Categorías
Tendencia

SIMSA siempre cerca de sus clientes

  • La empresa de los hermanos Nesim y Salomón Issa Tafich, participa en Convención Anual  de la Organización Neolonesa de Expendedores de Petróleo, en Mérida, Yucatán, y Exposición de Transporte y Logística, en Monterrey, NL

Grupo SIMSA que dirigen Nesim y Salomón Issa Tafich, de acuerdo con su vocación de servicio y cercanía con sus clientes y favorecedores, estuvo presente en dos importantes eventos relacionados con la industria donde opera.

El primero de ellos, efectuado el pasado mes de junio en Mérida, Yucatán, fue le celebración de la Convención Anual  de la Organización Neolonesa de Expendedores de Petróleo A.C. (ONEXPO) que tuvo una asistencia muy nutrida y donde el grupo de los hermanos Issa Tafich se mostró como un socio solidario y dispuesto a colaborar con esta importante organización que constituye la asociación de gasolineros  e hidrocarburos líquidos más grande de la República Mexicana.

Al evento celebrado en la Península de Yucatán, asistieron más de 2 mil gasolineros y empresarios de almacenamiento, distribución y expendio de combustibles; así como con proveedores de servicios de las 32 entidades de país y es considerado el espacio más grande dirigido al sector de los hidrocarburos en América Latina.

El otro evento, celebrado a finales del pasado mes de mayo en Monterrey, N.L fue la edición 2022 de la Exposición de Transporte y Logística para el desarrollo de la Industria, que reunió a más de 300 expositores de productos y servicios del sector industrial, donde participaron plantas armadoras, fabricantes de remolques y carrocerías, fabricantes, distribuidores y proveedores de tracto partes y equipos, así como prestadores de servicios de carga y pasaje.

Grupo Simsa que forma parte importante dentro de la industria gasera y que también cuenta con una división de transportes, participó en el evento y dio a conocer sus nuevas inversiones en las dos plantas recientemente instaladas, una en el estado de Sonora y la otra en Durango, como parte de una nueva estrategia de negocios para la distribución de gas natural licuado, cuyo transporte es más eficiente.

Esta nueva estrategia interesó especialmente a los participantes  en el evento ya que como industriales buscan mejores resultados operativos adoptando, dentro de las actividades diarias, logísticas que representen ventajas competitivas en un entorno cada vez más demandante de eficiencias y reducción de costos.

 

Categorías
Tendencia

Solis gana el premio Liderazgo Verde 2022

La empresa Ginlong Technologies (Solis) Co., Ltd es el ganador de los premios Asia Responsible Enterprise Awards (AREA) 2022 en la categoría Green Leadership, considerado el galardón más importante de esa región en materia medioambiental.

Lucy Lu, directora de marketing global de Solis dijo que es “un momento de orgullo para Solis ya que este premio es un reconocimiento internacional al compromiso a largo plazo de la empresa con la Responsabilidad Social Corporativa”.

Este año, el tema de Asia Responsible Enterprise Awards 2022 (AREA) 2022, «The ZERO Shift», significó que los ganadores del premio exhibieron un enfoque de sostenibilidad neta cero en todos los aspectos y en todo el ciclo de sostenibilidad. Dieron igual importancia a cero emisiones, cero residuos y cero desigualdad.

Lucy Lu dijo: «Estamos muy orgullosos y honrados de recibir este premio. Solis, como líder mundial en inversores de cadena, está contribuyendo activamente al desarrollo sostenible a largo plazo y está acelerando la aplicación de tecnologías innovadoras mediante la promoción de soluciones sostenibles, Solis continuará trabajando con sus socios en la búsqueda de un mundo con cero emisiones netas”.

Solis no sólo ha sido reconocido por defender prácticas comerciales sostenibles y responsables, sino también por su inmensa contribución al bienestar de la sociedad.

Algunas de las iniciativas emprendidas por Solis incluyen ayudar a los menos afortunados, luchar contra el COVID-19 y participar en programas de alivio de la pobreza fotovoltaica.

