Categorías
CDMX Portada

Imputados por colapso de L12 evitan la prisión… por ahora

Aunque el Ministerio Público solicitó al juez la prisión preventiva oficiosa contra los 8 imputados, entre ellas Enrique Horcasitas, exdirector del Proyecto Metro, por el colapso de la Línea 12 donde murieron 26 personas, este se las negó por no haber elementos para fijar esa medida cautelar.

Tras 22 horas de audiencia, los abogados de los acusados solicitaron duplicidad del término por lo que su situación jurídica se determinará en 144 horas.

La medida fue solicitada luego que la fiscalía capitalina imputara los delitos de homicidio, lesiones y daño a la propiedad, todos culposos.

La audiencia inició ayer a las 10:00 de la mañana, y se han ido determinando recesos que han alargado más la resolución.

El Ministerio Público  como medidas cautelares firma periódica y no acercarse a las víctimas.

Sin dar nombres, que uno de los imputados no se presentó a la audiencia por haber dado positivo a Covid-19 y otro de los exfuncionarios que será imputado, se difirió la audiencia para agosto próximo, no se detalló los motivos que lo originó.

Gabriel Regino, abogado de Horcasitas y algunos otros imputados, dijo que lo atribuido por la Fiscalía se centró en una teoría del caso en la que se da toda la responsabilidad del caso a autoridades del pasado bajo la justificación de que el desplome se debió a deficiencias en diseño y construcción.

Categorías
Nacional Portada

AMLO propuso a Biden poner a disposición de EUA gasoducto “en caso de que se requiera”

El Gobierno de México pondrá a su disposición un gasoducto en caso de que Estados Unidos de América requiera combustible, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia matutina, López Obrador indicó que lo anterior fue una de las propuestas que hizo al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante su visita de esta semana.

“Por parte nuestra ofrecimos (…) poner a disposición de Estados Unidos, en caso de que se requiera, un gasoducto que se tiene por la frontera desde Texas, desde Juárez, hasta California, por si se requiere transportar gas, y nuestra disposición a seguir trabajando de manera coordinada con el gobierno del presidente Biden”, añadió.

Además, el mandatario confirmó que Biden vendrá a México en noviembre por la Cumbre de Líderes de América del Norte.

“Es un hecho que viene en noviembre de nuevo. En México se va a llevar a cabo la cumbre de los tres países de América del Norte para revisar lo del tratado. Además, el 12 de diciembre se cumplen 200 años de nuestras relaciones como naciones”, señaló.

Categorías
Nacional Portada

Manda mensaje a AMLO, Katya Echazarreta, primera mexicana en ir al espacio

Katya Echazarreta, la primera astronauta mexicana en ir al espacio, envió un mensaje en video al presidente Andrés Manuel López Obrador para dedicar su primer vuelo al espacio a México.

Durante su conferencia matutina, López Obrador dio a conocer que la recibirá en agosto en Palacio Nacional, y reconoció su esfuerzo y el de su familia para salir adelante en Estados Unidos.

“Va a estar con nosotros, viene a México en agosto, la vamos a recibir desde luego. Nos da mucho gusto porque es mexicana, hija de mexicanos migrantes, con todo el esfuerzo que significa para una mexicana salir adelante en Estados Unidos y llegara a destacar”, indicó.

Echazarreta hizo historia el pasado 4 de junio al convertirse en la primera mexicana en viajar al espacio como parte de la misión NS-21 de la empresa Blue Origin.

Categorías
Nacional Portada

SEP extiende horarios de planteles de La Escuela es Nuestra

Aunque desaparecieron las escuelas de tiempo completo en meses pasados, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que los planteles adscritos al programa La Escuela es Nuestra tendrán un horario extendido.

Las escuelas públicas de educación preescolar, primaria y secundaria operarán con jornadas escolares de entre seis y ocho horas al día, incluyendo alimentos a los menores.

