Categorías
Portada Salud

Nuevo probiótico de origen humano promete ayudar al bienestar de la microbiota gastrointestinal

  • En 2020 se registraron más de 2.5 millones de nuevos casos de infecciones intestinales en México.
  • Las infecciones intestinales en niños y el Síndrome de Intestino irritable en adultos se asocian a alteración en la microbiota.
  • Llega a México Lactobacillus paracassei CNCM I-1572, nuevo probiótico de origen humano que equilibra la flora intestinal.

Las enfermedades gastrointestinales en México son de los problemas de salud más frecuentes en la población, una de las más comunes que afecta a los adultos es el Síndrome de Intestino Irritable (SII), también conocido como colon irritable, y en los niños los trastornos gastrointestinales infecciosos por virus son los que se presentan con más frecuencia, padecimientos que desequilibran la microbiota intestinal.

La microbiota, mejor conocida como flora intestinal, es un conjunto de bacterias que se encuentran en el intestino y que conviven con el ser humano de una manera armónica, promoviendo un sinnúmero de beneficios. Cuando la microbiota está equilibrada y sana, mantiene y refuerza la función de la barrera intestinal y provee de nutrientes esenciales. Además, desempeña un papel importante en los procesos metabólicos como el control del metabolismo de las grasas y del colesterol, la presión arterial y la glucosa.

Cuando existe una alteración en la microbiota intestinal (proceso conocido como disbiosis), por enfermedad propia del intestino o por sobrecrecimiento bacteriano,

ocasiona que este balance se pierda y contribuya a dar origen a múltiples manifestaciones gastrointestinales y extraintestinales, como es el Síndrome de Intestino Irritable, enfermedad inflamatoria intestinal, síndrome metabólico, enfermedad de hígado graso no alcohólico, cáncer gastrointestinal, entre otros, señaló la Dra. Flora Zarate, jefa del Servicio de Gastroenterología y nutrición del INP.

Aquí es donde los probióticos entran al rescate de la microbiota, como el Lactobacillus paracassei CNCM I-1572, un nuevo probiótico de origen humano que llega al país para ayudar a los mexicanos a equilibrar eficazmente su flora intestinal.

Entre sus beneficios encontramos que mejoran la digestión y evitan inflamación, favorecen la absorción de nutrientes, aumentan la síntesis de vitaminas, facilitan la salud del sistema digestivo, promueven un sistema inmunológico saludable y actúan como barrera a la proliferación de bacterias perjudiciales, comentó la Dra. Ma. De Lourdes Patricia Ramírez Sandoval, infectóloga pediatra, miembro titular de la Academia Mexicana de Pediatría y de la Asociación Mexicana de Infectología Pediátrica.

El nuevo lactobacillus paracassei CNCM I-1572 del laboratorio Armstrong, es un probiótico de origen humano cuya característica principal es la capacidad para adherirse a la mucosa del intestino delgado, producir ácido láctico, sobrevivir en condiciones de pH 3.0 en presencia de ácidos biliares, así como modular la inmunidad que contribuye a una respuesta más eficiente y rápida contra gérmenes infecciosos y no inducir resistencia a los antibióticos.

La importancia de este nuevo probiótico es que funciona como un complemento alimenticio de fermentos lácticos vivos indicado para recuperar, mejorar y equilibrar la microbiota intestinal ante males como diarrea aguda, disbiosis bacteriana, colitis ulcerosa, enfermedad diverticular, sobrecrecimiento bacteriano de intestino delgado, Síndrome de intestino irritable, entre otros. Además de que este probiótico sobrevive al tránsito gastrointestinal y persiste en el intestino hasta tres días después de la ingesta, promoviendo una mayor recuperación de la flora intestinal

Este nuevo probiótico contribuirá a promover una mejor salud gastrointestinal, tan necesaria en la población mexicana, ya que tan solo en 2020 se registraron más de 2.5 millones de nuevos casos de infecciones intestinales en México, ocupando la tercera causa de consulta médica de primera vez en el grupo pediátrico y en el adulto por Síndrome de Intestino Irritable, de acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud.

