Categorías
CIUDAD DE MEXICO Farmacia Hombre Jalisco Mujer Nacional Nuevo León Nutrición

Pomelo Functional Blends®¿Qué son estos suplementos que todos quieren?

/COMUNICAE/ Los amantes de la marca, agotan los suplementos de Pomelo Functional Blends® cada que están a la venta. Una firma que desmitifica la percepción de los suplementos alimenticios. Pomelo Functional Blends® es un proyecto de dos reconocidas empresarias mexicanas, Maria Elena Cisneros y Daniela Iñiguez.,  mujeres que han dado vida al proyecto tras años de investigación. Se trata de una marca especializada en desarrollar suplementos que descubren el verdadero potencial del cuerpo humano, con fórmulas poderosas creadas por médicos, con la mejor selección de ingredientes y los gramajes adecuados, que permiten enfrentar los retos de una vida activa.

Suplementar la alimentación no es nada nuevo, pero con Pomelo Functional Blends® » El nuevo estándar en suplementos»  simplemente es más fácil, rápido y poderoso.

Pomelo Functional Blends® ha llegado a México para quedarse en el corazón de las personas que gustan de verse y sentirse bien, con toda una categoría de suplementos que llegan al mercado para maximizar inmunidad y optimizar belleza.

Esta marca esta rompiendo paradigmas y sus ventas on-line  estan a la alza,  cada vez que se encuentra en los anaqueles físicos o virtuales se agotan, ya que quien conoce sus productos  quiere hacerlos parte de su vida diaria.

Pero, ¿De que se trata este fenómeno? Simplemente a que hoy en día el ritmo de la vida ha cambiado vertiginosamente y sólo pocas marcas como Pomelo Functional Blends® buscan que sus clientes tengan beneficios reales para su bienestar.

Dentro de los suplementos de lamarca se puede encontrar:

AWFMagnesio + Prebióticos + Cúrcuma

Contribuye a la reducción de la inflamación intestinal y ayuda a mantener el vientre plano durante todo el día.

BRI L-Carnitina + Té verde + Cafeína

Apoya en la quema grasa y la generación de  energía que necesitas durante el día.

CBO Alubia blanca + Moringa

Ayuda a evitar que el cuerpo sintetice los carbohidratos ingeridos, es una píldora de emergencia en caso de romper la dieta.

CVO Garcinia + Jengibre + Guaraná

Contribuye a la sensación de saciedad y disminución de apetito.

KTB Vinagre de manzana + Jengibre

Apoya a la creación de cetónas, para acelerar el proceso de cetósis..

AWY Goji + Resveratrol + Q10 + Colágeno

Ayuda a la disminución de arrugas,  a mejorar la elasticidad de la piel y a fortalecer las articulaciones.

OGDVitaminaC+D3+A

Ayuda a potenciar la respuesta inmunológica del cuerpo.

SWOCúrcuma + Jengibre + Pimienta Cayena

Así que, todos los amantes de una vida saludable tendrán que estar atentos de las ventas de estos grandes productos que construyen a un nuevo futuro del bienestar.

Puntos de venta en línea: https://pomelofb.mx  Amazon

Físico y en línea: Apricot Boutique

RR.SS. FB: Pomelo.fb  » IG: Pomelo.fb
Fuente Comunicae

Categorías
Derecho Emprendedores Finanzas Nacional

Beneficiario controlador, ¿Qué es y en qué consiste? Por De la Paz, Costemalle DFK

/COMUNICAE/ En 2018 México entra a red global GAFI, lo que conlleva distintas evaluaciones que se han realizado en 2000, 2004, 2008, 2017, 2020. Este año la Código Fiscal de la Federación obliga a las personas morales, fideicomisos y otras figuras jurídicas a realizar distintas acciones como parte de su responsabilidad.
La Reforma Fiscal 2022 establece hay una nueva obligación para evitar la evasión de impuestos.
La Reforma Fiscal del 2022, establece que las personas morales, fideicomisos y figuras jurídicas tienen una nueva obligación ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT): deben identificar un Beneficiario Controlador, para evitar evadir impuestos.

