Categorías
ESTADOS Portada

Asesinan a chófer de transporte público en Zihuatanejo tras paro por violencia

Este miércoles fue asesinado un chófer de una Urvan de transporte público en el centro de Zihuatanejo, en Guerrero, luego de que los transportistas suspendieran sus operaciones por la amenazas que han recibido.

De acuerdo con los reportes, el ataque ocurrió a las 12:30 horas en avenida Cocos y frente a decenas de testigos que transitaban por esta vialidad.

La víctima formaba parte del sitio Las Dos Costas, una de las rutas que desde el 30 de junio suspendió el servicio por actos de violencia.

Pese a las protestas donde los conductores exigían mejores condiciones de seguridad, este miércoles reanudaron operaciones tras llegar a un acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública.

Al respecto, la dependencia aseguró que aumentaría los patrullajes en el municipio para dar seguridad a los conductores y pasajeros.

Categorías
ESTADOS Portada

Alumnos de telesecundaria en Querétaro rocian con alcohol y queman a niño indígena

El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), condenó los actos de racismo y discriminación contra el niño indígena Juan Pablo, de origen otomí, a quien sus compañeros de una telesecundaria de Querétaro le rociaron alcohol y luego le prendieron fuego.

Estos hechos ocurrieron el pasado 21 de junio, en la telesecundaria “Josefa Vergara”, ubicada en el municipio de Querétaro, donde dos alumnos del instituto rociaron con alcohol al menor indígena y uno de ellos le prendió fuego con un encendedor.

Tras la agresión, el niño sufrió quemaduras de segundo y tercer grado, por lo que fue internado en el “Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer”, donde permanece delicado.

De acuerdo con la denuncia de los familiares, Juan Pablo sufría discriminación y racismo por parte de una maestra y sus compañeros, por no hablar el español y comunicarse en su lengua materna, el otomí.

Al respecto, el INPI llamó a las autoridades de procuración y administración de justicia, para sancionar a las personas menores y adultas involucradas en el acoso y agresiones recurrentes contra el niño otomí.

Por otra parte, consideró que el acoso, también llamado “bullying”, sufrido históricamente por las y los menores indígenas en México, ha sido producto de los planes y programas educativos carentes de una visión pluriétnica y multicultural, instrumentados en el periodo neoliberal. En ese sentido, urgió a adoptar medidas en las escuelas públicas y privadas del país, para evitar que se sigan presentando casos de discriminación y racismo contra las niñas, niños y adolescentes indígenas.

Categorías
CDMX Portada

Xochimilco busca evitar abandono de animales en vía pública

Con esterilizaciones gratuitas hace frente a esta situación.

La Alcaldía Xochimilco salvaguarda la integridad de los animales de compañía con su clínica de Control Canino, que brinda esterilizaciones gratuitas para perros y gatos.

El alcalde José Carlos Acosta Ruíz expresó: » buscamos evitar el abandono de animales en las calles, con acciones como las esterilizaciones sin costo y una campaña permanente que exhorta a los dueños de animales de compañía a mantenerlos en buen estado de salud».

La Clínica de control canino ofrece también servicios sin costo como consultas veterinarias, vacunación antirrábica y apoyo en el tratamiento digno y la protección de animales.

Trinidad Toscano González, médico veterinaria, explica que no se pide ningún documento para solicitar una esterilización, salvo agendar una cita. Este horario de atención se solicita en la clínica que se encuentra a unos metros de la puerta tres del Centro Deportivo Xochimilco.

En promedio se realizan 10 procedimientos quirúrgicos al día, los 7 días de la semana, incluyendo días festivos. Los horarios son de 8:00 a 13:00 (lunes a viernes) y de 8:00 a 17:00 horas ( fines de semana).

Demetrio Sánchez García, veterinario, menciona que ya no se realizan «razzias» contra animales en situación de calle; en vez de eso, todos los martes y jueves el Área de Control Canino organiza jornadas de esterilización que son solicitadas vía CESAC al 589573600 Ext. 2677, 2839 y 2783.

El número de atención de la clínica es el 55-89-36-00 ext. 4699.

Categorías
ESTADOS Portada

Vuelta al Edomex: Laura Barrera recorrerá todos sus municipios

Ayapango y Tenango Del Aire fueron las más recientes paradas en el recorrido que emprende la diputada Laura Barrera Fortoul por los 125 municipios que conforman el Estado de México.

Como parte de una iniciativa para sumar conciencias a su proyecto político, la legisladora priista se ha comprometido a visitar todos los rincones de la entidad, pues su modelo político es hacer equipo con la ciudadanía, conociendo sus inquietudes y necesidades.

