Categorías
ESTADOS Portada

Viruela de mono llega a Oaxaca; confirman primer caso

La Secretaría de Salud de Oaxaca confirmó el primer caso de viruela de mono en un hombre cuya identidad no fue revelada.

De acuerdo con Virginia Sánchez Ríos, titular de Salud del estado, el caso fue detectado en la zona del Valle Central de la ciudad de Oaxaca y fue ratificado por el Instituto Nacional de Referencia (INDRE).

“Se detectó en un turista que acudió en plan de visita a la entidad, en estas vacaciones”, apuntó.

Destacó que una vez que se confirmó la enfermedad, el paciente fue aislado e internado en el hospital de Especialidades.

Asimismo puntualizó que ya se hace el seguimiento de las personas con las que tuvo contacto o acercamiento con el hombre con el fin de contener los posibles nuevos casos de viruela de mono en Oaxaca.

Categorías
ESTADOS Portada

FGR decomisa 42 mil pastillas de fentanilo en Coahuila

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que logró la vinculación a proceso de un hombre que transportaba 42 mil pastillas de fentanilo ocultas en una bocina mientras viajaba en un autobús de pasajeros en el municipio de Ramos Arizpe en Coahuila.

A través de un comunicado, la Fiscalía explicó que como resultado de actos de investigación, y derivado de una denuncia anónima, personal de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), adscrito a la subsede en Saltillo, detuvieron a la altura del kilómetro 12+600, del municipio de Ramos Arizpe, Coahuila, un camión de transporte de pasajeros, proveniente de la ciudad de Querétaro, con destino a Monterrey.

El imputado viajaba como pasajero y al efectuar una revisión en una maleta de su propiedad, localizaron una bocina dentro de la cual se encontraban 42 bolsas, cada una con mil pastillas de fentanilo, con un peso total de cuatro kilos 200 gramos.

Derivado de lo anterior, el Ministerio Público de la Federación (MPF), presentó los datos de prueba, que permitieron obtener del Juez de Control del Poder Judicial de la Federación, legal detención, así como la vinculación a proceso para Pedro “O”, por el delito de contra la salud en su modalidad de transporte de fentanilo y tres meses de investigación complementaria.

Además, como medida cautelar se dictó la prisión preventiva oficiosa, misma que deberá cumplir en el Centro Federal de Readaptación Social número 18 de Ramos Arizpe, Coahuila.

Categorías
CDMX Portada

Bloqueo en Circuito Interior: liberan carriles centrales

Un grupo de manifestantes mantienen un bloqueo parcial sobre Circuito Interior en el entronque con Chapultepec, por lo que se registran afectaciones a la vialidad en esta zona.

Minutos antes de las 15:00 horas, el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que los carriles centrales fueron liberados en ambos sentidos.

Se libera la circulación en ambos sentidos de Circuito Interior a la altura de Paseo de la Reforma, solo permanece afectado por manifestantes en carriles laterales dirección Sur”, publicó.

Los manifestantes son trabajadores de la Presidencia Municipal de Abasolo, en Guanajuato, quienes exigen mejores condiciones laborales.

El bloqueo comenzó a las 14:16 horas a la altura de Paseo de la Reforma en ambos sentidos, por lo que las alternativas viales eran Avenida Insurgentes y General Mariano Escobedo.

Sin embargo, y aunque los manifestantes accedieron a liberar parte de los carriles, continua afectada la circulación de un carril lateral de Circuito Interior a la altura de Paseo de la Reforma al Sur.

Categorías
Nacional Portada

México llega a los 59 casos de viruela del mono

El Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Conave) de México informó que se tienen confirmados 59 casos de viruela del mono en 10 estados.

De acuerdo con el Comité los casos se han identificado en los estados de Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Colima, Baja California, Nuevo León, Quintana Roo, Estado de México, Sinaloa y Oaxaca.

Esto después de que este lunes, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica confirmara el primer caso de viruela símica en Oaxaca.

Apenas, el fin de semana la Organización Mundial de la Salud declaró la enfermedad como una emergencia sanitaria mundial debido a que ya tiene presencia en 75 países.

Hasta el momento, los sectores más afectados tienen de 30 a 49 años, sin que hasta la fecha se tengan reportes de fallecidos a causa de esta enfermedad.

