Categorías
Nacional

Asume Gobernador coordinación de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conago

En el marco de la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, asumió este lunes la Coordinación de la Comisión de Asuntos Internacionales de dicho organismo.

Al agradecer tal distinción, de ser desde hoy la voz de 32 Gobernadores, el Mandatario estatal dijo que buscará potencializar a México hacia el exterior, ya que es el segundo país más potente económicamente de América Latina y ocupa el quinceavo lugar como potencia mundial.

«Aprovechar, potencializar todos los tratados económicos que tiene México, somos un país abierto, un país que tiene muchos tratados, no solo el T-MEC.

“Queremos los Estados también ser parte de esas relaciones internacionales, bilaterales y en ese sentido esta Comisión dará impulso a muchas mesas como esta para estar platicando con Embajadores y con otros Gobernadores de otros países, para ver cómo los Estados podemos aprovechar la potencia de estos tratados de libre comercio».

Comentó que a un año de ocupar la Gubernatura de Nuevo León ha participado junto a Jefes de Estado en la COP 26 de Glasgow, en Escocia; y recientemente en la COP 27 en Egipto, donde expresó su preocupación de que los gobiernos actúen de manera inmediata ante el cambio climático.

«Un segundo punto es abordar los temas como el cambio climático, me refiero al tema de energía, las energías renovables y me refiero a los negocios”, indicó.

«Nosotros creemos que esta Comisión de Asuntos Internacionales puede ser un canal para que todos los Gobernadores sigan estrechando mucha riqueza, pero nunca a costa del medio ambiente, siempre cuidando, cumpliendo la agenda 2030 y cumpliendo los compromisos que como país asumimos en Egipto; también no dejar de sumar a la agenda de medio ambiente desde los gobiernos locales, incluyendo a los municipios».

«Un tercer punto, creo que aquí voy a tener el apoyo de todos los colegas Gobernadores, es no dejar de promover a México, porque México es un país que tiene todas las características, todos los activos, dos mares, biodiversidad, ecosistemas, minerales, petróleo, energía renovable, calidad humana, turismo para seguir potenciando a nuestro país. No dejaremos en esta Comisión de promover todas las regiones, todos los estados, todas las latitudes y sobre todo ahora con un fuerte compromiso de no solamente hablar por Nuevo León, hablar por todos los estados de este gran país», añadió.

Como representante de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Conago, el Gobernador anunció que realizará una gira por Europa donde visitará Madrid, España, y El Vaticano.

En febrero visitará Washington, D.C. y ahí sostendrá reuniones bilaterales con gobernadores tanto de Estados Unidos como de Canadá. Y para el primer semestre del 2023, viajará a algunas ciudades de Asia.

En el encuentro de la Conago estuvieron presentes el representante de la Embajada Estados Unidos en México, Garth Hall; el Embajador de Canadá en México, Graeme Clark; el Embajador de Egipto en México, Khaled Abdelrahman; el Embajador de Dinamarca en México, Kim Højlund Christensen; el Embajador de Palestina en México, Mohamed Saadat; el Embajador de Turquía en México, İlhan Kemal Tuğ; la Embajadora de Bangladesh en  México, Abida Islam; la Embajadora de Irlanda en México, Maeve von Heynitz; la Embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramaretska, entre otros funcionarios internacionales, así como Alejandro Murat, Gobernador de Oaxaca y anterior coordinador de la Comisión de Asuntos Internacionales; además de representantes de los 32 Estados de la República Mexicana.

Categorías
Política

Exige sociedad civil de la CDMX a legisladores, defender al INE y el futuro de nuestros hijos y nietos

Hoy, como nunca antes lo hemos hecho, la sociedad civil organizada de la Ciudad de México, representada por las organizaciones integrantes del colectivo “La sociedad marca el rumbo” en defensa de la democracia y los órganos electorales INE y Trife, exigimos a nuestros representantes populares escuchen la voz de la mayoría libre, quienes les decimos: Por el bien de México, de la competencia política y del futuro que dejaremos a nuestros hijos y nietos, rechacen la reforma electoral regresiva como las modificaciones a las leyes secundarias que pretenden restar autonomía a nuestros árbitros y mediante argucias acabar con la neutralidad del INE.

Diputados Federales de la Ciudad de México, el árbitro electoral lejos de las manos del Gobierno se convirtió en la mejor herramienta de la democracia porque, pese a tener todavía muchas áreas de oportunidad, permitió una transformación en la lucha electoral y encaminó al país a tener una verdadera transición en el poder, al que llegaron los tres principales partidos, incluido el que actualmente gobierna, no sólo a nivel federal, sino también en las entidades de nuestra República Mexicana. Hoy lo quieren destruir quienes llegaron por esa vía democrática.

