Categorías
CDMX Portada

Piden congelar cuentas bancarias de imputados por colapso de Línea 12

El abogado de 13 de las víctimas del colapso de la Línea 12 del Metro, presentó un recurso de apelación a las medidas cautelares impuestas al director del Proyecto Metro, Enrique Horcasitas y otros siete acusados, solicitando que la autoridad que congele sus cuentas bancarias.

De acuerdo con la impugnación presentada ante la Unidad de Gestión Judicial Número Cinco del Tribunal Superior de la Ciudad de México, el abogado Teófilo Benítez Granados, consideró que las medidas cautelares por considerarlas insuficientes para evitar que se sustraigan de la acción de la justicia y se garantice la reparación integral del daño.

Lo que busca es promover que los acusados solventen la reparación de daño causado a las 13 víctimas directas e indirectas del colapso de la Línea 12 ocurrido el 3 de mayo de 2021.

El congelar las cuentas bancarias permitirá garantizar que, en caso de una sustracción de la justicia, existan fondos para cubrir una eventual indemnización, ya que  se solicitó a dicha unidad el embargo de bienes, la inmovilización de cuentas y demás valores que se encuentren dentro del sistema financiero de los acusados.

“Además, la Ley General de Víctimas establece que los agraviados tienen derecho a ser reparadas de manera oportuna, plena, diferenciada, transformadora, integral y efectiva por el daño que han sufrido como consecuencia del delito o hecho victimizante que las ha afectado, comprendiendo medidas de restitución, rehabilitación, compensación, satisfacción y medidas de no repetición”, dijo Benítez Granados

En el pliego presentado ante el Poder Judicial también se estableció la posibilidad de la colocación del brazalete electrónico de seguridad para los imputados, que enfrentan acusación por los delitos de homicidio, lesiones y daño a la propiedad, todos culposos.

Categorías
Economía Portada

Subastan lotes de café poblano de alta calidad en México y el extranjero

  • La SDR hizo posible el contacto entre 34 compradores y 12 productores del aromático de Puebla

Un total de 34 compradores nacionales e internacionales participaron en la subasta de los 12 mejores lotes de café poblano de la catación “Calidad en Taza”, realizada en el marco de la Expo Café Orgullo Puebla 2022, informó la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).

La dependencia, a cargo de Ana Laura Altamirano Pérez, dio a conocer que los lotes tuvieron un precio base de 250 pesos por kilogramo en verde y alcanzaron valores de 355, 520 y 905 pesos por kilogramo.

La característica de este aromático es su puntaje de 85.41 hasta 90.33 en la escala de la Asociación de Cafés de Especialidad, lo que habla de su calidad.

El primer lugar de la catación fue para Marta Cortés Tapia, originaria de San Sebastián Tlacotepec, quien inició la subasta de su producto en 250 pesos por kilogramo y la terminó en 905 pesos por cada uno de los 97 kilos de su lote.

Los productores de café detallaron a los compradores su trabajo, el cuidado a sus cafetales y las características de su producto, además del apoyo que han recibido por parte del Gobierno de Puebla a través de la Secretaría de Desarrollo Rural.

Luego de la firma de contrato entre ambas partes, los lotes serán enviados a sus destinos en los próximos días.
Los productores
La producción de 12 cafeticultores del estado recibió un puntaje alto en la escala de la Asociación de Cafés de Especialidad, durante la Expo Café Orgullo Puebla 2022, lo que hizo que sus lotes entraran a subasta.
Marta Cortés Tapia, quien obtuvo el primer lugar, presentó su variedad Geisha, cosechada a mil 200 metros sobre el nivel del mar en la finca Istacatl, en el municipio de San Sebastián Tlacotepec.
Su lote, de 97 kilogramos, tuvo un puntaje de 90.33, gracias a sus notas panela, floral, durazno, cítrico, té, jamaica, lima, miel, caña de azúcar, durazno, manzana roja, uva, pulpa y pulpa de café.
Marina Luna Gaona, quien logró el segundo sitio, mostró su variedad Typica, cosechada a 946 metros sobre el nivel del mar en la finca Tapula, en Zongozotla.

Su lote, de 189 kilogramos de verde, logró un puntaje de 89.92, por sus notas agave cocido, uva verde, carambolo, vino, piña, frambuesa, yogurt de fresa, limón, cereza, piloncillo y cítrica.

