Categorías
Nacional Portada

Diputados discuten la eliminación del horario de verano

Este jueves se reanudó la sesión de la Cámara de Diputados, donde se discutirá y votará en el plano la nueva Ley de Husos Horarios propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

La propuesta de legislación contempla derogar la Ley del Sistema de Horario de 2001 para establecer un horario estándar en el territorio nacional, aplicando un horario estacional en los municipios de la zona fronteriza con Estados Unidos.

Durante las primeras intervenciones, la diputada del PRD, Olga Luz Espinosa, consideró que el dictamen para eliminar el horario de verano beneficiaría a los niños que sufren trastornos de sueño y alimentación con el cambio.

Por su parte, Movimiento Ciudadano adelantó que el voto de su bancada será en abstención al argumentar que se desconoce el impacto que podría provocar aprobarlo.

El legislador del Partido, Verde, Luis Alberto Martínez, expuso que a la fecha no hay evidencia que demuestre que el horario de verano realmente ha generado un ahorro en la energía eléctrica y por el contrario solo ha generado afectaciones a la salud.

La discusión y votación sobre la eliminación del horario de verano en San Lázaro se tenía prevista el miércoles, sin embargo, ante fallas por internet, la Mesa Directiva acordó aplazar un día el debate.

Categorías
Internacional Portada

Huracán ‘Ian’ pierde intensidad tras causar inundaciones catastróficas en Florida

El potente huracán Ian perdió intensidad el miércoles por la noche tras haber barrido el estado de Florida con violentos vientos y lluvias torrenciales, causando inundaciones “catastróficas” y cortes de electricidad en la región.

Los guardacostas estadounidenses buscaban a 20 migrantes desaparecidos en el naufragio de una barca en los Cayos de Florida, al sur de la ruta del huracán. Tres náufragos fueron rescatados del agua y cuatro llegaron nadando a la costa.

Con vientos sostenidos de hasta 185 km por hora, Ian tocó tierra a lo largo de Cayo Costa, en el suroeste del estado a las 15H05 locales (19H05 GMT), y provocó “inundaciones catastróficas” a su paso, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

La tormenta alcanzó ráfagas de viento de hasta 240 km por hora cuando tocó tierra, aunque luego la intensidad se redujo a unos 120 km por hora, indicó sobre las 02H00 locales (06H00 GMT) el NHC, que lo degradó a categoría 1.

Se espera que Ian, que ya devastó el oeste de Cuba en los últimos días, se desplace hacia el interior de Florida, salga al océano Atlántico y termine afectando los estados de Georgia y Carolina del Sur, según las previsiones del Centro.

Oscuridad

Ian dejó sin electricidad a cerca de dos millones de hogares al anochecer del miércoles en Florida, en especial en las zonas en los alrededores del paso del huracán según el sitio especializado PowerOutage, que registra los cortes de energía en Estados Unidos.

Muchos de los condados cerca del lugar donde Ian tocó tierra, estaban sin energía casi por completo, según la misma fuente.

La ciudad de Punta Gorda también se sumió en la oscuridad. Durante la noche, solo algunos edificios con generadores eléctricos seguían iluminados y los únicos ruidos alrededor eran el rugido del viento y la lluvia persistente.

Horas antes, la ciudad tuvo un breve respiro al quedar en el ojo del huracán. Pero las borrascas y la lluvia volvieron con más fuerza, arrancando paneles de señalización y llevándose grandes pedazos de techos y ramas de árboles.

En Naples, en el suroeste de Florida, imágenes del canal MSNBC mostraban calles completamente inundadas y autos flotando en la corriente, mientras en Fort Myers, las inundaciones eran tan grandes que algunos barrios parecían lagos.

En algunas zonas, las inundaciones pueden superar los tres metros, anunció el miércoles en la noche el gobernador del estado, Ron DeSantis.