El sistema electoral construido durante tres décadas logró desmontar el escenario de partido único y permitió contar cada uno de los votos, haciendo del Instituto Federal Electoral, hoy Instituto Nacional Electoral y a su credencial para votar con fotografía, un ejemplo a nivel internacional que ha sido adoptado por varios países.

Los ciudadanos integrados en las organizaciones del colectivo “La sociedad marca el rumbo” queremos hacer hincapié en que tanto la reforma constitucional como las reformas a las leyes secundarias ahora, se encuentran fuera de lugar; no es el momento de realizarlas porque el Sistema Nacional Electoral funciona bien, y también queremos hacer conciencia en ustedes, nuestros representantes populares, de la importancia de conservar la neutralidad del INE de la que nos sentimos orgullosos porque nosotros mismos hemos cuidado su transparencia desde las mesas de recepción de votos.

El pasado 13 de noviembre marchamos más de 600 mil ciudadanos libres en la Ciudad de México y una cantidad superior en más de 51 ciudades de la República Mexicana en la “Marcha por la Democracia y en Defensa del INE y el Trife”, para manifestar nuestro rechazo a los intentos que desde el poder político buscan destruir a nuestro árbitro electoral, garante de los cimientos de todo el andamiaje democrático que nos ha costado años y esfuerzo construir.

Les exigimos, como sus representados, que no avalen cambios que dañen a nuestro Sistema Nacional Electoral y, por tanto, a la Democracia y a las libertades de todos los mexicanos. Pedimos que no se afecte al árbitro electoral que nos garantiza procesos electorales transparentes, eficientes y ciudadanos, ni al Tribunal que revisa, avala o corrige sus decisiones

Queremos y exigimos elecciones ciudadanas que garanticen la legitimidad de nuestros gobernantes y certeza de que los votos cuentan y se cuentan bien. En cambio, las reformas propuestas desde el poder, por intereses particulares ponen en riesgo a nuestra democracia y no pensando en el bien común.

Hacer las reformas como fueron enviadas desde el poder, es hipotecar nuestro futuro y el de nuestros hijos y nietos. Por este motivo, exigimos a los legisladores que nos representan que asuman su responsabilidad política de respetar la Constitución y no aprueben ninguna ley que atente contra ella. Les pedimos cuidar al árbitro electoral para que tenga las condiciones indispensables para seguir haciendo su trabajo.

Y hacemos también un llamado a todos los ciudadanos, de manera especial a los jóvenes que desconocen cómo se vive en un régimen autoritario donde sólo existe un partido político, un candidato y las elecciones las organiza el gobierno, para que se sumen a la defensa del INE y el Trife. Es la defensa de su futuro; no permitan que les arrebaten sus derechos ni que dañen sus libertades. Defender la democracia es defender la libertad de elegir a nuestros gobernantes y de exigirles que cumplan con lo que prometieron, y si no lo hicieran, se los pueda cambiar como ha sucedido en los últimos 22 años. Los llamamos a participar activamente para que su futuro en democracia no les sea arrebatado.

Y a los legisladores los convocamos a pensar en México y no en los intereses particulares de los partidos políticos. México y los mexicanos queremos seguir viviendo en democracia y es su responsabilidad que así sea. No queremos regresar a esquemas fracasados del pasado.

Las organizaciones civiles del colectivo “La sociedad marca el rumbo” como son Mexicanos X México, Misión Rescate México, Unión Nacional de Padres de Familia, Asociación Nacional Cívica Femenina, Coordinadora Ciudadana, Fundación Nacional de Niños Robados y Desaparecidos, COPARMEX CDMX, Jornada Ciudadana AC, MISION Rescate México, Ciudad de México, Democracia Ciudadana por México AC, estaremos dando marcaje personal sobre el sentido de su voto a los siguientes legisladores, quienes estamos seguros nos van a escuchar:

