Categorías
Política Portada

Condena Ricardo Monreal agresiones que buscan inhibir ejercicio del periodismo

Al celebrar el Día Mundial de la Libertad de Prensa, el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, condenó las agresiones que pretenden inhibir o reprimir el ejercicio del periodismo, conductas que deben ser evitadas, erradicadas y castigadas.

En redes sociales, el legislador dijo que “tenemos mucho que hacer para lograr las mejores causas para el ejercicio del periodismo; por eso, en nuestro ámbito de acciones, nos empeñamos en que la libertad de prensa prevalezca, se afiance en el marco de la transformación de México”.

Reconoció que en el ejercicio de esta libertad de prensa, miles y miles de mujeres y hombres periodistas nos hacen llegar todos los días, por los diferentes medios, noticias, entrevistas, crónicas, reportajes y desde luego opiniones a través de columnas artículos y editoriales.
Monreal Ávila refirió que el bagaje periodístico es sustancia de la democracia, porque todos estos géneros se elaboran con libertad, a partir de los hechos de interés público.

Al nutrir a las personas y a la sociedad con estos materiales informativos, las y los comunicadores aportan elementos para la conformación de criterios y, desde luego, se produce la pluralidad característica de la democracia.

Por ello, quiero felicitar a todas, a todos los periodistas de México, por su aportación al flujo informativo, a la generación de opiniones y a la dinámica de la democracia.

Desde luego, señaló, hay ausencias relevantes, los periodistas y las periodistas a las que se les ha privado de su vida, a causa del ejercicio de su profesión. “Mi abrazo solidario para las familias, para los medios donde trabajaban y para las comunidades que nos privamos de su presencia”.

“Mi reconocimiento a todas y todos los periodistas de este país, en este Día Mundial de la Libertad de Prensa, un abrazo para todas y todos”.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a exsecretario de Salud de SLP por asociación delictuosa

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí detuvo este martes a Miguel Ángel ‘N’, exsecretario de Salud, acusado por los delitos de uso abusivo de la función pública y asociación delictuosa.

A través de un comunicado, la dependencia precisó que agentes de la Policía de Investigación cumplimentaron una orden de aprehensión contra el exfuncionario.

“El ex funcionario se encuentra señalado de los probables delitos de uso abusivo de la función pública y asociación delictuosa”, indicó la Fiscalía.

Esta persona se presume esta involucrada en los delitos que se le imputan, cuyo daño al erario público asciende a los 32 millones de pesos.

De acuerdo con las indagatorias en su contra se habrían cometido durante su gestión desde febrero del año 2020 hasta que esta culminó.

Miguel Ángel ‘N’ fue puesto a disposición de un juez de control y permanecerá privado de la libertad en el Centro de Reinserción Social de La Pila.

Categorías
CDMX Portada

Xochimilco incentiva al campo

  • Con una inversión 7 mdp para semillas y material vegetativo.
  • Beneficiará gobierno local a más de mil productores y chinamperos.

La Alcaldía Xochimilco pone en marcha el Programa Social «Semillas y material vegetativo» para el Ejercicio Fiscal 2022, con una inversión de siete millones de pesos, para beneficiar a más de mil productores y chinamperos.

De acuerdo con el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, el objetivo de este programa es incentivar y atender las necesidades de la población con vocación rural y evitar el abandono de las tierras de cultivo.

Podrán acceder a este programa, mujeres y hombres mayores de 18 años, con domicilio y una unidad de producción en Xochimilco que cubran los requisitos que marcan las Reglas de Operación vigentes.

Entre las semillas que se entregan se encuentran: avena, ebol y fertilizante orgánico.

La solicitud se debe realizar vía CESAC a partir del 4 de mayo del año en curso, únicamente se podrá solicitar un tipo de semilla (avena, ebo, lechuga,italiana, lechuga sangría, espinaca, lechuga mini romana, jitomate, cempasuchitl marigold, pensamiento, dalia enana, clavel) o material vegetativo (amaranto y nochebuena), mediante correo electrónico [email protected] o al teléfono 55 8957 3600 ext. 2677, 2783 y 2839.

