Categorías
Economía Portada

Difundirán la importancia del cumplimiento de normas en Veracruz, la EMA, CANACINTRA y SEDECOP

Para impulsar entre industriales de Veracruz la importancia del cumplimiento de normas y estándares, así como conceptos del Sistema de Infraestructura de la Calidad, se comprometieron a colaborar la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) sede nacional y la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario de Veracruz (SEDECOP).

Al respecto Mario Gorena Mireles, presidente de la EMA, resaltó que se ha emprendido una intensa labor con CANACINTRA nacional para que los industriales conozcan más a fondo sobre conceptos de metrología, normalización, evaluación de la conformidad y acreditación, y cómo cada uno de éstos apoya a la competitividad y sustentabilidad de sus negocios.

Lo anterior en la firma del convenio de colaboración celebrado esta mañana, donde entre otros, fortalecerán las acciones con demás autoridades, empresarios, academia, centros de investigación y acreditados por la EMA, para dar a conocer cómo la aplicación de normas beneficia a todos.

Asimismo, celebró la iniciativa de la SEDECOP para que Veracruz sea uno de los estados eje para el desarrollo del Sistema de Infraestructura de la Calidad, al tiempo de agradecer al secretario, Enrique de Jesús Nachón García, por el esfuerzo en la materia.

La EMA tiene como objeto evaluar y acreditar a los laboratorios, unidades de inspección y organismos de certificación que demuestren su confianza y competencia técnica en el cumplimiento de las normas, a fin de salvaguardar la salud, el patrimonio, el ambiente, la seguridad, y las vías generales de comunicación, entre otros.

Asimismo, es reconocida por más de 100 países lo que otorga credibilidad y confianza a sus acreditados, a la fecha ha otorgado más de 7,400 acreditaciones.

En lo que respecta al estado de Veracruz, ha acreditado 174 laboratorios de ensayo y calibración, 114 unidades de inspección, 5 organismos de certificación y 4 laboratorios clínicos, entre otras áreas.

Categorías
ESTADOS Portada

Vinculan a proceso al presunto feminicida de la activista Grisell Pérez

Gerardo Esteban ‘N’, detenido por el feminicidio de la activista y defensora de derechos humanos, Grisell Pérez, fue vinculado a proceso en Hidalgo, entidad donde fue hallada sin vida.

El imputado fue detenido el pasado 24 de noviembre en Chimalhuacán, Estado de México, por agentes de la División de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo en colaboración con la Fiscalía mexiquense.

Esto después de que en abril de 2021 familiares de la activista reportaran en el Estado de México su desaparición en el municipio de Tlalmanalco, donde fue vista por última vez con vida.

Sin embargo, fue en marzo de este año cuando la víctima fue localizada sin vida en la comunidad de El Durazno, en el municipio de Mixquiahuala, en Hidalgo.

Durante la audiencia en contra del presunto feminicida, el juez decidió vincularlo a proceso y fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Categorías
Nacional Portada

Rosario Piedra rendirá cuentas el 7 de diciembre en el Senado

La titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, comparecerá ante el pleno del Senado de la República el próximo 7 de diciembre a las 12:00 horas.

Se tiene previsto que rinda cuentas sobre los casos de violencia vicaria y su respaldo a la directora de Notimex ante las violaciones a los derechos de los trabajadores huelguistas.

Durante la sesión de este miércoles se aprobó el formato por el que se establece que será el presidente del Senado, Alejandro Armenta quien de la bienvenida a la titular de la CNDH.

En este sentido se espera que Rosario Piedra tenga una intervención inicial de 20 minutos, continuará con dos rondas de preguntas en orden ascendente de los grupos parlamentario.

La fecha de comparecencia se define luego de que la doctora Gloria Ramírez Hernández presentara su renuncia como consejera honorífica de la CNDH.

Asimismo, en semanas anteriores Piedra Ibarra no se presentó a comparecer al argumentar que tenía “una agenda comprometida con la atención a las víctimas”.

Categorías
Nacional Portada

Jesús Murillo Karam es dado de alta del hospital

El ex titular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam, fue dado de alta del Hospital Belisario Domínguez, en el cual permaneció internado desde el pasado 3 de noviembre. Así lo informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.

La dependencia detalló que será trasladado a la Torre Médica del Centro de Reinserción Social Tepepan, en donde continuará con su tratamiento médico.

Javier López García, defensa del exprocurador había anunciado hace unas semanas que solicitaría el cambio de medida cautelar para su cliente, debido a los problemas de salud que enfrenta, y buscaría que pudiera seguir su proceso bajo prisión preventiva domiciliaria.

