Categorías
Internacional Portada

Presidente de Sri Lanka anuncia su renuncia tras violentas protestas por crisis económica

El presidente de Sri Lanka hizo saber este sábado que renunciará el próximo miércoles, poco después de que una multitud enardecida lo obligara a huir de su residencia, llevando a su paroxismo la crisis desencadenada por el hundimiento económico del país.

Cientos de miles de personas se congregaron desde la mañana en Colombo, la capital, para exigir que el mandatario, Gotabaya Rajapaksa, asumiese la responsabilidad por los desajustes financieros que arruinaron a este país isleño de Asia meridional.

Y varios centenares forzaron la entrada del palacio presidencial y obligaron a Rajapaksa a abandonar precipitadamente el lugar.

Las redes sociales mostraron imágenes de los invasores deambulando por los salones del edificio de la época colonial británica y a algunos refrescándose en la piscina del lugar.

“El presidente ha sido escoltado a un lugar seguro”, dijo una fuente militar a la AFP. “Sigue siendo el presidente y está bajo protección de una unidad militar”, añadió.

Para garantizar su evacuación, los militares tuvieron que efectuar varios disparos al aire, manteniendo a raya a la muchedumbre.

Poco después, las oficinas del mandatario, en el distrito administrativo, también cayeron en manos de los manifestantes.

Los manifestantes también atacaron e incendiaron la residencia privada del primer ministro, Ranil Wickremesinghe.

Por la noche, el presidente del Parlamento anunció por televisión que, “para garantizar una transición pacífica, el presidente [Rajapaksa] dijo que presentaría su renuncia el 13 de julio”.

El primer ministro Wickremesinghe, primero en la línea de sucesión, convocó durante el día una reunión de emergencia con líderes de otros partidos y se dijo dispuesto a dimitir para permitir la formación de un gobierno de unidad nacional.

– Manifestaciones masivas –

Las manifestaciones de las últimas semanas para exigir la renuncia del gobierno han tenido una afluencia masiva.

Rajapaksa es señalado como principal responsable de la mayor crisis desde la independencia del país en 1948, que conjuga una inflación galopante con una grave escasez de combustibles, electricidad y alimentos.

La ONU estima que alrededor del 80% de los 22 millones de srilankeses se salta comidas.

Según economistas, el colapso se debe a la pandemia de covid-19, que privó a la isla de las divisas del sector turístico y se vio agravada por malas decisiones políticas.

En abril, Sri Lanka se declaró en suspensión de pagos de su deuda pública de 51.000 millones de dólares e inició negociaciones de rescate financiero con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Pero analistas temen que ese programa imponga aumentos de impuestos y atice la cólera popular.

– Heridos –

Según informes médicos, tres personas resultaron heridas de bala cuando las fuerzas de seguridad trataron de dispersar la protesta en el sector administrativo de Colombo y 36 recibieron tratamiento por los efectos de los gases lacrimógenos.

El viernes, las fuerzas del orden impusieron un toque de queda en un intento de disuadir a los manifestantes de salir a la calle.

Sin embargo, esta medida fue levantada después de que los partidos de la oposición, los activistas de derechos humanos y el Colegio de Abogados amenazaron con demandar al jefe de la policía.

Según las autoridades, unos 20.000 soldados y policías fueron enviados a Colombo para proteger al presidente

De todos modos, el toque de queda fue ignorado y algunos manifestantes obligaron incluso a las autoridades ferroviarias a conducirlos en tren hasta Colombo para participar en la marcha.

En mayo, nueve personas murieron y varios centenares resultaron heridas en los disturbios.

Categorías
Deportes Portada

Verstappen gana la ‘pole’ del GP de Austria; ‘Checo’ Pérez remonta y finaliza en quinto

El piloto neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ganó este sábado la carrera sprint del Gran Premio de Austria de Fórmula 1 y gracias a ello saldrá desde la ‘pole position’ en la carrera principal del domingo, mientras que su compañero de escudería Sergio ‘Checo’ Pérez finalizó en quinto tras remontar desde el 13º lugar.

