Categorías
CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Internet Marketing Nacional Software Tecnología

Meta elige startup mexicana Leadsales para «El Futuro de la Mensajería»

/COMUNICAE/ Leadsales, forma parte de las 14 empresas elegidas por Mark Zuckerberg -de un grupo de 2,000 compañías de todo el mundo- para transformar el futuro de la mensajería comercial. Se trata del primer CRM para WhatsApp en México que hoy forma parte del programa «El Futuro de la Mensajería».El primer CRM para WhatsApp en México, Leadsales ha sido seleccionado por Meta (anteriormente conocido como Facebook) para participar en su programa de aceleración «El Futuro de la Mensajería» que, en colaboración con la aceleradora de negocios Plug and Play, busca ayudar a las empresas a conectarse, realizar transacciones y servir a su base de clientes a través de la mensajería.

«El equipo esta muy entusiasmado de formar parte de este programa. Es un honor ser considerados un jugador de alto impacto en la sociedad, con la capacidad de innovar y crear valor en la manera en que las empresas interactúan con sus clientes a través de mensajería instantánea», mencionó Roberto Peñacastro, CEO de Leadsales.

La startup mexicana, que nació en junio de 2020 como una herramienta de organización Customer Relationship Management (CRM) para WhatsApp personalizable, enfocada en el buen seguimiento de clientes actuales y potenciales, así como venta y soporte, es una de las 14 startups que van a transformar el futuro de la mensajería comercial. 

Estas 14 compañías fueron seleccionadas de un grupo de más de 2,000 empresas a nivel global. En este programa, tendrán acceso a reuniones personales con socios corporativos, con quienes podrán analizar oportunidades sobre programas piloto, nuevos clientes e inversiones. 

En «El Futuro de la Mensajería», Meta unió fuerzas con Plug and Play para iniciar un programa de aceleración que permita crear e implementar soluciones para prácticas comerciales más procesables y significativas, aprovechando la plataforma de innovación empresarial global de la consultora de negocios.

Y es que, de acuerdo con Meta, más de 1,000 millones de usuarios a nivel internacional se conectan cada semana con diferentes negocios a través de sus plataformas de mensajería, por lo que se vuelve relevante proporcionar más y mejores herramientas para lograr que esta interacción sea fácil y eficiente.

Leadsales, pionera en CRM para WhatsApp 
Con el auge del comercio conversacional en México y Latinoamérica, las empresas necesitan ofrecer soluciones que permitan a las personas llevar a cabo su proceso de compra a través de un simple mensaje. Pero, ante la creciente demanda, no todas las compañías se dan abasto. Ahí entra la labor de Leadsales.

La herramienta de software les permite a varios equipos de trabajo, vía web o app móvil, estar al pendiente de un mismo WhatsApp empresarial, con la facilidad y rapidez que esta plataforma ofrece en su servicio web. Leadsales, además, provee a sus usuarios un método de organización de chats por columnas para asegurar que todos sean atendidos. También da la opción de programar mensajes, añadir notas a las conversaciones y obtener estadísticas mensuales.

Hoy, la compañía liderada por Roberto Peñacastro ha llegado casi a 1,000 clientes en más de 20 países, además de que ha sido reconocida a nivel global por su labor, lo que precisamente la llevó a ser parte de las compañías que forman parte del programa «El Futuro de la Mensajería».
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Internacional Música Radio

John Theis representando a Venezuela con su música

/COMUNICAE/ «JOHN THEIS» la nueva cara del género venezolano. La esta rompiendo internacionalmenteJohn Theis es uno de los artistas venezolanos que está sobresaliendo en la industria musical del género dembow. Con temas como «Yoldan Retro», «Qué pasó?», Ponle Colol» entre otros.

Dicho cantante ha tenido una popularidad muy grande en países como: Puerto rico, Panamá, Colombia, Republica Dominicana, Costa Rica, y más países latinos. Obteniendo cientos de miles de reproducciones en distintas plataformas digitales, como Spotify, Youtube, Itunes, Amazon, entre otros.

Yoldan Retro es su nuevo sencillo musical el cual cuenta con un video oficial dirigido por «Garabato», y a su vez es el cuarto lanzamiento del EP » La Tesis Del 7. un proyecto muy prometedor y sin duda será un éxito a nivel mundial.

Entre sus temas tiene colaboraciones con varios referentes de la industria musical.

Desde el estreno de su último tema ha tenido un crecimiento muy notable en su carrera y en su fanaticada que creció bastante en redes sociales como Instagram, Tiktok, Facebook, entre otras.

