Categorías
Economía Portada

La inflación alcanza niveles récords en la eurozona

La inflación de la eurozona mantuvo en junio su tendencia al alza y pulverizó todos los récords con 8.6% interanual, impulsada por los fuertes aumentos en los precios de la energía y los alimentos, anunció este viernes la agencia de estadísticas Eurostat.

El índice de inflación interanual ya había registrado 8.1% en mayo y ha quebrado todos los récords de su serie histórica desde noviembre de 2021, a raíz del alza en el precio de la energía, aunque la tendencia se consolidó con la ofensiva rusa en Ucrania.

Hasta fines del año pasado las autoridades económicas europeas consideraban que el repunte de la inflación era resultado de la fuerte recuperación de la actividad ante la flexibilización de las rígidas normas sanitarias aplicadas durante la pandemia de coronavirus.

Sin embargo, el aumento en los precios de la energía activó la alarma, en una tendencia que se tornó dominante con el inicio de las hostilidades en Ucrania.

En ese cuadro, el Banco Central Europeo (BCE) había proyectado para este año una inflación “cercana pero inferior” al 2%, una previsión que parece haber sido sobrepasada por la realidad.

De acuerdo con Eurostat, el principal factor de la inflación interanual en junio es una vez más el aumento en los precios de la energía (electricidad, petróleo y gas), que experimentaron un crecimiento de nada menos que 41.9%, siendo que en mayo había sido de 39.1%.

Otra consecuencia del conflicto en Ucrania es el impacto en los mercados internacionales de alimentos, en particular cereales y granos, ante la imposibilidad de Ucrania de exportar su producción.

Eurostat apuntó que en junio el sector de alimentos (que incluye tabaco y alcohol) experimentó un aumento de 8.9% interanual. Para mayo ese alza había sido de 7,5%.

Entre las principales economías de la eurozona, Francia registró uno de los menores aumentos del bloque, de 6.5%, y por lo tanto por debajo del promedio.

Alemania experimentó un alza de 8.2% e Italia de 8.5%, mientras que España sufrió una fuerte inflación de 10.0%.

Varios países más de la eurozona experimentaron aumento de precios de dos dígitos, como Grecia (12.0%), Luxemburgo (10.3%), Eslovaquia (12.5%) o Eslovenia (10.8%).

El escenario más grave se registró en los países bálticos: Letonia exhibió un elevado 19%, Lituania el 20.5% y Estonia el 22%.

Categorías
ESTADOS Portada

Alcalde en Oaxaca se casa con caimán para que no falten lluvias y alimentos

Víctor Hugo Sosa, alcalde de San Pedro Huamelula, en Oaxaca, se casó con su novia caimán en una colorida ceremonia ancestral donde el funcionario pidió que no falten las lluvias y los alimentos.

“Tenemos que cumplir con ciertos requisitos, pedirle a la naturaleza que no nos falten las lluvias, que no nos falten los alimentos, que haya peces en el río”, afirmó Sosa.

Durante la boda, el edil de San Pedro Huamelula besó en el hocico del reptil de siete años de edad, que había sido atado presumiblemente para evitar mordiscos indeseados.

De acuerdo con información del diario Excélsior, en la región se cree que el reptil de siete años, al que se llama princesita, es una deidad que representa a la madre tierra y su matrimonio con el líder local simboliza la unión de los humanos con lo divino.

“Me da mucha alegría, mucho orgullo de mis raíces”, dijo Elia Aguilar, la madrina que organizó la boda.

Categorías
ESTADOS Portada

Un helicóptero incendiado y 4 muertos en hechos de violencia en Tamasopo, SLP

Un saldo de cuatro personas sin vida y un helicóptero incendiado dejó una nueva jornada violenta en el municipio de Tamasopo, en San Luis Potosí, mientras se investiga el origen de los hechos, informó la Vocería de Seguridad.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 6:30 horas de este viernes sobre la Carretera Tamasopo-Agua Buena, donde se encontró el helicóptero, el cual era utilizado para fines turísticos.