El Código Fiscal de la Federación describe al beneficiario controlador como:

La persona física que directa o indirectamente obtiene el beneficio derivado de su participación en una persona moral, fideicomiso o cualquier otra figura jurídica. Ejerzan el control de la persona moral, fideicomiso o cualquier otra figura jurídica como: Imponer decisiones en las asambleas generales de accionistas, socios u órganos equivalentes. Nombrar o destituir a la mayoría de los consejeros, administradores o sus equivalentes. Mantener la titularidad de los derechos (voto respecto de más del 15%) del capital social. Que dirijan la administración, la estrategia o las principales políticas de la persona moral, fideicomiso.

Es importante conocer a detalle qué es un beneficiario controlador y cuál es su papel ante la autoridad, en De la Paz, Costemalle – DFK se explica a detalle para que, quien lo nombra como quién es el beneficiario conozcan las implicaciones y desarrollen su papel de la mejor manera ante la autoridad.

Los especialistas en De la Paz, Costemalle – DFK aseguran que, la información que mantendrán las personas morales, las fiduciarias, los fideicomitentes o fideicomisarios, en el caso de fideicomisos, así como las partes contratantes o integrantes, en el caso de cualquier otra figura jurídica sobre sus beneficiarios controladores (numeral 2.8.1.22 de la Resolución Miscelánea Fiscal 2022):

Nombres completos
Alias.
Fecha de nacimiento. Cuando sea aplicable, fecha de defunción.
Sexo.
País de origen y nacionalidad. En caso de tener más de una, identificarlas todas.
CURP o su equivalente, tratándose de otros países o jurisdicciones.
País o jurisdicción de residencia para efectos fiscales.
Tipo y número o clave de la identificación oficial.
Clave en el RFC o número de identificación fiscal, o su equivalente, en caso de ser residente en el extranjero, para efectos fiscales.
Estado civil, con identificación del cónyuge y régimen patrimonial, o identificación de la concubina o del concubinario, de ser aplicable.
Datos de contacto: correo electrónico y números telefónicos.
Domicilio particular y domicilio fiscal.
Relación con la persona moral o calidad que ostenta en el fideicomiso o la figura jurídica, según corresponda.
Grado de participación en la persona moral o en el fideicomiso o figura jurídica, que le permita ejercer los derechos de uso, goce, disfrute, aprovechamiento o disposición de un bien o servicio o efectuar una transacción.
Descripción de la forma de participación o control (directo o indirecto).
Número de acciones, partes sociales, participaciones o derechos u equivalentes; serie, clase y valor nominal de las mismas, en el capital de la persona moral.
Lugar donde las acciones, partes sociales, participaciones u otros derechos equivalentes se encuentren depositados o en custodia.
Fecha determinada desde la cual la persona física adquirió la condición de beneficiario controlador de la persona moral, fideicomiso o cualquier otra figura jurídica.
En su caso, proporcionar los datos mencionados en las fracciones que anteceden respecto de quién o quiénes ocupen el cargo de administrador único de la persona moral o equivalente. En caso de que la persona moral cuente con un consejo de administración u órgano equivalente, de cada miembro de dicho consejo.
Fecha en la que haya acontecido una modificación en la participación o control en la persona moral, fideicomiso o cualquier otra figura jurídica.
Tipo de modificación de la participación o control en la persona moral, fideicomiso o cualquier otra figura jurídica.
Fecha de terminación de la participación o control en la persona moral, fideicomiso o cualquier otra figura jurídica.
En los casos de la cadena de titularidad o cadena de control a que se refiere la regla 2.8.1.20. Los especialistas en De la Paz, Costemalle – DFK aseguran que se debe contar adicionalmente con la siguiente información:

 1.- Nombre, denominación o social de la o las personas morales, fideicomisos o figuras jurídicas que tienen participación o control sobre la persona moral, fideicomisos o figuras jurídicas.