Alavez Ruiz Aleida                                         MORENA  Distrito: 19
Ayala Villalobos Karla                                     PRI           Distrito: 5
Banquells Núñez María Del Rocío                 MC            Distrito: 14
Castañeda Navarrete Marcelino                    PRD          Distrito: 18
Chavira de la Rosa María Guadalupe            MORENA  Distrito: 9
Del Castillo Ibarra Erika Vanessa                  MORENA  Distrito: 1
Fernández Noroña José Gerardo Rodolfo    PT              Distrito: 4
González Urrutia Wendy                               PAN           Distrito: 3
González Zirión Xavier                                  PRI             Distrito: 16
Gutiérrez Camacho Oscar Eugenio             MORENA   Distrito: 13
Lara Carreón Diana María Teresa                 PAN          Distrito: 6
Mendoza Acevedo Luis Alberto                     PAN           Distrito: 15
Morales Miranda Flor Ivone                            MORENA  Distrito: 21
Pérez Bárcenas Lidia                                    MORENA  Distrito: 11
Quadri de la Torre Gabriel Ricardo               PAN           Distrito: 23
Rojas Martínez Beatriz                                  MORENA   Distrito: 7
Rojo Pimentel Ana Karina                              PT             Distrito: 20
Rosete Sánchez María de Jesús                   PT             Distrito: 8
Sodi Miranda Gabriela                                    PRD          Distrito: 12
Téllez Hernández Héctor Saúl                       PAN           Distrito: 24
Triana Tena Jorge                                          PAN           Distrito: 17
Varela López Víctor Gabriel                            MORENA  Distrito: 22
Villaseñor Dávila Maribel Guadalupe              PRI            Distrito: 2
Zavala Gómez del Campo Margarita Ester    PAN           Distrito: 10
Alcántara Rojas María Guadalupe                  PRI            4a. Circunscripción
Ávila Flores Claudia Selene                            MORENA  4a. Circunscripción
Chertorivski Woldenberg Salomón                 MC            4a. Circunscripción
Creel Miranda Santiago                                  PAN           4a. Circunscripción
Espinosa Cházaro Luis Ángel Xariel              PRD          4a. Circunscripción
Esquivel Nava María Magdalena Olivia           MORENA  4a. Circunscripción
Fernández Cruz Nayeli Arlen                         PVEM        4a. Circunscripción
García Moreno María Clemente                     MORENA   4a. Circunscripción
García Segura Marisol                                   MORENA   4a. Circunscripción
Gómez del Campo Gurza Mariana                PAN           4a. Circunscripción
Gómez Villanueva Augusto                            PRI            4a. Circunscripción
Huerta Ling Guillermo Octavio                      PAN            4a. Circunscripción
Iriarte Mercado Carlos                                   PRI             5a. Circunscripción
López Casarín Javier Joaquín                       PVEM        4a. Circunscripción
López Castro Cynthia Iliana                          PRI            4a. Circunscripción
Marín Díaz Fernando                                    MORENA   4a. Circunscripción
Moreno Cárdenas Rafael Alejandro             PRI             4a. Circunscripción
Moreno Rivera Julio Cesar                           MORENA   4a. Circunscripción
Núñez Monreal Magdalena del Socorro       PT              4a. Circunscripción
Ortiz Tejeda Carlos Francisco                     MORENA   4a. Circunscripción
Pérez Valdez Elizabeth                                PRD           4a. Circunscripción
Ramiro Alejo Brenda                                     MORENA   4a. Circunscripción
Robles Gómez Manuel Alejandro                 MORENA   4a. Circunscripción
Romero Herrera Jorge                                 PAN             4a. Circunscripción
Torreblanca Engell Santiago                        PAN            4a. Circunscripción
Torruco Garza Miguel                                   MORENA   4a. Circunscripción
Valenzuela Sánchez Ana Laura                   PAN            4a. Circunscripción
Vázquez González Pedro                            PT               4a. Circunscripción

Categorías
Nacional

Rendición de cuentas y combate a la corrupción, compromiso de Alcaldes de Ciudades Capitales

 

– Exhortó Renán Barrera, presidente municipal de Mérida, Yucatán y de la Asociación de Ciudades Capitales a hacer administraciones transparentes y sujetas al escrutinio público permanente

Durante el inicio de la V Sesión de la Asociación de Alcaldes de Ciudades Capitales de México, que tiene como sede la ciudad de Chihuahua, tanto el alcalde de Mérida y presidente de la asociación, Renán Barrera y el alcalde anfitrión, Marco Bonilla, lanzaron un exhorto a sus homólogos a fortalecer la política pública, rendición de cuentas, la transparencia y el combate a la corrupción, para perfeccionar y robustecer el acercamiento con la ciudadanía.

Al hacer uso de la palabra, Renán Barrera, presidente municipal de Mérida, Yucatán, y quien preside además la Asociación de Ciudades Capitales de México, habló de la importancia que tiene el fortalecer las política públicas en materia de transparencia; “Estamos convencidos de que nuestros Municipios deben concentrar esfuerzos en perfeccionar y robustecer este acercamiento con la ciudadanía, su participación resulta trascendente para garantizar un responsable y eficiente ejercicio de los recursos públicos y mejorar los mecanismos que permitan un gobierno cada vez más abierto”

Exhortó a los Alcaldes, así como a representantes de los Municipios presentes, ampliar la participación de la gente, pues como ciudades capitales, dijo, deben avanzar hacia una transformación digital, mejorando la atención ciudadana y la gestión de servicios que permitan, a través de plataformas digitales, recibir, gestionar y apoyar propuestas.