La tercera posición fue para Ernestina Temoxtle Rodríguez, quien presentó su variedad Obatá, cosechada a mil 320 metros sobre el nivel del mar, en la finca Xochitlán de Eloxochitlán.

Su lote, de 136 kilogramos de verde, consiguió un puntaje de 89.42, debido a sus notas durazno, toronja, caramelo, avellana, ciruela, chabacano, cuerpo cremoso y jugoso.
El resto de los sitios fueron para: David Hernández López, de finca El Frontero, en Chichiquila; Isamel Iturbide Santiago, de finca El Amate, en Tlaxco; Gema Magali Posada Manzano, de finca El Río, en Huitzilan de Serdán; Gaudencia Flores Rodríguez, de finca Temascalapa, en Chichiquila; y Javier Islas Moreno, de finca Atenti, en Huitzilan de Serdán.
En la lista también se encuentran: Apolinar Liborio Galindo Conde, de finca Macuilicatitla de Pahuatlán; Isabel Rodríguez Salazar, de finca San Miguel, en Eloxochitlán; Osiel Cortés Aco, de finca Las Barrancas, en Huitzilan de Serdán; y Rafael Cortés Moreno de finca Los Naranjos, en Huitzilan de Serdán.

Categorías
CDMX Portada

Policía frustra asalto de camión en la México-Querétaro y abate a ladrón

Un elemento de la Policía Bancaría e Industrial frustro el asalto de un tráiler que transportaba 20 toneladas de tubo de cobre y repelió una agresión armada logrando abatir a uno de los presuntos delincuentes sobre la carretera México-Querétaro.

Los hechos ocurrieron durante la noche de este miércoles en el kilómetro 20 de la México-Querétaro, en el Pueblo de Chichimequillas, en Querétaro, con dirección a CDMX, cuando el camión de carga que transportaba mercancía valuada en 10 millones de pesos fue interceptado por cuatro vehículos particulares donde descendieron varios sujetos y efectuaron detonaciones de arma de fuego.

Al ver en riesgo su vida y del operador del transporte y el uniformado, que ya acompañaba al tráiler en una labor de custodia de transporte, repelieron la agresión e hirieron a uno de los probables implicados, lo que provocó que los demás sujetos huyeran.

De inmediato el hecho fue reportado al Centro de Operaciones Policiales de la PBI, cuyos operadores coordinaros los servicios de emergencia.

Una vez acordonada la zona, paramédicos de Carreteras y Puentes Federales (CAPUFE) que acudieron a la zona, revisaron al policía bancario, al que diagnosticaron con laceraciones en el rostro por cortaduras de vidrio, las cuales no ameritaban hospitalización; en tanto, al posible agresor de aproximadamente 26 años de edad, lo diagnosticaron sin signos vitales.

Al lugar arribaron efectivos de la Guardia Nacional, quienes tomaron conocimiento de los hechos, así como agentes del Ministerio Público del estado de Querétaro para realizar las diligencias de ley. También, personal de la Dirección General de Asuntos Internos de la SSC tomó conocimiento de lo ocurrido para colaborar con las autoridades en las indagatorias que deriven del caso.

Categorías
Nacional Portada

Durante cena AMLO pidió a empresarios adquirir 20 mdp (mínimo) en billetes de Lotería

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) emplazó a los empresarios con los que se reunió la noche del miércoles en Palacio Nacional a adquirir al menos 20 millones de pesos en billetes de la Lotería Nacional para el sorteo que se realizará el próximo 15 de septiembre.

El dinero es para la construcción de la presa Santa María en el estado de Sinaloa.

AMLO se reunió con los empresarios para abordar inversiones de infraestructura hidráulica en Sinaloa y así evitar una crisis de agua, como sucede en Nuevo León.

A la cena asistieron el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, y los empresarios Carlos Slim Domit, Carlos Bremer, Daniel Chávez, Jesús Vizcarra y Vicente Yáñez, entre otros.

Durante el encuentro se les invitó a participar en el sorteo en el cual los premios serán lotes en Playa Espíritu, en esa entidad.

