Categorías
CDMX Portada

Agente del MP de la FGJ-CDMX defiende a presunto feminicida de Ariadna Fernanda

Rautel ‘N’, principal sospechoso del feminicidio de Ariadna Fernanda, junto con su novia Vanessa ‘N’, quien fue detenida la madrugada del domingo en Ecatepec, Estado de México, es defendido por un abogado que aparece en el portal oficial del Gobierno de la Ciudad de México, como Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).

Esto después de que se entregara la madrugada de este lunes ante la Fiscalía del Estado de Nuevo León, acompañado de su abogado que se identificó como Marcus Grifaldo Patrón. Según afirmó el sospechoso se encontraba en la entidad por cuestiones de trabajo.

Llama la atención que el nombre de Patrón aparece en la nómina oficial del Gobierno de la CDMX, como personal de confianza y agente del Ministerio Público. De acuerdo con el portal, la información se encuentra actualizada hasta el 30 de septiembre.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, convocó a una conferencia de prensa, a las 13:00 horas, para informar los avances del caso. Hora que coincide con la manifestación para exigir justicia por el feminicidio de Ariadna Fernanda, que partirá del Monumento a la Revolución hacia el Zócalo.

Categorías
CDMX Portada

Dictan prisión preventiva a Vanessa ‘N’ por el feminicidio de Ariadna Fernanda

La Fiscalía General de Justica de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) dictó prisión preventiva a Vanessa ‘N’, luego de su detención por el feminicidio de la joven de 27 años, Ariadna Fernanda.

La dependencia dio a conocer en redes sociales, que después de una segunda necropsia con autorización familiar al cuerpo de Ariadna Fernanda, un cateo, y una revisión de los videos, se determinó la prisión preventiva para Vanessa ‘N’.

Vanessa ‘N’ fue detenida el pasado 06 de noviembre en Ecatepec, Estados de México, por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), así como de la Fiscalía capitalina.

Por otra parte, la Fiscalía de la CDMX informó que Rautel N, presunto implicado en el asesinato de Ariadna Fernanda se entregó esta mañana en Monterrey, Nuevo León.

El sospechoso se presentó de manera voluntaria, junto a su abogado, en la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Cometidos contra las Mujeres en Nuevo León.

Categorías
Nacional Portada

Autoricé que se propusiera el cambio de Elena Burns: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador  reveló que él autorizó la destitución de Elena Burns a la subdirección general de Administración de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) con el fin de que asignarle la tarea de hacer una reforma para hacer un uso racional del agua y evitar la sobreexplotación del recurso o en su defecto, que se hiciera cargo de una coordinación regional.

““Una decisión que se tomó, me consultó el director de Conagua, Germán Martínez. Yo autoricé que se propusiera este cambio, buscando que Elena nos ayudará en otra tarea. Ya hablé con ella. Una propuesta es que me ayude a definir cómo hacer una reforma a las leyes para hacer un uso racional del agua y evitar la sobre explotación”, sostuvo.

Además, durante su conferencia matutina, López Obrador aceptó que hay diferencias entre ella y el director de la Conagua, Germán Martínez.

Sostuvo que el objetivo es evitar la sobreexplotación de mantos acuíferos por parte de empresas privadas para así garantizar el derecho al agua para la ciudadanía.

“Le propuse eso, que trabajara conmigo para que se pudiese llevar a cabo un planteamiento y evitar la sobreexplotación de mantos acuíferos, sobre todo en el norte, en regiones donde ya no se debe permitir que empresas cerveceras u otro tipo de industrias que consumen mucha agua se instalen, porque no hay para consumo doméstico y el agua que se tiene por la sobreexplotación ya se consigue a profundidades hasta de 2 mil metros y es agua, en algunos casos, hasta con arsénico que requiere plantas de tratamiento.

“No podemos permitir eso ni seguir con esa anarquía de entregar a diestra y siniestra permisos para extraer agua donde no hay y donde lo fundamental es extraer agua para la gente”, advirtió.

Además, López Obrador detalló que propuso también a Burns Stuck sea la coordinadora regional de tres importantes obras en materia hidráulica en Sinaloa y Nayarit.

