Categorías
Nacional Portada

Delgado amaga con anular elecciones donde se compren votos

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, advirtió que cancelarán las elecciones internas en los distritos donde se compruebe que hubo acarreo y compra de votos.

En el marco de la jornada por la elección de congresistas nacionales y ante las denuncias por el traslado de militantes en camiones y la entrega de despensas, Delgado aseguró que habrá consecuencias.

En este sentido explicó que en los casos donde existan pruebas de dichas actividades se anularán las elecciones en los distritos correspondientes.

Estos reportes serán enviados a las comisiones de Investigación y Justicia, así como a la Comisión de Honestidad, quienes evaluaran si de cumplió con la convocaría y si fueron elecciones libres.

Nosotros podríamos tomar decisiones, no vamos a permitir que en ningún distrito haya este tipo de prácticas y donde tengamos pruebas se anularía la votación en ese instante, no podemos permitir que esas viejas prácticas de otros partidos entren a nuestro movimiento”, dijo.

También indicó que 43 mil militantes solicitaron ser congresistas y 42 mil 583 son candidatos registrados en los 300 distritos federales, donde se llevan a cabo los comicios.

Categorías
EdoMex

Incendian con corrupción a SAPASA

 

  • Funcionarios deshonestos crearon una red de corrupción 
  • Buscan tapar sus fechorías ante reacción de pedro rodríguez

 

Funcionarios deshonestos que construyeron una extensa red de corrupción se devoran al organismo de agua potable SAPASA. Corren a algunos recomendados y, ahora buscan tapar todas las anomalías cometidas, esperando los que todavía quedan, seguir realizando la sangría y disfrutar de impunidad.

La corrupción es tan elevada que funcionarios del Ayuntamiento están involucrados en perversos negocios con y sin autorización de Presidencia.

Tan es así, que dos computadoras del organismo del agua, en las que había información comprometedora sobre cuentas alteradas, compras infladas, pagos por servicios y productos que nunca se proporcionaron a SAPASA, entre otras cosas, fueron robadas, con el fin de eliminar toda evidencia de esas fechorías.

La desaparición de ese equipo de cómputo, representa el altísimo grado de corrupción que construyeron los que han hecho de SAPASA, su mina de oro y que tienen miedo de perder las jugosas ganancias que han estado acumulando, por reacciones que este desorden ha provocado.

Mientras SAPASA se debate entre la vida y la muerte, porque su nivel de recaudación es el más bajo de los últimos 4 años, mientras el de corrupción es el más alto y escandaloso que se ha tenido durante la administración de Ruth Olvera Nieto y estos 6 meses de la administración que corre, hay quienes se siguen despachando con la cuchara grande, para volverse ricos al amparo de un cargo público.

Cómo estará la corrupción, que la primera síndica Silvia Márquez Velasco, quien participa en el organismo como encargada de la comisaría dentro de éste, a través del consejo directivo de la dependencia, se ha negado a firmar las actas, donde salen a relucir todas las tropelías, saqueos, números maquillados, latrocinios y demás, que provocó su recomendada y protegida, María Luisa Gudiño Aguilar “Malú”, quien fungió como Subdirectora de Administración y Finanzas y que tienen a SAPASA en la antesala de su destrucción.

Tal pareciera, que los funcionarios a los que el gobierno de Pedro Rodríguez les brindó su confianza, se empeñan en defraudarla, como el subdirector de operaciones Luis Elías Ramírez, quien en 15 años de ocupar un cargo en esa institución, salió bueno para la transa, involucrándose en negocios turbios con proveedores, así como con la realización de obras y proyectos. Ya se frota las manos con el Programa de Obras que tiene en el tintero por más de 130 millones de pesos.

En tanto, el dirigente municipal del PAN Aldo León, fue nombrado subdirector general del organismo haciéndose de dinero con las pipas y tomas clandestinas que se manejan, y por si ello no le llenara el bolsillo, su única labor es la de cobrar puntualmente su sueldazo de 90 mil pesos mensuales, sin siquiera presentarse a trabajar.