El abogado aseguró que desde que Murillo Karam ingresó al reclusorio Norte, el pasado 19 de agosto, ha sido internado en seis ocasiones en diferentes hospitales públicos, debido a su delicado estado de salud.

“Desde que fue detenido, la defensa y su familia advertimos sobre las enfermedades que le habían sido diagnosticadas a nuestro cliente: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), hipertensión arterial sintética e insuficiencia vascular cerebral. Es un hombre que requiere monitoreo médico prácticamente las 24 horas. Necesita estar en tratamiento y vigilancia médica”, aseguró.

Categorías
Economía Portada

Organización Soriana y Familia Martínez Zabala se unen para ofrecer una selección de vinos de prestigio a las familias mexicanas

Organización Soriana amplía su categoría de vinos de la mano de Familia Martínez Zabala, líder del mercado del vino español, que agrupa marcas líderes y admiradas a nivel mundial como Faustino, Campillo, Portia, Marques de Vitoria, Valcarlos y Leganza, con Denominaciones de origen y más de 160 años de historia.

La unión entre Soriana y Familia Martínez Zabala, en donde las voluntades de cada empresa logran aproximar a las familias mexicanas los mejores vinos españoles, presenta 13 vinos de prestigio internacional de 3 de sus Bodegas más reconocidas: Faustino, referencia mundial en Denominación de Origen Rioja, siendo su marca más famosa y con la que se dieron a conocer en el mercado; Portia su bodega más nueva y vanguardista con denominación de origen Ribera del Duero; y Marqués de Vitoria, con vinos de corte moderno y más frutales.

“Con el fin de ampliar nuestra oferta comercial ofreciendo productos de calidad y prestigio, anunciamos una nueva alianza de Soriana con Familia Martínez Zabala, mayores propietarios de viñedo en la Denominación de Origen Rioja y con una de las bodegas más icónicas de España, para traer una selección de etiquetas con la garantía del mejor precio para las familias mexicanas, y que además hacen un excelente Maridaje con la gastronomía mexicana, por ser vinos potentes, con cuerpo y buena acidez.” Mencionó en el evento de lanzamiento Jesús Lorente, Director General de Autoservicios de Organización Soriana.

Familia Martínez Zabala llega al país como un líder en la producción y la exportación vinos de alta gama, y especialmente de Gran Reserva de Rioja en todo el mundo, con una cuota de mercado del 35% de las ventas de la categoría más prestigiosa de Rioja, gracias a un modelo de gestión que le permite optimizar la calidad de la uva, modernizar los equipos de elaboración y crianza de forma continuada y mejorar constantemente la productividad. Así mismo, cuenta con un importante prestigio internacional, refrendado en que Faustino está reconocida como una de las marcas más admiradas a nivel mundial (TOP 23 The World’s Most Admired Wine Brands según Drinks International), y la obtención de numerosos galardones y premios muy relevantes a nivel español e internacional.

“Estamos encantados con nuestra alianza con Organización Soriana. A través de ella, Familia Martínez Zabala pretende capitalizar el reconocimiento construido a lo largo de sus 160 años de historia y potenciar sus valiosas marcas en el mercado mexicano, en el que el vino español es un éxito”, afirma Francisco Honrubia, Director General de Familia Martínez Zabala

Según el Observatorio Español del Mercado del Vino, el crecimiento del consumo del vino español en México ha aumentado un 20.8% en 2021.

A partir de hoy, los clientes podrán encontrar estas 13 etiquetas presentadas con cobertura en tintos, blancos y espumosos, en Tiendas Soriana de los formatos Híper y Súper, así como también en su tienda en línea www.soriana.com.

Con sinergias como esta, Organización Soriana busca robustecer su oferta comercial bajo productos diferenciados, de alta calidad y a precios competitivos. De esta manera, se mantiene el compromiso con los clientes de llevar una gran variedad de artículos que satisfagan las necesidades de las familias mexicanas.

Categorías
Economía Portada

Seguros de arrendamiento tendrán una subida gracias al nearshoring

  • De los proveedores de importaciones del 2019 en México, aproximadamente el 45% venía de Estados Unidos y el 30% de China, Japón, Alemania y Corea del Sur.
  • Con el nearshoring, el porcentaje de los seguros amparando activos arrendados, deberían crecer entre un 25% y 30% en 2023 respecto de 2022.

 La baja comercialización exterior de diversos países, dejó expuestos los problemas de las cadenas de suministros en el mundo derivados de la pandemia y la guerra de Ucrania. Por esto, distintas empresas han transferido parte de su producción a países que, a pesar de estar geográficamente distanciados, se encuentran en horarios similares y con destinos cercanos a los consumidores para poder abastecer la demanda de manera óptima.

