Categorías
Cine Querétaro San Luis Potosí

Querétaro y San Luis Potosí serán el set de filmación de una película internacional.

/COMUNICAE/ Querétaro y San Luis Potosí ha sido elegidos para rodar un nuevo film internacional. Sus bellos paisajes serán testigos de una nueva historia que se contará a través de la Gran Pantalla próximamente. Los preparativos en el estado ya comenzaron, por lo que se encuentra en etapa de convocatoria el casting de extras para semejante producción.Querétaro y San Luis Potosí se preparan para recibir el rodaje de un film de nivel internacional de amplio alcance, generando enorme expectativa en los círculos de artistas, profesionales y aficionados al séptimo arte en estos estados.

El desembarco de los equipos técnicos y artísticos de una de las productoras de películas más grandes de los Estados Unidos es inminente, puesto que el rodaje se llevará a cabo en los siguientes días, según el calendario oficial comunicado, sería en los siguientes días de septiembre.

México es un bello pais que ha hospedado grandes historias cinematográficas como Troya (2004), Dragon Ball (2008), 007 Spectre (2015) y, claro, la galardonada Roma (2018) de Alfonso Cuarón, entre muchas otras, ahora se prepara para recibir una nueva obra de cine que promete hacer ruido en las carteleras de los siguientes años.

Aunque no se puede decir más en cuanto al film en sí, se puede afirmar que ya se encuentra activa la búsqueda y contratación de personas para trabajar como extra para la película. La tarea está a cargo de la prestigiosa agencia Julio Toledo Extras Casting, quien carga en su haber con colaboraciones con marcas gigantes de Hollywood como Universal Pictures o Paramount Pictures.

El reclutamiento de actores y extras para esta película internacional se focaliza en extranjeros hasta 70 años, ya sean hombres, mujeres o niños. De rasgos americanos, la búsqueda abarca tanto a perfiles rubios anglosajones como afro-descendientes, asiáticos y latinos internacionales.

De vuelta al rodaje, éste será realizado como se ha dicho previamente entre agosto y septiembre del año en curso, y se recreará en Mexico lugares en Estados Unidos como Florida, Houston y Wisconsin.

Para los actores en búsqueda de oportunidades de crecimiento o simplemente a todo aquél lector que le interese ser parte de esta aventura y que reúna los requisitos mencionados arriba, si desean participar en la realización de una película internacional, se le extiende la invitación de la Agencia para la inscripción al casting.

La misma se lleva a cabo completando con sus datos personales un pequeño formulario en el link:www.juliotoledo.com (sitio web oficial de la Agencia Julio Toledo).
Luego se le pedirá una foto para el registro, la cual quedará en resguardo, hasta que se le contacte en cuanto dé comienzo la primera fase del casting.
Fuente Comunicae

Categorías
Industria y energía Medicina Nacional Tecnología

Carestream, excelencia de Manufactura con sello mexicano

/COMUNICAE/ Una de las plantas de manufactura más importantes para la marca se encuentra ubicada estratégicamente en Guadalajara, Jalisco, ya que optimiza la recepción de material y la distribución de los productos a cualquier parte del mundo. Gracias a sus altos estándares de calidad, Carestream ha obtenido importantes reconocimientos a lo largo de los años, como el Shingo Prize y premio Jalisco a la excelencia
Más de 100 años respaldan la experiencia de Carestream, siendo un proveedor mundial de sistemas de imagenología médica, imágenes radiográficas para pruebas no destructivas y servicios de recubrimiento de precisión por contrato para un amplio rango de aplicaciones: industriales, médicas, electrónicas, entre otras.

Tiene más de mil patentes de sistemas de diagnóstico por imágenes médicas y dentales, así como de aplicaciones informáticas, las cuales fueron desarrolladas en centros de investigación y desarrollo distribuidos en todo el mundo.

Una de las plantas de manufactura más importantes para la marca se encuentra ubicada estratégicamente en Guadalajara, Jalisco, ha demostrado que sus estándares de calidad están a la altura de otras plantas que se encuentran en Estados Unidos y China.

