Categorías
Coches Industria y energía Internacional Sostenibilidad

Elektros anuncia la primera entrega de vehículos Tesla para lanzar una división de coches de alquiler totalmente eléctricos

/COMUNICAE/ Elektros (OTC PINK:ELEK), líder emergente en la industria de la movilidad eléctrica, se complace en anunciar que la compañía recibirá la primera entrega de vehículos Tesla Motor en los próximos días y semanas para comenzar pronto el lanzamiento de su división de coches de alquiler totalmente eléctricos en el sur de FloridaLa flota de vehículos eléctricos incluye los tan deseados Tesla Model 3, que se espera que estén a disposición de los consumidores en Turo, una conocida app de carsharing, antes de que finalice el tercer trimestre de 2022.

La empresa está encantada con la noticia de la entrega, que ha llegado antes de lo esperado. Elektros espera proporcionar a los consumidores una opción de transporte asequible, sostenible y lujosa para el uso diario.

Acerca de Elektros, Inc.
Elektros (OTC:ELEK) es una empresa estadounidense de transporte eléctrico que innova soluciones de movilidad para consumidores y empresas. El panorama de la automoción se enfrenta a una disrupción existencial durante la próxima década para alcanzar la neutralidad del carbono. Elektros aborda este cambio de paradigma con tecnologías de movilidad que apoyan la sostenibilidad para una experiencia de usuario transformadora. Elektros pretende presentar a los consumidores una experiencia de vehículo eléctrico convincente y completamente nueva, conocida como Elektros Sonic, a partir de 2023. https://elek.world/

Twitter: https://twitter.com/elektrosenergy

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/elektros-inc/

Advertencia sobre las declaraciones prospectivasEste comunicado contiene «declaraciones prospectivas» que incluyen información relativa a eventos futuros y al rendimiento financiero y operativo futuro. Las palabras «puede», «podría», «será», «espera», «estima», «puede», «cree», «potencial» y expresiones similares y sus variaciones tienen por objeto identificar las declaraciones prospectivas. Las declaraciones prospectivas no deben interpretarse como una garantía de rendimiento o resultados futuros y no serán necesariamente indicaciones precisas del momento en que se logrará ese rendimiento o esos resultados. Las declaraciones prospectivas se basan en la información disponible en el momento en que se realizan y/o en la creencia de buena fe de la dirección en ese momento con respecto a los acontecimientos futuros, y están sujetas a riesgos e incertidumbres que podrían hacer que el rendimiento o los resultados reales difieran materialmente de los expresados o sugeridos en las declaraciones prospectivas. Los factores importantes que podrían causar estas diferencias incluyen, pero no se limitan a: las fluctuaciones en la demanda de los productos de Elektros, Inc., la introducción de nuevos productos, la capacidad de la empresa para mantener las relaciones comerciales estratégicas y con los clientes, el impacto de los productos y los precios de la competencia, el crecimiento en los mercados objetivo, la adecuación de la liquidez y la solidez financiera de la empresa para apoyar su crecimiento, y otra información que puede ser detallada de vez en cuando en los archivos de Elektros Inc. con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. Entre los ejemplos de tales declaraciones prospectivas en este comunicado se incluyen las declaraciones relativas a las ventas futuras, los costes y la aceptación de los productos en el mercado, así como las acciones reguladoras a nivel estatal o federal. Para una descripción más detallada de los factores de riesgo e incertidumbres que afectan a Elektros Inc., consulte los archivos de la Comisión de Valores y Bolsa de la empresa, que están disponibles en www.sec.gov. Elektros, Inc. no asume ninguna obligación de actualizar o revisar públicamente ninguna de las declaraciones prospectivas, ya sea como resultado de nueva información, de acontecimientos futuros o de otro tipo.
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Blockchain- criptomonedas Internet Seguridad Tecnología

Identidad digital descentralizada, el futuro motor del sector financiero: DICIO

/COMUNICAE/ En un sistema de identidad digital descentralizado, los individuos tendrían más control de sus datos personalesEn un sistema de identidad digital descentralizado, los individuos tendrían más control de sus datos personales. Y esto, en el ámbito financiero, significaría un cambio de paradigma, pues los datos y las transacciones ya no dependerían en su totalidad de entidades externas centralizadoras, como bancos centrales o banca privada.