En la infernal red de corrupción que prevalece en la dependencia, el jefe de Adquisiciones David Mercado, se dedica a exigir dinero a los proveedores y a inflar hasta en un 200 por ciento los costos de los productos y servicios que se brindan a SAPASA.

También entra en esa esfera siniestra Julio Martínez, hoy “asesor” del edil Pedro Rodríguez y quien sin tener conocimiento de lo que es el trabajo en SAPASA, decide los movimientos de personal en el organismo, señalando con su poderoso dedo índice, quién puede ingresar a trabajar y a quién hay que darle “las gracias”.

Uno más de la red corrupta, es el titular del área jurídica, Marco Tulio Lozada, hijo del ex alcalde Francisco Lozada, uno de los que perdieron su equipo de aviadores, y quien actúa como obstáculo contra los ciudadanos que no se dejan y defienden sus derechos, a quienes les vende la idea de no interponer ninguna queja en la Contraloría Interna, por los ajustes en sus recibos de agua y por cualquier inconformidad que éstos tengan, como sucede también cuando les llegan cobros excesivos y su consumo no corresponde a lo que SAPASA les pretende cobrar.

Con el apoyo de Lozada, el subdirector comercial Arturo Fernández Ramírez, se siente protegido y gracias a ese respaldo del titular del jurídico, promueve el coyotaje, para que el usuario deje su dinero entre los funcionarios y no en las arcas del organismo.

Además, dicho funcionario pone toda clase de filtros para evitar la entrada de una empresa que se encargará de la cobranza, sencillamente porque se le terminaría el negocio. Negocio que trae una cola muy corta que sube del primer piso del Palacio Municipal al segundo nivel.

Y así las cosas, en el camino también hay personas que han sido defraudadas por los impulsores de esta red de corrupción, como en el caso de David Guzmán, sobrino del jefe de la oficina de la presidencia, Wilfrido Torres, el cual ya se veía como director de SAPASA y vendió plazas a gente del municipio de Cuautitlán Izcalli, pero como no quedó al frente de la dependencia, los que le pagaron con la esperanza de integrarse a trabajar ahí, vieron volar su dinero.

Entre los ahora exfuncionarios que contribuyeron a armar la red de corrupción, se encuentra también María Luisa Gudiño Aguilar “Malú”, una priísta que también tenía un equipo de aviadores y que junto con el coordinador de administración del organismo, Israel Aceves, hacían compras a precios exorbitantes y le pedían la clásica mochada a los proveedores.

Finalmente, el organismo de agua de Atizapán, tristemente se ha convertido en botín de lobos con disfraz de ovejas, de gente sin escrúpulos que no busca el bien de los usuarios sino exprimir al máximo a SAPASA como un lucrativo negocio, al que se saquea impunemente.

Categorías
Nacional Portada

Dormir bien, con sueño de calidad, el secreto antienvejecimiento, ¿Cómo lograrlo?

A cualquier edad de la vida, el dormir bien, te da más vida…

Ingerir el Omega 5 Nanoemulsionado es una buena opción, por sus propiedades antioxidantes contribuye a retardar el envejecimiento y, con él, todo el deterioro cognitivo que puede impedir conciliar el sueño.

Se dice que con los años llega el insomnio, aunque no deberíamos aceptarlo como una condena. Lo cierto es que una buena parte de las personas de la tercera edad padecen de esta enfermedad y, por tanto, ven alterada su funcionalidad como su calidad de vida ante la dificultad para conciliar el sueño.

Hay diversas clases de insomnio, como el tardío o el terminal, cuando la persona se despierta al menos una hora antes de su reloj biológico y no puede volver a conciliar el sueño, aunque lo intente.

Y es que siempre hay tres caminos para el insomnio: 1) puede ser que el individuo manifieste una evidente falta de sueño, 2) se le dificulte iniciar el mismo, o bien, 3) permanecer despierto. El insomnio psicofisiológico es el más frecuente en las personas de la tercera edad y se caracteriza por tener sentimientos de frustración, coraje, irritabilidad y ansiedad al no dormir de manera satisfactoria.