La compañía donó $155,000 a principios del 2020 para combatir el COVID-19. También donó grandes cantidades de suministros médicos al personal médico de primera línea. Solis ha donado $465,000 en becas a universidades y colegios, así como inversores donados para varios proyectos fotovoltaicos sin fines de lucro.

Recientemente, Solis ha suministrado sus inversores de cadena para la central eléctrica Tidal Flats de 300 MW en el condado de Xiangshan, provincia de Zhejiang. El período de utilización anual promedio de la estación de energía fotovoltaica es de aproximadamente 1120 horas y aproximadamente 340 millones de kWh de electricidad limpia pueden suministrarse a la red eléctrica en promedio anual. Este suministro de energía equivale a la mitad de las necesidades de electricidad limpia del condado.

Cada año, el proyecto ahorrará el uso de unas 100.000 toneladas de carbón y reducirá las emisiones de CO2 en unas 270.000 toneladas. También se espera que el sistema ahorre alrededor de 2.300 toneladas de dióxido de azufre y 1.000 toneladas de óxido de nitrógeno.

Este proyecto utiliza la serie de inversores de cadena trifásicos Solis 215-255kW, que tiene un máx. eficiencia del 99%, relación CC/CA > 150 %, admite compatibilidad con módulos bifaciales y de alta potencia y ofrece una función anti-PID para mejorar la eficiencia del sistema. LONGi Solar ha suministrado los módulos fotovoltaicos para este proyecto.

Con la implementación de tales proyectos, Solis está comprometida con su éxito y también continúa cumpliendo con sus compromisos de Responsabilidad Social Corporativa.

Solis ha estado a la vanguardia en el cumplimiento de sus compromisos de Responsabilidad Social Empresarial. Utiliza los medios públicos, las organizaciones profesionales y su sitio web para generar conciencia sobre los problemas y preocupaciones ambientales.

Solis seguirá cumpliendo con sus compromisos de responsabilidad social corporativa incluso en el futuro contribuyendo activamente a la sociedad y dedicándose a proyectos de bienestar público.

Categorías
Nacional

Conservadores y falsos defensores de la 4T se lanzan contra el fotógrafo Tito Zurita, referente de la izquierda mexicana y el obradorismo

Desde hace algunos días, algunos medios de comunicación afines a la derecha, tuiteros opositores a la actual administración federal y bots de Twitter, comenzaron una feroz campaña de difamación en contra del fotógrafo y profesor, Tito Zurita Carpio.

Los hechos comenzaron cuando se algunas cuentas aseguraron que Zurita era “aviador” de la agencia Notimex, y lo señalaron de cobrar hasta 20 mil pesos al mes aún cuando la empresa estatal de noticias se encuentra detenida debido a una huelga de trabajadores.

Pese a reiteradas explicaciones de Zurita Carpio, usuarios de redes sociales, incluso que se hacen llamar obradoristas, continuaron la embestida inflando la noticia falsa, llegando a acosarlo en sus transmisiones de YouTube y en espacios ajenos en donde es constantemente invitado a dar sus puntos de vista.

Por su parte, el agredido aclaró este medio que las calumnias, también impulsadas por los seguidores de Gibrán Ramírez Reyez, lo han colocado como centro del tema, cuando en realidad solo se le ofreció el trabajo en Notimex y finalmente el contrato no se logró.

“Me han puesto en el centro del tema cuando soy una persona más a la que se le ofreció colaborar y al final no se logró el contrato, ya fuimos informados. Es absurdo que le den tanta importancia a un usuario de Twitter que tiene una posición respecto a una huelga. Pareciera que ellos son muy débiles y yo muy poderoso. Es absurdo”.

Acalró Zurita.

Incluso, personajes como Gerardo Fernández Noroña, diputado federal por el Partido del Trabajo, se lanzaron en contra del referente del obradorismo en medios de comunicación digitales, llamando “aviador” a Zurita, exponiéndolo indebidamente ante las audiencias de redes sociales.

Zurita Carpio, no tardó en contestar al legislador federal, cuestionando si había sido él quien mandó hacer una nota en donde se le continúa difamando por razones políticas, advirtiendo que podría tomar acciones legales en su contra, sin embargo el petista no respondió.

