Categorías
Belleza Celebraciones Mujer Sociedad

Las bodas de 2023 estarán inspiradas en los grandes festivales de música: 10 tendencias imperdibles

/COMUNICAE/ Wedding fest: las bodas de 2023 se vivirán como auténticos festivales de música. Neones, fuegos artificiales, cañones de humo, maquillajes flúor… serán un must en esta gran fiesta. En busca de lo ‘instagrameable’: decoración, iluminación, fotos…todo pensado para conseguir likes. Un espacio libre de compromisos donde los novios quieren compartir con las personas de su día a día. Se borran las líneas de género y sexo: los ramos ya no serán solo para novias y los detalles para invitados serán genderlessUno de los momentos más esperados para quienes se van a casar el próximo año ya está aquí. Los profesionales de Bodas.com.mx, web de referencia en el sector nupcial y que forma parte del grupo internacional The Knot Worldwide, descubren las tendencias que marcarán las bodas de 2023. Los enlaces que prometen convertirse en verdaderos festivales donde la fiesta, el cariño y el amor seguirán siendo los grandes protagonistas. 

Wedding fest
Como si de un auténtico festival se tratara, las bodas diseñadas pensando en estos grandes eventos de música llegan pisando fuerte. Música, neones, fuegos artificiales, cañones de humo, gafas de sol, pulseras, maquillajes flúor,… se convierten en protagonistas de las bodas de 2023 que serán, sobre todo, una gran fiesta. Y es que el espíritu festivalero llevará a las parejas a sorprender a sus invitados a través de elementos como los glitter bar, que recrean maquillajes de fantasía y pinturas flúor, o los tatto corners, para que quien lo desee pueda llevarse un recuerdo del gran día tatuado en la piel. 

Bodas eclécticas
¿Por qué elegir un estilo de boda pudiendo mezclar más de uno? Las bodas de 2022 ya apuntaban maneras en lo que a romper normas se refiere. Sin embargo, las bodas del próximo año lo harán por completo en el ámbito del estilo, la estética y el formato. El ‘todo vale’ del estilo ecléctico hará presenciar bodas donde los elementos más tradicionales se mezclarán con otros más modernos. Por eso, no será extraño asistir a una ceremonia donde lo rústico lo inunde todo, pero luego la fiesta tenga una esencia mucho más vanguardista, con neones y carteles de colores vivos.  Y es que, las parejas, además de sorprender, buscan crear una boda única. 

Los invitados más VIP
La pareja quiere compartir su boda con sus amigos y familia más importante. En este sentido, las bodas se tornan más íntimas, pero no por el número de personas que asisten, sino porque la pareja celebra ese día junto a sus personas preferidas: amigos de toda la vida, mascotas, niños, compañeros de trabajo que se han vuelto imprescindibles… Ahora la lista de invitados ya no tiene hueco para las personas que no forman parte del día a día de la pareja. Buscan compartir intimidad y complicidad con cada uno de ellos. 

Banquetes con menos protocolo, más detalle y una invasión botánica
Los banquetes ganan flexibilidad y dinamismo, eliminando la asignación de los asientos o, por lo menos, haciendo que la disposición sea más libre y variable. Además, los banquetes ya no consisten solo el momento de sentarse a comer, sino que se intercalan diversas actividades aportando movilidad y animación también durante la comida. 

Respecto a la decoración de las mesas, se busca el efecto ‘instagrameable’, creando composiciones muy pensadas y personalizadas dándole un mayor protagonismo a las vajillas, copas y mantelería, que pasan a ser de colores mucho más llamativos. Además, llega la green revolution, una invasión botánica que llena las bodas de plantas, árboles y todo tipo de flores para transformar cualquier espacio en un entorno natural. 

Iluminación llena de vida
En sintonía total con los wedding fest, los cielos estrellados vistos en las bodas de este año dan paso a una iluminación llena de luces de colores estridentes y vistosos. Y es que el estilo fiestero rompe con el halo romántico y mágico vivido hasta la fecha. Las lámparas voluminosas, los neones o las bolas de discoteca aportarán un toque revival y glamuroso no solo en la iluminación, también en la decoración. 