El primer caso oficial en México se notificó el 28 de mayo por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

En México, la viruela símica no es una enfermedad endémica, por lo que la transmisión es principalmente por contacto estrecho (incluidas las relaciones sexuales) con personas infectadas durante su periodo de contagio o a través de objetos contaminados (ropa, ropa de cama, toallas y otros).

Categorías
Nacional Portada

Ricardo Monreal exige justicia para las mujeres asesinadas

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, aseguró que no se puede minimizar el asesinato de mujeres en el país porque se ha desbordado en los últimos años, por lo que destacó la lucha feminista

“No podemos simplemente justificar y atribuirle a la descomposición social la pérdida de vidas de las mujeres; no, hay que exigir justicia y no pueden mantenerse en la impunidad”, dijo Monreal

Previo a la presentación del libro Diosas vírgenes y mujeres libres” del periodista Marco Levario, en Oaxaca, Monreal Ávila advirtió que hay asignaturas pendientes en el acceso a la justicia para las mujeres por lo que escribió el libro “El Acceso de las Mujeres a la Justicia. Una visión para transitar a la igualdad de derechos y de oportunidades”, a fin de que sirva de aportación para el inicio de un proceso que llevará a la creación de leyes que favorezcan la impartición de justicia con perspectiva de género.

“El libro pretende provocar el debate constructivo sobre el derecho de las mujeres a la justicia, y el levantamiento de un diagnóstico y un camino para avanzar tanto en la jurisdicción federal como en las jurisdicciones locales”, añadió.

Señaló que, en un artículo publicado en su página el 26 de abril, apenas se ha conceptualizado el delito y diseñado políticas de seguridad y procuración de justicia para enfrentar el feminicidio.

“Son pasos importantes, pero insuficientes, porque la violencia contra las mujeres sigue creciendo y es una de las manifestaciones más inmediatas del grado de descomposición social que atraviesa el país”, señaló.

Destacó que gracias a la organización, manifestación y presión del movimiento feminista y de la sociedad civil organizada se ha logrado activar en el conjunto del Estado mexicano una serie de iniciativas y políticas públicas tendientes a promover una vida libre de violencias para las mujeres, adolescentes y niñas.

Medidas para evitar la violencia contra la mujer

En el texto, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado enunció diez acciones y medidas evitar la violencia contra la mujer:

1. Visibilización: las manifestaciones de protesta, denuncia y alertamiento sobre todas las formas de discriminación, marginación y victimización de niñas, adolescentes y mujeres son útiles para crear conciencia sobre este problema.

2. Marco normativo de cero impunidad: las leyes y penas severas contra los agresores de mujeres, así como acciones judiciales afirmativas a favor de las víctimas, inhiben comportamientos y prácticas socialmente tolerados de violencia o discriminación en contra de las mujeres.

3. Gobernar con perspectiva de género: promover la igualdad de género como uno de los objetivos fundamentales de los tres poderes del Estado y de los tres órdenes de gobierno, y hacer de la equidad de género la estrategia específica para alcanzar esa igualdad.

4. Educación y cultura de derechos humanos: encuadrar la igualdad y la equidad de género orientadas a una vida libre de violencias, como parte fundamental de los derechos humanos de las mujeres. Ésta es una de las medidas más importantes para superar el pacto patriarcal.

5. A trabajo igual, salario igual: una de las medidas de mayor empoderamiento de las mujeres es garantizar el principio de igualdad salarial en todas las actividades económicas y laborales.

6. Programas de inclusión social y económica: políticas de desarrollo orientadas al autoempleo de las mujeres y al apoyo de las microempresas familiares encabezadas por jefas de familia, tanto en el campo como en las zonas urbanas marginadas.

7. Corporaciones paritarias: mayor participación de mujeres en las direcciones y los mandos de las corporaciones, privadas y públicas, en las que se toman las decisiones de gobierno.

8. Políticas de salud pública para el cuidado oportuno y especializado de las enfermedades que mayormente afectan a las mujeres.

9. Políticas de seguridad ciudadana especializadas en la atención, el cuidado, la salvaguarda y protección de las mujeres víctimas de violencias.

10. Impulsar leyes con perspectiva de género, que reconozcan y regulen la llamada “discriminación positiva” como un recurso para igualar el piso en las relaciones laborales, económicas, sociales y políticas entre mujeres y hombres.

Categorías
Internacional Portada

Mueren dos de los heridos en tiroteo en el Peck Park de Los Ángeles, EUA

Dos de las siete personas que resultaron lesionadas en el tiroteo registrado en un parque de Los Ángeles, California, fallecieron a causa de sus heridas, informaron autoridades locales.