Alrededor de 2,5 millones de personas estaban sujetas a órdenes obligatorias de evacuación de una docena de condados costeros de Florida, donde se habilitaron varias docenas de refugios.

“Muy peligroso”

El gobernador DeSantis dijo que Ian “es uno de los cinco huracanes más poderosos que jamás han golpeado la Florida”.

“Esta es una tormenta de la que se hablará durante muchos años”, ahondó el director del Servicio Meteorológico Nacional (NWS), Ken Graham, en una conferencia de prensa.

Deanne Criswell, jefa de Fema, la agencia federal encargada de la gestión de desastres naturales, afirmó que Ian seguiría siendo una tormenta “muy peligrosa” en “los días venideros”.

Ian, que golpeó a Cuba el martes, dejó dos muertos y un corte total de energía en la isla.

El miércoles, la electricidad se había restablecido en algunas zonas de La Habana y otras 11 provincias, pero no en las tres provincias más afectadas del oeste de la isla.

Los expertos señalan que, a medida que la superficie de los océanos se calienta, aumenta la frecuencia de los huracanes más intensos, con vientos más fuertes y mayor precipitaciones, pero no el número total de huracanes.

Según Gary Lackmann, profesor de ciencias atmosféricas en la Universidad Estatal de Carolina del Norte (EEUU), varios estudios han demostrado un “posible vínculo” entre el cambio climático y un fenómeno conocido como “intensificación rápida”, cuando una tormenta tropical relativamente débil se fortalece, como es el caso del huracán Ian.

“Permanece un consenso de que en el futuro habrá menos tormentas, pero que las más importantes serán más intensas”, declaró el científico a la AFP.

Categorías
CDMX Portada

Prioriza Xochimilco atención a víctimas por violencia de género

  • Cuenta con unidad especial para su atención; están capacitados en materia de derechos humanos.
  • En lo que va del año han realizado más de 20 traslados.

Con el objetivo de salvaguardar la integridad de menores de edad y mujeres de Xochimilco, la Alcaldía cuenta con elementos de la Policía Auxiliar capacitadas para atender a víctimas por violencia de género o personas en calidad de desaparecidas, informó el alcalde de la demarcación, José Carlos Acosta Ruíz.

En lo que va del año, se han realizado 20 traslados tanto albergues como a la Agencia 59 Especializada en Menores Víctimas, Fiscalía de Delitos Sexuales, Fiscalía de Investigación de Delitos de Secuestro, Centro de Justicia para las Mujeres, así como al Reclusorio Femenil de Santa Martha Acatitla, entre otros.

“Para actuar de forma adecuada y oportuna, los integrantes de la Patrulla Púrpura, están capacitados en materia de Derechos humanos y equidad de género. De igual forma, en la Alcaldía Xochimilco en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX), realizan talleres de concientización a elementos de la Policía Auxiliar”, dijo el edil.

Mencionó que el trabajo de la Patrulla Púrpura se realiza en coordinación con la Fiscalía desconcentrada en Xochimilco, la Jefatura de Igualdad Sustantiva de la Alcaldía y las LUNAS de Xochimilco por parte de la Secretaría de la Mujer de la Ciudad de México.

En las LUNAS se apoya a niñas, adolescentes, mujeres, adultas mayores que tengan necesidad de una atención por un riesgo de violencia, se les brinda una atención institucional. De ser necesario, se canaliza a las víctimas a un refugio, el envío de ambulancias, así como acompañamiento psicológico y legal.

Cabe mencionar que la patrulla púrpura, así como las otras unidades de cuadrante, atienden en primer nivel: inmediata y de primer contacto, las emergencias que se generan vía 911 o Base Plata de delitos de violencia de género.

Categorías
Internacional Portada

Papa Francisco intercedió para el intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania

El papa Francisco intercedió con Rusia para acelerar la liberación de unos 300 prisioneros ucranianos, reveló el pontífice en una charla con los jesuitas celebrada en Kazajistán y publicada este jueves.

