Categorías
Nacional

Samuel García propone que gobiernos locales se alinien a programas globales de financiamiento y conservación del medio ambiente

Como presidente de la Compact of Governors, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, propuso en el marco de la COP 27, que las administraciones sub nacionales se alineen a los programas globales Race to Constitution, Race to Finance y Race to Conservation.

El Mandatario estatal explicó que a través del Race to Constitution se busca respetar los derechos de los ciudadanos y al mismo tiempo los derechos de la naturaleza.

“Es un proyecto para que los Estados en nuestras Cartas magnas tengamos reconocidos los derechos de la naturaleza y que los mismos sean a la vez derechos humanos exigibles ante tribunales”, informó.

“Promulgamos en Nuevo León una nueva Constitución, la última fue de 1917, entonces imaginen un Estado viviendo con un marco normativo de hace 105 años, hoy Nuevo León ha sido un ejemplo nacional con una Constitución verde y federalista.

“Con derechos como buena calidad del aire, derechos agua de calidad asequible, después de una crisis muy dura que tuvimos, derecho a preservar los ecosistemas, derechos de los seres vivientes, de los animales”.

También, destacó la creación de los impuestos verdes a través de la iniciativa Race to Finance, que fortalece el financiamiento de programas de reforestación, construcción de corredores verdes y la renovación del transporte público.

Lo anterior, a través del impuesto a pedreras y fabricas por emisiones de Co2 y por la contaminación al agua, con lo que se ha logrado recaudar alrededor de mil millones de pesos.

Además propuso el aumento de áreas naturales protegidas en cada uno de los Estados que integran la organización de Gobernadores en un 30 por ciento para el año 2030.

García Sepúlveda también compartió el trabajo realizado con el programa ‘Ciudadanos al 100’ tras la sequía registrada en la entidad, así como la creación de dos nuevas agencias para el cuidado del medio ambiente para el próximo mes de enero.

“Con la nueva Constitución de Nuevo León creamos dos nuevas Agencias. La Agencia de Calidad del Aire que va a tener dientes para sancionar, clausurar y multar a quienes contaminen y violen los derechos humanos de la naturaleza”.

“Y la Agencia de Energía Renovable, Nuevo León quiere dar ese tránsito rápido del combustible fósil a la energía eólica, solar, termogas, al hidrogeno y al litio”.

La organización cuenta con el apoyo del Gobernador de Santiago de Chile, Claudio Orrego; de Enrique Alfaro, Gobernador de Jalisco y de Mauricio Aguilar, Gobernador de Santander, Colombia, entre otros.

Categorías
Deportes Portada

‘Checo’ Pérez, el más rápido en ensayos del GP de Brasil

El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez (Red Bull) hizo este viernes el mejor tiempo en la primera sesión de ensayos  libres del Gran Premio de Brasil, 21ª prueba del Campeonato Mundial de Fórmula 1, en el circuito de Interlagos de Sao Paulo, de 4,309 km.

Por su parte, el piloto español Carlos Sainz (Ferrari) fue penalizado con cinco plazas en la salida del domingo por haber cambiado el motor.

La escudaría italiana instaló en el coche de Sainz un sexto motor de combustión interna, superando los tres autorizados por año, lo que le valió la penalización en la parrilla de salida del domingo, según informó la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).

Primera sesión de ensayos libres:

Sergio Pérez (MEX/Red Bull) 1:11.853

Charles Leclerc (MON/Ferrari) 1:11.857

Max Verstappen (NED/Red Bull) 1:11.861

Carlos Sainz Jr (ESP/Ferrari) 1:12.039

Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 1:12.040

George Russell (GBR/Mercedes) 1:12.055

Sebastian Vettel (GER/Aston Martin-Mercedes) 1:12.157

Mick Schumacher (GER/Haas-Ferrari) 1:12.314

Valtteri Bottas (FIN/Alfa Romeo) 1:12.466

Pierre Gasly (FRA/AlphaTauri-Red Bull) 1:12.467

Fernando Alonso (ESP/Alpine-Renault) 1:12.554

Alexander Albon (THA/Williams-Mercedes) 1:12.633

Esteban Ocon (FRA/Alpine-Renault) 1:12.705

Lance Stroll (CAN/Aston Martin-Mercedes) 1:12.759

Lando Norris (GBR/McLaren-Mercedes) 1:12.955

Kevin Magnussen (DEN/Haas-Ferrari) 1:12.997

Nicholas Latifi (CAN/Williams-Mercedes) 1:13.019

Zhou Guanyu (CHN/Alfa Romeo) 1:13.115

Yuki Tsunoda (JPN/AlphaTauri-Red Bull) 1:13.347

Daniel Ricciardo (AUS/McLaren-Mercedes) 1:13.359.