De acuerdo con la OMS y a la Asociación Científica Internacional para uso de Probióticos y Prebióticos, “los probióticos son microorganismos vivos que, al administrarse en cantidades adecuadas, confieren un beneficio para la salud del individuo”.

Los probióticos deben de cumplir con tres características: 1) Ser microorganismos vivos 2) Conocer la cantidad o el número de unidades formadoras de colonias (UFC) contenidas en el producto probiótico y 3) Existir estudios clínicos que demuestren los beneficios para la salud, además de contar con una nomenclatura que incluya el género, la especie, la subespecie y la cepa con la designación alfanumérica del microorganismo. La importancia de conocer la nomenclatura de una cepa probiótica radica en los beneficios específicos para su correcta utilización.

Los especialistas enfatizaron la importante necesidad de mantener la  microbiota en equilibrio para evitar la presencia de enfermedades, a través de una sana alimentación y, si el médico lo indica, del uso de un probiótico como parte del cuidado de la salud. “La salud es el equilibrio de tu microbiota, la enfermedad su desequilibrio, un probiótico una solución”.

Categorías
ESTADOS Portada

Volcán Popocatépetl registra explosión con fragmentos incandescentes

Durante las primeras horas de este jueves, el volcán Popocatépetl presentó una explosión que generó una columna de 1.5 kilómetros de altura y fue acompañada por el lanzamiento de fragmentos incandescentes.

Al momento, la actividad del volcán se ubica en Alerta Amarilla Fase 2.

“A las 02:26 horas se produjo una explosión con contenido bajo de ceniza, la columna eruptiva alcanzó una altura de 1.5 kilómetros y se desplaza al Noroeste, también se observaron algunos fragmentos incandescentes a 500 m del crater”, detalló la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) en Twitter.

Por la actividad que ha presentado el coloso, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) exhortó a la población a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

Asimismo, en caso de lluvias fuertes, recomienda alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.

En caso de una eventual caída de ceniza, las autoridades señalaron a la población cerrar puertas y ventanas, utilizar cubrebocas o un pañuelo húmedo en caso de que las personas presenten enfermedades en vías respiratorias.

También exhortó a no utilizar lentes de contacto; cubrir contenedores de agua; resguardar a las mascotas, así como sus alimentos; y tomar agua a lo largo de este día.

Categorías
CDMX

Niños de Iztacalco interpretarán el Himno Nacional durante el México GP 2022

La interpretación del Himno Nacional durante la ceremonia de apertura del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2022 Presentado por Heineken estará a cargo de una selección de niños de la alcaldía Iztacalco, que fueron escogidos a través de un concurso impulsado por el México GP, Fundación CIE y las Escuelas Musicales de Iztacalco.

El selecto grupo coral de ocho niños se derivó de un concurso final entre las escuelas musicales de la alcaldía, en donde se presentaron 18 finalistas. Con la presencia de la cantante Sandra Echeverría y de los pilotos Michel Jourdain Jr. y Mario Domínguez, que participarán en el México GP durante la Freightliner Legends Cup por Súper Copa, los niños cantores mostraron sus mejores habilidades para estar en el grupo final.

De los ocho infantes ganadores del concurso, dos de ellos pertenecen al Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje, IAP, y fueron previamente seleccionados para hacer la traducción a lenguaje de señas mexicanas.

Las Escuelas de Música de Iztacalco es un programa social que cuenta con tres academias en la demarcación, las cuales atienden hasta 500 niñas, niños y adolescentes bajo la tutela de 35 profesores. Este programa busca garantizar el derecho de acceso a la cultura y educación de los menores, a través de la música como una herramienta de sensibilización en valores e inclusión social.

Esta iniciativa para la inauguración del México GP 2022 continúa con la línea de impulsar la participación de grupos corales de niñas y niños de diferentes comunidades del país. En anteriores ediciones el Himno Nacional ha sido interpretado por niñas mazahuas e infantes rarámuris. La alcaldía Iztacalco es el hogar del Autódromo Hermanos Rodríguez y ahora las voces de sus niños resonarán en el máximo evento de automovilismo mundial.

El Gran Premio Mexicano 2022 se disputará del 28 al 30 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde se celebrarán los 60 años de la llegada de la Formula 1 a nuestro país.