El vigente campeón mundial y líder de la general de esta temporada superó en la carrera corta de este fin de semana a los dos Ferrari, los del monegasco Charles Leclerc y del español Carlos Sainz Jr, segundo y tercero respectivamente tras las 23 vueltas al circuito de Spielberg.

Gracias a este triunfo, Verstappen suma ocho puntos más a su cuenta particular de esta temporada y refuerza su liderato.

“Ha sido una buena carrera. He ido al máximo de principio a fin”, declaró Verstappen.

“Las primeras vueltas me permitieron gestionar la diferencia y luego pude mantener mi ritmo”, celebró, aunque estimó que “mañana (domingo) será mucho más largo y habrá que tener atención con los neumáticos”.

Por detrás del Red Bull de Verstappen, los dos Ferrari mantuvieron un pulso equilibrado, que finalmente se decantó del lado de Leclerc, segundo este sábado.

“Ha sido bastante complicado. Max atacó en el principio y yo quería atacar en el final. Luché bien con Carlos. Espero poder presionar más a Max mañana y espero que podamos trabajar en equipo”, deseó el piloto monegasco.

Sainz Jr, ganador el pasado domingo en Gran Bretaña de la anterior carrera del Mundial, consideró por su parte que “quizás sobrecalenté un poco los neumáticos” y que eso le hizo “terminar por detrás de Charles”.

La carrera esprint de este sábado estuvo además marcada por una gran remontada de posiciones del mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, compañero de Verstappen en Red Bull. El piloto de Guadalajara había comenzado este sábado en 13º lugar, tras una penalización el viernes, y finalizó la carrera esprint en quinto lugar.

El español Fernando Alonso (Alpine), por contra, tuvo que abandonar este sábado y comenzará la carrera del domingo desde el final de la parrilla.

El Gran Premio de Austria, cuya carrera principal comienza el domingo a las 15:00 locales (13:00 GMT), es la segunda de las tres citas de la temporada que se celebran con un formato innovador estrenado el año pasado, en el cual la sesión de clasificación se adelanta al viernes y el sábado se celebra una carrera corta que determina la ‘pole’ de la carrera larga del domingo.

Categorías
ESTADOS Portada

Cae Jaime “N”, sujeto que apuñaló y mató a su abuela de 90 años en El Oro

Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron orden a Jaime “N”, investigado por su probable participación en el delito de feminicidio en agravio de una mujer de 90 años, quien era su abuela, en el municipio de El Oro.

El detenido fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de El Oro, donde quedó a disposición de la autoridad judicial, quien habrá de determinar su situación legal.

De acuerdo con la indagatoria, los hechos ocurrieron el pasado 4 de julio, al interior de una habitación en la colonia Centro del municipio de El Oro.

En el lugar, Jaime “N” habría asesinado a su abuela al atacarla con un cuchillo con el que le causó 5 heridas en el tórax.

La agresión fue denunciada ante la Fiscalía Regional de Atlacomulco, por ello el Ministerio Público recabó datos de prueba, los cuales aportó a un juez, autoridad que libró orden de aprehensión en contra del probable partícipe.

Categorías
CDMX Portada

Zoológico de Chapultepec recibió 22 animales rescatados del BJ-WT, todos en “malas condiciones”

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, informó que se brinda atención y cuidados a 22 animales que llegaron al Zoológico de Chapultepec, tras ser rescatados del refugio de la fundación Black Jaguar-White Tiger, asegurado el pasado 4 de julio.

La dependencia capitalina señaló que personal médico veterinario de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre se mantiene a cargo de 22 de los 209 animales que fueron rescatados tras el aseguramiento del albergue ubicado en el Ajusco.

Detalló que las especies que fueron trasladadas al Zoológico de Chapultepec son: siete leones, un tigre, cuatro papiones y diez monos araña.

Explicó que el miércoles 6 de julio, llegaron al Zoológico de Chapultepec tres machos y una hembra de león, tres papiones y tres monos araña, pero al día siguiente llegaron dos leonas, un león y una tigresa, así como un papión y siete monos araña.

La Sedema destacó que todos los ejemplares fueron recibidos en malas condiciones, con pronóstico reservado, por lo que médicos veterinarios y cuidadores de animales mantienen una estricta vigilancia y cuidado tanto de los felinos como de los primates.