Con blockchain, este cambio de paradigma es técnicamente posible. De hecho, la cadena de bloques, tecnología conocida como blockchain, ya es utilizada para crear y gestionar identidades digitales descentralizadas, así como para agilizar el proceso de transacción de activos o cripto activos.  

Pero, antes de adentrarse en conceptos como los de identidad digital descentralizada o finanzas descentralizadas, vale la pena analizar qué es la identidad digital.

Qué es la identidad digital
La identidad digital se puede entender como el conjunto de datos personales que se encuentran en Internet. Y estos datos pueden ser el nombre, domicilio, fotos, huellas dactilares o información financiera, entre otros datos o características de la identidad digital que permiten identificar a una persona de manera digital.

Por: Cassandra Cazares, Head de Marketing en Dicio

En la actualidad, estos datos están en su mayoría almacenados y centralizados tanto por empresas privadas (Meta o Google, por ejemplo) como por entidades gubernamentales, quienes los utilizan con diversos fines que van desde la proveeduría de servicios o el marketing, hasta la autenticación.

Y es justo esta centralización y disposición de datos con diversos fines la que ha sido objeto de discusión desde hace algunos años. Sobre todo, desde que empresas como Google y Meta comenzaron a aglomerar y utilizar datos privados de los individuos para su beneficio, a ojos de ciertas entidades gubernamentales.   

De hecho, este problema se ha ido agravando y, a inicios de este año, la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC, por sus siglas en inglés) impuso una multa de 17 millones de euros a Meta, propietaria de las redes sociales Facebook, Instagram y WhatsApp, por no haber adoptado medidas técnicas y de seguridad para evitar brechas (filtraciones) y vulnerabilidades en datos personales, según su regulación gubernamental. 

Identidad digital descentralizada
Ante esta nueva realidad de centralización de datos, alternativas como la de identidad digital autogestionada (Self-Sovereign Identity o SSI) han aparecido y se han convertido en una opción diferente para la gestión de datos de los individuos.  

La identidad digital autogestionada es un sistema basado en blockchain que busca que los individuos tengan mayor control de sus propios datos personales. Y este novedoso sistema fue propuesto, con sus particularidades, en Europa Central, a mediados de 2021. 

Concretamente, la versión propuesta por miembros del Gobierno Europeo del «Reglamento eIDAS» para regular la Identidad Digital europea de forma auto soberana, fue la primera regulación en su tipo de identidad digital descentralizada en el mundo. No obstante, se espera que, en el futuro, los Gobiernos de otras regiones discutan la adopción de sistemas similares. 

Y es que, como se apuntala en el mismo reglamento de la Unión Europea1, con el aumento de la digitalización y centralización de datos personales, en la actualidad es imperativo encontrar mecanismos que permitan que las personas tengan un mayor control de su identidad y sus datos en línea, sin que esto entorpezca el acceso a servicios digitales públicos o privados.

Sector financiero e identidad descentralizada
En el plano financiero, la descentralización de datos significaría el alejamiento de las instituciones centralizadas como los bancos y los gobiernos y el paso a un sistema en el que las transacciones sean verificadas por una red de computadoras sustentadas en blockchain. Y esto podría tener ciertos beneficios, aunque también algunas desventajas.

Algunas de las ventajas de descentralizar el sector financiero o algunos de sus servicios son que esto podría dar lugar a sistemas más eficientes debido a la ausencia de un punto central de fallo. Además, la adopción masiva de blockchain dentro del sector financiero podría contribuir a promover la transparencia y la responsabilidad, pues permite una trazabilidad nunca vista. 

 Sin embargo, la descentralización también tiene sus desventajas. Por ejemplo, la coordinación de esfuerzos y la búsqueda de consenso entre un gran número de entidades descentralizadas, es un gran reto. Además, existe el riesgo de que el blockchain aplicado al sector financiero se utilice para el lavado de activos. 