Categorías
Economía Portada

Plataforma de criptomonedas FTX anuncia quiebra en EUA, y su fundador renuncia

La plataforma de criptomonedas FTX anunció este viernes que apeló a la protección de la ley de quiebras en Estados Unidos e informó que su fundador, Sam Bankman-Fried, renunció.

“FTX Trading (…) y aproximadamente 130 compañías afiliadas al FTX Group iniciaron el procedimiento voluntario del ‘capítulo 11′” de la ley de quiebras en Estados Unidos, para “evaluar” sus activos, anunció FTX en un comunicado publicado en Twitter.

El capítulo 11 permite a las compañías reorganizarse durante períodos difíciles sin la presión inmediata de los acreedores.

Entre las filiales concernidas, figuran las  plataformas de intercambio FTX.us en Estados Unidos y FTX.com en el resto del mundo, así como el fondo de inversiones Alameda Research, lanzado por Bankman-Fried antes de FTX.

Bankman-Fried fue reemplazado por John J. Ray III, y “ayudará a una transición según las reglas”, precisó el comunicado.

“El régimen del capítulo 11 es apropiado para dar a FTX Group la oportunidad de evaluar la situación e implementar un procedimiento de máxima recuperación para los inversores”, sostuvo Ray.

La vertiginosa quiebra de FTX sacudió al mundo de las criptomonedas: hace una semana, el grupo era considerado como la segunda mayor plataforma de criptomonedas del mundo, y su fundador como interlocutor privilegiado de los reguladores.

Pero informaciones de prensa revelaron que su fondo Alameda Research invertía en criptoactivos emitidos por FTX.com en un complejo mecanismo, y las acusaciones de inversión de fondos de clientes se multiplicaron.

Las dificultades de FTX se vieron aumentadas por el número uno del sector, Binance, que el domingo anunció la venta de una criptomoneda vinculada a su rival, y luego ofreció comprar FTX.com el martes antes de retractarse el miércoles.

La inestabilidad exacerbada del sector hacía caer las criptomonedas: el viernes el bitcoin perdía 3,9% a 17.009 dólares a las 14H50 GMT.

Categorías
Internacional Portada

Activistas tratan de adherirse con pegamento a la pintura de “El Grito”

Tres mujeres activistas, pertenecientes a un grupo ecologista, fueron detenidas este viernes, tras intentar adherirse con pegamento a la pintura “El grito” de Edvard Munch, en el Museo Nacional de Oslo, y en protesta por la actividad petrolera de Noruega.

De acuerdo con un comunicado de la Policía local, posteado en su cuenta en Twitter, los guardias de seguridad retuvieron a las jóvenes, impidiendo que tuvieran éxito en su acción, para posteriormente avisar a los agentes. No obstante algunos restos de pegamento quedaron en la vitrina que cubre el cuadro, pero la obra no sufrió daños.

De acuerdo con la agencia NTB, los hechos ocurrieron cuando dos de las activistas trataron de adherirse al cuadro mientras la tercera filmaba la escena mientras gritaba: “No habrá ningún grito cuando la gente muera” y “Ningún grito cuando los políticos ignoran a la ciencia”.

Las activistas, pertenecen al grupo ecologista Stopp Oljetinga (Detengan la actividad petrolera), que en un comunicado aseguró que este acto pretende alertar a la gente y presionar al Gobierno para que cambie la política del principal exportador de gas y petróleo de Europa occidental.

Según declaró una portavoz del grupo a la televisión pública NRK, escogieron “El grito“ (la obra más famosa de Munch) y considerada un cuadro emblemático del expresionismo, para llamar la atención, no obstante, explicaron que no pretendían dañarla.