La charla fue realizada el 15 de septiembre con una veintena de religiosos y publicada por la revista jesuita italiana Civilta Cattolica.

El pontífice contó que recibió en el Vaticano a un grupo de “emisarios ucranianos” para ello.

“También vino un jefe militar a cargo del intercambio de prisioneros y un asesor religioso del presidente (Volodímir) Zelensky. Esa vez me trajeron una lista de más de 300 prisioneros”, aseguró Francisco,

“Me pidieron que hiciera algo para lograr un intercambio. Inmediatamente llamé al embajador ruso para ver si se podía hacer algo, si se podía agilizar un intercambio de prisioneros”, explicó sin dar más detalles.

La publicación de estas declaraciones a los religiosos que trabajan sobre todo en Rusia y Bielorrusia se produce una semana después del anuncio del mayor intercambio de prisioneros militares entre Ucrania y Rusia desde el comienzo de la guerra.

Ucrania anunció el 22 de septiembre la liberación de 215 personas, incluidas 188 que habían defendido la acería Azovstal en Mariupol, símbolo de la resistencia a la invasión rusa.

El papa habló también de su visita a la embajada rusa en el Vaticano al día siguiente del inicio de la invasión a Ucrania a finales de febrero.

“Le dije al embajador que me hubiera gustado hablar con el presidente (Vladmir) Putin, pero con la condición de que me deje una pequeña ventana abierta para dialogar”, confesó el papa, gran defensor de la paz.

La Santa Sede intenta desde el 24 de febrero de mantener un delicado equilibrio diplomático con los dos países, condenó una guerra “cruel y sin sentido”, sin romper abiertamente con Rusia.

“Aquí la víctima de este conflicto es Ucrania. Me propongo reflexionar sobre por qué no se evitó esta guerra. Y la guerra es como un matrimonio, en cierto modo. Para entenderlo hay que investigar la dinámica que desató el conflicto. Hay factores internacionales que contribuyeron a provocar la guerra”, explicó a los jesuitas.

Categorías
Internacional Portada

Finlandia cierra sus puertas a turistas rusos

Enfrentada a una fuerte alza de las llegadas desde Rusia, Finlandia cerrará a partir del jueves a medianoche sus fronteras a los ciudadanos rusos provistos de visado de turismo europeo para el espacio Schengen, anunció el gobierno.

La orden de movilización “parcial” lanzada por Rusia a raíz de la guerra en Ucrania, que ha provocado un salto en los ingresos al país nórdico desde territorio ruso, “ha tenido un impacto significativo” en la decisión, afirmó el ministro finlandés de Relaciones Exteriores, Pekka Haavisto, durante una conferencia de prensa.

Los referendos “ilegales” de anexión en el este de Ucrania y el presunto sabotaje de los gasoductos Nord Stream en el mar Báltico “han aumentado las preocupaciones”, dijo el ministro.

El país nórdico se alinea de hecho con la decisión adoptada a principios de septiembre por Polonia y los tres países bálticos (Estonia, Letonia y Lituania), los otros Estados miembros de la Unión Europea fronterizos con Rusia.

La medida estaba en discusión en Finlandia desde hacía un tiempo debido a los cruces importantes de turistas rusos durante el verano que causaron controversia en el país nórdico.

Pero Helsinki no había anunciado su entrada en vigor.

“La decisión tiene por objeto impedir completamente la situación actual del turismo ruso en Finlandia y el tránsito vinculado a través del país”, explicó Haavisto en una conferencia de prensa.

Helsinki reconoció que su decisión podría dar lugar a un aumento de las solicitudes de asilo y de los intentos de cruzar ilegalmente la frontera.

Categorías
Deportes Portada

Vacuna vs covid-19 no será obligatoria para visitantes del Mundial de Catar 2022

La vacuna contra el covid-19 no será obligatoria para los espectadores del Mundial-2022 de Catar, que deberán presentar un test negativo para llegar al país, anunciaron el jueves el gobierno y el Comité Supremo de Organización.