Lo que es un hecho es que, en la actualidad, el blockchain ya está transformando la gestión de algunos procesos financieros, tales como: Auto-validación de subpartidas para partidas a cobrar y a pagar, integración Order-to-Cash y Procure-to-Pay y detección de fraude y riesgo. Y, como se señala en el informe «CrunchTime IV: Blockchain for Finance»2, publicado por Deloitte, la cadena de bloques probablemente pasará de transformar la gestión de algunos servicios financieros, a cambiar todo el sector.

https://dicio.com/ 

1. Publications Office (europa.eu)  

2. Blockchain en procesos financieros: un momento decisivo (deloitte.com)
Fuente Comunicae

Categorías
Agricultura Industria y energía Internacional Medios Hispanos USA Sostenibilidad Tecnología

Adsmovil eliminará su huella de carbono para 2023

/COMUNICAE/ La compañía conseguirá a finales de 2022 llegar a un 33% de las emisiones de CO2 que genera al sembrar 2.500 árboles. En apoyo con la fundación Saving the Amazon, Adsmovil ha realizado un acuerdo para sembrar árboles nativos en la selva colombiana de Vaupés La selva amazónica produce grandes cantidades de agua para toda Sudamérica y es responsable de casi una quinta parte del agua que llega a los océanos, de ahí la importancia y la conciencia que deben generar todas las compañías para el cuidado y prevención de esta fuente primordial de recursos naturales. Además la Amazonía y las selvas tropicales, almacenan entre 90 y 140 mil millones de toneladas de carbono, contribuyendo a estabilizar el clima mundial, ya que los bosques deforestados son la mayor fuente de emisiones de gases de efecto invernadero. Además de la biodiversidad que aporta,  garantiza la sostenibilidad de todas las formas de vida.

«Desde Adsmovil creemos que la relación entre desarrollo económico y cuidado del medio ambiente se ha tornado cada vez más en una acción vinculante para lograr un verdadero progreso en los diferentes sectores económicos. Es por eso que estamos llevando adelante esta iniciativa en apoyo con la fundación Saving the Amazon, para aportar a la conservación de la Amazonía y paralelamente beneficiar a familias indígenas con altos niveles de pobreza multidimensional», afirma Alberto Pardo, CEO & Fundador de Adsmovil.

La iniciativa que lleva adelante la compañía busca generar un impacto positivo en diferentes objetivos de desarrollo sostenible (ODS):

Impacto social
Los territorios en los que trabaja Saving The Amazon se encuentran exclusivamente en zonas de pobreza extrema, alineándose con la perspectiva de disminuir esta condición en las comunidades más vulnerables del país. En la comunidad de Tayazú, lugar donde se hizo una de las siembras de Adsmovil, del total de familias que participaron en la siembra de Adsmovil, el 67,85% de ellas no cuentan con otra fuente de ingresos adicional. Desde el trabajo conjunto de siembra, se está haciendo una importante labor para dar empleo y así puedan empezar a desarrollar su calidad de vida como núcleo familiar y salir de los ciclos que los hacen altamente vulnerables.

Las familias que participan de los proyectos de enriquecimiento forestal, pueden obtener un gran beneficio en el mediano y largo plazo. Las especies sembradas en este bosque, comprenden una utilidad más allá del recurso directo sobre la madera, pues la mayoría de las especies sembradas por las comunidades indígenas, han logrado desarrollar usos secundarios que contemplan desde usos artesanales hasta usos medicinales, guardando en todo momento la necesidad de suplir la demanda alimentaria a partir de las especies frutales y maderables.

Este proyecto al ser consistente en el tiempo a través de la oferta de valor de la fundación, permite garantizar los descuentos futuros de la estimación de la huella de carbono corporativa, permitiéndole a Adsmovil ser una compañía responsable no sólo con el medio ambiente sino que adopta desde el concepto de desarrollo sostenible la ejecución de iniciativas integrales en aras de lograr la carbono neutralidad. 

Impacto medio ambiental
El ODS al que la siembra de Adsmovil impacta de manera más evidente es el de acción climática, ya que cumplen con la tarea de capturar carbono y por ende contribuyen a reducir la cantidad de Gases de Efecto Invernadero -GEI- en la atmósfera, particularmente el dióxido de carbono (CO2), mitigando así el efecto del cambio climático. 

