Categorías
Nacional Portada

Ministra Esquivel rechaza acotar prisión preventiva oficiosa

Luego de que este martes el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación abriera una nueva discusión en torno a la prisión preventiva oficiosa y sí esta debe mantenerse en las leyes mexicanas o no, la ministra Yasmín Esquivel Mossa, consideró que el proyecto presentado por su homólogo, Luis María Aguilar Morales, “traspasa los límites infranqueables” que tienen los jueces.

Al mostrar su postura en contra de dicho proyecto, afirmó que este “plantea que los delitos que enumera el párrafo segundo del artículo 19, a pesar de su extrema gravedad, cometidos por sujetos de alta peligrosidad, tienen prácticamente el mismo tratamiento, conductas con un caso omiso y sanción respecto a la aplicación de medidas cautelares”.

Asimismo, consideró que el proyecto se extralimita y que es necesario mantener la prisión preventiva oficiosa en los casos de delitos graves incluidos en la Constitución. Además puntualizó que no coincide en la postura de que esta medida en términos automáticos sea contraria a la presunción de inocencia.

“La orden de recluir a una persona señalada como responsable de algunos de los delitos establecidos en el catálogo constitucional, sólo constituyen una excepción de presunción de inocencia, puesto como todo derecho humano este tampoco es absoluto y admite restricciones”, señaló.

La prisión preventiva oficiosa es una medida que genera polémica, ya que mientras algunos aseguran que es necesaria para combatir el crimen y la impunidad, otros consideran que atenta contra los derechos humanos.

Se prevé que el resto del pleno fije su postura al respecto y vote en la sesión del próximo jueves, para determinar si esta medida se mantiene con su aplicación de forma automática o se analizará caso por caso.

Categorías
Economía Portada

Reactivan Lakach tras acuerdo entre New Fortress Energy y PEMEX

Reactivan trabajos de extracción de gas en el yacimiento de Lakach luego de que Petróleos Mexicanos (PEMEX) firmara un contrato con la empresa estadounidense New Fortress Energy (NFE), con una inversión de mil 500 millones de dólares adicionales.

En el marco de la firma de este contrato, también se pactó un convenio de comercialización mediante el cual PEMEX venderá 190 millones de pies cúbicos diarios a la empresa NFE y los restantes 110 millones de pies cúbicos diarios se ingresarán a territorio mexicano para el consumo nacional.

“Este acto representa no solo el rescate de una inversión que se encontraba hundida para PEMEX, sino que se convierte en un negocio que le traerá beneficios económicos al país”, destacó la empresa.

La petrolera mexicana informó que en esta operación mantiene la propiedad del yacimiento y al finalizar el contrato será propietario del total de la infraestructura.

Cabe señalar que, este yacimiento cuenta con una importante reserva de gas no asociado en aguas profundas del Golfo de México y está ubicado a 90 kilómetros del Puerto de Veracruz.

El pasado 1 de julio, Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, anunció la reactivación de este proyecto que se encontraba suspendido desde hace seis años, y al cual se le había destinado una inversión inicial de mil 400 millones de dólares.

La empresa productiva del Estado detalló que este acuerdo permitirá que en el primer trimestre de 2024 se inicie la producción de este hidrocarburo y destacó que Lakach representa una reserva de alrededor de 900 mil millones de pies cúbicos, lo que significa una producción promedio de 300 millones de pies cúbicos diarios en un horizonte de 10 años.

De acuerdo con Adán Ernesto Oviedo Pérez, director general de la Compañía Mexicana de Exploraciones (Comesa), el desarrollo de este campo va a satisfacer las necesidades de crecimiento para todo el sur y la península de México, y va a garantizar el suministro de gas para dicha región.

El especialista del sector energético comentó que Lakach cuenta con una tasa interna de retorno del 72% y 50% después de impuestos, esto en un periodo de exploración de cuatro a seis años.

PEMEX destacó que en la periferia del Campo Lakach se encuentran otros yacimientos con una reserva tres veces mayor y que podrían hacer sinergia con el Campo Lakach, es por ello por lo que se iniciará la evaluación para su más eficiente desarrollo.

