Categorías
Formación Recursos humanos/empresa Software Tecnología

Peoplenext: «la experiencia del Talento Humano crece y suma a las empresas»

/COMUNICAE/ La verdadera importancia del talento humano es que los colaboradores son al final del día los que hacen que las cosas sucedan, el motor de las empresas para que estas funcionenEn los últimos años ha sido más notorio en muchas compañías cómo buscan poner, antes que todo, a los colaboradores pero ¿esto a qué se debe?

El mundo de los negocios y las empresas en crecimiento y, aún las ya posicionadas por el transcurso de los años, cada vez es más competitivo y eso ha motivado a las empresas a buscar perfiles que se desenvuelven de manera efectiva, integrando temas sociales, adaptación y colaboración continua.

Pero, la verdadera importancia del talento humano es que los colaboradores son al final del día los que hacen que las cosas sucedan, el motor de las empresas para que estas funcionen y darle importancia como empresas al talento humano logrará con el paso del tiempo que los empleados quieran seguir siendo parte de tu comunidad, crecer y romper metas, pero también buscar mejores resultados porque el compromiso se vuelve una actividad fácil de realizar cuando alguien se siente cómodo, escuchado, capacitado y motivado a seguir desenvolviéndose dentro de la compañía.

En Peoplenext, al ser una empresa totalmente identificada con estos valores, les complace que las empresas busquen esa estabilidad emocional con los colaboradores que forman parte de sus compañías, ya que, el optar por automatizar ciertos procesos alrededor del Capital Humano, favorece no solo a la empresa, si no al desarrollo de cada uno de los que la complementan.

Acerca de Peoplenext
Peoplenext es una empresa Humano-empresarial que busca agilizar y simplificar todos los procesos de Recursos Humanos, abriendo espacio para que los colaboradores se encuentren siempre capacitados, en constante comunicación con sus líderes de equipo y sabiendo al día cómo favorece su participación y desempeño al crecimiento de las empresas.

Con más de 15 años de experiencia en implementación de soluciones que favorezcan la gestión de Recursos Humanos en las empresas,se busca ser la primera opción en la mente de los referentes a temas relacionados con Capital Humano y sumar a más empresas que quieran llevar a otro nivel su manera de operar y gestionar los distintos procesos para bienestar de los colaboradores y de la empresa.

Linkedin Peoplenext
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Inmobiliaria Turismo Viaje

Serfimex Capital impulsa desarrolladores de vivenda de playa

/COMUNICAE/ El marcado crecimiento de los destinos de playa en el país está abriendo nuevas plazas para los desarrolladores inmobiliarios y impulsado por estas tendencias es que la Sofom Serfimex Capital abre para sus desarrolladores un nuevo nicho de financiamiento en playa prospectando una colocación de 1,500 millones en este nuevo nicho de mercado y abrir negocios en Puerto Vallarta, Playa del Carmen, Tulum, San José del Cabo, Cabo San Lucas y La Paz.
México se ubicó como el tercer país más visitado según Organización Mundial del Turismo. Desarrollos en Condohotele o plataformas como Airb&b despiertan interés antes sus retornos de inversión. Serfimex Capital prospecta una colocación de 1,500 millones en los destinos de playa.

El Crédito Puente ha sido un instrumento cada vez más socorrido por los desarrolladores inmobiliarios de vivienda media y residencial en las principales urbes, que buscan contar con un financiamiento que les permita impulsar sus proyectos mediante ministraciones, reduciendo sus riesgos de endeudamiento y permitiendo contar con el capital necesario para cada etapa de la obra. 

Esto ha sido hasta ahora un común denominador para proyectos de vivienda, pero el marcado crecimiento de los destinos de playa en el país está abriendo nuevas plazas para los desarrolladores inmobiliarios, impulsadas sobre todo por dos factores: un ajuste en el mercado causado por la pandemia que impulso a más familias a adquirir una propiedad fuera de las grandes urbes y una mayor demanda turística de los destinos de playa del país. De acuerdo con el Barómetro de Turismo Mundial de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en 2020, México se ubicó como el tercer país más visitado, impulsando la necesidad de incrementar el número de habitaciones disponibles para poder recibir a más turistas; que en muchos casos prefieren un espacio rentado fomentado por plataformas como Airb&b o por desarrollos de Condohoteles, que un hotel. 