Existe también el pseudo-insomnio, que en realidad se traduce en dormir de manera superficial con frecuentes despertares a lo largo de la noche. Los trastornos del sueño, como el insomnio, forman parte de una serie de cambios fisiológicos del proceso de envejecimiento y, junto con la somnolencia diurna, participan de manera negativa en el estado de salud de los mayores, así como en el rendimiento académico o ejecutivo en los jóvenes y adultos.

Pero no todo acaba ahí, pues hay otros trastornos del sueño, como es la apnea obstructiva durante el sueño, la cual se caracteriza por episodios repetidos de suspensión momentánea de la respiración, condicionando disminución de la concentración de oxígeno en la sangre, trastornos del ritmo cardiaco e hipertensión sistémica y pulmonar.

En esta parte la obesidad juega un papel determinante. Incluso, este padecimiento es más común en hombres obesos de cuello corto, quienes pueden presentar ronquido intenso, sequedad de boca al despertar, movimientos excesivos durante la noche, caídas de la cama, trastornos de la cognición y de la personalidad e, incluso, disfunción eréctil. Esto puede dar lugar a situaciones incómodas:

● Movimientos periódicos de las extremidades o síndrome de piernas inquietas: es muy frecuente en personas de edad avanzada y se caracteriza por movimiento de las piernas cada 20 o 40 segundos con microdespertares. Más de cinco sacudidas de las piernas con despertar por hora durante la noche se considera un proceso patológico.
● Por medicamentos: el uso y abuso de los hipnóticos, así como su interrupción brusca pueden producir efectos no deseables (paradójico y rebote).
● Por dependencia de alcohol: si se utiliza el alcohol como inductor del sueño, se termina por depender del mismo y la dependencia va en aumento.
● Trastornos del ciclo sueño-vigilia: hay inversión del ciclo del sueño, periodos fraccionados de sueño, dormir muy poco o casi todo el tiempo, como sucede en pacientes con demencia avanzada.

Son muchas las causas que producen trastornos del sueño, como problemas psicológicos, psiquiátricos, enfermedades médicas subyacentes, estrés excesivo, depresión, ansiedad, dolor neuropático, dolor por enfermedad maligna, disnea por enfermedad cardiaca o pulmonar, enfermedad por reflujo gastroesofágico, enfermedad reumática, trastornos urinarios, fármacos (ocasionan de 10 a 15 % de los casos de insomnio), como los corticosteroides, pseudoefedrina, teofilina, furosemida, algunos antidepresivos, cimetidina, fenitoína, cafeína y nicotina.

Por todo lo anterior, es fundamental procurar dormir bien, ya que representa la mejor alternativa para mantener un estado de equilibrio biológico, psicológico y social en todas las personas, pero principalmente en los adultos mayores, ya que en ellos contemplamos mayores riesgos por su fragilidad, estado de soledad y aislamiento.

Diagnosticar pronto los trastornos del sueño en los pacientes geriátricos posibilita tener opciones de tratamiento que reincorporen a estas personas a una vida digna y saludable, igual o mejor que en su juventud, porque otra desventaja es que puede ocasionar problemas de memoria, tan comunes ahora en la época post Covid.

Existe una sustancia que se produce en el cerebro llamada melatonina, la cual se libera ante la oscuridad y tiene relación con la inducción del sueño; el uso de esta sustancia puede ser otra alternativa.

“Ingerir el Omega 5 Nanoemulsionado es una buena opción, pues por sus propiedades antioxidantes contribuye a retardar el envejecimiento, y con él, todo el deterioro cognitivo que puede impedir conciliar el sueño”, recomendó el doctor Samuel Serfati, médico internista.

Medidas para mejorar la higiene del sueño las siguientes:

● l.- Tener una hora regular tanto para irse a dormir como para levantarse por las mañanas.