La balacera se registró alrededor de las 15:50 horas en el parque Peck (Peck Park) del vecindario San Pedro, donde se realizaba una exhibición de automóviles.

La capitana del Departamento de Policía de Los Ángeles, Kelly Muniz, dijo en conferencia de prensa que las víctimas estaban cerca del campo de béisbol.

“El reporte original fue de varias víctimas de un tiroteo en el campo de béisbol del parque Peck. En estos momentos es una escena del crimen activa y seguimos buscando evidencia y posibles víctimas adicionales en el parque”, dijo Muniz. “En este momento no sabemos exactamente cuantos atacantes tenemos”.

Siete personas en total, cuatro hombres y tres mujeres, resultaron lesionadas y fueron trasladadas a hospitales, informó el departamento de bomberos. Los heridos tienen edades comprendidas entre los 3 y los 54 años, aunque al momento no han dado a conocer la identidad de las víctimas.

Dos de las personas que llegaron en condición crítica al hospital, fallecieron poco después.

La policía no ha dado a conocer un motivo para el ataque ni se han realizado arrestos.

Los agentes encontraron diversas armas de fuego en la escena del crimen.

Categorías
Internacional Portada

Japón confirma su primer caso de viruela de mono

Japón confirmó este lunes su primer caso de viruela del mono, detectado en un hombre de unos 30 años que había viajado al extranjero, informó la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike.

“Se trata de un hombre de unos 30 años con una historial de viajes al extranjero que había regresado de Europa. Este es el primer caso de viruela del mono en Japón”, explicó a los medios de comunicación Koiko, quien añadió que la persona infectada había sido hospitalizada en la capital nipona.

El caso fue notificado horas después de que el Gobierno de Japón convocara una reunión de un grupo de trabajo para recopilar información y prepararse para evaluar y recibir pacientes en los centros médicos.

La Organización Mundial de la Salud declaró el sábado el brote de viruela del mono como una emergencia sanitaria mundial, la más alta de las alarmas.

Categorías
Internacional Portada

Unión Europea da luz verde a vacuna contra viruela del mono de Bavarian Nordic

La Comisión Europea ha aprobado la extensión de una vacuna del grupo farmacéutico Bavarian Nordic contra la propagación de la viruela del mono, anunció este lunes el laboratorio danés.

El visto bueno de Bruselas se produce después de que el regulador europeo, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), diera luz verde el viernes para que se prolongara la vacuna Imvanex, ya autorizada desde 2013 en la Unión Europea (UE).

Esta decisión se tomó también después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidiera activar el sábado su nivel más alto de alerta por el aumento de casos.

Los contagios notificados superaron los 16,000 a finales de la semana pasada, la mayoría de ellos en Europa.

“Esta aprobación de la vacuna contra la viruela del mono es un ejemplo de buena cooperación entre Bavarian Nordic y los reguladores europeos, una extensión de empleo que suele tomar entre seis y nueve meses”, señaló el fabricante danés en un comunicado.

La autorización de la Comisión Europea se traslada a todos los Estados miembros de la UE, así como a Islandia, Liechtenstein y Noruega, precisó el grupo escandinavo.

La vacuna Imvanex se comercializa como Jynneos en los Estados Unidos, donde tiene licencia contra la viruela del mono desde 2019. Esto la convierte en el único fármaco con autorización para la prevención de la enfermedad.

Categorías
Deportes Portada

Pachuca y Pumas empatan 0-0 en cierre de cuarta jornada

El Pachuca y los Pumas empataron 0-0 el domingo en el estadio Hidalgo, casa de los ‘Tuzos’, en el partido que cerró la cuarta jornada del torneo Apertura-2022 del futbol mexicano.

Al minuto 19, el Pachuca se puso en ventaja con un remate de cabeza del argentino Nicolás Ibáñez, pero el gol fue anulado tras la revisión del VAR por un fuera de lugar.

Con este empate, el Pachuca llegó a ocho puntos y los Pumas a seis unidades.

La cuarta fecha terminó con tres colíderes empatados en nueve puntos: Monterrey, Toluca y Tigres.

El jueves, los ‘Rayados‘ del Monterrey golearon 3-0 al Querétaro en el estadio La Corregidora y quedaron en la parte más alta de la clasificación por su diferencia de goles: +4.