2.-  País o jurisdicción de creación, constitución o registro.

3.-  País o jurisdicción de residencia para efectos fiscales.

4.- Clave en el RFC o número de identificación fiscal, o su equivalente, en caso de ser residente en el estranjero, para efectos fiscales.

5.- Domicilio fiscal.

Se vienen cambios importantes para las personas morales, fideicomisos y fisguras jurídicas ante es de vital importancia contar con un equipode especialistas como De la Paz, Costemalle – DFK; qye oriente, apoye y ayude a cada contribuyente para tomar las mejores decisiones para su bienestar, crecimeinto y desarrollo.
Fuente Comunicae

Categorías
Columnas Rafa News

RAFA NEWS

CIERRE DE ORO LA SEMANA PASADA PARA EL PRESIDENTE.

Por J. Rafael Cárdenas V.

El Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador cerró con broche de oro la semana pasada luego de su “exitosa” visita a Washington en donde se reunió con la vicepresidenta de los Estados Unidos Kamala Harris y su homólogo Joe Biden en donde trataron temas migratorios.

Y es que para el gobierno de la autollamada cuarta transformación esa visita fue exitosa más no así para sus adversarios políticos a quienes llama conservadores pero bueno esa es otra historia de la que ya veremos más adelante quienes tienen la razón.

Y el cerrojazo con broche de oro fue la captura del legendario narcotraficante Rafael Caro Quintero quien recién había sido liberado luego de cumplir una condena de 28 años y que una vez fuera de la cárcel el gobierno de los Estados Unidos ofrecía 20 millones de dólares como recompensa por su captura la cual se dio el Viernes pasado por elementos de la Marina cuyo helicóptero cayó a tierra “por una falla técnica” cerca de Los Mochis, Sinaloa precisamente después de la captura del capo y en el cual viajaban los marinos que encabezaron el operativo. Difícil creer la versión oficial de que el aparato en que iban los marinos se haya precipitado a tierra “por una falla técnica”. En fin.

DIFUNDEN EL LADO OSCURO DEL SEXENIO DE LUIS ECHEVERRIA EN MEDIOS DEL GOBIERNO DE LA 4T.

Curioso que los medios informativos que dependen del gobierno de la República estuvieron pasando el fin de semana en sus canales de televisión programas de todo lo que sucedió en el sexenio del recién fallecido ex – presidente de México Luis Echeverría Álvarez a quien no bajaban de haber sido además de populista un represor.

También el semanario Proceso publicó varios textos escritos por el extinto Julio Scherer García en los que da cuenta de todo lo que se vivió en aquellos cuando dirigía el “Diario Excélsior” respecto a las maniobras desde el gobierno de Echeverría que provocaron su salida y de 200 colaboradores más del “periódico de la vida nacional” considerado como un gran atentado en contra de la libertad de expresión en nuestra nación en esa época.

Y es que quizá los medios electrónicos dependientes del gobierno actual se dedicaron a resaltar y difundir pronta y expeditamente la parte más oscura del sexenio de Luis Echeverría para tratar de convencer a la opinión pública de que el actual titular del ejecutivo no se parece en nada al recientemente finado ex – presidente por las comparaciones hechas la semana pasada en los muy similares estilos de gobernar. Así las cosas.

AHORA TENDREMOS “QUIEN ES QUIEN EN LOS SUELDOS” DEL GOBIERNO DEL PRESIDENTE LOPEZ OBRADOR.

El presidente Lopez Obrador anunció que ya instruyó a Ricardo Scheffield titular de PROFECO y perdedor en la ultimas elecciones en su Estado – Guanajuato – en donde se postuló para ser alcalde de León y fue derrotado para que ahora se abra una nueva sección en las conferencias mañaneras que se llamaran “quien es quien en los sueldos” de los funcionarios de su gobierno.