Categorías
ESTADOS Portada

Defensoría Oaxaqueña investiga muerte de migrante en cárcel de Juchitán

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) informó que investiga las condiciones en las que se dio el deceso de un migrante africano en los separos de la cárcel municipal de Juchitán de Zaragoza.

A través del expediente, DDHPO/0052/RIJ/(10)/OAX/2022, el organismo solicitó informes al municipio respecto a los hechos en los que se registró el deceso de la persona de origen senegalés; además pidió a la Fiscalía General  del Estado de Oaxaca (FGEO) un informe sobre la carpeta de investigación y copia del dictamen de necropsia.

Por esto, la DDHPO ha señalado que este tipo de lugares requieren el establecimiento protocolos de atención, contar con médicos, así como cámaras de seguridad.

Insistió en la importancia de atender las causas estructurales que dan origen a este tipo de situaciones, además de la necesidad de regular estos espacios y tomar acciones de prevención.

La Defensoría expuso que “las personas migrantes más allá de su estatus conservan sus derechos humanos, por ello, el Estado debe articular políticas públicas que permitan salvaguardar su integridad y dignidad”

También agregó que el fenómeno migratorio es complejo, sin embargo, todas las instrucciones del Estado “tienen la obligación de que en sus acciones, programas y políticas públicas para atender la migración lleven un enfoque de derechos humanos, además de priorizar el principio pro persona, es decir, que se coloque en el centro de la toma de decisiones a las personas migrantes”

En lo que va del año, se han registrado cinco defunciones en centros de detención municipal, ocurridos en Salina Cruz, Santa María Huatulco, Santa Catarina Juquila, Tlalixtac y Juchitán de Zaragoza, dos de los cuales corresponden a extranjeros.

Además de enero de 2015 a la fecha se han registrado 18 defunciones de personas en centros de detención municipal.

Categorías
ESTADOS Portada

Rescatan a más de 300 migrantes que viajaban en Veracruz

Elementos de la Guardia Nacional, en coordinación con personal del Instituto Nacional de Migración (INM) rescataron a más de 300 migrantes que viajaban a bordo de cuatro autobuses en inmediaciones del Municipio de Moloacán, Veracruz.

El aseguramiento se registró durante la madrugada de este martes 22 de noviembre sobre la autopista Nuevo Teapa-Cosoleacaque, a la altura del municipio de Moloacán, cuando agentes federales pidieron a los cuatro autobuses que se detuvieran para realizar una labor de revisión, sin embargo, los choferes de las cuatro unidades aceleraron el paso para evadir el retén.

Ante esta situación, el personal de la Oficina de Representación del INM del estado de Veracruz, solicitó de inmediato el apoyo de la Guardia Nacional para dar alcance a los vehículos, pues sospechaban que se podría tratar de migrantes.

Elementos de la GN, se encargaron de realizar la persecución sobre la carretera 180 tramo Villahermosa – Minatitlán, por lo que, minutos después, se logró detener a los autobuses a la altura del kilómetro 17+500 y enseguida se inició la revisión.

En los autobuses viajaban de forma irregular 134 personas de Nicaragua, 105 de Guatemala, 55 originarias de Ecuador, 18 de Cuba, 13 de El Salvador, ocho de Honduras y cuatro de República Dominicana.

Asimismo, se percataron que 43 menores de edad (15 mujeres y 28 hombres), así como 196 adultos (139 hombres y 57 mujeres) viajaban solos; mientras que 98 personas iban en 32 núcleos familiares.

Todas las personas adultas fueron trasladadas a la Estación Migratoria de Acayucan para continuar con su situación administrativa migratoria, mientras que los menores de edad no acompañados, así como núcleos familiares quedaron bajo tutela para su custodia y protección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la entidad.

Por último, los cuatro conductores de los camiones, así como los cuatro autobuses y un vehículo particular, quedaron a disposición de las autoridades ministeriales.

Categorías
Nacional Portada

AMLO respetará la autonomía de la UNAM

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que respetará la autonomía de la Universidad Nacional autónoma de México (UNAM), recalcando que los aspectos del salario se deben reformar dentro de la misma institución.

Asimismo, el ejecutivo federal destacó que no se involucrará en discusiones públicas sobre el gobierno interno de la UNAM para evitar que se generen polémicas.