«La planta de Manufactura de Carestream está ubicada estratégicamente en México, ya que optimiza la recepción de material y la distribución de los productos a cualquier parte, cuenta con certificaciones como ISO 9000, ISO 14000 e ISO 13485, el personal es altamente calificado y comprometido», comentó Alejandro Torres, Director de Manufactura de Carestream.

Agregó que en México se produce la película de imagenología médica y dental, así como industrial y esta producción se distribuye a todo el mundo. Mantienen una mejora constante en los procesos de fabricación, lo cual en su momento les fue reconocido a nivel mundial con el Shingo Prize.

«Hace algunos años, fuimos galardonados con el premio Shingo Prize, es el máximo premio en manufactura, que reconoce a las empresas líderes en procesos comerciales y excelencia en fabricación en países como Canadá, Estados Unidos y México, estamos orgullosos por haber obtenido el reconocimiento a la excelencia en nuestros procesos, hemos demostrado en todos estos años la capacidad y excelencia mexicanas».

Alejandro Torres comentó, que otro de los premios obtenidos fue el premio Jalisco a la Calidad y adjudica estos logros a tres aspectos importantes que fortalecen a la planta en México, como la flexibilidad para dar respuesta a requerimientos específicos de cada cliente, el costo de manufactura, refiriéndose a la rentabilidad y siempre enfocándose en mantener una alta calidad en la fabricación de los productos.

«Hablando un poco de las soluciones para pruebas no destructivas (NDT), los productos van enfocados para diferentes tipos de industrias como aeroespacial, automotriz, petroleras, metalmecánica, construcción, etc. Es importante destacar  que el sector de negocio de pruebas no destructivas reúne más de 50 años de experiencia al servicio de los mercados de seguridad e inspección industriales», finalizó Alejandro Torres, Director de Manufactura en Carestream.

Sobre Carestream Health
Carestream es proveedor mundial de sistemas de imagenología médica; sistemas de imágenes radiográficas para pruebas no destructivas; y servicios de recubrimiento de precisión por contrato para un amplio rango de aplicaciones industriales, médicas, electrónicas, entre otras – todas respaldadas por una red de servicio y soporte global- Para información adicional sobre el amplio portafolio de productos, soluciones y servicios de la compañía, favor de contactar a su representante de Carestream o llame al 33 31 34 6200 o visite www.carestream.mx

CARESTREAM es una marca registrada de Carestream Health.
Fuente Comunicae

Categorías
Ciencia General Farmacia Medicina

EMA recomienda el refuerzo con la vacuna bivalente de Moderna contra Covid-19 en la Unión Europea

/COMUNICAE/ Los resultados del estudio muestran que ARNm-1273.214 ha demostrado títulos de anticuerpos significativamente más altos contra las subvariantes Ómicron BA.1 y BA.4/5 en comparación con ARNm-1273. La recomendación positiva está alineada a la reciente enmienda de la Comisión Europea (EC por sus siglas en inglés) para suministrar vacunas bivalentes con la variante ÓmicronModerna, la empresa de biotecnología pionera en terapias y vacunas de ARN mensajero (ARNm), que en México es representada por Asofarma, anunció hoy que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha dado opinión positiva recomendando autorización de comercialización condicional para la vacuna de Moderna Bivalente Original/Ómicron BA.1 (ARNm-1273.214), la vacuna candidata bivalente de próxima generación de la compañía, que incluye ARNm-1273 y una vacuna candidata dirigida a la variante Ómicron en circulación (BA.1). Tras la opinión positiva del CHMP, la Comisión Europea tomará una decisión de autorización sobre el uso de ARNm-1273.214 como dosis de refuerzo para la inmunización activa para prevenir el COVID-19 causado por el SARS-CoV-2 en personas de 12 años de edad y mayores, que hayan recibido previamente al menos un esquema de vacunación primaria contra el COVID-19.

