Categorías
ESTADOS Portada

Huracán ‘Bonnnie’ se localiza al sur de Oaxaca con vientos de 130 km/h

La Conagua informó que el huracán “Bonnie” de categoría 1 se encuentra a 265 km oeste-noroeste de Oaxaca.

De acuerdo a datos de la dependencia, se presentan vientos máximos sostenidos de 130 km/h, rachas de 155 km/h luego que se reportara que este domingo por la noche pasara de ciclón tropical a huracán categoría 1.

“Su amplia circulación propiciará lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Puebla, así como lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Estado de México, Morelos y Tabasco”, señaló, Conagua.

Se pronostican rachas de viento de 70 a 90 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en costas de Oaxaca y Guerrero.

Ante el paso de Bonnie y las intensas lluvias, Conagua alertó por el crecimiento de ríos y arroyos, además de posibles deslaves e inundaciones.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) refirió que su amplia circulación prevé lluvias fuertes a intensas en las próximas horas en el Istmo, Costa y Sierra Sur, que pudieran generar incremento en los ríos Novillero, Ostuta, Los Perros y Chicapa, así como posibles deslizamiento de laderas en zonas serranas de la Sierra Sur.

Categorías
CDMX Portada

FGJ CDMX abre investigación por corto circuito que derivo a incendio en Metro L2

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México informó que el Ministerio Público inició una investigación luego del corto circuito que derivó a un incendio, en la subestación de ratificación entre Xola y Villa de Cortés del Sistema de Transporte Colectivo (STC) de la Línea 2.

Esta mañana de lunes 4 de julio, ocurrió un corto circuito que derivó a un incendio en el Metro Línea 2, lo que provocó a su vez la suspensión temporal de servicio. Más de 1 mil 400 usuarios tuvieron que ser desalojados sin que se reportan personas lesionadas.

Ante la situación Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la CDMX solicitó a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJ-CDMX) realizar una investigación a fondo tras el percance.

“La FiscaliaCDMX informa que el Ministerio Público inició una investigación luego de lo ocurrido esta mañana entre las estaciones Xola y Villa de Cortés de la Línea 2 del Metro CDMX”, apuntó por su parte la FGJ.

Por su parte, Autoridades del STC Metro detallaron en un comunicado que tras el incidente, técnicos del propio Metro laboraron en la subestación eléctrica ubicada entre las estaciones Xola y Villa de Cortés, con la finalidad de restablecer el servicio que se vio afectado por un corto circuito que derivó a un incendio.

Al lugar arribaron el director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, y la secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección, Miriam Urzúa Venegas, quienes dieron seguimiento a los trabajos para la puesta en servicio, en condiciones de máxima seguridad.

“En el área de incidentes relevantes del Metro tomó conocimiento del sucedo para determinar la causa. Personal de la FGJ CDMX también estuvo presente en el lugar del incidente”, puntualizaron.

Categorías
CDMX Portada

Video muestra papel de escoltas en feminicidio de Yrma Lydya

Nuevas grabaciones relacionadas con el homicidio de la cantante Yrma Lydya fueron reveladas por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), en los que se muestra cómo los escoltas de su esposo podrían ser partícipes del feminicidio.

En las imágenes difundidas por Foro TV se observa a Benjamín “N” y Omar “N” y su posible participación en el homicidio cometido el pasado jueves 23 de junio en el restaurante Suntory de la colonia Del Valle.

En la cinta se muestra al chofer Benjamín, vestido de negro salir del restaurante a las 20:25 horas, mientras en el privado se encuentra Yrma Lydya y su esposo.

Segundos después ingresó el escolta identificado como Omar “N” con una bolsa al hombro.

Las autoridades presumen que el hombre ingresó con una pistola para dársela a su jefe, el abogado Jesús Hernández Alcocer, quien abrió fuego contra la cantante.

Para la Fiscalía, los dos escoltas tuvieron un papel de complicidad en la muerte de Yrma.

De acuerdo con El Universal el esposo de la artista presuntamente tenía todo planeado para matarla. La investigación de la Fiscalía General de Justicia afirma que fue Hernández Alcocer “quien citó a la cantante para, presuntamente, llegar a un acuerdo por la separación“, pero era un engaño para matarla.

Categorías
CDMX Portada

Restablecen servicio en toda la Línea 2 del Metro tras corto circuito

Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México informó que el servicio en toda la Línea 2 del Metro ya se fue restablecida tras el corto circuito que provocó un incendio en la subestación de distribución entre las estaciones de Xola y Villa de Cortés.

A través de un mensaje compartido en redes sociales, la mandataria capitalina indicó que Guillermo Calderón, director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) del Metro le informó alrededor de las 9:45 horas de la mañana que el servicio “se está restableciendo“.