“Las personas que lleguen a Catar no tienen que efectuar una cuarentena, sea cual sea su estado de vacunación o su país de origen”, precisan los organizadores.

En el mostrador de facturación de su aeropuerto de salida, todo visitante de más de seis años de edad, deberá presentar un resultado negativo de menos de 48 horas antes de la hora de salida si es un test PCR o de menos de 24 horas si es un test de antígenos.

No será necesario efectuar otro test a la llegada.

El uso de la mascarilla será obligatorio en los transportes públicos y en los establecimientos sanitarios.

Todo aquel que dé positivo durante el torneo, deberá aislarse durante cinco días y después llevar mascarilla durante otros cinco días.

Los visitantes de más de 18 años deberán igualmente descargar la aplicación de rastreo Ehteraz, necesaria para entrar en lugares públicos cerrados.

Más información sobre el uso de Ehteraz durante el torneo, especialmente en los estadios, “será comunicada en el momento oportuno“, indicaron los organizadores a la AFP.

Precisan de igual manera que “la atención sanitaria de urgencia será gratuita en los hospitales públicos para los titulares de la tarjeta Hayya”, que cumple la función de visado para Catar y de acceso a los estadios.

El conjunto de hospitales, centros médicos, clínicas y farmacias privadas o públicas del país estarán abiertas para los visitantes.

El torneo tendrá lugar del 20 de noviembre al 18 de diciembre.

Categorías
Salud

¿Qué son los Probióticos?

Aurora Vargas

De acuerdo a datos de la Secretaria de Salud se registran más de 2.5 millones de  nuevos casos por enfermedades gastrointestinales en México, siendo la tercera causa de consulta en niños y de síndrome irritable en adultos.

En conferencia de prensa, Dra. Flora Zarate, jefa del Servicio de Gastroenterología y nutrición del INP, explicó que la Microbiota Intestinal es un conjunto de microorganismos (virus, bacterias, hongos y algunos parásitos que viven naturalmente en nuestro intestino) que conviven con el organismo de manera armónica y por lo tanto, mantienen el intestino funcionando correctamente  gracias a que reciben los nutrientes necesarios para que exista ese balance del organismo.

Cuando la Microbiota Intestinal no está en equilibrio por el exceso de medicamentos o porque tenemos una mala alimentación, nuestro organismo se llena de bacterias dañinas; lo cual lo hace susceptible a que las defensas se bajen y aparezcan diversas enfermedades como el Síndrome de Intestino Irritable, enfermedad inflamatoria intestinal, síndrome metabólico, enfermedad de hígado graso no alcohólico, cáncer gastrointestinal, entre otros; apuntó la especialista en el tema.

Y es ahí cuando los probióticos entran al rescate para que nuestro intestino tenga un buen balance en su flora intestinal, , como el Lactobacillus paracassei CNCM I-1572, un nuevo probiótico de origen humano que llega al país para ayudar a los mexicanos a equilibrar eficazmente su flora intestinal.

¿Qué son los Probióticos?

Los probióticos son bacterias benéficas que viven en el intestino y mejoran la salud general del organismo, trayendo beneficios como que facilita la digestión y la absorción de nutrientes.

En ese sentido, el médico especialista dijo que los probióticos son elaborados a partir de cepas o especies específicas para cada padecimiento gastrointestinal como lo son el estreñimiento, diarrea o el intestino irritable; por mencionar algunos.

Si bien es cierto que los probióticos son de gran ayuda para mejorar nuestra salud gastrointestinal; no quiere decir que son para todos. Y hay que recalcar que los probióticos están indicados para personas que tienen problemas tales como el Síndrome de Intestino Irritable, problemas de Colón, Síndrome Metabólico, Diarrea o ERGE; dijeron los médicos especialistas en el tema.

En ese sentidos, apuntaron que en personas que tienen Cáncer o han tenido un postCáncer si son recomendables; pero siempre y cuando estén bajo supervisión médica.

