Categorías
Política

Ricardo Monreal respalda dictamen sobre vacaciones dignas para las y los trabajadores

 

Ricardo Monreal Ávila, aseguró que él respalda la propuesta para ampliar, de seis a 12 días, el número de vacaciones para los trabajadores, pues se trata de una causa justa.

Durante una entrevista, el líder parlamentario de las y los senadores de Morena, recordó que este dictamen se encuentra enlistado en la Mesa Directiva, “y nosotros estamos de acuerdo con esta propuesta”, por lo que consideró que ya es hora de su aprobación.

Manifestó que es una causa justa que “nosotros respaldamos y aplaudimos con la que no estamos en desacuerdo”, por lo que informó que ahora es la Mesa Directiva quien tomará su decisión para darle el trámite correspondiente.

Dijo que es una buena señal que todas las voces busquen manifestarse sobre este tema, “porque este es un Senado libre al que nosotros le tenemos mucha consideración y todos los grupos de expresión pueden venir”.

Monreal Ávila indicó que no ha recibido ninguna solicitud, audiencia o presión por esa ley, de parte de algún sector.

Sobre la reforma en materia electoral, aseguró que las y los senadores no actuarán precipitadamente, sino con reflexión, responsabilidad y prudencia como Cámara revisora en torno a lo que la Cámara de Diputados haga.

Subrayó que todas las iniciativas que son enviadas a la Cámara de Senadores son meditadas con profundidad.

Por ello, precisó que no es el momento para adelantar vísperas sobre la reforma en materia electoral, pues “vamos a actuar con mucho respeto hacía la Cámara de Diputados y mucha responsabilidad”.

El presidente de la Junta de Coordinación Política reiteró que la idea es que las y los diputados concluyan su trabajo y esta Cámara actué como Cámara revisora.

Dijo que no entrarán en excesos que pongan en riesgo la democracia en México, pero “no adelanto vísperas y no voy a emitir ninguna opinión que adelante lo que vaya a hacer la Cámara de Diputados”.

Puntualizó que hasta que llegue al Senado emitirá su posición, junto con los coordinadores, “pero mientras tanto, vamos a esperar prudentemente que ellos concluyan su trabajo como Cámara de origen”.

Categorías
Digital Formación Nacional Tecnología

Tecmilenio y Crehana anuncian alianza para impulsar el desarrollo a través de la tecnología.

/COMUNICAE/ La alianza contará con iniciativas de Blended Learning y MicroDegrees. Se lanzarán tres MicroDegrees co-certificados entre ambas instituciones y partners como Google y/o Microsoft: Paid Media Specialist, BI Specialist y Growth Product Manager
Crehana y el Centro de Competencias de Tecmilenio, unen fuerzas para potencializar el aprendizaje de la comunidad estudiantil, a través de la tecnología y contenidos innovadores como MicroDegrees en las áreas con mayor demanda en el mercado laboral para preparar a la siguiente generación de estudiantes.

Esta estrategia cuenta con iniciativas de Blended Learning, espacios de formación híbridos en áreas específicas, conformadas por diversas rutas de aprendizaje que ayudarán a los estudiantes con la especialización y adquisición de nuevas habilidades para los trabajos del futuro.

Además, dentro del convenio se lanzarán tres MicroDegrees, programas online de 4 meses, co-certificados entre ambas instituciones y partners como Google y/o Microsoft, sobre temas especializados en alta demanda del mercado, como: Paid Media Specialist, BI Specialist y   Growth Product Manager; los cuales preparan a los estudiantes para crear estrategias efectivas de Paid Media que maximicen el retorno de la inversión,  descubrir con ayuda de herramientas, técnicas y tecnología de análisis de datos, cómo un especialista en Business Intelligence puede ayudar a las organizaciones a tomar mejores decisiones de negocio, y  liderar el crecimiento de un producto o empresa de una manera rápida y eficaz basando sus decisiones en datos, y muchas otras habilidades. Los MicroDegrees iniciarán en enero y febrero del 2023 pero desde ya tienen las inscripciones abiertas.