El sábado, en su estadio el Nemesio Diez, el Toluca venció 2-1 al Santos y su diferencia de goles es de +3.

En el estadio Universitario, los Tigres se impusieron 2-0 al bicampeón Atlas y su diferencia de goles quedó en +3.

Los ‘Xoloitzcuintles‘ del Tijuana lograron su primera victoria en el torneo al derrotar 2-0 al América.

Categorías
Nacional Política Principal

Cero impunidad para feminicidas: Monreal

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, destaca la lucha del feminismo y se pronuncia por exigir justicia para las mujeres asesinadas al asegurar que no se puede minimizar este problema que en los últimos años se ha desbordado.

Previo a la presentación del libro “Diosas vírgenes y mujeres libres” del periodista Marco Levario, en Oaxaca, Monreal Ávila aseguró: “No podemos simplemente justificar y atribuirle a la descomposición social la pérdida de vidas de las mujeres; no, hay que exigir justicia y no pueden mantenerse en la impunidad”.

Ricardo Monreal reconoce que hay asignaturas pendientes en el acceso a la justicia para las mujeres por lo que escribió el libro “El Acceso de las Mujeres a la Justicia. Una visión para transitar a la igualdad de derechos y de oportunidades”, a fin de que sirva de aportación para el inicio de un proceso que llevará a la creación de leyes que favorezcan la impartición de justicia con perspectiva de género.
“El libro pretende provocar el debate constructivo sobre el derecho de las mujeres a la justicia, y el levantamiento de un diagnóstico y un camino para avanzar tanto en la jurisdicción federal como en las jurisdicciones locales”, añadió.
Además, Ricardo Monreal en artículo publicado en su página el 26 de abril, reconoce que apenas se ha conceptualizado el delito y diseñado políticas de seguridad y procuración de justicia para enfrentar el feminicidio.
“Son pasos importantes, pero insuficientes, porque la violencia contra las mujeres sigue creciendo y es una de las manifestaciones más inmediatas del grado de descomposición social que atraviesa el país”, señaló.
Monreal consideró que gracias a la organización, manifestación y presión del movimiento feminista y de la sociedad civil organizada se ha logrado activar en el conjunto del Estado mexicano una serie de iniciativas y políticas públicas tendientes a promover una vida libre de violencias para las mujeres, adolescentes y niñas.

En el texto, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado enunció diez acciones y medidas evitar la violencia contra la mujer:
1. Visibilización: las manifestaciones de protesta, denuncia y alertamiento sobre todas las formas de discriminación, marginación y victimización de niñas, adolescentes y mujeres son útiles para crear conciencia sobre este problema.

2. Marco normativo de cero impunidad: las leyes y penas severas contra los agresores de mujeres, así como acciones judiciales afirmativas a favor de las víctimas, inhiben comportamientos y prácticas socialmente tolerados de violencia o discriminación en contra de las mujeres.

3. Gobernar con perspectiva de género: promover la igualdad de género como uno de los objetivos fundamentales de los tres poderes del Estado y de los tres órdenes de gobierno, y hacer de la equidad de género la estrategia específica para alcanzar esa igualdad.

4. Educación y cultura de derechos humanos: encuadrar la igualdad y la equidad de género orientadas a una vida libre de violencias, como parte fundamental de los derechos humanos de las mujeres. Ésta es una de las medidas más importantes para superar el pacto patriarcal.

5. A trabajo igual, salario igual: una de las medidas de mayor empoderamiento de las mujeres es garantizar el principio de igualdad salarial en todas las actividades económicas y laborales.

6. Programas de inclusión social y económica: políticas de desarrollo orientadas al autoempleo de las mujeres y al apoyo de las microempresas familiares encabezadas por jefas de familia, tanto en el campo como en las zonas urbanas marginadas.

7. Corporaciones paritarias: mayor participación de mujeres en las direcciones y los mandos de las corporaciones, privadas y públicas, en las que se toman las decisiones de gobierno.8. Políticas de salud pública para el cuidado oportuno y especializado de las enfermedades que mayormente afectan a las mujeres.

9. Políticas de seguridad ciudadana especializadas en la atención, el cuidado, la salvaguarda y protección de las mujeres víctimas de violencias.

10. Impulsar leyes con perspectiva de género, que reconozcan y regulen la llamada “discriminación positiva” como un recurso para igualar el piso en las relaciones laborales, económicas, sociales y políticas entre mujeres y hombres.