“Esta es una forma de acción inaceptable. Aunque muchos apoyamos la lucha climática como una de las más importantes de nuestro tiempo, atacar arte de valor incalculable no ayuda para nada a la causa”, declaró la ministra de Cultura noruega, Anette Trettebergstuen.

En las últimas semanas, grupos de activistas contra el cambio climático han cometido acciones similares en todo el mundo, tal como ocurrió con un cuadro de Claude Monet en un museo próximo a Berlín; con “Los Girasoles“, de Van Gogh en Londres; y con la “Masacre en Corea”, de Pablo Picasso, expuesto en Melbourne (Australia).

Categorías
Nacional Portada

AMLO descarta negociar su Reforma Electoral: “los principios no se negocian”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador aclaró que no va a negociar su Reforma Electoral enviada al Congreso de la Unión.

Desde su conferencia matutina realidad en Mérida, Yucatán, López Obrador aseveró que los principios no se negocian, por lo que llamó a que “cada quien debe asumir su responsabilidad” sobre la iniciativa.

“No, no se trata de negociar, los principios no se negocian. No, no, no, no. Cada quien debe asumir su responsabilidad, cada quien”, dijo

“Vengo luchando desde hace muchos años para que haya democracia en el país, porque casi nunca ha habido democracia en la historia de México, así destellos”, expuso.

“Hasta ahora se empiezan a dar los primeros pasos, después de fraudes, de muchos fraudes, estamos obligados a dejar establecidos un auténtico sistema democrático y no solo quedarnos en la democracia representativa, sino avanzar hacia la democracia participativa, por eso la importancia de las consultas, de la revocación de mandato”, señaló.

El jefe del Ejecutivo federal mexicano mantuvo su idea de que se necesita una Reforma Electoral para hacer más barata la democracia en el país.

Yo sostengo que hace falta la Reforma Electoral porque se gasta mucho en la organización de las elecciones: 20 mil millones de pesos, Yucatán tiene de presupuesto al año 40 mi millones de pesos. Es el país donde cuesta más hacer elecciones de todo el mundo”, explicó.

“Está demostrado que los consejeros y los magistrados no garantizan imparcialidad, elecciones limpias, libres, forman parte del fraude electoral que hemos padecido históricamente en México, es una vergüenza que México sea de los países con más fraudes electorales en la historia”, dijo.

La reforma propuesta por López Obrador y discutida en la Cámara de Diputados crearía el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) para sustituir al INE, órgano autónomo que surgió en los 90 para quitar el control de las elecciones al Gobierno, entonces en poder del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Se propone eliminaría 200 diputados y 32 senadores, reduciría el financiamiento de los partidos políticos y redefiniría el concepto de “propaganda” para que el Gobierno se pronuncie durante las elecciones, disposiciones criticadas porque favorecerían al actual partido en el poder.

Los consejeros y magistrados electorales serían elegidos por voto popular; el dictamen se espera que esté listo a inicios de mes de diciembre.

Categorías
Nacional Portada

Woldenberg, maestro político de Córdova y ese grupo: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que José Woldenberg, primer presidente del entonces Instituto Federal Electoral, será orador en la marcha en defensa del INE porque es el maestro político de Lorenzo Córdova, consejero presidente del órgano.

Durante la conferencia matutina realizada desde Mérida, Yucatán, López Obrador dijo que Woldenberg forma parte del grupo que se opone a su reforma electoral, la cual busca que los consejeros electorales sean elegidos por el pueblo.

“No es ninguna novedad que Woldenberg sea el orador, forma parte del grupo, es como el maestro político de Lorenzo Córdova y de ese grupo y pues yo sostengo que hace falta la reforma electoral”, aseguró.

En cuanto a la marcha a favor del INE el próximo domingo, el mandatario afirmó que “está bien” que termine en el Monumento a la Revolución y no en el Hemiciclo a Juárez, pues ni los manifestantes iban a estar cómodos ni el Benemérito iba a estar contento.

“Entonces no podemos nosotros, es un asunto de convicción, de principios y por eso hay que dar todas las facilidades para que se manifiesten en el Monumento a la Revolución”, aseguró.