Del pastel de boda a los cakesicles
Aunque las mini réplicas del pastel de boda seguirán presentes, la tendencia más dulce para este 2023 serán los cakesicles, o lo que es lo mismo, pequeñas falsas paletas de helado,, tipo magnums, hechos de pastel o bizcocho. Un elemento más que busca crear ese ‘efecto wow’ entre todos los invitados. Y es que, cuando los invitados piensen que van a comer el típico helado de siempre, se encontrarán con el pastel de boda. 

Ramos oversize y monocromáticos (también para ellos)
En las bodas de 2023 no hay lugar para la discreción, tampoco en los ramos. Las composiciones florales se tornan más vistosas y grandilocuentes, con diferentes anchos, largos y tipos de flores. Los ramos monocromáticos, generalmente con flores blancas, serán muy populares. Y en las bodas de 2023 los ramos ya no serán solo cosa de ellas. Los millennials y los zoomers siguen rompiendo muchos tabúes y han disipado las líneas y diferencias entre géneros, también en las bodas. 

Moda nupcial
Los estampados florales en los looks de novia compartirán protagonismo junto con el clásico blanco. Unas flores que también podrán estar presentes en encajes, bordados y en formas 3D y se verán tanto en los looks de novia como en trajes de fiesta. Las hombreras, las plumas y los flecos también serán un nuevo imprescindible para las brides de 2023, aportando un toque sexy y diferenciador. Igual de imprescindible se vuelve lucir un segundo vestido que, además de sorprender a los invitados, busca aportar comodidad para la gran fiesta. Sin olvidarnos de las capas, que se convierten en el complemento estrella del próximo año. 

¿Y para ellos? El total white o el blanco y negro serán las opciones cromáticas que más se verán en los looks de los grandes protagonistas, que tenderán a un corte más ancho. Y para los más atrevidos, el fajín será un complemento imprescindible. 

La moda de invitada apuesta por dar protagonismo a las hombreras, flecos, drapeados, transparencias, cuerpos encorsetados y cortes asimétricos en looks en los que reinará el total block, con una presencia destacada del fucsia y del rosa. Para ellos, los diseños más holgados, las pajaritas XXL y las blusas y camisas con brillos y transparencias serán el must have de la temporada. 

Del álbum impreso al social first
Las redes sociales se han convertido en el centro de nuestro día a día y en las bodas no iba a ser menos. Y es que, según el Libro Blanco de las Bodas, publicado por Bodas.com.mx en colaboración con el profesor de ESADE, Carles Torrecilla, y Google, 8 de cada 10 parejas comparte su gran día a través de las redes sociales. En este sentido, se piensan vídeos con formatos más cortos como el trailer, Reels o vídeos para TikTok. También se crean filtros personalizados para la boda, para que los invitados puedan subir las imágenes junto a los nombres de la pareja, la fecha del gran día y elementos de la temática nupcial. 

Respecto al estilo, se verán imágenes y clips mucho más naturales e improvisados, pero igual de trabajados y pensados en los que la posproducción adquiere mucho peso. 

Luna de miel: en busca del destino perdido
En 2023, la tendencia de la luna de miel pasa por alejarse de las aglomeraciones. Las parejas buscarán lugares menos conocidos y concurridos, distintos a los más vistos en Instagram. Chile, Perú o un Safari se convierten en destinos estrella para encontrar esa intimidad y romanticismo que tanto ansían las parejas durante un viaje tan especial, pero en especial Bali es uno de los lugares que más buscan las parejas mexicanas. 
Vídeos TENDENCIAS BODAS 2023 Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Confianza y experiencia, buscan emprendedores en la venta directa

Tras la pandemia la búsqueda de ingresos adicionales y el deseo de autonomía siguen impulsando a la venta directa como una opción de emprendimiento para millones de personas y de acuerdo con una encuesta, Jafra es percibida como la empresa en dicho sector, que más seguridad y confianza ofrece.

De acuerdo con Canipec, conformada por la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos y por la Asociación Nacional de la Industria de Productos del Cuidado Personal y del Hogar A.C. el canal de venta directa en México experimentó un crecimiento de 14.7% durante el 2021 con respecto al 2020.