Autoridades educativas señalaron que la intención del horario extendido es mejorar los aprendizajes de los alumnos en siete líneas: lectura y escritura; uso de la lengua indígena; retos y juegos con números; arte; cultura de paz; tecnologías de la información y vida saludable

​​Se planificarán y organizarán actividades con intenciones pedagógicas como clubes, huertos escolares, radio escolar, talleres de producción artesanal, murales comunitarios, poesía, música, danza tradicional y folklórica, entre otros.

En la Guía del Horario Extendido de La Escuela es Nuestra se sugiere que para la práctica de lectura y escritura se desarrollen cuatro sesiones semanales con actividades como producción de textos; creación de carteles, folletos información y otros medios de comunicación impresa; corrección de textos; identificación de problemas y uso de la biblioteca escolar.

Categorías
Finanzas Industria y energía Internacional Recursos humanos/empresa

Elektros firma una carta de intenciones para comprar la mayoría de Arizona Solar Power Energy Inc

/COMUNICAE/ Elektros (OTC PINK:ELEK), líder emergente en el suministro de soluciones de movilidad eléctrica, ha anunciado hoy que la empresa ha firmado una carta de intenciones para adquirir el 60% de Arizona Solar Power Energy IncElektros Inc. se complace en anunciar que la compañía ha firmado una Carta de Intención para comprar el 60% de Arizona Solar Power Energy Inc. Con la demanda de energía solar en máximos históricos, la empresa confía en que esta compra aportará un inmenso valor a los accionistas de la empresa y al crecimiento general.

Arizona Solar Power Energy, una empresa de rápido crecimiento en el sector de la energía solar y de las huertas solares, espera que esta compra le permita construir y ampliar sus huertas solares, también conocidas como grandes conjuntos de paneles solares fotovoltaicos. Ambas empresas esperan tener éxito en la venta a otras empresas energéticas como aplicación solar a escala de servicios públicos y en la alteración de la infraestructura energética del país para promover las energías renovables.

La misión de Elektros de apoyar un futuro sostenible y limpio va mucho más allá del sector de la movilidad eléctrica. Hogares, oficinas y escuelas de todo el mundo están tomando la decisión de pasar a la acción y apostar por la energía solar en la batalla contra el cambio climático. Una vez finalizada la compra, Arizona Solar Power Energy instalará una serie de paneles solares y comenzará sus audaces esfuerzos de comercialización. Estados Unidos cuenta con algunos de los recursos solares más abundantes del mundo y Elektros está deseando formar parte de ellos.

Acerca de Elektros, Inc.
Elektros es una empresa estadounidense de transporte eléctrico que innova soluciones de movilidad para consumidores y empresas. El panorama de la automoción se enfrenta a una disrupción existencial durante la próxima década para alcanzar la neutralidad del carbono. Elektros aborda este cambio de paradigma con tecnologías de movilidad que apoyan la sostenibilidad para una experiencia de usuario transformadora. Elektros pretende presentar a los consumidores una experiencia de vehículo eléctrico convincente y completamente nueva, conocida como Elektros Sonic, a partir de 2023.