Esta sección propuesta por el jefe del ejecutivo es similar a la que ya existe acerca de las noticias – la gran mayoría ciertas – pero que por medio de ese ejercicio intentan siempre desmentirlas a como dé lugar aunque la veracidad de aquellas esté más que comprobada.

Ya encarrerados con estas secciones que propone el Presidente Lopez Obrador para que se den a conocer en sus conferencias mañaneras así como el de las noticias y el de los sueldos no estaría mal que se abriera otra que en afán de la transparencia que tanto presumen los miembros de la autollamada 4T se refiriera a ver quien es quien de los miembros encumbrados de su gobierno y conocer quien tiene más y quien menos. Hasta ahora claro.

19/07/2022.

email [email protected]
Twitter
@RafaelC25448880

Categorías
Nacional

Convocan a que el proyecto de AMLO sea transexenal

El coordinador nacional de la Alianza Patriótica por la 4t, Ricardo Peralta, hizo un llamado a cerrar filas por un proyecto político transexenal, que es con Adán Augusto López.

Dijo que urge asegurar la trascendencia del proyecto del proyecto del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para que dure más allá de 2024.

Con ello, se podrá darle continuidad a la transformación del país, en beneficio de todos los mexicanos.

El exsubsecretario de Gobernación sostuvo que el proyecto de la Cuarta Transformación debe blindarse para que sea transexenal y quien puede dar continuidad es el actual secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

Peralta indicó que quien puede integrar a todos los liderazgos dentro del movimiento de Morena, sin que haya fracturas ni divisiones es Adán Augusto.

“Adán Augusto López, actualmente encargado de la política interior del país es la persona más cercana al presidente Andrés Manuel López Obrador, son paisanos y tiene toda su confianza, por eso Adán es el referente para dar continuidad al proyecto”, dijo.

De visita por Jalisco, el coordinador nacional de la Alianza Patriótica por la 4T destacó, entre otras cualidades, que Adán Augusto López Hernández es conciliador, cuenta con apoyo de distintos sectores de la población como campesinos, sindicatos, obreros, académicos, artistas, estudiantes y amas de casa.

“Estamos convencidos, así como miles de mexicanos que han apoyado desde hace décadas en la lucha social al ahora presidente de México, que, si queremos la continuidad del estado de bienestar, debemos unir fuerzas y cerrar filas con Adán Augusto que ha acompañado a López Obrador en todo momento”, mencionó.

Peralta Saucedo destacó que el movimiento que encabeza es plural pero la fuerza está ahora en los jóvenes que tomarán la bandera de lucha porque son ya el relevo generacional que requiere el país.

Categorías
Sin categoría

La Garci-Crespo, diputada de Morena, defendida por los peores enemigos de AMLO

 

Olga Lucía Garci-Crespo traiciona al presidente contratando a sus peores enemigos como abogado

Feliz martes para todos, menos para la diputada local de Morena a la que ya comienza a pesarle la presión de su doble cara y la máscara ya le queda chica…

Ahora más que nunca, la diputada Olga Lucía Romero Garci-Crespo tiene intención de quedar bien con su partido, y con el presidente de la república, pero por más que se esfuerza en quedar bien, el que sirve a dos amos, o más, con uno queda mal. Y la Garci-Crespo anda quedando bien con los panistas y mal con su partido y con la política en favor del pueblo, de Andrés Manuel López Obrador.

