Categorías
Nacional Portada

Sólo están en contra o a favor del gobierno, pero sin propuestas: Cárdenas

El excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas dijo que los políticos actuales no tienen ninguna propuesta y sólo están a favor o en contra del gobierno.

Durante la presentación de su libro  “Por una democracia progresista”, Cárdenas se mostró preocupado por el nivel político en el país, y dijo que:

“Algo que a mí me preocupa y me preocupa mucho, es que ninguno de los partidos políticos actuales tiene una propuesta (…) Eso es inimaginable en estos momentos. Lo más grave es que no tienen propuestas, están en contra del gobierno o a favor del gobierno”, dijo en la presentación de su libro “Por una democracia progresista”

El también fundador del PRD señaló que ningún partido ha presentado un plan nacional que pueda equipararse con los otros.

Ante ello, hizo un llamado para que se debatan los problemas que enfrenta el país.

“Yo creo que en este caso algo tenemos que imaginar es articular los unos con otros y cómo podemos, cómo puede constituirse un grupo que sea convocante de un debate de alcance nacional”, dijo Cárdenas.

Categorías
Nacional Portada

‘Alito’ buscaría quedarse en la dirección del PRI hasta 2024

Alejandro ‘Alito’ Moreno Cárdenas estaría buscando permanecer en la dirigencia nacional del PRI hasta 2024, pese a las críticas a su gestión.

Medios apuntan que, en medio del calor por la cantidad de integrantes tricolores que exigen su renuncia, el también diputado federal ya hace números para ver cómo extender su mandato, previsto a terminar en 2023.

‘Alito’ Moreno buscaría prorrogar su mandato, que concluye en agosto de 2023, por 3 meses más, tal como lo permiten los estatutos del partido.

La maña, señalan los sospechosistas, es que en noviembre de 2023 ya habrá dado inicio el proceso electoral, y Moreno busca hacer una interpretación de la legislación electoral que le permitiría quedarse por más tiempo.

Lo curioso, nos dicen, es que esta sugerencia parece haber llegado directo desde el Palacio de Cobián, donde, dicen, hay mucho interés en que “Alito” se quede como presidente del PRI.

Moreno ha estado en cuestionamiento luego de que expresidentes de su propio partido criticaran sus resultados como líder nacional, ya que en las elecciones no obtuvo buenos resultados y sus polémicas por audios filtrados, aseguran, han dañado la imagen del partido.

Categorías
Nacional Portada

Italia devuelve a México 30 piezas prehispánicas

Las autoridades de Italia devolvieron a México treinta piezas arqueológicas decomisadas por el cuerpo especializado en la protección del patrimonio cultural, entre ellas estatuillas, jarrones y collares de las culturas totonaca, michoacana, coyotlatelco, zapoteca, mixteca y maya.

“Se trata de un gesto concreto de diplomacia cultural”, declaró este viernes el ministro de Cultura, Darío Franceschini, tras confirmar el compromiso de Italia para combatir el tráfico ilícito de bienes culturales y “devolver su patrimonio cultural a los países de origen”.

Las piezas, que habían sido incautadas por agentes del Comando de Protección del Patrimonio Cultural del cuerpo de Carabineros en varias regiones de Italia, fueron autenticadas por funcionarios del Museo de las Civilizaciones de Roma y del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México.

Al acto asistieron el general Teo Luzi, Comandante General de los Carabineros, el general Roberto Riccardi, del Comando para la Protección del Patrimonio Cultural, así como el embajador de México en Italia, Carlos García de Alba.

Entre las piezas figuran tres estatuillas de terracota pertenecientes a la cultura maya del Estado de Campeche (siglos VI-X DC) y a la de Remojadas del Estado de Veracruz (siglos III-VII DC).

También piezas de la cultura teotihuacana del altiplano central de México, de los siglos III-VII DC, y de los valles centrales de Oaxaca, de los siglos XI-XVI DC.

Además de figurillas antropomórficas de terracota, arcilla y piedra, fueron devueltos un collar de roca y un jarrón de arcilla con adornos.

Por su parte las autoridades mexicanas anunciaron la devolución oficial a Italia de los 1.271 documentos que integran el archivo personal del escultor italiano Ettore Ferrari (1845-1929), autor, entre otras cosas, de la estatua de Giordano Bruno que adorna la célebre plaza de Campo dei Fiori en el corazón de Roma.

