Categorías
Economía Portada

Pemex presume reducción de quema de gases

Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer que las emisiones de óxidos de azufre han disminuido en un 23.7% durante el tercer trimestre de 2022 en comparación con el mismo periodo de 2021; mientras que el metano también se redujo en un 17%, a un año de la implementación de su Estrategia de Aprovechamiento de Gas asociado a yacimientos de crudo.

Dentro de esta estrategia, destacan iniciativas como el desarrollo de obras de construcción y rehabilitación de infraestructura para el manejo, transporte y acondicionamiento de gas, programas de mantenimiento mayor a equipos de compresión y equipos booster, así como el cierre de pozos productores con alta relación de gas-aceite, entre otras acciones.

Pemex explicó en su reporte financiero correspondiente a septiembre, que la disminución en quema de gas lograda durante el último año, se debió principalmente a la entrada en operación endulzadoras y plantas recuperadoras de azufre en refinerías y complejos procesadores de gas, así como una disminución del volumen de gas amargo enviado a desfogues a quemador en procesos de exploración y producción al aumentar el aprovechamiento de gas asociado.

Así, en aprovechamiento de gas que se ubicó en 89.6% durante el 3T22, una mejora en 2.67 puntos porcentuales respecto al periodo similar del 2021. En tanto, las emisiones de dióxido de carbono equivalente se ubicaron en 15.4 millones de toneladas (MMt), una disminución de 13.6% en comparación con el mismo periodo del 2021.

“La reducción se debió a un mayor aprovechamiento del gas asociado y no asociado en los procesos de exploración y producción, gracias a la puesta en marcha de proyectos de transporte de hidrocarburos y flexibilidad operativa, así como a las mejoras implementadas a la infraestructura de refinación”, resaltó Pemex.

Asimismo, la paraestatal dio a conocer que como parte de su Plan de Negocios 2021 – 2025 de Pemex, continúa con “actividades enfocadas en reducir el impacto ambiental y mejorar la gestión energética en las actividades industriales. Se continúa con la implementación de proyectos de infraestructura para maximizar el aprovechamiento del gas asociado y el gas de refinerías, disminuyendo las emisiones por desfogue.”

Hace unos meses, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Petróleos Mexicanos, destinará una inversión de 2 mil millones de dólares de recursos propios y de créditos internacionales a tasas especiales para reducir hasta en 98% las emisiones de gas metano en los procesos de exploración y producción en la industria petrolera, como parte de las acciones que lleva a cabo el país para mitigar los gases de efecto invernadero y el calentamiento global.

El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza respaldó el compromiso presidencial, y destacó que aunque la empresa a su cargo ha tenido importantes avances, “el objetivo es alcanzar una reducción en la emisión de gas metano de 98% al cierre de esta administración”, puntualizó.

Categorías
CDMX Portada

Metro CDMX: Se reanuda servicio en Línea A luego rescatar a una persona de las vías

El servicio de la Línea A del Metro de la Ciudad de México (CDMX) fue reanudado, luego de rescatar a una persona que fue arrollada en las vías, informó el Servicio de Transporte Colectivo (STC).

A través de redes sociales el Metro CDMX informó que la suspensión de la Línea A se dio debido a las maniobras que se realizaron, por lo que las estaciones La Paz y Los Reyes se quedaron sin servicio, mientras que se ofreció servicio provisional desde la estación de Santa Marta a Pantitlán.

Esta mañana también fue suspendida la Línea 3 del metro debido a una falla eléctrica, por lo que las estaciones desde Etiopía a Universidad fueron suspendidas.

Una hora después se reportó que el servicio había sido restablecido, sin embargo, dicha situación afecto a miles de usuarios.

Categorías
CDMX Portada

Muere niño ahogado en Colegio Williams; padres se manifiestan para exigir justicia

La mañana del lunes, un niño de 6 años murió ahogado mientras tomaba clases de natación en el Colegio Williams, por lo que este martes los padres y familiares se manifestaron para exigir justicia.

Ante este hecho, los padres del menor llamado Abner, pusieron una demanda en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), por lo que la dependencia ya inicia una indagación.