La diputada traicionó a su partido al contratar la defensa del abogado Santiago García Luque, quien ha fabricado una serie de falsedades para sostener con alfileres el absurdo juicio que se mantiene en contra de los hermanos Gustavo, Ceferino y Estela Romero Bringas, principalmente, en el expediente 296/2020 aparece como abogado patrón. García Luque labora en la prestigiosa y polémica firma García Alcocer SC. El abogado García Luque tiene entre su historial laboral la defensa del gobernador de Tamaulipas, García Cabeza de Vaca, Morgan y el sonado conflicto con los casineros vinculados al PAN. El abogado labora además trabaja con el despacho penal del despacho de Eduardo Amerena Mireville entrenado con los peores abogados panistas, esos que en las mañaneras el presidente Andrés Manuel López Obrador rechaza todos los días en su ConferenciaPresidente.

La diputada le tira a todos los bandos y queda mal con el líder de su partido, y además pretende que nadie se entere y seguir con su sonrisa con todos de frente, mientras, por la espalda, suelta la puñalada trapera y traiciona a la menor provocación, todo por su ambición de aferrarse a una herencia ya adjudicada que no le corresponde…

Categorías
Internacional Portada

Reino Unido y Francia se preparan para batir récords de calor

“Más caliente que el Sáhara”. Los termómetros seguían este lunes al alza en Europa occidental, donde se esperan récords de calor en Francia y el Reino Unido, mientras los bomberos continúan su lucha contra los incendios en España y Portugal.

La ola de calor es la segunda registrada en menos de un mes en Europa, en plena campaña turística estival. Para los científicos, la multiplicación de estos fenómenos es consecuencia directa del cambio climático.

“Se espera un calor especialmente intenso, no una típica ola de calor de verano”, explicó a la AFP François Gourand, meteorólogo de Météo France, cuando el oeste de Francia se encuentra en “alerta roja”.

Las temperaturas podrían situarse entre 38 ºC y 40 ºC y, según este servicio meteorológico, zonas del suroeste podrían vivir “un apocalipsis de calor” con hasta 44 ºC. Brest, en el extremo occidental, batió su récord local con 35,8 ºC.

“Tratamos de ser sensatos”

Al otro lado del canal de la Mancha, el Reino Unido también se prepara para récords de calor. El mercurio podría superar el martes los 40 ºC, por primera vez en su historia. El actual récord son los 38,7 ºC del 25 de julio de 2019.

Holanda y Bélgica decretaron la “alerta naranja” el martes, al esperarse temperaturas próximas a los 40 ºC pero sin batir récords de calor.

“Más caliente que el Sáhara”, titulaba el lunes el tabloide The Sun. Las escuelas de varias zonas de Inglaterra cerraron y, ante posibles perturbaciones por el calor, varias compañías de trenes llamaron a no viajar lunes y martes.

Algunos visitantes y lugareños buscaban afrontar el tórrido lunes en Tankerton, una localidad costera a unos 80 kilómetros al este de Londres.

“Sí, lo disfrutamos, pero nos preocupan los efectos. Así que tratamos de ser sensatos, beber mucho y mantenernos a cubierto”, dijo a la AFP Ceri Sherlock, en una de las playas locales.

Las autoridades británicas decretaron el máximo nivel de alerta, el 4, por el riesgo que corren incluso las personas jóvenes y con buena salud. Se aconseja hidratarse, evitar exponerse al sol y vigilar a las personas vulnerables.

Otro muerto en España

La presente ola de calor ya causó víctimas en España, donde se espera este lunes la última jornada con hasta 42 ºC en regiones del norte como el País Vasco y Navarra, según la agencia de meteorología Aemet.

El domingo, un hombre de 50 años murió por un golpe de calor en Torrejón de Ardoz, a las afueras de Madrid. Un día antes, un operario de limpieza de 60 años falleció en la capital por la misma razón, según las autoridades locales.

Los incendios registrados en España también provocaron la muerte de un pastor en la provincia de Zamora (noroeste), anunciaron el lunes las autoridades locales. La víspera, un bombero perdió la vida en esa zona.

En España, según el presidente del gobierno Pedro Sánchez, el fuego devastó 70 mil hectáreas desde inicios de año, “casi el doble de la media de la última década”. Desde hace días, los bomberos buscan sofocar una decena de incendios.