De forma extraoficial se informó que fue derribado por balas, pero la Fiscalía General del Estado desmintió esta información y aseguró que no fue derribado, sino únicamente incendiado mientras se encontraba estacionado-

Habitantes del lugar indicaron a medios locales que en la zona se escucharon detonaciones de armas largas momentos antes del siniestro.

Comuneros refirieron a medios locales que el crimen organizado había advertido que estaba prohibido sobrevolar aeronaves en Tamasopo.

Personal militar resguarda la zona en que cayó el helicóptero que era usado por un particular para fines turísticos.

Al momento se desconoce la identidad de las víctimas, cuyos cuerpos fueron encontrados junto a la aeronave, maniatados.

Categorías
ESTADOS Portada

Marchan para exigir justicia para el periodista Antonio de la Cruz en Tamaulipas

Amigos y colegas del reportero asesinado Antonio de la Cruz exigieron justicia en calles de Tampico y Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Decenas de comunicadores participaron en una marcha y firmaron una carta en la cual pidieron a las autoridades estatales y federales que se haga justicia en este caso.

“¡No se calla la verdad matando periodistas!”, “¡Ni uno más!”, y “¡Justicia para Tony!”, fueron algunas consignas que se escucharon durante la protesta.

La concentración inició en la plaza Hidalgo con la presencia de reporteros, columnistas, corresponsales, fotógrafos, camarógrafos y conductores de noticias. La mayoría vestía ropa negra en señal de luto.

En Tampico la movilización se realizó en la Plaza de Armas donde las y los comunicadores exigieron protección en el quehacer periodístico y justicia para Antonio, y también para otros de sus compañeros asesinados en los últimos años: Carlos Domínguez, muerto en enero de 2018 en Nuevo Laredo, y Héctor González, asesinado en mayo del mismo año.

Antonio de la Cruz, reportero del periódico Expreso, fue asesinado la mañana del miércoles cuando se disponía a llevar a su hija Cinthya al trabajo. En el ataque, la joven recibió un impacto de bala que la tiene hospitalizada en estado grave.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a profesor acusado de abuso sexual de niños de preescolar en Ecatepec

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que Carlos Alberto N, maestro de música, fue detenido ante la investigación en su contra por el presunto abuso sexual de niños de 4 y 5 años en la escuela Concha de Villarreal, en Ecatepec.

De acuerdo con la institución, el docente que jugaba a la víbora negra y les decía a los alumnos que estaban enfermos por lo que necesitaba inyectarlos, contaba con tres órdenes de aprehensión por su posible agresión de los menores de dicha institución educativa ubicada en la colonia Vista Hermosa.

El sujeto fue detenida en Tlalnepantla, donde se le cumplimentó una de las tres órdenes de aprehensión en su contra. Fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, donde quedó a disposición de la autoridad judicial, quien determinará su situación legal.

Categorías
CDMX Portada

García Harfuch revela captura en Monterrey de Lenin Canchola, líder delictivo en CDMX

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que elementos de la corporación detuvieron a Lenin Jonathan Canchola Martínez, también conocido como El Carnal, Señor de la L o El General, presunto líder del grupo delictivo Los Malcriados 3AD en Monterrey, Nuevo León.

De acuerdo al funcionario el hombre detenido es señalado de encabezar dicho grupo generador de violencia con presencia principalmente en la zona poniente.

Lenin Canchola fue detenido afuera de un local comercial, ubicado en la calle Francisco I. Madero sin número, colonia Centro a las 05:00 horas. Su arresto se efectuó en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Nuevo León, el Centro Nacional de Inteligencia y la SSC de la Ciudad de México, tras realizar labores de inteligencia.

El diario Milenio sostiene que elementos de la SSC y la fiscalía de Monterrey observaron un vehículo que coincidía con los reportes de investigación y marcaron el alto al conductor de éste para realizar una revisión encontrando varios envoltorios con las características propias de droga y una pistola.