John Theis es un cantante muy versátil y no lo demuestra con cada proyecto que esta trabajando, así posicionándose en el genero dembow en su país Venezuela, también encontramos una lirica muy fresca y original, dándole así un estilo propio y único que sin duda alguna le gusta a todos sus fanáticos y publico en general, así poniéndolo en el mapa como uno de los artistas en alto crecimiento, en su corta carrera musical. 

Se invita a escuchar «Yoldan Retro» en las distintas plataformas digitales, y a seguir pendiente de su carrera musical que promete deleitar con mucha música de calidad.

Redes Sociales Del Artista.

Spotify.  https://open.spotify.com/artist/5wJ6ampK4rbYM4QjhIbsGa 

Instagram . https://www.instagram.com/johntheis_

facebook. https://www.facebook.com/johntheis.kamikaze 

deezer .  https://www.deezer.com/mx/artist/71599762

Youtube. https://www.youtube.com/channel/UCNgDrzAJ0_Rw06iR6v8n9Gw 
Vídeos John Theis – Yoldan Retro Fuente Comunicae

Categorías
Cine Internacional Mujer Música Televisión

Tia Lee borra todas sus fotos de Instagram y crea una misteriosa cuadrícula

/COMUNICAE/ Tras haber mantenido un perfil poco activo desde que felicitó a sus fans el Año Nuevo en Instagram en febrero, Tia Lee, icono asiático de la moda, cantante de pop, actriz de cine y televisión ha vuelto recientemente a su cuenta de IGSin embargo, a sus fieles seguidores les ha decepcionado no ver ninguna foto nueva de Tia. En lugar de ello, ¡ha eliminado todas sus publicaciones y ha subido una misteriosa cuadrícula de seis cuadrados con una mancha azul oscuro en el centro! ¿Qué significa que haya eliminado las fotos? ¿Y a qué viene la dramática mancha sobre la cuadrícula? ¿La imagen de perfil de Tia también ha sido sustituida por una tiara rota?

Durante los tres últimos años, Tia se ha mantenido alejada de los focos y de la atención pública. Antes de este inesperado borrado de las imágenes de su IG, Tia podría haber sufrido una gran decepción por todas las noticias negativas relacionadas con el anuncio de la publicación de su nuevo single Goodbye Princess en los premios Golden Melody Awards 2022 en julio. Desde entonces ha desaparecido de los ámbitos de la moda y el entretenimiento. ¿Ha sido esta la causa de su última acción en IG?

«¡Por fin Tia está actualizando su Instagram! ¿Quiere decir esto que va a volver? ¿Por qué han desaparecido todas las publicaciones?» «¿Qué ha pasado, Tia?» «¿Cuándo vas a lanzar una nueva canción? ¿Esto es un avance o qué? Goodbye Princess» «Ha pasado bastante tiempo desde tu última canción, te echamos mucho de menos, estamos deseando escuchar tu nuevo lanzamiento» «Te quiero, ¡bienvenida de nuevo, mi niña! ¡He estado tanto tiempo esperando que volvieses!» «Te echo tanto de menos» «Tu nueva canción sonó en los Golden Melody Awards…. ¡es muy pegadiza!»…. ¡Los admiradores se están volviendo locos con las especulaciones!

Existen rumores de que Tia habría sido vista en Bangkok, trabajando en su próximo proyecto. Si esto es cierto, ¡los seguidores de Tia volverían a verla muy pronto!

Tia Lee 李毓芬Canales oficiales:

Instagram @leeyufen: https://www.instagram.com/leeyufen/

YouTube: https://www.youtube.com/@tialeeofficial/

Facebook: https://www.facebook.com/leeyufentialee/

Weibo: https://weibo.com/u/1396928042/

Todo esto ha desatado especulaciones sobre qué va a hacer a continuación

Acerca de Tia Lee
Tia Lee (李毓芬), nacida en Taipei, es una cantante de pop asiática, actriz de cine y de televisión, modelo y exintegrante del grupo musical de chicas Dream Girls. Además de sus papeles como actriz y de su carrera musical, Tia suele aparecer en eventos de moda importantes. Como icono de la moda y marcadora de tendencias, Tia ha embellecido las portadas de revistas de moda, belleza y estilo de vida como Vogue, Elle, Marie Claire y comparte sus consejos de belleza y moda a través de varios canales de redes sociales de Vogue. 
Fuente Comunicae

Categorías
CDMX

COPARMEX CDMX: Propuesta de Reforma del INE, atenta contra la imparcialidad, equidad, certeza y legalidad de las próximas contiendas y resultados electorales

En COPARMEX Ciudad de México, consideramos que la iniciativa de reforma en materia electoral enviada por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados resulta transgresora de la autonomía y profesionalismo de los órganos electorales (Instituto Nacional Electoral y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) y que, de aprobarse, pondría en grave riesgo la imparcialidad, equidad, certeza y legalidad de las próximas contiendas y resultados electorales.