Cabe destacar que entre los principales productos de venta directa está el de perfumes, de los cuales se venden más de 25 millones de unidades al año en todo el país y la empresa Jafra encabeza las ventas con 20% del total al ser considerada la de más calidad e innovación de esta industria.

Al respecto Magaly Martínez vicepresidenta de ventas, comunicación y capacitación de la empresa multinivel Jafra con más de 40 años de presencia en el mercado mexicano, comentó: “Esta es una industria centrada en las personas, el respeto y compromiso con sus aspiraciones es fundamental. Las personas esperan que los productos que ofrecen cumplan su promesa de calidad y las empresas tengan la experiencia y confiabilidad para respaldarlas”

De acuerdo con una encuesta* realizada a nivel nacional entre consumidores finales de la marca y comerciantes independientes, Jafra es percibida como una opción confiable y segura para los emprendedores.

Por su parte los consumidores destacaron la experiencia y la calidad de los productos que ofrece Jafra. “La base de esta industria es la confianza, tanto del consumidor como del emprendedor, y en Jafra nos esforzamos por construirla y mantenerla” comentó la ejecutiva.

Categorías
Economía Portada

Banxico lleva tasa de interés a nuevo récord: queda en 10%

En un nuevo máximo histórico, el Banco de México (Banxico) decidió elevar en 75 puntos base su tasa de interés interbancaria para colocarla en un 10 por ciento.

“La Junta de Gobierno del Banco de México decidió incrementar en 75 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 10.00%, con efectos a partir del 11 de noviembre de 2022”, informó.

Se trata del incremento consecutivo número 12 desde junio de 2021 y el cuarto aumento en de 75 puntos base que realiza.

De acuerdo con su anuncia de política monetaria, la decisión no fue unánime, ya que solo Gerardo Esquivel voto por que elevara en 50 puntos bases, a un 9.75 por ciento.

Mientras que la gobernadora Victoria Rodríguez, y los subgobernadores Galia Borja, Irene Espinosa y Jonathan Heath se pronunciaron a favor del alza de 75 puntos.

En su comunicado reconoció que aunque la inflación general disminuyó de forma ligera durante octubre para ubicarse en 8.41%, la inflación subyacente continuó con una tendencia ascendente y alcanzó un nivel de 8.42%.

“Tanto la inflación general como la subyacente han seguido afectadas por las presiones acumuladas derivadas de la pandemia y del conflicto bélico”, explicó.

También aclaró que las expectativas para 2022 y 2023 volvieron a ajustarse al alza y según sus cálculos será hasta el primer trimestre de 2024 cuando la inflación regrese al rango objetivo de la institución.

Banxico señaló que la Junta de Gobierno evaluó la magnitud y diversidad de los choques que han afectado la inflación, así como la evolución de las expectativas a mediano y largo plazo, más el proceso de formación de los preciso y los retos para la política monetaria.

Categorías
Internacional Portada

EUA no ha presentado evidencia de nexos entre García Luna y Cártel de Sinaloa, acusa defensa

La defensa del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, acusó a la Fiscalía de Estados Unidos de no presentar a la fecha ninguna evidencia de los sobornos que habría recibido el exfuncionario del Cártel de Sinaloa.

Dio a conocer que volvió a solicitar que se desestimen las acusaciones por narcotráfico en su contra, además de insistir que al dejar el cargo en 2012 no habría podido continuar brindando protección al grupo delictivo como afirman las autoridades estadounidenses.

Esto como parte de la réplica a los fiscales de Nueva York que solicitaron al juez Brian Cogan no desestimar los cargos ipor tráfico de drogas contra García Luna.

Es por ello, que volvió a pedir que se desestimen los primero cuatro cargos por tráfico de cocaína y solo se mantenga el de mentir a autoridades.

El abogado también sugirió que se lleve a cabo una audiencia previa para dar mayor información sobre el tema en lugar de gastar recursos para un juicio de dos meses y que se lleve a la misma conclusión.