De acuerdo a las declaraciones de los padres del niño indicaron que lo dejaron en la escuela a las 07:30 aproximadamente, ya que esa es la hora de entrada, dos horas después, recibieron una llamada de los directivos del plantel, en la cual les dijeron que Abner había tenido un accidente.

Ante los hechos, los familiares del niño compartieron mediante redes sociales indignación por la muerte de Abner, y anunciaron que el colegio emitió un comunicado durante la madrugada del martes.

Durante la mañana de este martes los padres fueron al Colegio Williams para exigir justicia y que se esclarezca lo sucedido con la muerte del menor que murió ahogado mientras tomaba clases de natación.

Por otra parte, se reunieron algunos padres de familia para protestar por la muerte del menor y cerraron eje 7 sur y Patriotismo.

Categorías
Nacional Portada

Informes de salud y de seguridad se harán cada 15 días en “la mañanera”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que los informes de salud serán cada 15 días, debido a que “ha venido cediendo la pandemia“.

Durante su conferencia matutina, López Obrador aseguró también que los informes sobre seguridad en el país serán cada 15 días, en lugar de uno mensual.

“Afortunadamente ya ha venido cediendo la pandemia y el informe de salud lo vamos a hacer cada 15 días enfocado básicamente a la construcción del nuevo sistema de salud pública”, dijo.

“Por eso vamos a informar cada 15 días, y cada 15 días vamos a informar sobre seguridad, los martes. Se acuerdan que teníamos informes mensuales, alrededor de los días 20 y ahora vamos a tener dos cada 15 días”, expresó.

Reiteró que a mediados del próximo año el país tendrá un “sistema de salud pública de primera“, pese al escepticismo que hay entre los conservadores.

“Lo que se está trabajando para tener buenos centros de salud, hospitales bien equipados, con medicamentos suficientes, con médicos, con especialistas; un servicio médico ejemplar de los mejores del mundo, aunque haya algún escepticismo en nuestros adversarios los conservadores”, indicó.

“Vamos a tener para mediados del año próximo un sistema de salud pública de primera, repito, con médicos generales. con especialistas con medicinas suficientes, con capacidad para hacer todos los análisis que requieran los enfermos, los pacientes y de manera universal y gratuita como lo establece la Constitución, se va a garantizar el acceso a la salud”, sostuvo.

Categorías
Nacional Portada

Comisión de la Cámara de Diputados aprueban Presupuesto de Egresos 2023

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, de la Cámara de Diputados aprobó, el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio fiscal 2023, el cual contempla un gasto neto total por 8 billones 299 mil 647 millones 800 mil pesos.

Con 31 votos a favor, 24 en contra y ninguna abstención, se validó el documento que señala que en términos del artículo 17 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria para el presente ejercicio fiscal se prevé un déficit presupuestario de un billón 134 mil 140 millones 700 mil pesos.

Mediante un comunicado, la Cámara de diputados informó que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 se alineó y es congruente con las prioridades establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, así como en los programas que derivan del mismo.

Asimismo consideran necesario hacer ajustes a los proyectos de presupuesto presentados por los ramos autónomos (Legislativo, Judicial, Instituto Nacional Electoral, Comisión Federal de Competencia Económica, Instituto Federal de Telecomunicaciones, Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales).

Sin embargo, pretenden que sea sin afectar el desarrollo de sus actividades esenciales, pero en concordancia con la política pública determinada por el Congreso en el conjunto de leyes que aprobó y que conforman el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2023.

Categorías
Alcaldías Alcaldías CDMX

Infancias y adolescencias de la alcaldía Gustavo A. Madero les gustaría que sus vecinas y vecinos los de escuchen

La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, destacó la necesidad de que niñas, niños y adolescentes (NNyA) de la Alcaldía Gustavo A. Madero recobren la confianza en sus vecinas y vecinos a través de la reconstrucción del tejido social.

Al presentar el reporte de la Consulta ¿Me Escuchas? 2022 correspondiente a dicha demarcación, indicó que en este ejercicio participaron 4 mil 525 NNyA, de los cuales 3 mil 789 respondieron el cuestionario y 736 hicieron dibujos; lo que la ubicó en el quinto lugar en participación de las Alcaldías de la Ciudad.