Categorías
Sin categoría

Maximiliano Serrano bajo investigación ahora en un nuevo escándalo, se le desaparecen dos marinos de Acapulco

 

 

  • En el caso de los marinos desaparecidos, Maximiliano Serrano Pérez; Titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco, pone información falsa contra alcaldesa

 

Serrano Pérez, al parecer tiene muchos vínculos obscuros con personas de reputación dudosa, y hoy está involucrado en un nuevo escándalo del que pretende salir libre culpando a la alcaldesa de Acapulco; el caso es el de los dos marinos desaparecidos que estaban a su cargo en el mes de mayo.

 

De acuerdo con dos carpetas iniciadas por desaparición, dos marinos bajo el mando de la dirección de Seguridad Pública de Acapulco, a cargo de Maximiliano Serrano, y una carpeta por parte de la Comisión de Derechos Humanos, ambas investigaciones abiertas; escusa ideal para que Serrano se haya negado a responder cualquier cuestionamiento, incluso se ha desaparecido voluntariamente para negarse a ejercer su responsabilidad y culpar a otros.

 

Es importante señalar que, en el caso de la desaparición de los elementos de la Marina, estos elementos estaban totalmente a cargo de Serrano Pérez, se debe tener en cuenta que fue él quien los designó “de comisión” no se sabe a dónde, pero fue él, ahora resulta que a posterior fecha, desesperado pide cartas para justificar sus malas prácticas y culpa a la alcaldesa de lo anterior, cuando ella ni enterada estaba.

 

En lo que hay que puntualizar es que los elementos de la marina estaban a cargo de Maximiliano Serrano y aún más, hay que resaltar que En el Estado se han presentado quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos por parte de Samuel Buenfil Espinoza, ex director de la Policía Municipal Preventiva, respecto a que Serrano Pérez realiza una serie de pactos con personas vinculadas con la delincuencia organizada.

 

Se ha especulado sobre la desaparición de los marinos que pudo ser en Tres Marías y Lagunas de Zempoala, pero hay datos de que se les vio en la Ciudad de México con Maximiliano Serrano, sin embargo él culpa a la alcaldesa Avelina López, y se ha negado a ejercer su responsabilidad como titular de la dependencia municipal de seguridad pública..

 

 

Categorías
Nacional

Acapulco sede de corruptelas y deslinde de responsabilidades por parte del titular de Seguridad Pública Maximiliano Serrano

 

 

  • En el caso de los marinos desaparecidos, Maximiliano Serrano Pérez; Titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco, pone información falsa contra alcaldesa

 

El papel de Maximiliano Serrano ha sido muy cuestionado ya que, aunque él asegura que los índices de homicidios en Acapulco se han visto disminuidos en el último año, la realidad es contraria; a esto le sumamos que se deslinda de responsabilidad en el caso de los marinos desaparecidos, estamos ante un funcionario ausente, incompetente y con una moral bastante cuestionable, pues le echa la bolita a la alcaldesa que lo único que ha hecho es confiar en él.

 

Cabe señalar que Serrano ha estado en el cargo (sin dar resultados dignos), desde la administración de la anterior Presidenta Municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo; y aunque él mismo asegura que los índices de homicidios en Acapulco se han visto disminuidos en el último año, la realidad es contraria, y ahora se esconde ante los familiares de los marinos desaparecidos, incluso echa la culpa a la actual alcaldesa que dice nada tiene que ver.

 

Respecto al caso de la desaparición de los elementos de la Marina que estaban a cargo de Serrano Pérez, se debe tener en cuenta que fue él quien los designó “de comisión” no se sabe a dónde, pero fue él, ahora resulta que, a posterior fecha, desesperado, pide cartas para justificar sus malas prácticas y culpa a la alcaldesa de lo anterior, cuando ella ni enterada estaba.

 

En lo que hay que puntualizar es que los elementos de la marina estaban a cargo de Maximiliano Serrano y aún más, hay que resaltar que En el Estado se han presentado quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos por parte de Samuel Buenfil Espinoza, ex director de la Policía Municipal Preventiva, respecto a que Serrano Pérez realiza una serie de pactos con personas vinculadas con la delincuencia organizada.

 

 

Categorías
Sin categoría

La diputada Garci-Crespo cobró herencia de su padre antes de negarlo

 

La diputada y su costumbre de venderse al mejor postor

La diputada en efecto cobró la herencia de su padre Edmundo Caballero, hace varios años, hasta que le convino, no renegó de su padre. Pero cuando buscó la herencia de la Señorita Socorro Romero, le convino más cambiar de padre.