“Los felinos y varios de los primates presentan signos de desnutrición y están bajos de peso; en el caso de los leones, se observaron diferentes lesiones aparentes en algunas partes de su cuerpo y algunos presentan heridas o amputaciones parciales en sus colas por lo que ya se encuentran en tratamiento, mismo que continuará en las siguientes semanas”, precisó la dependencia.

Categorías
CDMX Portada

Inicia cierre de Línea 1 del Metro; Estas son las estaciones que no tendrán servicio

Este sábado 9 y domingo 10 de julio se cerrará un tramo de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México, que corre de Pantitlán a Observatorio, como parte de los trabajos previos para su modernización.

Lo anterior, como parte de los trabajos previos a las obras de modernización del tramo Pantitlán – Salto del Agua, y la adecuación de la estación Balderas como nueva terminal.

Las estaciones que permanecerán cerradas este fin de semana son: Observatorio, Tacubaya, Juanacatlán, Chapultepec, Sevilla, Insurgentes, Cuauhtémoc, Balderas, Salto del Agua e Isabel la Católica.

En tanto, las estaciones de la Línea 1 que mantendrán su servicio con normalidad son las que van de Pantitlán a Pino Suarez, por ambos sentidos.

Mediante redes sociales, la Jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, detalló que, como parte de los preparativos para el inicio del cierre de la Línea 1, se desplegará un operativo de mil 68 servidores públicos de diversas dependencias y unidades de la Red de Transporte Público (RTP), que apoyará a los usuarios de manera gratuita realizando paradas en las estaciones cerradas.

Explicó que las unidades de RTP darán servicio de 6:00 am a 23:00 pm de este sábado; mientras que el domingo 10 operarán a partir de las 7:00 am, con cierre de recorridos a las 24:00 horas.

El Gobierno capitalino anunció que la Línea 1 del Metro se renovará totalmente debido a que tiene 53 años de funcionamiento y, desde hace más de 10 años debió de haberse iniciado un proceso de renovación.

La primera etapa será desde este mes de julio a marzo de 2023 en el tramo que va de Pantitlán a Salto del Agua por un total de ocho meses; mientras la segunda fase del cierre será de marzo a agosto de 2023 de Balderas a Obsevatorio, es decir seis meses.

Categorías
Nacional Portada

Políticos de México lamentan y reaccionan a la muerte del expresidente Luis Echeverría

Este sábado se confirmó la muerte de Luis Echeverría Álvarez, expresidente de México durante el período de 1970 a 1976, a quien se relacionan polémicos sucesos de la historia del país como la matanza del 2 de octubre, el Halconazo o la llamada Guerra Sucia.

Ante la noticia sobre su fallecimiento ocurrido la noche del viernes 8 de julio, diversos actores políticos de México se pronunciaron al respecto, la mayoría enviando sus condolencias a los familiares del exmandatario, y muchos otros recordando los episodios vividos durante su gestión.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, fue de los primeros en pronunciarse al respecto y enviar sus condolencias a los familiares mediante un breve mensaje en sus redes sociales.

“En nombre del Gobierno de México envío un respetuoso pésame a los familiares y amigos del licenciado Luis Echeverría Álvarez, presidente de México durante el sexenio de 1970 a 1976”, escribió el mandatario en Twitter.

Otros personajes de la política mexicana optaron por recordar temas como el Halconazo, el 2 de octubre y la guerra sucia.

“Cuando me preguntan qué siento ante la muerte de Luis Echeverría. Pienso en Lucio Cabañas, Genaro Vázquez, el halconazo, Rosendo Padilla, la primera devaluación, Jesús Piedra Ibarra. Ni arriba ni adelante”, escribió en su cuenta de Twitter el extitular de la Unidad de Investigación Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo.

“Con Echeverría México estrena globalización. Mis condolencias a la familia de Luis Echeverría por el deceso ocurrido hoy. A Echeverría le toca cerrar una época de la historia de México llamada ‘nacionalismo revolucionario’ y abrir las puertas a la globalización; también el cambio de la Guerra Fría en un mundo multipolar. Destacan su imaginación política, su mexicanismo y haber promovido el más alto salario de los trabajadores en todo nuestra historia”, precisó Porfirio Muñoz Ledo, exdiputado de Morena.