Advertencia sobre las declaraciones prospectivasEste comunicado contiene «declaraciones prospectivas» que incluyen información relativa a eventos futuros y al rendimiento financiero y operativo futuro. Las palabras «puede», «podría», «será», «espera», «estima», «puede», «cree», «potencial» y expresiones similares y sus variaciones tienen por objeto identificar las declaraciones prospectivas. Las declaraciones prospectivas no deben interpretarse como una garantía de rendimiento o resultados futuros y no serán necesariamente indicaciones precisas del momento en que se logrará ese rendimiento o esos resultados. Las declaraciones prospectivas se basan en la información disponible en el momento en que se realizan y/o en la creencia de buena fe de la dirección en ese momento con respecto a los acontecimientos futuros, y están sujetas a riesgos e incertidumbres que podrían hacer que el rendimiento o los resultados reales difieran materialmente de los expresados o sugeridos en las declaraciones prospectivas. Los factores importantes que podrían causar estas diferencias incluyen, pero no se limitan a: las fluctuaciones en la demanda de los productos de Elektros, Inc., la introducción de nuevos productos, la capacidad de la empresa para mantener las relaciones comerciales estratégicas y con los clientes, el impacto de los productos y los precios de la competencia, el crecimiento en los mercados objetivo, la adecuación de la liquidez y la solidez financiera de la empresa para apoyar su crecimiento, y otra información que puede ser detallada de vez en cuando en los archivos de Elektros Inc. con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. Entre los ejemplos de tales declaraciones prospectivas en este comunicado se incluyen las declaraciones relativas a las ventas futuras, los costes y la aceptación de los productos en el mercado, así como las acciones reguladoras a nivel estatal o federal. Para una descripción más detallada de los factores de riesgo e incertidumbres que afectan a Elektros Inc., consulte los archivos de la Comisión de Valores y Bolsa de la empresa, que están disponibles en www.sec.gov. Elektros, Inc. no asume ninguna obligación de actualizar o revisar públicamente ninguna de las declaraciones prospectivas, ya sea como resultado de nueva información, de acontecimientos futuros o de otro tipo.

Página web: https://elek.world/

FUENTE: Elektros, Inc.
Fuente Comunicae

Categorías
Chihuahua CIUDAD DE MEXICO Logística Nacional Veracruz

CAAAREM continuará haciendo historia en favor de la transformación aduanera

/COMUNICAE/ En el marco de la inauguración del LXXXII Congreso Nacional de Agentes Aduanales, el A. A. Luis Ernesto Rodríguez Gil, presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), dijo que este organismo, que representa al 98% de los Agentes Aduanales del país, siempre fomentará el cumplimiento de las obligaciones y generará propuestas de mejora para transformar a México desde sus aduanasEn el marco de la inauguración del LXXXII Congreso Nacional de Agentes Aduanales, el A. A. Luis Ernesto Rodríguez Gil, presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), dijo que este organismo, que representa al 98% de los Agentes Aduanales del país, siempre fomentará el cumplimiento de las obligaciones y generará propuestas de mejora para transformar a México desde sus aduanas.

En presencia José Francisco Camarena Hernández, comandante de la 26ª Zona Militar y Citlali Navarro Del Rosario, directora general de Planeación Aduanera, en representación del Director General de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Horacio Duarte, entre otros funcionarios, Luis Ernesto Rodríguez Gil dijo que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, encabeza una cruzada para modernizar el sistema aduanero y terminar con cualquier mala práctica, devolviéndole por consecuencia a la aduana su sentido primario y estratégico de impulsora de los objetivos nacionales del desarrollo económico, fiscal y social a través del comercio exterior:

Controlando el movimiento de mercancías, medios de transporte y personas que cruzan las fronteras
Garantizando el cumplimiento de las normas internacionales, acuerdos comerciales y recopilación de estadísticas precisas del comercio
Contribuyendo al combate de las prácticas desleales como el fraude aduanero, contrabando, piratería y a la delincuencia organizada
El Presidente de la CAAAREM agregó que la incorporación de las fuerzas armadas al trabajo diario de las aduanas, se ha traducido en un aumento continuo en la recaudación de impuestos, en un mejor combate al contrabando y en mayor seguridad para los participantes de la cadena logística.

“Los cambios que hemos vivido en materia aduanera con la creación de la ANAM y la participación de las fuerzas armadas, son tan solo el principio de un nuevo sistema aduanero en el cual los Agentes Aduanales nos sumamos aportando nuestra experiencia, conocimientos y recursos”, agregó Rodríguez Gil.

El presidente de la CAAAREM dijo también que la recuperación del comercio exterior desde inicios de la pandemia y el aumento record de la recaudación en aduanas, son la consolidación de un gran trabajo coordinado por el titular de la ANAM, el Mtro. Horacio Duarte Olivares “a quien le reconocemos su liderazgo y capacidad en la transformación de la aduana mexicana”.

