Categorías
CDMX Portada

Cuelgan muñecos en puente de Periférico y dejan mensaje para AMLO

Este martes se registró una movilización policíaca sobre Periférico a la altura de Barranca del Muerto, luego de que fueran colgados dos muñecos con una manta en un puente.

De acuerdo con los reportes, los muñecos que simulaban cuerpos de víctimas, mismos que fueron colocados sobre un puente peatonal que cruza sobre el Periférico.

Los responsables también colgaron una manta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador en la que le exigen cumplir con sus promesas de campaña.

Se trata de una protesta conta la inseguridad que se vive en distintos puntos del país, pero llama la atención que ocurriera en una de las vialidades más importantes de la Ciudad de México.

Al lugar se presentaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para confirmar que se trataba de dos muñecos y no de cuerpos.

Categorías
CDMX Portada

Entregan cuerpo del menor Braulio Caballero tras 6 años en fosa común

El cuerpo del menor Braulio Bacilio Caballero fue entregado a su familia, luego de permanecer seis años en una fosa común para adulto, por omisiones y errores de las autoridades de la Ciudad de México.

Aunque durante todo este tiempo, para la familia y las autoridades Braulio estuvo en calidad de desaparecido, el 27 de julio la Fiscalía Especializada en la Búsqueda, Localización e Investigación de Personas Desaparecidas (FIPEDE) informó a los padres que sus restos habían sido encontrados.

Cabe recordar que el Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social (GADH) denunció, en su momento, que el “error burocrático de identificarlo como un adulto de 20 años, mantuvo a su familia buscando (al menor) como desaparecido desde 2016”.

A pesar del dolor, los padres fueron los encargados de tramitar un acta de defunción fidedigna, donde se remplazó “persona desconocida de 20 años” por Braulio Bacilio Caballero, rectificando su edad.

La tarde del lunes 29 de agosto, Fernanda Caballero y Miguel Bacilio padres del menor, en compañía del abogado David Peña, recogieron el cuerpo en el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO).

Por su parte, Peña informó que la familia planea demandar a las instancias que resulten responsables de una cadena de errores y omisiones.

¿Cómo murió Braulio Bacilio Caballero?

El hijo de Para Fernanda Caballero y Miguel Bacilio desapareció el 28 de septiembre de 2016 y desde ese momento iniciaron la búsqueda del menor de tan solo 13 años.

Aunque ellos lo desconocían, Braulio falleció el mismo día que fue visto por última vez, luego de ser atropellado en el paradero del metro Pantitlán.

Aquel día, un conductor arrolló al joven y lo arrastró por al menos 500 metros, al intentar darse a la fuga.

La negligencia en su atención comenzó desde el momento en que los paramédicos, quienes atendieron al menor, reportaron que se trataba de un joven de aproximadamente 20 años de edad y con esa información fue trasladado al Hospital Balbuena donde perdió la vida horas después de su llegada, ya que las lesiones que presentaba eran de gravedad.

Categorías
Sin categoría

Socorro Romero Sánchez, entre el cielo y la tierra

 

La empresaria con los pies en la tierra y los ojos en el cielo

Ahora que la empresaria, la Señorita Socorrito Romero Sánchez lleva casi 10 años de fallecida, y que el conflicto hereditario pareciera no tener fin, rememoramos su invaluable legado y su singular figura que se mantuvo siempre con los pies muy bien puestos en la tierra, y consciente de que era un ser de Dios, con el alma siempre puesta en el cielo.

La empresaria avícola conoció el éxito, como pocas mujeres en México. Fue una visionaria con una gran capacidad de éxito empresarial. Su caso fue una combinación de inteligencia y gran trabajo. Esa exitosa suma de factores y su adecuado manejo del poder, la hicieron una mujer muy adelantada a su tiempo, y centrada con los pies en la tierra, como se dice comúnmente. Sin duda alguna, la fe y devoción religiosa generan la singularidad en la empresaria. Porque es cierto que dedicó su vida a generar riqueza y a compartirla. Quizá sea la única empresaria que habló y profesó su fe cristiana abiertamente.

Una mujer de Dios y del mundo que regresó a la morada divina en la que tanto creyó en vida, aunque no haya podido descansar del todo por la injusticia cometida por personas ajenas a la familia que buscan apoderarse de lo que no les corresponde como la hoy presidenta de Morena, Olga Lucía Romero Garci-Crespo o Mónica Caballero Garci-Crespo, y el señor Marco Aurelio Romero, que nada tienen que ver con el gran trabajo de Socorro Romero y de sus herederos legales.

