mucha retórica. (…) Aquí no hay complicidad con nadie, que triste que alguien que debiera de tener la sensibilidad social de saludar a una anciana, reniega que el presidente de la República le haya tendido la mano a la señora. Yo sí se lo digo, ya ese discurso de odio debe de terminar, pero también debe de terminar el discurso de la hipocresía: ‘quiero a las fuerzas armadas, pero no las quiero’, eso es lo que hacen en Guanajuato, es lo que hacen en Chihuahua”, acusó.

Por otra parte al reunirse con los integrantes del Congreso Local, López Hernández, ratificó que se trata de un intercambio de opiniones con respeto, porque lo que interesa es construir de manera conjunta a favor de la nación.

“Esto es una manera distinta de hacer política y de construir en beneficio del país”, aseguró el titular de Gobernación durante su participación en el encuentro del Congreso de dicho estado, donde estuvo presente el gobernador en la entidad, Miguel Ángel Riquelme Solís.

El secretario de Gobernación consideró que cuando existe derrama económica en las entidades federativas, se nota que hay trabajo, pero todo esto solamente se consigue cuando existe una estrategia basada en garantizar la seguridad de las personas y bienes no nada más de quienes las habitan, sino de quienes han decidido invertir, apostar al desarrollo económico y, desde luego, al desarrollo social.

En ese sentido, destacó que como nunca antes, el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió darle un giro a la política que en el pasado estaba dirigida a favorecer al número, aquí se privilegia a las y los mexicanos, a los seres humanos.

Adán Augusto López Hernández refrendó la convicción de este gobierno y la instrucción precisa del presidente de México, es que se trabaje muy de la mano en todos los rumbos. “Yo diría que no hay que, desde luego, que ha habido ocasiones en que hay algunas diferencias, pero terminamos salvándolas porque lo que importa es eso, que haya un trabajo coordinado y que ese trabajo rinda frutos”.

Y en el caso del diálogo con motivo de la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional (GN), aún más entendiendo que son las legisladoras y los legisladores locales, la representación más cercana al pueblo.

Al enfatizar que el Ejército mexicano debe actuar respetando los derechos humanos, el secretario de Gobernación recalcó que la reforma en cuestión irá posibilitando, en una especie de cronograma, cómo se irá paulatinamente capacitando, reclutando a policías civiles, estatales o municipales, que vayan sustituyendo, en su momento, las tareas del Ejército mexicano.

Abundó que dicha capacitación –se estima– llevará alrededor de dos años que incluyen el reclutamiento, la capacitación, más la aprobación de los exámenes de control de confianza.

Por eso, el secretario de Gobernación subrayó que la batalla contra la inseguridad no puede esperar, “tengamos confianza, sí, en que los gobiernos de los estados, los gobiernos municipales y el gobierno federal van a hacer su parte para empezar a preparar a esas policías que requerimos”, concluyó.

Categorías
Alcaldías

Alcaldía Cuauhtémoc realizará obra de teatro “Macario”

La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas dio a conocer que los días 1, 2 y 4 de noviembre el Centro Cultural Ernesto Gómez Cruz, y la Casa de Cultura “Jesús Romero Flores”, se engalanan para el deleite de los habitantes y visitantes de esta demarcación con la puesta en escena de “Macario”, protagonizada por el primer actor Ignacio López Tarso.

Este gran actor de la época de oro del Cine Mexicano fue galardonado en el mes de octubre con las “Alas de Cuauhtémoc” por su trayectoria artística, estatuilla que recibió de manos de la Mandataria de Cuauhtémoc.

La obra teatral “Macario” alusiva al Día de Muertos que se celebra los días 1 y 2 de noviembre, es una adaptación de la película con el mismo nombre y que fuera su estreno en cines el 9 de junio de 1960 y protagonizada por López Tarso.

El martes 1 y el miércoles 2 de noviembre la obra será presentada en el Centro Cultural Ernesto Gómez Cruz a las 20:00 horas mientras que la función del viernes 4 se llevará cabo en la Casa de Cultura “Jesús Romero Flores” a la misma hora.

Categorías
Alcaldías

Xochimilcas se alistan para pernoctar en panteones.

Para los xochimilcas, el Día de Muertos es una fecha de profundo arraigo; por ello, esta noche se preparan para pernoctar en los panteones de la demarcación en lo que se conoce como «las alumbradas».

El alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, informó que se cuenta con un dispositivo especial en las inmediaciones de los cementerios, en particular en el Panteón Xilotepec, el más grande de la demarcación que recibirá a partir de esta noche miles de visitantes que llegan con flores y velas para adornar las tumbas de sus seres queridos.

Además de personal de Seguridad Ciudadana y de Protección civil, el dispositivo contará con la presencia de funcionarios de la Alcaldía Xochimilco para auxiliar a los visitantes ante cualquier eventualidad.

Cabe destacar que después de la pandemia por COVID-19, este es el primer año en que se abrirán los panteones como solía hacerse antes de la llegada de esta enfermedad.

Otra de las actividades de esta noche es la Velada y llamamiento de las ánimas, que se realizará por vez primera en la zona arqueológica Cuahuilama ubicada en Santa Cruz Acalpixca.

En el corazón de este centro ceremonial, se presentarán elencos como: Tlamiques, cazadores de tecuanes y Nahuales negros, además de una experiencia sonora e interactiva con Atlat México. El acceso es gratuito y se puede llegar por la calle 2 de abril en Santa Cruz Acalpixca.

Categorías
Educación Portada

Policía británica en Qatar no actuará como “policía de la moral”

Los policías británicos que serán desplegados en Catar durante el Mundial para controlar a los aficionados ingleses y galeses no actuarán como una “policía de la moral”, aseguró este martes un responsable.

Una quincena de oficiales estará en Qatar para la mediación entre los aficionados y las fuerzas de orden locales, donde “hubiese un riesgo de que se rebasen los límites”, explicó el jefe de la policía de Cheshire, Mark Roberts.

“No estaremos allí para ser una policía de la moral, estaremos allí para decir: ‘ustedes comienzan a llamar un poco la atención, cálmense un poco porque no querríamos que se enfrenten a otro estilo de mantenimiento del orden’”, detalló.

El número total de policías enviados no fue precisado, pero algunos se encargarán de observar sobre el terreno y recoger informaciones que serán transmitidas a los responsables cataríes y de controlar a los grupos.

“Es un Mundial en una parte del mundo diferente con una cultura muy diferente y creo que uno de mis temores es que aficionados que no tienen ninguna intención de cometer un delito o de crear problemas puedan actuar sin querer de una manera que sea inapropiada o llame negativamente la atención”, detalló.

Según las estimaciones, entre 3.000 y 4.000 ingleses y entre 2.000 y 3.000 galeses podrían estar en los partidos de la fase de grupos, un número que podría verse incrementado por expatriados que residen en la región.

Comportamientos tolerados en Europa podrían ser interpretados de forma diferente por las fuerzas de orden locales, indicó Roberts.

Encuadrados en el mismo grupo B, Inglaterra y Gales jugarán los días 21 y 25 de noviembre contra Estados Unidos e Irán, antes de enfrentarse el 29 de noviembre.

Categorías
CDMX Portada

Aguinaldo pensionados IMSS: ¿cuándo pueden cobrar?

De acuerdo a información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que todos aquellos que estén pensionados podrá cobrar el pago de la mensualidad de noviembre y el aguinaldo a partir de este 1 de noviembre.

Por ello, la institución se dio a la tarea de invitar a la población pensionada al amparo de la Ley del Seguro Social 1973 a conocer el servicio digital “Tu Préstamo Fácil y Seguro”, a través de www.imss.gob.mx/pensiones.

En este sitio web, podrás realizar el trámite para el otorgamiento de préstamos por parte de entidades financieras que cuentan con convenio con el IMSS.

Por lo tanto, las personas pensionadas o sus familiares pueden comunicarse al número gratuito 800 623 23 23 y seleccionar la opción número 3 “Pensionados”, para ser atendidos por un representante del Seguro Social, en caso de tener dudas o aclaraciones relacionadas con el pago de su pensión.

Por otra parte, los pensionados afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el pago del aguinaldo se divide en dos partes; y el primero lo podrán cobrar el 15 de noviembre.

Por lo que la segunda parte del aguinaldo del ISSSTE se deposita durante los primeros 15 días del mes de enero.

Categorías
CDMX Portada

¡Cardíaco! Por pelota, casi arrollan a hombre en Metro Tepalcates

En el Metro de la Ciudad de México pasa de todo y aunque es común que objetos caigan a las vías, en esta ocasión un hombre puso en riesgo su vida con tal de no perder una pelota.

El usuario estuvo a punto de ser arrollado por uno de los trenes cuando decidió descender a las vías de la estación Tepalcates, de la Línea A para sacar el juguete.