Ayer, Barrera Fortoul visitó Teotihuacan, Chiautla y Tepetlaoxtoc, donde convivió con productores locales y promovió el turismo en las zonas.

Sobre su recorrido, la diputada priista dijo que:

“Creo en la política de hacer el bien, de poner las necesidades de la gente en el centro teniendo la honestidad, la verdad y la moralidad como valores que trasciendan y rijan el servicio público”.

Mediante sus redes sociales, la política ha difundido fragmentos de su paso por estas regiones mexiquenses y ha hecho un llamado a fomentar el consumo local de los distintos bienes que se producen en la zona.

Laura Barrera destacó que los sueños de las y los jóvenes deben ser la mayor motivación para trabajar incansablemente, contribuyendo a que puedan alcanzar sus metas.

Finalmente expuso que el recorrido que realiza con gran responsabilidad es una herramienta fundamental para llevar el sentir de cada municipio a la Cámara de Diputados y continuar siendo la voz en el Congreso de las y los mexiquenses.

La trayectoria política de Laura Barrera Fortour se extiende a casi 25 años de experiencia. En concreto, desde 1998, cuando fungió como Asesora del subsecretario de Promoción Turística de la SECTUR.

Desde entonces, ha sido legisladora en más de tres ocasiones, en las cuales ha presentado diversas propuestas, entre las que destacan sus iniciativas en materia de inclusión, como declarar la última semana de febrero de cada año como la Semana Nacional de la Salud Auditiva.

Categorías
CDMX Portada

Sandra Cuevas impugna resolución que la inhabilita por un año

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, impugnó la resolución del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) de la Ciudad de México que la inhabilita por un año de sus funciones en la demarcación.

Fuera del recinto, la funcionaria afirmó que ha iniciado un nuevo proceso en contra de la “embestida jurídica” con la que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el presidente Andrés Manuel López Obrador la persiguen políticamente.

Cuevas criticó la inhabilitación en su contra y dijo que es la forma en que opera un gobierno que persigue a mujeres. Expresó que la sentencia por el cierre del Deportivo Guelatao “es irrisoria”.

Frente a la prensa, la alcaldesa de la Cuauhtémoc dijo que:

“Estamos listos para atender este nuevo proceso, quien ahora entra a la jugada el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, uno de los brazos operadores de la jefa de Gobierno (…) mediante una sentencia irrisoria, mediante un cochinero jurídico que pretende destituirme como alcaldesa e inhabilitarme por un año del servicio público”.

Cuevas dio su posicionamiento, a mediados de junio, respecto a la resolución de la Primera Sala Especializada del TJA que ordena su inhabilitación por abuso de funciones tras el cierre del Deportivo Guelatao en octubre de 2021. En conferencia de prensa dijo que “hizo lo correcto al cerrarlo”.

Categorías
Nacional Portada

¡Feliz, feliz! AMLO aplaude mejora en perspectiva de S&P

El presidente Andrés Manuel López Obrador aplaudió  la mejora de la perspectiva en la calificación crediticia de México realizada por Standard & Poor’s, ya que reconoce “la estabilidad y prudencia fiscal” defendidas por el Gobierno.

López Obrador señaló que la decisión de la firma estadounidense brindará a las personas que quieran invertir en México una “mayor certidumbre”.

“Esta modificación es importante porque cuando un país tiene una perspectiva negativa, es probable que exista una reducción de la calificación”, expuso el mandatario en sus redes sociales.

En su comunicado, Standard & Poor’s reconoció que el Gobierno de México ha buscado solidez en sus finanzas públicas y mantener un nivel de deuda por debajo de 50 por ciento, “lo que permitirá continuar con un entorno de estabilidad macroeconómica”.

Por otra parte, la firma mantuvo la calificación de la deuda soberana de largo plazo de México en moneda extranjera y local en BBB y BBB+, respectivamente.

“Casi todas las calificadoras nos han ratificado y establecido perspectivas estables”, resaltó López Obrador.

En abril de 2020, el Ejecutivo federal dijo que los parámetros de las calificadoras ya no son la Biblia para México, luego que la agencia Fitch bajara la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) desde ‘BB +’ a ‘BB’, con una perspectiva de calificación negativa.

Categorías
Nacional Portada

Presidente de la SCJN presenta iniciativa para castigar feminicidio

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, presentó a la Comisión Permanente del Senado una iniciativa para prevenir, investigar, sancionar y reparar el feminicidio, con la cual busca responder a la grave situación que enfrenta el país.

En una reunión con senadores y diputados federales en materia de agenda legislativa, Zaldívar destacó la importancia de encontrar soluciones a los feminicidios, problema que calificó de “tragedia colectiva”.

Desde la Cámara Alta, Zaldívar Lelo de Larrea​​ expuso que entre 10 y 11 mujeres son privadas de su vida de manera violenta todos los días.