“Además no se iban a sentir cómodos en el Hemiciclo a Juárez ni el benemérito iba a estar muy contento que digamos. Entonces ahí está bien, en la Revolución, y que puedan manifestarse”, remarcó.

Categorías
Nacional Portada

Tren Maya será inaugurada en diciembre de 2023: Javier May

El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, reiteró el compromiso de que el Tren Maya será inaugurado en el mes de diciembre de 2023.

“Presidente, todo el trabajo se ha realizado en coordinación con las Secretarias, instituciones del Gobierno Federal, así como de autoridades estatales y locales”, detalló.

“Señor presidente, mantenemos el compromiso de que la obra del Tren Maya será inaugurada en diciembre de 2023”, sostuvo el funcionario durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador realizada en Mérida, Yucatán.

May Rodríguez recordó que el Tren Maya es el mayor generador de empleos con más de 100 mil puestos de trabajo en el sur del país.

“El proyecto del tren representa la mayor inversión pública realizada en el sureste mexicano”, sostuvo

El Tren Maya, que estará dividido en siete tramos, tiene una inversión de alrededor de 200 mil millones de pesos, el cual plantea construir mil 554 kilómetros de vía férrea en cinco estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. El Gobierno Federal apuntó que la obra pasará por un total de 40 municipios y 181 localidades.

Categorías
Nacional Política Principal

Inaugura Ricardo Monreal Primer Modelo Parlamentario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 

 El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, hizo un llamado a las nuevas generaciones, que se incorporen a las cámaras del Congreso de la Unión, para que eleven la calidad del debate y los argumentos, así como actuar con honestidad en el ejercicio de la función legislativa.   

Durante la inauguración del Primer Modelo Parlamentario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el senador subrayó que el objetivo de que se celebren este tipo de prácticas, las cuales no son partidistas, sino plurales, es precisamente formar a las nuevas generaciones para que tengan un mejor desempeño que las actuales. 

El líder de la mayoría legislativa pidió a las y los jóvenes que no dejen de soñar y que mantengan siempre en alto sus principios, además de que no los pongan al servicio de nadie y los defiendan; “siempre van a vencer y siempre van a cumplir en lo que sueñen”.  

Afirmó que la soberbia es el camino al distanciamiento social y al decaimiento de la sociedad, por ello, los instó a que nunca asuman actitudes arrogantes ni de fingimiento; “no simulen; actúen en razón de lo que son”.  

“Si son hijos de campesinos, siéntanse orgullosos; si son hijos de obreros, siéntanse orgullosos; si son hijos de trabajadores, de maestros, de funcionarios o de profesionistas independientes, siéntanse dignos, no finjan lo que no son, asuman su posición y defiendan siempre su origen”. 

Monreal Ávila pidió que no acudan a la mentira política, pues es “una bofetada al rostro de la sociedad”. Además, los invitó a que actúen con humildad y con ánimo de servir al pueblo, de conducirse con honestidad y ser patriotas, ya que las y los políticos no deben de aislarse de la gente. 

Tampoco deben actuar con intolerancia, señaló, ya que destruye la armonía social y los puentes políticos. Asimismo, enfatizó, deben pugnar porque la mujer ocupe en el concierto social un lugar que en justicia le corresponde, pues es una verdad y una dinámica que nadie frenará en el país y en el mundo. 

 

El desconocimiento de las debilidades propias conduce a la falta de previsión y respuesta, asentó el coordinador de la bancada de Morena. “La grandeza humana no puede relevarse en ninguna otra parte más que en el quehacer, en el hacer. Luchen por lo que sienten y en lo que crean”. 

 

Categorías
CDMX Portada

Mueren dos mujeres al caer en coladera en Iztacalco

Dos hermanas murieron en la alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México tras caer por una coladera sin tapa, cuando se dirigían al concierto de Zoé en el Palacio de los Deportes.

Los primeros informes señalan que al caminar sobre Viaducto Río de la Piedad una de ellas cayó por la coladera y en su intento por auxiliarla cayó su hermana.

Se trata de un registro de aguas negras y de acuerdo con servicios de emergencia ambas murieron víctimas de ahogamiento.

