Categorías
Nacional Portada

Suman 91 casos de viruela del mono en México, la mayoría reportados en CDMX

La Secretaría de Salud informó que han sido confirmados 91 contagios de viruela del mono en México, sin que hasta el momento se hayan registrado defunciones a causa de la enfermedad.

De acuerdo con la dependencia federal, las 91 personas con resultado positivo a la viruela símica fueron confirmadas por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) en 15 estados del país.

Detalló que Ciudad de México es la entidad con mayor cantidad de contagios de viruela del mono, pues se han reportado 45 casos al corte del 31 de julio. Le sigue Jalisco, con 22 casos.

En Nuevo León, Tabasco y Veracruz, se han reportado tres casos respectivamente, mientras que en Estado de México, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Yucatán, se han reportado dos casos en cada uno.

Baja California, Baja California Sur, Colima, Chiapas y Sinaloa, son entidades que únicamente tienen registro de un contagio de esta enfermedad.

No obstante, se han identificado un total de 236 casos que cumplen la definición operacional de caso probable, de los cuales 50 están en estudio y 95 han sido descartados por diagnóstico de laboratorio.

Cabe señalar que el 92% de las personas afectadas son del sexo masculino y 8% del femenino. Casi la mitad tiene entre 30 y 39 años.

En lo que va del año, en el mundo se han registrado 19 mil 178 casos confirmados de viruela del mono en 78 países, así como cinco defunciones: dos en República Centroafricana y tres en Nigeria, países en los que es endémica la enfermedad.

Categorías
Nacional Portada

“Yo tampoco confío en ustedes”: Adán Augusto a madres de desaparecidas

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, fue objeto de diversas criticas debido a la forma en que respondió a un grupo de madres de personas desaparecidas que se manifestó este martes frente a las oficinas de la dependencia en la Ciudad de México.

Y es que, luego de varias horas de que colectivos de personas desaparecidas protestaran afuera de la secretaría ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, el funcionario federal decidió salir de su oficina para sostener un diálogo con las manifestantes.

En el lugar, López Hernández ofreció una mesa de negociación con las integrantes de la “Colectiva Feminista Ehécatl” y de la “Organización Pobladores de San Sebastián Nopalera“, quienes le solicitaron una reunión formal para atender sus peticiones.

“Nosotras, como mujeres mexicanas, le solicitamos que nos reciba”, dijo una de las manifestantes, a lo que el exmandatario tabasqueño respondió aparentemente molesto: “pues ya estoy platicando con ustedes”.

Enseguida, una de las activistas no muy satisfecha de la respuesta del funcionario, gritó:

“Queremos un documento sellado y firmado, no nada más palabras”, a lo que López Hernández preguntó: “A ver, señora, ¿usted confía en mí?”.

Tras pensarlo unos minutos, la mujer respondió que no, lo que causó que el titular de la Segob le respondiera: “bueno, pues yo tampoco confío en usted”.

No obstante, pese a la discusión con las manifestantes, Adán Augusto se comprometió a entregarles un documento firmado por la Segob para sostener un encuentro a fin de conocer a fondo sus peticiones y comenzar a trabajar en ellas.

Categorías
Nacional Portada

Fortuna de Calderón proviene de cárteles mexicanos, acusa ‘La Reina del Pacífico’

Sandra Ávila Beltrán, ‘La Reina del Pacífico’ aseguró que fue utilizada como “chivo expiatorio” por el expresidente Felipe Calderón, además de asegurar que su sexenio fue el más cruel y sangriento.

Durante una entrevista con el youtuber Gusgri, Ávila acusó a Calderón Hinojosa de colaborar con cárteles de la droga durante el periodo que estuvo al frente del país.

Quiero decirle muy especialmente al expresidente Felipe Calderón que su sexenio es el más cruel y fatal que ha tenido México. Un sexenio sangriento, donde, no lo digo yo, lo dicen las estadísticas, ha sido el sexenio donde hubo más violaciones a los derechos humanos y a la ley, donde fui su chivo expiatorio”, afirmó.

De igual manera explica que fue la primera persona detenida durante la administración de Calderón, donde fue condenada en 2007 a cinco años de prisión por delitos de procedencia ilícita.

Fui la primera persona que él detuvo en su sexenio y me fabricó un delito para poder sentirse un buen presidente o buen mexicano cuando él colaboraba con cárteles mexicanos, donde él recibió mucha de la fortuna que tiene ahora”, reveló.

También consideró que el expresidente le destruyó la vida, así como la de su madre quien murió para cuando ella salió de prisión.

Ávila Beltrán es sobrina de Miguel Ángel Félix Gallardo, fundador del Cártel de Guadalajara, acusada por el delito de lavado de dinero.

Categorías
Nacional Portada

SIP galardona “in memoriam” a 13 periodistas mexicanos asesinados

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) otorgó el Gran Premio a la Libertad de Prensa a 13 periodistas mexicanos asesinados desde octubre de 2021 pasado a la fecha, al anunciar a los ganadores de los premios a la Excelencia Periodística 2022.

