Categorías
CDMX Portada

“Ni compadrazgos ni influyentismos” en caso de Yrma Lydya, dice Fiscalía de CDMX

La Fiscalía General de la Ciudad de México informó que en el feminicidio de la cantante Yrma Lydya Gamboa se cuentan con pruebas suficientes para imputar al principal sospechoso, el abogado Jesús Hernández Alcocer y a su escolta Benjamín.

Ernestina Godoy, titular de la fiscalía capitalina, aclaró que “ni compadrazgos ni influyentismos permitirán que el caso quede sin sanción”.

“En este sentido quiero mandar un mensaje de certeza a la ciudadanía. Contamos con una investigación sólida y con los datos de prueba necesarios, que incluyen testimonios, imágenes en video, dictámenes periciales en balística, mecánica de hechos, entre otros, que nos permitieron iniciar el proceso penal, luego de que un juez de control avaló la imputación que hizo esta Fiscalía”, sostuvo.

Frente a medios, la fiscal señaló que se seguirán recabando más datos de prueba para fortalecer la acusación, “no obstante, durante la investigación complementaria, fortaleceremos aún más nuestra indagatoria y recabaremos todos los elementos de prueba que nos ayuden a robustecer todavía más la imputación para buscar un castigo ejemplar en contra de estas personas”.

El pasado 23 de junio en el restaurante Suntory fue aseisnada de tres tiros la cantante Yrma Lydya por lo que Jesús “H” y su escolta Benjamin “N”, fueron vinculados a proceso.

El juez de control  les impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y ambos permanecen en encierro en el Reclusorio Norte.

Todavía falta la detención de un segundo escolta o colaborador del abogado y esposo de la víctima, quien introdujo y sacó el arma de fuego del establecimiento donde se registró el hecho criminal.

Categorías
CDMX Portada

Se registra pequeño incendio en La Merced

Un corto circuito provocó un incendio en el mercado de dulces, de La Merced, en la calle Pradera esquina General Anaya, colonia Merced Centro.

Al lugar acudieron cuerpos de emergencia y bomberos para controlar el incendio que ocasionó el corto en el mercado ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC de la Ciudad de México no se registraron personas lesionadas.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya revisa las instalaciones.

Categorías
Nacional Portada

‘Alito’ Moreno acude a la ONU para denunciar persecución del gobierno de AMLO

En Ginebra Suiza, el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, presentó una denuncia contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ante la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por una presunta persecución política en contra de los partidos políticos de oposición.

En un video difundido por redes sociales, “Alito” mostró la visita que realizó a la oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, donde entregó una carta dirigida a la ex presidenta de Chile y le solicitó una reunión para hablar sobre los problemas que enfrenta México.

En el texto señaló que el gobierno federal se acerca mucho a lo que se considera un gobierno autoritario porque ataca a autoridades electorales, tribunales, instituciones, a los medios de comunicación y a toda voz que exprese desacuerdo con su desastrosa manera de gobernar.

“Nuestra democracia está en peligro y el régimen actual se acerca mucho a lo que definiríamos como autoritario.

“De la manera más respetuosa, me gustaría pedirle que pudiéramos acordar una reunión y discutir los con mayor profundidad sobre los temas mencionados”, dice el documento.

En su explicación, mencionó que el gobierno federal ha utilizado recursos públicos y a las agencias de seguridad y procuración de justicia, como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR) para realizar espionaje, obtener información personal de manera ilegal.

Alejandro Moreno recordó que a partir de que la coalición electoral “Va por México” rechazó la reforma eléctrica, el gobierno federal inició una violenta campaña en contra de quienes conforman la alianza, acusando de “traidores a la patria” a los diputados que frenaron la iniciativa.

“Enfrentamos acoso constante, discursos de odio y amenazas directas, incluso en contra de nuestras familias”, afirmó.

Por último, no dejó pasar queen los últimos tres meses ha sido víctima de una campaña violenta y difamatoria, impulsada por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, quien utiliza de manera sistemática espacios de comunicación y recursos públicos para exponer porciones de audio alteradas y obtenidas ilegalmente sobre su persona y sus actividades.

Categorías
Nacional Portada

Peña Nieto asegura estar dispuesto a aclarar legalidad de su patrimonio

El expresidente Enrique Peña Nieto aseguró que confía en que se le permita aclarar cualquier cuestionamiento sobre su patrimonio ante la investigación en su contra por actividades financiera irregulares.

A través de su cuenta de Twitter, el exmandatario se pronunció sobre la denuncia que se presentó en su contra por la Unidad de inteligencia Financiera (UIF).

Estoy cierto que ante las autoridades competentes se me permitirá aclarar cualquier cuestionamiento sobre mi patrimonio y demostrar la legalidad del mismo, dentro de los procedimientos  legales”, publicó.