Al lugar llegó la madre de las hermanas, quien lamentó haberles comprado los boletos para el concierto de Zoé; la mujer clamó a las autoridades que la dejaran ingresar a la zona acordonada para ver a sus hijas.

“Que alguien me informe para ver qué les pasó. No me dejan pasar. Por favor, son mis hijas. De haber sabido no les hubiera comprado sus boletos; déjenme verlas por favor”, solicitó.

Categorías
Salud Salud y Ciencia

Lanzan libro que sirve de gran ayuda para entender la Otorrinolaringología pediátrica

La otorrinolaringología infantil se encarga de la prevención, diagnóstico y tratamiento de todos los problemas localizados en el oído, nariz, laringe y faringe de los niños, esta población es vulnerable debido a que los niños de 0 a 2 años pueden presentar hasta 11 episodios por año de infecciones no complicadas de la vía respiratoria que generalmente son causadas por virus y se resolverán en el transcurso de una semana.

De acuerdo con la Asociación Española de Pediatría en Atención Primaria, entre los 3 y 5 años, un niño puede enfermar de la vía respiratoria hasta ocho veces por año y entre los 6 y 12 años, hasta 4 veces por año.

Además, los estudios refieren que, durante los primeros tres años de vida, siete de cada 10 niños varones tendrán un episodio de otitis media, padecimiento que se caracteriza por inflamación del oído medio, relacionado con proceso infecciosos de las vías respiratorias alta.

“Es importante destacar que entre el 50 y 60 por ciento de los cuadros gripales se complican con otitis media, de ahí la importancia de atender correctamente los padecimientos”, señaló el doctor Héctor Aguirre Mariscal, presidente de la Sociedad Mexicana de Otorrinolaringología y cirugía de Cabeza y Cuello y coordinador del libro.

La otitis media aguda ocupa el primer lugar de demanda en la consulta de servicios de otorrinolaringología y se manifiesta a través de un dolor intenso en el oído que puede manifestarse a través de salida de secreción por el canal auditivo, fiebre y pérdida moderada de la audición.

Es por ello, que durante los últimos años en México se ha tenido la necesidad de formar médicos especialistas con una preparación específica en el área de la otorrinolaringología pediátrica para la atención de niños enfermos en esta especialidad.

“De ahí surgió la motivación de realizar un texto médico, dirigido a todo el personal de salud interesado en el tema donde se abordan los principales motivos de consulta en esta área de la especialidad médica ya que, hasta hoy, no existe en nuestro acervo nacional un ejemplar actualizado en la otorrinolaringología pediátrica”, dijo el Dr. Aguirre Mariscal.

El libro reúne a un grupo de especialistas en otorrinolaringología con profundo interés en expresar sus experiencias y su conocimiento teórico y científico sumamente útiles en el campo de la medicina y la salud.

La publicación tiene como finalidad transmitir el conocimiento entre los médicos de primer contacto y médicos especialistas sobre los principales problemas de salud en otorrinolaringología que afectan a la población infantil y cuyo contenido permitirá́ comprender mejor los problemas médicos y más relevantes, haciendo énfasis en los aspectos clónicos de mayor trascendencia.

“Laboratorios Farmacéuticos Chinoin agradece a los autores del libro y apoya la educación médica permanente para reforzar la constante preparación en beneficio de la salud de los pacientes, la finalidad de la obra es contribuir a una mejor salud y calidad de vida de los niños de México”, señaló Francisco Larrondobuno, Gerente de Marketing de Chinoin.

Añadió que el otorrinolaringólogo es quien hace posible que podamos recuperar las funciones saludables o prevenir probables trastornos de salud, cuando acudimos a la consulta con él, evitando las complicaciones en las enfermedades asociadas a cabeza y cuello de las cuales son especialistas en atender.

La obra describe y analiza los problemas de la otorrinolaringología y aborda temas de actualidad en la especialidad vistos por la experiencia de los participantes y enriqueciendo el saber en el campo de la otorrinolaringología.

Para esta obra se contó con la colaboración de diferentes expertos profesionales en otorrinolaringología pediátrica a nivel nacional, quienes cuentan con gran experiencia en la enseñanza y educación médica.