“Le decía a Elena que me ayudara a coordinar los tres proyectos. Voy a hablar con ella, porque ya están muy confrontados Germán y Elena, ya no se puede, entonces hay que buscar que nos ayude en otro lado”, afirmó.

Categorías
Nacional Portada

Ricardo Mejía asegura que la esperanza va a llegar a Coahuila

Ricardo Mejía Berdeja, aspirante a la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación (4T) de Morena, aseguró la esperanza va a llegar al estado de Coahuila.

“Vamos a defender los avances de la cuarta transformación, los programas sociales, la lucha contra la corrupción, el fin de los privilegios y cero impunidad. Juntos vamos a defender y extender el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador”. enfatizó

Asimismo, mencionó que Coahuila necesita un liderazgo fuerte para hacer frente al régimen de corrupción y privilegios del moreirato, durante una gira de trabajo este fin de semana.

Reunido con transportistas en Ramos Arizpe, Mejía fue contundente al decir que hay dos opciones “los que se compadrean y estar con la élite corrupta o los que nos oponemos y trabajamos con el presidente para que la transformación llegue a Coahulia”.

“Tenemos plena identificación con el líder más importante en la historia reciente de México, un líder que nos convoca todos a luchar por las transformaciones, defendamos al patriota que está impulsando la Cuarta Transformación de México, al presidente Andrés Manuel López obrador” sostuvo Ricardo Mejía.

“Son la última generación de saqueadores, no habrá borrón y cuenta nueva nunca más una pandilla de ladrones al frente del gobierno de Coahuila”, añadió.

Destacó ser defensor de la 4t en significa estar en contra el moreitaro sin tibiezas ni componendas, no caben medias tintas, no se vale comer en el mismo planto, ir a sus fiestas y luego decirse opositor, concluyó.

Categorías
Política Portada Principal

Senado revisará, seriamente, reforma sobre capitalización del Fondo de Estabilización: Ricardo Monreal  

El Senado revisará con seriedad la reforma a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, que aprobó la Cámara de Diputados y que permite realizar aportaciones adicionales al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios, afirmó el senador Ricardo Monreal Ávila.  

 En un mensaje que compartió en redes sociales, el coordinador parlamentario de Morena aseguró que se garantizará la integridad y el destino de los ahorros privados, de todas y todos. 

 Durante su sesión del pasado 4 de noviembre, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que adiciona una fracción V Bis al artículo 21 Bis y un último párrafo al artículo 23 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. 

 Con los cambios se establece que tratándose del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público podrá realizar aportaciones adicionales consistentes en activos financieros.  

 Agrega que en caso de que durante el ejercicio fiscal correspondiente se presente un ahorro o economías presupuestarias en el costo financiero de la deuda del Gobierno federal, se podrán efectuar las adecuaciones presupuestarias compensadas correspondientes para destinarlas al Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios, conforme lo determine la Secretaría.  

Ante el debate que generó esta propuesta, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público emitió un comunicado en el que precisa que “la reforma no tiene ninguna relación con el gasto público, como algunos han interpretado erróneamente, generando confusión en la opinión pública”. 

 De este modo, los fondos de ahorro para el retiro, reservas del IMSS, ISSSTE, INFONAVIT, bonos de pensiones y acciones de las Siefores no aplican para esta ley, ya que estos recursos los amparan los fines previstos en la legislación correspondiente a estas entidades, y la modificación sólo comprende el uso de activos del Gobierno federal. 

 La dependencia federal también explicó que forma parte del cambio que el Gobierno de la República iniciará este mismo año como parte de la instrucción presidencial de quitar riesgos al nuevo gobierno, a partir de 2025. 

 Y este lunes, Ricardo Monreal publicó: “El Senado revisará con seriedad la minuta de la Cámara de Diputados para reformar la ley federal de presupuesto, la cual permite realizar aportaciones adicionales al Fondo de Estabilización. Se garantizará la integridad y el destino de los ahorros privados de todas y todos”. 

Categorías
CDMX Portada

Sheinbaum acusa a Fiscal de Morelos de querer encubrir feminicidio de Ariadna Fernanda

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, aseguró que el titular de la Fiscalía de Morelos, Uriel Carmona, intentó encubrir el feminicidio de Ariadna Fernanda López

En conferencia de prensa presentó imágenes de la joven cuando ya sin vida sería subida a un vehículo para después trasladarla a Morelos y sostuvo que el presunto feminicida, Rautel ‘N’ tiene presuntos vínculos con la Fiscalía de Morelos.