Las opiniones de la niñez y adolescencia, explicó, fue equilibrada respecto a grupos de edad. El grupo de entre 12 y 14 años ocupó el primer lugar con 45.53% de la participación. De igual forma, 2.61% dijeron tener alguna discapacidad y 7.21% hablar alguna lengua indígena (principalmente náhuatl y otomí)

Jugar, convivir con familiares e interactuar con amigos y amigos los hace más felices. En cambio, a NNyA hablantes de lengua indígena las actividades recreativas y deportivos son motivo de alegría.

La Ombudsperson capitalina indicó que tal y como ocurre a nivel Ciudad de México, manifestaron su preocupación por las violencias y el maltrato. En el caso de los dibujos, la referencia de tristeza se hacía patente en cuanto a la violencia al interior de los hogares, no así comunitaria.

En cuanto a la pregunta de con quién les gusta platicar, indicó que NNyA mencionaron en último lugar a vecinas y vecinos (0.27%). Dicho indicador, explicó, puede ser motivo de preocupación ya en la Ciudad las y los adultos están fuera de casa trabajando y muchas de ellas y ellos se quedan solos; y es ahí donde se tiene que reconstruir el tejido social.

No obstante, a niñas, niños y adolescentes de Gusta A. Madero respondieron que el Gobierno y las autoridades (23.8%), así como vecinas y vecinos (15.69%), les gustaría que los escuchen y tomen en cuenta sus opiniones.

En su oportunidad, el Alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil Figueroa, aplaudió la realización de la Consulta ¿Me Escuchas? 2022, porque sus resultados sirven para formular políticas públicas que buscan responder a las inquietudes de la niñez en la demarcación.

“Por eso para nosotros resulta relevante. Todas las áreas de nuestra Alcaldía están tomando nota, y sobre todo tomen en cuenta la opinión de niñas, niños y adolescentes para reformular las políticas públicas en nuestra demarcación territorial”, expresó.

Destacó que la Alcaldía a su cargo se ha propuesto mejorar el espacio público y escolar para ellas y ellos, mejorando más de 400 escuelas. “Hoy estamos rescatando, rehabilitando y mejorando todo lo que es el especio educativo”, subrayó.

Categorías
Alcaldías Alcaldías CDMX

Tlapan realiza segunda Feria Ambiental

• Con los programas se logró restauración forestal y de barrancas en pueblos rurales y, con el programa de reforestación, se plantaron 33,570 especies endémicas de plantas en 106 hectáreas de núcleos agrarios

Con el objetivo de contribuir a la divulgación de la cultura ambiental en la Alcaldía Tlalpan y propiciar conductas sostenibles que promuevan la participación social a través de ponencias impartidas por expertos y exposiciones de acciones sobre conservación de la biodiversidad, la alcaldesa Alfa González Magallanes inauguró la segunda Feria Ambiental en la alcaldía Tlalpan.

Ahí, la funcionaria hizo un llamado a la ciudadanía para que todos juntos puedan hacer conciencia y poner en marcha acciones que beneficien el entorno natural. Es por eso que en la feria se impartieron talleres, pláticas, exposiciones, juegos lúdicos y dinámicas con niñas y niños de distintas primarias, para tener mayor entendimiento y no solo para prevenir, sino también para saber cómo solucionar en tiempo presente y así estar prevenidos para el futuro.

“Con esta segunda edición de la feria conocemos los principales problemas de la alcaldía y atendemos cuatro de los objetivos de desarrollo sostenible en materia de cambio climático. ‘Tlalpan Ciudad Árbol de Mundo’ constituye y contribuye a la cultura de conciencia ambiental. Por ahora nos hemos enfocado en conservar y mantener nuestros suelos y áreas verdes de la mano de nuestra Brigada Cacomixtle y de la Brigada de bomberos Harris, pero lo más importante es saber que todas y todos los tlalpenses hemos trabajado con fuerza y pasión para la solución de los problemas ambientales”, dijo González Magallanes.

Durante la inauguración, la alcaldesa aprovechó para informar que para prevenir incendios en bosques, se puso en marcha el programa de incendios forestales, donde se limpiaron 4.4 kilómetros de brechas cortafuego, se cubrieron superficies en vigilia, se atendieron conatos de incendio en suelos de conservación, y se acondicionaron 2.5 kilómetros de caminos, gracias a la Brigada Cacomixtle, la cual está conformada por ciudadanos de Tlalpan.