De acuerdo con información de Grupo Interesse, esta estrategia de comercialización llamada nearshoring, debe aprovecharse en el país, ya que México se encuentra posicionado en un lugar estratégico a nivel mundial.  En un universo de 40 países, México ocupa la posición número 15 del índice de potencial de nearshoring elaborado por la consultora inmobiliaria londinense Savills. Brasil, que es el gigante económico de América Latina, está en la posición 25 del ranking.  Vietnam ocupa la posición número uno a nivel mundial.

El potencial de nearshoring de México es el más competitivo de América del Norte, con costos laborales que son 1/10 de los costos laborales de Estados Unidos y con la inminente reactivación del acuerdo comercial entre México-Estados Unidos-Canadá estimulando las inversiones en el país. A medida que el mundo regresa a las operaciones comerciales regulares y las cadenas de suministro se ponen en orden, el nearshoring se presenta como una gran oportunidad para el país con el fin de desarrollar las operaciones industriales.

La manufactura, la logística y la farmacéutica son sólo tres áreas en las que México tiene un gran potencial de crecimiento, como podemos notar por los requisitos para instalaciones industriales en algunas regiones, como Monterrey, Ciudad de México y el Estado de México.

En un estudio generado por Statista sobre los proveedores de las importaciones del 2019 en México, aproximadamente el 45% venía de Estados Unidos, mientras que el 30%, provenía de China, Japón, Alemania y Corea del Sur; con el nearshoring, esto se podría optimizar. Jesús Levy, Socio Director de Aseguramiento de Activos Arrendados en Interesse, indicó que existen distintas ventajas competitivas de nuestro país y las empresas extranjeras para favorecer el nearshoring como:

  • El gran desempeño de manufactura nacional, en especial la de la industria automotriz y plantas manufactureras, en particular de equipos médicos y otros de alta tecnología.
  • Sueldos y costos asociados de producción muy atractivos.
  • Cadenas nacionales de suministro rápidas y seguras.
  • Cercanía geográfica y buenas relaciones entre Asia y EU.

De enero a agosto de 2022, los parques industriales han recibido entre 75 y 100 empresas estadounidenses, canadienses, chinas, coreanas y japonesas, que trajeron sus plantas de Asia, o ampliaron sus plantas productivas para cumplir con sus compromisos en Estados Unidos.   Y hay cola registrada de al menos 400 empresas, esperando encontrar lugar en los distintos parques industriales en la zona norte del país.

Actualmente, una de las relaciones más fuertes para el nearshoring en México es con Asia. Empresas de acero y tecnología han invertido de manera significativa, sumando una cifra de casi 600 MDD en 2022. Lo que hará que diversas empresas extranjeras decidan invertir en el país de manera segura.

El directivo aseguró que “al llegar empresas a relocalizarse en el país, los contratos de seguros para amparar activos arrendados, se verán favorecidos, ya que las empresas buscarán inmuebles en los diversos parques industriales en los cuales no deban realizar una gran remodelación y evidentemente arrendarán no sólo dichas plantas industriales, sino además maquinaria y equipo especializado y de transporte, acorde a la industria de cada una, pagando una renta mensual”.

De acuerdo con la firma, con esto, deben realizarse más contratos de seguro de arrendamiento de activos diversos, lo que apoyaría al crecimiento de entre un 25% y 30% de estos seguros, respecto de los emitidos en 2023.  Comparado con la inflación, este crecimiento evidentemente favorecerá al sector y su recuperación tras la emergencia sanitaria por COVID-19.

Para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), gracias al nearshoring, México será el país con mejores oportunidades para recibir inversiones en el corto y mediano plazo, ya que se podrían obtener hasta 35 mil 300 millones de pesos anuales, solo por la exportación de bienes.

Los embajadores de Indonesia, Vietnam, Corea del Sur, Malasia, Filipinas, Tailandia y Taiwán exploran las oportunidades de inversión en infraestructura ferroviaria, producción de energías limpias y fabricación de baterías para autos eléctricos en Baja California.

Gracias a que este modelo de comercio exterior está cobrando cada vez más fuerza en México, los contratos de seguro para amparar daños a activos arrendados, se verán favorecidos, por lo que una parte importante del sector asegurador también será beneficiado con un crecimiento muy considerable por encima de la inflación”, finalizó el directivo.