En días pasados que la diputada que todos conocen como Olga Lucía Romero Garci-Crespo,  y cuyo nombre legal es Mónica Caballero Garci-Crespo, se puso de nuevo en el centro del escándalo, afirmando que su única intención era defender a su fallecida tía, la empresaria avícola Socorro Romero Sánchez,  generando una inevitable polémica, por su ya cuestionada imagen de política ambiciosa, fraudulenta y de dudosa moral Stranger Things.

La diputada cambia de padre cuando le conviene o; lo que es lo mismo, se vende al mejor postor… Pero eso, desde luego, no lo menciona en sus entrevistas. Sin duda quedaría como una ambiciosa e interesada más…

Todos los bienes que le fueron heredados por parte de su padre, podrían serle arrebatados, muchos años después; aunque ya fueron adjudicados. Al fin y al cabo, es lo que ella pretende hacer con la herencia de Socorrito. Sus hermanos Caballero estarían en todo su derecho legal de quitarle todo lo que obtuvo de don Edmundo; al fin que ella grita a los cuatro vientos que no es su hija…

No sea que a la diputada le pase como a los niños pequeños que arrebatan los juguetes ajenos y se enojan cuando alguien más les aplica la misma jugada. Se llevan y no se aguantan…  Muy Caballero cuando le convino y muy Romero cuando reclamó la herencia de su “tía Socorro”, la diputada no conoce límites… Dos  apellidos y más de Dos Bocas, una para ser la buena de la historia, y otra para amenazar y amedrentar.

Categorías
Nacional

En Guerrero, Coronel Marco Lucio González Rodríguez rompe política de pacificación de AMLO

 

• El Miltar tambien tira los acuerdos de la Mesa de Construcción de Paz y el compromiso de diálogo con autodefensas de la gobernadora Evelyn Salgado

Corresponsalía

Chilpancingo, Gro.- El asedio militar y ataque a la policía ciudadana del municipio de Marquelia del pasado martes -dónde hubo detenidos, heridos y se habla de un muerto-, que ordenó el Coronel Marco Lucio González Rodríguez, Comandante del 48 Batallón de Infantería de Cruz Grande, rompe y traiciona la política de pacificación de «abrazos no balazos», del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Así lo afirmó la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), quien denunció la estrategia militar del «Caballo de Troya» del 28 de junio y mediante la inauguración en el palacio municipal de la exposición fotográfica «Ejército y Fuerza Aérea más cerca de ti», que sirvió de camuflaje para sitiar la Costa Chica, violentando los derechos humanos de los pobladores y la paz social.

El verdadero objetivo del injustificado operativo militar, acusaron, era el de atacar a la policía ciudadana de Marquelia y detener al comandante «Chucho», cómo una venganza personal del Coronel Marco Lucio González Rodriguez, en un cruento enfrentamiento, dónde los autodefensas de la UPOEG sólo utilizaron palos y piedras, por lo que varios de sus integrantes resultaron heridos y se habla de un muerto.

Ante ello, la reacción de la sociedad civil no se hizo esperar en apoyo a la UPOEG reconocida y legalmente constituida desde hace más de 20 años, por lo que transportistas y comerciantes bloqueron los accesos a Acapulco y la Costa Chica en demanda de la liberación de los policías ciudadanos y la intervención de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Además de desobedecer la política presidencial, el Coronel de infantería, Diplomado de Estado Mayor, Marco Lucio González Rodríguez, tira los acuerdos de la Mesa de Construcción de Paz para Guerrero y el compromiso de pacificación de la gobernadora Evelyn Salgado, quien el pasado 21 de mayo aseguró que habrá “diálogo y más diálogo” con los grupos de civiles armados que operan en varias partes del estado como policías comunitarias, porque siempre “vamos a buscar que prevalezca un clima de paz”.

Categorías
Internacional Portada

Tiroteo en Kentucky deja varios policías heridos de bala

Una orden de arresto al este de la ciudad de Kentucky desató una balacera que dejó varios policías heridos de bala, informaron autoridades.

Un sospechoso fue detenido y al menos una persona falleció, según informó el jefe de policial del condado Floyd, John Hunt a WYMT-TV.

El departamento de policía describió el tiroteo como “mortal” en una publicación de Facebook la madrugada del viernes, sin proporcionar más detalles.

De acuerdo con Hunt, el sospechoso abrió fuego contra los agentes que llegaron a cumplir la orden emitida por la Corte, por la noche relacionada con una situación de violencia doméstica.