Previo al juicio contra García Luna, su defensa mantiene que no es legalmente posible que se le acuse de haber protegido al Cártel de Sinaloa ocho años después de que dejara el cargo como secretario de Seguridad Pública Federal.

“El gobierno ha fallado en siquiera sugerir, mucho menos demostrar, que posee alguna evidencia de que el señor García Luna participó en alguna conspiración con el Cártel de Sinaloa después del 2012”, sentenció.

Categorías
Internacional Portada

‘Nicole’ se degrada a tormenta tropical en su paso por Florida

La tormenta tropical Nicole se debilitó tras tocar tierra el jueves en el estado de Florida (sur de Estados Unidos), donde se emitieron órdenes de evacuación obligatoria en tres condados.

“Nicole toca tierra en la costa este de Florida al sur de Vero Beach”, indicó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense en un corto comunicado difundido a las 08H00 GMT.

Tras tocar tierra, Nicole se debilitó y pasó a ser un huracán de categoría 1 a una tormenta tropical, agregó el NHC en otro texto emitido una hora más tarde.

Nicole, con vientos sostenidos máximos de 110 kilómetros por hora, pasó por Bahamas en su camino a la costa atlántica de Florida y se desconocía por el momento si produjo daños en ese archipiélago.

La tormenta tropical es un fenómeno inusual en esta época del año y llega unas semanas después de que el huracán Ian, uno de los más poderosas que ha golpeado Estados Unidos, barriera Florida provocando graves daños y más de 100 muertos en el estado.

Las autoridades lanzaron una alerta de huracán en la costa este de Florida desde la ciudad de Boca Raton hasta la frontera entre los condados de Flagler y Volusia, dijo el NHC.

Cuatro condados de Florida activaron además órdenes de evacuación obligatorias, según División de Manejo de Emergencias del estado.

En total, 45 de los 67 condados del estado se encontraban bajo estado de emergencia, dijo el gobernador Ron DeSantis.

Categorías
Nacional Portada

Mantendrán alerta migratoria contra ‘Alito’ Moreno

El Instituto Nacional de Migración (INM) mantendrá la alerta migratoria contra el líder del PRI, Alejandro Moreno, luego de que un juez federal rechazara otorgarle la suspensión provisional de esta.

La alerta se emitió en julio de este año ante las investigaciones que inició la Fiscalía General de la República (FGR) por enriquecimiento ilícito, por lo que el priista  interpuso un amparo para frenar la medida.

Sin embargo, el juzgado Décimo Sexto de Distrito de Amparo en materia Penal le negó la suspensión provisional contra la alerta migratoria.

Esto después de primero la juzgadora se declaró incompetente para conocer del asunto y aunque ayer admitió a trámite la demanda, finalmente le negó la medida cautelar.

También ordenó un plazo de 48 horas a las autoridades responsables para rendir sus informes sobre este caso y será hasta el próximo 16 de noviembre donde se resuelva si otorga la suspensión definitiva.

Cuando se emitió la alerta migratoria, ‘Alito’ Moreno acusó desde sus redes sociales que se trataba de una persecución política en su contra, además de denunciar que lo retuvieron durante más de una hora en el aeropuerto.

Categorías
Nacional Portada

Espero terminar mi Gobierno sin devaluación del peso: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que a dos años de terminar su Gobierno, espera que no se presente una devaluación del peso mexicano frente al dólar.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario destacó que llevan ya “cuatro años sin devaluación“, lo que no se veía desde hace 50 años, desde el gobierno del presidente Gustavo Díaz Ordaz.

“Espero que lo logremos, llevamos cuatro años sin devaluación y esto no se veía desde el Gobierno del presidente Díaz Ordaz, casi 50 años en los que hubo devaluación y ahora no, llevamos cuatro años pero no podemos cantar victoria todavía”, apuntó.

Asimismo, refirió que el peso mexicano es la moneda en el mundo que más se ha apreciado y descartó nuevamente que al finalizar su gobierno en 2024 se presente una devaluación.

“Si lo comparamos con las otras (…) Esto es único, sin embargo, puede haber un pequeño ajuste, un rebote pero yo espero terminar el Gobierno sin devaluación”, agregó.