Y finalmente los especialistas recomendaron llevar una dieta balanceada rica en nutrientes, comer mucha fibra y no dejar de visitar a su médico preferido.

BENEFICIOS DE LOS PROBIÓTICOS

El primero y más importante es ir al baño.

Combatir y prevenir enfermedades como el Intestino Irritable, Colón o problemas de inflamación en el estómago.

Mejorar la digestión en el estómago.

Combatir el estreñimiento y la diarrea.

Mejorar nuestro metabolismo.

Mejorar nuestra salud gastrointestinal.

Categorías
ESTADOS Portada

Tormenta tropical “Orlene” se forma frente a Jalisco y Michoacán

El Sistema Meteorológico Nacional informó que la madrugada de este jueves se formó la tormenta tropical “Orlene”, frente a las costas de Jalisco y Michoacán, por lo que reforzará la probabilidad de lluvias puntuales fuertes en el occidente y sur del país, así como rachas fuertes de viento y oleaje elevado en las costas de ñps estados mencionados y Colima.

El centro de la tormenta tropical “Orlene” se localiza a 470 km al sur de Manzanillo, Colima y a 630 km al sur-sureste de Cabo Corrientes, Jalisco.

Se prevé que “Orlene” en las próximas 24 horas suba de intensidad a huracán categoría 1 a 435 km al suroeste de Playa Perula, Jalisco.

Frente frío 1

La masa de aire frío que se impulsó al sistema frontal Núm. 1 cubrirá gran parte del territorio nacional, ocasionando ambiente frío a muy frío con probabilidad de heladas en zonas altas de los estados del norte, centro y oriente de México.

También, se prevé que un evento de “Norte” muy fuerte en las costas de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como fuerte en las costas de Tamaulipas, Tabasco y Campeche.

Categorías
CDMX Portada

Sepultureros de Panteón Dolores realizan bloqueo en Avenida Constituyentes

Un grupo de sepultureros del Panteón Dolores realizan un bloqueo en ambos sentidos sobre la Avenida Constituyentes para exigir a las autoridades mejores condiciones laborales y la falta de pagos atrasados.

Decenas de personas se congregaron desde las 8:30 horas de la mañana de este jueves a la altura de Avenida Sur 128-A en la alcaldía Miguel Hidalgo para obstruir el paso vehicular y llamar la atención de las autoridades.

De acuerdo con los inconformes no le han otorgado pagos de meses anteriores, además de que solicitan mejores condiciones laborales ya que afirman, están desatendidos y olvidados.

Por su parte el OVIAL CDMX informó que el bloqueo en Avenida Constituyentes continúa por lo que recomendó utilizar como alternativa vial la Avenida Reforma y Avenida Observatorio.

Categorías
Nacional Portada

Alicia Bárcena, la “corcholata” de AMLO para dirigir al BID

El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso a Alicia Bárcena, exsecretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), como nueva directora del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador aseguró  que la diplomática es una persona recta, profesional y conciliadora.

“México tiene una propuesta, Alicia Bárcena, ella estuvo en la ONU, fue directora de la Cepal mucho tiempo, es una juez excepcional, muy preparada, con muy buenas relaciones con todos los gobiernos”, sostuvo.

El BID abrió ayer formalmente el proceso de nominación de candidatos a la presidencia de la institución tras completarse la destitución del estadounidense Claver-Carone.

La oficina de la secretaría del BID notificó a los gobernadores del Banco (48 ministros de finanzas y economía de los países miembros) que tienen 45 días para inscribir a los candidatos al cargo.

El candidato ganador debe contar con el respaldo de al menos 15 de los 28 países de la región que son miembros. El presidente será electo para un periodo de cinco años con la posibilidad de ser reelegido una sola vez.

Los antecesores salvo el destituido Mauricio Claver-Carone, tuvieron la oportunidad de estar al frente del BID durante 15 y 20 años.