Categorías
ESTADOS Portada

Pasajeros agredieron a conductor de Didi y luego lo acusaron de abuso

Un conductor de Didi que fue detenido el jueves en Tlalnepantla por presunto abuso sexual, logró demostrar su inocencia tras presentar a las autoridades un video de lo que realmente sucedió al interior de su unidad.

Los hechos ocurrieron la tarde del 25 de agosto, cuando el hombre, identificado como Alejandro “N” fue detenido tras haber realizado presuntos tocamientos a una joven que pidió auxilio y aseguró que el hombre la había manoseado.

Vecinos de San Lucas Tepetlacalco solicitaron apoyo de policías en la esquina de Emiliano Zapata y 18 de marzo, luego de percatarse de una discusión entre el conductor y tres mujeres y otro acompañante que viajaban en su unidad.

Los elementos municipales se acercaron al auto y luego intentaron agarrar al chofer, que presuntamente intentó darse a la fuga en un primer momento al notar la presencia de los uniformados, pero fue detenido más adelante, sobre la calle Lauro Aguirre.

Una de las viajeras acusó que el conductor había abusado sexualmente de ella y fue detenido. Luego fue remitido al Ministerio Público para la averiguación correspondiente.

Sin embargo, al Ministerio Público llegó un grupo de conductores de Didi con piedras y palos a intentar rescatar al detenido. En la trifulca también se reportaron varias detonaciones con arma de fuego.

Cámara de seguridad registró todo

El conductor, Alejandro N. acreditó su inocencia tras compartir imágenes captadas por una cámara de seguridad en la que se ve que la mujer y sus acompañantes le exigen al conductor bajar una maleta y luego golpean al conductor.

Mediante un video difundido por Jamargo Lucha Social Ciudadana se observa que incluso hay un jaloneo por un teléfono celular.

“Quiere que yo también me pase…”, “somos mujeres, pend..”, dicen las pasajeras durante el jaloneo.

En el vehículo viajaba otro acompañante de las mujeres.

De acuerdo con los denunciantes, el video muestra que los pasajeros no quieren pagar el servicio ya que no las dejo tomar alcohol dentro de su unidad y lo empiezan a agredir.

Personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que realizan  indagatorias, derivado de hechos ocurridos afuera del Centro de Justicia de Tlalnepantla.

Categorías
CDMX Portada

“Te duermes y te cojo”: pasajera denuncia mensaje ofensivo en taxi de CDMX

Una pasajera que viajaba en un taxi de la Ciudad de México denunció en redes sociales que la unidad en que viajaba estaba grabada con una frase que consideró ofensiva y machista, por lo que exigió al conductor dejarla bajar.

A través de su post, la mujer compartió imágenes del tablero del taxi donde se podía leer la frase “te duermes y te cojo”, lo que, dijo exhibe “que la violencia machista no conoce límites, que cada día se hace más violenta y más explícita”.

La usuaria dijo que al percatarse de esto, le pidió al taxista que la bajara, pero él no accedía.

“Hasta que no le tomé la fotografía no me bajó”, explicó.

Después de la denuncia, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) se puso en contacto con la denunciante:

“Lamentamos el inconveniente, le pedimos mayor detalle del incidente por favor como placa de unidad y ascenso y descanso de dónde abordo la unidad”.

La imagen provocó miles de reacciones y comentarios, algunos de ellos, de nuevo insultantes:

“Ya todo es violencia. El mensaje era para ti? Yo creo que era una frase y ya, pero ya todos somos de cristal!”, le espetó un hombre a quien una mujer le respondió: “la generación “cristal” son ustedes, porque están tan acostumbrados a normalizar este tipo de situaciones grotescas, que cuando levantamos la voz a USTEDES les ofende, ustedes deberían de ser la generación de cristal porque se quiebran en cuanto dejamos de normalizar las cosas”.

Categorías
Deportes Portada

Ex campeón mundial de box George Foreman es acusado de abuso sexual

El excampeón mundial de los pesos pesados George Foreman fue acusado por dos mujeres de agredirlas sexualmente en la década de 1970 cuando eran menores de edad, una imputación que el exboxeador ha negado.

Las demandas, obtenidas por la revista People y el sitio web TMZ, fueron presentadas en Los Ángeles (California) por mujeres identificadas como Denise S. y Gwen H.

En ellas el supuesto agresor no es identificado por su nombre sino como un exboxeador profesional que derrotó a Joe Frazier en 1973 para convertirse en campeón de los pesos pesados, tal y como hizo Foreman.

