Categorías
Nacional Portada

AMLO anuncia visita de Joe Biden a México en enero de 2023

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden realizará una visita a México a principios de enero, con motivo de una cumbre de líderes de América del Norte prevista para diciembre.

“Se plantea que haya primero una reunión bilateral con Estados Unidos, que son los que están pidiendo esta reunión y luego es seguro que se dé una reunión con Canadá (Justin Trudeau) y luego la cumbre. La sede va a ser la Ciudad de México”, comentó.

El mandatario anunció la visita de Biden durante su conferencia de prensa matutina, y en el contexto donde su Gobierno busca resolver una disputa sobre la política energética de México con Estados Unidos y Canadá; socios del pacto comercial de Norteamérica, T-MEC.

Asimismo, el presidente expuso que al tratarse de “un avión muy grande”,  el mandatario estadounidense llegará al aeropuerto Felipe Ángeles. Pues explicó que, aunque el aeropuerto de la Ciudad de México tiene capacidad, “ahora están escogiendo llegar por el Aeropuerto Felipe Ángeles”.

López Obrador dijo en un inicio que la visita sería el 7 y 8 de enero, sin embargo, luego mencionó que sería el lunes y martes; 9 y 10 del mismo mes.

Por último, AMLO sostuvo que era probable que se llevara a cabo una reunión bilateral con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y una reunión entre los tres líderes tras la cita con Biden. Ante esta situación, explicó que aún no sabe si los mandatarios de Estados Unidos y Canadá se van a quedar otro día, pero “revisarán las agendas”.

Categorías
Nacional Portada

Es una vergüenza fallo sobre defraudadores: AMLO truena contra la SCJN

Luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anulara la reforma de 2019 que impuso prisión preventiva forzosa para personas acusadas de ciertos delitos fiscales, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que es una vergüenza.

Durante su conferencia matutina, López Obrador sostuvo que “es muy lamentable, es una vergüenza eso con todo respeto, imagínense los ministros, protegiendo a defraudadores fiscales y a factureros, aunque digan lo que digan, es proteger a los de arriba, a los potentados, a la delincuencia de cuello blanco”.

“Ayer fue un mal día para el Poder Judicial. Ayer sí, la Suprema Corte del derecho, si acaso, no de la justicia. No es posible eso”, dijo el mandatario.

Para López Obrador es una vergüenza que la ley se aplique en beneficio de los que tienen dinero, “o los que se dedican a hacer negocios, ilícitos, solo porque tienen buenos despachos de fiscalistas. ¿Y el pueblo? ¿Qué significa eso que hicieron? ¿Que de alguna u otra manera le dan impunidad a los que defraudan la hacienda pública?”.

“Y defraudar la hacienda pública es defraudar al pueblo, porque, si se facilita el fraude fiscal, hay menos ingresos para la hacienda pública, menos presupuesto, menos recursos para la educación, para la salud, para el desarrollo del País, ¿en beneficio de una minoría?, ¿eso es justicia?”, dijo molesto.

Los delitos fiscales que la Corte frenó son la emisión de comprobantes fiscales por actividades inexistentes, conocida como factureo, así como el contrabando y el fraude fiscal por montos superiores a 8.7 millones de pesos.

Tras el fallo de la Suprema Corte, que tuvo mayoría de ocho y nueve votos en diversos apartados, la Fiscalía General de la República tendrá que justificar ante el juez la necesidad de mantener en prisión a los acusados por estos cargos mientras son sentenciados, sin importar el monto.

López Obrador  acusó que los factureros son leguleyos, empleados de potentados, que defienden a defraudadores fiscales.

Categorías
ESTADOS Portada

Liberan a guardias de tienda que sometieron a cliente y luego murió, en Naucalpan

Los dos guardias de la tienda de abarrotes “El Zorro”, en Naucalpan, que detuvieron y sometieron a un cliente que falleció, tras presuntamente haber robado unos chocolates, quedaron libres luego de que la necropsia comprobó que el hombre no falleció por culpa de los vigilantes.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que el hombre murió por un paro cardíaco y no por ahorcamiento o lesiones.

“Mi esposo era un padre de familia honrado” no un ladrón, afirmó Stephanie la mujer de José Alonso.  Los hechos ocurrieron en la tienda de ubicada Loma Linda, la noche del 22 de noviembre.

Ese mismo día fueron detenidos los dos guardias de seguridad en Naucalpan, de 19 y 51 años de edad. Sin embrago, al vencer el plazo de 48 horas, fueron liberados porque no había elementos para que un juez los vinculara a proceso por el delito de homicidio.

