Categorías
Nacional Portada

Se define futuro de Lozoya

A partir de las 10:00 horas de este viernes, el exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya comparecerá frente a un juez federal dentro de una audiencia donde se espera que  la Fiscalía General de la República (FGR) pida una condena de al menos 15 años por lavado de dinero, en el caso Agronitrogenados.

La diligencia tendría la misma naturaleza que la programada para el próximo lunes 7 de octubre donde la oficina dirigida por Alejandro Gertz Manero inste a imponer 46 años con 6 meses de cárcel por el Caso Odebrecht.

Sobre el caso Agronitrogenados serán expuestos los 121 datos de prueba con los que la FGR pretende llevar a juicio a Lozoya para que eventualmente le dicten sentencia

Aunque, Pemex había aprobado la oferta de reparación del daño de casi 10.7 millones de dólares de Lozoya en marzo pasado de este año, lo que le hubiera permitido la suspensión condicional de sus dos procesos y saldría del Reclusorio Norte, el presidente Andrés López Obrador desautorizó las negociaciones y se cancelaron las audiencias.

Para Lozoya, las dos audiencias son decisivas porque si no logra que Pemex acepte un acuerdo reparatorio y la FGR le conceda el criterio de oportunidad, deberá afrontar el juicio en ambas causas judiciales.

En agosto pasado, la periodista Lourdes Mendoza advirtió que el daño que causó Lozoya a Pemex es peor que el que causó en su momento Javier Duarte en Veracruz.

Mendoza Peñaloza apuntó que si la FGR, de Alejandro Gertz Manero; la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de Pablo Gómez y Pemex, de Octavio Romero dejan salir libre a Lozoya “serán cómplices del delincuente y mentiroso. Pasando con Peña Nieto de ícono de la corrupción a ícono de la impunidad con López Obrador”.

Categorías
Nacional Portada

Después de 13 años en prisión por delitos fabricados, liberan a Ana Georgina

Ana Georgina Domínguez Macías obtendrá su libertad tras 13 años de un encierro arbitrario, sufrir abuso sexual y torturas en 2009.

Así lo dio a conocer en redes sociales el abogado Netzaí Sandoval, quien recordó que la mujer fue arrestada en el sexenio del expresidente Felipe Calderón y sujeta a una prisión preventiva injustificada, toda vez que se logró mostrar su inocencia en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Desde su cuenta de Twitter, Sandoval comentó que la víctima continuaba en proceso por delincuencia organizada pese a todas las irregularidades del caso.

El 9 septiembre de 2009, un grupo de presuntos militares encapuchados sacaron a Ana Georgina de su domicilio en Coatzacoalcos, Veracruz, sin una orden de cateo, bajo el pretexto de haber recibido una denuncia anónima sobre presuntos miembros del crimen organizado en el sitio.

Con violencia y ante la mirada de sus hijos de entonces 5 y 11 años, ella y su esposo fueron tratados con violencia. A su esposo lo dejaron malherido en el camino, pero ella sufrió diversos actos de tortura y abuso sexual en el traslado.

“Me golpearon, me fotografiaron desnuda, abusaron de mí sexualmente. Yo creo que me iban a matar, pero no pudieron por esa denuncia que existe a favor en mi proceso, por esa denuncia ellos no pudieron de alguna forma matarme”, contó a la columnista de El Financiero y directora de Noticias en la Mira, Lourdes Mendoza Peñaloza en entrevista.

Ana Georgina siempre sostuvo que su proceso estuvo plagado de injusticias, como el caso de una mujer policía identificada como testigo protegido quien la acusó de ser quien pagaba la cuota a los miembros del crimen organizado, aunque posteriormente retiró sus declaraciones.

La misma Comisión Nacional de Derechos Humanos (CDNH) emitió, en su momento, una recomendación sobre su caso donde advirtió que hubo tortura y violencia sexual en contra de ella por parte de los elementos de la Sedena.

Netzaí Sandoval explicó que la pena sobre el delito de delincuencia organizada ya había excedido su pena máxima (de 4 a 8 años), pero el juez negó el cambio de medida cautelar para evitar acabar el proceso en libertad.

“El juez consideró que, al no existir una acusación formal por parte de la Fiscalía, en sus conclusiones la FGR podía variar el grado de participación de Ana y aumentar la pena. Nosotros señalamos que ello sería inconstitucional, pero la prisión preventiva se mantuvo”, explicó el litigante.

Señaló que la FGR presentó conclusiones acusatorias por el mismo delito por que fue procesada “por lo tanto la pena máxima de 8 años ya se superó. Por eso finalmente el juez aceptó cambiar la medida y poner a Ana en libertad”.