Sheinbaum mostró imágenes fuertes que autorizó la fiscalía de este caso porque, según la jefa de Gobierno, la Fiscalía de Morelos está tratando de tapar un feminicidio por posibles vínculos entre el feminicida y la fiscalía de Morelos.

Sheinbaum condenó las declaraciones del fiscal, Uriel Carmona, quien negó inicialmente que Ariadna Fernanda fuera víctima de feminicidio y señalara que una broncoaspiración derivado de una congestión alcohólica, había sido la causa de su muerte.

Ariadna fue llevada ya sin vida, a Morelos, presuntamente por una relación de este personaje con la fiscalía de Morelos, aseguró Sheinbaum.

“Es un caso del fiscal, fue nombrado por la anterior Administración. Cómo es posible que haya un fiscal que encubra deliberadamente”, añadió.

“Lo que me interesa es que se demuestre qué hay un fiscal que está encubriendo”, abundó la mandataria.

Asimismo, autoridades de la CDMX solicitarán dar vista a la Fiscalía General de la República por un presunto encubrimiento del fiscal de Morelos hacia Rautel, el presunto feminicida de Ariadna Fernanda.

El 31 de octubre del presente año, Ariadna Fernanda López Díaz fue encontrada sin vida en la carretera La Pera-Cuautla, en Tepoztlán, estado de Morelos, luego de que fue vista por última vez el 30 de octubre en la colonia Roma Sur, en la alcaldía Cuauhtémoc, aunque inicialmente se sabía que fue en la colonia Condesa en la misma demarcación.

Este lunes, se entregó a las autoridades en Monterrey, Nuevo León, Rautel N., presunto implicado en el asesinato de Ariadna Fernanda en la Ciudad de México.

Categorías
Internacional Portada

Biden y Trump

Joe Biden y Donald Trump encabezan un frenético último día de campaña el lunes, en víspera de unas elecciones de mitad de mandato que marcarán el resto de la gestión del presidente de Estados Unidos y pueden allanar el camino para la vuelta a la Casa Blanca de su predecesor.

Los demócratas se juegan su mayoría en el Congreso en unos comicios que Biden ha calificado “definitorios” para la democracia estadounidense, aunque los temas de actualidad, como la inflación, han dominado la campaña.

Según las encuestas, los republicanos lograrán el martes la mayoría de la Cámara de Representantes, y muchos demócratas temen que el Senado también se les escape. Una derrota que, de producirse, dejará el Congreso en manos de la oposición aún le quedan a Biden dos años de gobierno.

De acuerdo con los sondeos, la mayoría de los estadounidenses están preocupados por la economía y creen que el país va por mal camino, lo que anima a los candidatos republicanos a lanzarse a por distritos que antes parecían inalcanzables.

Con los 435 escaños de la Cámara de Representantes en juego, junto con un tercio de los 100 miembros del Senado, así como 36 gobernaciones y cargos municipales, los demócratas ponen buena cara ante el escenario adverso.

“El partido en la Casa Blanca suele perder en las elecciones de mitad de período, pero la realidad es que todavía tenemos un camino muy sólido, no sólo para mantener el Senado, sino para ganar escaños”, dijo el domingo Cory Booker, de Nueva Jersey, a la cadena ABC.

Los candidatos demócratas han recurrido en campaña al embrujo de sus estrellas, como los  expresidentes Barack Obama y Bill Clinton.

Los republicanos, sin embargo, se han centrado en Trump, que ha estado insinuando una probable nueva candidatura a la presidencia en 2024.

Biden y Trump se enfrentarán en la víspera de las elecciones: el presidente con un mitin cerca de la capital, en Maryland, mientras que Trump estará en Ohio.

Llamada de atención

El panorama político se ha ido inclinando en contra de los demócratas desde el verano boreal, y según las encuestas los republicanos conseguirán la mayoría de la Cámara de Representantes.

El fin de semana, Glenn Youngkin, gobernador republicano de Virginia, pronosticó que “esto va a ser una llamada de atención para el presidente Biden”.

