Categorías
Economía

Alberto Sentíes Palacio: financiamiento es clave para aprovechar el nearshoring

Especialista en temas de financiamiento, Alberto Sentíes Palacio nos habla sobre la gran oportunidad que tiene nuestro país en esta coyuntura económica mundial generada por la pandemia de Covid-19 y la guerra en Ucrania, lo cual ocasionó que el flujo de las cadenas de suministro provenientes de Asia, y en especial de China,  se vieran seriamente afectadas y varios países de América, especialmente Estados Unidos, lo estén resintiendo.

 “El esquema utilizado por las grandes economías conocido como offshoring demostró su vulnerabilidad. Ante esta situación, el escenario es ideal para que los fabricantes de diferentes partes del mundo trasladen su producción a México por su cercanía con EU. A esto se le conoce como “nearshoring” o “localización cercana”, y con ello se podría optimizar las cadenas de suministro,  y mejorar los costos de transporte que han tenido fuertes incrementos por los aumentos en los precios del combustible relacionados con la guerra en Ucrania”. Comentó Alberto Sentíes Palacio

El offshoring, esquema de producción en geografías lejanas a la empresa matriz, aprovecha ventajas como mano de obra barata y facilidades de instalación de sus plantas para elevar la rentabilidad operativa, mientras que el nearshoring, la producción cercana al país de la matriz, logra adicionalmente mitigar riesgos geográficos y culturales que la producción en otro país puede representar, incluso si algunos de los insumos no tienen un costo unitario menor. Es decir, esta alternativa constituye un mecanismo de balance de riesgos para las empresas transnacionales. 

“La operación nearshoring, tiene beneficios tales como la distancia geográfica, facilidad de transporte, simplicidad y seguridad transaccional, entre otras. Por lo que los costos implícitos en la producción y traslado de las mercancías bajan considerablemente. Trasladar plantas productivas a México, además de balancear riesgos para las empresas estadounidenses, constituiría localmente un muy necesario impulso a la inversión, que resultaría en la creación indirecta de otro tipo de empresas como pymes o microempresas que provean a estas plantas de otro tipo de insumos”. Explicó Alberto Sentíes Palacio.

Sin embargo, un factor que resulta clave para aprovechar esta coyuntura es el relacionado con  las facilidades regulatorias y el respeto del marco legal vigente, tanto mercantil como internacional. Para Alberto Sentíes Palacio, es importante fomentar una cercanía en la red de valor transnacional, aumentando el atractivo de un país como receptor de flujos de capitales en forma de nearshoring.

 “Otro elemento que será de suma importancia para que el esquema denominado nearshoring tenga éxito en nuestro país es el referente a las instituciones financieras, y marcadamente la banca comercial, ya que éstas son cruciales para garantizar la disponibilidad de recursos requeridos para la construcción de clusters industriales transnacionales y el financiamiento bancario a empresas y hogares vinculados a éstos  es ya una realidad tangible, que podría ser potenciada ante el aumento del nearshoring”. Comentó Alberto Sentíes Palacio.

 Alberto Sentíes Palacio concluye diciendo que el desafío para la banca comercial consiste en evolucionar para acoplarse de forma ágil y veloz a la continua transformación que el nearshoring implica, generando eficiencia en la movilización de recursos en el sistema multidimensional de redes que este esquema de producción irá definiendo.

 

Categorías
Sin categoría

La diputada Garci-Crespo en vez de servir al pueblo, se sirve de él

Olga Lucía Garci-Crespo es una vergüenza para Morena

Feliz miércoles para todos, menos para la diputada local de Morena a la que ya comienza a pesarle la presión de su doble cara, dicen que ya le aprieta la máscara que ha intentado sostener contra todo para que la sigan viendo como una simple diputada trabajadora y comprometida.

La realidad es que la ambición de la diputada la ha hecho cometer varios delitos y permanecer impune. Falsificar documentos, falsificación de identidad, acoso a la prensa y a la familia Celis Romero, lavado de dinero, cobrar comisiones por debajo de la mesa y otros delitos menores, que han alargado la lista de sus delitos y le han regalado el apodo de Lady Demandas, la diputada es toda una joya, es un peligro para su estado y para Tehuacán, le gusta mantener sus lujos al precio que sea, y eso no es un servidor público, eso es, como lo dijo algún día el presidente López Obrador, “servirse al pueblo”, servirse del pueblo y va totalmente en contra de lo que promueve su partido.