El gobernador Andy Beshear describió el episodio como “una situación de barricada que involucró un tiroteo”, en un breve comunicado en Twitter.

El oficial Hunt informó que varios policías fueron trasladados a diferentes hospitales de la región.

Categorías
Internacional Portada

Italia regresa a México 30 piezas arqueológicas de culturas zapoteca, mixteca y maya

Las autoridades de Italia devolvieron a México treinta piezas arqueológicas decomisadas por el cuerpo especializado en la protección del patrimonio cultural, entre ellas estatuillas, jarrones y collares de las culturas totonaca, michoacana, coyotlatelco, zapoteca, mixteca y maya.

“Se trata de un gesto concreto de diplomacia cultural”, declaró este viernes el ministro de Cultura, Darío Franceschini, tras confirmar el compromiso de Italia para combatir el tráfico ilícito de bienes culturales y “devolver su patrimonio cultural a los países de origen”.

Las piezas, que habían sido incautadas por agentes del Comando de Protección del Patrimonio Cultural del cuerpo de Carabineros en varias regiones de Italia, fueron autenticadas por funcionarios del Museo de las Civilizaciones de Roma y del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México.

Al acto asistieron el general Teo Luzi, Comandante General de los Carabineros, el general Roberto Riccardi, del Comando para la Protección del Patrimonio Cultural, así como el embajador de México en Italia, Carlos García de Alba.

Entre las piezas figuran tres estatuillas de terracota pertenecientes a la cultura maya del Estado de Campeche (siglos VI-X DC) y a la de Remojadas del Estado de Veracruz (siglos III-VII DC).

También piezas de la cultura teotihuacana del altiplano central de México, de los siglos III-VII DC, y de los valles centrales de Oaxaca, de los siglos XI-XVI DC.

Además de figurillas antropomórficas de terracota, arcilla y piedra, fueron devueltos un collar de roca y un jarrón de arcilla con adornos.

Por su parte las autoridades mexicanas anunciaron la devolución oficial a Italia de los 1.271 documentos que integran el archivo personal del escultor italiano Ettore Ferrari (1845-1929), autor, entre otras cosas, de la estatua de Giordano Bruno que adorna la célebre plaza de Campo dei Fiori en el corazón de Roma.

Categorías
Internacional Portada

Rusia amaga con cerrar su embajada en Bulgaria

La embajadora de Rusia en Sofía planteó este viernes el cierre de su embajada en Bulgaria, tras el rechazo de ese país a dar marcha atrás con su decisión de expulsar a 70 miembros del personal diplomático ruso.

“Lastimosamente ignoraron nuestro llamado al ministerio de Relaciones Exteriores”, lamentó la embajadora Eleonora Mitrofanova en un mensaje publicado en Facebook.

“Tengo por lo tanto la intención de abordar inmediatamente con los dirigentes de mi país el tema del cierre de la embajada de Rusia en Bulgaria, que provocará inevitablemente la de la misión diplomática búlgara en Moscú”, declaró.

Al ser consultado sobre la posibilidad de un cierre de la embajada, el portavoz del Kremlin Dmitri Peskov, citado por las agencias de prensa rusas, afirmó que la cuestión sería “examinada por el ministerio de Relaciones Exteriores y si es necesario (será) elevado al presidente” Vladimir Putin.

Bulgaria anunció a finales de junio la expulsión de 70 miembros del personal diplomático ruso, el mayor número de diplomáticos expulsadospor esta nación miembro de la Unión Europea y la OTAN pero tradicionalmente cercana a Rusia.

“Nuestros servicios los han identificado como personas que trabajan en contra de nuestros intereses”, dijo el primer ministro búlgaro Kiril Petkov a la prensa.

“La señora Mitrofanova está intentando jugar con los temores de las personas y creo que la cancillería rusa le dirá que baje el tono porque no es productivo”, señaló Petkov.

“No tiene derecho de poner en peligro las relaciones entre nuestros dos países”, continuó.

En un comunicado, la UE también “lamentó la amenaza injustificada de la Federación Rusa de romper las relaciones diplomáticas con Bulgaria”.

“Una medida tan desproporcionada no haría más que aumentar el aislamiento de Rusia”, estimó Nabila Massrali, la vocera del jefe de la diplomacia europea Josep Borrell.

Muchos países europeos expulsaron diplomáticos rusos tras la invasión de Ucrania el 24 de febrero, algo que fue respondido por Moscú con medidas similares.