Luis Ernesto Rodríguez Gil concluyó que “los Agentes Aduanales de CAAAREM estamos listos para consolidar, como lo señala la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo, a México dentro de los 10 primeros países más atractivos para la inversión extranjera y ser en menos de 50 años la octava economía mundial”.
Fuente Comunicae

Categorías
Aplicaciones móviles Internet Programación Recursos humanos/empresa Tecnología

MetaMask celebra su sexto aniversario con crecimiento hacia los 30 millones de usuarios activos mensuales

/COMUNICAE/ México está entre los 25 países donde más se utiliza la billetera de custodia propia líder en el mundo. Por primera vez, los fundadores comparten información sobre el origen de la billetera y las últimas tendencias del navegador Web3A seis años de su creación, MetaMask, la billetera de custodia propia líder en aplicaciones móviles y extensiones de navegador de ConsenSys, ha logrado un crecimiento de 6 dígitos en usuarios activos mensuales a nivel mundial. Como parte de su celebración, por primera vez la empresa comparte información exclusiva sobre su historia, mercados principales y nuevos datos sobre la adopción global de Web3.

MetaMask es la puerta de entrada de más de 30 millones de usuarios para acceder a aplicaciones Web3 y DeFi cada mes, lo que la convierte en uno de los productos blockchain más utilizados en el mundo por consumidores y empresas. Creada en julio de 2016 por los desarrolladores Dan Finlay y Aaron Davis (también conocido como kumavis), la empresa atribuye el crecimiento exponencial de los últimos dos años al gran interés en las aplicaciones de Finanzas Descentralizadas (DeFi), los mercados NFT (Non Fungible Token), los juegos «play-to-earn», las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAOs) y el metaverso.

Actualmente, México se encuentra dentro los 25 principales países del mundo con mayor número de usuarios activos mensuales que utilizan MetaMask, en donde destaca también Estados Unidos, Brasil, Filipinas, Indonesia, India, Reino Unido, Rusia, Francia, Turquía, Alemania, Vietnam, Canadá, Tailandia, Nigeria, Italia, Australia, Japón, China, Países Bajos, Corea del Sur, España, Ucrania, Marruecos, y Hong Kong.

Cabe mencionar que los 10 países que más han crecido al cierre del primer trimestre de 2022, son Marruecos, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Turquía, China, Brasil, Ecuador, Arabia Saudí, Francia y Hong Kong.

“La creciente actividad económica en la Web3 ha traído una serie de aplicaciones muy innovadoras, pero también ha llamado la atención de estafadores online. De hecho, en mayo de este año se anunció la asociación estratégica con Asset Reality para ayudar a las víctimas de estafas a recuperar sus activos digitales”, mencionaron desde MetaMask.

Finalmente, como parte de la innovación y visión hacia el futuro, en enero pasado la compañía lanzó MetaMask Snaps, un sistema que permite a cualquier persona ampliar de forma segura las capacidades de MetaMask, con el objetivo de escalar a nuevas redes y de satisfacer las necesidades de los usuarios de una forma completa. Algunas de ellas son: Filecoin Snap, Bitcoin Snap, ArSnap, StarkNet Snap.

Filecoin Snap (de Protocol Labs y Chainsafe): Habilita la red Filecoin dentro de MetaMask, proporcionando a las dapps una integración más fácil. Una vez instalado, el snap añadirá una integración de Filecoin a la cartera con un frontend adjunto. Aquí, los usuarios pueden ver sus cuentas y saldos de Filecoin, enviar transacciones de FIL y crear mensajes firmados criptográficamente con sus claves de Filecoin.
Bitcoin Snap (de Keystone): Este snap permite gestionar el propio bitcoin directamente en MetaMask.
ArSnap (de Pianity): Extiende las capacidades de MetaMask para soportar Arweave. Para los desarrolladores de dapp, su objetivo es permitirles crear su propia integración utilizando ArSnap Adapter. Define la API de ArSnap y la hace accesible a los desarrolladores de dapp a través de una API fácil de usar.
StarkNet Snap (de ConsenSys/Starkware): El snap de StarkNet permite a los desarrolladores desplegar cuentas de StarkNet, realizar transacciones en StarkNet e interactuar con los contratos inteligentes de StarkNet.
Desde su lanzamiento y a la fecha, aproximadamente 600 desarrolladores han comenzado a interactuar con Snaps. Esto les permite crear experiencias sin permisos para ampliar las capacidades de su dapp y MetaMask, es decir, pueden construir sobre MetaMask sin necesitar el apoyo del equipo de la empresa.