Por ello, COPARMEX CDMX afirma que la señalada iniciativa de reforma es regresiva y atenta contra nuestra convivencia democrática.

De manera puntual, señalamos como nuestras principales preocupaciones en torno a dicha iniciativa las siguientes:

1. La propuesta de desaparición del Instituto Nacional Electoral (INE) y de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) y su sustitución por una autoridad única integrada por Consejeros Electorales y Magistrados para el Tribunal Electoral, resultado de un proceso de votación universal directo y secreto, debilitaría la autonomía de las instituciones electorales para alinearlas a la voluntad oficial.

2. Una cuestión muy delicada es la eliminación de la facultad del actual INE (prevista en la Constitución) para hacerse cargo del Padrón Electoral, lo que implica la emisión de la credencial de elector, dejándolo sólo con la atribución de conformar la lista de electores. Así, la actualización y manejo del padrón electoral quedaría en la incertidumbre y no habría un padrón confiable, lo que pondría en grave riesgo la certeza y legalidad de los comicios.

3. Eliminar el financiamiento ordinario a partidos políticos introduciría inequidad en la contienda electoral, favoreciendo al partido en el Gobierno, así como el uso discrecional de recursos públicos con fines electorales o bien, abriría la puerta al financiamiento de candidatos por parte del crimen organizado.

4. Sobre la elección mediante sistema de listas por entidad federativa y reducción del número de legisladores: Lo delicado es que las listas generalmente se confeccionan NO mediante procesos democráticos internos en los partidos políticos, sino mediante acuerdos entre grupos políticos. Ello trasladaría la lealtad del funcionario electo al partido que lo postuló y no a la población que lo eligió. Lo más grave, es que alejaría al ciudadano de sus representantes, de sus decisiones, de su control, evaluación y rendición de cuentas.

5. Relajar las prohibiciones a servidores públicos para intervenir en campañas electorales, amplía la puerta a groseros abusos en detrimento de la equidad y legalidad en campañas políticas.

6. De aprobarse esta iniciativa de reforma, se rompería el servicio civil de carrera, columna vertebral que garantiza la eficiencia y profesionalismo electoral.

Por todo lo anterior, en Coparmex CDMX creemos que, a menos de dos años de finalizar la actual administración presidencial, no es momento de modificar, cambiar o reformar a la autoridad electoral, por lo cual hacemos un llamado a los legisladores federales, especialmente a los que representan a la Capital del país a manifestar públicamente su rechazo a dicha iniciativa.

Por nuestra parte, en COPARMEX CDMX mantendremos una labor de información amplia entre socios y sus colaboradores para advertir sobre los peligros para la democracia de la iniciativa presidencial.

La construcción de la democracia en México ha sido un proceso largo y resultado de consensos de la pluralidad política en sentido progresivo para mejorar nuestro sistema democrático, por lo tanto, hoy más que nunca los mexicanos necesitamos y exigimos fortalecer el estado de derecho y la democracia.

Categorías
Política

Monreal exige declaratoria de procedencia para retirar fuero de Layda Sansores

• Hizo un llamado a la jefa de gobierno de la CDMX, para que “frene a su jauría”

Ricardo Monreal Ávila dijo que exigirá la declaratoria de procedencia para retirar el fuero a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, ya que “es una presunta delincuente”, que violó la suspensión judicial que dicto un juez para que se abstuviera de difundir información, producto de la intervención ilegal de comunicaciones.

A través de un mensaje que publicó en redes sociales, luego del programa de la gobernadora, Monreal Ávila pidió a Claudia Sheinbaum que frene a su “jauría”.

“Layda Sansores es una presunta delincuente. Violó la suspensión judicial, intervino comunicaciones y difundió basura reciclada. Exigiremos declaratoria de procedencia para suprimir fuero. Pobre Campeche, gobernado por odio e impunidad. Claudia, frena tu jauría; no más división”, escribió el senador.