También mencionó que se logró la restauración forestal y de barrancas en pueblos rurales, retirando en total 71 toneladas de residuos sólidos y 33. 2 kilómetros cuadrados de maleza, en 35 fracciones localizadas en 8 colonias. Por último dijo que con el programa de reforestación se pudieron plantar 33,570 especies endémicas de plantas, en 106 hectáreas de núcleos agrarios.

En el evento se hizo entrega de equipo nuevo a los integrantes de la Brigada Harris, el cual incluyó una mochila, botas especiales,camisolas, pantalones, cascos y goggles para que puedan trabajar con seguridad.

“Con este evento damos inicio a las jornadas de prevención de incendios forestales y queremos que la Brigada Harris tenga un equipo totalmente renovado que los proteja en tan importante tarea con nuestros bosques, porque conocemos el abandono e inseguridad que los acompañaba y ahora tienen nuevo equipo”, agregó Alfa González.

Dentro de los integrantes de la Brigada Harris se encontraba Juan Carlos Osnaya, combatiente forestal en el área natural protegida parque Ecológico de la CDMX, en la Alcaldía Tlalpan, y quien fue reconocido por haber sido certificado internacionalmente para apoyar en incendios forestales a Estados Unidos y Canadá. Osnaya cumplió 30 años laborando para la Alcaldía Tlalpan y 22 años capacitándose como bombero.

En la inauguración estuvieron presentes Rosalba Hernández Martínez, Directora General de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Fomento Económico, Jesús Maza Santa, Director general de Preservar; la bióloga Mónica Salmerón de la Facultad de Ciencias de la UNAM; Yunuén Camacho de un Camino Digno Para México AC.; el profesor Calos Alberto Cruz Velázquez, Director de la Escuela Primaria Participación Social número 5 y la psicóloga Elizabeth Bazán Luna, Directora del Colegio Complejo Educativo de Desarrollo Integral.

Categorías
EdoMex

Inicia la colecta anual de la Cruz Roja en el Estado de México

El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza y su esposa y Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo, iniciaron la Colecta de la Cruz Roja en el Estado de México 2022, mediante la cual se busca fortalecer e incentivar el trabajo de esta institución, que ante emergencias es un primer auxilio que ha salvado muchas vidas.

La colecta tiene como meta superar la recaudación del año anterior, ya que los recursos obtenidos serán destinados a mejorar las condiciones laborales de médicos, paramédicos, enfermeras y voluntarios, que todos los días están en la primera línea de atención, cuidando la salud y la vida de las familias.

“Nos da muchísimo gusto que el día de hoy estemos poniendo un paso más con el inicio de la colecta, que se convierta en una oportunidad de seguir fortaleciendo esta Cruz Roja y, en especial, la Cruz Roja mexiquense. Esperamos que sea todo un éxito y que podamos superar la meta del año pasado y de años anteriores, y que sea un buen augurio este inicio de la colecta”, externó el mandatario estatal.

En el arranque de esta campaña, realizado en las instalaciones de la Cruz Roja Toluca, el Gobernador mexiquense también encabezó la puesta en operación de dos quirófanos equipados, en este mismo lugar, que tienen capacidad para atender a pacientes en traumatología y ortopedia, así como cirugías de corta estancia.

Además, junto al Delegado en el Estado de México de Cruz Roja Mexicana, Jorge Forastieri Muñoz, y a Francisco Fernández Clamont, Secretario de Salud estatal, el Gobernador destacó el fortalecimiento que en los últimos cinco años se ha dado a la Cruz Roja en el Estado de México, y en especial a sus instalaciones en la capital estatal, donde, con el servicio de los dos nuevos quirófanos y un área de capacitación, es actualmente una de las principales sedes de toda la entidad, junto a Tlalnepantla y Naucalpan.

En este contexto, y tras la entrega de dos nuevas ambulancias a esta institución, las cuales serán empleadas para brindar servicios en las delegaciones de Atlacomulco e Ixtapaluca, Del Mazo Maza apuntó que parte del fortalecimiento de esta institución es el incremento de ambulancias, ya que en se han entregado 22 de estos vehículos en los cinco últimos años.