Categorías
CDMX Portada

Identifican a responsable de colocar alcohol en bebidas de maratonistas

El titular del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Javier Hidalgo Ponce, aseguró que ya tienen identificado al responsable de colocar alcohol en los vasos de hidratación para los corredores que participaron del Maratón de la Ciudad de México.

De acuerdo con el diario El Universal, el funcionario aseguró que ninguno de los competidores bebió dicho líquido ya que el personal se percató de lo ocurrido.

Hidalgo Ponce precisó que tras lo ocurrido la empresa cambió las bebidas isotónicas que ofrecieron a los corredores en dicho punto de la carrera.

“Que se sepa que obviamente estaban los muchachos de la empresa y lo que hicieron fueron evitar un conflicto. Cambiaron toda la bebida, los vasos”, indicó.

Estos hechos fueron calificados por el director de Indeporte como “clasistas y racistas” ya que el responsable buscaba causar un daño a los maratonistas.

“Fue una persona alcoholizada que saliendo de un antro poco antes de las 7:00 horas colocó esa bebida alcoholizada que para un corredor que ha llegado a esa distancia del recorrido podría significar hasta cierta letalidad”, explicó.

Los hechos ocurrieron casi en el kilómetro 20 de los 42.195 que debían recorrer los maratonistas, por lo que explicó que el consumo de alcohol no te hidrata e incluso puede provocarte un choque.

Categorías
Nacional Portada

Ebrard lanza reproche a Ken Salazar: ¿cuánto ha reducido EUA el tráfico ilegal de armas?

El canciller Marcelo Ebrard cuestionó postura de Ken Salazar, luego que el embajador de Estados Unidos en México dijera en días pasados que es tiempo de dar resultados en materia de seguridad en el país, luego de los bloqueos, quema de negocios y asesinato de civiles en varias ciudades.

“Bueno, yo le recordé, hay un Entendimiento Bicentenario, que es un documento que se negoció entre el Departamento de Estado y la Cancillería, con la presencia de las áreas de seguridad.

“Siguiendo la misma lógica que acabo de hablar, que es cuál, ¿cuáles son los objetivos de que eres responsable tú Estados Unidos y de qué soy responsable yo México? Porque tú eres corresponsable de los problemas que hay”, dijo Ebrard durante encuentro con senadores de Morena.

El titular de Relaciones Exteriores explicó que en ese Entendimiento Bicentenario se aprobó un plan de acción 2022, 2023, 2024. Por ejemplo, Estados Unidos acepta contribuir con México para reducir el tráfico ilícito de armas a México, es una obligación de Estados Unidos.

“La pregunta que yo le haría y le voy a hacer al señor embajador ahora que nos veamos, es: ¿Cuánto ha reducido Estados Unidos el tráfico ilegal de armas? Porque eso está en tu programa; programa que los dos países hicimos juntos y que además tenemos la obligación de informar”, apuntó Ebrard.

Indicó que el próximo informe por parte de México se da el día 5 de septiembre. “Vamos a decir qué hemos logrado de lo que nos toca, y Estados Unidos tiene que decir qué ha logrado de lo que a ellos les toca”., señaló el canciller, Ebrard.

Categorías
Nacional Portada

Niega INE medidas cautelares contra spots por Cuarto Informe de AMLO

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) calificó como improcedente aplicar medidas cautelares por supuestos actos anticipados de campaña y uso indebido de recursos públicos por la difusión de promocionales del Cuarto Informe del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante sesión virtual, los consejeros resolvieron tres proyectos de medidas cautelares, en los cuales determinó que el presidente y otros funcionarios señalados no incurrieron en una promoción personalizada, así como actos anticipados de campaña.

Esto luego de que el PAN y el PRI presentaran una queja contra los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López, de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela rodríguez y el de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval por actos anticipados de campaña, promoción personalizada y uso de recursos público.

Esto tras la difusión en radio y televisión del Cuarto Informe de Gobierno Guardia Nacional, donde aparecen dichos funcionarios, la cual acusaron de tratarse de una estrategia para posicionar al titular de Gobernación rumbo a las elecciones de 2024.

Sin embargo, la Comisión consideró que su actuación está relacionada con temas de seguridad pública, de ahí que aparecieran en el informe alusivo al Cuarto Informe de Labores de López Obrador.