El periodista Luis Guillermo Hernández, explicó algunas de las razones por las que ahora se han lanzado en contra de Zurita Carpio, señalando que es en parte debido al apoyo que éste ha brindado a Sanjuana Martínez, titular de Notimex y una de las personajes más violentadas durante este sexenio, además claro, de que el fotógrafo es “chairo” y defiende la Cuarta Transformación.

Por su parte, usuarios de redes sociales han expresado su solidaridad con el hashtag “#TitoNoEstásSólo” y “ZuritaNoEstásSolo”, señalando también que Ernesto Ledesma, de Rompeviento TV, estaría detrás de la campaña difamatoria contra el también catedrático.

 

Categorías
CDMX Portada

Xochimilco refuerza acciones contra inseguridad y desapariciones

  • Ha bajado la incidencia delictiva en comparación con 2021
  • Se contrataron 200 policías nuevos para 2022

Con el objetivo de mejorar el bienestar de la ciudadanía, la Alcaldía Xochimilco implementa acciones y protocolos para mejorar la seguridad y reforzar la búsqueda de personas desaparecidas.

Estas estrategias se ven reflejadas en la disminución de la incidencia delictiva, pues según datos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX), en 2022 se registraron 560 delitos en la demarcación, mientras que en 2021 se cometieron 646 ilícitos.

En 2022, el programa de Prevención de Delito, con un presupuesto de 67 millones de pesos, ha destacado gracias a la contratación de 200 elementos de la Policía Auxiliar, quienes han reforzado la vigilancia en las zonas con mayor incidencia delictiva.

Este año se han implementado más de 580 operativos de pasajero seguro (con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Guardia Nacional) y 7 senderos seguros, así como se han atendido 38 planteles como parte del programa Escuela Segura.

En el mismo periodo, la Coordinación de Seguridad Ciudadana ha dado seguimiento a más de 3 mil 800 reportes de vehículos en estado de abandono, solicitudes de vigilancia, peticiones de patrullaje e instalaciones de cámaras, entre otros asuntos.

Cabe destacar que la Alcaldía Xochimilco cuenta con la Patrulla Púrpura, unidad especializada en atender violencia de género, la cual canaliza a mujeres, adolescentes y niñas a las instituciones adecuadas para atender sus casos.

Además, la alcaldía cuenta con un mapa digital donde se registran las denuncias y alertas por delitos en tiempo real. También se ha mejorado la proximidad con la ciudadanía con el programa de cuadrantes, que a través de mensajes en lonas y volantes incentiva la denuncia y la unión vecinal.

En coordinación con los familiares de las personas desaparecidas, se han implementado grupos de búsqueda encabezados por elementos de Seguridad Ciudadana. A esto se suma la distribución de carteles, volantes y otros materiales para ampliar las investigaciones.

Para la protección de las infancias y juventudes, se tiene enlace con cuatro albergues para menores en condición de vulnerabilidad: Fundación Casa Alianzas I.A .P; Fundación Camino a Casa; Fundación Quinta Carmelita y Casa Hogar San Juan I. A. P.

La Alcaldía Xochimilco refuerza su estrategia para mejorar la seguridad de nuestras calles, por lo que se encuentra abierta la convocatoria para sumarse a la línea de acción de Vecino Vigilante, que entregará 655 cámaras de videovigilancia a miembros de nuestra comunidad.

Categorías
Economía Portada

Trabajadores de Telmex se van a huelga; no atenderán servicios

Al mediodía de este jueves estalló la huelga de 60 mil trabajadores de Teléfonos de México (Telmex) luego de que tras meses de negociación no se llegara a un acuerdo entre el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana y la empresa.

De este modo los integrantes del gremio, tanto activos como jubilados, colocaron banderas rojinegras en las oficinas de la empresa de telefonía, ubicada en Parque Vía 198, en la alcaldía Cuauhtémoc.

Tras instalar las banderas en todas las instalaciones de Telmex, el STRM informó que sus 24 mil 878 miembros realizarán manifestaciones y por tanto no atenderán ningún servicio que sea solicitado por la empresa.