● 2.- Evitar siestas en el día o limitarlas a menos de una hora en la mañana o al atardecer.

● 3.- Ejercitarse durante el día, pero no hacerlo en la noche o antes de dormir.

● 4.- Evitar el consumo de cafeína, nicotina o alcohol en la noche.

● 5.- No tomar líquidos en forma abundante en la noche para reducir la micción nocturna.

● 6.- Evitar comer excesivamente antes de acostarse, pero ingerir algo ligero para provocar el sueño.

● 7.- Seguir una rutina para la preparación del momento de acostarse y usar ropa cómoda para dormir.

● 8.- Garantizar que haya un ambiente confortable en la noche, disminuyendo el ruido y la iluminación y procurando que la temperatura de la habitación sea reconfortante. Si la intención es dormir bien, hagamos todo cuanto esté a nuestro alcance con el fin de conseguirlo.

Categorías
Deportes Portada

¡Achú! Estornudos sorprenden al “Checo” durante el GP de Hungría

Un suceso inesperado sorprendió al piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez, durante las prácticas libres del Gran Premio de Hungría.

Mientras el tapatío buscaba hacer un buen tiempo para terminar con los punteros en los primeros entrenamientos libres del GP número 13 de la temporada 2022 de la Fórmula 1, los estornudos lo atacaron.

A través de un video compartido por la F1, se puede leer: “¡Salud, Checo! No querrás estornudar mientras conduces un auto de F1”, dice el video.

En las imágenes se escucha al mexicano estornudar tres veces mientras por la radio le dicen “salud”; Checo les respondió: “Oh, un poco de alergia en este lugar”.

Categorías
ESTADOS Portada

Vecinos frustran asalto y dan golpiza a ladrón en Pachuca, Hidalgo

Cámaras de seguridad captaron el momento en que un grupo de vecinos de una zona residencial en Pachuca, Hidalgo, propinaron una brutal golpiza y retuvieron a un presunto ladrón luego de que intentó asaltar a una persona.

Los hechos ocurrieron la tarde del jueves 28 de julio, en la calle Lomas de las Estrellas del Fraccionamiento Residencial Pachuca.

De acuerdo con reportes preliminares, el intento de asalto ocurrió cuando un hombre llegaba a su casa tras acudir a una sucursal bancaria para retirar dinero en efectivo, desde donde dos sujetos a bordo de una motocicleta lo siguieron.

En la grabación se observa el momento en que la víctima baja de su vehículo y es interceptado por uno de los dos sujetos que lo iban siguiendo, mientras que el otro permanece a bordo de la motocicleta.

Al percatarse del intento de robo, el cuentahabiente comienza a forcejear con el ladrón y ambos caen al suelo, por lo que al menos dos vecinos que permanecían en la zona se acercan y comienzan a golpear al delincuente.

En ese momento, el cómplice del ladrón huye del lugar a bordo de su motocicleta, mientras que una pareja, hombre y mujer, intervienen y comienzan a golpear brutalmente al delincuente retenido, quien fue desarmado pese a realizar varios disparos.

Categorías
Sin categoría

La ambición hizo que la diputada Garci-Crespo se aprovechara del prestigio del apellido Romero

 

La política usa el apellido Romero por revancha contra sus enemigos

El puesto como diputada local por el distrito de Tehuacán, Puebla que ocupa la política a la que todos conocen por su nombre Olga Lucía Romero, mantener los lujos a los que está acostumbrada, con base en estafas. La funcionaria tiene éxito constante en las estafas. La Garci-Crespo ha usado el apellido Romero solo por 11 en su vida. El nombre que legalmente ha mantenido la mayor parte de su vida es Mónica Caballero Garci-Crespo, no le permitía acceder a la herencia de Socorro Romero Sánchez.