El Senado es más bien un cara o cruz, pero las esperanzas demócratas de mantener la Cámara Alta, que controlan gracias al voto de desempate de la vicepresidenta, Kamala Harris, penden de un hilo.

Las elecciones de senadores en Pensilvania, Nevada, Wisconsin, Georgia, Nuevo Hampshire y Ohio están igualadas.

Los demócratas han centrado sus argumentos finales en el derecho al voto, la protección del acceso al aborto y la asistencia social, y en el caso de Biden, en la amenaza que supone el creciente apoyo entre los republicanos de Trump a las teorías de la conspiración política.

Los republicanos contraatacan diciendo que votar a los demócratas significa inflación galopante y aumento de la delincuencia, buscando hacer de estos comicios un referéndum sobre el presidente.

Con su índice de aprobación en torno al 42%, Biden ha evitado en gran medida los estados más conflictivos.

Pero el sábado se reunió con Obama en Pensilvania, como parte de una agitada agenda de paradas en los últimos días que también le ha llevado a Illinois, Florida y Nueva York.

El presidente reprendió a los partidarios extremistas de Trump, el “presidente derrotado”: “Vuestro derecho a elegir está en la papeleta. Vuestro derecho a votar está en la papeleta”.

“Decadencia y caída”

En un mitin del fin de semana, Trump -que sigue lanzando falsas afirmaciones de que las elecciones de 2020 fueron robadas- acusó a los demócratas, a quienes calificó de “radicales y locos”, de provocar “la decadencia y la caída de Estados Unidos”.

Biden tiene logros que pregonar, como la reducción de los precios de los medicamentos con receta, el aumento de la fabricación de microchips y las inversiones récord en infraestructuras, aunque el Partido Demócrata ha tenido dificultades para convertir esas victorias legislativas en entusiasmo en el corazón de Estados Unidos.

Pero Amy Klobuchar, aspirante presidencial en las primarias demócratas de 2016, rechazó el domingo que su partido haya perdido la dialética, y pronosticó que tendrán buenos resultados en los comicios del martes.

En la última encuesta nacional de NBC News, el 48% de los posibles votantes dijo que prefería un Congreso controlado por los demócratas, mientras que el 47% querría que los republicanos estuvieran al mando.

Sin embargo, el 80% de los votantes de tendencia republicana dicen que están seguros de acudir a las urnas o que ya lo han hecho, según una nueva encuesta del Washington Post-ABC News, seis puntos más que entre los demócratas.

La participación depende en parte del tiempo que haga el día de las elecciones, que parece ser más cálido que la media en la mayor parte del país.

Alrededor de 40 millones de estadounidenses habían emitido votos anticipados hasta el domingo por la tarde, según el Proyecto de Elecciones de Estados Unidos, superando por poco la cifra de 2018.

Categorías
ESTADOS Portada

Se entrega en Monterrey Rautel N., implicado en feminicidio de Ariadna Fernanda

Se entregó a las autoridades en Monterrey, Nuevo León, Rautel N., presunto implicado en el asesinato de Ariadna Fernanda en la Ciudad de México.

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina señala a Rautel N. de salir de su departamento con el cuerpo de la joven de 27 años y depositarlo en una camioneta.

El sospechoso se presentó de manera voluntaria, junto a su abogado, en la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Cometidos contra las Mujeres en Nuevo León.

“Me acabo de enterar que tengo una orden de aprehensión en mi contra, girada por un juez de la Ciudad de México, soy inocente de lo que se me imputa, no la mate, es por ello que vengo a afrontar la justicia. Así como ha sido de mediático el caso, confío en la justicia y en Dios que sabe que soy inocente”, dijo Rautel N. a Milenio.

El 31 de octubre del presente año, Ariadna Fernanda López Díaz fue encontrada sin vida en la carretera La Pera-Cuautla, en Tepoztlán, estado de Morelos, luego de que fue vista por última vez el 30 de octubre en la colonia Roma Sur, en la alcaldía Cuauhtémoc, aunque inicialmente se sabía que fue en la colonia Condesa en la misma demarcación.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México señaló que su cuerpo presentaba diversas lesiones por golpes por lo que una nueva necropsia determinó que el motivo de la muerte fue un trauma múltiple, que se clasifica de mortal,.