«Las universidades e instituciones educativas juegan un rol fundamental para que las personas desarrollen las competencias que las nuevas fuentes de empleo demandan ya que estas evolucionan al mismo tiempo que la tecnología, de ahí la importancia de aprender y reaprender diferentes habilidades por el resto de nuestras vidas», aseguró Juan Arenas, vicerrector de educación abierta en Tecmilenio.

De acuerdo con los datos del Fondo Monetario Internacional, el 70% de los trabajos estarán permeados por la tecnología en 2030, en ese sentido, el sector de la educación debe acelerar la adopción digital. En ese mismo orden de ideas, de acuerdo con el estudio The Future of Jobs 2020 del Foro Económico Mundial, 85 millones de empleos serán desplazados para el 2025, reemplazados por 94 millones de nuevos empleos con la adopción de nuevas tecnologías.

«Este tipo de iniciativas nos acerca más a nuestra visión de hacer que el desarrollo de las personas sea universal. Es un honor para Crehana formar equipo con una organización innovadora y visionaria como Tecmilenio para seguir formando a los estudiantes a través de modelos de educación abiertos y alineados a las necesidades del futuro del trabajo», comentó Jhon Camacho, VP Higher Education.

Los estudiantes que se unan a todas estas iniciativas de la alianza, contarán con mentorías personalizadas, cursos pregrabados, sesiones en vivo con expertos, y deberán realizar proyectos parciales y uno final, que los que podrán desarrollar desde el inicio habilidades demandadas.

Para poder inscribirse estos MicroDegrees y conocer la oferta que tienen Tecmilenio y Crehana, solo deberán ingresar en el siguiente link: https://www.crehana.com/microdegree/paid-media-specialist/
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional

Proyectos de porcicultura con el medio ambiente en Yucatán, referencia para otros países

Revelan estudios y especialistas del Banco Mundial, que proyectos tecnológicos, biogestores y humedales artificiales en granjas porcícolas de Yucatán contribuyen a reducción de emisiones de gas de efecto invernadero. Combaten contaminación y logran procesos de calidad y sustentables.

Porcicultores yucatecos ante los retos del cambio climático y contribuir la reducción de emisores de gas de efecto invernadero y una mejor productividad implementaron desde 2004 mecanismos bajo el desarrollo limpio juntos y con la coordinación con la SAGARPA (Secretaria de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación) y (FIRCO (Fideicomiso de Riesgo Compartido).

Promoviendo el uso eficiente de biodigestores y renovable energía en el campo a través de proyectos de agricultura y desarrollo sustentable; logrando el reconocimiento del Banco Mundial a México y enviaran una comisión de representantes de 15 países a México y eligieron Yucatán por ser uno de los mejores en producción porcícola.

Los resultados de la gira de trabajo en más de 10 granjas porcícolas en Yucatán los llevo a contactar uno de los mejores proyectos exitosos, de biodigestores; presenciaron de cerca en el campo la aplicación de estas tecnologías y tomando a Yucatán ejemplo en otras latitudes.

Sostienen también estudios con soluciones y conclusiones que el sector porcícola durante los últimos años en el estado de Yucatán va dando pasos agigantados e  importantes para que sus procesos productivos sean sustentables y en armonía con el medio ambiente; logren la competitividad; la calidad en sus productos y sigan impulsando la economía; el desarrollo y el empleo a miles de trabajadores en los municipios y comisarias del estado yucateco.

Proyectos exitosos de porcicultura con el medio ambiente en Yucatán; ejemplo para otros países

Te puede interesar: Mejora continua, calidad y eficiente Bioseguridad en las Granjas Porcinas

Es relevante que la porcicultura y el medio ambiente; considerando la calidad de vida y del ecosistema; han pugnado no perder de vista y de sentido lo que según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), como el “conjunto de factores naturales, sociales, económicos y culturales que rodean al hombre” en la sostenibilidad ambiental.