Pues la necropsia reveló que el hombre falleció por un infarto fulminante. No obstante los dos empleados salieron en libertad con las reservas de Ley, pues la investigación continúa y si se comprueba que el fallecido presenta lesiones, podrían enfrentar cargos por otro delito.

Las investigaciones arrojaron que los videos de vigilancia muestran el momento en que José Alonso es jalado por la espalda de su chamarra por uno de los guardias; quien lo abrazó por el cuello, mientras una mujer trata de impedirle el paso de frente. Asimismo, las fuentes de la fiscalía indicaron que el hombre no se mostrara violento, solo trataba de salir.

Luego del forcejo, José Alonso se desvaneció y cayó al piso, fue entonces cuando otros dos empleados lo rodearon, sin que se visualizara si lo golpeaban.

Categorías
CDMX Portada

Adulto mayor saca palo de golf tras percance vial en CDMX

Un percance vial menor en la Ciudad de México pudo escalar a niveles mayores luego de que un adulto mayor sacara un palo de golf de su automóvil y amagara con usarlo como arma.

El incidente ocurrió esta semana en la alcaldía Cuauhtémoc, aparentemente luego de que el conductor de una camioneta del supermercado en línea Jüsto se metiera en el camino por el que transitaba un vehículo azul marino, manejado por el sujeto que más adelante sacaría el equipo deportivo.

Aparentemente el señor reclamó y el empleado del supermercado bajó para enfrentarlo. En las imágenes se observa que el hombre de playera verde pelea con el hombre que se encuentra dentro del automóvil azul, quien intenta bajar, pero el sujeto le avienta la puerta.

Cuando el adulto mayor logra salir del auto, se dirige a la cajuela de donde saca un palo de golf con el que amenaza a los sujetos y golpea un carro.

Ante ello, el sujeto de verde somete al hombre mayor y le propina golpes en la cabeza al tiempo que intenta quitarle el bastón. Un segundo hombre de playera gris reclama al adulto mayor por golpear su auto y lo golpea con una malla para sol. Entre los dos someten al adulto mayor, quien intenta defenderse, pero recibe manotazos en la cabeza.

Al lugar tuvieron que llegar elementos policiales, quienes frenaron la pelea, que fue registrada en un video que se difundió en redes sociales. Ahí, internautas criticaron el actuar de los trabajadores del supermercado Jüsto y afirmaron que, en general se trata de personas violentas y con poca civilidad vial.

Sin embargo, también hubo quien cuestionó la actitud del adulto mayor, que, si bien, fue tratado mayormente como víctima, estaba dispuesto a pelearse e incluso portaba un palo de golf que no dudó en usar como arma.

Categorías
CDMX Portada

Minuto a minuto: Marcha feminista del 25N en CDMX

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, miles de mexicanas se dieron cita este 25 de noviembre en la Ciudad de México (CDMX) para realizar la marcha del 25N, en protesta contra la violencia de género.

Desde las 12:00 horas de este viernes, diversos colectivos feministas y de búsqueda de personas desaparecidas programaron una serie de actividades y manifestaciones en puntos emblemáticos de la capital, para exigir justicia por las mujeres víctimas de feminicidios, desapariciones y otros tipos de violencia de género.

En punto de las 15:30 horas, los contingentes, desde sus diferentes ubicaciones, iniciarán la marcha feminista, misma que concluirá en el Zócalo capitalino, alrededor de las 18:00 horas.

Algunos contingentes partirán de la avenida Juárez, otros desde el Monumento a la Revolución, la Ex Glorieta de Colón, el Ángel de la Independencia y desde Estela de Luz, todos con destino al Zócalo capitalino.

Entre los colectivos feministas que se dieron cita para marchar este 25 de noviembre, se encuentran: “Terremoto Feminista”, “Libres y Combativas”, “Politécnicas al Grito de Guerra”, “Las Constituyentes”, “Pan y Rosas”, “Amnistía Internacional México”, “Justicia para Ari”, entre otras.

Debido a las diversas movilizaciones por el 25N en la CDMX, las alternativas viales, son: Circuito Interior, Eje 1 Norte, avenida Chapultepec, Doctor Río de la Loza, José María Izazaga y Eje 1 Oriente.

Categorías
Nacional Portada

Respetamos al presidente Boric, dice AMLO tras dichos del chileno sobre feminicidios

Ante la declaración del presidente de Chile, Gabriel Boric, quien calificó como “brutal” las estadísticas de feminicidios en México, Andrés Manuel López Obrador dijo que su homólogo es libre de expresar y manifestar sus ideas.