La diputada traiciona a la menor provocación a quien sea. La clase política mexicana no se destaca por ser precisamente honesta, pero lo peor de la diputada es que se ha ganado la fama de ambiciosa y necia, pues insiste en aferrarse a una herencia ya adjudicada en la que no fue incluida y a la que no tiene derecho, pues es sobrina en cuarto grado de la empresaria avícola y porcícola, Socorro Romero Sánchez. Pero la diputada es plenamente consciente de no tener derecho a esa herencia, lo que ella busca es dinero, por eso ya ha sobornado a la familia Celis Romero, de parar el escándalo público y la demanda legal en contra de la familia, a cambio de una jugosa suma de dinero y de una participación en acciones de la empresa Socorro Romero

La diputada le tira a todos los bandos y queda mal con el líder de su partido, y además pretende que nadie se entere y seguir con su sonrisa con todos de frente, mientras, por la espalda, suelta la puñalada trapera y traiciona a la menor provocación, todo por su ambición de aferrarse a una herencia ya adjudicada que no le corresponde… la diputada #norequieretalento para estafar, engañar y mentir, ya tiene de sobra.

 

Categorías
Sin categoría

El Tribunal Federal Electoral acusa a la Senadora Antares Vázquez Alatorre del grupo parlamentario Morena

 

 

 

“Recibí la notificación de una sentencia que la Sala Especializada del Tribunal Federal Electoral emitió en mi contra, por hechos que no cometí”. Senadora Antares Vázquez Alatorre.

 

 

“En esa sentencia me obligan a publicar en mi cuenta de Twitter diariamente por 15 días un extracto de la misma y una disculpa que redactan a mi nombre, por 30 días; me obligan a hacerlo de inmediato, aún cuando no ha transcurrido el tiempo que tengo para impugnar y demostrar mi inocencia, vulnerando mi derecho a la justicia y violando la inmunidad parlamentaria, así que daremos esa batalla legal por la ruta conducente” señaló la Senadora Vázquez Alatorre.

 

Derivado del debate que se suscitó en abril del presente año en el Congreso mexicano, que también se dio en la vida púbica, en las redes sociales y medios de comunicación sobre la Reforma Eléctrica que propuso el presidente de la República, la cual no fue aprobada por requerir mayoría calificada, con el voto en contra de la oposición. Como consecuencia, en distintas partes del país hubo manifestaciones respecto a esa votación ya que la Reforma Eléctrica representaba un avance en términos de soberanía nacional, por lo que al ser rechazada señalaron como traidores a la patria a las y los legisladores que votaron en contra, por lo cual, los grupos de oposición en el Senado de la República, externaron su molestia en varias sesiones del pleno.

 

La senadora morenista Antares Vázquez usó la expresión coloquial mexicana “muñequitas de sololoy” refiriéndose a la fragilidad que ahora exhibía la oposición al quejarse por las manifestaciones pacíficas, expresión que significó un llamado a aceptar los reclamos de la población que se sentía traicionada. Por esta expresión, y por no haberse referido a ambos géneros; es decir: «muñequitas y muñequitos de sololoy», la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la sancionó con una sentencia que está siendo impugnada. La sala de TJE consideró la expresión como una falta de respeto y una muestra de intolerancia, y le pidió a la Senadora que se retractara valiéndose de sus red social en la plataformaTwitter.

Categorías
Nacional

Alejandro Armenta, una manzana podrida que contamina todo Puebla

 

Alejandro Armenta fue priísta 27 años de sus 53 años de vida, aunque se quiera disfrazar de humanista

 

La credibilidad de un hombre se mide por sus acciones, de hecho, por la repetición de sus acciones, es decir, si un hombre es moral un día, no se considera tan valioso como si lo fuera por años, así mismo si es a moral un día, no está en tela de juicio su vida de la misma forma que si es a moral 27 años de su vida. El actual senador Alejandro Armenta es una manzana podrida que es capaz de contaminar toda una canasta.

Cinco años en la “4T” no es mucho, no llega a ser un sexenio, no alcanza para dar resultados positivos en la administración pública, pero sobre todo, alguien que milita desde apenas hace cinco años en una corriente política no se llega a construir una carrera y mucho menos se llega a ser aceptado; el político de Izúcar de Matamoros, Puebla, Alejandro Armenta lleva tan solo cinco años en la corriente de izquierda, me refiero a Morena, antes militó, defendió y se comprometía con el PRI, se relacionó con los personajes, algunos de lo más obscuro del viejo régimen, de forma fraterna, comprometida y cómplice. Como él mismo dice: lleva 32 años siendo un político.