La función ambiental que cumple la siembra de Adsmovil en la comunidad de Tayazú se puede dividir en dos acciones principales: la primera que permite una mejor regulación de nutrientes a nivel local, además de contribuir a la recarga hídrica en tiempos de estiaje o baja intensidad de lluvias, disminuyendo de este modo la vulnerabilidad de la comunidad ante situaciones de inundaciones, pues el entorno natural en el que se encuentran está forestalmente consistente cumpliendo con sus funciones ecológicas. Y por otro lado, las siembras. Al encontrarse en una cobertura de pastizales, permiten una aceleración sobre la recuperación de cobertura boscosa de bajo porte, facilitando la desaceleración sobre la degradación del bosque presente.

Algunas cifras: 

Para esta plantación (5.000 árboles) el volumen de captura ronda las 5.400 toneladas de CO2 en un lapso en el que los árboles se encuentran en un estado ya maduros. Para finales del 2022 el primer lote de siembra, compuesto por 1220 árboles sembrados, tras 18 meses de cuido habrán capturado más de 55 ton de CO2, mientras que el segundo lote de siembra, los 1280 árboles restantes, habrán capturado una cantidad de dióxido de carbono superior a las 20 toneladas, para un total de casi 80 ton CO2.
Fuente Comunicae

Categorías
Ciencia General Farmacia Medicina Nacional

Terapias farmacológicas seguras y eficaces en el tratamiento de obesidad, aseguran especialistas

/COMUNICAE/ Más de 70% de la población adulta en México tiene sobrepeso y/o obesidad, según datos de la ENSANUT 2021 sobre Covid 19. Uno de cada 10 pacientes con sobrepeso y obesidad requiere terapia con fármacos, su uso debe dejar de ser un tabú, puntualizó la Dra. Ariana Canché Arenas En México más del 70% de la población adulta tiene sobrepeso y/o obesidad, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021 sobre Covid 19 (ENSANUT 2021), por lo que se requiere de atención urgente e integral que incluya hábitos alimenticios saludables, activación física, terapia psicológica, terapia farmacológica y cirugía, entre otras intervenciones.

En la lucha contra la pandemia del sobrepeso y la obesidad el uso de terapias farmacológicas combinadas ha sido un factor de éxito para pacientes con alteraciones metabólicas, principalmente de la tiroides, ante lo cual especialistas recomendaron perder el miedo y dejar de verlas como un tema tabú.

En el marco de la jornada de actualización dirigida a médicos «Clásicos a la vanguardia», organizada por medix®, el endocrinólogo experto en diabetes, obesidad y tiroides, Ernesto García Rubí, expresó que la mayor ingesta de calorías y la falta de actividad física han llevado a tener sobrepeso y obesidad; así como a enfermedades asociadas entre ellas diabetes, hipertensión, colesterol alto y alteraciones en el proceso de termogénesis, esto último por problemas en la glándula tiroides.

Explicó que la termogénesis es el proceso mediante el cual se produce calor en el cuerpo y para ello, se consumen grandes cantidades de grasa; sin embargo, si la persona tiene hipotiroidismo esta función no se lleva a cabo y cada vez se acumula más grasa al mismo tiempo que se afecta más la tiroides, entrando a un círculo vicioso.

Mientras que la nutrióloga e internista, Ariana Canché Arenas, recordó que la OMS ha reconocido a la obesidad como una enfermedad y, así como la diabetes, la hipertensión y el colesterol alto se tratan con fármacos, no debe ser tabú el uso de medicamentos que han demostrado ser seguros en la lucha contra dicha pandemia,  más en un país como México donde más del 70% de la población adulta tiene sobrepeso u obesidad.

«La mayoría de los tratamientos contra el sobrepeso y la obesidad cuentan hoy en día con estudios serios de control de farmacovigilancia, y al menos uno de cada 10 pacientes necesita este tipo de terapia bajo supervisión médica para lograr un peso adecuado y mejorar su estado general de salud física y emocional junto con otras acciones de manera integral», puntualizó.

Por su parte, el Director General de medix®, Carlos López Patán, resaltó que la educación médica continua de los profesionales de la salud es un factor relevante en la lucha contra la pandemia del sobrepeso y la obesidad en la que se tienen como aliadas para su disminución, a las terapias farmacológicas con 66 años de experiencia y que, combinadas con cambios en la dieta y en el estilo de vida, han demostrado seguridad y eficacia convirtiéndose en clásicos a la vanguardia porque siguen siendo las más efectivas.