“Sentimos las molestias que tuvieron l@s usuario@s”, puntualizó.

Por su parte, Autoridades del Metro CDMX en redes sociales indicaron que el servicio en toda la Línea 2 fue normalizado.

“Al momento se normaliza el servicio en toda la Línea 2, la circulación de los trenes es continua”, aseveraron.

Detallaron que el servicio fue restablecido por completo a las 9:35 horas de esta mañana del 4 de julio en todas las 24 estaciones que integran la Línea 2 de Taxqueña a Cuatro Caminos.

Esta mañana de lunes 4 de julio, ocurrió un corto circuito en la subestación de ratificación entre Xola y Villa de Cortés, motivo por el cual, se suspendió el servicio de forma temporal en la Línea 2.

Por lo anterior fueron evacuados 1 mil 400 usuarios del Metro Línea 2 sin que haya reporte de lesionados.

Asimismo Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la CDMX informó que se habilitó un servicio emergente con camiones RTP y de la SSC para trasladar a las personas de manera gratuita en el tramo de Taxqueña a San Antonio Abad.

Categorías
CDMX Portada

Gobierno CDMX habilita camiones RTP y SSC tras corto circuito en Metro Línea 2

Luego del corto circuito entre las estaciones Xola y Villa de Cortés del Sistema de Transporte Colectivo del Metro Línea 2, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum Pardo informó que como servicio emergente fueron habilitados camiones de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).

A través de redes sociales, la mandataria dio a conocer que Guillermo Calderón, director del STC Metro le aclaró que lo ocurrido durante la mañana de este lunes 4 de julio fue un corto circuito en la subestación de ratificación entre Xola y Villa de Cortés, motivo por el cual, se suspendió el servicio de forma temporal en la Línea 2.

“He instruido al director de Metro y a la secretaria de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil para que se trasladen de inmediato al sitio.”, apuntó.

Asimismo, Sheinbaum Pardo dio a conocer que instruyó a Andrés Lajous Loaeza secretario de Semovi CDMX para habilitar servicio emergente de Red de Transporte de Pasajeros de la Ciudad de México (RTP) y a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), para todo el apoyo.

Finalmente, Claudia Sheinbaum Pardo destacó que solicitó a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJ-CDMX) realizar una investigación a fondo por el corto circuito ocurrido en Metro Línea 2.

“Sentimos las molestias que esto ocasiona y seguiremos informando.”, agregó la mandataria capitalina.

SERVICIO EMERGENTE RTP y SSC

La Secretaría de Movilidad CDMX informó por su parte que se está brindando apoyo gratuito a las personas usuarias de la Línea 2 tras el corto circuito en una subestación de distribución entre las estaciones de Xola y Villa de Cortés, el cual derivo a un incendio.

Aclararon que en Taxqueña, el ascenso a las unidades es en el CETRAM, cuerpo norte, en el Andén A.

“Continúa laborando personal del sistema en la Línea 2. Se encuentra sin servicio el tramo de Tasqueña a Bellas Artes, apoya con 80 unidades el RTP. El servicio provisional se ofrece de Cuatro Caminos a Hidalgo.”, puntualizó el Gobierno de la CDMX.

Asimismo, personal de la SSC está trasladando a los usuarios de la Línea 2 sobre Calzada de Tlalpan por la suspensión de servicio temporal totalmente gratis.

Categorías
CDMX Portada

Suspenden servicio del Metro en la Línea 2 por cortocircuito

Centenas de personas fueron desalojadas de un convoy del Metro, en la Línea 2, por un cortocircuito, luego que se reportara un flamazo en una subestación entre las estaciones Xola y Villa de Cortés.

El Metro suspendió las corridas y personal auxilió a pasajeros para desalojar un convoy y llegar a Villa de Cortés a pie.

El servicio en la Línea 2 se encuentra sin servicio de Tasqueña a San Antonio Abad. Se ofrece servicio provisional de Cuatro Caminos a Pino Suárez.

“Personal técnico del Metro labora en zona de vías de la Línea 2, en la interestación Xola – Villa de Cortés, se atiende un posible corto circuito, por lo que no hay servicio de San Antonio Abad a Tasqueña, se trabaja para reestablecer a la brevedad”, informó el director del Metro, Guillermo Calderón. RB

Categorías
Nacional Portada

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López da positivo a covid-19

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dio positivo a una prueba de covid-19.

El funcionario federal y aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia en 2025  continuará con sus actividades como titular de la dependencia federal a distancia.

A través de un comunicado, la Secretaría dio a conocer el resultado de la prueba del funcionario, y agregó que se implementarán protocolos sanitarios ante la noticia.