Lenin Jonathan Canchola Martínez fue detenido por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo y portación de arma de fuego.

El hombre cuenta con una orden de aprehensión dentro de la carpeta de investigación número CI-FIDDS/E/II-2 C/D/0028/05-2020 expedida por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México por el delito secuestro y asociación delictuosa.

García Harfuch agradeció el apoyo a las fiscales de la Ciudad de México y Nuevo León por el apoyo para detener al hombre, quien fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, donde se dará seguimiento a las investigaciones y se determinará su situación jurídica.

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

SIGUEN LOS CUESTIONAMIENTOS DESDE PALACIO NACIONAL CONTRA COMUNICADORES.

Por J. Rafael Cárdenas V.

Continúan los cuestionamientos desde Palacio Nacional ahora con ese gravísimo señalamiento que hizo el primer mandatario sobre el comunicador y publicista de origen judío Carlos Alazraki a quien señaló como una persona de mente “hitleriana” .

Y es que desde Palacio Nacional no hay conferencia mañanera en la que el Jefe del Ejecutivo no arremeta contra todo aquel comunicador, periodista, columnista o conductor de noticias que externen su desacuerdo en su forma de gobernar.

Lo mismo arremete contra empresarios así como contra la iglesia católica y ahora hasta la comunidad judía ante las severas críticas que le han hecho a su gobierno entre ellas a su plan integral de seguridad al que llamó de “abrazos no balazos” el cual hasta ahora no ha dado los resultados esperados.Que lamentable.

HOY SE CUMPLEN 4 AÑOS DEL ARROLLADOR TRIUNFO DE ANDRÉS MANUEL LOPEZ OBRADOR QUE LO LLEVÓ A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA.

Por lo pronto el día de hoy se cumplen 4 años del arrollador triunfo democrático, claro y contundente de Andrés Manuel Lopez Obrador que lo llevó a la Presidencia de la República junto con el partido de su propiedad.

Llega al poder en el 2018 luego de varios intentos y capitaliza para su movimiento – Morena – todo el “enojo y rabia” de la población en contra de gobiernos priísta y panistas que poco o nada hicieron por mejorar las condiciones de vida de todos los mexicanos.

Sin embargo los ofrecimientos hechos por el hoy presidente de todos los mexicanos rebasaron por mucho la capacidad de respuesta de su gobierno – al que por cierto llama de la cuarta transformación – al cúmulo de demandas de todo tipo y de varios sectores que no ha podido resolver. Así las cosas.

EL GOBERNADOR DE VERACRUZ EL INGENIERO ELECTRICISTA CUITLÁHUAC GARCÍA VISITA GOBERNACION Y SE TOMA FOTOS.

Mientras el Gobernador morenista de Veracruz el ingeniero electricista Cuitláhuac García se toma fotos en el antiguo Palacio de Covian que alberga la Secretaria de Gobernación con su titular Adan Augusto Lopez Hernández y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Scheinbaum para publicarla y presumirla en las redes sociales en el Estado que gobierna los habitantes del sur se organizan para formar sus grupos civiles de autodefensa.

En un amplio reportaje firmado por Alejandro Ramos del portal de noticias “Claro Click” dan cuenta que ante la inacción de la policía en varias zonas del sur entre las que se encuentran ciudades importantes como Coatzacoalcos, Minatitlán, Las Choapas , Jaltipan entre muchas otras más y en coordinación con empresarios, comerciantes y productores han decidido formar sus propias fuerzas de autodefensa.

A este respecto externan su preocupación por que el gobierno estatal los ha dejado solos ante el dominio total del crimen organizado que solo se dedican a extorsionarlos , secuestrarlos y atacarlos un día si y otro también. Pero bueno el gobernador goza de la protección al más alto nivel haga lo que haga.