El sobrepeso y la obesidad son un problema de salud pública multifactorial que por lo tanto  requiere atención multidisciplinaria e individualizada para obtener resultados exitosos con la reeducación nutricional, mejorando la actividad física y salud emocional de los pacientes a largo plazo.
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Ecología Finanzas Industria y energía Tecnología

Se alían SEMIKRON y Danfoss en Power Electronics

/COMUNICAE/ SEMIKRON y Danfoss Silicon Power han unido fuerzas para establecerse como socios definitivos en Power ElectronicsSEMIKRON y Danfoss Silicon Power unen fuerzas y lanzan Semikron Danfoss.

Semikron Danfoss invertirá significativamente en innovación, tecnología, y capacidad para posibilitar los planes de crecimiento futuro de los clientes.

Semikron Danfoss conservará las dos ubicaciones principales en Alemania, Núremberg y Flensburgo. Claus A.

Petersen liderará el nuevo negocio como CEO.

Karl-Heinz Gaubatz renuncia hoy a su cargo como director general de SEMIKRON para centrarse en su papel como CTO y apoyar la proceso de fusión hasta su prevista jubilación a finales de este año.

NUREMBERG/NORDBORG: SEMIKRON y Danfoss Silicon Power https://www.danfoss.com/es-mx han unido fuerzas para establecerse como socios definitivos en Power Electronics. A partir de hoy, menos de cinco meses después de que se anunció por primera vez, el nuevo líder en módulos de semiconductores de potencia comenzó a hacer negocios como Semikron Danfoss.

Con una fuerza laboral existente de más de 3,500 especialistas en electrónica de potencia, Semikron Danfoss proporcionará experiencia tecnológica de clase mundial a su base de clientes leales. La fusión viene con un fuerte plan de crecimiento y un firme compromiso con las inversiones futuras, allanando el camino para el crecimiento verde y un futuro más sostenible, energéticamente eficiente y descarbonizado.

La recién creada empresa conjunta Semikron Danfoss será propiedad de las familias propietarias actuales de SEMIKRON y el Grupo Danfoss, con Danfoss siendo el propietario mayoritario. Semikron Danfoss conservará las dos principales ubicaciones en Alemania, Nuremberg y Flensburg. Todas las subsidiarias globales, los sitios de producción, así como los canales de distribución continuarán.

Claus A. Petersen, ha sido nombrado director ejecutivo de Semikron Danfoss. Semikron Danfoss inspirará el futuro. El momento de la nueva empresa es perfecto. Con un fuerte crecimiento en los mercados clave: automoción, industria y energías renovables: la fusión es una gran oportunidad para clientes, socios y los empleados. Además, con la transición tecnológica emergente de Silicon a Silicon Carbide, la empresa esta preparada para convertirnos en el socio más fuerte de los clientes.

Karl-Heinz Gaubatz renunció a su cargo como director ejecutivo de SEMIKRON el 22 de agosto para centrarse en su papel como CTO y apoyar el proceso de fusión hasta su prevista jubilación a finales de este año. Este es verdaderamente un momento emocionante para SEMIKRON y Danfoss Silicon Power. Esta fusión es la solución perfecta para todos los involucrados, dice Karl-Heinz Gaubatz, quien agregó que SEMIKRON se posicionará como líder del mercado en aplicaciones de módulos de energía renovable, el año 2021 será recordado como uno de los años más exitosos de la historia. Es justo que ahora se unen fuerzas como una empresa innovadora.

El presidente y director ejecutivo de Danfoss, Kim Fausing, será presidente de la junta de Semikron Danfoss. La electrificación es uno de los principales impulsores de la transición verde, y las tecnologías de Semikron Danfoss son componentes clave dentro la industria, las energías renovables y la tracción automotriz, combinando más de 90 años de liderazgo tecnológico en el empaquetado de módulos de potencia, se tiene la pasión, las competencias, las tecnologías y el compromiso para convertirnos en el socio de descarbonización preferido para los clientes.
Fuente Comunicae

Categorías
Sin categoría

Piden indagar «pase de charola» de empresarios en campaña de Julio Menchaca

 

El senador con licencia y gobernador electo de Hidalgo, Julio Menchaca, fue denunciado por recibir recursos de supuestos empresarios «casineros» de Monterrey durante su campaña.