Categorías
Política

Acepta diputado Santiago Creel reunirse con el secretario de Gobernación, Adán Augusto

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, aceptó la reunión con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, con el fin de entablar un diálogo para aportar experiencias y enriquecer una propuesta para enfrentar con eficacia la violencia y la inseguridad que viven las familias en nuestro país.

En un mensaje que dio a conocer en sus redes sociales y ante los reporteros de la fuente de la Cámara de Diputados, aseguró que para atender de fondo el problema de inseguridad que afecta a las y los mexicanos, se requiere una propuesta integral en la que el diálogo es indispensable.

Indicó que el propósito es presentar una propuesta clara, consistente y diferente a lo que se ha discutido hasta hoy, que es ciertamente distinto a debatir solo sobre una prórroga

Señaló que “a pesar de las formas y a pesar de que deseo tener un diálogo directo, por México y por el mayor problema que viven las familias, por tantas muertes, por los desaparecidos, por los feminicidios, vale la pena que aportar mi experiencia; no quiero más, pero tampoco menos”.

Recordó que el diálogo que el presidente de la República instruyó a finales del año pasado, con el Secretario de Gobernación, fue infructuoso y no tuvo ningún resultado.

“Espero que la reunión con el secretario de Gobernación conduzca a que, finalmente, pueda tener un encuentro con el presidente López Obrador, que me permita de viva voz exponerle mi visión sobre la inseguridad y el combate a la violencia que padece nuestro país”, precisó.

“En mi calidad de ex secretario de Gobernación e integrante del Gabinete de Seguridad, que tuve el honor de servir del 2000 al 2005, así como en mis actuales funciones de representante popular, es importante que pueda entablar un diálogo con el gobierno para aportar mi experiencia y enriquecer una propuesta que enfrente con eficacia la violencia y la inseguridad que hay a lo largo del país”, agregó.

Categorías
CDMX Portada

CDMX será sede de los Play In de League of Legends

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) dio a conocer que la Ciudad de México (CDMX) será sede de los Play In del juego League of Legends (LoL) patrocinado por Riot Games. Con este evento la capital será la primera ciudad latinoamericana en recibirlos.

El evento se celebrará en el centro comercial Artz Pedregal del 29 de septiembre al 4 de octubre de 2022. El titular de SEDECO, Fadlala Akabani Hneide, explicó que participarán 12 equipos internacionales compuestos por 120 integrantes, principalmente de Japón, Corea, China, Turquía y Estados Unidos. Además, en el Centro Cultural Estación Indianilla, los aficionados de este juego online podrán convivir con influencers del medio.

“Este es un evento de clase mundial que nos permite dimensionar el alcance económico, tecnológico y social que representan las industrias creativas, específicamente la producción de videojuegos y eventos de deportes electrónicos”, indicó.

Asimismo comentó que la Ciudad de México es sede de 56 empresas que desarrollan videojuegos, y a nivel nacional “representa una industria con ventas anuales por más de 2 mil 300 millones de dólares “.

La secretaria de turismo de la CDMX, expresó que en estos play ins habrá jugadores de todos los continentes por lo que su asistencia va a dejar una gran ocupación hotelera y derrama económica.

“Para la Ciudad de México es importante contar con eventos de esta índole, como saben la ciudad se está recuperando gracias a Congresos y Convenciones, y a este evento lo consideramos uno de estos: turismo de reunión, y nos permite acercar todo lo que tiene la ciudad a un nuevo segmento, al de los gamers”, mencionó.

Naz Aletaha, Global Head de League of Legends, comentó que gracias a la apertura del Gobierno de la Ciudad fue que se hizo posible que la iniciativa privada pudiera traer por primera ocasión una serie eliminatoria de LoL a una urbe latinoamericana, lo que espera que cada vez más personas se unan a los esports.

Categorías
Nacional

Avanzan acuerdos para que este martes se vote reforma que amplía plazo de fuerzas armadas en seguridad, adelanta Monreal

Ricardo Monreal adelantó que el próximo martes, 4 de octubre el Senado podría votar la minuta para ampliar la labor de las fuerzas armadas en tareas de seguridad debido a que ese día vence el plazo que marca la ley para desahogar la minuta de los diputados que se regresó a Comisiones por falta de consensos.