La propuesta reforma el artículo 73, fracción XXI, inciso a) de la Constitución para agregar el delito de feminicidio y delitos vinculados y establece medidas de prevención, reglas especiales para la investigación, así como medidas de asistencia, protección y reparación integral.

“No es una ley punitivista, sino es una ley que busca prevenir y una reparación integral”, resaltó.

El ministro advirtió que: “no pueden seguir matando impunemente a las niñas y mujeres mexicanas y las autoridades no podemos seguir mirando hacia otro lado” ante los feminicidios que se registran en el país.

El presidente de la SCJN entregó la iniciativa a los presidentes de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero; y de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez.

Al respecto, comentó que ante una situación de esta envergadura se requiere la alianza de todos los órdenes de gobierno y poderes de la Unión, por lo que la SCJN asumió tres medidas que son un acuerdo del Consejo de la Judicatura Federal donde todos los defensores públicos están facultados a acompañar a las familias que han sufrido un feminicidio, para evitar la revictimización y maltrato por parte de las fiscalías.

Detalló también que la iniciativa no se agota en el plano punitivo, sino que establece medidas de prevención, reglas especiales para la investigación, medidas de asistencia y la reparación integral del daño.

Arturo Zaldívar dijo que asimismo, incluye la obligación de establecer un protocolo nacional de investigación de feminicidios.

Por su parte, Olga Sánchez Cordero, presidenta del Senado, declaró que ninguna sociedad puede aspirar a la justicia, cuando se permite que el feminicidio, que es la más extrema de las violencias contra las mujeres, niñas y adolescentes, se normalice.

En este sentido, se pronunció por la creación de una Comisión Nacional Anti-Homicidios y Anti-Feminicidios, que permita superar las limitaciones que actualmente tiene el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), así como la homologación del feminicidio en todas las entidades federativas.

De esta manera, el ministro se suma al llamado que hizo Ricardo Monreal de sumar esfuerzos para abatir la inseguridad en México.

Categorías
Cultura Portada

Llega por primera vez a México el artista coreano Han Sungpil

  • La galería internacional de arte contemporáneo Proyecto H abre la exposición Bajo la Superficie.
  • La expisición estará disponible a partir de 1 de juli, por cita, en la colonia Roma.

Con la exposición Bajo la Superficie, llega a México el arte contemporáneo de Corea del Sur con su importante exponente Han Sungpil, quien a través de fotografías de mediano y gran formato muestra majetuosos paisajes del Ártico y el Antártico, así como el proyecto llamado “Fachadas”, en el que aborda la relación especial entre aquello que se ve y lo que se queda oculto bajo la superficie. Han Sungpil hace una reflexión acerca de temas ambientales, el calentamiento global y el movimiento de los glaciares, así como destaca la importancia que tienen la memoria, el entorno y la herencia natural y cultural de cada lugar.

Han Sungpil utiliza principalmente el medio fotográfico, el video y la instalación en la creación de su trabajo, para esta exhibición, la galeria Proyecto H, expone una serie de trabajos que corresponden a diversos enfoques e inquietudes del artista, que dan testimonio de la historia que se encuentra sobre y bajo la superficie de las capas de hielo; de las huellas dejadas por las minas de carbón y los balleneros, pero también por misiones más esperanzadoras, como las de los primeros exploradores y los investigadores que se encuentran hoy en día en los territorios antes mencionados. En paralelo a estas imágenes, se muestran las de su serie “Fachadas”, que a simple vista pueden parecer muy distintas a las anteriores, pero en ambos trabajos se muestran la importancia que tienen para el artista la relación especial, entre la realidad y lo representado.

Bajo la superficie se exhibirá del 1 de julio al mes de septiembre del presente año en Proyecto H, galería de arte contemporáneo internacional con sedes en la Ciudad de México (desde 2013) y en Madrid (desde 2016) cuyo objetivo es la difusión, exposición e internacionalización de artistas contemporáneos emergentes que cuenta con una programación anual de un mínimo de 8 exposiciones que se dividen entre ambas sedes colaborando con curadores independientes. Como parte de sus programas también cuenta con “Proyecto T”, residencia-estudio que busca visibilizar el trabajo de jóvenes artistas, que aún no tengan representación en galería, tratando, a su vez, de generar un lugar de encuentro con los distintos agentes del mundo del arte contemporáneo.

La exposición está curada por Esperanza Pino, gestora cultural y máster en Arte Contemporáneo y Cultura Visual, quien en los últimos años ha colaborado con instituciones culturales como Ivorypress (España), el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (España) o la Embajada de España en Seúl (Corea del Sur), donde actualmente trabaja como asesora cultural. Sus líneas de investigación se centran principalmente en las relaciones establecidas entre el arte y la arquitectura, con especial interés por la representación arquitectónica a través de la fotografía y la instalación. En los últimos años ha profundiza en el estudio de la escena artística coreana contemporánea.