Es impulsado por estas tendencias es que la Sofom Serfimex Capital abre para sus desarrolladores un nuevo nicho de financiamiento en playa, sin dejar de atender a la vivienda residencial, pero evolucionando a los créditos que el mercado necesita. En este sentido, la Sofom estima cerrar el 2022 con un crecimiento en el otorgamiento de créditos puente de alrededor del 300% respecto a lo otorgado en 2021, considerando los nuevos desarrollos de playa en destinos como Mazatlán, Los Cabos, Tulum entre otros.

Hoy la Sofom cuenta con líneas de financiamiento que le permite no limitarse a proyectos de vivienda media y residencial, los cuales son solventados sobre todo por líneas de la banca de desarrollo como Sociedad Hipotecaria Federal; los desarrollos de playa son amparados gracias a la amplia diversificación de líneas de fondeo que la Sofom obtiene de la banca, recursos de sus inversionistas, entre otros fondeos, permitiéndole soportar un nicho que la mayoría de las Sofomes actualmente no pueden satisfacer. Para 2023, Serfimex prospecta una colocación de 1,500 millones en este nuevo nicho de mercado y abrir negocios en Puerto Vallarta, Playa del Carmen, Tulum, San José del Cabo, Cabo San Lucas y La Paz.

En palabras de José Luis González, Director de Crédito Puente de Serfimex, «Hoy la inflación ha generado un encarecimiento de materiales impulsando un incremento en el precio por metro cuadrado de la vivienda. No obstante, la plusvalía que ofrece una inversión inmobiliaria, se mantiene muy atractiva con hipotecas en el mercado que inician en 8.0% a tasa fija, a lo que se suma la perspectiva actual del peso como una moneda fuerte contra el dólar, destacando que en algunos destinos de playa las compras y posteriores rentas de los inmuebles se pactan en dólares. Así, en su conjunto, la tasa de retorno para el propietario final sigue siendo interesante, lo que impulsa a más desarrolladores a cubrir la demanda por más proyectos en el nicho de playa».

En la oferta que hoy existe en el mercado nacional se encuentran destinos de interés como Mazatlán, el cual ha tenido un boom inmobiliario gracias a la apertura de la autopista Durango – Mazatlán, la renovación de su malecón y centro histórico. Impulsando áreas de la plaza como Zona Dorada, Malecón, Cerritos y Holas Altas. En este destino también se observa un crecimiento de vivienda estimulado por un nuevo centro aeroespacial, una boyante industria procesadora de atún y nuevos atractivos entre los que destaca un nuevo acuario y un nuevo estadio de futbol. 

Otros destinos de interés son Los Cabos y La Paz, influenciado por el mercado americano en busca de una opción de playa que ofrezca alojamiento con mejor precio y prestaciones similares a las que se observan en California o Miami. En cambio, en Vallarta se observa como la comunidad premium LGBT ha demostrado mayor interés por el destino. Más al sur se vislumbra Tulum, con una demanda mixta del mercado nacional e internacional o Playa del Carmen, donde entre más del 80% de la demanda se finca en inversionistas nacionales.

 

Ante un mercado de playa aún desatendido por la banca comercial y algunas de las Sofomes, Serfimex cuenta con la capacidad de apoyar proyectos inmobiliarios novedosos que se ajusten a las necesidades de diferentes destinos y sus clientes. La versatilidad que da un servicio a la medida, con una excelente asesoría y la oportunidad de acreditar no solo a personas morales o fidecomisos empresariales, sino también fideicomisos de administración y otros vehículos, así como un comité de expertos que finca sus aprobaciones en la experiencia de los desarrolladores y viabilidad del proyecto, abren una puerta para impulsar la obra en todos los destinos de playa que ofrece el país.

SERFIMEX CAPITAL 

CRÉDITO PUENTE


Fuente Comunicae

Categorías
ESTADOS Portada

“Lisa” ya es huracán categoría 1

“Lisa” pasó de tormenta tropical a huracán categoría 1 a 100 kilómetros al norte de la Isla Roatán, Honduras y a 200 kilómetros al sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas de 140 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste a 24 kilómetros por hora.

Se esperan lluvias puntuales intensas en Campeche y Quintana Roo, así como lluvias muy fuertes en Tabasco, Chiapas y Yucatán por sus bandas nubosas.

Lluvias podrían originar deslaves e inundaciones en zonas bajas e incremento en los niveles de ríos y arroyos; además se pronostican rachas de viento de 50 a 70 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Quintana Roo.