Tras el dato de inflación en Estados Unidos dado a conocer este jueves 10 de noviembre, el peso inicia con una apreciación de 0.80 por ciento o 15.6 centavos, cotizando alrededor de 19.42 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.4087 pesos por dólar, nivel no visto desde el 4 de marzo del 2020.

Categorías
Nacional

Anuncia Samuel García incremento de Áreas Naturales Protegidas de NL, hasta llegar al 30% de la superficie de Estado

En el marco de la COP 27, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda anunció  que Nuevo León se suma a la Carrera 30×30 por la Conservación, que busca convertir el 30% del planeta en áreas protegidas para el año 2030.

Durante su ponencia, el Mandatario estatal destacó el trabajo realizado por la administración del nuevo Nuevo León con la creación de los Impuestos Verdes a empresas contaminantes los cuales se destinan acciones de reforestación, corredores verdes y el cuidado del agua.

“Lo primero que hicimos al instalarnos en la oficina fue crear una Agenda verde muy agresiva que incluye un Impuesto Verde, entre más contaminas, más debes de pagar”, señaló.

Ante asistentes de todo el mundo, anunció la incorporación a la Carrera 30×30, con la que se busca conservar las especies nativas de flora y fauna de la región, y destacó que con las nuevas áreas que se sumarán a la clasificación de Áreas Naturales Protegidas reconocida a nivel nacional, se protegerán las cuencas que transportan el suministro de agua en el estado.

Además, explicó que se realizó un proyecto muy importante en transporte público al invertir alrededor de 50 millones de dólares para la compra de camiones eléctricos y la construcción de las Líneas 4, 5 y 6 del Metro para desincentivar el uso del automóvil en el área metropolitana.

“Es un plan muy ambicioso… tenemos 6 millones de habitantes, pero también tenemos 3 millones de autos, obviamente tenemos que erradicar el uso del automóvil, y conseguir el uso del transporte público”, explicó.

García Sepúlveda, señaló que como parte del Plan Estatal, el próximo mes de enero se creará la Agencia de Energías Sustentables y la Agencia de Calidad del Aire.

Durante su participación, el Gobernador compartió detalles del programa ‘Ciudadanos al 100’, con el que se busca el cuidado del agua en conjunto con la sociedad civil, donde los nuevoleoneses se adaptan a utilizar 100 litros o menos del vital líquido al día.

Categorías
CDMX Portada

Xochimilco reconocerá a elementos policiacos

  • 80 estímulos económicos serán otorgados por eficiencia y compromiso con la seguridad.
  • Mujer policía destacada narra sus logros.

Con la finalidad de reconocer el trabajo de los cuerpos policiales y de emergencia que salvaguardan a la ciudadanía y sus bienes, la Alcaldía Xochimilco otorgará 80 estímulos económicos a elementos de la Policía Auxiliar, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Ribereña, Tránsito, de Investigación, así como personal de Rescate y operativo de Protección Civil.

El alcalde de la demarcación, José Carlos Acosta Ruíz, señaló que para su gobierno es fundamental reconocer el buen desempeño de los policías y de los elementos de rescate, además de la asignación de mayor presupuesto en materia de seguridad.

Para obtener estos reconocimientos, los interesados deberán entregar el formato de solicitud de estímulos a la Coordinación de Seguridad Ciudadana ubicada en el interior del edificio de gobierno del Centro Histórico de Xochimilco y anexar copia de sus acciones relevantes del periodo citado en la convocatoria. Las fechas para solicitud de entrega serán del 7 al 11 de diciembre de 2022.

Cualquier ciudadano residente de la alcaldía tendrá la oportunidad de proponer a algún elemento y para ello tendrá que explicar los motivos vía correo electrónico a [email protected].

El Gabinete de Seguridad y Procuración de Justicia de la demarcación territorial definirá a los acreedores de dichos estímulos.

Por otra parte, la policía primera, Esther Romero Correa, ha sido acreedora a diversos reconocimientos por su compromiso; fue nombrada como “Policía destacada” por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo,por sus 22 años de servicio en los cuales ha incluso tenido la oportunidad de asistir a una mujer en un parto.