En este sentido, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, aseguró que se está haciendo un esfuerzo con todas las fuerzas políticas para coincidir en la redacción del dictamen que permitirá que marinos y soldados sigan apoyando hasta el 2028 en estas tareas, pero además que queden establecidos en el documento, mecanismos de control parlamentario: rendición de cuentas, evaluación y supervisión de las tareas de las fuerzas armadas y de la Guardia Nacional.

“Estamos intertanto construir un proyecto para darle seguridad constitucional a las fuerzas armadas para que, de manera subordinada, vigilada puedan prestar labores de seguridad pública en los estados y municipios”, señaló.
Monreal Ávila aceptó que se está viendo en el país una etapa compleja porque se necesita actualizar el sistema normativo ante el déficit de justicia que hay en la nación.

“Hay un déficit en la procuración de justicia. Hay un déficit en la administración de justicia”, advirtió.
Durante una reunión con el Colegio Nacional de profesionistas con Posgrado en Derecho, Monreal Ávila aceptó que actualmente hay un problema grave en materia de seguridad publica y estamos intentando, dijo, darle seguridad constitucional a las Fuerzas Armadas para que apoyen en labores de seguridad.

Recordó que hay más de 100 mil soldados y marinos que desde hace más de 20 años prestan labores de seguridad pública por la incapacidad de las policías civiles, y porque éstas también, lamentablemente, dijo, son permeadas y fácilmente coptadas por la delincuencia organizada.

Ante esta situación Monreal Ávila dejó en claro que el grupo mayoritario está en” plenitud y apertura para poder generar condiciones de acuerdos en el Senado”.

“Estamos mostrando flexibilidad. De hecho, se está trabajando con un grupo de redacción en el seno de las comisiones dictaminadoras que son la de puntos constitucionales y Estudios Legislativos y espero que este fin de semana podamos compaginar la redacción de esta importante decisión y nos permita arribar a un acuerdo amplio en esta materia que es indispensable para el país.

Finalmente, Ricardo Monreal consideró que la inseguridad, la inflación la economía, su recuperación y el campo son temas claves y por ello el Senado está enfocando sus esfuerzos para resolver estos retos.

Categorías
CDMX Portada

Mujeres vestidas de novia protestan contra deudores alimentarios

Madres solteras y mujeres, representantes de diversos colectivos feministas, vestidas de novia protestaron la tarde de este jueves frente al Congreso de la Ciudad de México, para exigir que se reforme la ley, y les brinde una mayor garantí legal a las mujeres con respecto al pago de manutención y alimentación para sus hijos, por parte de los padres de familia.

Vestidas con vestidos blancos, velos y con ramos de novia en las manos, las mujeres exigieron la aprobación de la Iniciativa del “Caso 992”, la cual es un movimiento que comenzó en el 2019, con la tramitación de un juicio en el que una mujer, madre de tres hijos, fue abandonada después de perder su patrimonio en su totalidad y de sufrir actos graves de violencia.

Este juicio ha sido adoptado por los colectivos feministas y por asociaciones en defensa de los derechos de los niños, como litigio estratégico.

“Hoy venimos a entregar al Congreso de la Ciudad de México una iniciativa de ley para reformar la ley orgánica del poder judicial y el código de procedimientos civiles a efecto de que sean las unidades de medidas cautelares las que busquen a los deudores alimentarios porque está del ‘nabo’ (sic) que sean las mujeres y niños que tengan que buscar a los deudores alimenticios”, afirmó Ingrid Tapia, activista.

Durante el mitin, varias manifestantes hicieron uso de la palabra y denunciaron que solo una de cada diez mujeres que demandan una pensión para sus hijos la obtienen, mientras que tres de cuatro hijos de padres separados no gozan de una pensión alimenticia.

“Estamos hartas, cansadas, hasta la madre de tenerle que decir a los padres de nuestros hijos que nuestros hijos comen, que tienen necesidad de estudiar, que se enferman. Las mujeres que quedamos solas, dejamos a nuestros hijos en una doble orfandad porque si tienes que salir a trabajar, tus hijos se quedan sin el padre y sin ti que tienes que ir a ganarte el sustento“, concluyó la activista.