Analizando los humedales artificiales, desde su implementación en 7 granjas asociadas desde el 2006, cumplen con una importante función, a través de su uso se reducen parámetros de contaminación como el nitrógeno, el fósforo, demanda bioquímica de oxígeno, sólidos suspendidos totales, grasas y aceites, huevos de helmintos y ph.

De igual manera, la implementación de los biodigestores anaeróbicos, especialmente en las granjas porcinas empresariales, captan y se quema el metano (CH4), (gas de efecto invernadero  y que contribuye al calentamiento global del planeta). El metano (CH4), incluso, es 23 veces más nocivo que el bióxido de carbono.

Resaltando el uso que se le está dando al metano en provecho y beneficio de los productores porcícolas.

Las granjas porcinas en el estado de Yucatán cuentan con la infraestructura necesaria y adecuada, los animales tienen las mejores condiciones de vida desde su nacimiento y desarrollo.

La porcicultura y el medio ambiente están estrechamente relacionados a través de toda la cadena de valor que incluye a proveedores, plantas de alimento, granjas, rastros y cadena de comercialización. Hoy en día y en todos los ámbitos de la vida cotidiana se está hablando del medio ambiente y la porcicultura en mejora va implementando medidas correctivas o preventivas para mejorar el impacto ambiental y lograr ser una industria limpia.

Categorías
Sin categoría

Socorro Romero Sánchez: muerte y herencia de problemas

 

La fructífera vida de la empresaria Socorro Romero Sánchez,  lamentablemente, dejó una serie de problemas que no pudo prever, pese a su gran inteligencia.

Dejar todos sus bienes y acciones legalmente ordenadas no fue suficiente y terminó por heredar problema tras problema. Todo gracias a la ambición de sus familiares más lejanos. Si ayer fuera hoy, si la Señorita Socorro Romero estuviera en la víspera de su partida, jamás hubiera previsto que una sobrina a la que jamás frecuentó en vida, podría aferrarse de tal forma a lo que no le corresponde.  Din pensarlo, la empresaria heredó problemas a sus herederos legales. Su gran fortuna, despierta los más bajos instintos de una mujer vengativa, Olga Lucía Romero Garci-Crespo o Mónica Caballero Garci-Crespo.

La muerte de Socorrito fue, de cierta forma, esperada, tras un diagnóstico de cáncer,  por ello, “la hija predilecta de Tehuacán”, buscó tener todos sus asuntos en orden. Por eso el argumento de la Garci-Crespo sobre el abuso de confianza de los Celis Romero para manipular su firma, es ridículo. Una mujer de semejante control y administración, ya tenía todo previsto para el momento de su partida. La desaforada ambición de esta política mal hecha, la hace inventar historias poco creíbles.

 

 

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Digital Seguridad Software Tecnología

BlueXP de NetApp: La experiencia de datos unificada para la evolución del cloud

/COMUNICAE/ NetApp BlueXP simplifica el almacenamiento de datos híbrido multicloud con optimización de costes y rendimiento, seguridad y consumo flexible, todo ello impulsado por AIOps de vanguardia.NetApp®, compañía global de software centrada en datos y enfocada en la nube, anuncia la disponibilidad de NetApp BlueXP, un plano de control unificado que ofrece una sencilla experiencia multicloud híbrida para los servicios de datos y almacenamiento en entornos on-premise y cloud.

Las organizaciones de hoy en día están migrando cada vez más a entornos híbridos multicloud para acelerar su transformación digital e impulsar el crecimiento, incluso en tiempos inciertos. Sin embargo, al gestionar estos entornos, las empresas se enfrentan a enormes desafíos que pueden impedir la innovación. Con BlueXP, NetApp está liderando el camino hacia una «nube más evolucionada» donde se simplifican y automatizan las operaciones críticas en las instalaciones y en las nubes públicas con el fin de ayudar a las organizaciones a impulsar el impacto empresarial y mejorar la experiencia del cliente.