Por su parte, el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza propuso sobre la mesa, siete puntos, como inicio de la mesa de trabajo, que justamente, se logra desde la transparencia, el combate a la corrupción, el trabajo honesto, eficaz y eficiente:

1.- La confianza en los servidores públicos, que son personas que se apegan a los códigos de ética y servicio; la adecuación del código de ética para servidores públicos.

2.- La confiabilidad en los presupuestos municipales, que son realistas y se ejercen bajo una planeación estratégica, así como la certeza de Transaprencia de todos los ingresos y gastos públicos.

3.- La seguridad de un gobieno que garantiza la optimización de los recursos para las inversiones públicas y la planificación eficaz.

4.- La confianza en nuestros Planes Municipales de Desarrollo porque incluyen la visión de todos los sectores que integran la Quíntuple Hélice: gobierno, sector productivo-empresarial, academia, sociedad civil organizada y la ciudadanía conformada por las familias, quienes son el motor de nuestros gobiernos, y a quienes nosotros prestamos un servicio.

5.- El conocimiento de que el presupuesto se utiliza dentro del plan estratégico con estándares, procesos y control interno efectivo.

6.- El acceso a la información confiable, que se difunde en los momentos apropiados para conocimiento de todas y todos.

7.- Que las familias sepan que existen actores externos que revisan y auditan las finanzas públicas en nuestros municipios, para implementar mejoras de forma permanente.

“La corrupción es un cáncer que debe cortarse de raíz, una enfermedad que bajo ninguna circunstancia nos está permitido solapar. Una de las fortalezas que hacen de esta Asociación una plataforma de desarrollo en equipo, es la aspiración que todas y todos tenemos, de llevar los gobiernos de Ciudades Capitales a ser cajas de cristal, en donde todo sea visto y sujeto al escrutinio público de forma permanente”, destacó el alcalde Marco Bonilla en su mensaje, al dar su mensaje de bienvenida a los ediles capitalinos, así como a representantes de Transparencia y Órganos Internos de Control de los Municipios presentes.

En el primer día de actividades de esta sesión, estuvieron presentes, además del alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, anfitrión del evento y el presidente de la asociación, Renán Alberto Barrera, Alcalde de Mérida, Yucatán, los presidentes municipales: Luis Donaldo Colosio Riojas, Alcalde de Monterrey, Nuevo León; Eduardo Rivera Pérez, Alcalde de Puebla, Puebla; Elia Margarita Moreno González, Alcalde de Colima, Colima; José Antonio Ochoa Rodriguez, Alcalde de Durango, Durango y Jorge Alfredo Corichi Fragoso, Alcalde de Tlaxcala, Tlaxcala.

Por otra parte, participan Adán Larracilla Márquez, Secretario Técnico de la Asociación de Ciudades Capitales; Maricela Rodríguez Pastén, representante del Alcalde de Pachuca, Hidalgo; Verónica Ceballos Cámara, representante del Alcalde de Campeche; Lissete Álvarez Cuellar, representante del Alcalde de Saltillo y Carlos Gerardo Rodríguez Díaz, representante del Alcalde de San Luis Potosí.

Categorías
Celebraciones Portada

Este será el nuevo recorrido de la Línea 4 del Metrobús a partir del 28 de noviembre

Desde mañana la Línea 4 del Metrobús modificará el trayecto de la ruta sur que opera en el Centro Histórico, con dirección a Buena Vista, con el fin de mejorar los tiempos de traslados de los usuarios y favorecer la seguridad vial.

Con los cambios en el recorrido, algunas estaciones dejarán de operar como Mercado de Sonora, La Merced, Circunvalación, Las Cruces y Museo de la Ciudad.

Las nuevas estaciones serán Mercado de Sonora Sur, San Pablo, Pino Suárez Sur y 20 de Noviembre.

En el nuevo recorrido, las unidades circularán por las avenidas Fray Servando Teresa de Mier, Escuela Médico Militar esquina con la calle de San Pablo, José María Izazaga y Avenida 20 de Noviembre y posteriormente se incorporarán a su recorrido habitual por República del Salvador y continuarán con la ruta hasta la estación Buenavista.

La señalética con el nuevo recorrido será actualizada en todas las unidades.

Categorías
Salud

OMS rebautiza la viruela del mono como “mpox” para evitar estigmatización

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que rebautizará la viruela del mono con el nombre de “mpox“, para evitar comentarios racistas o estigmatizadores como los que han circulado en internet este año en torno al brote global de esta enfermedad.