Categorías
Sin categoría

Estela Romero Bringas, heredera de SRS, opina sobre la Garci-Crespo

 

La heredera y persona más cercana a Socorro Romero Sánchez opina sobre la Garci-Crespo con los medios de comunicación  locales.

En reciente entrevista con un medio de Tehuacán, la Señora Estela Romero Bringas fue la persona más cercana a la empresaria avícola Socorro Romero Sánchez y compartió su postura sobre la relación familiar  que ha existido entre los Celis Romero y la Garci-Crespo.

La tía Coco fue más cercana a la hermana de la Garci-Crespo. Romero Bringas reconoció que aún María Luisa Garci-Crepo aún labora en uno de los hoteles de la familia y del emporio SRS, luego de la noble acción de la empresaria avícola SRS.

Por otro lado, sobre la presidenta de Morena Puebla, Olga Lucía Romero Garci-Crespo o Mónica Caballero Garci-Crespo  dijo: “ni siquiera la conozco, nunca la he visto más que en el periódico “. Jamás la política convivió con Socorro Romero Sánchez ni con la familia.

Sin embargo, Doña Estela le desea lo mejor a la política, “que le vaya muy bien, qué Dios la bendiga”. Lo único que pidió fue justicia y que dejen en paz a su familia y a ella y se deje de juegos sucios.

 

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a 12 hombres y aseguran armamento durante cateo en Zacatecas

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), el Ejército y la Guardia Nacional detuvieron a 12 presuntos integrantes de un grupo delictivo y aseguraron armamento durante un cateo en el municipio de Guadalupe, Zacatecas.

El operativo se llevó a cabo en un inmueble ubicado en calle 15 de Mayo, colonia Ampliación Cieneguitas, derivado de trabajos de inteligencia donde se arrojó que el lugar era empleado para realizar actividades ilícitas

En el lugar hallaron 10 armas largas, cuatro bombas molotov, dos armas cortas, dos vehículos, una motocicleta, un envoltorio con pólvora, cargadores y cartuchos.

Asimismo, fueron detenidas 12 personas, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para definir su situación legal.

La Fiscalía integrará una carpeta de investigación, mientras que las acciones periciales permitirán confirmar las características del armamentos, cartuchos y cargadores

Categorías
CDMX Portada

Metrobús pospone operación de la nueva ruta de la Línea 4

El Metrobús de la CDMX informó que se pospone la operación del nuevo tramo de la ruta de la Línea 4 debido a que el lunes se llevó a cabo una manifestación por parte de un grupo de transportistas.

La nueva ruta de la Línea 4 tenía previsto que las unidades circularán por las avenidas Fray Servando Teresa de Mier, Escuela Médico Militar esquina con la calle de San Pablo, José María Izazaga y Avenida 20 de Noviembre y posteriormente se incorporarán a su recorrido habitual por República del Salvador y continuarán con la ruta hasta la estación Buenavista.

Asimismo, la nueva ruta del Metrobús de la Línea 4 permitiría evadir el carril de contraflujo de Avenida Circunvalación en las inmediaciones de La Merced en donde la actividad comercial impide el rápido desplazamiento de los autobuses.

“La operación continuará en las estaciones Mercado de Sonora, La Merced, Circunvalación, Las Cruces y Museo de la Ciudad, hasta nuevo aviso”, indicó en una ficha informativa.

Mientras tanto, el Metrobús mantiene el diálogo con los transportistas y trabaja de manera continua para ofrecer a la ciudadanía viajes más seguros, de calidad y en menor tiempo de traslado.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a implicado en asesinato de conductor en Apatlaco; faltan otros dos

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, informó que aún falta detener a dos sujetos más por el asesinato de un conductor en Eje 3 Oriente y Canal de Apatlaco.

Desde sus redes sociales, el jefe de la Policía dio a conocer la detención de uno de los implicados en este homicidio, sin embargo, sus cómplices aún están libres.

Recordó que de acuerdo con los videos difundidos sobre el asesinato se observa la participación de al menos otras dos personas.

El detenido fue identificado como el responsable de disparar y privar de la vida a la víctima, cuando esta circulaba sobre Eje 3 y Apatlaco, en la alcaldía Iztapalapa.

Fue a través de monitoristas del Centro de Comando y Control (C2) Norte que se alertó a agentes de la SSC sobre disparos de arma de fuego sobre dicha avenida.

Cuando las autoridades llegaron, una mujer de 35 años precisó que regresaban del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde cambiaron divisas y al regresar a su domicilio fueron interceptados por varios sujetos.

Los asaltantes les exigieron que entregaran todo el dinero que habían cambiado, pero al oponerse realizaron disparos con arma de fuego.