Categorías
Internacional Portada

Prevén que Corte Suprema de EUA elimine el derecho al aborto

La Corte Suprema estadounidense podría eliminar el derecho al aborto en Estados Unidos, según el borrador de una opinión mayoritaria del tribunal que destrozaría casi 50 años de protecciones constitucionales.

El borrador de 98 páginas, obtenido por Politico, fue escrito por el juez Samuel Alito y fue distribuido dentro del tribunal dominado por los conservadores, informó el medio de comunicación.

El texto cita la histórica decisión del caso Roe contra Wade de 1973 que consagra el derecho al aborto como “atrozmente errónea desde el comienzo”.

“Sostenemos que Roe y Casey deben ser anulados”, escribe Alito en el documento, etiquetado como “Opinión del tribunal” y publicado en el sitio web de Politico.

“Es hora de hacer caso a la Constitución y devolver la cuestión del aborto a los representantes elegidos por el pueblo”.

En el caso Roe contra Wade, la Corte Suprema del país sostuvo que el acceso al aborto es un derecho constitucional de la mujer.

En una sentencia de 1992, Planned Parenthood contra Casey, la corte garantizó el derecho de la mujer a abortar hasta que el feto sea viable fuera del vientre materno, lo que suele ocurrir entre las 22 y 24 semanas de gestación.

“La conclusión ineludible es que el derecho al aborto no está profundamente arraigado en la historia y las tradiciones de la nación”, escribió Alito.

Los derechos reproductivos se han visto cada vez más amenazados en Estados Unidos en los últimos meses, en tanto los estados se han movilizado para endurecer las restricciones.

Políticos de derecha han lanzado un ataque contra el aborto, mientras que los demócratas, liderados por el presidente Joe Biden, luchan por proteger el acceso a dicho procedimiento.

En diciembre, al escuchar los argumentos orales sobre una ley de Mississippi que podría prohibir la mayoría de abortos después de la semana 15, la mayoría conservadora de la Corte Suprema pareció inclinarse a no solo a mantener la normativa estatal, sino a anular la decisión de Roe contra Wade.

“No es definitivo”

Se espera que este cuerpo de nueve miembros, dominado por conservadores tras la nominación de tres jueces por el expresidente Donald Trump, emita una decisión en el caso de Mississippi para junio.

Politico subrayó que el documento que obtuvo es un borrador y que las opiniones podrían cambiar hasta entonces.

La filtración del texto es extraordinaria en tanto todavía se está decidiendo un caso. Politico dijo que era la primera vez en la historia moderna que un borrador de opinión se había revelado públicamente.

Interrogado sobre el documento divulgado, una portavoz de la Corte Suprema dijo: “La Corte no tiene comentarios”.

El Instituto Guttmacher, un grupo de investigación que defiende el derecho al aborto, ha dicho que es “seguro o probable” que 26 estados prohíban el aborto si la decisión Roe contra Wade es anulada.

Los estados que lo decidan podrían seguir permitiendo legalmente el aborto aunque el tribunal anule el caso Roe contra Wade.

Planned Parenthood, que opera clínicas de aborto en todo el país, dijo que el proyecto de opinión es “indignante”, pero advirtió que “no es definitivo”.

Categorías
Internacional Portada

Ucrania anuncia reanudación de evacuaciones civiles en Mariúpol

Ucrania anunció el martes la reanudación de las evacuaciones de civiles de la devastada ciudad de Mariúpol, mientras Rusia sigue su ofensiva en el este del país, entre temores occidentales de una posible anexión de los territorios separatistas del Donbás.

“Mariúpol: la evacuación continúa“, anunció la presidencia ucraniana en un informe matinal el martes basado en las informaciones aportadas por las administraciones regionales.

Autoridades municipales de esta ciudad portuaria al sur del Donbás, casi totalmente ocupada por los rusos, anunció el lunes por la noche un acuerdo para una evacuación con el respaldo de la ONU y la Cruz Roja.

El punto de encuentro se fijó a las 07H00 (04H00 GMT) pero lejos de Mariúpol, en un cruce cercano a Berdiansk, a unos 70 km de allí.