Sandoval  advirtió que continuará la lucha porque se reconozca la inocencia absoluta de Ana Georgina, aunque reconoce que, “en el improbable caso de que la condenaran solamente por delincuencia organizada (lo que sería ilógico e inconstitucional) ella ya habría compurgado la pena de 8 años”.

Categorías
Sin categoría

La bondad tiene el rostro de Socorrito Romero Sánchez

 

Socorrito Romero vive eternamente en sus acciones

Una acción vale más que mil palabras

En el excepcional caso de la Señorita Socorrito, las buenas acciones son muchas.  Sería imposible contarlas todas. Las buenas acciones trascendieron los límites de Tehuacán.  Las acciones benéficas impactaron a todo México y, muchas de ellas permanecen en secreto.

Socorrito jamás alardeó de su enorme trabajo en favor de los que menos tienen. La discreción fue una de sus características principales. La filántropa fue un personaje público, sin buscarlo. Su obra la llevó a ser reconocida por sectores políticos, religiosos y sociales. Sin embargo en sus apariciones públicas, la Señorita fue mujer de palabra breve y concisa.

Lo mismo construyó escuelas, vialidades, centros de reclusión social, casas hogar; reparó templos religiosos; amadrinó a los hijos de sus empleados,  otorgó préstamos, subsidió y constituyó fundaciones de beneficencia, y un laaargo etcétera.

Monseñor Rafael , hoy Tercer Obispo de Mazatlán, quien conoció muy de cerca a Socorrito, afirmó que la Señorita tenía la particularidad de ver a Dios en cada uno de sus semejantes. Por eso tantas buenas acciones. Una mujer de fe cristiana en toda la extensión de la palabra.

Uno de los versículos más conocidos de la Biblia, en el libro de San Mateo, dice: Por sus frutos los conoceréis. La Señorita no sólo fue conocida por sus buenas acciones, sigue viva hasta hoy en, en cada una de ellas. Nadie puede decir algo malo de ella, al contrario. Los tehuacaneros la recuerdan como la excepcional mujer que fue.

Las buenas acciones de Socorrito valen más que mil elogios. Su obra habla por ella. Mujer de gran bondad y talento, que trabajó para vivir plenamente y mejorar la vida me miles de personas.

 

 

Categorías
Inmobiliaria Turismo Viaje

La renta vacacional, el fenómeno turístico en Riviera Nayarit y en México

/COMUNICAE/ El sector de renta vacacional crece a gran velocidad y acecha con cifras al sector hotelero, lo demuestran empresas como Del Mar Boutique, en Nuevo VallartaLa afluencia turística de casas y condominios en Riviera Nayarit crece constantemente en popularidad entre nacionales y extranjeros. Cada vez son más los turistas que se dejan cautivar por esta paradisíaca región mexicana y por el sector del alquiler vacacional en detrimento del sector hotelero. En 2014 habían alrededor de 12.000 hospedajes registrados en Airbnb en todo México, actualmente la cifra supera los 330.000, las cifras hablan solas.

Bahía de Banderas en la costa del pacífico en Nayarit posee muchas opciones de hospedaje y entretenimiento para sus visitantes. Este destino turístico presenta una de las mejores ofertas hoteleras del país. Los packs todo incluido son los reyes del juego en esta zona frecuentada por turísmo americano y canadiense. Por estas razones, no resulta sorprendente que el turismo nacional en esta zona haya aumentado en más del 20 % durante el último quinquenio. La afluencia de visitantes extranjeros también ascendió un 7.4 %.

La ocupación hotelera aquí es siempre elevada. Tan solo en la última temporada alta alcanzó el 66 % incluso con las restricciones de la pandemia. Fue esta misma pandemia la que hizo al gran público apostar de forma masiva hacia las rentas vacacionales en plataformas como Airbnb, donde los espacios son mucho más privados y seguros por el poco contacto que requiere con otras personas. 

Nuevo Vallarta y sus números
Otro destino de la Riviera Nayarit que ha despegado como un cohete es Nuevo Vallarta. De acuerdo a censos oficiales, la actividad turística en esta zona se encuentra siempre en alza. El año pasado la ocupación llegó hasta el 87 %. Esto es un récord en comparación con otros años, donde dicho parámetro no subía del 73 %.

La variedad de playas y complejos turísticos que ofrece Nuevo Vallarta asi como su campo de golf o los múltiples beach clubs lo sitúan entre uno de los destinos preferidos en la Riviera Nayarit. Debido a la alta demanda vacacional, conviene echar un vistazo a las nuevas opciones de hospedaje en la zona, como por ejemplo la renta de departamentos en Nuevo Vallarta que crecen en oferta día a día.