El periodista Joaquín López-Dóriga difundió en su cuenta de Twitter una imagen de lo que aseguró es el machote de la carta compromiso que se entregó a los empresarios en la cena de Palacio Nacional.

El documento difundido, sin sello o membrete alguno, se titula: “Rifa de ocho macrolotes en Playa Espíritu, Municipio de Escuinapa, Sinaloa, y premios en efectivo de 20, 10 y 5 millones de pesos”.

Poco después la carta menciona:

“En el marco de la celebración del ‘Gran Sorteo Especial 263, del 15 de septiembre de 2022’, de manera voluntaria manifiesto mi compromiso de apoyar en la adquisición de billetes de la Lotería Nacional, en beneficio de la construcción de la presa Santa María, en Sinaloa; por el equivalente al monto de…”

Luego vienen cuatro recuadros por las cantidades de 20 millones de pesos, 25 millones, 50 millones o más de 50 millones de pesos, con una línea para especificar el monto.

También apunta el número de cuenta y el banco al que será depositada la cantidad señalada. Después, la línea para poner el nombre y firma del depositante y luego otra para anotar el nombre y teléfono de contacto para la entrega de los billetes.

Y al final dos anotaciones con asterisco.

“Una vez cubierto en su totalidad el monto señalado en el presente escrito, la Lotería Nacional le entregará los billetes correspondientes; dentro de los siete días naturales siguientes a la firma de la presente carta”.

Concluye diciendo que los datos del documento serán estrictamente confidenciales.

Categorías
Nacional Portada

Ricardo Monreal pide ajustes a la progresividad fiscal

El coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal insistió en la necesidad de hacer “ajustes” a la progresividad fiscal a fin de combatir la desigualdad, la pobreza, la crisis por la pandemia y la sequía que actualmente agobian a nuestro país.

En un artículo publicado en su página oficial, titulado “Pandemia, sequía y pobreza”, Monreal Ávila reconoció que ante los retos que tenemos en materia de salud, alimentación y falta de infraestructura hídrica, entre otros, los programas sociales ya no son suficientes.

“No cabe duda de que el Gobierno de nuestro país actuó de manera responsable en esos tres rubros; sin embargo, hacen falta —entre otras acciones— ajustes a la progresividad fiscal, para combatir realmente la desigualdad, en el entendido de que la asistencia social es sólo un salvavidas que debe funcionar a la par que se construye una barca que permita llevarnos a tierra. O, en otras palabras, mecanismos efectivos de movilidad social y redistribución de la riqueza”, indicó.

El legislador recordó que recientemente, el INEGI dio a conocer las tres principales causas de muerte en México durante el año 2021, siendo las afecciones cardiacas la principal, seguida de COVID-19 y diabetes mellitus, queda claro, indicó, que dos estas afecciones son prevenibles, pero están fuertemente vinculadas a la mala alimentación y la falta de activación física.

“Estos datos son una llamada de atención para las autoridades mexicanas sobre la urgencia de crear nuevos mecanismos para reducir la oferta de comida chatarra en el mercado y aumentar la de alimentos nutritivos, mediante mecanismos tan diversos como la simplificación de trámites y la reducción de tiempos para la constitución formal de una empresa; la incubación de cooperativas en zonas rurales para integrarlas a las cadenas de valor en las ciudades, o el otorgamiento de estímulos fiscales a empresas que busquen ofrecer alternativas de alimentación sustentable y accesible”, mencionó.

Ricardo Monreal señaló que, en otro estudio publicado por el Instituto, titulado Cuantificando la clase media en México 2010-2020, quedó de relieve la marcada desigualdad y la pobreza que no se han podido disminuir en forma consistente.

“De 2010 a 2020, el porcentaje de la población en la clase baja aumentó del 59.1 por ciento, al 62 por ciento; mientras que la clase alta y la clase media se redujeron, al pasar del 1.7 al 0.8 por ciento, y del 39.2 al 37.2 por ciento, respectivamente. Considerando que estas cifras se calcularon con datos prepandemia, podemos asegurar que la situación actual es todavía más alarmante”, precisó.

Por si fuera poco, dijo, la actualidad nos impone retos que hace años se venían anunciando, como la sequía y los altos niveles de estrés hídrico que viven distintas regiones de México por lo que se pronunció por acelerar los trabajos en materia legislativa para la expedición de la Ley General de Aguas, y así hacer efectivo el texto constitucional que reconoce el derecho humano al vital líquido como una obligación del Estado mexicano.