“Respetamos mucho al presidente Boric, como a todos los presidentes, más en su caso que viene de un movimiento de izquierda y desde luego que es completamente libre para expresarse y manifestarse”, dijo López Obrador.

Durante la participación de Boric en el Senado, legisladores de oposición colocaron sobre escaños letreros con el mensaje “nos faltan ellas” en la sesión donde participó el presidente Boric.

“Veo en sus pupitres (escaños) no un tema político, sino transversal con la frase ‘Nos faltan ellas’ y me imagino que tiene que ver con los feminicidios: 11 mujeres asesinadas todos los días acá en México, brutal. No naturalicemos estas violencias, tenemos que combatirlas en conjunto”, dijo Boric.

A pesar de no abordar la declaración, López Obrador señaló que su gobierno combate todos los delitos de agresiones contra este sector de la población, así como los feminicidios.

“Hay un plan con este propósito de eliminar la violencia contra las mujeres y de no permitir la impunidad, en el caso de los feminicidios hace poco se informó cómo vamos avanzando”, sostuvo.

“Cuando llegamos al gobierno no había una clasificación como tal de este delito, se consideraban homicidios y ya en todos los estados Ministerios Públicos, jueces ya clasifican esta forma de violencia este delito como feminicidio”, dijo cuando se conmemora el Día Internacional de en el día que se conmemora la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Categorías
Nacional Portada

Ironiza AMLO sobre la marcha del domingo: Habrá muchísimos acarreados, porque están contentos

Con tono irónico, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que a la marcha del próximo domingo asistirán “muchos acarreados” porque están contentos y van a celebrar los cuatro años de su gobierno.

Durante su conferencia matutina, López Obrador adelantó que en las primera filas marcharán con él Jesusa Rodríguez, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el titular de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

“Aprovecho para invitarlos, son muchos acarreados porque están muy contentos por el combate a la corrupción, hay millones de personas qué van a venir, son acarreados porque vienen a celebrar que ya no domina la oligarquía en México, vienen muchísimos acarreados, están contentos de que haya una auténtica democracia en este País, vienen muchísimos acarreados que están contentos porque el presupuesto público ya es verdaderamente público y no se queda en manos de una minoría y se distribuye con justicia y alcanza a todos”, aseguró.

En el mismo tono señaló que no pueden acudir todos porque no hay camiones suficientes, pero aseguró que asistirán los adultos mayores que reciben pensión, los jóvenes y estudiantes que obtienen becas y los campesinos y pescadores que tienen apoyos, además de empresarios financieros.

“Van a venir muchísimos acarreados, si ya no da tiempo de que haya más acarreados o no hay posibilidad de que haya más acarreados porque no hay camiones, ¿de dónde van a salir tantos camiones? No hay”, dijo.

“Entonces vamos a organizarnos bien porque es una fiesta y claro que hay, como en todas las fiestas, aguafiestas, pero no pueden detener un festejo qué tiene que ver con la transformación de México porque no se había visto”, continuó.

López Obrador expresó que los asistentes serán gente del pueblo que están orgullosos del cambio y la transformación que vive el país con su gobierno.

Categorías
Nacional

ONU DHCO busca promover el desarrollo sustentable, cuidado ambiental y dignidad de las personas en las Comunidades Originarias

Las Organizaciones Nacionales Unidas por los Derechos Humanos y las Comunidades Originarias (ONU DHCO), reconocieron la labor de 6 distinguidos ciudadanos y les entregaron nombramientos como Embajadores para continuar la promoción y enaltecimiento de los derechos humanos de los pueblos originarios en temas tan importantes como desarrollo sustentable, cuidado del medio ambiente y la dignidad de las personas, con especial énfasis en la erradicación de la violencia de género.

Presidida por Livia María Villar Gutiérrez, las ONU DHCO buscan que los órganos institucionales apliquen la ley de manera justa para evitar la violación constante, periódica o esporádica de los derechos y dignidad humana de los ciudadanos, así como el fortalecimiento y aplicación de la equidad de género, que se constituyan en un elemento de cambio.