Del Mar Boutique y su experiencia en renta vacacional
Del Mar Boutique refleja bien todo lo mencionado. Es una de las opciones más interesantes en renta de hospedajes y condominios en Nuevo Vallarta. Ha experimentado un crecimiento muy acelerado basado en la calidad de los departamentos, en la atención a los pequeños detalles,  en ver venir la ola de demanda y saber adaptarse para poder abastecer la gran oportunidad de alquiler vacacional que se está produciendo. Actualmente cuentan con 50 propiedades en condominios de alto nivel distribuidos por la Bahía de Banderas y su expansión se desarrolla a gran velocidad. Su máxima, cuenta David De La Mora es: «que los clientes se sientan como en casa», y brindarle al usuario «una experiencia de la más alta calidad posible para que repitan».
Fuente Comunicae

Categorías
CDMX Portada

CDMX generó más de 96 mil nuevos empleos formales en 2022

La jefa de Gobiernos de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, dio a conocer que en la entidad capitalina se han generado 96 mil 358 nuevos empleos formales, de enero a septiembre.

Durante una conferencia de prensa, la mandataria capitalina, confirmó que tan solo en el mes de septiembre se tuvo un incremento de 29 mil 987 nuevos empleos por lo que durante 2022 la capital ha tenido la mayor generación de empleo en todo el país.

José Luis rodríguez, titular de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, comentó que hasta septiembre se tenía un registro de 3 millones 397 mil 330 puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Y para el segundo trimestre de 2022, la Población Económicamente Activa (PEA) de la Ciudad de México fue de 4 millones 793 mil 126 personas (44 por ciento fueron mujeres y 56 por ciento hombres); un incremento superior en 353 mil 532 personas con respecto al mismo periodo del año pasado.

Los sectores económicos con mayores incrementos en el número de ocupados fueron:

  • Restaurantes y servicios de alojamiento, con 108 mil 590 más de ocupados.
  • Servicios profesionales, financieros y corporativos con 104 mil 606 ocupados adicionales.
  • Comercio, con 104 mil 095 personas ocupadas más.

Finalmente destacó que la Ciudad de México es la entidad con el salario base de cotización (SBC) más alto con 611.29 pesos diarios.

Categorías
CDMX Portada

Comensales y policías se agarran a golpes en taquería de CDMX

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y comensales protagonizaron una batalla campal en el interior de una taquería ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México.

El momento quedó captado a través de un video y difundido en redes sociales donde se observa a dos civiles soltar golpes a los agentes, quienes también responden a la agresión.

De acuerdo con la Policía capitalina la riña ocurrió en el interior de un establecimiento ubicado en la colonia Mártires de Río Blanco cuando uno de los comensales agredió verbal y físicamente a uno de los uniformados.

En un comunicado, señalaron que el hombre ingería bebidas alcohólicas en el momento de la agresión, además de que fue detenido.

“Tras los hechos observados en el video, se identificó al personal involucrado, el cual fue citado en el piso 7 de la Secretaría para rendir su declaración sobre lo sucedido”, indicó la SSC.

También destacó que la Dirección General de Asuntos Internos inició una carpeta de investigación por la pelea y uno de los policías fue suspendido mientras se realizan las indagatorias.

Categorías
Internacional Portada

Corea del Norte lanza ‘sin éxito’ misil intercontinental, según Seúl

Corea del Norte lanzó sin éxito un misil balístico intercontinental durante una salva de ensayos realizada este jueves, dijo el ejército de Corea del Sur y Estados Unidos llamó a la aplicación de las sanciones contra Pyongyang.

“Corea del Norte disparó un misil balístico no identificado”, dijo el Estado Mayor Conjunto surcoreano. El disparo fue precedido por otros lanzamientos el jueves, incluido el de un misil balístico intercontinental, que Seúl afirma falló.

En respuesta a los lanzamientos Corea del Sur y Estados Unidos anunciaron que van a extender las maniobras aéreas conjuntas que realizan semana, las mayores realizadas jamás por ambos países.

Pyongyang calificó los ejercicios conjuntos como “un error terrible e irrevocable”.

Los residentes en una isla surcoreana y en partes del norte de Japón recibieron avisos de buscar refugio después de los lanzamientos del jueves.

El disparo más importante pareció haber fallado. El lanzamiento “presuntamente ha terminado en fracaso”, dijo el ejército surcoreano.