El sindicato de Telmex dio a conocer que no se alcanzó un acuerdo con la empresa ante el incumplimiento de los acuerdos pactados durante la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo.

Asimismo, a través de un comunicado ya habían adelantaron que de no llegar a un acuerdo con Telmex para revisar nuevamente el contrato estallaría la huelga tal y como ocurrió, pues el miércoles por la noche citaron al secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, pero no hubo avances.

“La apuesta del sindicato ha sido resolver esta negociación mediante el diálogo, ya que tenemos muy claro que los conflictos representan situaciones de desgaste para los involucrados y lastiman la relación entre las partes”, indicaron.

Pese a ello, la empresa aseguró que respetará la calidad y continuidad de todos los servicios de telecomunicaciones y no serán interrumpidos, pese a la huelga.

Telmex mantiene una relación de respeto con su planta laboral y continúa las negociaciones con la representación sindical para alcanzar un acuerdo”, afirmó.

Categorías
ESTADOS Portada

Inaugura Cuitláhuac García Hospital de Perote y se inunda horas después

Apenas unas horas después de que fuera inaugurado por el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, el Hospital General de Perote se inundó luego de que se registrara una presunta falla en la caldera.

Según se observa en imágenes compartidas en redes sociales, el área de urgencias fue la afectada.

El miércoles, García inauguró a las 11 horas el hospital, el cual, presumió que había sido su gobierno el que había terminado la obra, que ahora sería un ejemplo de honestidad luego de que fuera monumento de la corrupción de exgobernadores.

Mencionó que se habían invertido 130 millones de pesos en la mejor infraestructura para poner en servicio el hospital. No obstante, poco después comenzaron a circular videos de cómo una de las áreas se llenaba de agua.

En los videos se observa a los trabajadores sacando agua de los pasillos, la cual habría mojado algunas camas.

El líquido se filtró por las lámparas del techo y se pudo notar la presencia de humo, lo que podría suponer alguna falla eléctrica o corto circuito.

Categorías
ESTADOS Portada

Dictan prisión preventiva a vecino implicado en feminicidio de Luz Raquel

Un juez de control dictó prisión preventiva a Sergio Ismael ‘N’, vecino de Luz Raquel Padilla, víctima de feminicidio en Zapopan, Jalisco, por lo que deberá permanecer privado de la libertad por los delitos de amenazas, lesiones y contra la dignidad de las personas.

De acuerdo con los reportes, el detenido contaba con una denuncia previa a la agresión de la víctima, quien perdió la vida luego de que la rociaran con alcohol y le prendieran fuego.

Tras cumplimentarse una orden de aprehensión en su contra, personal de la Unidad de Investigación en Delitos contra Mujeres en Razón de Género lo imputó este jueves por los delitos mencionados y se quedará en prisión.

“El hombre permanecerá en prisión preventiva justificada por el término constitucional, ya que su defensa solicitó la ampliación para la continuación de la audiencia, la cual se realizará el próximo martes”, informó la Fiscalía de Jalisco.

De acuerdo con la carpeta de investigación, el 5 de mayo Luz Raquel fue agredida física y verbalmente por el imputado después de que éste se molestó al ver que su perro se mojó después de que a la víctima se le cayó una cubeta de agua.

Su caso se investiga bajo el protocolo de feminicidio debido a que sus vecinos la rociaron con alcohol y le prendieron fuego, además de que ya había denunciado en más de una ocasión ante las autoridades del estado las amenazas en su contra, pero no actuaron para protegerla.

La víctima tenía un hijo que padece autismo y hacía ruidos que sus vecinos no toleraban, por eso en más de una ocasión las paredes del lugar en que vivía fueron pintadas. Además, la organización “Yo cuido a México”, aseguró que Luz ya había sobrevivido a un ataque que denunció, pero las autoridades de Zapopan no hicieron nada.