Sin embargo, horas antes, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos descartó que la muerte de Ariadna Fernanda fuera un feminicidio e informó que la muerte se debió a una broncoaspiración, producto del excesivo consumo de bebidas alcohólicas.

Categorías
Nacional Portada

PAN invita a marcha para proteger al INE

El Partido Acción Nacional (PAN) hace una invitación a una marcha cívica, el próximo 13 de noviembre con el fin de defender al INE y de proteger la democracia, dijo Marko Cortés, presidente del PAN.

Por ello, hizo una invitación a la sociedad civil, a la iniciativa privada, a estudiantes, a amas de casa, a trabajadores, a todas y todos los mexicanos, para que marchen juntos desde el Ángel de la Independencia en defensa del INE.

“Terminando nuestra Asamblea, los panistas nos sumaremos a la marcha cívica en defensa del INE. El gobierno y Morena están subestimando a la sociedad, la fuerza que tenemos como Nación, quieren acabar con todo lo que logramos con luchas de muchos años: que los mexicanos tuviéramos elecciones libres, con un árbitro electoral confiable y sobre todo el voto libre y secreto. La aspiración del presidente es perpetuarse en el poder y quieren mantenerlo controlando al árbitro electoral”, advirtió el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza.

A través de un comunicado, el panista, insistió, en la necesidad de que la sociedad civil haga un llamado a todos los partidos que se dicen opositores, para que juntos le pongan un alto a Morena en su intento de destruir la democracia.

Asimismo, destacó que “solo sumados Congreso, sociedad y partidos opositores podremos impedir la desaparición y debilitamiento del Instituto Nacional Electoral y Tribunales”.

Categorías
Aplicaciones móviles Blockchain- criptomonedas Digital Emprendedores Finanzas

Memo Ochoa se suma a los inversionistas que apuestan por el bienestar financiero de las personas con la app de Vest

/COMUNICAE/ Memo Ochoa se vuelve inversionista de Vest, una aplicación que quiere que todos conozcan lo que pueden ofrecer las inversiones sin fronterasPara las personas en México y en Latinoamérica, el dinero siempre  ha impactado directamente en su estado de ánimo, y es que, de acuerdo a la plataforma de asesorías financieras Coru, 87%  de las personas mexicanas dicen que sus finanzas personales son fuente de ansiedad y estrés

Las finanzas siempre han sido un tema complicado, pero todos necesitan entenderlas. Por eso nació Vest, una herramienta  con la que podrás invertir en acciones, Fondos de inversión (ETFs), criptomonedas y portafolios asesorados; desde una sola aplicación, cuyo objetivo es que tengas la posibilidad de diversificar los ingresos y acercarte al mundo de las inversiones. Además, el dinero se guarda en dólares desde la primer transferencia que se haga en la cuenta,  ya que se trata de un broker-dealer regulado en Estados Unidos, por lo que los fondos e inversiones siempre serán en dólares, sin importar la moneda local. 

Memo Ochoa, además de haberse convertido en uno de los mejores jugadores de fútbol de su generación, en los últimos años se ha dedicado a invertir en empresas innovadoras, y al iniciar su camino como inversionista se ha  encontrado con las mismas preguntas que tienen muchas de las personas que quieren comenzar a invertir : ¿cómo empiezo? ¿es seguro invertir? y ¿en qué debería invertir?  Por esto, hoy Memo  ha decidido contribuir con la misión de Vest de mejorar el bienestar y prácticas financieras de las personas de México y América Latina, convirtiéndose en uno de los inversionistas, además de ser cliente y embajador de Vest.  

«En el equipo de Vest, estamos encantados de tener la oportunidad de cumplir nuestra misión junto a una persona como Memo,  tenemos un producto cada vez más completo, seguro, simple y accesible» declaró Aaron Polhamus, CEO & Co-Founder de Vest. 

Vest quiere que el dinero sea un aliado. Para conocer más, entrar aquí.

 ——–

*Invertir implica un riesgo, incluido el riesgo potencial de pérdida. Para más información, consulte la Divulgación de medios sociales.
Fuente Comunicae