«Estamos agradecidos por la recomendación positiva del CHMP, que refuerza el sustento de los datos clínicos que respaldan el ARNm-1273.214 y su papel potencial en la protección de las personas en toda Europa de las enfermedades y complicaciones graves asociados con la COVID-19», dijo Stéphane Bancel, director ejecutivo de Moderna. «Esperamos la autorización de la Comisión Europea sobre un refuerzo bivalente con la variante Ómicron y empezar a trabajar con los países de Europa para aplicar esta vacuna de refuerzo de próxima generación en la lucha contra COVID-19».

La decisión del CHMP se basa en los datos de un estudio clínico de Fase II/III, en el que ARNm-1273.214 cumplió con todos los criterios de valoración principales, incluida una respuesta de anticuerpos neutralizantes superior contra Ómicron (BA.1) en comparación con el refuerzo de 50 microgramos actualmente autorizado de la vacuna de Moderna (ARNm-1273) en participantes previamente no infectados. Una dosis de refuerzo de Vacuna Moderna Bivalente Original/Ómicron BA.1 (ARNm-1273.214) aumentó los títulos medios geométricos neutralizantes (GMT) contra Ómicron aproximadamente 8 veces por encima de los niveles basales. Además, Vacuna Moderna bivalente Original/Ómicron BA.1 (ARNm-1273.214) provocó títulos de anticuerpos neutralizantes más altos contra las subvariantes BA.4 y BA.5 de Ómicron en comparación con Vacuna Moderna (ARNm-1273), independientemente del estado de infección anterior o la edad, incluidos los mayores de 65 años de edad. En general, el ARNm-1273.214 fue bien tolerado, con un perfil de reactogenicidad y seguridad consistente con el refuerzo actualmente autorizado.

La recomendación obedece a un acuerdo reciente entre Moderna y la Comisión Europea para convertir las dosis contratadas de la vacuna COVID-19 de Moderna (ARNm-1273) a vacuna bivalente con variante Ómicron para el suministro en 2022, pendiente de aprobación regulatoria. Además, la Comisión Europea acordó comprar 15 millones de dosis adicionales de vacunas candidatas de refuerzo con variante Ómicron de Moderna.

Moderna ha recibido aprobación para refuerzos bivalentes con variante Ómicron en los Estados Unidos, Australia, Suiza y el Reino Unido hasta la fecha y ha completado presentaciones regulatorias en todo el mundo.
Fuente Comunicae

Categorías
Sin categoría

Sancionan a la Garci-Crespo por intimidación y amenazas en juicio hereditario de Socorro Romero Sánchez

 

Una pequeña luz de justicia se asoma en el proceso hereditario lleno de irregularidades

 

El juicio de pelea entre la diputada con licencia, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, o Mónica Caballero Garci-Crespo, su nombre real; en contra de la familia Celis Romero por los 200 millones de pesos adjudicados de la herencia de Socorro Romero Sánchez se ha alargado por un conjunto de irregularidades que han ensuciado el proceso a más no poder.

Eso parece indicar el proceso legal, tras la cancelación de la audiencia programada para el miércoles pasado en el juzgado primero de Tehuacán, Puebla.  Sin previo aviso, el encuentro entre las partes fue cancelado sin explicación alguna. Pero la defensa lo atribuye a un buen indicio.  Lo anterior como consecuencia del amparo interpuesto por la defensa.

Después de una larga lista de irregularidades, Doña Estela Romero Bringas, heredera universal de la fortuna, defendió su derecho a una vida libre de acoso e intimidación. La heredera fue víctima del asedio y las amenazas de la parte acusadora. Se presentaron las pruebas necesarias de los patrullajes que montaron a las afueras de la empresa familiar y del domicilio particular de la heredera, vehículos armados que movieron el pánico y alteraron la estabilidad mental de la señora Romero Bringas.