“Nos da mucho gusto que siga creciendo su parque vehicular, no sé si tengas el dato Jorge, pero en estos últimos cinco años, no sé cuántas ambulancias se han entregado por parte de la Cruz Roja. Alrededor de 20 ambulancias que se han entregado, que, además, 22 con éstas, que están cada una en zonas muy especiales brindando servicios, ambulancias equipadas, y además de las instalaciones, el equipamiento, las ambulancias, lo más importante es el personal que brinda servicios de atención”, expuso.

El mandatario estatal también reconoció el trabajo del personal de la Cruz Roja mexiquense, ya que pone todo su esfuerzo en las circunstancias más adversas, como desastres naturales, accidentes o la reciente contingencia sanitaria, para atender a las familias del Estado de México, y recalcó que es una de las instituciones con mayor prestigio en el país y en el estado.

“La Cruz Roja Mexicana es un orgullo para todas y para todos, yo creo que hay pocas instituciones que tienen el reconocimiento y el prestigio y la valoración, como la tiene la Cruz Roja Mexicana. La Cruz Roja salva vidas y tenemos siempre una gratitud con el personal que trabaja, ya sea como colaboradores, voluntarios, a todo el personal que forma parte de esta institución”, enfatizó.

Ante operadoras, operadores y personal de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Toluca, la Presidenta Honoraria del DIFEM, Fernanda Castillo de Del Mazo expresó que el trabajo de la Cruz Roja es muy importante en momentos difíciles para las personas, por lo que la entidad mexiquense se suma al llamado de la colecta anual, ya que cada donativo representa solidaridad y humanismo, además del interés de salvar más vidas.

“Hoy es un día muy importante porque en el Estado de México nos sumamos al llamado de la Colecta Anual de la Cruz Roja 2022; un acto de solidaridad y humanismo que une el corazón de miles de voluntarios para seguir salvando vidas. El Gobierno del Estado de México siempre ha sido y será un aliado de esta noble institución, porque juntos hacemos más”, manifestó.

En presencia de Ana Paula Fernández Bernal, Coordinadora Estatal de Damas Voluntarias de Cruz Roja Mexicana, de Miguel Ángel Torres Cabello, Director General del DIFEM y de Mario Vázquez de la Torre, Presidente de la Delegación Toluca de Cruz Roja, Castillo de Del Mazo enfatizó que el Gobierno estatal es un gran aliado de las causas de esta institución, por lo que siempre apoya sus campañas, en las cuales ha superado cada una de las metas de recaudación establecidas, y confió en que su edición 2022, la voluntad de los mexiquenses será nuevamente solidaria para rebasar el objetivo.

“Desde el inicio de esta administración nuestro compromiso con esta institución ha sido firme, cada colecta anual superamos la meta que nos proponemos. En cuatro años hemos destinado más de 11 millones de pesos, un acto que demuestra que el corazón de los mexiquenses es grande, unido y fuerte”, expresó.

Categorías
Internacional Portada

Biden felicita a Netanyahu por su victoria en las elecciones en Israel

El presidente estadounidense, Joe Biden, llamó el lunes a Benjamin Netanyahu para felicitarlo por su victoria en las elecciones legislativas de la semana pasada, y ambos líderes señalaron que la alianza entre Estados Unidos e Israel sigue siendo fuerte.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo que Biden llamó al líder israelí “para felicitarlo por la victoria de su partido”. Biden también “reafirmó la firmeza de la asociación bilateral y subrayó su apoyo inquebrantable a la seguridad israelí”, agregó.

Jean-Pierre dijo que la Casa Blanca “seguiría de cerca el proceso de formación de gobierno” en Israel.

Con 64 escaños, el bloque de derecha liderado por Netanyahu, despojado del poder en junio de 2021 tras 12 años de gobierno ininterrumpido como primer ministro, se impuso en las elecciones legislativas del 1 de noviembre.

Netanyahu ha iniciado negociaciones con sus aliados para formar un gobierno que podría ser el más derechista en la historia de Israel.

El líder del Likud confirmó el intercambio.