Por la mañana, se dio a conocer que un juez de distrito concedió un amparo para que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, se abstenga de realizar publicaciones sobre el coordinador de la bancada de Morena en el Senado, pues a todas luces son falsas, carentes de veracidad, objetividad e imparcialidad.

Además, las autoridades establecieron que se deben eliminar de Internet y de las redes sociales estas publicaciones que, ya que con su utilización las autoridades actúan con ilegalidad al rebasar sus facultades.

Optar por la vía de la autoridad persecutora de delitos y la jurisdiccional tiene por propósito evidenciar las burdas e ilegales maniobras de ataques sistemáticos, con motivaciones políticas, emprendidas contra el legislador de la mayoría legislativa.

Con motivo de las intervenciones de comunicaciones privadas que realizó y difundió Sansores San Román, el líder de la mayoría legislativa interpuso ante la Fiscalía General de la República una denuncia penal por varios delitos, entre ellos, intervención y difusión de conversaciones privadas y peculado.

La carpeta de investigación se está integrando, y se procede a su desahogo en términos de ley. Los mensajes materia de la denuncia fueron publicados el 23 de octubre y el 1 de noviembre de 2022 en diversas redes sociales, así como el 25 de octubre de 2022 en el programa “Martes del Jaguar”.

Monreal Ávila reclama por la vía penal la intervención ilegal de comunicaciones privadas, así como la manipulación, edición, publicación y difusión a través de redes sociales oficiales.
Independientemente de la denuncia penal, que seguramente prosperará dado que se configuran los elementos del delito, el legislador promovió la demanda de amparo, por su propio derecho, contra actos ilegales de la gobernadora del estado de Campeche y otras autoridades.

Categorías
ESTADOS Portada

Vinculan a proceso a alumno de la Ibero Puebla por supuesto abuso de niña de 3 años

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla logró la vinculación a proceso de Nicolás “N”, un alumno de la Universidad Iberoamericana de Puebla, acusado de abuso sexual en agravio de una niña de 3 años de edad.

De acuerdo con la indagatoria, los hechos por los que Nicolás “N” es investigado ocurrieron el pasado mes de septiembre, cuando realizaba su servicio social en el Centro Educativo Tonatiuhcali en San Andrés Cholula.

Presuntamente, este sujeto realizó tocamientos lascivos a la víctima menor de edad en las instalaciones del kínder.

Tras ser denunciado por los familiares de la niña, se solicitó y obtuvo la orden de aprehensión correspondiente, la cual fue cumplimentada el pasado 27 de octubre.

En la respectiva audiencia, la Fiscalía de Puebla aportó datos probatorios que analizó la autoridad judicial quien vinculó a proceso a Nicolás “N” con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Cabe destacar que varios padres de familia del kínder Tonatiuhcali acusaron que son cinco los supuestos casos de abuso sexual cometidos por Nicolás “N” en contra de alumnos del plantel. Además, señalan que la directora de la institución hizo caso omiso a las denuncias, por lo que ya fue destituida de su cargo.

Categorías
ESTADOS Portada

Anuncian aplicación de segunda dosis anti Covid para niños de 5 y 6 años en Neza

El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, invitó a los habitantes del municipio, a participar en la segunda aplicación de la vacuna anti Covid, para niños de 5 y 6 años, la cual se llevará a cabo del 9 al 11 de noviembre.

El alcalde agregó que además de aplicar la segunda dosis para los menores que se encuentran en este rango de edad, también se vacunará por primera y segunda vez a menores rezagados de 5 a 13 años de edad.

Añadió que el horario de atención será de 9 de la mañana a 3 de la tarde, en tres diferentes sedes: la Explanada de Palacio Municipal, la Unidad Administrativa Nezahualcóyotl (antes La Bola) y el Deportivo Nezahualcóyotl.

Las fechas de vacunación serán asignadas de acuerdo al primer apellido de los menores, quienes deberán acudir acompañados de un adulto para recibir la vacuna anti Covid.

El miércoles 9 de noviembre se le aplicará la inoculación a los niños cuyos apellidos paternos comiencen con las letras A, B, C, D, E, F, G, H, I; el jueves 10 a quienes tengan apellidos que empiecen con J, K, L, M, N, Ñ, O, P, Q, y el viernes 11 será para aquellos que inicien con R, S, T, U, V, W, X, Y, Z.

Los niños deberán acudir acompañados por un adulto con identificaión oficial, padre o tutor, que deberá presentar acta de nacimiento y CURP del infante y el expediente de vacunación impreso, para los casos de segunda dosis. Mientras que si se trata de primera aplicación deberán llevar comprobante de domicilio además de los otros documentos.