Categorías
Nacional Portada

GIEI ve difícil que se logre condena contra Murillo Karam

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) advirtió que se corre el riesgo de que no se logre una condena contra el exprocurador general, Jesús Murillo Karam, por su participación en el caso Ayotzinapa.

En conferencia de prensa, explicaron que la “débil judicialización” de Murillo Karam pone en riesgo la posibilidad de que reciba una sentencia por la desaparición de los 43 normalistas.

“La Fiscalía no puede tener más consideraciones judiciales que las probatorias y lograr las condenas. Producto de esta judicialización débil se corre el riesgo de que no se logre una condena de culpabilidad”, indicaron.

Asimismo, calificó como “grave” el hecho de que la Fiscalía General de la República (FGR) no incluyera más evidencias y antecedentes probatorios para fortalecer las acusaciones contra el exprocurador.

Hasta el momento, Murrillo Karam permanece detenido por los delitos de tortura, desaparición forzada y contra la administración de la justicia por el caso Ayotzinapa.

Sin embargo, este miércoles un juez federal le otorgó la suspensión definitiva contra la vinculación a proceso por las acusaciones en su contra, lo cual no implicaba que existiera la posibilidad de que dejara el Reclusorio Norte ya que su proceso judicial continúa.

Categorías
Nacional Portada

Hay relación cercana entre criminales y autoridades en caso Ayotzinapa: GIEI

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sostuvo que en la investigación sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa hay evidencia de las conversaciones y actividades conjuntas entre grupos del crimen organizado, la Marina, alcaldes, policías e instituciones.

En conferencia de prensa desde la Comisión de Derechos Humanos (CDH) de la Ciudad de México, Carlos Beristain, explicó que a ocho años de la desaparición forzada de los estudiantes se han consolidado los elementos de prueba tras un trabajo cuidadoso e independiente.

Al respecto, Claudia Paz, integrante del GIEI, precisó que se ha documentado el trasiego de heroína en autobuses desde Iguala a Illinois, en Chicago, lo que ayuda a entender el escenario de lo que ocurrió el 26 y 27 de septiembre de 2014.

Sobre las conversaciones, detalló que estás fueron entre integrantes de Guerreros Unidos con instituciones del Estado como son la Marina, Policías y alcaldes.

“En síntesis hay una relación cercana entre criminales y autoridades. Hay acciones coordinadas entre ellos”, sostuvo.

Sin embargo, confirmaron que en los últimos meses se han presentado diversas rupturas con las autoridades, especialmente con la Fiscalía General de la República (FGR) de Alejandro Gertz Manero por el incumplimiento de lo acordado con el GIEI, entre estas se han colocado a personas que no saben del caso, se cancelaron más de 80 órdenes de aprehensión contra integrantes del ejército, el C4 y autoridades por el Ministerio Público.

“Han pasado 8 años desde los hechos. Y lo que se juega hoy es el derecho a la verdad y el derecho a la justicia. Todo este trabajo es por los familiares y los jóvenes”, condenaron.

Insistieron en que es momento de que las familias tengan certezas y no más especulaciones ni ambigüedades sobre lo que les pasó a sus hijos. Asimismo, solicitaron someter a un análisis y verificación el informe antes de presentarlo: “el bienestar de las familias está en juego”, añadieron.

Categorías
Nacional Portada

Diputados aprueban dictamen sobre recorte presupuestal al INE

La Cámara de Diputados aprobó este lunes el dictamen sobre el recorte presupuestal por más de 4 mil millones de pesos al Instituto Nacional Electoral (INE) para el ejercicio fiscal 2022.

El dictamen fue aprobado por mayoría de votos con 259 a favor, 212 en contra y 0 abstenciones.

Cabe recordar que el INE recibió un presupuesto con un recorte de 4 mil 913 millones de pesos para el año 2022, por el cual presentaron una controversia constitucional ante la SCJN.

En su momento el INE argumentó que el recorte impide el ejercicio pleno de las atribuciones constitucionales que tiene, sobre todo, en la realización de la Revocación de Mandato.

Fue apenas ayer martes 29 de septiembre que la Comisión de presupuesto y Cuenta Pública aprobó un dictamen que justifica la reducción del presupuesto al Instituto Electoral.