Al parecer la diputada con licencia, por fin tendrá una sanción legal, aunque para ello tenga que seguir alargándose el juicio. La audiencia se pospuso indefinidamente, en tanto no se defina la sanción correspondiente a la parte acusadora y se reprogramen las pruebas periciales que den continuidad al juicio. La Señora Presidenta Garci-Crespo se hará acreedora a una digna sanción por quebrantar la ley, una vez más.

Cabe aclarar que esta no es la primera queja que la familia Celis Romero entabla ante la vía legal contra los abusos de poder de la entonces diputada, alias Lady Demandas. La cola de delitos y sucias acciones es larga. Sin duda el juez acumula una queja más y la política, una raya más al trigre.

Categorías
Nacional Portada

AMLO anuncia 55 nuevas universidades de medicina para atender déficit de especialistas

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció la construcción de 55 nuevas universidades orientadas a la formación de personal médico con el objetivo de atender el déficit de especialistas en salud que existe en el país.

Durante su Cuarto Informe de Gobierno, transmitido este 1 de septiembre desde el mural “La Epopeya del Pueblo de México”, en Palacio Nacional, el mandatario federal destacó que su gobierno está concentrado en crear “uno de los mejores sistemas de atención médica gratuita del mundo”.

En ese sentido, dio a conocer la construcción de 55 nuevos planteles de la “Universidad para el Bienestar Benito JuárezGarcía”, dedicadas a formar jóvenes en carreras de la salud, como enfermería y medicina.

Esto, explicó, será para combatir el deficit de médicos y enfermeras que existe en el país, y que ha dejado con poca atención a ciertas regiones del territorio mexicano.

“Se crearán 55 universidades más, estas últimas para la formación de médicos y enfermeras, para atender el déficit de especialistas en instituciones de salud pública”, puntualizó el Ejecutivo Federal.

Por otra parte, en su informe destacó el avance en materia de salud en entidades como Nayarit, Tlaxcala y Colima, donde se han rehabilitado centros de salud y hospitales, además de que se ha contratado al 97% de médicos especialistas que se requieren.

Categorías
Nacional Portada

Ahora poseo más aplomo y serenidad que antes: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ofreció este jueves un mensaje para dar a conocer sobre los avances de su administración con motivo del Cuarto Informe de Gobierno, en donde destacó que sin duda, la prioridad de su gobierno son los pobres.

Con un discurso donde presumió cifras positivas en materia económica, social, de salud y seguridad, el mandatario aseguró casi al final de su discurso que ahora posee “más aplomo y serenidad que antes”, lo que provocó más de una sonrisa de su audiencia.

Frente al mural “La Epopeya del Pueblo de México”, obra de Diego Rivera y rodeado de miembros de su gabinete, AMLO afirmó que pese a circunstancias como la pandemia de Covid-19 y otras adversidades el país está saliendo adelante.

“Se aminoró la desigualdad”

Reconoció que aunque “se nos cayó la economía” logramos recuperar los niveles previos al Covid, y detalló que a la fecha hay 21,236,866 trabajadores inscritos al Seguro Social, es decir 623,330 más que antes de la pandemia.

Asimismo, dijo que los índices de pobreza y desigualdad mostraron una tendencia a la baja, respecto a años previos, como en 2018 cuando, apuntó, los más ricos ganaban en promedio 18 veces más que los pobres, mientras que en 2020 la desigualdad se redujo a 16 veces.

“Lo más importante, es que sin crecimiento, según el indicador macroeconómico, pero con una mejor distribución del ingreso, hemos logrado aminorar la desigualdad y la pobreza”.

Mencionó que de acuerdo última Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, del Inegi, durante el periodo de agosto a noviembre de 2020 los más pobres fueron los únicos que vieron crecer sus ingresos en 1.3%, mientras que los hogares del medio urbano perdían 8% de su ingreso y en el ámbito rural se registró un incremento del 3.8 por ciento.

En tanto que el ingreso laboral se incrementó en 4.8%, de acuerdo con datos del Coneval.