En la vecina Portugal, unos 800 bomberos seguían luchando el lunes contra cuatro incendios activos en el centro y el norte, pero Protección Civil estimó que la situación era favorable gracias a un descenso de la temperatura.

Tras batir el jueves su récord de temperatura para un mes de julio, con 47 ºC registrados en el norte, se espera que Portugal viva un día más fresco este lunes, poniendo fin a una ola de calor de más de una semana.

En Francia, dos grandes incendios calcinaron desde hace una semana 14 mil hectáreas de vegetación en el suroeste de Francia, cerca de Burdeos, y obligaron este lunes a evacuar a más de 10 mil personas.

“Vamos a tener un día complicado por las temperaturas, pero también por el cambio de dirección del viento”, advirtió Marc Vermeulen, director de los bomberos de la zona, en la turística localidad La Teste-de-Buch.

“El cambio climático mata”

Los científicos consideran que la multiplicación de las olas de calor es una consecuencia directa del calentamiento del planeta. Las emisiones de gases de efecto invernadero aumentarían su intensidad, su duración y su frecuencia.

La Comisión Europea indicó este lunes además casi la mitad del territorio de la Unión Europea (UE) se encuentra “en riesgo” de sequía por una falta prolongada de precipitaciones.

“El cambio climático mata, mata personas (…), mata también nuestro ecosistema”, dijo el presidente del gobierno español, durante una visita a una zona afectada por incendios en Extremadura (oeste).

Para Gourand, de Météo France, la cuestión del cambio climático “avanza en la sociedad” por la intensificación de estos fenómenos. “La gente es cada vez más consciente (…) Llegó la hora de pasar a la acción política”, agregó.

El gobierno británico fue acusado el domingo de ignorar la situación, después que el primer ministro Boris Johnson se ausentara de una reunión de crisis y su ministro de Justicia, Dominic Raab, pareciera alegrarse de que el mercurio pueda superar por primera vez los 40 ºC.

Categorías
Internacional Portada

Inicia selección de jurado para juicio contra exasesor de Trump

La justicia estadounidense comienza este lunes la selección del jurado para el juicio de Steve Bannon, exasesor de Donald Trump, por negarse a cooperar con la investigación parlamentaria sobre el asalto al Capitolio.

Discreto pero muy influyente, Bannon desempeñó un papel esencial en la elección del magnate republicano en 2016 dando un giro populista a su campaña. Al año siguiente dejó de ser su consejero.

Los dos hombres mantuvieron el vínculo y estuvieron en contacto los días previos al ataque del 6 de enero de 2021 a la sede del Congreso, según la comisión de la Cámara de Representantes encargada de aclarar el papel del expresidente en este asalto.

Para averiguar sobre qué hablaron esos días, la comisión citó a Steve Bannon, de 68 años, a testificar y presentar documentos. Sin embargo, se negó, invocando el derecho de los presidentes a mantener en secreto algunas de sus conversaciones.

Este rechazo hizo que en noviembre se le acusara de “obstruir las facultades de investigación del Congreso“.

Cuando se acercaba el juicio, Bannon cambió de parecer y aceptó cooperar con los congresistas.

La Fiscalía denunció “un intento de última hora para evitar rendir cuentas” y el juez a cargo del caso decidió mantener el juicio.

Sus abogados pidieron, en vano, un aplazamiento del proceso por miedo a que los miembros del jurado se vieran influidos por la retransmisión de las audiencias de la comisión de investigación, la próxima de las cuales está prevista el jueves por la noche a una hora de máxima audiencia.

Después de más de un año de investigaciones, esta comisión detallará qué hizo y no hizo el expresidente Donald Trump (2017-2021) ese 6 de enero, explicó el domingo la congresista demócrata Zoe Lofgren.