En un comunicado, la SIP informó que los galardonados “in memoriam” son Sheila Johana García Olivera, Yessenia Mollinedo Falconi, Luis Enrique Ramírez, Armando Linares, Juan Carlos Muñiz, Jorge Camero, Heber López Vásquez, Roberto Toledo, Lourdes Maldonado, Margarito Martínez, José Luis Gamboa, Alfredo Cardoso Echeverría y Fredy López Arévalo.

“El ejercicio del periodismo es un trabajo riesgoso, pero en ningún lugar de nuestra América lo es tanto como en México. Este premio póstumo a 13 colegas que dieron la vida por informar verazmente es más que merecido“, afirmó la presidenta de la Comisión de Premios de la SIP, Leonor Mulero.

Los trabajos premiados, seleccionados entre más de mil postulaciones, incluyen a periodistas de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, España, Estados Unidos, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

La premiación se llevará a cabo el próximo 28 de octubre en Madrid, España, durante la 78 Asamblea General de la SiP.

Mulero comentó que los trabajos premiados este año “representan la razón de ser del periodismo como instrumento esencial para informar y educar al público, así como para denunciar a los males de la sociedad”.

Categorías
Economía Portada

Ingresos de Uber superan expectativas pero registra pérdidas

Uber reveló el martes una fuerte pérdida en el segundo trimestre del año a pesar de que obtuvo más ingresos de lo esperado, principalmente por la demanda de los servicios de transporte y entrega de comida de la empresa.

La compañía californiana obtuvo unos ingresos de 8,100 millones de dólares entre abril y junio, lo que supone un aumento del 105% respecto al mismo periodo del año anterior.

Aunque todavía registró una pérdida neta de 2,600 millones de dólares, los inversores reaccionaron positivamente: las acciones se dispararon más de un 12%, hasta 27.58 dólares, en las operaciones previas a la apertura de Wall Street.

La empresa obtuvo unos ingresos de 1,800 millones de dólares en sus operaciones de transporte de mercancías.

Uber vio aumentar el número de clientes mensuales activos, las reservas brutas y los viajes en comparación con el año anterior, lo que refleja una mayor demanda, así como un número mayor de conductores para su servicio de viajes y operaciones de entrega de alimentos.

El consejero delegado de Uber, Dara Khosrowshahi, dijo que tanto los consumidores como los ingresos estaban en “máximos históricos”.

“El trimestre pasado desafié a nuestro equipo a cumplir con nuestros compromisos de rentabilidad incluso más rápido de lo previsto, y lo cumplieron”, dijo Khosrowshahi en un comunicado.

Uber atribuyó principalmente su pérdida a la caída del valor de sus inversiones en empresas con problemas financieros como la VTC Grab, de Singapur, la start-up estadounidense de vehículos de autoconducción Aurora y el servicio indio de entrega de comida Zomato.

Categorías
Economía Portada

Celebra TV Azteca 29 años de presencia en la televisión mexicana e internacional

Este 2 de agosto, TV Azteca cumple 29 años de presencia en la televisión mexicana, convirtiéndose en una de las mayores productoras y distribuidoras de contenidos televisivos en el mundo.

A lo largo de su histórica, la empresa ha conseguido llegar al 99% de los hogares mexicanos con producciones de entretenimiento, deportes y noticias.

Asimismo, uno de cada dos mexicanos con acceso a internet ha disfrutado de TV Azteca a través de plataformas digitales, además de acumular más de 150 millones de seguidores en redes sociales.

Tan solo en este año, la televisora ha logrado importantes alianzas como el nuevo patrocinados de Box Azteca, Codere, el acuerdo de Azteca Deportes con Fox Sports y su primera producción con Dopamine: “Supertitlán”.

Actualmente cuenta con presencia en 23 países y recientemente incorporaron a Alemania en su portafolio de canales, llegando cada vez a más hogares.

En esta amplia trayectoria, la empresa también ha sido reconocida con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR) al promover la igualdad laboral y la no discriminación .

Categorías
CDMX Portada

“Negamos rotundamente cualquier práctica racista”, dice Sonora Grill

Frente a la denuncia que se ha hecho viral en redes sociales sobre una supuesta práctica de este tipo en Sonora Grill de Masaryk, la cadena de restaurantes negó actos de discriminación en sus sucursales.

“Sonora Grill Group negamos rotundamente cualquier práctica racista o de discriminación. A lo largo de 18 años nos hemos desarrollado como un grupo en el que impera el respeto, la inclusión, el servicio y el amor a nuestro país como pilares fundamentales”, dijo la empresa en un comunicado.

De acuerdo al texto, la firma destacó que tiene un ambiente inclusivo, tanto para sus clientes como para su equipo de trabajo, conformado por más de 3 mil 500 personas.

“Han construido con esfuerzo y pasión, este Grupo con el que hemos participado activamente en diversos momentos de nuestro país, buscando detonar siempre un impacto positivo y responsable en nuestro México.

Somos y nos debemos a nuestros clientes y colaboradores, y estamos comprometidos a brindarles la mejor de las experiencias hoy y siempre”, dijo la firma.