Alejandro Armenta siempre será priísta

Si hacemos cuentas, el actual senador de la República Alejandro Armenta militó toda una vida en el PRI, y hoy nos quiere vender la idea de que su calidad moral siempre ha estado en el humanismo que Morena representa, pero lo que en realidad él representa es esa clase política que se acomoda según lo que le convenga a su hambre de poder, a su bolsillo pues.

El hoy senador morenista aprendió las mañas de un príísta de la vieja escuela, y si su ambición le lleva a traicionar y a negar sus orígenes, y a las personas que ha servido, lo más seguro es que estemos ante un priístaAlejandro Armenta fue priísta 27 años de sus 53 años de vida, solo que ahora le conviene acercarse al ideal humanista de Morena, aunque sea solamente en el discurso

Las causas del exgobernador Mario Marín Torres fueron sus causas, sus luchas fueron sus luchas, su amistad con este polémico personaje es épica, a tal grado de llamarlo su “padre político”, tanta fue su cercanía que fue secretario de Desarrollo Social de Puebla y dirigente estatal del PRI en el sexenio marinista (2005-2011); pero ya no; ya no es conveniente para su ahora ideología decirlo, reconocerlo e incluso lo niega, de ese tamaño es su calidad moral.

El a moral Armenta tiene un pasado priísta y un futuro también priísta, así lo retratan sus actuales acciones al vincularse con los poderosos políticos poblamos Morales, así lo retrata su vinculación con el asesinato de la abogada Cecilia Monzón Pérez, vía su operador Javier López Zavala; Armenta es perverso, cobarde y oportunista, todo un priísta de la vieja guardia.

Alejandro Armenta corrompe lo que tiene a su alcance, su única ideología es la que pueda meter a sus bolsillos, bajo su avaricia caerá Morena en Puebla, bajo su ambición el avance democrático de la transformación se irá al caño de la historia con su nombre en letras doradas, se aferrará a ser gobernador, pero la gente no es tonta, aunque sea candidato no lo va a lograr porque tiene las manos manchadas y su verdadero ser a moral, lo perseguirá porque no sabe ser de otra forma. Un priísta con 27 años consecutivos, de trayectoria lo delatan; mariomarinista de cuna y juventud, la manzana podrida de la canasta.

Categorías
Internacional Portada

Tiroteo en universidad de Manila, Filipinas deja tres muertos

Tres personas murieron este domingo en un tiroteo en una universidad de Manila, la capital de Filipinas, indicaron responsables, en un hecho que parece ser un asesinato.

El incidente tuvo lugar cuando estudiantes de derecho y sus familias llegaron a la universidad para una ceremonia de graduación a la que asistió también el presidente de la Corte Suprema.

Rose Furigay, exalcaldesa de la provincia de Basilan (sur) y cuya hija se encontraba entre los graduados, fue asesinada junto con su asistente y un guardia de seguridad de la universidad, dijo Joy Belmonte, el alcalde del municipio donde tuvo lugar el tiroteo.

La hija de Furigay resultó herida y se encuentra hospitalizada en “condición estable“, según la policía.

“Estamos muy consternados y dolidos por este  incidente”, señaló a la AFP Belmonte.

El presunto asesino huyó del lugar del crimen después de que forzara a un conductor que saliera de su vehículo, antes de abandonarlo y continuar su fuga en un yipni -un medio popular de transporte público en Filipinas-, contó la policía.

El supuesto agresor fue detenido cerca de una iglesia.

Las fuerzas de seguridad recuperaron dos pistolas y un silenciador presumiblemente utilizados por el sospechoso, a quien identificaron como Chao Tiao Yumol. También informaron de que tenía un “largo historial” de disputas legales con Furigay.

Yumol se hallaba libre bajo fianza por un cargo de difamación por Internet.

“Parece ser una asesino decidido“, declaró el general de la brigada de la policía, Remus Medina, a los periodistas, antes de calificar el incidente como “aislado“.

Yumol, que presentaba heridas en su rostro, fue presentado por la policía ante los medios de comunicación, momento que aprovechó para acusar a Furigay de traficar con droga y denunciar que su familia había ordenado tres ataques contra él.

Los tiroteos en escuelas y universidades apenas se producen en Filipinas, pese a sus reglas laxas sobre armas.

Sin embargo, los asesinatos selectivos de políticos son bastante comunes, sobre todo en periodos de elecciones.