Categorías
Tendencia

Mexipan logra atraer a miles de visitantes

Con una plataforma presencial y virtual de negocios, la Feria Mexipan 2022 tuvo una de las inauguraciones más nutridas que se recuerden en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

Amador Méndez expresó su beneplácito por la cantidad de público interesado, empresas y medios de información que se dieron cita desde el día de la inauguración.

Los mexicanos consumen 33.5 kilos per cápita anuales de todo tipo de pan, producto que es un alimento de la canasta básica fundamental en una nutrición equilibrada, refirió Méndez.

El aporte de hidratos de carbono, vitaminas y minerales y además alto contenido en fibra, ayuda a mejorar la digestión y el tránsito intestinal.

En Mexipan 2022 se mostraron las innovaciones de esta industria con el apoyo chefs internacionales, y además se llevaron a cabo concursos y demostraciones como el de Copa Talento Mexipan 2022, con el tema: Clásicos de la repostería francesa & Panadería tradicional mexicana, el cual fue calificado por Le Cordon Bleu México, la Universidad del Claustro de Sor Juana y Mexipan.

Otro concurso fue el de “Fondant” con la temática de artesanías mexicanas, en el que participaron aficionados y especialistas del fondant con su talento.

También llamó la atención de los visitantes el Concurso Pan de Muerto, dirigido a panaderos y público en general.

Esta feria regresó luego de dos años de ausencia y en medio de una coyuntura compleja donde la inflación está impactando en los precios del pan en todo el país.

Asimismo Mexipan ofrece el Centro de Capacitación, único en el país con relación al sector el cual establece los fines de la formación en términos del “saber hacer” de manera efectiva. A través de los cursos especializados se desarrollan: destrezas, habilidades, conocimientos, así como características conductuales y otros atributos que, correctamente combinados predicen que el alumno demuestre un mejor desempeño en su trabajo

Categorías
CDMX Portada

Mujeres protestan en la representación de Jalisco en la CDMX; piden justicia para Luz Raquel

Decenas de mujeres protestaron este jueves en la Ciudad de México para exigir justicia para Luz Raquel Padilla, la mujer que falleció luego de que sus vecinos le prendieron fuego en el municipio de Zapopan, Jalisco, hechos por los que ya fue detenido un sospechoso.

Portando playeras moradas, integrantes del colectivo “Yo cuido México” se manifestaron frente a la Casa de Representación del Gobierno de Jalisco en la Ciudad de México, ubicada en la colonia Del Valle Centro, en la alcaldía Benito Juárez, donde pegaron imágenes y carteles de Luz Raquel Padilla.

Con consignas como “Justicia para Luz y justicia para su hijo” y “Ni una más”, las manifestantes denunciaron la inacción e indiferencia de las autoridades de Jalisco.

Además, colocaron un tendedero de denuncias, compartiendo sus experiencias de violencia y discriminación en su contra, pues muchas de ellas, al igual que Luz Raquel, son cuidadoras de sus hijos, algunos de ellos en condición de discapacidad.

La mujer, de 35 años de edad, era madre de un niño con autismo y había recibido numerosas amenazas y agresiones por parte de un vecino, incluido un ataque con cloro industrial, porque no toleraba los ruidos del menor en sus momentos de crisis, según explicó el colectivo “Yo cuido México”, del que Raquel formaba parte.

“Tenemos que hacer un llamado para que los gobiernos sean más sensibles. Ayer (miércoles) todo el mundo devastado por el dolor de Luz, y el gobernador (del estado de Jalisco) festejando un cumpleaños”, reclamó una de las manifestantes.

En tanto, amigos y familiares, portando flores y globos de color morado, acompañaron el féretro de Luz Raquel durante una misa de cuerpo presente en la que el sacerdote pidió frenar la violencia contra las mujeres.

Sospechoso detenido

Esta mañana la Fiscalía General de Jalisco informó que detuvo a Sergio Ismael “N”, vecino de Luz Raquel. La mujer lo había acusado en mayo de amenazarla y pintar mensajes en las paredes del edificio donde vivían con mensajes como “te voy a quemar viva” o “te vaz a morir Lus”.