Si por la reforma electoral nos acusan de querer destruir al INE; si me meto a dar una opinión sobre la UNAM, pues algunos, no todos, porque hay muchos conscientes, pero hay muchos también conservadores, furibundos, a lo mejor me acusarían de que ya quiero destruir las universidades públicas o de desconocer la autonomía universitaria”, recalcó el presidente.

López Obrador, refirió que todos deberían acatar la autonomía de la UNAM y de otras universidades y que sean los propios universitarios, académicos, directivos, quienes atiendan este asunto.

Agregó el mandatario federal, que lo mejor es buscar opciones, siempre es reformar, cambiar las cosas, eso es lo más adecuado, y también en términos políticos.

Categorías
Nacional Portada

Pedro Castillo agradece solidaridad de AMLO tras impedimento para viajar a México

José Pedro Castillo Terrones, presidente de Perú, agradeció la solidaridad de su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), después de que el Congreso de su país le impidiera viajar a México para recibir la presidencia de la Alianza del Pacífico.

Por medio de su cuenta de Twitter, Castillo también agradeció a López Obrador por poner el interés común de sus pueblos por encima de cualquier “irresponsabilidad política que cierto sector causó” al impedir su viaje a México.

El mandatario peruano aseguró que asumir la presidencia de la Alianza del Pacífico no sólo es un reto, sino un compromiso para impulsar el avance de los pueblos, “que ayudarán al país en su crecimiento para beneficio de todos”.

A partir del planteamiento de López Obrador sobre efectuar la reunión en Perú, Castillo mencionó que su administración está lista para recibir a los presidentes de Chile, Gabriel Boric; Colombia, Gustavo Petro; y México, quienes integran la Alianza del Pacífico.

Y es que, por la mañana AMLO planteó la posibilidad de viajar a Perú en la primera semana de diciembre para realizar la XVII cumbre de países miembro de la Alianza del Pacífico tras su suspensión en territorio nacional por la inasistencia de Pedro Castillo.

“Se suspendió la reunión de la Alianza del Pacífico porque no le permitieron al presidente de Perú asistir y a él le corresponde la presidencia. Estamos explorando posibilidad de hacer acto en Perú, tomar decisiones consultando a miembros de la Alianza del Pacífico”, mencionó durante su conferencia matutina.

El Congreso de Perú denegó el jueves pasado a Castillo, quien es objeto de investigaciones por presunta corrupción, el permiso para asistir a la reunión, en medio de la crisis política que atraviesa el país andino.

Perú debe recibir la presidencia pro témpore del colectivo, que ejercerá por un año a partir del 1 de enero de 2023. La Alianza del Pacífico está conformada también por Colombia y Chile. A la cita de México estaban también invitados los mandatarios de Costa Rica y Ecuador.

En conjunto, los miembreos tienen en conjunto 225 millones de habitantes y representan el 38 por ciento del PIB de América Latina.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

El Financiero: La popularidad de Sheinbaum y Adán Augusto crece en noviembre

La popularidad de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, como posibles candidatos de Morena para competir en las elecciones presidenciales de 2024 avanzó en noviembre de 2022, de acuerdo con una encuesta nacional de El Financiero, la cual fue publicada este martes.

El sondeo realizado por el periodista Alejandro Moreno muestra que del lado opositor, Enrique de la Madrid, Lilly Téllez y Beatriz Paredes sumaron puntos entre el electorado, ubicándose con Claudia Ruiz Massieu como las cuatro principales figuras de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).

A detalle, el ejercicio estadístico reveló que Claudia Sheinbaum avanzó dos puntos en su popularidad, al pasar de 45 a 47 por ciento en el último mes, ubicándose siete puntos arriba del Canciller Marcelo Ebrard Casaubón, quien suma 40 por ciento de la opinión favorable.

La popularidad de Claudia Sheinbaum y de Adán Augusto López avanzó en noviembre, según una encuesta difundida por El Financiero. Cifras en porcentajes. Fuente: El Financiero. Visualización: Data Gif Maker
Mientras que Adán Augusto López fue el que más sacó ventaja en noviembre del presente año, al pasar de 28 a 32 por ciento en la opinión positiva, esto representa seis puntos arriba del Senador Ricardo Monreal, quien obtuvo un 26 por ciento.