El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price, condenó el lanzamiento del misil balístico intercontinental norcoreano e instó a todas las naciones a reforzar las sanciones contra Pyongyang, argumentando que violó las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

La presidencia alemana del G7, que ocupa Alemania, condenó los lanzamientos.

El Estado Mayor Conjunto surcoreano dijo que detectó la mañana del jueves el lanzamiento del misil balístico de largo alcance, seguido de dos misiles de corto alcance. Varias horas después informó de otro lanzamiento de un “misil balístico no identificado”.

“El rango del misil balístico de largo alcance fue de unos 760 km, una altura de 1.920 km y una velocidad de Mach 15”, equivalente a 15 veces la velocidad del sonido, indicaron los militares surcoreanos.

Estos disparos ocurren un día después de que el país comunista dirigido por Kim Jong Un lanzara más de 20 proyectiles, uno de los cuales cayó en aguas territoriales surcoreanas.

“Conmocionados y asustados”

Los medios surcoreanos indicaron que las sirenas de alerta aérea se volvieron a activar en la isla oriental de Ulleungdo, cuyos residentes fueron llamados a refugiarse en la víspera por un misil que cruzó de facto la frontera marítima entre las dos Coreas.

“Estamos conmocionados y asustados, ya que nunca había ocurrido algo así. No sabíamos dónde refugiarnos”, dijo Chae Young-sim, dueño de un comercio de 52 años.

El gobierno japonés también emitió un aviso poco antes de las 08H00 locales (23H00 GMT del miércoles) para los habitantes de sus regiones septentrionales para que buscaran refugio y no salieran a la calle.

Inicialmente, Tokio dijo que un misil sobrevoló su territorio, pero su ministro de Defensa, Yasukazu Hamada, indicó después que el misil no cruzó el país, “sino que desapareció en el mar del Japón” entre el archipiélago y la península de Corea.

Temores a un ensayo nuclear

Dado que el disparo estuvo “acompañado por avisos de evacuación, esto sugiere con fuerza el lanzamiento de un misil de alcance intermedio o un misil intercontinental”, tuiteó Chad O’Carroll, de la web especializada NK News en Seúl.

“El segundo podría ser muy preocupante para algunos si alcanzó con éxito una distancia significativa”, añadió.

Estados Unidos y Corea del Sur llevan meses advirtiendo de que la serie reciente de disparos de Pyongyang puede culminar en el séptimo ensayo nuclear del país.

Este frenesí de lanzamientos indica “con bastante posibilidad que lo próximo serán test de armas nucleares tácticas. Probablemente muy pronto”, dijo O’Carroll.

El académico de estudios norcoreanos Ahn Chan-il opinó también que “son eventos de precelebración de Corea del Norte antes de su próximo ensayo nuclear”.

“También parecen como una serie de pruebas prácticas para su despliegue nuclear táctico”, añadió.

El 4 de octubre, Corea del Norte disparó un misil que sobrevoló Japón y provocó alertas de evacuación.

El régimen de Pyongyang dijo después que estaba probando un “nuevo tipo de misiles balísticos tierra-tierra de alcance intermedio” y que, junto a otros ensayos, eran “ejercicios nucleares tácticos” que simulaban un ataque sobre Corea del Sur.

“Tormenta Vigilante”

Esta serie de lanzamientos coincide con el despliegue de las maniobras militares bautizadas como “Tormenta Vigilante” de Estados Unidos y Corea del Sur, con cientos de aviones movilizados por ambos lados.

Corea del Norte dijo que estos ejercicios eran “agresivos y provocadores”.

En la víspera, entre la veintena de proyectiles disparados, uno de ellos cruzó la línea de límite norte, la frontera marítima de facto entre las dos Coreas.

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, dijo que ese lanzamiento constituía “una invasión territorial de hecho” y su ejército respondió con tres misiles aire-tierra que cayeron cerca de esa frontera.

Kim Jong Un multiplicó los ensayos militares este año y cambió recientemente las leyes para declarar como “irreversible” su arsenal atómico, descartando así la posibilidad de negociar una desnuclearización.

Categorías
Nacional Portada

Monreal respalda dictamen sobre vacaciones dignas

Ricardo Monreal Ávila, aseguró que él respalda la propuesta para ampliar, de seis a 12 días, el número de vacaciones para los trabajadores, pues se trata de una causa justa.

Durante una entrevista, el líder parlamentario de las y los senadores de Morena, recordó que este dictamen se encuentra enlistado en la Mesa Directiva, “y nosotros estamos de acuerdo con esta propuesta”, por lo que consideró que ya es hora de su aprobación.