El apellido Romero en Tehuacán infunde admiración y respeto, aunque Caballero no desmerece en absoluto y le concedió parte de la herencia de su padre don Edmundo Caballero Ortega. Luego de morder la mano de quien le dio de comer, la política contendió con el apellido Romero, porque dice que siempre sí es hija de don Francisco Romero Bringas. Valiéndose del apellido Romero, se ganó la simpatía de los electores. Ganó la contienda, y con el poder en las manos, ahora sí se dice defensora de la justicia. La ambición es su único motor.

Tras muchos años de ineptitud y un pobre desempeño gestor en su municipio, y de tener fama de ser una funcionaria déspota y prepotente, de comisionar por debajo de la mesa, hoy por hoy, corre el rumor que los electores de Morena están muy molestos con el partido del Presidente Andrés Manuel López Obrador en Tehuacán y en el estado. Las figuras de ese partido siguen con las más viejas usanzas priístas, y se rumora que el castigo se verá reflejado en el voto en los comicios. Se le acabó su domingo a la diputada.

A caso la Lady Demandas alcanzará a engañar a algunos cuántos, porque en Tehuacán ya todos saben que la política cojea por la ambición y el rencor, ya nadie la quiere como figura política, ella sola se ha ganado el desprecio de la gente con su mala fama, su deficiente trabajo y su ineptitud.

 

 

Categorías
ESTADOS Portada

Puebla reporta sus dos primeros casos de viruela del mono

El estado de Puebla reportó sus dos primeros casos de viruela del mono, los cuales no requirieron de hospitalización, informó el titular de la Secretaría de Salud Puebla, José Antonio Martínez García.

De acuerdo con el funcionario, se trata de dos personas que resultaron infectadas y se encuentran estables y recuperándose en su casa.

Indicó que una de las personas contagiadas contrajo el virus en un destino de playa en México y el segundo caso se presentó tras un viaje a Europa.

Asimismo se tenía una tercera persona que era un caso sospechoso, pero los resultados fueron negativos.

El Secretario de Salud mencionó en la conferencia de este viernes que el periodo de incubación puede variar entre 5 a 21 días.

La infección puede dividirse en dos periodos:

A) Prodrómico, donde aparecen los síntomas de la enfermedad, se caracteriza por fiebre, dolor de cabeza intenso, inflamación de los ganglios linfáticos, dolor lumbar, mialgias) y astenia (falta de energía).

B) Erupción cutánea, suele comenzar del día uno hasta el tres, después de la fiebre, y aparecen lesiones como “vesiculitas” primero en cara y luego en el resto del cuerpo. El final es cuando se caen las costras y el paciente está autocurado.

El titular de Salud dijo que esta enfermedad no tiene un tratamiento específico, recomienda estar bien hidratados, tomar analgésicos y evitar manipular y mantener limpias las lesiones cutáneas.

Categorías
ESTADOS Portada

Rapiña en la México-Toluca tras volcadura de tráiler cargado de ropa

Un tráiler que transportaba toneladas de ropa se volcó este viernes sobre la autopista México-Toluca, lo que originó una rapiña en la que participaron automovilistas y pobladores de la zona.

Los hechos ocurrieron durante las primeras horas de este viernes 29 de julio, a la altura del kilómetro 52 de dicha carretera, con dirección a la Ciudad de México.

De acuerdo con reportes preliminares, el tráiler que transportaba decenas de cajas con ropa con un peso aproximado de cuatro toneladas, volcó al intentar maniobrar, por lo que quedó sobre su costado derecho mientras que la mercancía que cargaba quedó regada sobre la vialidad.

Tras el accidente, que no dejó personas lesionadas, el conductor del tráiler solicitó la presencia de los servicios de emergencia para retirar la unidad y liberar el tránsito.

Sin embargo, mientras esperaba el arribó de las autoridades, los automovilistas que circulaban por la zona aprovecharon para robarse las cajas de ropa que quedaron tiradas sobre la cinta asfáltica.

Luego de varios minutos, acudieron elementos de seguridad de diversas corporaciones para evitar la rapiña y levantar y trasladar la mercancía que quedaba en otra unidad.