01/07/2022.

email [email protected]

Categorías
Nacional

Reponen proceso para contratar limpieza en el AICM

 

La convocante recibió hoy viernes 1 de julio cinco propuestas económicas para realizar los servicios

Siguen los problemas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que dirige Carlos Alfonso Morán Moguel, ya que por diferentes irregularidades, el viernes pasado tuvieron que reponer el proceso licitatorio LA-009KDN001-E37-2021 para la contratación de los servicios de limpieza de las terminales 1 y 2.

Se tiene programado que el próximo jueves 7 de julio se emita el nuevo fallo del proceso, esto después de que el órgano interno de control, a cargo de Guillermo Solís, admitiera la inconformidad en contra del fallo que beneficiaba al consorcio conformado por las empresas Aseo Privado Institucional, Tecnolimpieza Delta, Joad Limpieza y Servicios, y Servicios Inmobiliarios Iroa, con un contrato por 520 millones de pesos para desempeñarse hasta 2023.

Este consorcio ha sido señalado por temas de sobrecostos que incluso llegaron a la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador quien ordenó realizar las indagaciones correspondientes. A esto hay que agregar diversas denuncias presentadas contra Servicios Inmobiliarios Iroa, por dejar fuera del registro del IMSS al 65 por ciento de sus trabajadores, así como supuestas complicidades con el director de Administración del AICM, Jordi Messeguer Gally.

Bajan considerablemente las propuestas económicas

Tras la decisión de reponer los actos de propuestas, las empresas presentaron este viernes 1 de julio sus nuevas ofertas: AQUASEO, de manera solitaria, ofertó 73 millones 78 mil 200 pesos, por la Terminal 1, y 64 millones 158 mil pesos, por la Terminal 2; Aseo Privado Institucional y Servicios Inmobiliarios IROA (ya sin la participación de Tecnolimpieza Delta y Joad Limpieza y Servicios) ahora ofertaron 97 millones 2 mil 360 pesos y 83 millones 367 mil 660 pesos, por las terminales 1 y 2, respectivamente; DECOARO y Supervisión, de manera conjunta con GOTT UND GLÜCK, solo ofertaron para la Terminal 2: 79 millones 261 mil 150.81 pesos.

JOAD Limpieza y Servicios presentó de manera individual un presupuesto de 83 millones 777 mil 214.48 pesos, solo por la Terminal 2; y OCRAM SEYER, ofertó 89 millones 929 mil 237.01 pesos, solo por la Terminal 1.

El nuevo fallo está programado para este jueves 7 de julio, y ojalá Jorge Arganis, titular de la SICT, tome cartas en el asunto y ponga orden en el AICM porque sigue acumulando problemas.

Tiraron el fallo por sobreprecio

Cabe recordar que el pasado 28 de abril de 2021, el AICM adjudicó el fallo de la citada licitación al consorcio conformado por la empresas Aseo Privado Institucional, Tecnolimpieza Delta, Joad Limpieza y Servicios, y Servicios Inmobiliarios IROA siendo los montos sin IVA para la Terminal 1, de 242 millones 223 mil 679.20 pesos, mientras que para la Terminal 2 de 206 millones 815 mil 158.24 pesos; es decir, un monto total ya con IVA incluido de 520 millones 885 mil 051.43 pesos, un contrato que venía operando a sobreprecio desde entonces.

Una de las razones de reponer el concurso, es que se deja entrever un sobreprecio en el monto para ejecutarlo.

En aquella primera ocasión, en acta de apertura económica de la licitación LA-009KDN001-E37-2021 celebrada el mes de abril del año pasado, se presentaron otras ofertas: TASEFI, presentó un presupuesto de 130 millones 909 mil 166.49 pesos, por la Terminal 1, y 115 millones 729 mil 196.39 pesos, por la Terminal 2; AQUASEO, de manera conjunta con P&C Limpieza, ofertaron por las dos terminales 145 millones 61 mil 280 pesos y 126 millones 165 mil 40 pesos, respectivamente; Industrias y Mantenimiento DISIN, ofertó 208 millones 382 mil 971.48 pesos y 178 millones 421 mil 921.27 pesos, por la terminal 1 y 2, respectivamente.