De acuerdo con los reportes, los hechos ocurrieron el pasado fin de semana y por suerte usuarios ayudaron al hombre a subir, mientras que el conductor del convoy logró frenar a tiempo.

En un video difundido a través de redes sociales, se observa cómo tras rescatar la pelota, el sujeto intenta subir al andén al mismo tiempo que el tren se acerca a la estación.

Gracias a que una usuaria hizo señas al conductor para intentar que se detuviera, por segundos se evitó que el hombre fuera arrojado y que el metro se detuviera.

Tras ayudarlo, el sujeto se levanta rápidamente y se retira del lugar.

Categorías
Nacional Portada

Exdirectivo de Segalmex es vinculado a proceso por uso indebido de recursos

El exdirector de Administración y Finanzas del organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), René Gavira Segreste fue vinculado a proceso por jueza federal con residencia en el Reclusorio Norte debido a la acusación de uso indebido de recursos público.

Gavira Segreste es señalado por la Fiscalía General de la República (FGR) debido a una firma en un contrato de renovación en calidad de Apoderado Legal y Titular de la Unidad de Administración y Finanzas de Liconsa, en el que le permitió, del 2019 al 2020, autorizar diversas adquisiciones estimadas ilícitas de contenido económico con recursos públicos, contraviniendo lo estipulado en el artículo 45 y 46 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Entre las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de la Función Pública (SFP), sostienen que el imputado entregó múltiples contratos sin licitar, realizó compras simuladas y llevó a cabo gastos no acreditados por más de mil 500 millones de pesos durante su gestión de tan sólo un año.

Para la jueza de Control adscrita al Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México con las pruebas aportadas por la FGR se acredita la existencia de los hechos que la ley señala como delito y la probabilidad de que el imputado participó en la comisión del mismo.

La acusación quedó formalmente adscrita como uso ilícito de atribuciones y facultades en la modalidad cuando el servidor público que ilícitamente otorgue autorizaciones con contenido económico.

El exfuncionario llevará su proceso en libertad, luego de que la jueza le impuso como medidas cautelares, la presentación quincenal a la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares de la Guardia Nacional para la firma del libro de procesado, prohibición de salir de la Ciudad de México y su zona metropolitana y prohibición de acercarse a los testigos.

Asimismo, otorgó a la FGR un plazo de tres meses para la investigación complementaria, en la audiencia de imputación.

Categorías
Economía Portada

Romero Oropeza destaca eficiencia de Pemex en exploración con menores costos

Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), aseguró que la eficiencia implementada en la empresa ha logrado que sea la segunda empresa a nivel internacional con el mayor éxito exploratorio dentro de las petroleras más grandes, y que además sus costos estén por debajo del promedio.

“Los indicadores de eficiencia muestran que Pemex tiene una excelente tasa de éxito exploratorio, (…) además de que está por debajo del costo promedio de 3.6 dólares por barril, pues tenemos un costo de 3.4”, destacó el funcionario Romero Oropeza.

El éxito exploratorio de las grandes petroleras en el mundo es en promedio de 37%, mientras que el de Pemex es de 53%.

En el marco de su comparecencia en la Cámara de Diputados, con motivo de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno, Romero Oropeza destacó que, a nivel internacional, el éxito de la petrolera mexicana sólo se encuentra después de Exxon Mobil, y es mejor que el de Eni, BP, Petrobras, Chevron o Shell.

Este indicador toma en cuenta los descubrimientos operados de 2019 al cierre de 2021 e incluye todos los pozos de exploración que ya se encuentra en operaciones. Durante la gestión actual, se han descubierto 53 pozos exploratorios, de los cuáles, 36 se han puesto en producción temprana.

En lo que se refiere a los costos de descubrimiento, las grandes petroleras gastan en promedio 3.6 dólares por cada barril de crudo, mientras que PEMEX invierte 3.4 dólares por barril, 0.2 dólares menos, y muy por debajo de los 10.5 dólares que invierte Chevron o los 7.1 de Shell.

Además, Pemex concentra 97% de la producción de crudo a nivel nacional, mientras que los particulares sólo aportan 3%. Al cierre de septiembre de este año, la producción de crudo por parte de la petrolera mexica es de un millón 770 mil barriles diarios en promedio, mientras que los privados producen 63 mil barriles por día, y la mayoría de estos tiene asociaciones con la paraestatal.

“Pese a la Reforma Energética, las empresas privadas no han cumplido con los volúmenes de extracción a los que se comprometieron”, comentó el titular de la petrolera.