En sus redes sociales, la víctima denunció además otros comportamientos de su vecino, como escuchar música a alto volumen, que afectaban la salud de su hijo. Años atrás, la mujer también había sido víctima de agresiones de su expareja.

Al vecino se le detuvo por “lesiones, amenazas y delitos cometidos en contra de la dignidad de las personas por hechos anteriores“, pero aún no por feminicidio, detalló el fiscal estatal, Luis Joaquín Méndez.

El individuo, quien presuntamente no estuvo en el lugar de la agresión, se había presentado el miércoles ante la fiscalía para testificar sobre el caso.

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró este jueves que el crimen de Padilla se explica por la “pérdida de valores” que “se impulsó en el período neoliberal”.

“Es un modelo deshumanizante que produce odios, rencores, frustración (…) Triste, su hijo enfermo y ella quemada”, lamentó el mandatario izquierdista durante su conferencia diaria.

México sumó 493 feminicidios en el primer semestre de este año y 1.016 en todo 2021, según cifras oficiales que muestran un ascenso sostenido desde 2015.

“Acoso y violencia”

“¡Hasta cuándo voy a tener que vivir con miedo de que me pueda pasar algo y a mi familia, y mi agresor sigue campante por la ciudad con el peligro de seguir haciendo daño!”, escribió Padilla en su Twitter cuando denunció las amenazas.

“Lo que ella externaba era constante acoso y violencia verbal en su contra”, comentó Mily Cruz, coordinadora de ‘Yo cuido México’ en Jalisco y compañera de Padilla.

La activista falleció por las graves quemaduras en el 90% del cuerpo que le provocaron tres hombres y una mujer al rociarle alcohol y prenderle fuego en un jardín público de Zapopan, según autoridades.

El asesinato ocurrió pese a que la fiscalía le había concedido medidas de protección tras denunciar las intimidaciones de su vecino. “En este caso hubo omisiones que están claramente identificadas”, señaló Cruz a la televisora Imagen TV.

Padilla “no es la única madre y cuidadora que ha recibido amenazas asociadas a la discriminación e ignorancia que se manifiestan en contra de personas con discapacidad”, denunció ‘Yo cuido México’ en sus redes sociales.

El crimen conmociona nuevamente a México tras el sonado caso de Debanhi Escobar, una adolescente de 18 años cuyo cadáver fue hallado en abril en un tanque de agua, tras pasar 12 días desaparecida, en la norteña ciudad de Monterrey.

El caso de Debanhi -que a la fecha no ha sido esclarecido- generó inusitado interés y protestas en México, golpeado por una crisis de feminicidios desde hace tres décadas.

En México son asesinadas en promedio 10 mujeres diariamente, según cifras oficiales, la mayoría pertenecientes a sectores pobres. Muchos de esos casos corresponden a violencia de género.

Categorías
CDMX Portada

Así puedes consultar tus resultados del examen de ingreso a la UNAM

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alista la publicación de los resultados los de la convocatoria de admisión 2022.

El proceso de entrada arrancó desde el pasado 31 de enero mediante el registro correspondiente en la página de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE), se encuentra en una de sus fases finales.

Será este viernes 22 de julio los participantes sabrán si fueron admitidos en el plantel o licenciatura que eligieron.

Según detalla la convocatoria de la institución, los resultados del Concurso de Selección de Ingreso a Licenciatura se podrán consultas en https://www.dgae.unam.mx/, aunque existirá un periodo para conocer dichas información.

Para ello solo necesitas un comprobante credencial que les fue entregado durante el proceso, para ingresar los datos solicitados en la pestaña “Tu sitio” de la página web de la DGAE.

El plazo para conocer los resultados termina el próximo 1 de agosto.

Aunque los interesados hayan aprobado el examen con el puntaje solicitado, deben haber concluido el bachillerato con un promedio mínimo de 7.0, así como contar con su certificado, el cual se les solicitará a su ingreso.

La UNAM anunció que el regreso a las aulas será de manera presencial desde el 15 de agosto, aunque llamó a seguir con las medidas de prevención contra el Covid-19 y evitar las aglomeraciones o concentraciones de personas en los planteles.