“La innovación de los Snaps va más allá de la imaginación y la expectativa es que se creen más casos de uso a medida que el producto gane más conciencia en la comunidad de desarrolladores”, puntualizaron desde MetaMask.

El posicionamiento de MetaMask está adquiriendo cada vez más relevancia dentro de este sector tecnológico especializado.

 

SOBRE CONSENSYS

ConsenSys es una empresa líder en software de Ethereum y protocolos descentralizados. Permite a los desarrolladores, empresas y personas de todo el mundo construir aplicaciones de próxima generación, lanzar infraestructuras financieras modernas y acceder a la web descentralizada. El conjunto de productos, compuesto por Infura, Quorum, Codefi, MetaMask, Truffle, Diligence y la plataforma NFT da servicio a millones de usuarios, soporta miles de millones de consultas basadas en blockchain para los clientes y ha manejado miles de millones de dólares en activos digitales. Ethereum es la mayor blockchain programable del mundo, líder en adopción empresarial, comunidad de desarrolladores y actividad DeFi. Sobre esta base de confianza y de código abierto, construimos la economía digital del futuro. Para más información de productos y soluciones, visite http://consensys.net/.

 
Fuente Comunicae

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

¿DE VERDAD PROSPERARÁ LA DENUNCIA DE LA UIF CONTRA PEÑA NIETO?.

Por J. Rafael Cárdenas V.

De verdad que no sabe uno que pensar en primera por la declaración que hizo la semana pasada el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera dependiente de la Secretaría de Hacienda Pablo Gómez acerca de la investigación que hicieron sobre los sospechosos depósitos bancarios del ex – presidente Peña Nieto.

Después el primer mandatario Lopez Obrador al declarar durante una de sus conferencias mañaneras que no había ninguna denuncia como resultado de la investigación que hizo la UIF sobre su antecesor como lo señaló el día anterior el ancestral luchador de izquierda y hoy director de esa delicada área Pablo Gómez

Y ahora se anuncia que el ex – presidente Enrique Peña Nieto pone a la venta su departamento en la capital española adonde vive desde 2020 el cual tiene un valor en pesos mexicanos de alrededor de 13 millones con los que aquí en la Ciudad de México se podría adquirir algún departamento similar en las colonias Condesa o Roma. Pareciera que todo es solo una puesta en escena para el “respetable”.

¿LE CREEMOS AL PRESIDENTE LOPEZ OBRADOR SOBRE SU PRÓXIMO RETIRO?.

El presidente Lopez Obrador dijo ayer que se va a retirar por completo una vez que concluya su mandato en el 2024 y se irá a su rancho en Palenque, Chiapas y no volverá a participar en ningún tipo de evento.

Es difícil que un personaje como el primer mandatario se retire totalmente de la política actividad a la cual le ha dedicado toda su vida pues su instinto de líder social y político que ha desarrollado y consolidado a lo largo de las distintas luchas que ha encabezado contra las injusticias y abandono del pueblo “bueno y sabio” como lo llama pues no se vislumbra su retiro total.

Este tema lo trató el jefe del ejecutivo porque había rumores de que una vez concluida su administración después de los 26 meses que le restan se iba a integrar como Senador de la República en el congreso nacional. Complicado creerle pues su instinto de luchador social difícilmente lo va a abandonar. En fin.

SIGUEN LAS CRÍTICAS A LA VISITA DE LOPEZ OBRADOR A ESTADOS UNIDOS.