De acuerdo con lo publicado en El Quintana Roo Mx, el término “mpox” es una abreviación de “monkeypox” (“viruela del mono” en inglés), y será incluido en la lista oficial de enfermedades que la OMS actualizará en 2023. https://elquintanaroo.mx/oms-rebautiza-la-viruela-del-mono-como-mpox-para-evitar-estigmatizacion/

La OMS utilizará el término “mpox” en todos sus documentos, y aunque admitirá el de “viruela del mono” durante un periodo de transición de un año, lo eliminará del todo pasados 12 meses, según indicó la organización con sede en Ginebra en un comunicado donde recomendó que su decisión se adopte entre la comunidad internacional.

El término “mpox” es una abreviación de “monkeypox” (“viruela del mono” en inglés), y será incluido en la lista oficial de enfermedades que la OMS actualizará en 2023.

El nuevo nombre por tanto ocultaría en parte la referencia a los primates, medio siglo después de que en 1970 se bautizara a la enfermedad como “viruela del mono” al ser identificada por primera vez en animales de este tipo en cautividad, durante investigaciones llevadas a cabo en Dinamarca.

Tal decisión se ha tomado tras debates con diversos órganos asesores, expertos médicos y científicos y representantes de 45 gobiernos, indicó la OMS.

La organización recordó que los nombres de enfermedades “deben intentar minimizar impactos negativos innecesarios en el comercio, el turismo, las especies animales, o evitar que ofendan a cualquier grupo cultural, social, nacional, regional, profesional o étnico”.

La OMS, añadió, tiene la responsabilidad de asignar nombres a nuevas enfermedades y “muy excepcionalmente” a cambiar los ya establecidos en casos como el actual, en el que varios países y personas elevaron quejas a la organización y propusieron rebautizar la viruela del mono.

El nombre hasta ahora utilizado además añadía cierta confusión, ya que no son los monos los principales transmisores de esta enfermedad al ser humano, sino más bien pequeños roedores.

En el brote de este año se han confirmado más de 81 mil casos (55 de ellos mortales) en un centenar de países, siendo los más afectados EE.UU. (29 mil positivos), Brasil (9 mil 900), España (7 mil 400), Francia (4 mil 100) y Colombia (3 mil 800).

Categorías
Internacional Portada

OMS cambia el nombre de viruela del mono a mpox

La viruela del mono -monkeypox en inglés- se llamará mpox en todas las lenguas, anunció el lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ambos nombres serán utilizados durante un año, antes de que el término monkeypox sea remplazado por completo, precisó la OMS.

El organismo, con sede en Ginebra, tiene la autoridad para bautizar las nuevas enfermedades y, muy excepcionalmente, cambiar el nombre de las ya existentes.

“La cuestión del uso del nuevo nombre en diferentes lenguas fue abordado largamente. El término mpox se puede utilizar en otras lenguas”, señaló la OMS.

Si resulta problemático en alguna lengua, la OMS lanzaría consultas con las autoridades competentes.

Cuando comenzó el brote de viruela del mono en la primavera de 2022 se observaron en línea “declaraciones racistas y estigmatizantes”, lo que hizo que algunos países e individuos pidieran un cambio de nombre, recordó la OMS.

La viruela del mono fue bautizada así porque fue identificada originalmente en monos destinados a la investigación en Dinamarca en 1958, pero la enfermedad se desarrolla más comúnmente en roedores.

Se notificó por primera vez en humanos en 1970 en la República Democrática del Congo.

Su propagación a humanos se limitaba hasta a ciertos países de África occidental donde es endémica.

Pero en mayo, empezaron a aparecer casos de viruela del mono en todo el mundo.

La enfermedad provoca erupciones cutáneas, que pueden aparecer en los órganos genitales o en la boca, y ser acompañada por fiebre, y dolores de garganta.

En la mayoría de los casos, los pacientes son hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres.

Este año se han notificado a la OMS unos 81.107 casos y 55 muertes en 110 países.

La viruela del mono -monkeypox en inglés- se llamará mpox en todas las lenguas, anunció el lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ambos nombres serán utilizados durante un año, antes de que el término monkeypox sea remplazado por completo, precisó la OMS.

El organismo, con sede en Ginebra, tiene la autoridad para bautizar las nuevas enfermedades y, muy excepcionalmente, cambiar el nombre de las ya existentes.

“La cuestión del uso del nuevo nombre en diferentes lenguas fue abordado largamente. El término mpox se puede utilizar en otras lenguas”, señaló la OMS.