Se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Chetumal hasta Puerto Costa Maya, Quintana Roo y se extiende zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Puerto Costa Maya hasta Punta Allen, Quintana Roo.

Categorías
Economía Portada

China confina zona alrededor de mayor fabricante de iPhones en el mundo

Las autoridades chinas impusieron el miércoles un confinamiento a unas 600,000 personas en la zona que rodea la mayor fábrica del mundo de teléfonos iPhone, después de que decenas de trabajadores huyeran por un brote de covid en la planta y el temor a las restricciones.

La Zona Económica del Aeropuerto de Zhengzhou (centro), donde se sitúa la fábrica del gigante tecnológico taiwanés Foxconn, inició el miércoles siete días de confinamiento, según un comunicado oficial.

La fábrica, que emplea a más de 200,000 personas, ha estado bajo confinamiento desde mediados de octubre, tras detectarse un brote de coronavirus.

El sitio se encuentra a unos 600 km al suroeste de Pekín. “Sigue funcionando en circuito cerrado”, dijo el miércoles Foxconn a la AFP.

Según analistas citados en la prensa, el complejo industrial, que cuenta con tres fábricas y emplea a unos 350.000 personas, asegura el ensamblaje de alrededor del 80% de los iPhone 14, el modelo más reciente del gigante estadounidense Apple.

Para no depender tanto de China, Apple anunció en septiembre que subcontrataría parte de su producción a India, donde alrededor del 3% de los iPhone ya se fabricaron en 2021.

Contactada por AFP, Apple no reaccionó en lo inmediato.

Categorías
CDMX Portada

El secreto mejor guardado de CDMX: Panes de Muerto rellenos y dónde encontrarlos

Llegó la mejor época del año para comer Pan de Muerto con un chocolate caliente, que es un alimento que no puede faltar en las ofrendas mexicanas.

Además de ser una deliciosa tradición, tiene un gran significado: La forma de círculo representa el ciclo de la vida y la muerte, el pequeño círculo central que simboliza un cráneo o un corazón, los adornos de los lados representan los huesos.

La orientación de los huesos está en forma de cruz, pues se dice que son los puntos cardinales del universo consagrados a Tezcatlipoca, Tláloc, Quetzalcóatl y Xipetotec.

A través de los años, se ha ido modificando su elaboración, pues actualmente hay de diferentes sabores, tamaños y hasta colores.

Los panes de muertos rellenos son los que más destacan, y si te encuentras en la búsqueda de uno, estos son los mejores:

Delirio

Para la base del pan, utilizaron extracto de flor de azahar, por su influencia árabe, lo espolvorean de azúcar o ajonjolí. Este año el relleno es: cremoso de elotes vitales de cultivo biodinámico.

Ubicación: Av. Monterrey 116, Roma Norte CDMX / Colima 114 Roma Norte CDMX

Cuina

Destaca por su relleno cremoso de calabaza, además puedes encontrar panes cubiertos de chocolate, avellanas con chocoleche, crema catalana quemada, ten en cuenta que sólo están a la venta en fines de semana.

Ubicación: Calle Tabasco 46, Roma Norte.

Garabatos

También cuenta con diferentes opciones para deleitar tu paladar, pues puedes encontrar desde su clásico pan tradicional sabor a mantequilla, o uno relleno de crema de garabatos al igual que el relleno de dulce de leche, pero sin dudarlo, el favorito es el de conejito turín.

Ubicación: Consulta todas las sucursales https://www.garabatos.com/locales

Pastelería La Esperanza

Esta pastelería nos trae la sorpresa de su colaboración con Chocolate Abuelita y lanzaron una edición especial con relleno y decorado de este chocolate.

Ubicación: Consulta todas las sucursales https://www.esperanza.mx/Branch

María Fortunata

También cuenta con diferentes opciones con crema de cheesecake de ricotta y compota de frambuesa, ricotta y guayaba rosa, dulce de leche y pie de limón.

Ubicación: Querétaro 165 Roma Norte, y Torres Adalid 1212 Narvarte Poniente

Categorías
CDMX Portada

Nueva “Rodada del terror” llega al primer cuadro de CDMX

Una tercera Rodada del Terror llegó al primer cuadro de la Ciudad de México, tras salir de varios puntos de la ciudad como Alta Tensión y San Antonio, en Álvaro Obregón.

Grupos de motociclistas pasaron por Eje Central y Avenida Juárez para dirigirse al Ángel de la Independencia, en todo momento, de forma pacífica, tal como lo había señalado el jefe de la policía, Omar García Harfuch quien dijo que habían entablado pláticas con algunos de los participantes.