Para lograrlo a través de la participación entusiasta de sus integrantes para generar su promoción, difusión y defensa, nombraron como Embajadores al agente aduanal y filántropo, Edmundo Enciso Villarreal; el médico e internacionalista que atiende a niños quemados, Héctor Jorge Ríos Yrízar; el empresario y ciudadano activo por la mejora de su comunidad, Jorge Pacheco Martínez; la empresaria, comprometida con la difusión de los Derechos humanos y Capacitación en temas del Desarrollo Humano y voluntariado, Angélica Salazar Ornelas; el abogado Fiscalista, consultor de negocios e integrante de organizaciones altruistas, José Adalberto Rubio Ozuna y la experto en comercio exterior, agente aduanal y benefactora de diversas fundaciones, Beatriz de la Rosa Castro.

Edmundo Enciso Villarreal destacó que el compromiso con las demás personas con el objetivo de apoyarles en la gestión de una mejor calidad de vida es una labor no sólo satisfactoria para quien la realiza, sino también de gran soporte para quienes la reciben a través de diferentes instancias como la ONU DHCO, por lo que hizo un llamado a que más hombres y mujeres de bien se unan a esta organización, para continuar impulsando el bien común.

“Esto nos compromete a ser voceros y evangelizadores en cada rincón de nuestro país de los derechos que nos han sido otorgados como mujeres, ya que, sin la práctica de ellos estamos destinadas a sufrir de violencia, discriminación y desigualdad, situación que muy probablemente será replicada en los hogares”, destacó Angélica Salazar Ornelas, quien encabeza la comisión de Mujeres de la ONU DHCO y dio las siguiente cifras: Hoy menos de 10% de las niñas estudian ciencias, ingenierías y matemáticas, sin embargo, las mujeres contribuyen en 65% del PIB nacional y son 45% de la fuerza laboral global.

Por su parte, Jorge Pacheco Martínez expresó que si todos podemos ayudar y aportar lo que podamos, nos ayuda a construir una mejor comunidad, por eso yo estoy dispuesto a apoyar a los pueblos originarios y, sobre todo, en el tema de los derechos humanos, que todos necesitamos que se respeten y nos ayuden a ser un mejor país.

Livia María Villar Gutiérrez, presidenta de las ONU DHCO, quien estuvo acompañada por el secretario general del organismo, Martín Lemus Olvera y el apoderado legal, Francisco Pantoja González, destacó que trabajar por las personas que se encuentran en situaciones apremiantes por la violación de su dignidad como seres humanos no sólo es un deber de organizaciones como la que preside, sino de todos los ciudadanos, para lograr un mundo mejor.

Por esto, hizo una invitación para sumarse a los cursos, talleres y todos los procesos de educación en el tema del desarrollo sustentable, cuidado del medio ambiente y la defensa de la dignidad de las personas que realizan las ONU DHCO.

Categorías
Tendencia

¡Inexplicable! El misterioso comportamiento de caballos, peces y ovejas dando vueltas

A través de redes sociales, se ha viralizado distintos videos en donde se observan a peces, caballos, patos, pájaros y hasta orugas caminando en círculo, generando temor entre los habitantes.

De acuerdo con lo publicado en El Quintana Roo Mx, usuarios han debatido diversas teorías sobre lo que está sucediendo con los animales, y mientras unos atribuyen el extraño fenómeno a una enfermedad llamada listeriosis, otros aseguran que se debe a campos magnéticos que se han creado alrededor de la tierra. https://elquintanaroo.mx/inexplicable-el-misterioso-comportamiento-de-caballos-peces-y-ovejas-dando-vueltas/

Usuarios han debatido diversas teorías sobre lo que está sucediendo con los animales, y mientras unos atribuyen el extraño fenómeno a una enfermedad llamada listeriosis, otros aseguran que se debe a campos magnéticos que se han creado alrededor de la tierra.

Ovejas caminan en círculo

Uno de los videos que más se ha hecho viral es de cientos ovejas que han caminado en círculos supuestamente por 12 días seguidos, el cual fue grabado en Mongolia, al norte de Asia.

“Raro es que sea en lugares distintos, animales distintos y para la misma época. Listeriosis suena a justificación. Campos magnéticos casualmente cuando salen las 5G. Se ha visto no solo en rumiantes, también en bichos, pájaros, animales marinos, larvas, hormigas y más”

escribió un usuario de Twitter.

Renos y caballos avanzan en círculos

En la península de Kola, al norte de Rusia se avistó una grupo de renos caminando en círculos y también se han visto caballos dando vueltas.

Algunos zoólogos también indican que algunos grupos de animales se comportan así cuando se sienten amenazados por depredadores. De hecho, los renos y los bisontes lo hacen, ubicando a los ejemplares más débiles, como crías y sus madres, al centro del círculo para protegerlos.