Por otro lado, el senador independiente, Emilio Álvarez Icaza, aseguró que la vida del exmandario priista quedó marcada por “la sangre y la represión”.

“Mi pésame a López Obrador por la muerte de Luis Echeverría, su mentor ideológico e inspiración política”, escribió por su parte el exdiputado del PAN, Fernando Belaunzarán.

Categorías
Nacional Portada

Muere a los 100 años, Luis Echeverría, expresidente de México de 1970 a 1976

Luis Echeverría Álvarez, expresidente de México durante el período de 1970 a 1976, falleció la noche del viernes 8 de julio, a los 100 años de edad.

De acuerdo con reportes extraoficiales, murió alrededor de las 21:30 horas del 8 de julio, en su casa de Cuernavaca, Morelos.

La última vez que el exmandatario mexicano apareció en público, fue durante las primeras jornadas de vacunación contra el COVID-19, en abril de 2021, donde se le vio en silla de ruedas.

¿Quién fue Luis Echeverría?

Luis Echeverría nació el 17 de enero de 1922, en Ciudad de México. Fue licenciado en derecho por la Escuela Nacional de Jurisprudencia. Entró a la política como secretario particular de Rodolfo Sánchez Taboada, presidente del PRI, en 1946.

En 1946 ingresó al Partido Revolucionario Institucional (PRI), en donde trabajó para el presidente del partido, como secretario del general Rodolfo Sánchez Taboada. Lo siguió a la Secretaría de Marina.

Fue oficial mayor de la Secretaría de Educación Pública. Fue Oficial Mayor del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), siendo Presidente del CEN del PRI Agustín Olachea Avilés (1956-1958).

En diciembre de 1958 fue nombrado subsecretario de Gobernación; llegó a suceder al titular Gustavo Díaz Ordaz en 1963 y permaneció en la secretaría hasta 1969 cuando el partido lo postuló a la presidencia de la República.

Durante su gestión, la economía mexicana creció a un nivel de 6.1 %, promovió el desarrollo de puertos marítimos como Puerto Madero y Lázaro Cárdenas, fue creado el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, el Instituto Mexicano de Comercio Exterior y su política exterior fue activa.

Echeverría Álvarez fue acusado de fraguar, junto a Gustavo Díaz Ordaz, la matanza del 2 de octubre de 1968 y la desaparición forzada de personas y disidentes en el contexto de la Guerra sucia en México, por lo que se convirtió en el primer expresidente mexicano en recibir dos órdenes de aprehensión por presunto genocidio, sin embargo quedó en libertad tras tramitar un amparo.

No obstante, en 2006 un juez federal ordenó de nueva cuenta su arresto por la matanza de 1968 y le fue decretada prisión domiciliaria debido a su estado de salud y su edad.​ Fue absuelto de toda responsabilidad el 8 de julio de 2006.

Categorías
Quintana Roo

Lleva DIF Solidaridad «Brigada por Una Niñez Feliz» a Villas del Sol

 

• Se ofrecieron más de 25 servicios y asesorías gratuitas que el DIF acercó a los ciudadanos

La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Solidaridad, Rosita Escobedo Campos, encabezó la «Brigada por Una Niñez Feliz» que llevó servicios y asesorías gratuitas a los habitantes del fraccionamiento Villas del Sol.

Acompañada del síndico municipal, Adrián Pérez Vera, la directora general del DIF, Adriana Cazales Durán y el secretario de Justicia Social y Participación Ciudadana, Carlos Contreras Mejorada, la presidenta honoraria celebró que cada día este programa llegue a más familias, con la calidez y atención de ese organismo descentralizado, como lo ha instruido la presidenta municipal Lili Campos.

«¡Qué bueno que se acerquen estos servicios a la comunidad! Yo vine por un problema en mi rodilla, me atendieron y asesoraron muy bien», dijo el señor Ricardo Nájera, uno de los beneficiarios.

En la «Brigada Por una Niñez Feliz», también se ofrece asesoría jurídica y psicológica, pláticas de prevención, bazar, entrega de pan, corte de cabello, juegos infantiles, entre otros.