Si resulta problemático en alguna lengua, la OMS lanzaría consultas con las autoridades competentes.

Cuando comenzó el brote de viruela del mono en la primavera de 2022 se observaron en línea “declaraciones racistas y estigmatizantes”, lo que hizo que algunos países e individuos pidieran un cambio de nombre, recordó la OMS.

La viruela del mono fue bautizada así porque fue identificada originalmente en monos destinados a la investigación en Dinamarca en 1958, pero la enfermedad se desarrolla más comúnmente en roedores.

Se notificó por primera vez en humanos en 1970 en la República Democrática del Congo.

Su propagación a humanos se limitaba hasta a ciertos países de África occidental donde es endémica.

Pero en mayo, empezaron a aparecer casos de viruela del mono en todo el mundo.

La enfermedad provoca erupciones cutáneas, que pueden aparecer en los órganos genitales o en la boca, y ser acompañada por fiebre, y dolores de garganta.

En la mayoría de los casos, los pacientes son hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres.

Este año se han notificado a la OMS unos 81.107 casos y 55 muertes en 110 países.

Categorías
Nacional Portada

“Estoy muy contento, feliz”, dice AMLO sobre marcha

El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció la participación de los ciudadanos en la marcha de este domingo en la Ciudad de México.

Durante su conferencia matutina, López Obrador señaló que la movilización es la prueba de que el pueblo no es malagradecido, sino que es bueno, solidario y generoso.

“Estoy muy contento, feliz y sobre todo muy contento con la gente porque se volvió a dejar de manifiesto la bondad, la solidaridad, la generosidad de nuestro pueblo. Es una fórmula efectiva y no falla, si se atiende al pueblo la gente, no es cierto que el pueblo sea malagradecido”, dijo.

Destacó que la movilización se desarrolló de manera pacífica, ya que “no se quebró ni un vidrio”, así como los negocios ubicados en la trayectoria de la manifestación se mantuvieron abiertos.

“No se quebró un vidrio, los negocios estaban abiertos, mucho en los negocios… trabajadores participando, prestando los baños, como se dice comúnmente en la policía… saldo blanco. Mucho muy bien”, sostuvo,

Señaló que “lo más importante en este proceso de transformación es el cambio de mentalidad, porque cuando hay cambio de mentalidad hay cambio de todo […] estamos viviendo un proceso de transformación en paz”. Dice que la gente celebró en su discurso la parte donde mecionó “vamos ganando la batalla al clasismo”.

López Obrador dijo que llamó su atención la participación de “muchísimos” jóvenes.

Este se mostró muy agradecido por la participación de la ciudadanía durante la movilización: “Muchas gracias, muchas muchas gracias”.

Aseguró que  enla marcha hubo llantos, besos, bendiciones, deseos de que nos vaya bien […] querían que recibiera un gallo”.

Categorías
Aplicaciones móviles Digital General Internet Tecnología

Beyond Technology y la American Society of Mexico presentan estudio sobre internacionalización

/COMUNICAE/ 91% de los encuestados priorizan la internacionalización para 2023 en adelanteBeyond Technology, empresa internacional con presencia en más de 80 países dedicada a la transformación de procesos empresariales a través de la tecnología, presentó hoy una encuesta realizada entre más de 100 empresarios mexicanos en una sesión virtual a la que asistieron una veintena de periodistas y expertos en negocios internacionales. Sus directivos presentaron los recientes resultados de una encuesta a empresarios mexicanos de sectores clave. Jorge Mandujano, CEO y fundador de Beyond Technology, presentó los resultados del estudio en conjunto con un panel que incluyó la participación de expertos como Elena Achar, asesora de la Presidencia de The American Society of México, y Jorge Ulin, Internal Business Intelligence Officer en Beyond Technology.

Los datos del estudio arrojan algunos datos sorprendentes con respecto a sondeos anteriores, señaló Mandujano, indicando que 9 de cada 10 de los encuestados priorizan la expansión internacional durante el 2023, una cifra inaudita hace solo tres o cuatro años. Los panelistas afirmaron que esta apertura a la expansión internacional se deriva de la familiaridad con el trabajo y transacciones remotas que predominaron durante la pandemia. En efecto, comentaron, con la tecnología se derribaron las fronteras para acceder a mercados tanto para comercio como para la contratación y gestión de talento.

Estados Unidos sigue siendo prioridad número uno para el 2023 y no solo para vender, sino para invertir.  Achar resaltó que las empresas mexicanas también realizan inversiones productivas al ritmo de 20 mil millones de dólares de acuerdo un reciente estudio de la OCDE. También se reveló que más de la mitad (55%) de los encuestados, ya tienen operaciones en otros países, incluyendo Canadá, Francia y Alemania, entre otros. 