Denise S. afirmó haber conocido a Foreman cuando tenía ocho años y denunció que el exboxeador la violó varias veces, en diversos lugares como un hotel de San Francisco, cuando ella tenía entre 13 y 16 años.

Por su parte Gwen H. dijo que tenía 15 años cuando Foreman empezó a agredirla. La demandante señaló que su padre era empleado de Foreman y que el boxeador amenazó con despedirlo si ella no cooperaba. Las mujeres solicitan un juicio con jurado asegurando que sufrieron lesiones físicas y mentales a manos del boxeador.

Foreman, de 73 años, rechazó las acusaciones de las demandas en una declaración al The New York Times.

“Durante los últimos seis meses, dos mujeres han intentado extorsionarme a mí y a mi familia por millones de dólares cada una”, señaló. “Afirman falsamente que abusé sexualmente de ellas hace más de 45 años, en la década de 1970. Niego rotunda y categóricamente estas acusaciones”.

George Foreman fue campeón olímpico de boxeo en 1968 y conquistó la corona profesional de los pesos pesados en 1973 al doblegar a Frazier en el segundo asalto. El estadounidense mantuvo el título hasta su derrota en un épico enfrentamiento ante Mohamed Ali en Kinshasa y terminó su carrera en 1997, a los 48 años, con un balance de 76 victorias y cinco derrotas.

Categorías
CDMX Portada

Atiende patrulla púrpura a víctimas por violencia de género en Xochimilco

  • Mujeres de la Policía Auxiliar están capacitadas para atender con sensibilidad a menores de edad y mujeres o personas en calidad de desaparecidas
  • Cuentan con conocimientos en Derechos humanos y equidad de género

Con el objetivo de salvaguardar la integridad de menores de edad y mujeres de Xochimilco, la Alcaldía cuenta con elementos de la Policía Auxiliar capacitadas para atender a víctimas por violencia de género o personas en calidad de desaparecidas.
“Para actuar de forma adecuada y oportuna, los integrantes de la Patrulla Púrpura, tienen conocimientos en Derechos humanos y equidad de género”, explicó el alcalde de la demarcación, José Carlos Acosta Ruíz.
Mencionó que el trabajo de la Patrulla Púrpura se realiza en coordinación con la Fiscalía desconcentrada en Xochimilco, la Jefatura de Igualdad Sustantiva de la Alcaldía y las LUNAS de Xochimilco por parte de la Secretaría de la Mujer de la Ciudad de México.


Explicó que con las LUNAS, se apoya “a niñas, adolescentes, mujeres, adultas mayores que tengan necesidad de una atención por un riesgo de violencia, se les brinda una atención institucional. De ser necesario, se canaliza a las víctimas a un refugio, el envío de ambulancias, así como acompañamiento psicológico y legal”, explicó el edil.
Cabe mencionar que la patrulla púrpura, así como las otras unidades de cuadrante, atienden en primer nivel: inmediata y de primer contacto, las emergencias que se generan vía 911 o Base Plata de delitos de violencia de género.

Categorías
CDMX Portada

Atiende patrulla púrpura a víctimas por violencia de género en Xochimilco

  • Mujeres de la Policía Auxiliar están capacitadas para atender con sensibilidad a menores de edad y mujeres o personas en calidad de desaparecidas
  • Cuentan con conocimientos en Derechos humanos y equidad de género

Con el objetivo de salvaguardar la integridad de menores de edad y mujeres de Xochimilco, la Alcaldía cuenta con elementos de la Policía Auxiliar capacitadas para atender a víctimas por violencia de género o personas en calidad de desaparecidas.
“Para actuar de forma adecuada y oportuna, los integrantes de la Patrulla Púrpura, tienen conocimientos en Derechos humanos y equidad de género”, explicó el alcalde de la demarcación, José Carlos Acosta Ruíz.
Mencionó que el trabajo de la Patrulla Púrpura se realiza en coordinación con la Fiscalía desconcentrada en Xochimilco, la Jefatura de Igualdad Sustantiva de la Alcaldía y las LUNAS de Xochimilco por parte de la Secretaría de la Mujer de la Ciudad de México.


Explicó que con las LUNAS, se apoya “a niñas, adolescentes, mujeres, adultas mayores que tengan necesidad de una atención por un riesgo de violencia, se les brinda una atención institucional. De ser necesario, se canaliza a las víctimas a un refugio, el envío de ambulancias, así como acompañamiento psicológico y legal”, explicó el edil.
Cabe mencionar que la patrulla púrpura, así como las otras unidades de cuadrante, atienden en primer nivel: inmediata y de primer contacto, las emergencias que se generan vía 911 o Base Plata de delitos de violencia de género.