Se cree que el líder republicano no hizo nada durante casi tres horas mientras cientos de sus partidarios invadían el Capitolio, sembrando caos y obligando a los congresistas a suspender la validación de la victoria presidencial del demócrata Joe Biden. La toma parcial de la sede legislativa se saldó con cinco muertos, uno de ellos policía.

Categorías
Internacional Portada

Comienza juicio contra autor de masacre escolar en EUA que dejó 17 muertos

El juicio de Nikolas Cruz, un joven que mató a 17 personas en 2018 en una de las peores masacres escolares de Estados Unidos, comenzó este lunes en Florida para fijar su condena: pena de muerte o cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

El acusado, de 23 años, entró a una sala de audiencias del tribunal de Fort Lauderdale, al norte de Miami poco antes de las 09H30 locales y se sentó entre dos de sus abogados. Gran parte de su cara estaba oculta bajo una mascarilla negra.

El proceso, que comienza con las declaraciones iniciales de las dos partes, podría durar varios meses dado el gran número de testimonios que se esperan.

El 14 de febrero de 2018, Cruz sembró el pánico en Parkland, una pequeña ciudad al norte de Miami, cuando entró con un fusil semiautomático AR-15 en la escuela secundaria Marjory Stoneman, de donde había sido expulsado un año antes.

En unos minutos, mató a 14 alumnos y tres adultos, y causó 17 heridos, unos hechos por los que se declaró culpable en octubre.

El tiroteo conmocionó a todo el país y, sobre todo al sur de Florida, donde se necesitaron casi tres meses para seleccionar a 12 jurados –siete hombres y cinco mujeres– considerados suficientemente imparciales para decidir el destino de Cruz.

El juicio determinará si el acusado merece ser condenado a muerte, como piden los fiscales.

Según las leyes de Florida, para que eso ocurra, el jurado debe tomar una decisión por unanimidad. Si uno solo de sus miembros rechaza la pena capital, la condena del joven será la cadena perpetua sin libertad condicional.

El proceso es inusual para Estados Unidos, donde es raro que los autores de una matanza de este tipo sobrevivan a su ataque.

Y sin duda llamará la atención en un país sacudido por una serie de tiroteos sangrientos, entre ellos el de una escuela primaria en Uvalde (Texas), donde murieron 19 niños y dos adultos en mayo.

“La nada”

Se espera que las audiencias sean muy emotivas, con testimonios de familiares y supervivientes, así como la difusión de vídeos grabados por testigos de la tragedia.

“Siento mucho lo que hice y tengo que vivir con ello cada día”, dijo sollozando en octubre, después de declararse culpable.

La acusación, por su parte, se centrará seguramente en el carácter premeditado de los asesinatos, basándose en un vídeo que grabó Cruz antes de perpetrarlos.

“Voy a ser el próximo tirador en una escuela de 2018“, dijo en la grabación. “No soy nadie, mi vida es la nada y no tiene sentido“, añadió.

A pesar de su historial psiquiátrico y de advertencias de varios allegados sobre su peligrosidad, Cruz pudo comprar legalmente un rifle semiautomático.

Tras la tragedia, sus víctimas presentaron una denuncia contra la policía federal (FBI), a la que acusaron de ignorar esas informaciones. El Departamento de Justicia acordó en marzo pagarles 127.5 millones de dólares para resolver la demanda.

24 mil muertos

Cuando ocurrió, la matanza de Parkland fue la peor en un centro escolar de Estados Unidos desde el tiroteo en la escuela Sandy Hook de Newtown (Connecticut) en 2012, en el que murieron 26 personas.

La noticia provocó una movilización sin precedentes encabezada por varios jóvenes supervivientes y padres de víctimas. El 24 de marzo de 2018, la “Marcha por nuestras vidas” reunió a 1.5 millones de personas en todo el país, la mayor manifestación jamás celebrada en Estados Unidos a favor de un mayor control de las armas.