Advierten, sin embargo, que caer en acciones cortoplacistas para enfrentar la actual incertidumbre en México, puede ser limitativo, ya que las crisis son y siempre han sido cíclicas y recurrente, comentó Jorge Mandujano, desde la voz de la experiencia de 30 años. «La emmpresa tiene presencia en 80 países, reconocimientos internacionales y clientes multinacionales, proveedores de la infraestructura de conectividad en el Mundial de Qatar.  Todo esto, se logró debido a la innovación, la inversión en investigación y desarrollo, pero sobre todo, pensando estratégicamente, con una filosofía y cultura interna basadas en el balance de vida y manteniendo una visión de largo plazo.» 

El estudio se realizó con el fin de impulsar y apoyar a empresarios que deseen llevar a cabo un proceso de internacionalización. Ya que apoyados de la tecnología y asesoría de procesos, pueden acelerar su internacionalización y evitar riesgos».

Para finalizar, Mandujano señaló que la expansión de las empresas no solo beneficia al sector productivo, sino que genera múltiples beneficios para la sociedad y las economías locales.

Beyond Tech Holding LLC., es una compañía americana con más de 30 años de experiencia y más de 100 colaboradores alrededor del mundo con un enfoque en el desarrollo y transformación de negocios a través de la tecnología. Es miembro del «Cuadrante mágico de Gartner» a través de su empresa GEMA y ha obtenido varios reconocimientos como: «50 mejores compañías por seguir», «30 líderes más inspiradores» y «La compañía de soluciones tecnológicas más prometedoras en la industria de las telecomunicaciones».
Fuente Comunicae

Categorías
Cine Internacional Música Televisión

La animación de Tia Lee da un nuevo giro. El cuarto episodio da la bienvenida a un apuesto príncipe

/COMUNICAE/ Tia Lee Yu Fen, icono asiático de la moda, cantante de C-POP, actriz de cine y televisión, lanzó la cuarta parte de su serie animación «GOODBYE PRINCESS» el 22 de noviembreCon muchos giros en el argumento, el último episodio emitido es el más dramático y romántico de la serie. Las cifras de visualización de la serie de animación y las imágenes en movimiento de la campaña de prelanzamiento del vídeo musical «GOODBYE PRINCESS» han alcanzado nuevas dimensiones, con casi 70 millones de visualizaciones hasta la fecha. 

En el cuarto episodio, «Pawn to Queen» (De peón a reina), Tia, la princesa marioneta, continúa cayendo desde el último episodio para aterrizar finalmente sobre un tablero de ajedrez. En este mundo de fantasía, se convierte en un peón blanco. En el otro lado del tablero, la reina lee el periódico y ordena a las piezas negras que ataquen. El peón blanco conserva la calma y esquiva el ataque con agilidad, alcanzando finalmente el lado opuesto del tablero de ajedrez. Una vez allí, se despoja del uniforme de peón blanco para recuperar su forma humana. Al fondo, un castillo aparece mientras un apuesto príncipe se arrodilla ante ella para declararle su amor.

Mostrando los conocimientos sobre la moda de Tia, la estilista de la campaña de prelanzamiento del vídeo musical «GOODBYE PRINCESS», Sanshai, Directora de estilismo de Vogue Thailand, ha elegido el icónico vestido azul grisáceo de Kanapot, zapatos de tacón de Christian Louboutin y pendientes de Alessandra Rich​para este set videográfico.

Hoy, la famosa revista de cultura y moda de Reino Unido ROLLACOASTER ha lanzado un adelanto de la portada de invierno de 2022 y ha anunciado que Tia Lee aparecerá en las ediciones impresas y digitales de invierno de 2022 de todo el mundo que se lanzarán pronto, en las que hablará sobre lo que se puede esperar de su nueva etapa orientada a escala internacional. Tia lleva ropa de las últimas colecciones de otoño e invierno de Burberry. Así, Tia muestra una nueva faceta a sus seguidores de todo el mundo. En anteriores portadas de ROLLACOASTER han aparecido artistas tan importantes como Justin Bieber, John Legend y Alicia Keys, entre otros.

El póster de «Pawn to Queen», lanzado el 23 de noviembre, daba más detalles sobre el episodio: 

Cuando la princesa cae al principio, pasa al lado de un periódico con el titular «Diosa Otaku». Este vuelve a aparecer en la escena en la que la reina está leyendo el periódico.
 
Mientras combate sobre el tablero de ajedrez, la princesa mantiene la compostura con una expresión en sus ojos que resulta familiar. Muestra la misma determinación por perseguir sus sueños que mostraba en los tres primeros episodios.
 