Categorías
Internacional Portada

Biden y Trump se juegan su futuro en elecciones intermedias de este martes

Los estadounidenses votaban este martes en elecciones de mitad de mandato en las que están en juego las mayorías en el Congreso, lo que condiciona el margen de maniobra del presidente demócrata Joe Biden hasta las presidenciales de 2024, que se hallan en el punto de mira del republicano Donald Trump.

“En Estados Unidos, nunca renunciamos”, tuiteó Biden, quien se declara “optimista” pese a correr el riesgo de perder el control del Congreso en estas elecciones.

Señal del fuerte interés que despiertan, más de 40 millones de electores votaron por anticipado para renovar toda la Cámara de Representantes, un tercio del Senado y toda una serie de cargos locales, además de decidir decenas de referéndums.

El martes, se formaron largas filas en los colegios electorales a primeras horas del día.

“Quiero estar seguro de que se tiene en cuenta mi voz”, explicó a la AFP Quonn Bernard, un ingeniero de 39 años en los suburbios de Atlanta. “Muchos candidatos han arrastrado a sus oponentes por el lodo”, lamenta.

“Ha habido mucha tensión y desinformación”, coincide Robin Ghirdar, un médico de 61 años que fue a votar por los demócratas en Pittsburgh, Pensilvania.

Cada campo ha dramatizado los temas centrales de estos comicios: los demócratas se hicieron pasar por defensores de la democracia y el derecho al aborto, frente a los republicanos, considerados “extremistas”.

Y los conservadores actuaron como garantes del orden frente a una llamada izquierda “laxa y radical” en materia de seguridad e inmigración.

Pero la inflación ha desbancado el resto de los temas en las últimas semanas, lo que hace que los republicanos confíen más que nunca en sus posibilidades de derrotar en las urnas a Joe Biden, a quien culpan de la subida de los precios.

“Necesitamos una política del buen padre de familia, que los impuestos bajen y que la economía vaya bien”, estimó Kenneth Bellows, un estudiante de derecho de 32 años que votó por los republicanos en Phoenix, Arizona (suroeste), decepcionado por la gestión económica de Joe Biden.

Pero en la sureña localidad de McAllen, en la que más del 80% de la población es latina, la mayor preocupación es saber qué harán las autoridades frente a la creciente migración que desborda sus fronteras.

“Han roto el sistema migratorio (…) Estados Unidos ha sufrido una invasión silenciosa por once millones de indocumentados”, dice Francisco Cabral, un obrero de antepasados mexicanos nacido y crecido en Estados Unidos y abiertamente republicano.

Pero este territorio es históricamente demócrata y Juanita Gonzales, una ama de casa jubilada, espera que continúe así.

Un voto de castig

Estos comicios de medio mandato se celebran dos años después de las elecciones presidenciales y equivalen, de alguna manera, a un referéndum sobre el inquilino de la Casa Blanca. Por eso el partido del presidente rara vez se libra del voto castigo.

Biden intentó evitarlo presentándose como “el presidente de la clase media”, insistiendo en que redujo las deudas estudiantiles, protegió la sanidad e invirtió en infraestructuras y en el clima, pero sus esfuerzos no parecen haber dado frutos.

Según las encuestas más recientes, la oposición republicana tiene posibilidades de ganar al menos entre 10 y 25 escaños en la Cámara baja, más que suficiente para tener mayoría.

Hay menos claridad sobre la suerte que correrá el Senado, pero los republicanos también podrían conseguirlo.

Privado de mayoría, el presidente quedaría paralizado. Los republicanos han adelantado que no le perdonarán y prevén abrir investigaciones en la Cámara de Representantes sobre los asuntos de su hijo Hunter o algunos de sus ministros.

Por su parte Donald Trump parece dispuesto a aprovechar una “ola roja”, el color de los republicanos, para lanzarse de nuevo en la carrera por la Casa Blanca.

Omnipresente en esta campaña, el lunes por la noche el millonario de 76 años anunció que haría “un gran anuncio el martes 15 de noviembre en Mar-a-Lago”, su residencia en Florida.

Quiere adelantarse a posibles rivales republicanos y entorpecer las investigaciones sobre su presunto papel en el asalto al Capitolio o la forma en la que gestionó los archivos de la Casa Blanca.

Duelos ajustados

Concretamente, las elecciones intermedias se juegan en un puñado de estados clave, los mismos que en las presidenciales de 2020.