“En un análisis preliminar, no se advierten elementos para determinar que la finalidad del spot sea enaltecer la figura o imagen de alguno de ellos y su difusión está dentro del parámetro temporal, pues por obligación constitucional el Ejecutivo Federal debe rendir el 1° de septiembre de cada año un informe de labores”, concluyeron.

Categorías
Nacional Portada

Anuncia Ssa campaña de vacunación para niñas contra el Virus del Papiloma Humano

La Secretaría de Salud anunció que se recuperará la cobertura de aplicación de vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para niñas de 13 y 14 años, la cual será aplicada próximamente a 2.5 millones de menores.

Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, detalló que la vacuna del VPH dejó de producirse en cantidad cantidad suficiente en mercado mundial porque a finales del sexenio pasado las dos compañías que lo fabricaban establecieron acuerdo de repartición de mercado, solo una lo produce.

No obstante, ya se logró recuperar producción suficiente para poder restablecer el programa.

López-Gatell dijo que en México las vacunas se programaron para edades de 9 y 10 años, lo que equivale en niñas que cursan cuarto y quinto de primaria, pero “como no ocurrió, hay que recuperar la cobertura”.

Además de las menores, la vacuna también será aplicada a mujeres que viven con VIH cis y trans que deben ser vacunadas por tener mayor riesgo que la población en general.

Los virus del papiloma humano o papilomavirus son un grupo de más de 150 virus, de los cuales aproximadamente 35 se asocian con lesiones tanto benignas como malignas (cáncer).

Estos virus se transmiten al tener relaciones sexuales orales, vaginales o anales con una persona infectada.

Categorías
Nacional Portada

Senadores de Morena se comprometen a estar en unidad; reconocen trabajo de Monreal

En una sesión de balance y análisis de desempeño, el grupo parlamentaria de Morena en el Senado confirmó su propósito de unidad, de evitar la división o la formación de grupos y mantener el empuje a la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En primer término, José Antonio Alvarez Lima, reconoció el trabajo en la Junta de Coordinación Política y en la coordinación de la fracción de Morena de Ricardo Monreal Ávila.

También insistió en la ausencia del secretario de Gobernación, Adan Augusto López Hernández y dijo sentirse extrañado porque si los senadores han cumplido, ¿porque el titular de la política interior no asistió a este encuentro? Empero, confío en que esto no sea un distanciamiento con el Ejecutivo federal

En el mismo sentido, el guerrerense Félix Salgado Macedonio, planteó que debe hacerse un esfuerzo por preservar la unidad y conciliar el interés de los aspirantes a presidir el Senado en el segundo año de la 65 legislatura.

A su vez, Margarita Valdés y Lucía Trasviña reconocieron el trabajo de Monreal y coincidieron en señalar que debe imperar la unidad en Morena, por encima de cualquier otro tema.

Por su parte, Armando Guadiana, también reconoció el trabajo de Ricardo Monreal y mostró su intención en representar a Morena como candidato a la gubernatura de Coahuila.

La senadora por Guanajuato Malú Micher reconoció a la todavía presidenta de la Mesa Directiva Olga Sánchez Cordero por su desempeño al frente de ese órgano de gobierno legislativo y dijo que “hemos vivido agresiones, violencia verbal de parte de la oposición y debe valorarse la representación mayoritaria que tiene Morena en el Senado. A la oposición no le gusta que seamos mayoría”, dijo Micher.

Tras hacer un reconocimiento a la labor de Monreal Avila, la senadora tabasqueña Monica Fernández Balbina dijo: “Somos un solo grupo, una sola causa un solo proyecto. Trabajaremos unidos y necesitamos hacernos respetar y rechazar la violencia verbal. No permitamos ofensas, agresiones ni falsedades. No descalificaciones ni groserías de la oposición”.

Por su parte, las senadoras Antares Vázquez e Imelda Castro coincidieron en reforzar la estrategia de Comunicación Social del partido en el Senado y pidieron una estrategia de medios y que el coordinador de su grupo parlamentario participe en las conferencias de prensa de la fracción.

Categorías
Nacional Portada

Hoy se firma acuerdo con familiares de mineros para pago de indemnización: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este martes se firmará con los familiares de los 10 trabajadores atrapados en la mina El Pinabete, un acuerdo para otorgarles el pago correspondiente de indemnizaciones.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que continúan sin descanso los trabajos de rescate de los 10 mineros atrapados desde el pasado 3 de agosto e insistió que se les entregarán recursos por encima “de lo convencional” a los familiares afectados.