Pese a las esperanzas de los manifestantes, no se aprobó ninguna reforma legislativa en el Congreso, y las ventas de armas han seguido aumentando en los últimos años en el país, especialmente durante la pandemia de Covid-19.

Más de 24 mil personas han sido asesinadas, incluidos 13 mil suicidios, desde principios de año, según el sitio web Gun Violence Archives.

Tras los tiroteos recientes, se aprobó una modesta ley federal que prevé un aumento de la financiación para la seguridad escolar y la salud mental.

Categorías
Economía Portada

Rusia multa a Google con 360 mdd por contenidos sobre Ucrania

Un tribunal de Moscú multó el lunes al gigante estadounidense Google con 21 mil millones de rublos (unos 360 millones de dólares) por no retirar contenidos que denunciaban la ofensiva en Ucrania, según informó el organismo de control de las telecomunicaciones ruso, Roskomnadzor.

La agencia dijo que la plataforma de vídeos YouTube, propiedad de Google, no había bloqueado “la información falsa” sobre la ofensiva en Ucrania ni tampoco los contenidos que “propagan el extremismo y el terrorismo” o que “llaman a los menores a participar en manifestaciones no autorizadas“.

Se trata de una condena recurrente. De acuerdo con la ley, la empresa fue sancionada en función de “su facturación anual” en Rusia, señaló Roskomnadzor.

En los últimos años, las autoridades rusas han aumentado la presión sobre las principales compañías digitales occidentales, con multas y amenazas sistemáticas, con la esperanza de silenciar las críticas en Internet, uno de los espacios de libre expresión en Rusia.

Sin embargo, como la mayoría de los gigantes tecnológicos occidentales, Google abandonó el mercado ruso para denunciar la ofensiva militar en Ucrania.

Citado por la agencia de noticias Ria-Novosti, un experto en el sector, Vladimir Zykov, indicó que esta ha sido la multa más elevada jamás impuesta a una empresa de alta tecnología en Rusia.

Para Zykov, las autoridades rusas pueden imponer a Google “cuantas multas quieran, no recibirán ningún dinero” porque la empresa estadounidense ha cesado sus actividades en Rusia y ya no obtiene ganancias allí. Por el momento, Google no ha reaccionado ante esta multa histórica.

Roskomnadzor acusó a Google y YouTube de actividades “terroristas” en marzo, presagiando un posible bloqueo del sitio en Rusia, como lo han hecho Twitter, Instagram y muchos medios independientes desde el ataque en Ucrania.

Las autoridades rusas han reforzado fuertemente el arsenal legal para controlar la comunicación sobre la operación militar, amenazando con penas de hasta 15 años de prisión a quienes difundan “información falsa” sobre el ejército ruso. En la actualidad, varias personas se encuentran en la cárcel por dichos cargos.

Categorías
ESTADOS Portada

“¿Hay alguien vivo?”: Acribillan a automovilista en Caborca, Sonora

De nueva cuenta el municipio de Caborca, Sonora sufre los estragos de la violencia con la que sus ciudadanos conviven día a día.

Un reportero del portal “Art. 7mo el Observador” acudió a la escena de un crimen registrado alrededor de las 13 horas del domingo en contra del conductor de un automóvil Malibú en la calle Domingo Quiroz y Mora, casi frente a un taller de motocicletas.

El vehículo recibió más de 100 disparos de arma de fuego según se puede apreciar en las imágenes compartidas por el testigo.

Al llegar al lugar, el periodista comienza a describir la escena, en donde se observa el vehículo con múltiples impactos de balas.

Pregunta en más de una ocasión si hay alguien vivo, sin respuesta y solo alcanza a describir la vestimenta de la víctima.

El cristal del copiloto se ve con mayor impacto.

De acuerdo con el medio, se trató de una persecución de sicarios que terminó con el Malibú blanco, impactado contra la fachada de una vivienda en obra negra, justo a un costado del negocio de motocicletas.