Todos los focos están puestos en Pensilvania, antiguo bastión de la industria siderúrgica, donde el millonario cirujano republicano Mehmet Oz, apoyado por Donald Trump, se enfrenta al exalcalde demócrata de una pequeña localidad, John Fetterman, por el puesto más disputado del Senado.

Porque de este escaño depende muy posiblemente el equilibrio de poderes de la cámara alta, con un poder inmenso.

Como en 2020, Georgia también acapara la atención. El demócrata Raphael Warnock, el primer senador negro elegido en este estado sureño con un fuerte pasado segregacionista, intenta ser reelegido frente a Herschel Walker, un exdeportista afroestadounidense, respaldado por el expresidente.

Arizona, Ohio, Nevada, Wisconsin y Carolina del Norte también son escenario de luchas entre los demócratas y candidatos de Donald Trump, que juran lealtad absoluta al antiguo inquilino de la Casa Blanca.

Unos duelos a golpe de cientos de millones de dólares que convirtieron estas elecciones de medio mandato en las más caras de la historia de Estados Unidos.

Los primeros resultados podrían conocerse a partir de las 19:00 hora local pero puede que haya que esperar días para el desenlace de los duelos más reñidos.

Categorías
Nacional Portada

Tras aval de 20 Congresos, San Lázaro declara constitucional plan militar hasta 2028

Luego de que 20 Congresos locales avalaron las modificaciones al artículo quinto transitorio, la Cámara de Diputados declaró constitucionalidad la reforma que permite al Ejército realizar tareas de seguridad pública hasta 2028.

El trámite estuvo a cargo de la morenista Karla Yuritzi Almazán, luego que el presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel, evitó realizar la declaratoria debido a que sostiene un encuentro en la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).

El coordinador de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, recomendó a la mayoría oficialista no cantar victoria, porque la militarización de la seguridad pública es la derrota del legado que el PRI le dejó al Estado mexicano: la separación del poder civil sobre el militar.

“Su victoria es la derrota de este histórico legado que le debemos fundacionalmente al General Lázaro Cárdenas”, afirmó.

Por su parte, el petista Gerardo Fernández Noroña acusó al presidente de la Mesa Directiva, el panista Santiago Creel, de ser el impulsor de la posición facciosa de su partido y como ejemplo indicó que Guanajuato votó en contra la reforma a pesar de que es la entidad más violenta y la que más homicidios da al país.

El panista Ricardo Villarreal le contestó que los cinco estados más violentos del País son Colima, Zacatecas, Baja California, Sonora y Morelos y todos están gobernados por Morena.

Los Congresos locales donde fueron aprobadas las modificaciones constitucionales fueron en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Hidalgo, México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y la Ciudad de México, de acuerdo con la declaratoria que fue enviada al Senado para sus efectos constitucionales.

Categorías
Nacional Portada

AMLO se lanza contra Bartra y llama a Córdova “pieza clave del conservadurismo”

El presidente Andrés Manuel López Obrador, se lanzó contra el antropólogo y sociólogo Roger Bartra, quien años atrás fuera militante del Partido Comunista Mexicano, al acusarlo de  “engañar” y estar con el bloque conservador, porque “ya lo convenció Krauze”.

Durante la conferencia matutina, López Obrador rechazó a Bartra, luego que convocara a marchar el domingo 13 de noviembre para defender al INE.

“Estaba yo viendo que convoca Roger Bartra a la marcha, en la farsa de defender la democracia y Roger Bartra era marxista, del Partido Comunista, tenía una revista cuando yo estudiaba en la Facultad de Ciencias Políticas que hacía junto con Enrique Semo, que se llamaba ‘Historia y sociedad’, muy buena, imagínense cuánto tiempo engañando”, sostuvo.

López Obrador continuó señalando que era “director de El Machete, del periódico del Partido Comunista y de repente el viraje, lo convenció Krauze y ya está ahora como ideólogo abierto, no ahora, ya tiene algún tiempo, del bloque conservador”.

Por su parte, el mandatario reiteró sus críticas al titular del INE, Lorenzo Córdova, y ahora dijo que es una pieza clave de los conservadores.

“Es evidente que el presidente del INE es una pieza clave del bloque conservador en México, que pertenece al conservadurismo, él fue promovido con el propósito de que los neoliberales conservadores corruptos simularan de que en México había democracia”, acusó.

En días pasados, a través de un video difundido por “Unidos para mejorar”, Bartra adelantó que se unirá a la movilización prevista para el próximo domingo 13 de noviembre organizada por el Frente Cívico Nacional.