Sigue creando polémica en las esferas políticas nacionales e internacionales el reciente viaje del Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador a Washington capital de los Estados Unidos ya que para los miembros y simpatizantes de su partido así como funcionarios y legisladores resultó exitosa esa reunión con la vicepresidenta Kamala Harris y con su homólogo Joe Biden.

Tanto éxito tuvo la reunión con los altos funcionarios de la unión americana para sus colaboradores, dirigentes, legisladores y mandatarios pertenecientes a su partido que hasta un desplegado publicaron como muestra de apoyo al presidente Lopez Obrador e incluso su homólogo venezolano Nicolás Maduro hizo referencia al éxito de esa visita.

Pero para sus adversarios políticos las reuniones que se llevaron a cabo con su par y funcionarios de la administración Biden solamente sirvió para platicar de todo pero sin concretar nada aunque se haya promovido y aceptado en principio por Joe Biden la expedición de miles de visas de trabajo para que los migrantes trabajen de manera legal en la unión americana. Así las cosas.

15/07/2022

email [email protected]

Twitter
@RafaelC25448088

Categorías
Digital Internet Programación Software

BMC ofrece información con métricas estándar DORA para acelerar la ruta del DevOps para mainframe

/COMUNICAE/ Las nuevas mejoras incluyen la integración de Venafi para mejores controles de seguridadBMC, líder mundial en soluciones de software para la empresa digital autónoma, anunció el lanzamiento del tablero de indicadores KPI de métricas estándar de la industria DORA (DevOps Research and Assessment), dentro de la solución BMC Compuware zAdviser, el cual proporciona información diseñada para mejorar el rendimiento y la eficiencia del equipo de desarrollo del mainframe.

De acuerdo con la “Encuesta del Mainframe de BMC 2021” 1, el ochenta y ocho por ciento de las organizaciones que eligen el mainframe para potenciar su negocio, desean actualizar las aplicaciones con mayor frecuencia. Sin embargo, tomar decisiones informadas y comparar métricas clave con los estándares de la industria, ha sido un desafío para los equipos de DevOps de mainframe, ya que se esfuerzan por mejorar continuamente los procesos de desarrollo para brindar servicios con mayor frecuencia y rapidez sin comprometer la calidad.

«Los equipos de DevOps requieren métricas para comprender su estado actual e impulsar la mejora continua, y las métricas de DORA se han convertido en el estándar de la industria», dijo Katie Norton, analista de investigación senior de DevOps en IDC. «El hecho de no medir las métricas de DevOps para las aplicaciones de mainframe impide que las organizaciones se den cuenta de los beneficios de DevOps porque el enlace más lento determina la velocidad general de entrega. Las organizaciones deben conocer sus métricas y aprovechar la automatización para mejorarlas continuamente».

Mejore continuamente el desarrollo de aplicaciones del mainframe

El tablero de indicadores primordiales de desempeño (KPI) de métricas DORA de BMC Compuware zAdviser, proporciona datos objetivos para medir el rendimiento del equipo de entrega de software del mainframe, e impulsa la frecuencia de implementación del desarrollo, el tiempo de espera para los cambios, el tiempo medio de recuperación (MTTR) y la tasa de fallas en los cambios. Los equipos de DevOps confían en las métricas de DORA para evaluar su rendimiento y descubrir si son de bajo rendimiento o de élite.

Además, la solución Abend-Aid de BMC Compuware, agrega notificaciones de webhook automatizadas con diagnóstico y análisis de causa raíz para resolver defectos con pruebas y producción con mayor rapidez. Estas actualizaciones brindan un tiempo de actividad mejorado para las aplicaciones existentes, con la capacidad de mejorar continuamente la experiencia del usuario final al resolver problemas y defectos para nuevas funciones con mayor rapidez.