El medio de circulación nacional preguntó a los entrevistados a quién de los cuatro prefieren como abanderado de Morena en 2024, a lo que el 28 por ciento respondió que a Claudia Sheinbaum; el 24 por ciento eligió a Marcelo Ebrard, mientras que en esta misma pregunta, Adán Augusto López avanzó de ocho a 14 por ciento en un mes, cinco puntos adelante de Monreal, que suma nueve por ciento.

La encuesta también detalló que entre los atributos que se le ven a Sheinbaum están los resultados de su Gobierno, con un 36 por ciento de menciones en este rubro, y que ella representa mejor el proyecto de la llamada Cuarta Transformación encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. En manejo de crisis empata con Ebrard con el 26 por ciento cada uno.

El sondeo también reveló que entre los posibles candidatos de la oposición, el Alcalde Luis Donaldo Colosio Riojas es el mejor posicionado al obtener con 31 por ciento de opinión favorable, un punto arriba de Enrique de la Madrid, que alcanzó el 30 por ciento. Le sigue la Senadora panista, Lilly Téllez, con el 27 por ciento.

Luego se encuentran las priistas Claudia Ruiz Massieu y Beatriz Paredes, quienes obtienen 24 y 21 por ciento; en tanto, el Gobernador panista Mauricio Kuri alcanzó el 20 por ciento, Margarita Zavala y el priista Alejandro Murat, 19 por ciento cada uno.

El Financiero también preguntó: “¿A cuál de las aspirantes mujeres a la Presidencia ven más fuerte?”. El 18 por ciento dijo que Lilly Téllez; el 15 por ciento eligió a Ruiz Massieu, y el 13 por ciento se inclinó por Margarita Zavala y Beatriz Paredes, cada una. Al preguntar por los hombres, el 21 por ciento ve más fuerte a De la Madrid; 14 por ciento a Ricardo Anaya; 13 por ciento a Murat, y el nueve por ciento a Santiago Creel Miranda.

Con la encuesta difundida por El Financiero, también se alcanza a percibir que en escenarios hipotéticos de voto, Morena aventaja las preferencias con cualquiera de sus tres principales posibles candidatos, aunque con diferente puntuación: enfrentado a Ruiz Massieu como abanderada de una alianza PAN, PRI y PRD y a Colosio de Movimiento Ciudadano, Sheinbaum obtiene 48 por ciento de las preferencias; Ebrard, 44 por ciento, y Adán López 42 por ciento; mientras que Ruiz Massieu capta 28 por ciento en cualquiera de estos escenarios, y Colosio, entre 19 y 21 por ciento.

El medio de circulación nacional detalló que en un escenario sin alianzas, Morena con Adán Augusto López capta el 40 por ciento de las preferencias electorales, mientras que el priista Alejandro Murat obtiene 16 por ciento; Colosio, de MC, 15 por ciento; Ricardo Anaya, del PAN, 14 por ciento; Ricardo Monreal, por el PVEM, cinco por ciento, y Gerardo Fernández Noroña, por el Partido del Trabajo, otro cinco por ciento.

En cuanto a la intención de voto por partidos, Morena recibe 45 por ciento de las preferencias efectivas; el PAN, 18 por ciento; el PRI recibe 14 por ciento, y el PRD, cinco por ciento. Mientras que sumando posibles bloques de alianzas, Morena y aliados captan 49 por ciento, y Va por México, 37 por ciento.

Los datos de El Financiero fueron obtenidos mediante una encuesta a nivel nacional realizada del 11 al 12 de noviembre, en donde se entrevistó a 600 adultos mexicanos vía telefónica.

Categorías
ESTADOS Portada

Buscan cuerpos de al menos 4 migrantes tras naufragio en Oaxaca

Luego del naufragio de una lancha donde viajaban 35 migrantes en Oaxaca, la Fiscalía General del Estado (FGEO) informó que se buscan los cuerpos de al menos cuatro personas que fallecieron en el incidente.

El naufragio ocurrió  la madrugada del pasado viernes 18 de noviembre en el Pacífico mexicano, entre Chiapas y Oaxaca, relataron sobrevivientes que están bajo la protección en el albergue “Hermanos en el Camino” de Ciudad Ixtepec.