Furigay, cuya familia domina la política en la ciudad de Lamitan, cumplió tres mandatos como alcaldesa. La Constitución le impidió que pudiera revalidar el cargo en los comicios del pasado 9 de mayo.

Categorías
Internacional Portada

Papa inicia en Canadá “peregrinaje penitencial” por los abusos de la Iglesia

El papa Francisco llegó el domingo a Canadá, para una visita de seis días durante la cual se espera que renueve su pedido de perdón por los abusos contra indígenas en escuelas residenciales a cargo de la Iglesia.

El avión papal aterrizó a última hora de la mañana en el aeropuerto de Edmonton, en el oeste de Canadá, reportó un periodista de AFP.

“Es un viaje penitencial”, reiteró el pontífice de 85 años durante el vuelo, antes de saludar a los periodistas que lo acompañaban.

Francisco se dirigirá luego a Quebec e Iqaluit, la capital del territorio de Nunavut, ciudad del norte del país, sobre el archipiélago ártico, antes de emprender el retorno, el viernes.

Previo a su partida de Roma, el papa envió un mensaje en Twitter a sus “queridos hermanos y hermanas de Canadá”.

“Vengo entre ustedes para reunirme con los pueblos autóctonos. Espero que, con la gracia de Dios, mi peregrinación penitencial pueda contribuir al camino de reconciliación ya iniciado. Por favor, acompáñenme con la oración”, escribió.

La visita de seis días será esencialmente consagrada a las poblaciones amerindias autóctonas que hoy representan el 5 por ciento de los habitantes de Canadá y que se identifican en tres grupos: Primeras Naciones, Metis e Inuit.

Estos últimos fueron sometidos durante décadas a una política de asimilización forzada, fundamentalmente a través de un sistema de pensionados para niños, subvencionados por el Estado pero administrados en su gran mayoría por la Iglesia.

Alrededor de 150 mil niños autóctonos se matricularon desde finales del siglo XIX hasta la década de 1990 en 139 escuelas residenciales, donde pasaron meses o años aislados de sus familias, su idioma y su cultura.

Muchos de ellos fueron abusados física y sexualmente por directores y maestros y hasta 6 mil murieron por enfermedad, desnutrición o negligencia.

Canadá está abriendo paulatinamente los ojos a este pasado calificado como “genocidio cultural” por una comisión nacional de investigación.

Categorías
Internacional

Alerta de evacuación por la erupción de un volcán en Japón

Las autoridades japonesas pidieron este domingo a decenas de personas que abandonaran sus hogares por la erupción de un volcán en el suroeste del país asiático, después de que la agencia meteorológica declarara la alerta máxima.

Las imágenes de la televisión muestran lava y humo tras la explosión del volcán de Sakurajima, situado en la prefectura de Kagoshima, que entró en erupción a las 11h00 GMT.

El volcán, que escupe humo y cenizas con frecuencia, es uno de los mayores atractivos turísticos de Japón.

El estallido de este domingo arrojó cenizas a unos 2.5 kilómetros del cráter, informó la agencia meteorológica nipona en un comunicado.

Este organismo elevó la alerta de Sakurajima a nivel cinco, el máximo, que insta a los habitantes a evacuar.

Antes de la erupción, la señal de alarma estaba a nivel tres, la que prohíbe el acceso a la montaña.

“Las áreas residenciales de las ciudades de Arimura y Furusato, a tres kilómetros de la cumbre del volcán de Sakurajima, deben estar en alerta máxima”, indicó la agencia.

Según la ciudad de Kagoshima, quedan 77 residentes en las dos ciudades. No hubo daños hasta el momento, según el canal público NHK.

Japón tiene decenas de volcanes activos y se encuentra en el llamado “Anillo de Fuego” del Pacífico, donde se registra un gran parte de terremotos y erupciones volcánicas en el mundo.

Sakurajima fue anteriormente una isla, pero debido a otras erupciones ahora está unida a una península.

El país asiático emitió una alerta de evacuación cuando el volcán de la isla Kuchinoerabu, también en Kagoshima, entró en erupción en 2015.

Categorías
Internacional Portada

Viruela de mono puede ser contenida en EUA: Casa Blanca

La Casa Blanca dijo el domingo que confía en que las autoridades puedan “eliminar” de Estados Unidos la viruela del mono acelerando el despliegue de las vacunas y tratamientos contra la propagación del virus.