La prioridad son los pobres

Andrés Manuel López Obrador afirmó que el principal distintivo del gobierno que encabeza son los programas para el bienestar, orientados a mejorar las condiciones de vida y de trabajo de la población y cuya prioridad “sin ninguna duda, son los pobres”, dijo.

Asimismo, dijo que el Plan cero corrupción e impunidad ha permitido contar con un ahorro de 2.4 billones de pesos extras para el gobierno federal.

Destacó también que el plan de austeridad ha representado liberar para el desarrollo más de 300 mil millones de pesos, reflejado en estabilidad financiera, sin aumentar impuestos, subir precios de combustibles o endeudar al país.

“A pesar de la inflación de 8.2% y del subsidio a las gasolinas o diesel”, los ingresos del gobierno federal se han incrementado en 2.4% en términos reales con relación al mismo periodo del años pasado, refirió el mandatario y dijo que si no se hubiera subsidiado a los combustibles la inflación habría llegado al 14 por ciento.

Guardia Nacional no es para militarizar el país

“No tengo ninguna duda y estoy absolutamente convencido… de que la paz es fruto de la justicia”, dijo AMLO con respecto al tema de seguridad e insistió en que gracias a la estrategia del gobierno se está reduciendo la violencia.

El no permitir corrupción ni la impunidad; la perseverancia y el trabajo coordinado, están dando buenos resultados, aseguró el mandatario y dijo que a la fecha los delitos del fuero federal se han reducido en 29.3%; el robo de vehículos bajó en 43.1%; el secuestro en 81% y en todos los delitos de robo se logró una disminución general de 23.4 por ciento.

Acusó a los medios de información al servicio de los “conservadores” de lanzar “campaña amarillista” con el objetivo de desestimar estos logros.

Con respecto a la Guardia Nacional, López Obrador precisó que a la fecha se han construido 242 cuarteles de casi 500 que van a estar operando a finales de su gobierno y se han reclutado 115 mil elementos. Además en 19 estados, hay más personal de esta corporación que policías estatales.

Recordó que la víspera envió al Congreso una iniciativa con el propósito de que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa con el afán de que se consolide y sobre todo “para que no se corrompa como sucedió con la Policía Federal”.

El Presidente dijo que el propósito no es militarizar el país, pues ya no hay personajes como Genaro García Luna.

“Industria eléctrica se ha fortalecido”

AMLO externó que durante su sexenio la industria eléctrica se ha fortalecido y detalló que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al término de 2024, quedará con una inversión de 9 mil 300 millones de dólares.

“CFE incrementará su capacidad instalada, en construcción de 34 proyectos, impulsando la generación de energía limpia; 16 hidroeléctricas y construcción de parque de energía solar en Puerto Peñasco.

Asimismo, dijo que la Comisión está siendo rescatada del lucro privatizador de la política neoliberal “alentada por funcionarios corruptos”.

AIFA generó 169,312 empleos

La inversión publica ha reactivado las obras de construcción expuso el mandatario y dijo que ejemplo de ello es la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles, materializado mediante la contratación de1498 Pymes generando con ello, 169,312 empleos.

Para carreteras del país se ha destinado un presupuesto de 68,641 millones de pesos.

Al término de su mandato López Obrador prometió dejar funcionando un sistema de trenes de pasajeros, con más de 2 mil kilómetros “algo no visto en varias décadas”, presumió.

Informó que en diciembre de 2023 empezará a operar el Tren México-Toluca y prometió cumplir la promesa de inaugurar el Tren Maya para el año próximo, además de rehabilitar vías de Salina Cruz e Ixtepec, Oaxaca; Coatzacoalcos, Veracruz; Ciudad Hidalgo y Chiapas.

También dijo que en el caso de Aduanas, (19 de la frontera Norte, dos de la frontera sur y 16 portuarias) ha habido un aumento en los ingresos del orden del 20% y se está recaudando alrededor de un billón de pesos.

“No hay fugas ni se permite el contrabando”, ene llas.