En ese sentido, aseguró que el Gobierno Federal se responsabilizará al 100 por ciento del pago de indemnizaciones y al parecer será este martes cuando se firme el documento sobre dicho acuerdo.

“Estamos haciendo todo el trabajo para rescatarlos, ya se tiene un acuerdo con los familiares, nada más creo que hoy se va a tener una reunión para suscribir un documento. Vamos nosotros a responsabilizarnos para pagar las indemnizaciones, no sólo lo convencional, sino más”, aseguró.

Sobre los supuestos rumores de que Protección Civil cancelará el rescate y en su lugar se construirá un memorial, el presidente López Obrador dijo que sí se tienen contemplado pero no sin antes sacar los cuerpos de los 10 mineros.

El accidente se produjo el 3 de agosto cuando los obreros abrieron un orificio en la mina El Pinabete, provocando que el agua acumulada en el vecino complejo de Conchas Norte se desbordará hacia el lugar donde trabajaban.

Cinco obreros lograron salir por su propio pie, pero en todo este tiempo no ha posible establecer contacto con los 10 mineros atrapados, cuyo estado se desconoce.

Categorías
Nacional

Senado, atento a resultados del diálogo económico entre México y Estados Unidos: Ricardo Monreal

 

• Respalda política energética de nuestro país: “consideramos que el Presidente tiene razón en la defensa de la soberanía”

El senador Ricardo Monreal afirmó que el Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República estará atento al desarrollo y a los resultados del diálogo económico de alto nivel que se llevará a cabo en la Ciudad de México el próximo 12 de septiembre entre los gobiernos de nuestro país y de Estados Unidos.

Durante la reunión plenaria con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, agregó que uno de los temas que se discutirán será la producción de baterías para los automóviles eléctricos, rumbo a la transición energética.

Refirió que en el Senado de la República se aprobó la reforma la Ley Minera, para que el litio fuera considerado patrimonio de la nación, y recientemente se publicó el decreto a través del cual se creó la empresa LitioMX.

“Por eso creemos que ésta es una oportunidad única para que nuestro país se inserte en un proceso de producción rumbo a un futuro de energía limpias, que permita un desarrollo económico sustentable y el fortalecimiento del intercambio comercial”.

Además, estos momentos continúan los trabajos del panel solicitado por México y Canadá para resolver las diferencias con Estados Unidos en torno a la interpretación y aplicación de las reglas de origen para el sector automotriz bajo el T-MEC.

El Senado de la República respalda la posición del Gobierno federal, esto es que, conforme al texto del Tratado, la interpretación y aplicación debe permitir a los productores de vehículos de la región beneficiarse de los nuevos requisitos en materia de reglas de origen que prevé el acuerdo.

Ricardo Monreal dijo que éste es un momento clave para fortalecer la posición estratégica México como parte del T-MEC, pues nuestro país es el socio comercial más importante de Estados Unidos, “pero creemos que la actual coyuntura nos permitirá ir más allá para consolidar nuestra posición”.

La corta distancia geográfica entre ambos países es idónea para reubicar la producción y fortalecer la cadena de suministros.

Además, enfatizó que la nueva política exterior de México abre un panorama para tener un comercio con mayor justicia y equidad entre las naciones.
“Sabemos que en esa reunión se revisará el avance de las prioridades que ambos países han fijado en materia comercial, como la ampliación de la producción en nuestro país de equipo médico, vacunas, semiconductores y microprocesadores”.

Respecto al tema energético, aseguró que la mayoría parlamentaria dará seguimiento puntual a la solicitud que el Gobierno de Estados Unidos realizó a México para iniciar consultas al amparo del T-MEC, a fin de plantear una serie de preocupaciones sobre la política energética de nuestra nación.

“Consideramos que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene razón en la defensa de la soberanía energética y ahí estaremos a su lado”.

Recordó que Estados Unidos considera que existe un trato preferencial a las empresas estatales en el sector energético, lo que se traduce en un trato discriminatorio para el capital privado.
Explicó que los equipos técnicos tienen hasta el mes de octubre próximo para llegar a una conclusión, de lo contrario, el Gobierno estadounidense podrá solicitar el establecimiento de un panel, lo que podría demorar la resolución del diferendo hasta mayo de 2023.