Categorías
CDMX Portada

Resguarda Xochimilco conjuntos habitacionales con programa “Unidad segura”

  • Durante la reunión, las autoridades informaron e hicieron recomendaciones para inhibir actos delictivos.

Con la finalidad de reforzar la seguridad, tanto de los habitantes de las 10 unidades habitacionales que hay en Xochimilco como de su patrimonio, la Alcaldía arrancó el programa «Unidad Segura».

En el pueblo de Santiago Tepalcatlalpan, en la Unidad Habitacional Canal 11, personal de la Dirección General de Participación Ciudadana y la Coordinación de Seguridad Ciudadana, así como la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC), realizaron la primera reunión con vecinos a quienes informaron e hicieron recomendaciones para inhibir actos delictivos como retirar o reportar autos chatarra.

El alcalde José Carlos Acosta Ruíz, convocó a que participen en el programa «Vecino Vigilante», el cual, se prevé arranque en octubre próximo con la instalación de cámaras de video en puntos estratégicos que los propios colonos recomienden o las autoridades lo consideren.

De igual forma, el edil comentó que con la finalidad de mantener iluminados los estacionamientos, andadores de las Unidades Habitacionales se recomendó reportar a las autoridades lámparas fundidas que detecten o bien árboles o maleza crecidos para su poda.

Categorías
ESTADOS Portada

Yucatán, el estado con menor incidencia delictiva, menos homicidios y menor robo de vehículos: Mauricio Vila

El gobernador de Yucatán Mauricio Vila, informó que la entidad es el estado con menor incidencia delictiva, menos homicidios y menor robo de vehículo en lo que va del 2022.

A través de redes sociales, Vila señaló que en casos de extorsión, así como robos a casa habitación y a transeúntes también también hay una dosminución en los delitos, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

“Trabajamos en equipo para seguir cuidando la seguridad de las familias yucatecas”, escribió el mandatario estatal.

El mensaje está acompañado de un mapa del territorio nacional donde se muestra gráficamente los números que posicionan a la entidad como una de las más segura del país.

Categorías
ESTADOS Portada

Hallan cuerpo de yerno de “El Bronco”, cuya camioneta fue arrastrada por la corriente en NL

El cuerpo de Hernán Rodríguez Escalera, yerno del ex gobernador Jaime Rodríguez Calderón, fue recuperado la mañana de este viernes luego de que su camioneta fuera arrastrando por la corriente del río Salinas, en García, Nuevo León.

Los hechos ocurrieron la noche del jueves cuando se tuvo conocimiento de un vehículo y su conductor, afectados por la crecida del afluente tras las lluvias registrada la tarde-noche de este 25 de agosto en la zona sobre la Carretera Icamole-El Milagro.

El vehículo fue localizado a más de 3 kilómetros río abajo, sin ningún ocupante en su interior.

Debido a la oscuridad los trabajos se suspendieron durante la noche. Esta mañana se reanudó la búsqueda en el municipio de García, con apoyo de cuerpos de auxilio y seguridad, así como de un helicóptero del Gobierno del Estado y drones.

Hernán Rodríguez Escalera circulaba a bordo de una camioneta Tacoma color gris; se sabe que alcanzó a hablar vía telefónica con sus familiares a quienes señaló que estaba cruzando el cauce, pero segundos después se perdió comunicación.

Un video que circula en redes sociales locales, muestra lo que sería la camioneta del hombre en el momento del arrastre.

Categorías
CDMX Portada

Las claves para entender la importancia del Maratón CDMX

La cuenta regresiva para la fiesta más grande del running en México está por llegar a su final, este domingo 30 mil corredores, de 18 y hasta más de 65 años, recorrerán poco más de 42 kilómetros en una ruta desafiante que pasa por los monumentos y edificios más emblemáticos de la Ciudad de México.

Si ya eres un corredor experimentado o vas comenzando en este deporte, te contamos cuáles son los números y años clave del Maratón CDMX para entender su importancia.

Cuatro rutas

En 1983, la primera edición del entonces conocido como Maratón Internacional de la Ciudad de México partió de Autódromo Hermanos Rodríguez y finalizó en el Monumento a la Revolución.

Para 2013, el Maratón inició desde el Hemiciclo a Juárez y finalizó en el Estadio Olímpico Universitario.

Ya el 2018 y con motivo de los 50 años de los Juegos Olímpicos de México de 1968, la carrera emuló casi todo el recorrido de este evento, por lo que arrancó desde la Catedral Metropolitana, en el Zócalo y finalizó en el Estadio Olímpico Universitario.