Las orcas y peces no se salvan

En la comuna de Pucon, Chile un grupo numeroso de orcas en el mar también nadaban en círculos, y en otro video podemos ver a los peces actuando de una forma similar.

Orugas y hormigas

El movimiento circular también ha sido observado en especies diminutas, como orugas y hormigas, pero también en otras más grandes, como caballos.

¿Por qué dan vueltas en círculos los animales?

El profesor del Departamento de Agricultura de la Universidad de Hartpury en Gloucester (Inglaterra), Matt Bell dio una posible explicación al fenómeno en el medio Newsweek.

​”Parece que las ovejas están en el corral por largos períodos, y esto podría conducir a un comportamiento estereotípico, con vueltas repetidas debido a la frustración por estar en el corral y limitadas”

informó.

El experto señaló que las ovejas tienen “mentalidad de rebaño”, que domina gran parte de la vida de estos animales. Este comportamiento social les permite protegerse de los depredadores.

Sin embargo, existe la teoría de la listeriosis, ya que esta enfermedad bacteriana puede provocar inflamación en el cerebro que puede llevar a los animales a caminar en círculo o sufrir algún tipo de parálisis.

Categorías
Nacional

Con vagón preferente para mujeres, Samuel García pone en marcha programa ‘Mueve sin Costo’

 

Como parte de las acciones del nuevo Nuevo León contra el acoso y la violencia sexual contra las mujeres, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda arrancó el programa ‘Muévete sin Acoso’ en el Sistema de Transporte Metrorrey.

En conjunto con Metrorrey, las Secretarías de Participación Ciudadana, las Mujeres, Movilidad y el Instituto Estatal de las Mujeres, se creó el Manual de procedimientos en caso de acoso, hostigamiento sexual, violencia sexual con perspectiva de género en el Metro.

Dicho manual es resultado de un trabajo de co creación entre ciudadanía y Gobierno del Estado, el cual se prolongó a lo largo de un año, y contó con la participación de colectivas y usuarias que expresaron en diversos momentos su inconformidad por la situación de acoso dentro del sistema de transporte.

«Hoy 25 de noviembre, recalcar que si te metes con una mujer, te metes con todo Nuevo León, estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos para garantizar un Nuevo León libre de violencia contra la mujer, y que mejor que empezar en el transporte público.

«Que mejor que diseñar estos planes integrales de movilidad, de seguridad, de inclusión y de la mano de las colectivas, por eso hoy quiere ser breve y decirles que este es el comienzo como dice Ximena Peredo del nuevo Nuevo León con hechos.

«Ya tuvimos un primer año de planeación, ya tuvimos un primer año de hacer diagnóstico y de escuchar a la ciudadanía, ya tuvimos un primer año para echar andar la nueva Constitución que se verá reflejada en Nuevo León, este segundo año tocan las acciones y los hechos».

El programa que consiste en la implementación de un vagón preferente para las mujeres, se extenderá también a todos el sistema de transporte público, aprovechando las condiciones de seguridad de los camiones recién adquiridos por el Gobierno estatal.

Durante su mensaje, la Secretaria de Participación Ciudadana, Ximena Peredo, explicó que la creación del programa se gestó a partir de una audiencia pública solicitada por colectivas con autoridades de Metrorrey, a partir de la cual se acordó la instalación de un Comité Interinstitucional, se realizaron mesas de trabajo, visitas a las instalaciones de Metro, sesiones técnicas de trabajo multiactor, una encuesta entre usuarios y la construcción colectiva de la campaña de difusión ‘Muévete sin acoso’.

“Quiero agradecer la confianza que nos dieron a todas las dependencias y colectivas involucradas. Construimos más que un manual, construimos relaciones de valor. Creemos que lo que hacemos en Participación Ciudadana es fortalecer el tejido, y lo que queremos es que haya mucha más confianza, que las ciudadanas que aquel 25N nos mentaron la madre, que vean que su gobierno se acercó a ellas, camino con ellas y construyó con ellas”, expresó Peredo Rodríguez.

Graciela Buchanan, Secretaria de las Mujeres, señaló que el trabajo de la actual administración será seguir trabajando en beneficio de las mujeres neoleonesas y exhortó a los ciudadanos a denunciar cualquier indicio de violencia o acoso contra la mujer.

“Es conocido el gran suplicio de una mujer para transportarse en el transporte público… no podemos ser cómplices de la violencia, tenemos que denunciarla por eso me parece muy importante el trabajo que hace Metrorrey”.