“El presidente Biden me llamó para felicitarme por mi victoria en las elecciones y dijo que la alianza entre Israel y Estados Unidos era más fuerte que nunca”, dijo en un comunicado.

Netanyahu dijo haber agradecido a Biden por su amistad y apoyo a Israel de larga data.

“Le dije que podíamos conseguir más acuerdos de paz, y también lidiar con la amenaza de una agresión iraní”, aseguró también Netanyahu.

Categorías
Política

GPPRI en contra del Presupuesto 2023 por reduccionista, centralista y autoritario

La diputada federal, Blanca Alcalá Ruiz afirmó que la bancada del Grupo Parlamentario del PRI votará en contra del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2023, porque es centralista, donde se beneficiará a pocos; es reduccionista, porque la prioridad son las obras del gobierno, así como discrecional y no es estratégico, que busque resolver los problemas de largo plazo.

Al intervenir en la reanudación de la Séptima Reunión Ordinaria de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, a nombre del Grupo Parlamentario del PRI, indicó que este presupuesto le queda a deber a la Legislatura de la Paridad, maneja una reasignación mínima que representa el 0.007 por ciento del gasto total de 8 billones, donde el 70 por ciento son recursos que se le quitaron al INE

Tras evidenciar que el proyecto de egresos no toma en cuenta a las 112 personas que participaron en parlamento abierto, propuso reducir los gastos de operación de programas sociales, que, aunque han aumentado los beneficiarios, no debería reflejarse en los gastos fijos, para mejor encausarlos a cubrir otras necesidades de los mexicanos.

Lamentó que se vuelva a dar prioridad al Tren Maya, a pesar de los subejercicios, y con esto tener otra vez pocas obras para todo el país, como lo refleja el programa carretero que no tiene ninguna distribución significativa.

En su oportunidad, el diputado Francisco Yunes Zorrilla aseguró que este presupuesto no congrega las demandas y anhelos de superación de todas las regiones y sectores del país. No es palanca para generar desarrollo regional, subrayó, ni trata de generar mejores condiciones de vida, que se logran a través de mejores instituciones de educación, acceso a las garantías de salud, e infraestructura, sobre todo en carreteras rurales, hoy canceladas.

Argumentó que la reasignación de recursos solo pretende quitar dinero a los órganos autónomos, sin comprometer ni un peso para carreteras, campo, educación y salud. Enfatizó que con ese paquete económico no se va a resolver el problema de pobreza y de desarrollo en el país.

En su intervención, el legislador Miguel Sámano Peralta estableció que es un presupuesto altamente vulnerable ante el dinamismo del entorno económico, alejado de la realidad y de las proyecciones de los organismos especializados.

A su vez, la diputada federal Montserrat Arcos Velázquez acusó que, en el proyecto fiscal del siguiente año, las mujeres fueron olvidadas y violentadas presupuestalmente. Criticó que el incremento en el presupuesto que presenta el Anexo 13, es para programas completamente clientelares, como Sembrando Vida, en lugar de destinar recursos para disminuir la brecha de desigualdad entre mujeres y hombres.

Por su parte, el legislador Pedro Armentia aseguró que, si en México hubiera gobernabilidad, no habría tantos recortes a temas fundamentales. “Se tiene en abandono el campo, la pesca, a nuestros hermanos indígenas, cero apoyos a infraestructura indígena, a carreteras, y a los sectores productivos”, criticó.

En ese sentido, Ismael Hernández Deras y Jaime Bueno Zertuche coincidieron que es un presupuesto autoritario que no atiende los temas de fondo. Precisaron que el problema de la deuda contraída es que no se manifiesta en un crecimiento para el país y solo se complica la situación para futuras generaciones.

En el cierre de participaciones de diputados priistas, Adriana Campos advirtió que los incrementos a las transferencias para los municipios son un engaño que no se puede tolerar, ya que no ayuda a quienes llevan el contacto directo con la ciudadanía. Lamentó que, para el programa para promover la atención y prevención de la violencia contra las mujeres, se propongan 327 millones de pesos, cuando 44 de cada 100 mexicanas ha experimentado algún tipo de intimidación, y en el cual los feminicidios se han incrementado.