Un año después, en 2019, llegó la ruta que ya conocemos donde se decidió invertir el recorrido a fin de que los corredores que iban por su primer maratón pudieran aprovechar la orografía de la capital.

El año sin Maratón

A lo largo de toda su historia, el Maratón de la CDMX solo se ha frenado en una ocasión: 2020 debido a la emergencia sanitaria de coronavirus.

Aquel año debido a los contagios por el virus, así como la suspensión de eventos masivos que pudieran provocar propagar la enfermedad se decidió cancelar el evento.

Esto no había ocurrido antes, incluso en 1985 tras el devastador sismo del 19 de septiembre, la carrera se aplazó solo unos meses y para diciembre se llevó a cabo la tercera edición.

El maratón del “sismo” incluso sufrió algunas modificaciones debido a que algunas de las calles por las que pasaba la ruta eran imposibles de correr por los escombros.

Miguel Ángel Vargas, “el hombre de los 37 maratones”, llegó a contar en entrevista para La Jornada que en la edición del 85 y ante el dolor latente de la tragedia tuvieron que pasaron por calles con edificios derrumbados.

Récord histórico vs récord actual

A lo largo de su historia corredores élite han buscado superar el récord histórico impuesto en 2018 por el keniata Titus Eriku que logró llegar a la meta en un tiempo de 2 horas 10 minutos y 38 segundos.

Sin embargo, en la ruta actual el mejor tiempo en la rama varonil lo tiene el keniata Duncan Maiyo, quien en 2019 finalizó el maratón en 2 horas 12 minutos y 53 segundos.

En la rama femenil la atleta keniata, Lucy Cheruiyot, logró imponer el récord de 2 horas 27 minutos y 22 segundos durante la edición de 2021.

Top 10 mundial y Boston

Sin duda no es una ruta sencilla, por lo que se ha logrado posicionar como una competencia de nivel internacional e incluso entra dentro del top 10 de maratones en el mundo.

Por si no fuera suficiente, este gran evento de running es el más grande en Latinoamérica, por lo que deberías correrlo al menos una vez en tu vida.

Pero si eres de los corredores que sueñan con lograr clasificar a Boston, el Maratón de la Ciudad de México es “Boston Qualifier”, es decir que tu marca es válida para acreditar los tiempos que establece la organización de acuerdo a tu sexo y edad.

Seis edificios emblemáticos

Desde 2019, con la actual administración, se acordó que el formato de colección estaría conformado por seis preseas con los edificios más emblemáticos de la ciudad.

En el primer año los corredores obtuvieron la medalla con la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria, en 2020 correspondía al Castillo de Chapultepec, pero ese año se suspendió el maratón por la pandemia de Covid-19.

En 2021 cuando los corredores regresaron a las calles recibieron la presea con el Monumento a la Revolución, mientras que este año al llegar a la meta se les entregará la del Palacio de Bellas Artes.

Para el próximo año corresponde la de la Torre Latinoamericana y el 2024 la colección finaliza con el Templo Mayor, de modo que todas juntas forman el mapa de la Ciudad de México.

Hasta 550 mil pesos

Todo esfuerzo tiene su recompensa y para los primeros 10 en cruzar la tan anhelada meta hay una compensación económica que va de los 550 mil pesos hasta los 12 mil pesos.

En esta edición el primer lugar absoluto podrá llevarse 550 mil pesos más un reloj Garmin, para el segundo el premio es de 245 mil pesos con un reloj y el tercer puesto también se llevará un reloj más 180 mil pesos.

El cuarto en cruzar obtendrá 122 mil pesos, el quinto 92 mil pesos; el sexto lugar recibirá 61 mil pesos, el séptimo 37 mil pesos, para el octavo el premio será de 25 mil pesos.

Asimismo, el noveno puesto podrá quedarse con 18 mil pesos, mientras que el décimo en llegar a la meta recibirá 12 mil pesos.

Categorías
Nacional Portada

“Es faringitis”, explica AMLO su ronquera por segundo día consecutivo

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya se sometió a una prueba Covid-19 y que salió negativa, por lo que su diagnóstico fue faringitis.

”Es una faringitis, está pegando por los cambios. No tengo covid”, dijo López Obrador al ser cuestionado por aparecer por segundo día consecutivo ronco en su conferencia matutina en Palacio Nacional.

Ayer, el mandatario aseguró que no se realizaría la prueba covid a pesar de escucharse con ronquera, y justificó su estado de salud  a “un mal aire”.

Al finalizar la conferencia de este jueves, bromeó sobre el malestar en la garganta, dijo: “¿Ya vieron que estoy mejor?” y se fue.