Categorías
Nacional Portada

AMLO y gabinete planean nuevo recorte de gastos en el gobierno

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió este jueves con su gabinete para planear las nuevas medidas adicionales de austeridad para reducir gastos y “seguir manteniendo ahorros“.

Tal y como lo había anunciado en su conferencia de prensa matutina del 27 de julio, el mandatario se reunió con los integrantes del gabinete para tratar diferentes temas, entre ellos, el establecer más medidas de austeridad que permitan “seguir sin deuda y sin aumentar impuestos“.

“Nos reunimos con integrantes del gabinete, responsables de Programas para el Bienestar y de obras estratégicas. Evaluamos el avance y analizamos los desafíos.”, apuntó AMLO en redes sociales.

“También reafirmamos el compromiso de seguir trabajando con intensidad, profesionalismo, honestidad y en beneficio de nuestro único amo: el pueblo de México. Este equipo es excepcional: todas y todos tienen convicciones y son auténticos servidores públicos.”, agregó.

Este miércoles, López Obrador dio a conocer que el Gobierno Federal pasará a una “fase superior” de austeridad republicana, incluso, la comparo con la “pobre franciscana“, al tiempo que aseguró que esto no contempla el despido de servidores.

Entre las nuevas medidas de reducción de gastos dijo que se limitarán los viajes al extranjero, además de que no se compararán nuevos autos para funcionarios públicos.

En esa línea, el presidente de México también anunció que presentará una nueva iniciativa de reforma a la Constitución sobre la ley de austeridad para que altos funcionarios no puedan ganar más que el presidente, ya que destacó que los ahorros de austeridad han permitido al gobierno ahorros por más de dos billones de pesos.

Cabe destacar que en a la reunión de este jueves acudieron el secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Marina (Semar), Rafael Ojeda; el secretario de Salud, Jorge Alcocer; además de la secretaria de Energía, Rocío Nahle; la secretaria de Educación, Delfina Gómez; la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel; el director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero; el titular del IMSS, Zoé Robledo; y el director general de la CFE, Manuel Bartlett.

Categorías
Nacional Portada

AMLO propone ‘pobreza franciscana’ porque ya no le alcanza el dinero: Germán Martínez

El senador Germán Martínez afirmó que la propuesta del presidente López Obrador (AMLO) de ajustarse a la ‘pobreza franciscana’ es porque el dinero ya no le alcanza, lo que lo obliga a apretar más la cartera.

Luego de que el mandatario hablara de pasar de la austeridad a este modelo de gobierno, Martínez dijo que en realidad sólo se trata de otro recorte de presupuesto, como se ha visto en otros sexenios.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el legislador comentó:

“Es lo mismo que vimos en otros sexenios. Se llama recorte presupuestario, cuando ya no van alcanzando las finanzas hacen un recorte; eso lo hacía Gil Díaz, lo hacía Agustín Carstens y lo hacía Luis Videgaray”.

“El senador del Grupo Plural dijo que en las finanzas públicas puede haber una deuda responsable, pero también una “austeridad irresponsable” que puede provocar muertes, al señalar casos como el desabasto de medicinas o de equipo médico”.

Germán Martínez opinó que AMLO debió implementar una reforma fiscal desde que inició su gobierno, consideró que de haberlo hecho no estaría enfrentando estos problemas presupuestales.

“Si algo hace falta en las finanzas, si algo le hizo falta al inicio a la 4T y no lo hizo por cobardía gubernamental fue una reforma fiscal que redistribuyera verdaderamente el ingreso y que no anduviera con pamplinas de andar haciendo sorteos y convocando a empresarios”, recalcó.

Categorías
CDMX Portada

Feria del dulce cristalizado y festival pluricultural para este fin de semana en Xochimilco

  • Se esperan más de 15 mil visitantes.

La Alcaldía Xochimilco espera para este fin de semana más de 15 mil visitantes durante la Feria del Dulce Cristalizado y el Festival Pluricultural Despertando México.