Han Sungpil nació en Seúl, Corea del Sur en 1972, sus obras han sido exhibidas y coleccionadas en notables museos y bienales de todo el mundo, incluidos EE. UU., Francia, Alemania, Inglaterra, España, Italia, Bélgica, Rusia, Eslovaquia, Lituania, Emiratos Árabes Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Brasil, Cuba, Argentina, Mongolia, Japón, China y Corea.

La exposición estará disponible a partir del 1 de julio por citas en la galería Proyecto H, iniciativa curatorial de Galería Hispánica, ubicada en Guadalajara 88 de la colonia Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc, cerca del Parque España.

Categorías
Nacional Portada

“La única forma que me callen, es que me maten”: afirma Alejandro Moreno

El presidente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, aseguró que la única forma de callarlo es que lo maten, y acusó que los ataques en su contra son desde el gobierno federal con el fin de destruir la alianza opositora y con ello, a la oposición.

“Soy una gente de compromiso, de voluntad, amo mi país. Ni me van a asustar, ni me voy a echar para atrás. Yo voy a defender la democracia mexicana, porque creo en las instituciones, en los derechos y las libertades”, aseguró el priista desde Ginebra, Suiza.

Moreno inició una gira internacional y afirmó que no dejará de defender la democracia en el país y continuará señalando la falta de resultados del gobierno de Morena y su intención de destruir la democracia.

“La única forma que me callen, es que me maten”, indicó en un comunicado.

El priista anunció que regresará a México después de participar en una reunión de la Internacional Socialista (IS), junto con dirigentes de partidos de América Latina, Europa y Asia, para denunciar los ataques en su contra.

También se reunirá con la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet.

Adelantó que acudirá al Parlamento Europeo y congresos de varios países: “Vamos a hacer una campaña internacional para denunciar y que el mundo ponga los ojos en México”.

Subrayó que se trata de que se sepa de viva voz cómo están amenazando, envolviendo en maniobras legales a los opositores.

Sobre las acusaciones en su contra, “Alito” Moreno dijo que lo que hace la gobernadora morenista de Campeche, Layda Sansores, con el fiscal Renato Sales Heredia, “es todo un show chafa”.

Además calificó que lo señalado en su contra “es una calumnia, una difamación, avalado por el gobierno de la República. Están empeñados en destruir a la oposición”, agregó.

Categorías
Nacional Portada

Seúl nombre ciudadano honorario al canciller, Marcelo Ebrard

El alcalde de Seúl, Oh Se-Hoon, nombró ciudadano honorario a Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, durante una ceremonia celebrada en la capital surcoreana.

En el marco del 60 aniversario del establecimiento de las relaciones México-Corea y a 30 años del hermanamiento de ambas capitales, el canciller recordó en su discurso de agradecimiento cuando el alcalde Oh visitó la ciudad de México en noviembre de 2010.

En aquella ocasión, Ebrard era jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, y ambas partes firmaron el Memorándum de Entendimiento sobre Promoción de Cooperación en Materia de Asistencia Técnica, Intercambio de Información y Experiencias entre la Ciudad de México y Seúl, el cual sigue vigente.

“Seúl estuvo con nosotros, apoyó esta iniciativa. El señor alcalde de Seúl de entonces me dijo (…): no hay que desesperar; si perseveramos, se va a lograr porque tenemos razón. Solo tenemos que orientarnos, insistir y perseverar”, recordó Ebrard que en ese llamado a la acción en contra del cambio climático.

Asimismo felicitó al alcalde por su reelección al frente del gobierno de su ciudad y lo invitó a nuestro país para seguir estrechando lazos y continuar compartiendo experiencias para el bien de ambos pueblos.

“Que la relación entre Corea y México sea estrecha, que ambos países logremos potenciar todo lo que podemos hacer juntos en ciencia y tecnología, en industria farmacéutica, en software, en informática, en seguridad; y estoy seguro de que con perseverancia también lo vamos a lograr”, concluyó el canciller mexicano.

En el transcurso del día, el secretario visitó la sede corporativa del consorcio SK Group, en donde se entrevistó con su presidente, Chey Tae-won. SK es el segundo conglomerado más grande de Corea, ya que se compone de 120 empresas dedicadas a la energía, productos químicos, telecomunicaciones, semiconductores y biofarmacéuticos. Dicho consorcio manifestó su interés en México como potencial destino de inversión.

Este miércoles Marcelo Ebrard viajó a Indonesia, en donde participará los días 7 y 8 de julio en la Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores del G20.