Con el apuesto príncipe y su castillo, la historia avanza hacia un clímax.
 
El típico cuento de hadas terminaría aquí, con el apuesto príncipe y la bella princesa viviendo felices para siempre, pero ¿es «GOODBYE PRINCESS» una historia así de simple? Se descubrirá en el quinto episodio, que salió a la luz el 25 de noviembre.
El cuarto conjunto de imágenes en movimiento y fotografía fija para «Pawn to Queen» se ha publicado hoy con Vogue Hong Kong. En él aparece una valiente Tia sobre un tablero de ajedrez, mirando a una altísima reina envuelta en titulares de periódicos.

Fechas de lanzamiento del episodio 5:  

Animación: 25 de noviembre

Póster de la animación: 26 de noviembre

Imágenes fijas y en movimiento: 28 de noviembre

Materiales de prensa oficiales:
Episodio 4 de la animación «GOODBYE PRINCESS»: https://www.youtube.com/watch?v=7Gxw1FP7rAw

Póster del episodio 4 de «Goodbye Princess»: https://www.instagram.com/p/ClS1aleNFGw/?hl=en

https://www.facebook.com/photo/?fbid=682690586557499&set=a.231904644969431 (para descarga)

Imagen fija del episodio 4 de «GOODBYE PRINCESS»: https://www.instagram.com/p/ClVad-oPLNC/ https://www.facebook.com/photo/?fbid=687955699364321&set=a.231904644969431 (para descarga)

Imagen en movimiento del episodio 4 de «GOODBYE PRINCESS»: https://youtu.be/Q5yGZ5b2f0Y

Portada de ROLLACOASTER UK: https://www.instagram.com/p/ClUA1Swtnyk/

https://www.facebook.com/photo/?fbid=688854202607804&set=a.231904644969431(para descarga)

Portada de Vogue Hong Kong「The Voice」: https://www.instagram.com/p/Ck7_neKsh_w/

https://www.facebook.com/photo/?fbid=681908259969065&set=pcb.681909583302266 (para descarga)

Canales oficiales de Tia Lee:

Instagram @leeyufen: https://www.instagram.com/leeyufen/

YouTube: https://www.youtube.com/@tialeeofficial/

Facebook: https://www.facebook.com/leeyufentialee/

Weibo: https://weibo.com/u/1396928042/

Acerca de Tia Lee
Tia Lee Yu Fen (李毓芬), nacida en Taipei, es una cantante asiática de C- POP, actriz de cine y de televisión, modelo y exintegrante del grupo musical femenino Dream Girls. Además de sus papeles como actriz y de su carrera musical, Tia suele aparecer en eventos de moda importantes. Como icono de la moda y marcadora de tendencias, Tia ha embellecido las portadas de revistas de moda, belleza y estilo de vida como Vogue, Elle, Marie Claire y comparte sus consejos de belleza y moda a través de varios canales de redes sociales de Vogue.
Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Gripe aviar se extiende por todo el mundo

Los casos de gripe aviar altamente patógena, o gripe de las aves, se están extendiendo muy rápido. Tan solo en Nebraska otros 1,8 millones de pollos deben ser sacrificados después de que la gripe aviar fue encontrada en una granja.

De acuerdo con lo publicado en El Quintana Roo Mx, el brote ya ha provocado el sacrificio de más de 50 millones de aves en Estados Unidos y sigue propagándose. https://elquintanaroo.mx/gripe-aviar-se-extiende-por-todo-el-mundo/

Cabe mencionar que el brote ya ha provocado el sacrificio de más de 50 millones de aves en todo Estados Unidos y sigue propagándose.

Millones de aves han sido sacrificadas por la gripe aviar.

De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Nebraska, el decimotercer caso de gripe aviar, se encontró en una granja de puesta de huevos en el condado de Dixon.

Gripe aviar en Japón

En lo que respecta a Japón, se han reportado 18 brotes confirmados esta temporada hasta el sábado en granjas avícolas de 12 de las 47 prefecturas del país, pero se espera que ese número siga aumentando.

El Ministerio de Agricultura pide a las granjas que tomen medidas exhaustivas de prevención de la infección y que detecten e informen rápidamente de los casos sospechosos.

Autoridades piden informar inmediatamente de los casos sospechosos.

México supera brote de gripe aviar

Finalmente en el estado de Nuevo León recientemente se detectó un brote de esta enfermedad que obligó a sacrificar cerca de 300 mil aves y aplicaron una cuarentena en Sonora, Nuevo León y Jalisco.

Afortunadamente el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ordenó el pasado miércoles levantar la cuarentena debido a que “se actuó con rapidez”.