Comentó que créditos de Fovissste e Infonavit se han otorgado en beneficio de casi 2 millones de trabajadores.

Anuncia creación de escuelas para médicos y enfermeras

Se crearán 55 nuevas instituciones educativas para la formación de médicos y enfermeras a fin de reducir el déficit de profesionales de estas especialidades.

“En materia de salud pública, estamos concentrados en crear uno de los mejores sistemas de atención médicas gratuita del mundo”, subrayó AMLO y expuso que en los estados de Nayarit, Tlaxcala y Colima ya se ha logrado esto, al haber rehabilitado centros de salud y hospitales; el abasto de medicinas está en 95%; se cuenta con el 84% de médicos generales y enfermeras para pacientes 24 horas de los siete días de la semana.

Asimismo ha contratado al 97% de médicos especialistas que se requieren en estos estados.

Economía

Respecto al comercio bilateral entre México y Estados Unidos, el mandatario destacó que este alcanzó 384 mil millones de dólares “sobrepasando los niveles prepandemia para alcanzar un récord histórico”.

Señaló que el buen manejo del presupuesto permitió incrementar la inversión pública y realizar obras para el desarrollo del país como la rehabilitación de seis refinerías, para construir una nueva en Dos Bocas y comprar la refinería Deer Park, en Texas, buscando con ello, ser autosuficientes en combustibles.

Detalló que a finales de año estarán construidas alrededor de 2,300 sucursales del Banco de Bienestar; se tendrán listas dos mil 800 antenas para garantizar el servicio del internet en escuelas, hospitales públicos de todo el territorio nacional.

La construcción de presas como la Santa María en Sinaloa busca garantizar sostenibilidad alimentaria.

Categorías
Deportes Portada

Piqué no soporta presión mediática y amaga con acciones legales

Luego de anunciar su separación de la cantante colombiana, Shakira, el futbolista del Barcelona, Gerard Piqué, informó por medio de sus abogados que se han rebasado los límites de legalidad, por lo que tomarán acciones legales en contra de algunos medios de comunicación.

“Se han publicado muchos rumores y presuntas informaciones no contrastadas sobre el jugador, su familia y su vida personal y, por tanto, privada.

“Estos reportajes e imágenes ocasionan no solo un daño a su honor y un perjuicio a su imagen, sino un grave atentado contra los derechos de sus hijos, cuya seguridad y protección representan para él su mayor preocupación”, se puede leer en el comunicado.

Los defensores de Piqué dieron a conocer que los constantes acosos por parte de la prensa han provocado que el defensa culé altere su rutina diaria para evitar ser visto por los paparazzis.

“Al mismo tiempo, el seguimiento de algunos medios y paparazzi ha sido continuo, viéndose nuestro cliente obligado a alterar su rutina diaria con el único fin de proteger a sus hijos, a su familia y a su entorno más cercano”, señala el texto.

Aunque reconocen que Gerard Piqué respeta la libertad de opinión de la prensa, dieron a conocer que emprenderán acciones legales con la finalidad de recuperar su vida privada y la de su familia.

“Ha respetado siempre la actividad de los medios de comunicación y su derecho a la información, y es plenamente consciente del papel fundamental que desempeñan en nuestra sociedad.

“No obstante, en las últimas semanas se han producido intromisiones que traspasan los límites de la legalidad, por lo que nuestro cliente se ha visto en la obligación de solicitar medidas cautelares de alejamiento y emprender acciones legales contra quienes alteran su vida familiar y vulneran los derechos de sus hijos, dado que el único objetivo de Gerard Piqué es garantizar su bienestar y restablecer sus derechos de intimidad, seguridad y tranquilidad”, señalan.

En días pasados, Piqué fue captado en un concierto y en una boda, con quien se presume es su nueva pareja, una estudiante de relaciones públicas de nombre Clara Chía Marí.