NetApp BlueXP permite a los usuarios gestionar todo su entorno de datos, incluyendo el almacenamiento unificado local y el nativo propio con los principales proveedores de nube pública. BlueXP ofrece una experiencia sencilla pero potente impulsada por AIOps, con el que se pueden lograr amplias funcionalidades integradas de servicios de datos para desplegar, automatizar, descubrir, gestionar, proteger, gobernar y optimizar los datos, la infraestructura y los procesos de negocio que los soportan, con las opciones de consumo flexibles que se requieren en el entorno actual impulsado por la nube.

Funciones de BlueXP de NetApp:

• Gestión de almacenamiento unificada: El plano de control global de BlueXP, ofrecido en SaaS, dispone de un único punto de visibilidad y gestión sobre entornos híbridos de múltiples nubes de gran alcance. 

•  Control de estado impulsado por AIOps: La automatización integrada impulsada por la IA/ML reduce las demandas de intervención humana, las sobrecargas de recursos y el perfil de riesgo, mientras que la supervisión del estado habilitado por la IA no solo alerta de los problemas de la infraestructura y la carga de trabajo, sino que ofrece una orientación proactiva para evitar situaciones complicadas.

• Ciberresiliencia: Control unificado de la protección y seguridad de los datos con un modelo integrado de Zero Trust.

• Gobernanza en un vistazo: Una visión completa del estado digital para supervisar el cumplimiento y los permisos.

• Movilidad sin complicaciones: Data Movers, o transmisores de datos, integrados para copia, sincronización, desbordamiento a la nube y gestión de caché de los datos en todas las nubes más importantes y en el centro de datos. 

• Consumo Flexible: BlueXP permite a los clientes pagar sólo por las capacidades que necesitan, según el uso. Una cartera digital permite intercambiar fácilmente las licencias de los servicios de datos a medida que cambian las necesidades de la empresa. NetApp Keystone es la oferta líder de almacenamiento, está integrada en BlueXP para permitir a los clientes gestionar su almacenamiento en el centro de datos basado en el consumo.

Finalmente, la empresa resaltó que, NetApp BlueXP es el método preferido para gestionar NetApp ONTAP, el software líder de administración de datos, tanto en cloud como en las instalaciones.
Fuente Comunicae

Categorías
Belleza Medicina Nuevo León Nutrición

¿Cuánto peso se pierde después de una cirugía de manga gástrica?

/COMUNICAE/ Según un artículo informativo publicado en MayoClinic, la cirugía bariátrica es una técnica para quienes cuentan con un IMC mayor a 35, explica el Dr. Luis Zavala: Cirujano bariatra, pues aunque varía en función del seguimiento del equipo multidisciplinario del cirujano y del cambio de hábitos del paciente, la mayoría de los pacientes pierden el peso suficiente para notar un cambio en su estilo y calidad de vidaLa cirugía bariátrica o manga gástrica es un procedimiento para pacientes con obesidad. Es una técnica que mejora las comorbilidades y disminuyen las alteraciones en el perfil metabólico como la glucemia, lípidos, cifras de tensión arterial e incluso prevenir o favorecer la resolución de la diabetes tipo 2.

El bypass gástrico se caracteriza por ser una técnica para quienes cuentan con un Índice de Masa Corporal (IMC) mayor a 35, es decir, obesidad extrema u obesidad, menciona un artículo informativo de MayoClinic. Por lo tanto, en los últimos años esta cirugía se ha popularizado gracias a su gran efectividad, sin embargo sus resultados dependen de la obesidad del paciente.

¿Cuánto peso se pierde después de la cirugía de manga gástrica?
Se puede llegar a perder hasta el 70 a 80% del exceso de peso, según el estado del paciente y otros factores. Realizarse una manga gástrica disminuye la cantidad de comida que puede ingerir una persona, pues reduce el tamaño del estómago. Es una técnica que ha demostrado mejores resultados que los tratamientos con medicamentos.

Durante los primeros 6 meses tras la cirugía, se llega a perder entre el 60 y 80% del exceso aunque la pérdida de peso es muy variable, pues también influye el seguimiento del equipo multidisciplinario del cirujano y del cambio de hábitos del paciente, ejemplo de ello es que los pacientes más deportistas consiguen resultados excepcionales.