De acuerdo con denuncias que llegarían a autoridades electorales, se busca que se indague los recursos económicos que recibió en la campaña que lo llevó a la Gubernatura hidalguense.

Y es que el empresario de Hidalgo, Juan Carlos Martínez Domínguez, está relacionado con el supuesto pase de charola para colocar posiciones en el gabinete estatal.

Actualmente, Martínez Domínguez forma parte del círculo cercano y el equipo de transición de Julio Menchaca, pero en la administración de Omar Fayad Meneses fue su operador financiero y un hombre de su confianza.

Según las denuncias que están por llegar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Martínez Domínguez operó recursos económicos para Menchaca, aún cuando fue uno de los hombres del círculo cercano de Fayad Meneses.

En 2016, el empresario coordinó la transición de Fayad, pero ahora se ha podido colocar como uno de los más cercanos a Julio Menchaca, al desempeñarse como su operador financiero en la campaña que llevó al morenista a la gubernatura.

Las autoridades electorales, tendrían en sus manos los elementos para relacionar si en la campaña del morenista se usaron recursos ilegales.

Esto debido a que en el último juicio que resolvió el TEPJF se dio un revés al gobernador electo de Hidalgo, ya que confirmaron que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, incurrió en una violación al principio de neutralidad e imparcialidad, al participar en un evento del entonces candidato a la gubernatura en Hidalgo, a quien manifestó estar a su favor.

La Sala Superior ordenó, en ese sentido, al Órgano Interno de Control de la Cancillería, analice la sentencia para actuar conforme corresponda.

Categorías
Sin categoría

Socorro Romero Sánchez, una verdadera mujer de poder

 

Empresaria y filántropa que reúne la admiración de poderosos y desprotegidos

 

La empresaria Socorro Romero Sánchez reúne a su alrededor, la admiración de las esferas más altas del poder en México, y la de los más desprotegidos por quienes veló con fervor en vida y aún después de su partida. Sin duda se trata de una mujer poderosa que supo muy bien cómo gestionar el poder pensando siempre en quienes menos tienen.

La empresaria amasó una gran fortuna mediante el trabajo arduo día a día. Su éxito empresarial inevitablemente se transformó en un gran poder que la llevó a ser una mujer influyente entre políticos y clérigos. Una mujer fuerte, de gran determinación que fue reconocida en vida y venerada y aún más admirada después de muerta, jamás necesitó pasar por encima de nadie para ocupar el lugar que ocupa en el recuerdo y el corazón de los tehuacaneros. CNDH.

El poder normalmente corrompe, pero no fue el caso de la Señorita Socorrito Romero Sánchez. La ayuda a los demás hizo que la empresaria siempre tuviera los pies muy bien puestos en la tierra. Una mujer de influencias y de poder que conservó, por encima de todo, una admirable sencillez. Jamás fue afecta a los homenajes, ni a los cumplidos. Si siguiera viva, no se creería merecedora de tanto reconocimiento.

Muchas personas se marean con un poco de poder y son conocidas por su mala fama que los precede, por eso Socorrito es un gran ejemplo de que la ayuda desinteresada, es un gran valor que se regresará en un río de bendiciones, como en el caso de la poderosa empresaria Socorro Romero Sánchez. El poder no es para cualquier persona, no todos están preparados para ese nivel y se marean.

Categorías
Deportes Portada

Verstappen se lleva el GP de Bélgica; ‘Checo’ queda en segundo

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) conquistó este domingo el Gran Premio de Bélgica partiendo de la 14ª posición de la parrilla a causa de una sanción, y reforzó liderato en la general del Mundial de Fórmula 1.

Su compañero mexicano Sergio Pérez, ahora segundo en el Mundial, y el español Carlos Sainz (Ferrari), que había partido desde la ‘pole position’, completaron el podio de esta 14ª prueba de la temporada (de 22 en total), disputada en el circuito de Spa-Francorchamps.

Ante su público, llegado en masa al circuito belga, el neerlandés nacido en Bélgica, de madre belga, logró una tercera victoria consecutiva, novena esta temporada y 29ª de su carrera. Y con sólo 24 años.