Categorías
Economía Portada

Esta es la sala más ‘fifí’ en el AIFA inaugurada para dar puro servicio VIP

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) abrió el servicio de la Terraza Sala VIP The Grand Lounge Elite, ubicada en la zona salas de última espera, para tener una atención de lujo para los usuarios que salen de viaje.

El pasado 20 de agosto, la terraza-sala VIP fue inaugurada, de acuerdo a la cuenta oficial de Twitter del AIFA.

El servicio será operado por la empresa The Grand Lounge Elite, una empresa especializada en salas lounge en aeropuertos, como el de Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

“Te esperamos en la Terraza Sala VIP The Grand Lounge Elite, en tu próximo vuelo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”, señala la cuenta del AIFA n Twitter.

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en Santa Lucía, Estado de México, fue inaugurado el pasado 21 de marzo.Para movilizarse en auto, el AIFA está en las cercanías del Circuito Exterior Mexiquense, así como de la Autopista México-Pachuca, y de la carretera libre de la misma ruta.

¿Qué ofrece The Grand Lounge Elite?

  • Restaurante: alimentos a la carta y barra de alimentos y bebidas
  • Spa
  • Estética
  • Café artesanal
  • Cerveza artesanal
  • Carrito de golf
  • Duchas
  • Lustrado de calzado
  • Guarda equipaje
  • Entretenimiento e información
  • Electrónicos
Categorías
Economía Portada

Sector privado eleva 1.93% previsión de crecimiento de México para 2022

La encuesta mensual de agosto del Banco de México (Banxico) revelaron que el expertos en el sector privado aumentaron 1.93 por ciento el pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México para el 2022.

Durante el mes de agosto, la expectativa de los especialistas sobre los principales indicadores de la economía se ubicó en 8.13 por ciento, en comparación al mes de julio donde se situó en 7.80 por ciento.

Para el cierre de 2023, las perspectivas sobre dicho indicador se mantuvieron en niveles similares al mes anterior (julio 4.50%; agosto 4.66%), si bien la mediana correspondiente se revisó a la alza.

En lo que respecta a la inflación subyacente, las expectativas para los cierres de 2022 y 2023 aumentaron con respecto a la encuesta precedente.

Categorías
ESTADOS Portada

Captan a policías de Jalisco golpeando a joven motociclista en Tonalá

Un video difundido en redes sociales muestra el indignante momento en que un grupo de policías de tránsito de Jalisco, golpean a un joven motociclista, a quien detuvieron sobre una avenida del municipio de Tonalá.

La agresión que fue captada por un automovilista que circulaba por la zona ocurrió el pasado martes 30 de agosto sobre Periférico Oriente, a la altura de la colonia Jalisco, en Tonalá.

En las imágenes se observa a un joven motociclista tirado entre los pastizales, mientras dos oficiales de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE) lo rodean y lo golpean en diversas ocasiones con patadas y manotazos.

Segundos después, los uniformados se alejan, por lo que el motociclista logra levantarse y se acerca con el hombre que grabó los hechos, a quien le pide ayuda para que solicite una patrulla.

Cabe señalar que en el video se observa una grúa con varias motocicletas, una de las cuales al parecer es propiedad del joven agredido.

Al respecto, la Secretaría de Seguridad de Jalisco emitió un comunicado en el que aclaró que los oficiales participaban en el operativo de regularización vehicular cuando le marcaron el alto al joven, quien conducía una motocicleta sin las medidas de seguridad correspondientes, por lo que ameritaba que fuese retirado de circulación, a lo que el conductor se opuso con “actitud agresiva”.

No obstante, la dependencia rechazó la agresión por parte de los uniformados y señaló que los policías implicados fueron separados de su cargo en lo que se lleva a cabo la investigación correspondiente.

“La Secretaría de Seguridad del Estado no tolerará abusos hacia la ciudadanía de parte de su personal operativo, pues es obligación de los policías conducirse en estricto apego a los derechos humanos”, aseguró la dependencia, y comentó que los policías no estarán patrullando hasta que termine la investigación en su contra.