En conferencia de prensa, el patronato de la Feria del Dulce Cristalizado anunció que se estima una derrama económica de más de 7 millones de pesos para beneficio de las familias de Santa Cruz Acalpixca dedicadas a la elaboración de este producto.

La sede del evento será la plaza Lázaro Cárdenas en donde se ofertarán más de 200 productos como: cocada, calabaza, coco, jitomate, piña y como sorpresa de este año, cebolla. Esta oferta fue trabajada por más de 500 familias xochimilcas. Además, participarán más de 100 artistas que presentarán espectáculos para los visitantes.

En cuanto al Festival Pluricultural Despertando México, cuya sede será la Explanada del Centro Histórico de Xochimilco, este contempla una calenda y la Guelaguetza. También participarán estados como: Puebla, Hidalgo, Querétaro, Veracruz y Tlaxcala.

Dentro de la oferta de este festival se podrá degustar de café veracruzano, venta de artesanías, adornos de semillas y un tapete tlaxcalteca, rebozos, pulque, mezcal, un show de títeres de Huamantla e incluso un insectario para la población infantil.

Ambos eventos son gratuitos para todo público.

Categorías
Nacional Portada

Llegan 3 millones de dosis de vacunas anticovid donadas por Canadá

Este jueves llegaron al aeropuerto de Toluca en el Estado de México un donativo proveniente de Canadá de 3 millones de dosis de vacunas de Pfizer contra covid-19 para continuar la vacunación de niños y niñas de 12 a 17 años.

El cargamento llegó alrededor de las 7:30 horas de la mañana y fue recibido por Greaeme C. Clarck, embajador de Canadá en México y Roberto Velazco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE y el doctor Rodrigo Carranza de la Secretaría de Salud.

“Como amigos y vecinos en América del Norte, estamos comprometidos a trabajar estrechamente con México para promover la recuperación de la pandemia y el bienestar de las y los habitantes de la región.”, apuntó C. Clarck durante la entrega de la llegada de las vacunas anticovid.

Por su parte, Roberto Velasco aseguró que la donación por de las 3 millones de vacunas es gracias a los acuerdos logrados en la Cumbre de Líderes de América del Norte y muestra de la cercanía y futuro promisorio de la relación entre México y Canadá.

Canadá se ha comprometido a apoyar el acceso mundial equitativo a las vacunas, terapias y diagnósticos contra la covid-19, trabajando de la mano con el Acelerador de Acceso a las Herramientas de la COVID-19 (ACT) y el Mecanismo COVAX.

Categorías
Nacional Portada

Que no haya “borregos” en elección del Congreso Nacional de Morena, pide AMLO

El presidente  Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a los simpatizantes de Morena a que conozcan a los aspirantes que deberán elegir al Congreso Nacional de Morena, a celebrarse este fin de semana, para “no ser borregos”.

“Ya no falta ni hacer un llamado a no dejarse manipular porque es ofensivo, sí sale por ahí algún mapache que los manden lejos lejos y que demuestren que son buenos ciudadanos los que van a participar y que no sean manipulables y que nosotros hemos luchado siempre por la democracia y hemos luchado siempre contra el fraude”, dijo.

Durante su conferencia matutina, López Obrador refirió que este fin de semana habrá elecciones en Morena, el partido que fundó y lo llevó a la Presidencia de la República.

El presidente dijo que que solo siendo masoquistas se acepta ser borrego, “con todo el respeto a los borregos”:

“Si llegan ahí: ‘traigo línea, yo soy el bueno, sí, tú eres el bueno, tú vas a pasar a la historia, vas a pasar, pero al basurero de la historia, ‘es que mira, aquí tengo yo foto con Andrés Manuel ‘, mi compañero, mi amigo, jugamos canicas juntos, pues sí, puede ser, pero eso no cuenta, y no hay dedazo”.

Hizo un llamado a evitar ser acarreado, “nada de que a dónde vas, ‘meeeeehhh’, a dónde te llevan ‘meeeeehhh’, y que te estén repartiendo papelitos diciéndote ‘por este’, o por esta compañera, no, tú ve los 100, o 200, o los que sean”.

Sugirió tomarse su tiempo para ver a los aspirantes a consejeros, conocer quienes han ayudado al pueblo, quien tiene cara de buena gente, buenos sentimientos, quien le tiene amor al pueblo.