 

Categorías
EdoMex

Fuga de recursos económicos en el Organismo de Agua de Atizapán de Zaragoza SAPASA

 

  • Denuncian a Jorge Israel Aceves Sánchez, Coordinador del área de adquisiciones y a María Luisa Gudiño Aguilar, Subdirectora de Administración y Finanzas de SAPASA por elevar el costo de facturas.
  • Ambos funcionarios se sienten protegidos, ella como priísta y él como gente cercana al presidente Pedro Rodríguez.
  • El Comité de Adquisiciones y Servicios de SAPASA ha firmado documentos sin sustento. 
  • Existe responsabilidad hasta penal en esta fuga de recursos.

Reportan un serio problema de fuga de recursos económicos en el Organismo de Agua de Atizapán de Zaragoza SAPASA, en donde se denuncia a Jorge Israel Aceves Sánchez quien ocupa el cargo de Coordinador del área de Adquisiciones y de María Luisa Gudiño Aguilar, Subdirectora de Administración y Finanzas del organismo de agua.

Esta situación resulta un agravio a las finanzas de esta dependencia, en donde, en contubernio con proveedores como son las empresas CEMSA COVEPASS, entre otras, que en forma amañada elevan los costos al doble de su precio original de los productos que éstos solicitan, y que suministran material de construcción, así como pinturas, accesorios para tuberías y otros, y que se sabe incluso que algunos de éstos no ingresas al almacén de SAPASA.

Los funcionarios mencionados son quienes en forma irresponsable hacen negociaciones con diferentes proveedores y que existe en cada empresa a un operador que es quién negocia el costo de los productos, y de ahí que después de los acuerdos pues sin duda tendrán un alto ingreso extra a sus bolsillos, emanados de las arcas de SAPASA.

No hay que olvidar que el gobierno que encabeza Pedro Rodríguez recibió a un SAPASA endeudado por parte de la ex alcaldesa Ruth Olvera Nieto, y que hasta el momento sus motivos tendrá el alcalde que no ha interpuesto denuncia alguna incumpliendo el Artículo 12 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios quienes exponen solo un dos por ciento de Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores, y que preocupa el que no se haya actuado en consecuencia en contra de la administración anterior.

María Luisa Gudiño Aguilar ha pagado facturas sin contrato y que le han sido detectadas sin contar con la debida documentación que en este caso respalden los pagos millonarios que han hecho desde la oficina a su cargo como Subdirectora de Finanzas, y al respecto no se puede dejar de mencionar la situación que se creó por el desabasto de gasolina, ya que realizó pagos por cantidades elevadas a proveedores que operan con ella, pero sin la debida documentación.

Por lo que se hace un llamado a la  Contraloría Estatal y la Secretaría de Finanzas del Estado de México, ya que esta funcionaria ha hecho caso omiso del Código Financiero del Estado y Municipios y sus Organismos Descentralizados, para que realicen una revisión inmediata a la dependencia y se deslinden responsabilidades, antes de que sea declarado en quiebra SAPASA.

Ejemplos por mencionar del actuar de María Luisa Gudiño  y de  Jorge Israel Aceves Sánchez, así como de otros funcionarios son muchos, como de la empresa COVEPASS  que tienen con un débito millonario al organismo de agua.

Por cierto, es de mencionarse que María Luisa Gudiño, es de afiliación priista y dice estar protegida por otros políticos del PRI incrustados en el gobierno municipal, de ahí que pretenda tener recursos para repartir, fue la octava regidora en el gobierno de Ana Balderas, también fue aspirante a candidata a diputada federal por el PRI, mientras que Jorge Israel Aceves presume su cercanía con el presidente Pedro Rodríguez y que ocupa el lugar por autorización del alcalde, es decir, se sienten apadrinados cada uno en su caso por gente de poder, cuando lo cierto es que están llevando en el primer semestre del año a la quiebra a SAPASA.