De acuerdo con un reporte de usuarios de redessociales, el lujoso restaurante de corte ubicado en Masaryk, Polanco, divide a sus clientes de acuerdo con su aspecto físico y color de piel en dos secciones.

Categorías
CDMX Portada

Recuperan y ‘tunean’ espacios en la Central de Abasto de la CMDX

Locatarios e integrantes de la mesa directiva de la Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA) han emprendido una batalla para recuperar espacios y predios que estaban en manos de terceros, pero también para evitar el desperdicio de frutas y verduras.

En inmediaciones del centro mayorista ubicado en inmediaciones de la Delegación Iztapalapa, al oriente de la capital, han sido localizadas varias plantas de marihuana sembradas, las cuales han sido retiradas y se han limpiado los espacios que estas ocupaban.

Comerciantes como Ramiro Enciso afirman que no solo es la invasión de predios, sino la venta de droga al interior de la Central, por lo que se busca combatir este problema iniciando con el retiro de las plantas.

A la par de estas labores se han organizado faenas para limpiar de basura y maleza los jardines en torno a la CEDA, los cuales se encontraban tomados por personas ajenas en donde se habían montado casas y campamentos ilegales.

En esta zona habían sido denunciado diversos delitos por locatarios de la Central, tales como robos, venta de drogas e incluso violaciones.

Por otro lado, se han realizado labores de limpieza en accesos para seguridad de los usuarios y para renovar el aspecto de los espacios.

Apenas el pasado martes 19 de julio, se realizaron labores en la perimetral de subasta de productores frente del pasillo 5 de las letras K-L para sembrar árboles en la zona.

La iniciativa fue a propuesta de Ramiro Enciso, uno de los integrantes más activo respecto al bienestar de locatarios, comerciantes, trabajadores y clientes de la Central de Abastos capitalina.

Categorías
Nacional Portada

AMLO enviará hoy carta a Biden tras quejas por política energética en México

Luego de diversas malas interpretaciones de empresas de EUA y Canadá sobre la política energética de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que este martes enviará una carta a su homólogo Joe Biden sobre el tema para que “no dejemos que nos traten como colonia“.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que en dicha carta informará sobre la soberanía de la política energética del país, además de que el objetivo es seguir manteniendo las buenas relaciones con los países vecinos del norte.

“Hoy le estoy enviando una carta el presidente Biden sobre este tema, de manera muy respetuosa. Primero quiero que le llegue la carta al presidente y tenemos que cuidar que sea buena la relación, pero que no nos traten o nos dejemos que nos traten como colonia”, apuntó.

En ese sentido López Obrador adelantó un pequeña parte del escrito que enviará hoy más tarde a Biden el cual dice así:

“No considero falso ni discursivo lo que me ha dicho en varias ocasiones el presidente Biden, de que nuestra relación se va a dar con respeto a nuestra soberanía e igualdad y que vamos a buscar siempre una buena vecindad”.

Asimismo, el primer ejecutivo federal descartó que México salga del TMEC y aprovechó para reiterar sus buenas relaciones con EUA y Canadá.

“Es una relación muy consolidada, lo único que estamos buscando es que se respete nuestra soberanía”, agregó.

Finalmente López Obrador recordó los “tiempos de antes” cuando EUA se metía en la política de México cuando ellos querían, además de que dictaban la política de materia de seguridad, “pero ahora se respeta la soberanía“, concluyó López Obrador.

Categorías
Nacional Portada

Hacienda presenta acciones de refuerzo en plan contra la inflación

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público presentó las acciones de refuerzo que se aplican al paquete del plan contra la inflación con el objetivo de seguir protegiendo la economía de los mexicanos.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Hacienda explicó que el Gobierno Federal ha invertido ha dicho plan, más de 574 millones de pesos, y desde su aplicación hace dos meses, ha tenido “muy buenos resultados“.

Puntualizó que si no se hubieras aplicado medidas, la inflación se ubicaría 2.6 puntos porcentuales por arriba de la cifra actual, además de que el salario promedio mensual habría caído 12 por ciento.

“Sin el paquete antiinflacionario, lo primero que habría caído es el consumo de los hogares, ocasionando la caída del movimiento económico. El volumen de ventas, el IVA, todo el movimiento económico”, señaló.

Con el objetivo de seguir ayudando a la economía de los mexicanos, Rogelio Ramírez dio a conocer que se aplican acciones de refuerzo al plan contra inflación como:

  • No aumentar el costo de energéticos
  • Acelerar las exportaciones de básicos
  • Limitar la exportación de maíz blanco
  • Acuerdos con EUA para comparar leche y fertilizantes

El secretario de Haciendo aseguró que gracias a ello, la inflación de México es menor al de otras partes del mundo incluyendo al de Estados Unidos y el de varios países de Europa.

Por su parte, el presidente López Obrador refirió que con las medidas del plan antiinflación se garantiza que “haya control en el aumento de precios“, además de indicó que “fue acertado destinar un subsidio para que no aumentara el precio de las gasolinas”.