¿A qué ritmo se pierde peso después del bypass?
Si se siguen las indicaciones habituales, se estarán perdiendo después del segundo mes de la cirugía entre 2 a 5 kg por mes durante el primer año, pero puede variar dependiendo de la persona. En el segundo año será una pérdida más lenta o bien, se mantendrá estable. Lo más importante es que la mayoría de los pacientes pierden el peso suficiente para notar un cambio en su estilo y calidad de vida, además de recuperar su salud para realizar con más facilidad las actividad del día a día.

Por lo tanto, se recomienda que al realizarse este tipo de intervenciones, se acuda con un cirujano experto que cuente con un equipo multidisciplinario formado por nutricionistas y psicólogos que ayuden a un seguimiento que proporcione los resultados deseados.
Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Razones para utilizar  intimawear™ de Saba®, calzones menstruales reutilizables

 

Hoy en día las mujeres buscan más opciones en productos de higiene íntima que se adapten a sus estilos de vida con el mismo nivel de seguridad y comodidad, estos calzones menstruales reutilizables son esa alternativa.
La menstruación no tiene que ser una vivencia en la que te sientas incómoda con la ropa que utilizas o los métodos de higiene que elijas. Al contrario, actualmente hay cada vez más opciones que responden a las necesidades de mujeres con estilos de vida dinámicos y valores, que buscan vivir en todas las etapas de su vida, incluso durante su periodo.
Dichas necesidades tienen que ver con una búsqueda de productos que respondan a tendencias actuales de mercado y que son más responsables con el medio ambiente, así como a aquellos que ofrecen alternativas que provean comodidad y seguridad gracias al uso de tecnología para su desarrollo.
Tal es el caso de intimawear™ de Saba®. A continuación, te dejamos seis razones por las cuales debes probar esta opción que hará de tu periodo una experiencia más cómoda:

• Es amable con el medio ambiente, pues Saba® estima una reducción de 92% de basura generada, lo que disminuye 77% su huella ambiental. Esto se logra porque en lugar de sólo desechar el calzón, puedes usarlo, lavarlo y secarlo para volver a usarlo.

• Es práctica y fácil de limpiar. Se recomienda enjuagar el exceso de sangre y después lavar la prenda con el resto de tu ropa interior. Asimismo, es aconsejable dejarla secar al sol.

• Va acorde a tus gustos. Conscientes de que exista una gran variedad de cuerpos,  intimawear™ de Saba® ofrece cinco tallas distintas (ECH/CH/M/G/EG), dos modelos distintos (Hipster y Bikini) y tres colores para elegir (Negro, Vino y Azul). Así, podrás usar la prenda que prefieras de acuerdo con tu estilo de vida y las actividades que tengas en tu agenda.

• Cuida de tu comodidad. La tecnología con la que estas prendas están elaboradas es la garantía para sentirte siempre protegida al tener una cubierta suave de secado rápido que absorbe la sangre, contiene el flujo menstrual y controla el olor hasta por ocho horas. Tan cómoda y eficaz que te olvidarás de cualquier posible accidente.

• Está disponible justo cuando lo necesitas. Fácil de transportar para un cambio, es ideal para cualquier momento en que lo necesites, ya sea un periodo cotidiano o aquellos sangrados que se experimentan en distintos momentos de la vida como periodos intermenstruales, postparto, etc.
• Es versátil y se adapta a tu estilo de vida. Estas prendas para la menstruación son ideales para usar durante los días en los que estás menstruando sin importar dónde te encuentres o lo que estés haciendo.
• Es reutilizable, la puedes usar y reusar: Sí, como lo leíste. Son lavables y reusables (hasta 80 veces). Solo debes seguir los siguientes pasos:

Úsala hasta por 8 horas. Se colocan igual que tu otra ropa interior y te mantienen segura y fresca.Lávala, enjuaga el exceso de sangre y después lávala con el resto de tu ropa interior, con agua a temperatura ambiente y detergente convencional, sin usar blanqueadores ni suavizantes.  Sécala, solo cuelga en la sombra y espera a que esté completamente seca. ¡Muy práctico! Vuélvela a usar las veces que quieras. Una opción reusable para tu periodo.
El cuidado al medio ambiente es compatible con la posibilidad de sentirte más cómoda y segura durante tu periodo sin tener que preocuparte de ningún tipo de mancha. Por eso, la ropa interior de  Intimawear™ de Saba® es una oportunidad para impulsar tu estilo de vida eco-friendly, vivir tu menstruación con libertad y estar siempre protegida.   Con Saba®, sentirte libre, cómoda y segura será cosa de todos los días. La puedes encontrar de venta en https://www.saba.com.mx/comprar-productos/calzones-reusables-para-periodo

Categorías
ESTADOS Portada

Un muerto y 19 heridos luego que tren arrollara camión y auto en Nuevo León

Un choque entre un ferrocarril,  un camión urbano y un coche en la carretera a García en el municipio de García, Nuevo León, dejó un saldo de un automovilista muerto y varias personas lesionadas.

Protección Civil informó que el conductor del automóvil perdió la vida y 19 personas más que viajaban en el autobús resultaron con lesiones, cuatro de ellas se reportan graves.

Medios locales señalan que algunos testigos informaron que el camión iba a exceso de velocidad y el chofer quiso ganar el paso al tren, mientras que el vehículo también pretendió el mismo objetivo, pero al igual que el camión fue arrollado.

Según información de Protección Civil de García, el tren viajaba de oriente a poniente, impactando en primer lugar al vehículo Honda en color rojo y después al camión urbano, ambos circulaban de García hacia Santa Catarina, Nuevo León.

En días recientes, se registró un choque entre un tren de carga y una pipa que transportaba miles de litros de combustible, mismo que provocó una explosión en calles de Aguascalientes.

Categorías
CDMX Portada

Se incendia camioneta en Periférico; no hay lesionados

Una camioneta que transportaba presuntamente madera y solvente se incendió a la altura de Avenida Periférico, y Constituyentes, en la colonia Bosques de Chapultepec, de la alcaldía Miguel Hidalgo.

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX acudieron la mañana de este miércoles 2 de noviembre al lugar para apagar el fuego de la camioneta que se incendiaba.

En la camioneta, viajaban cuatro trabajadores carpinteros, quienes alcanzaron a orillar la camioneta debido a que se dieron cuenta que se generó un corto circuito y se bajaron mientras veían cómo las llamas la consumían.

En cuanto a la circulación vial, se vieron afectados los carriles laterales como en dos carriles centrales del Periférico.

Categorías
CDMX Portada

Verificación CDMX: ¿A dónde y cuándo llevo mi auto?

Este mes de noviembre, es importante que, si tienes auto cumplas con el trámite de verificación vehicular, informó la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema).

Ante esta información, te compartiremos qué vehículos deberán de cumplir con la verificación, así como el calendario publicado en la Gaceta Oficial capitalina la Gaceta Oficial capitalina.

Dos veces al año se debe llevar a cabo esta verificación en CDMX, por lo que te recomendamos mantenerte informado de las fechas en las que se debe realizar este trámite.

Para este noviembre 2022, en CDMX se debe acudir al verificentro con cita, en caso de no realizarlo corres el riesgo de no encontrar disponibilidad y pasar de la fecha permitida, lo que significaría pagar una multa.

Engomado verde con terminación de placas 1 y 2 deben verificar en los meses de octubre y noviembre.

Pasos para la verificación vehicular en CDMX

  • Ingresa a la página Directorio de Verificentros.
  • Busca tu alcaldía y verificentro más cercano.
  • Da clic en donde dice Cita aquí.
  • Llena el formulario con la información de tu auto y tus datos personales.
  • Elige fecha y horario de tu cita.
  • El día de tu cita debes llevar: Identificación oficial, Comprobante de última verificación o pago de multa por verificación, Tarjeta de circulación y Copia de la factura si tu auto es nuevo.