Existe un agravio escandaloso a la hacienda pública como son el tener cheques por altas cantidades sin comprobar con facturas sin sustento, la falta de verificación ante el SAT de las empresas contratadas, pólizas sin contrato, sin haber elaborado órdenes de compra ni entradas y salidas de almacén, pero si emitieron los cheques de pago, al grado de haber comprado uniformes para equipos de fútbol, hasta la compra de tamales y atoles, no han sustentado con documentos los pagos millonarios que han salido desde la Subdirección de Finanzas. 

La funcionaria ha realizado movimientos de traspasos bancarios de beneficiarios de Pensión Alimenticia sin ninguna identificación, el pago por millones de pesos a SOFIMEX sin documentos que lo avalen, así como el pago de recibos de nómina sin estar firmados debidamente por el beneficiario por miles de pesos, y como esos muchos más como el pago de energía a CFE pagados en enero y del ejercicio del 2021 por 80 mil pesos, y otro cobro inexistente o por otra causa que valdría la pena investigar por más de 5 millones de pesos por consumo de energía en el Tanque Temixco o Tanque Colosio, sin haber analizado si procedía o no, pero lo pagó.

Y lo último que se conoció por estos dos personajes es que pretenden adquirir productos de limpieza por lo que cotizaron 100 cajas de aromatizante ambiental, más de una tonelada de jabón en polvo, 190 litros de shampoo, 125 pares de guantes látex, 50 cubetas y al menos 750 rollos de papel higiénico, demostrando que no tienen llenadera para llevarse recursos del organismo de agua a sus bolsillo.

Así la situación en SAPASA por el momento, y es de pensar que si esto ha venido ocurriendo en el primer semestre del año, que se tendrá al final de la administración, un organismo en bancarrota, funcionarios que se llenan los bolsillos a costa del pago de impuestos del ciudadano cumplido.

 

Categorías
Sin categoría

Garci-Crespo alega cercanía con la empresaria Socorro Romero Sánchez

La diputada ya siente pasos en la azotea…

Unos días después de que el empresario Miguel Ángel Celis Romero apareció para dar una entrevista en un medio local de Tehuacán, para afirmar que la diputada Olga Lucía Romero Garci-Crespo, o Mónica Caballero Garci-Crespo, jamás fue un familiar cercano a la empresaria avícola. La diputada afirma que en su niñez, fue muy cercana a su tía.

En una entrevista concedida al periódico La Jornada Puebla, la diputada afirmó que su presunto padre, el fallecido Francisco Romero Bringas, llevaba, cada semana, a la diputada a visitar a su tía, quien los invitaba a convivir con ella en su casa. La diputada permaneció silenciosa a lo largo de todo el litigio. La familia Celis fue quien se pronunció públicamente primero. El aparente silencio de la funcionaria terminó en cuanto se enteró de las declaraciones de su “primo”, Miguel Ángel Celis Romero, a quien, por cierto, jamás llama primo.

Es peligroso para la funcionaria que la opinión pública dude de la cercanía de la diputada con su tía Socorro, porque se descubre su verdadera imagen y sus verdaderos intereses de enriquecerse a costa de profanar el testamento legal que pretende desconocer. Si alguien duda de su imagen de Ángel justiciero, la persona más perjudicada es ella; y sobre todo, su imagen política; por esa razón, la funcionaria se sintió atacada y rompió el silencio.

La contraparte había invitado a la diputada Garci-Crespo para debatir públicamente el tema, con argumentos reales; o, en su defecto, a sus abogados. La diputada alega que le pareció pertinente hacer todo por la vía legal… Hasta que sintió que su imagen fue cuestionada, no por los medios; si no por los Celis Romero. Cada vez más, la Garci-Crespoevidencia su resentimiento y discordia con la familia Celis Romero y ya se vio que su resentimiento, en efecto, lleva muchos años buscando salida; ya siente pasos en la azotea y comienza a cometer errores…