Peña Nieto también manifestó su confianza en las instituciones de procuración y administración de justicia, sin dar mayores declaraciones.

Por la mañana, el titular de la UIF, Pablo Gómez confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) inició una carpeta de investigación contra Peña Nieto por actividades financiera irregulares.

En este sentido, reveló que el ex presidente recibió más de 26 millones de pesos en una cuenta en España, entre 2019 y 2021.

Se detectó un esquema donde un expresidente de la República obtuvo beneficios económicos. En este esquema ex mandatario por medio de transferencias internacionales recibió 26 millones mil 429.74 pesos en moneda nacional, (…) transferidos por un familiar consanguinidad desde una cuenta en México hacia España”, señaló.

Categorías
CDMX Portada

Choca patrulla contra unidad del Metrobús en Reforma

Una unidad del Metrobús de la Línea 1, chocó contra una patrulla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que circulaba por Paseo de la Reforma, dejando un saldo de dos lesionados.

Los uniformados fueron golpeados por la unidad 1129 del Metrobús al cruce de Insurgentes y Reforma sin que al momento se sepa de quién fue responsabilidad.

Al lugar acudieron paramédicos para valorar a los dos oficiales heridos en el accidente, mientras que el servicio del Metrobús se vio afectado.

El tránsito en la zona comienza a complicarse, ya que las unidades del Metrobús comenzaron a circular por los carriles confinados para particulares, lo que reduce considerablemente el espacio.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a “El Bola” jefe de extorsionadores de La Unión

Agentes de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México lograron la detención de Óscar Hernández Pedraza, alias “El Bola“, presunto jefe de extorsionadores del grupo delictivo conocido como La Unión.

De acuerdo con el periodista Carlos Jiménez, “El Bola” controlaba extorsiones, levantones y golpizas en calles del Centro Histórico y en distintos puntos de la alcaldía Cuauhtémoc. Asimismo se le liga con la venta de narcóticos.

Es de destacar que Óscar Hernández ya estuvo preso en dos ocasiones, sin embargo, en todas ha quedado libre.

Al momento “El Bola” ya fue entregado a las autoridades correspondientes quienes decidirán su situación jurídica. Si lo reconoce, denúncielo.

Categorías
CDMX Portada

CDMX procesó en junio a 107 personas por violencia contra la mujer

Del 11 de junio al primero de julio de 2022, un total de 107 personas acusadas de diversos delitos en contra de mujeres, adolescentes y niñas fueron llevados a proceso, informó la fiscal capitalina, Ernestina Godoy Ramos.

Esto fue el resultado del cumplimiento de 38 órdenes de aprehensión y 69 detenciones en flagrancia, detalló la fiscal en el marco de la declaratoria emitida por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Del total de procesados, 62 fueron imputadas por violencia familiar; 11 por violación; 21 por abuso sexual; 5 por acoso sexual; 4 por feminicidio; 2 por el delito contra la intimidad sexual y otros 2 por trata de personas.

Ernestina Godoy destacó la sentencia de 70 años en contra de Jehu “N”, por un Tribunal de Enjuiciamiento, a partir de los elementos de prueba presentados por los ministerios públicos, por el feminicidio de Susana.

Las indagatorias que realizó la Fiscalía permitieron acreditar que Jehu “N” lesionó a la víctima en diversas ocasiones con un arma blanca, al interior de un domicilio ubicado en La Magdalena Contreras, en abril de 2021.

El sujeto cumplirá su sentencia en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.

Categorías
CDMX Portada

Con amenazas, director de Administración del AICM busco favorecer a consorcio de limpieza

Miembros de las gerencias de Recursos Materiales, Adquisiciones y Servicios del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) denunciaron que han recibido amenazas de parte de Jordi Messenguer, director de Administración del recinto, con el fin de beneficiar con un nuevo contrato a Aseo Privado Institucional, Servicios Inmobiliarios Iroa y Joad Limpieza y Servicios.

Cabe destacar que a estas empresas el Órgano Interno de Control ordenó removerles el contrato asignado de 2021 a 2023.

En las últimas semanas, el titular del Órgano Interno de Control (OIC), Guillermo Solís Cruz, decidió que quedara sin efectos la presentación de propuestas y el fallo de la compra LA-009KDN001-E37-2021, que en marzo del año pasado benefició a Joad Limpieza y Servicios, Aseo Privado Institucional, Tecnolimpieza Delta y Servicios Inmobiliarios Iroa, con un contrato por 520 millones de pesos para asear las terminales 1 y 2.

Tras un aplazamiento, la fecha programada para dar a conocer a las nuevas proveedoras se fijó este jueves 7 de julio, no obstante, en esta ocasión Aseo Privado Institucional y Servicios Inmobiliarios Iroa presentaron participación conjunta con montos por 97 millones de pesos para la terminal 1 y de 83.3 millones de pesos para la terminal 2; mientras que Joad Limpieza y Servicios compite en solitario únicamente por la terminal 2, con una oferta que asciende a 83.7 millones de pesos.