Categorías
Sin categoría

Negligencia médica contra empresaria Socorro Romero Sánchez

 

La mortal sobredosis suministrada a la empresaria Socorro Romero Sánchez

 

Si el certificado médico presentado por la parte acusadora y la diputada Olga Lucía Romero Garci-Crespo, o Mónica Caballero Garci-Crespo, es verdadero, estamos sencillamente, frente a un delito por negligencia médica. Con razón el médico Guillermo Ulises González Hernández desapareció sin dejar rastro alguno.

Es sabido por todos los tehuacaneros y, a estas alturas, por todo México, que la empresaria Socorro Romero Sánchez, en 2009, perdió la batalla contra el agresivo cáncer de colon que la llevó a la tumba, después de varios años de estar combatiendo con esta terrible enfermedad. Su oncólogo de cabecera radicaba, por esos años en la Ciudad de México. Unas semanas antes de su lamentable muerte, el 4 de diciembre, “alguien” de la familia, que no se menciona en el documento, mandó llamar al doctor Guillermo Ulises para que ayudara a la empresaria avícola, a soportar la última fase de su enfermedad.

El documento tampoco especifica si fue voluntad de la señorita permanecer en casa para morir en ella, o si el médico no la internó porque no le pareció conveniente. Pero lo cierto es que le suministró un ansiolítico que en algunas ocasiones también se utiliza para calmar fuertes dolores físicos. 5 miligramos cada 8 horas es lo que el médico reportó haber recetado, casi 10 años después de la muerte de la señorita… Este médico de prodigiosa memoria, recetó una alta y peligrosa dosis para el estado de salud de la señorita Socorrito.

Además, si él afirma que gracias a las condiciones de salud, entiéndase a los potentes medicamentos que él mismo le dio a la empresaria, ésta no se encontraba consciente para firmar su testamento, sabiendo a consciencia lo que estaba haciendo; el médico Ulises es un culpable definitivo. Es como afirmar: “yo la dopé con sobredosis de midazolam y por eso no estaba consciente; por lo tanto, el testamento no es válido”. Vaya valentía o sinceridad de este médico, con razón no ha vuelto a aparecer para dar su testimonio…

Este juicio está plagado de horrores y abusos de poder, poco dignos de una diputada del famoso cambio que propone su partido; más bien, la diputada trabaja a la vieja escuela de Díaz Ordaz, López Portillo o Luis Echeverría.

Lamentable y dudoso ese certificado. Lo cierto es que si en efecto le suministró esta alta dosis, le habría provocado la muerte en algunas horas, porque el cuerpo de Socorrito ya estaba debilitado a través de los años, por la agresividad del cáncer. Aún nos queda una pregunta sobre el célebre certificado médico: ¿Se trata de negligencia médica o de un montaje a sueldo?

 

Categorías
ESTADOS

Balacera en Cuernavaca causa pánico, pero dejan libre al criminal

Aquí el video de una balacera en el centro comercial Fórum Cuernavaca, que provocó pánico.

La directora de Seguridad Alicia Vázquez, quiso minimizar el hecho, porque en realidad había dejado libre a un peligroso criminal.

La balacera ocurrió el pasado 2 de julio en el Centro Comercial Plaza Forum de Cuernavaca Morelos.

Además, dejó al descubierto el poder del grupo criminal que encabeza Israel Blanco Nava alias «El Seven».

Durante el intercambio de disparos, «El Contador», brazo derecho de este líder criminal aliado al grupo de «Los Linos», fue detenido por autoridades municipales junto a varios hombres que conforman su cuerpo de seguridad fuertemente armados pero a los pocos minutos fue liberado tras identificarse como empresario.

La versión oficial de las autoridades quedó en duda tras aparecer en varios puntos de Cuernavaca mantas en las que se señalaba a Alicia Vázquez Luna, Secretaría de Protección y Auxilio Ciudadano de Cuernavaca, como aliada de «El Seven» ya que ella ordenó su liberación.

La Jefa de la Policía afirmó que ella no está de lado de ningún grupo criminal y que estas acusaciones solo buscan dividir al estado de Morelos que atraviesa por una de las peores crisis de inseguridad.