“La Secretaría de Gobernación informa que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dio positivo en la prueba de detección de SARS-Cov-2, por lo que seguirá los protocolos sanitarios y permanecerá pendiente de los asuntos de su competencia a distancia”, indicaron.

Categorías
Nacional Portada

Biden y Trudeau vendrán a México en noviembre por T-MEC

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden,  y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, visitarán México el próximo mes de noviembre para tratar asuntos del tratado comercial trilateral conocido como T-MEC, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Tenemos una cumbre para tratar los asuntos del acuerdo comercial, del tratado, en México, viene el primer ministro (Justin Trudeau) y viene el presidente (Joe), Biden, en noviembre, pero eso es para el tratado”, dijo el mandatario.

Durante su conferencia matutina, López Obrador fue cuestionado sobre si hablará con Biden en su próxima visita sobre el T-MEC, López Obrador afirmó que será una reunión bilateral en donde abordarán temas como mayor integración económica, migración, inversión para el desarrollo y el tema de visas de trabajo.

Precisó que como parte de su agenda es para mantener varios encuentros el próximo martes y regresará por la tarde el miércoles al país.

Categorías
Nacional Portada

Ordenan captura de exmando antisecuestro de PGR por tortura

Por su presunta responsabilidad en la tortura en agravio de Felipe Rodríguez Salgado “El Cepillo”, un juez federal ordenó la aprehensión del extitular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro, de la entonces PGR, Gualberto Ramírez Gutiérrez.

De acuerdo con funcionarios citados por Milenio, la orden de captura fue solicitad por la Fiscalía General de la República (FGR) por los posibles delitos de desaparición forzada, coalición de servidores públicos y tortura, misma que fue otorgada por un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el reclusorio Sur.

Se presume que Gualberto Ramírez estuvo presente cuando fue torturado El Cepillo, integrante de Guerreros Unidos que participó en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Por el delito de tortura también existe una orden de aprehensión contra el ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zeron de Lucio.

Hace unos días, Ignacio Mendoza Gandaria, exmando del Cisen y actual funcionario del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), no se conectó virtualmente a la audiencia donde iba a ser imputado por su presunta responsabilidad en los delitos de desaparición forzada, tortura, coalición de servidores públicos e intervención de comunicaciones privadas, también relacionados con el caso de Felipe Rodríguez Salgado.

A finales de 2019, Gualberto Ramírez también fue señalado por la FGR de formar parte de una presunta red conformada por servidores públicos federales, locales y empresarios, para dañar a una de las familias más ricas del país.

Categorías
Nacional Portada

En su ‘cumple’, SAT presume alza de 2.7% en cobro fiscal en 2022

En lo que va del año, la recaudación a grandes contribuyentes en lo que va de este año aumentó 2.7% en relación al mismo periodo de 2021, dijo Raquel Buenrostro, jefa del Servicio de Administración Tributaria y dejó claro que “da para otro rato más”.

A propósito del aniversario 25 del SAT, Buenrostro aseguró que la recaudación de impuestos está por encima de los niveles prepandemia de Covid-19.

Durante la mañanera, ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular del SAT agregó que se han hecho esfuerzos para detectar por dónde eluden y evaden los grandes contribuyentes.

Afirmó que las “fallas o faltas” que se estaban cometiendo, ya sea a propósito o por omisión, se están recuperando.

“También mucho se decía que los grandes contribuyentes sólo iban a ser para rato, no es verdad, aquí vemos la gráfica de los grandes contribuyentes y más bien la recaudación de grandes contribuyentes nos da para otro rato más, o sea, es sostenible la recaudación”, lanzó.

“¿Qué es lo que ha pasado? aparentemente baja la fiscalización, pero los esfuerzos que se han hecho de auditorías que han identificado por dónde eluden y evaden los grandes contribuyentes pues ya no lo vuelven a hacer, entonces ya no cae en la fiscalización y en la auditoría pero sí podemos observar que hay un ligero crecimiento en la recaudación porque esas fallas o faltas que estaban cometiendo, ya sea a propósito o por omisión, las están recuperando”, dijo.

“Lo que vemos en estas cifras es que de enero a junio de 2022 grandes contribuyentes aumentó con relación al año pasado 20.7 por ciento en términos reales. Ahí es un reflejo de la reactivación económica”, sostuvo.

En la presentación mostrada en la conferencia, se indicó que de enero a junio de 2022, la recaudación tributaria ascendió a 2 billones 49 mil millones de pesos, un crecimiento de 2.7% y 8.6% en términos reales en comparación con el mismo periodo de 2021 y 2018 respectivamente.