“Creo que la viruela del mono puede contenerse absolutamente”, dijo el médico Ashish Jha, coordinador de la respuesta al coronavirus de la Casa Blanca en CBS News.

“Respondimos con rapidez”, dijo Jha, al rechazar las acusaciones de que el gobierno del presidente Joe Biden fue tomado por sorpresa cuando aparecieron los primeros casos en Estados Unidos hace un par de meses.

Afirmó que Washington hizo un aumento “muy sustancial” de su respuesta, lo que incluye la reciente compra de 800 mil dosis de vacunas a Dinamarca, desde el inicio del brote en mayo, cuando las reservas de vacunas contra la viruela del mono eran limitadas.

“El plan es eliminar este virus de Estados Unidos. Creo que podemos hacerlo”, dijo Jha.

La Organización Mundial de la Salud activó el sábado su máximo nivel de alerta para tratar de contener el brote de viruela del mono, que ha afectado a casi 17 mil personas en 74 países.

El centro del brote en Estados Unidos es actualmente la ciudad de Nueva York, en donde la mayoría de los casos son de hombres que mantuvieron relaciones homosexuales.

Jha admitió que el virus se extiende mayormente en la comunidad masculina gay pero remarcó que “otras personas también están riesgo, especialmente quienes están en estrecho contacto con alguien infectado”.

Categorías
Internacional Portada

Grecia combate grandes incendios forestales en medio de ola de calor

Grecia luchaba este domingo contra tres grandes incendios forestales en el norte, el sur y el este del país con el temor de que la ola de calor que azota al país provoque nuevos siniestros.

En la isla de Lesbos, el incendio que se declaró el sábado provocó este domingo la evacuación de unas 200 personas del pueblo de Vryssa, ya que las llamas se encontraban a 500 metros de algunas viviendas, indicó el vicealcalde del oeste de Lesbos a la radio Skai.

El domingo por la tarde, el pueblo de Stavros también tuvo que ser evacuado.

El fuego provocó el sábado la evacuación de cientos de turistas y residentes de la ciudad turística de Vatera, indicó la televisión pública ERT, citando fuentes oficiales.

Al menos cuatro casas fueron destruidas, según ERT.

Desde el sábado, Grecia sufre una ola de calor que, según las previsiones, durará 10 días con temperaturas de hasta 42°C en algunas zonas.

En el norte del país, los bomberos, ayudados por voluntarios, siguen luchando por cuarto día consecutivo contra un violento incendio en el Parque Nacional de Dadia, el mayor lugar de la Red Natura 2000 de Grecia, conocido por su colonia de buitres.

El incendio, muy difícil de combatir, según el portavoz de los bomberos Yiannis Artopoios, obligó a las autoridades a evacuar el pueblo de Dadia el sábado por la noche.

En el Peloponeso (sur), el pueblo de Chrisokelaria también fue evacuado el sábado por la noche debido a un incendio cerca de Koroni. Los bomberos lograron controlarlo el domingo al mediodía.

El miércoles, un incendio forestal en las montañas cercanas a Atenas dañó viviendas y obligó a abandonar sus hogares a varios centenares de personas, a pocos kilómetros de la localidad costera de Mati, escenario en 2018 del peor desastre provocado por un incendio forestal en Grecia, en el que murieron 102 personas.

Según los científicos, la proliferación de fenómenos meteorológicos extremos es una consecuencia directa del calentamiento global, con emisiones de gases de efecto invernadero que aumentan en intensidad, duración y frecuencia.

El año pasado, una ola de calor y de incendios forestales destruyeron 103 mil hectáreas y provocaron la muerte de tres personas en Grecia.

Categorías
Deportes Portada

Checo Pérez queda en cuarto en GP de Francia; Verstappen se lleva el triunfo

El piloto mexicano Sergio “El Checo” Pérez terminó en el cuarto puesto del Gran Premio de Francia; mientras que su compañero de equipo de Red Bull, el holandés Max Verstappen se llevó el triunfo.

Como en 2021, Verstappen quedó en el circuito Paul Ricard de Le Castellet (sureste) por delante del inglés Lewis Hamilton (Mercedes), segundo. Tercero fue el otro Mercedes, el del también británico George Russell.

Leclerc fue el gran perdedor de la jornada en el sur de Francia.

En tanto, el jalisciense, de 32 años de edad, terminó cuarto la carrera, siendo adelantado por George Russell en la parte final del Gran Premio.

Con este resultado, “Checo” llegó a 163 puntos, con lo que se coloca a siete unidades con respecto al monegasco.