Las cotizaciones tanto del primer consorcio como de la segunda compañía son las más altas entre las 5 propuestas presentadas este 1 julio, situación que revive las acusaciones por sobrecosto que se presentaron desde mediados de 2021 al presidente Andrés Manuel López Obrador y que mandó investigar.

En ese sentido, los quejosos aseguraron que hubo precios por encima de los del mercado desde el proceso previo y que se replican en el nuevo concurso; aunado a que Messenguer Gally tiene “intereses personales y económicos con las empresas”, supuestamente demostrados debido a su permanencia como contratistas a pesar de diversos incumplimientos que ameritaban rescisión, pero que según el relato, se dejaron de observar y se corrigieron “por instrucciones expresas y precisas del director de administración”.

Uno de los ejemplos es Servicios Inmobiliarios Iroa, puesta bajo observación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por la Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza (Unityel) por la presunta evasión de obligaciones obrero patronales con el 65% de los trabajadores a los que debería tener afiliados, y de los que debería realizar aportaciones al Infonavit y al Fondo de Pensiones (Afore).

Tal como afirmaron, el directivo les comentó de manera textual que “si las fallas de API (aseo privado institucional) no son salvables, entonces hagan lo necesario para descalificar a todos y se declara desierta la licitación”.

Al desmenuzar los hechos, el personal del AICM describió que la proposición de Aseo Privado Institucional y Servicios Inmobiliarios Iroa no cumple con los requisitos debido a que ésta compañía es representada en el proceso por José Roberto Ortíz Álvarez, pero quien firma los manifiestos de no conflicto de intereses, solicitados en el numeral L11 de las bases, es Montserrat Sánchez Flores. Ante ello, los pormenores del asunto ya fueron entregados a la Gerencia de Recursos Materiales.

“Le ofrecemos una disculpa por realizar esta denuncia de manera anónima, pero tenemos razones suficientes y fundadas para temer por nuestra situación laboral, nuestra integridad física y la de nuestros familiares”, concluye el escrito dirigido a Solís Cruz.

Categorías
Nacional Portada

Presidente de Turquía visitará México, informa Ebrard

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, visitará a finales de Julio México con el fin de reunirse con Andrés Manuel López Obrador, informó este jueves el canciller mexicano Marcelo Ebrard.

El titular de Relaciones Exteriores detalló que la reunión fue confirmada tras una reunión con su homólogo turco, Mevlüt Cavusoglu.

“Será bienvenido!!”, apuntó en su cuenta de Twitter.

Recep Tayyip Erdogan gobierna Turquía desde 2014. Nació en Estambul en febrero de 1954.

Fue el primer mandatario turco elegido por votación.

No es el primer encuentro internacional que tiene pendiente AMLO, pues el próximo 12 de julio se reunirá con su homólogo estadounidense, Joe Biden, en Washington DC.

Categorías
Nacional Portada

“No vamos a fabricar delitos”, dice AMLO sobre señalamientos a Peña Nieto

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en su gobierno no se fabricarán delitos, luego de que se dio a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) inició una investigación contra el exmandatario Enrique Peña Nieto por presuntas irregularidades financieras.

Durante su conferencia matutina, López Obrador dejó en claro que lo expuesto por Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera no es una acusación desde su Gobierno contra el exmandatario mexicano.

“Es muy importante el que podamos actuar con responsabilidad para no hacer juicios sumarios, y que al mismo tiempo actuemos con transparencia, es una línea muy delgada, pero se puede, si asumimos nuestra responsabilidad”, explicó.

“No es para salir a decir ‘se acusa al expresidente Peña de lavado de dinero’, no, se tiene información de operaciones que llevó a cabo de 26 millones de pesos que recibió del 2019 a la fecha”, reiteró.

En su mensaje, reiteró que el Gobierno de la Cuarta Transformación no fabrica delitos contra nadie.

“Son cuestiones de investigación, es Inteligencia financiera, no significa ocultar nada, sino actuar con responsabilidad. Nosotros no vamos a fabricar delitos a nadie”, dijo.

Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), confirmó que la FGR abrió una carpeta de investigación contra el expresidente Enrique Peña Nieto por presuntas irregularidades fiscales y financieras.

“La Fiscalía hará dicha investigación, la UIF aportará todo lo que vaya requiriendo la Fiscalía. Las investigaciones no están a cargo de la UIF, que solo hace acopio de la información”, adujo.

Gómez Álvarez explicó que el exmandatario recibió más de 26 millones de pesos por medio transferencias internacionales, realizadas por un familiar desde México a España, además de que tiene tiene relación con dos empresas con presuntas irregularidades fiscales.