Los migrantes, originarios de Ecuador fueron rescatadas luego que la lancha rápida en que viajaban se hundiera cuando se dirigían a los Estados Unidos; no obstante, la embarcación se fue a la deriva frente al litoral del Istmo de Tehuantepec.

La FGEO informó que “realiza las investigaciones pertinentes” y aseguró que hay reporte de al menos cuatro personas fallecidas.

Según la fiscalía, el reporte de cuatro fallecidos fue dado por los mismos sobrevivientes, quienes señalan que al menos cuatro personas (entre ellas menores de edad) murieron durante el naufragio frente a Puerto Arista, que pertenece al municipio de Arriaga, Chiapas, en los límites con el Mar Muerto.

El sacerdote Alejandro Solalinde Guerra dio a conocer a El Universal el testimonio de la madre de una menor de edad que fue hallada muerta y de otra que está desaparecida desde el naufragio.

La mujer y otro de sus hijos se salvaron tras sostenerse de un bidón de gasolina durante unas siete horas en el mar.

Categorías
CDMX Portada

Bajas temperaturas y lluvias continuarán hasta el jueves

El director de Alerta Temprana de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Guillermo Ayala, informó que las bajas temperaturas y chubascos se seguirán presentando hasta el siguiente jueves, debido a una masa polar que viene desde el norte.

En entrevista con el Universal, Ayala mencionó que no ha terminado la temporada de lluvias, por lo que es normal que en lo que queda de noviembre se presenten algunas, pero no tan fuertes, como las de agosto.

“Tenemos monitoreada la presencia de lluvias por el tipo de frente frío que viene acompañado de una masa polar del norte, es decir, que se queda sobre nosotros, y tiene agua del golfo, por lo que vamos a seguir teniendo lluvias aisladas y quizás durante la semana tengamos algunos chubascos. No se prevé que sean lluvias generalizadas, sino en determinados puntos, básicamente afectando el sur y poniente de la capital”, sostuvo.

Asimismo, explicó que las bajas temperaturas se deben a los frentes fríos, que de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se prevén 54, y a la fecha llevamos 10.

“En estos días hemos sentido más frío, y permanente, porque viene acompañado de una masa de aire polar, eso hace que tenga más humedad que viene del golfo de México. De aquí, lunes, hacia la mañana del jueves se estima que todavía tengamos temperatura muy similar a la que tuvimos [el domingo], nublado y fresco, pero posiblemente tengamos temperaturas que oscilen entre los 25 grados”, comentó.

No obstante, el funcionario indicó que se prevé que la temporada invernal pueda terminar en marzo del siguiente año, sin embargo, podrían seguir presentando bajas temperaturas en abril y mayo.

Cabe mencionar que la Secretaría de Protección Civil emite por la noche alertas por las bajas temperaturas en la madrugada.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a hombre, posible asesino de mujer hallada cerca de Metro Tacubaya

Francisco Javier “N” un hombre relacionado con el asesinato de una mujer, cuyo cuerpo fue encontrado con signos de violencia y envuelto en plástico en inmediaciones del Metro Tacubaya en la alcaldía Miguel Hidalgo, fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

La detención ocurrió luego de que se reportó a las autoridades de seguridad sobre una persona al parecer inconsciente en la avenida Jalisco y Viaducto Presidente Miguel Alemán en la colonia Tacubaya.

Policías que arribaron al lugar notaron que un hombre en situación de calle, de aproximadamente 40 años de edad, trataba de ocultar un tubo con una cobija, cartón y plástico.

Al acercase descubrieron que debajo del cartón y del plástico también se encontraba una mujer semidesnuda con notables signos de violencia en el rostro y cabeza, por lo que procedieron a detener al hombre que fue identificado como Francisco Javier “N”.

Paramédicos confirmaron el fallecimiento de una mujer por traumatismo craneoencefálico. Comerciantes de la zona identificaron a la mujer como Marisol “N”, quien también vivía en situación de calle y se dedicaba a recoger PET.

Asimismo se informó que ambos, el hombre presunto asesinó y la víctima se reunían por las noches para consumir bebidas alcohólicas, por lo que se cree que podría ser ahí donde inició el móvil de la agresión y asesinato.