Pero él y su Red Bull están un paso por encima del resto de sus rivales esta temporada.

El vigente campeón posee ahora una ventaja que parece insuperable de 93 puntos sobre su primer perseguidor. Y éste no es otro que su compañero en Red Bull Sergio Pérez.

Segundo este domingo, el mexicano adelantó en la general del Mundial a un Charles Leclerc (Ferrari) que finalizó sexto. El monegasco partió justo detrás de Verstappen en el puesto 15º, sancionado por las mismas razones.

El británico Lewis Hamilton tuvo que abandonar en la primera vuelta de colisionar su monoplaza con el del español Fernando Alonso.

Categorías
Portada Salud

La nanotecnología hace posible preservar la memoria y mantener los recuerdos del porvenir

• En México hay mas de 800 mil personas con demencia y con enfermedades relacionadas con la memoria, por lo cual es importante empezar a tomar medidas para contrarrestar esta tendencia.
• El aceite de la semilla de la granada roja, que contiene ácido punícico, coloquialmente conocido como Omega 5 Nanoemulsionado, es el compuesto principal de un potente antioxidante.

En el mundo, la expectativa de vida ha aumentado muchísimo; aunque en México, después de la quinta ola de Covid, el promedio de sobrevida bajó de 75 a 71 años, que sigue siendo una edad respetable y es posible que vuelva a subir en los próximos años. En Japón, por ejemplo, tanto hombres como mujeres viven más allá de las ocho décadas… y van por más.

Por lo anterior, el gran reto de salud para los siguientes años en el planeta entero, no solo será vivir más, sino hacerlo con calidad de vida, porque nadie quiere vivir más años arrastrando enfermedades crónicas y un cuerpo deteriorado por el paso del tiempo, la oxidación natural y los agentes externos.

Y como la legendaria fuente de la eterna juventud es solo una quimera, más nos vale tomarnos en serio y cuidarnos desde ahora, empezando por el tema de la prevención; para ello la recomendación de neurólogos y nutriólogos al respecto, es cuidar la alimentación, tomar mucha agua simple, al menos dos litros al día, y ser estrictos en lo que nos llevamos a la boca.

También la prevención es muy importante y para lograrlo la recomendación es el consumo de Omega 5 Nanoemulsionado, que no cualquiera Omega 5, porque cuenta con la tecnología vanguardista de la nanoemulsión, que posibilita al cerebro absorber por completo los nutrientes de la semilla de la granada roja: “Por fortuna ya existe el Omega 5 Nanoemulsionado con presencia en el mercado mexicano, el cual cuenta con tecnología israelí, que ya ha demostrado sus beneficios, sobre todo en estudios en animales que se han corrido en instituciones de prestigio, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía (INN) Manuel Velasco Suárez”, afirmó el doctor Samuel Serfati, médico internista.

Ya lo dice el dicho: ‘Si queremos tener lo que pocos tienen, debemos ser capaces de hacer lo que pocos hacen’, lo cual es una verdad de peso, porque si la meta es tener salud, mantenerla o recuperarla, lo ideal es ocuparse de ello a partir del día de hoy. Por otro lado, “enfermedades a las que uno no les hacía mucho caso, como el Parkinson, que por lo regular se detectaba entre los 60-65 años, ya comienzan a ser cada vez más comunes. Por tanto, nosotros tenemos que prevenir las enfermedades del cerebro, para lo cual tenemos que darles a las células nerviosas, o bien, a las neuronas, la alimentación, la formación, los requerimientos que necesitan para protegerse de agentes externos”, expresa el doctor.

El Omega 5 Nanoemulsionado, es un producto que coadyuva en la prevención de estas enfermedades, sobre todo las de carácter neurodegenerativo, como el Parkinson y Alzheimer. Las personas que ya la tienen pueden ralentizar el proceso de evolución de las mismas, por lo cual, en definitiva, es una buena noticia.

El Omega 5 Nanoemulsionado, catalogado como suplemento alimenticio por la autoridad sanitaria en México, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), no tiene efectos secundarios, además de que es completamente natural, desarrollado con la innovadora nanotecnología, que es el principal diferenciador de este antioxidante. “Somos innovadores, ya sabíamos que este producto era espectacular; los israelitas aplicaron la nanotecnología al aceite de la semilla de granada roja y por ello este Omega 5 Nanoemulsionado puede llegar a esos sitios donde antes no era posible”, añade el doctor Serfati.