En los últimos tres días se han presentado las llamadas rodadas el terror, donde bikers, circulan por vías primarias disfrazados, pero a exceso de velocidad y con más de una persona a bordo y sin casco.

El domingo se registró la primera Rodada del Terror, la cual recorrió Paseo de la Reforma, pero los bikers invadieron el carril confinado del metrobús, y viajaban más de dos personas en motocicletas.

Por ello, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que 32 personas fueron detenidas, de las cuales dos portaban armas de fuego, asimismo más de cien motocicletas fueron remitidas al corralón.

Categorías
Nacional Portada

SICT suspende trámites hasta fin de año por hackeo

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) suspendió todos sus trámites por lo que resta del año, tras el hackeo recibido el pasado 24 de octubre.

De acuerdo al Diario Oficial de la Federación, la dependencia indicó que la medida fue tomada en apego al Protocolo Nacional Homologado de Gestión de Incidentes Cibernéticos, a fin de salvaguardar los sistemas e información ante el hackeo a equipos de cómputo.

Frente a lo anterior, se suspendió hasta el 31 de diciembre los trámites, la expedición de licencias federales y certificados en las diversas modalidades de transporte competencia de la SICT y la Agencia Federal de Aviación Civil.

Asimismo, se canceló la recepción de documentos e informes, trámites, actuaciones, diligencias, inicio, substanciación y resolución de procedimientos administrativos y/o procedimientos contenciosos ante órganos jurisdiccionales de carácter federal y local, como notificaciones, citatorios, emplazamientos, requerimientos, solicitudes de informes o documentos y medios de impugnación, así como cualquier acto administrativo que sea solicitado a los servidores públicos adscritos a la SICT y a la Agencia Federal de Aviación Civil.

“En materia de medicina preventiva en el transporte, se suspende la práctica del examen psicofísico integral y se prorrogan los efectos jurídicos de las constancias de aptitud psicofísica en cuanto a su vigencia y validez”, detalló la dependencia.

“En materia de Autotransporte Federal, se suspenden en la Dirección General de Autotransporte Federal y en los Centros SICT los trámites relativos a la expedición y renovación de licencia federal de conductor, así como los trámites de expedición de permisos de autotransporte federal, transporte privado y sus servicios auxiliares”, agregó.

Además, se prorrogará la vigencia de las licencias federales de autotransporte federal, así como de las constancias de capacitación de conductores del autotransporte federal.

En materia de aeronáutica civil, se suspenden también los trámites relativos a las autorizaciones, permisos, programas, acreditaciones, expedición de licencias y certificados de capacidad expedidos u otorgados por la Agencia Federal de Aviación Civil.

“Los titulares de permisos, licencias o certificados de capacidad podrán seguir ejerciendo sus atribuciones como personal técnico aeronáutico aun cuando su respectiva constancia de aptitud psicofísica o examen psicofísico integral se encuentre vencido”, apuntó la SCIT.

Todos los trámites serán reanudados hasta el 2 de enero, toda vez que es el primer día hábil tras la conclusión del periodo de suspensión de trámites de la dependencia.

Categorías
Nacional

Condiciones laborales de afanadores en riesgo por ajustes a Contratos Marco

Empleados de servicios de limpieza sufrirán afectaciones por los ajustes realizados a los Contratos Marco, los cuales fueron modificados de manera unilateral, al no reconocer el costo real de un servicio y no ser analizado a detalle por parte de la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de la Función Pública, así lo reveló la Asociación Nacional Bipartita de Empresas de Limpieza A.C. representada por su Vocal Secretario, Roberto Ortiz.

El Vocal Secretario mostró su preocupación por los más de 15 mil trabajadores, que laboran en las 15 empresas que integran la organización, ya que acusa que se hizo un mal cálculo unilateral al hacer estos ajustes, poniendo en riesgo directamente las condiciones laborales de los afanadores.

Además, reconoció que el presidente López Obrador ha sido impulsor de mejorar las condiciones para los trabajadores, incluso aumentando el salario mínimo, lo que contradice a lo realizado con los ajustes a los Contratos Marco, donde existe una disminución a los mismos, mientras que el salario mínimo ha ido incrementando.