Categorías
ESTADOS Portada

Sacerdote sorprende al interpretar canción de la Banda MS durante boda

El sacerdote que oficiaba una boda en Valle de Guadalupe en Jalisco se robó la atención luego de que interpretara el sencillo “Mi Razón de Ser” de la Banda MS en plena ceremonia.

Fue a través de TikTok que quedó captado el suceso, donde se muestra al sacerdote acompañado de un mariachi cantando a todo pulmón en la iglesia, mientras que los novios se encontraban agarrados de las manos en el altar frente a frente.

La usuario @fanniabcasillas compartió el video con el título “se la rifó el padresito” el cual se hizo viral en tan sólo unos días en la plataforma.

Otra usuaria comentó que el prelado todos los domingos suele cantar en misa.

Usuarios quedaron impresionados por la voz del sacerdote mientras que otros aplaudieron el actuar del padre dejando cientos de comentarios favorables.

Categorías
Economía Portada

Si te gustan los jugos, elige los que no tiene sellos de advertencia

A todos nos gustan los jugos de fruta y, en México tenemos la fortuna de contar con una gran variedad de sabores y presentaciones, lo que nos permite disfrutarlos donde quiera que vayamos, ya que entre las diferentes presentaciones están los de Tetra Pak, los cuales podemos llevar en nuestra bolsa, mochila, lonchera o maleta deportiva.

Estos jugos son una gran alternativa para la vida activa actual, y son una opción muy popular y conveniente para enviar en el almuerzo tanto de pequeños como de grandes; son muy prácticos para tomar en casa, servir en las fiestas de cumpleaños, llevarlos en el auto en la temporada de calor y para tomar después de realizar alguna actividad deportiva.

Pero ¿qué tan saludables son? Aunado a su versatilidad, los jugos envasados en cartón, también son motivo de discusión sobre si son benéficos para la salud, ya que algunos contienen poco concentrado de fruta, mucha azúcar, saborizantes y conservadores.

Por ello, es importante conocer las marcas y lo que nos ofrecen. Dentro de la gran variedad que hay en el mercado, podemos encontrar los jugos Natura que son 100% naturales, y por lo tanto no tienen azúcar añadida, ni saborizantes, ni conservadores. Otra de las ventajas de su naturaleza es que no tienen sellos de advertencia de contenido nocivo para la salud, colocándolos por completo como jugos sanos para todo público.

Si bien recordamos, para contribuir en la reducción de padecimientos como la obesidad y la diabetes, se emitió una NOM para que las empresas de productos de consumo dieran a conocer a través de cinco sellos de advertencia en forma de octágono, cuando un producto tuviera exceso de nutrimentos e ingredientes críticos como: calorías, grasas saturadas, grasas trans, azúcar y sodio.

De ahí la importancia de que un producto tenga o no tenga sellos, ya que nos ayuda a tomar una mejor decisión de compra. Cuando no tiene sellos, te da la seguridad de que es un producto sano y libre de sustancias nocivas para la salud.

Es por ello que los jugos Natura al no contener ninguno de estos sellos, se pueden consumir -con su debida moderación- con total seguridad por pequeños y grandes, ya que su característica de “0% Azúcar Añadida” es una diferenciación que marca el compromiso por la salud y bienestar de las familias.

Por ello, si eres todo un gourmet en cuestión de jugos, Natura te da los siguientes consejos a tomar en cuenta en el momento de elegirlos:

  • Revisa la fecha de caducidad.
  • Asegúrate de elegir jugos que no tengan sellos de advertencia.
  • Checa que el envase no esté deteriorado o golpeado.
  • Examina los valores nutricionales.

Sabías que:

  • Los consumidores prefieren beber jugos de frutas durante las comidas y en las fiestas como aperitivos.
  • El horario en que las personas consumen más jugo es durante el desayuno.
  • La mayor cantidad de jugo se consume en casa, siguiéndole la escuela y las oficinas.
  • El consumo promedio en el mundo es de 1.2 vasos al día de jugo.
  • Los mayores consumidores son los niños.