Manifestó que es una causa justa que “nosotros respaldamos y aplaudimos con la que no estamos en desacuerdo”, por lo que informó que ahora es la Mesa Directiva quien tomará su decisión para darle el trámite correspondiente.

Dijo que es una buena señal que todas las voces busquen manifestarse sobre este tema, “porque este es un Senado libre al que nosotros le tenemos mucha consideración y todos los grupos de expresión pueden venir”.

Monreal Ávila indicó que no ha recibido ninguna solicitud, audiencia o presión por esa ley, de parte de algún sector.

Sobre la reforma en materia electoral, aseguró que las y los senadores no actuarán precipitadamente, sino con reflexión, responsabilidad y prudencia como Cámara revisora en torno a lo que la Cámara de Diputados haga.

Subrayó que todas las iniciativas que son enviadas a la Cámara de Senadores son meditadas con profundidad.

Por ello, precisó que no es el momento para adelantar vísperas sobre la reforma en materia electoral, pues “vamos a actuar con mucho respeto hacía la Cámara de Diputados y mucha responsabilidad”.

El presidente de la Junta de Coordinación Política reiteró que la idea es que las y los diputados concluyan su trabajo y esta Cámara actué como Cámara revisora.

Dijo que no entrarán en excesos que pongan en riesgo la democracia en México, pero “no adelanto vísperas y no voy a emitir ninguna opinión que adelante lo que vaya a hacer la Cámara de Diputados”.

Puntualizó que hasta que llegue al Senado emitirá su posición, junto con los coordinadores, “pero mientras tanto, vamos a esperar prudentemente que ellos concluyan su trabajo como Cámara de origen”.

Categorías
Nacional Portada

Dan de alta a Jesús Murillo Karam del Instituto Nacional de Cardiología en operativo

El exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, fue dado de alta del Instituto Nacional de Cardiología, donde estaba hospitalizado desde hace dos semanas por padecimientos del corazón.

Por lo que, mediante un operativo, Murillo Karam, fue trasladado al Reclusorio Norte, donde seguirá detenido como medida cautelar por el caso Ayotzinapa, informaron fuentes federales.

Karam, estuvo en terapia intensiva en el Instituto Nacional de Cardiología luego de ser intervenido quirúrgicamente, debido a las enfermedades que le aquejan, por lo que se le realizaron exámenes médicos

El pasado septiembre, Murillo Karam fue trasladado al Hospital Balbuena para una revisión médica sobre la hipertensión, enfermedad obstructiva crónica por tabaquismo y otros padecimientos.

Categorías
ESTADOS Portada

Economía mexicana “resiste choques”, gracias a sector externo: Caintra

La Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), reconoció la resiliencia de la economía mexicana, que, gracias al respaldo del sector externo del país no se ha debilitado, a pesar de los choques internos y externos.

La Cámara advirtió que en los siguientes meses se podrían observar un debilitamiento. Lo anterior debido a la prolongación de los choques, y por ello es necesario tomar medidas para amortiguar el impacto.

“La actividad económica del país continúa avanzando, ya que al tercer trimestre el PIB ha crecido 2.7 por ciento respecto al 2021. Con ello, la economía mexicana continúa dando señales de dinamismo y de resistir presiones, lo cual ha permitido la creación de más de 789 mil nuevos puestos de trabajo en el año, que se traduce en mayor bienestar para la sociedad mexicana”, argumentó.

El organismo empresarial expuso que esos avances han sido posibles gracias al respaldo del sector exportador del país (que representa 38 por ciento del PIB total), ya que, atendiendo la demanda internacional, las exportaciones totales han logrado un crecimiento de 19.7 por ciento en el año, así como  las exportaciones manufactureras han incrementado en 18.9%.

Además, resaltó que los choques negativos se prolongarán por más tiempo, por lo que continuarán presionando a la baja la actividad económica del país, entre ellos: la alta inflación; la implementación de políticas restrictivas del banco central, así como una menor demanda externa de parte EU.

“De manera que los esfuerzos del sector externo podrían ser insuficientes para que la economía mexicana continúe avanzando. Por ello, los industriales de Nuevo León hacemos un llamado a las autoridades a evitar un fuerte golpe a las exportaciones del país, que hasta ahora han sido el pilar de la economía del país”, comentó la Caintra.

Por último, señalaron que si el sector productivo y el gobierno actúan de manera conjunta y coordinada, pueden aminorar los embates de los choques externos y presiones económicas internas, pues con esto podrían seguir impulsando el desarrollo económico y social del país.