La integración de Venafi automatiza la gestión certificada para operaciones seguras del mainframe
A través de una nueva integración con Venafi, pionera en la gestión de identidades de máquinas, la solución BMC AMI Enterprise Connector para Venafi automatiza la gestión certificada, asegurando el acceso autorizado a las aplicaciones del mainframe, para ayudar a las empresas a proteger los datos más críticos en su entorno. La solución protege el tiempo de actividad al eliminar las interrupciones relacionadas con la certificación y acelera las operaciones para las aplicaciones nuevas y existentes, al automatizar el ciclo de vida de las claves y los certificados.

“Estamos continuamente innovando para ofrecer soluciones que potencien la transformación de DevOps para mainframes”, dijo John McKenny, Vicepresidente senior y gerente general de Optimización y Transformación Inteligente Z en BMC. «Estas nuevas actualizaciones presentadas en nuestro lanzamiento trimestral número 31, ofrecen a los líderes de DevOps la capacidad de reaccionar más rápido a las necesidades cambiantes de los clientes, a través de herramientas de desarrollo modernas que aumentan la velocidad, la calidad y la eficiencia».

12021 BMC Mainframe Survey Report, un estudio realizado por BMC entre 1,345 profesionales de mainframe en 21 países, con respuestas recopiladas del 12 al 31 de marzo de 2021 a través de invitaciones por correo electrónico en una encuesta en línea.

BMC—Run and Reinventwww.bmc.com
Fuente Comunicae

Categorías
Política Portada

En Iztacalco se actúa apegado a la ley: Quintero

Desde junio hasta el día hoy, el Gobierno de #Iztacalco ha sido centro de una campaña difamatoria promovida por el reportero Raúl Flores en el periódico excelsior.com.mx y reproducida de manera constante en los espacios de radio y televisión pertenecientes a Imagen Noticias.
Un ejemplo de esto es la nota informativa publicada el pasado 11 de julio en el medio citado, bajo el encabezado “Cierre de negocios es ganancia para la alcaldía” firmado por el propio Raúl Flores.
En esta publicación, como en otras, no se hace ninguna cita de denuncias formales con número de oficio, ni se aclara el origen de dicha información, además de que en ningún momento ni al Alcalde de Iztacalco, Armando Quintero, ni la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos o la Coordinación de Comunicación Social se le ha solicitado información al respecto.
También se pueden identificar las intenciones de quienes tienen algún tipo de interés político particular en la Alcaldía sin poner en primer lugar el bienestar de las y los iztacalquenses.
Reiteramos que todas las acciones realizadas por este ente gubernamental están fundamentadas conforme a derecho, cumpliendo un punto de acuerdo de la Asamblea Legislativa, al tiempo que dan respuesta a las demandas externadas por la ciudadanía en el Segundo Congreso de Seguridad Pública, realizado en esta Alcaldía.
Por otra parte, señaló Quintero “En todos los casos en los que se han realizado clausuras, el personal de la Alcaldía ha estado acompañado por elementos del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA CDMX), de forma que Alcaldía e INVEA garantizan el apego a la ley.”
Desde enero a la fecha, se han clausurado 68 establecimientos mercantiles “chelerías”.
Las razones por las que son clausurados dichos establecimientos son varias, incluyen :
no reunir los requisitos para la venta de bebidas alcohólicas, no contar con los requisitos establecidos por Protección Civil y la Ley de Establecimientos Mercantiles, por último, por no tener el uso de suelo correspondiente.
Aspectos que no son señalados por la por los “medios de comunicación” antes señalados.
El Alcalde señalo que en días pasados se envió una nota aclaratoria al periódico Excélsior, misma que lleva dos días sin haber sido publicada por dicho medio informativo.
Por último, señalamos que la venta de bebidas alcohólicas en las mencionadas “chelerías”, constituyen un riesgo que atenta contra el buen vivir de nuestras vecinas y vecinos, pero sobre todo, son espacios propicios para otras actividades ilegales y criminales que también ponen en riesgo a nuestros jóvenes.
“A quienes solapan a aquellos que violan la ley y envenenan a nuestra juventud les decimos que no nos van a amedrentar, no vamos a ceder”, concluyó Armando Quintero.