“Fue en el pueblo de Santiago Tepalcatlalpan: mi compañero y yo acudimos a un llamado de emergencia. En el lugar encontramos a la mujer en el piso, pedí a una vecina una sábana y sólo me avoqué a recibir a la bebé. Al padre le solicité tijeras para cortar el cordón umbilical”, señala con orgullo.

Además de ello, Esther pertenece a la Patrulla púrpura especializada en atención a casos de género.

Categorías
Finanzas Guanajuato Michoacán de Ocampo Recursos humanos/empresa

Caja Popular Santiago Apóstol reinauguró sus oficinas por un cooperativismo vanguardista e incluyente

/COMUNICAE/ En un ambiente de celebración entre colaboradores, socios, aliados estratégicos y la comunidad de Coroneo, Caja Popular Santiago Apóstol reinaugura sus oficinas y reafirma su labor como una de las cooperativas más innovadoras e incluyentesEl pasado 4 de noviembre, Caja Popular Santiago Apóstol reinauguró su edificio corporativo en Coroneo, Guanajuato, en un ambiente de celebración. En el evento estuvieron presentes el Mtro. Carlos Almaraz Mendoza, director general de Caja Popular Santiago Apóstol, S.C. de A.P. de R.L. de C.V.; el Mtro. Alejandro Hernández Bringas, presidente nacional del IMEF; el Lic. Eduardo Leyva Sánchez, director general de Banca Patrimonial y Privada, Banco Multiva; el Lic. José Manuel Cruz Contreras, presidente del Consejo Directivo de la CONCAMEX y el C.P. José Francisco Ramírez Ávila, gerente general de la Federación de Cajas Populares ALIANZA.

Caja Popular Santiago Apóstol es una institución financiera que por 31 años ha ofrecido sus servicios de ahorro, inversión, nómina y créditos en distintos municipios de Guanajuato, así como en el Estado de México, Michoacán y Querétaro, buscando el desarrollo justo de las comunidades donde labora bajo una normativa de certeza y transparencia. La cooperativa, originaria del pueblo de Coroneo, ha recorrido un amplio camino y gracias a su filosofía y espíritu de trabajo, cuenta con 35 000 socios distribuidos en sus 13 sucursales a nivel nacional.

Durante el evento, el Mtro. Carlos Almaraz Mendoza aprovechó la ocasión para anunciar los distintos proyectos de innovación de la cooperativa, como el desarrollo de su CPSAmóvil, la implementación de sucursales móviles y la proyección para ofrecer créditos en línea onboarding digital. Por otro lado, y aprovechando el ambiente festivo que rodeaba al evento, notificó sobre el inicio de la construcción del primer Centro Cooperativo CPSA, aliado con la Clínica Safe Care, mismo que se encargará de prestar servicios médicos de primer nivel al pueblo de Coroneo y sus alrededores, para posteriormente ofrecer servicios culturales, educativos, de formación y capacitación para los asociados.

Por su parte, el Mtro. Alejandro Hernández Bringas y el Lic. Eduardo Leyva Sánchez recordaron que las cooperativas forjan alianzas importantes con instituciones de banca tradicional, lo que permite que los servicios financieros lleguen a los estratos marginados de la sociedad.

La participación del C.P. José Francisco Ramírez Ávila elogió la filosofía de trabajo de la Caja Popular Santiago Apóstol y su labor incluyente y de gran impacto para la sociedad y el medio ambiente.

Por su lado, el Lic. José Manuel Cruz Contreras destacó los cimientos fuertes que tiene la cooperativa, su trato digno y valores que la han diferenciado a lo largo de su trayectoria, así como el trabajo colaborativo que distingue a las cooperativas.  

Caja Popular Santiago Apóstol es una de las entidades más respetadas de Coroneo, así lo confirmó la asistencia de socios, aliados y público en general, quienes festejaron la reinauguración del Corporativo CPSA y los proyectos que marcan el inicio de esta nueva etapa.
Vídeos Caja Popular Santiago Apóstol Fuente Comunicae