El vocero explicó que uno de sus principales objetivos es mantener y garantizar los derechos laborales, seguridad social y niveles de vida dignos para sus empleados y acusó que la Secretaría de Hacienda, está poniendo en riesgo no nada más a la clase trabajadora, si no la calidad en la limpieza en hospitales, laboratorios y centros educativos.

Recordó que, durante los últimos cuatro años, ha habido tres ajustes al presupuesto otorgado y celebrado a través de Contratos Marco: el del 26 de junio de 2019 con una cifra de 7 mil 715.23 de pesos por operario de manera mensual; el de enero de 2021 que aumentó a 9 mil 910 pesos, y el de octubre de ese mismo año, que disminuyó a 8 mil 423 pesos con 50 centavos, mismo que se mantiene hasta la fecha y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024. “Esta tarifa no alcanza para pagar a todos los trabajadores”, expresó.

“La política de no reconocer el costo real de un servicio y no ser analizado a detalle, un mal cálculo unilateral, hace que se ponga en riesgo las condiciones laborales de las personas ya que la tarifa que pretende pagar el gobierno hace que las empresas no puedan hacer frente a sostener trabajos dignos y con carga social, además de poner en riesgo no nada más a la clase trabajadora, si no la calidad en la limpieza en hospitales, laboratorios, centros educativos, entre otros”, sentenció.

Señaló también que el gobierno está generando las condiciones para promover malas prácticas por parte de otras empresas proveedoras de servicios, mismas que aseguran operar bajo estos presupuestos pero no otorgan prestaciones de ley a sus empleados e incluso, han sido señaladas por dar de alta a sus trabajadores en el IMSS en plazos de 15 días, para después darlos de baja.

Por lo anterior hizo un llamado a la Secretaría de Hacienda y a su titular, Rogelio Ramírez de la O, así como al titular de la Secretaría de la Función Pública, Roberto Salcido Aquino, para que tome cartas en el asunto y vea por los intereses de los empleados que perderían sus puestos y prestaciones que corresponden.

Finalmente, recalcó que las empresas mantienen el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, por lo que solicitan que el gobierno garantice y genere las condiciones para operar adecuadamente ya que de lo contrario, existiría una pérdida en la generación de empleos, así como en las condiciones óptimas para trabajar.

Categorías
Política

Coincide Monreal con llamado de AMLO a la unidad de Morena

 

• Para ello, acota el senador, se requieren reglas claras y piso parejo en contienda interna para ratificar triunfo en 2024

Ricardo Monreal Ávila aclaró que en este momento no busca una candidatura independiente ni por partidos políticos de oposición, que tampoco pretende salirse del movimiento, pero advirtió que su límite es la dignidad y “si el trato es de persecución, de descalificación, por supuesto que nada tengo que hacer en Morena”.

“Por dignidad -expresó en una entrevista-, no puedes mantenerte en un lugar donde se te acosa o se te persigue”.

El senador coincidió con el presidente Andrés Manuel López Obrador en que en Morena “todos deberíamos hacer un esfuerzo de unidad para ratificar el triunfo” en 2024, pero para eso se requieren reglas claras, piso parejo y equidad en contienda interna. Si no es así, “me temo que la salida de alguno de nosotros afectará el resultado final”.

También reconoció que de López Obrador ha recibido un trato respetuoso, no así en Morena, partido que no ha actuado con inteligencia ni apertura y “creo que esa falta de equidad y falta de establecimiento de reglas nos puede conducir a caminos sin retorno”.

El doctor dijo que el partido debería ofrecer a quienes aspiran a la Presidencia de la República reglas claras y equitativas, pero no lo son, “porque el país está plagado de propaganda ilegal, con promoción personalizada, sobre todo de la candidata y del Secretario de Gobernación”.

En todo el país, señaló, en puentes, espectaculares, lonas, mantas e incluso bardas se anuncian las candidaturas, aun con simulación o fingimiento político, pero se trata de una abierta campaña política personalizada.

Reveló que ha hablado de esto con el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, pero “no pasa nada en la práctica”, porque no cesa esta campaña anticipada y tampoco el uso de recursos públicos o privados, con lo que se viola la Constitución Política y la Ley, “al estarse promoviendo anticipadamente para lograr un fin: la candidatura presidencial”.

Monreal alertó que con estos mecanismos “llevan ventaja sobre otros aspirantes dentro de Morena y fuera de Morena en el régimen de partidos legal, al que todos debemos estar sometidos”.

Dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador quiere que continúe este proceso de transición política inacabado, pero “si no nos ponemos de acuerdo y si no estamos unidos, por supuesto que puede alterarse y puede irrumpir la oposición en el ejercicio de gobierno, que traería como consecuencia la no culminación de la transición política”.

Morena no debe confiarse, pues si los partidos de oposición logran unirse en un solo polo contra el movimiento, advirtió el senador, “será una contienda muy cerrada y no será un día de campo para Morena”, y si hay ruptura interna y una fracción se sale del partido se pone en grave riesgo el triunfo del 2024.

Categorías
ESTADOS

Inaugura Gobernador Samuel García nuevas áreas médicas del Hospital Universitario

El Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, inauguró los Centros Universitarios de Ginecología y Obstetricia, Salud Mental y la Unidad de Emergencia Shock Trauma del Hospital Universitario “Doctor José Eleuterio González».

Acompañado de Mariana Rodríguez, de AMAR a Nuevo León; de Santos Guzmán, Rector de la UANL; de Alma Rosa Marroquín, Secretaria de Salud; y de Edelmiro Pérez Rodríguez, director de la Facultad de Medicina de la UANL y del HU, el Mandatario señaló en su discurso que Nuevo León es ejemplo nacional al ser el primer estado del país en contar con Cobertura Universal contra todo tipo de cáncer para todos los menores de edad.

Asimismo, Cobertura Universal para cáncer de mama y beneficiar a todas las mujeres de Nuevo León que enfrentan este padecimiento.

“Con un buen equipo, con muchas ganas y metiéndole en serio al presupuesto a Salud, a duplicar, Nuevo León podría ser el primer estado en lograr la Cobertura Universal de Salud”, expresó.

“Nuevo León ya no se compara con otros estados de México, Nuevo León y su capacidad, su escuela, su Facultad está para competir con todos los países del mundo”, agregó.

El Gobernador señaló que la nueva Constitución Política del Estado de Nuevo León garantiza el derecho a la salud de las y los neoloneses.

“Eso es aspirar a grandeza, eso es el Estado poniendo todo de su parte para garantizar que todo neolonés tenga su salud cubierta”, refirió.

Detalló que los Artículos 35, 36, 37 y 50 de esta Carta Magna son el sostén jurídico constitucional para echar a andar el programa ‘Cuidar tu Salud’, en beneficio de 1.7 millones de habitantes de Nuevo León que no cuentan con alguna derechohabiencia.

“Hoy tenemos la responsabilidad de que juntos, Gobierno, Universidad, hospitales privados, intermedios y fideicomisos puedan dar una cobertura garantizada con presupuesto local, estatal y darle esa seguridad a los 6 millones de neoloneses que hoy viven en nuestro estado”, apuntó.

“Este es un paso más, porque estas tres nuevas áreas de Shock Trauma, de Salud Mental; y el tema de mujeres es doble importante, porque nos van a ayudar a garantizar 60 mil derechohabientes que muy seguramente hoy están en el desamparo”, añadió.

“En el presupuesto 2023 no nos vamos a medir en el tema de Salud, el proyecto de ‘Cuidad tu Salud’ es tan ambicioso que estamos obligados en los siguientes cinco años de Gobierno a garantizar un monto que siempre sobre, porque nunca podremos medir quién va realmente a requerir salud”, puntualizó.

La Unidad de Emergencias Shock Trauma cuenta con área de admisión y toma de muestras; zona de observación para 10 pacientes y espacio de internamiento para 30 pacientes en camilla.

Así como área para pacientes en aislamiento, área de observación para pacientes con problemas cardiovasculares, área de apoyo central de enfermería y cuartos de medicamentos; y áreas de trabajo social y jurídico, entre otros espacios.

El Centro Universitario de Ginecología y Obstetricia cuenta con área de consulta, sala de espera, sala de juntas, toma de muestras, sala de procedimientos, Laboratorio de Gametos, Laboratorio de Andrógenos, Estancia, Material estéril y áreas de apoyo.

Además, Consulta de Ginecología y Obstetricia, Consultorios (8), Recepción, Sala de espera, Archivo clínico, Área de Internamiento, Estación de enfermería.

El Centro Universitario en Salud Mental posee 10 cubículos de internamiento, Área de observación, área de exploración, 3 áreas de consulta, baños para pacientes, área de enfermería, área para terapia ocupacional, área de residentes, área de exploración, cuarto de máquinas, lavandería y cocina, elevador;  escalera de emergencia, así como 10 cubículos para adulto (hombres) con acceso al edificio shock trauma.