Gracias a la nanotecnología, el producto hace posible que la persona piense mejor, que le funcione bien la neurona, que la memoria esté más acorde y que todas sus células funcionen correctamente, además de que se evitan muchas enfermedades. “Justamente es eso lo que buscamos con este tipo de productos innovadores: traer algo diferente, pero contundente como la nanotecnología, eso es lo que siempre hemos dicho”, resalta.

Y es que siempre surgen productos nuevos, pero muchas veces solo ofrecen lo mismo que se ha venido manejando. En el caso del Omega 5 Nanoemulsionado hay una gran tecnología aplicada a la salud en forma de suplemento alimenticio. La idea al final es que el paciente mejore su vida y prevenga enfermedades como el Alzheimer o Parkinson, sobre todo porque este tipo de padecimientos se empiezan a desarrollar 20 años antes.

Lo más importante, indica el médico internista, es empezar a consumir antioxidantes, para ayudar a esas células, y así, disminuir su proceso de envejecimiento y, sobre todo, prevenir enfermedades al mejorar las condiciones para que el cerebro pueda funcionar bien”.

El resultado se verá al final, cuando la persona consume Omega 5 Nanoemulsionado empieza a tener una mejor memoria, pues el cerebro tiene un mejor desempeño y las neuronas funcionan bien. Por otro lado, se ralentiza el progreso de enfermedades neurodegenerativas. Por ello, es importante prevenir y saber que hoy se cuenta con avances tecnológicos de este tipo.

Es preciso entender, dice el especialista, “que no se puede detener el proceso de envejecimiento, por lo cual lo normal es que el producto se consuma por un largo periodo –de una a dos cápsulas por la mañana-, con el fin de evitar que progresen muchas de estas enfermedades”.

Sin embargo, si ya hay diagnóstico de una enfermedad o antecedentes familiares de padecimientos neurodegenerativos, como Alzheimer o Parkinson, se recomienda tomar el Omega 5 Nanoemulsionado de por vida. Pero si solo es por salud, lo mejor es tomarse una cápsula por la mañana, porque ahí es cuando la gente se siente más viva y sienta el beneficio de mayor actividad.

En suma, concluye el doctor Samuel Serfati, si uno quiere actuar ya para prevenir las enfermedades neurodegenerativas, como las señaladas, es momento de empezar a consumir antioxidantes potentes, como el Omega 5 Nanoemulsionado, que por supuesto no requiere receta médica y está disponible tanto en retail al mayoreo, tiendas naturistas, tiendas departamentales y en varias cadenas de farmacias, además de la plataforma digital Amazon.

Categorías
Deportes Portada

¡Edwin Kiprop y Amane Beriso hacen historia en el Maratón CDMX!

Con una participación histórica los atletas Edwin Kiprop Kiptoo y Amane Beriso Shankule se llevaron el primer lugar en la rama varonil y feminil, respectivamente, del Maratón de la Ciudad de México.

El corredor keniata, Edwin Kiprop, cruzó la meta en el Zócalo capitalino en un tiempo de 2 horas 10 minutos 36 segundos y logró romper el récord histórico, así como el de la ruta actual.

En la rama varonil el récord histórico lo mantenía desde 2018 Titus Eriku de Kenia con 2 horas 10 minutos y 38 segundos, mientras que en la ruta actual lo tenía Duncan Maiyo (2019) con 2 horas 12 minutos 53 segundos.

Por su parte, Amane Beriso Shankule de Etiopía se llevó el primer lugar de la rama femenil al cruzar la meta en un tiempo de 2 horas 25 minutos 05 segundos.

En este sentido, la atleta también logró romper el récord histórico de su categoría el cual lo tenía la keniata Lucy Cheruiyot (2021) con 2 horas 27 minutos y 22 segundos.

En la categoría varonil de silla de ruedas el colombiano Luis Francisco Sanclemente se coronó con el primer puesto con 1h 34m 32s, seguido de Marco Antonio Caballero y Fernando Sánchez Nava.