Según Kiev, más de 100 civiles fueron evacuados el fin de semana de la planta siderúrgica de Azovstal, el último reducto ucraniano en Mariúpol, donde soldados y civiles aguantan refugiados en un laberinto de túneles subterráneos.

Pero el lunes, en Zaporiyia, 200 km al noroeste, un estacionamiento convertido en punto de acogida para los refugiados no vio llegar ningún convoy de esa ciudad, clave en los planes rusos de unir los territorios bajo su control en el Donbás (este) y Crimea (sur).

En la noche, el batallón Azov, que defiende la planta de Azovstal, denunció nuevos bombardeos rusos, “incluso contra edificios donde hay civiles“, y un subcomandante del regimiento señaló que esto ralentizó a los evacuados.

Según la viceprimera ministra ucraniana Iryna Vereshchuk, “cientos de civiles” siguen “bloqueados en Azovstal”.

Referéndum

En el resto del país, “el enemigo ha continuado disparando contra la ciudad de Járkov (segunda ciudad del país) y localidades vecinas”, indicó el Estado Mayor del ejército ucraniano en su nota matinal.

Más al sur, cerca de Izium, los rusos bombardearon “intensamente” las posiciones ucranianas y en el Donbás intentan “tomar pleno control de las localidades de Popasna y Rubizhne y avanzar hacia Limán y Sloviansk“.

Y en el suroeste de Ucrania, la ciudad portuaria de Odesa volvió a sufrir el impacto de misiles rusos que, según el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, causaron la muerte de un adolescente de 15 años.

Además de su avance en el Donbás, los rusos se han hecho con importantes franjas del sur de Ucrania, como la ciudad de Jersón, a 130 km de Odesa y muy cerca de la península de Crimea anexionada por Moscú en 2014.

En un pueblo de esa zona, Novofontanka, la fiscalía general de Ucrania anunció la apertura de una investigación por posibles “torturas y asesinatos” tras el hallazgo de dos cadáveres en una fosa, uno de ellos con las piernas atadas.

Después de más de dos meses de guerra, los países occidentales y Kiev temen que Moscú aproveche la conmemoración de su victoria sobre la Alemania nazi el 9 de mayo para mostrar avances en Ucrania.

El ministro de Defensa ucraniano apuntó a un posible intento de integración en Rusia de las autoproclamadas repúblicas prorrusas de Donetsk y Lugansk, reconocidas por Vladimir Putin justo antes de la guerra.

Y el embajador de Estados Unidos ante la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), Michael Carpenter, señaló que esta anexión podía hacerse a través de la organización de referéndums a mediados de mayo, una estrategia que recuerda a lo ocurrido en Crimea en 2014.

“Esta información es muy creíble“, indicó el diplomático, señalando que Moscú tiene planes similares para Jersón, donde ya ha impuesto su moneda, el rublo.

“Estos simulacros de referéndums, votos orquestados, no se considerarán legítimos, y tampoco cualquier intento de anexionar otros territorios ucranianos”, agregó.

Nuevas sanciones

La invasión rusa ha dejado miles de muertos y más de 13 millones de desplazados.

Sin intervenir directamente en la guerra, las potencias occidentales respondieron con unas sanciones sin precedentes contra Rusia y enviando armamento y fondos a Kiev.

En un gesto inédito, el primer ministro británico Boris Johnson comparece el martes por videoconferencia ante el Parlamento ucraniano. Será el primer dirigente occidental en hacerlo desde el inicio de la guerra.

De acuerdo con su oficina, en su discurso anunciará una ayuda militar de 300 millones de libras (376 millones de dólares) para Kiev. “Esta es vuestra hora más gloriosa”, debe decirles, en una referencia a un discurso de Winston Churchill ante los diputados en 1940, antes de la batalla de Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial.

Por su parte, la Unión Europea trabaja en un sexto paquete de sanciones que incluye un calendario para acabar progresivamente con las importaciones de petróleo ruso y advirtió a sus países miembros que deben prepararse para el fin del suministro de gas ruso.

Las nuevas sanciones deben afectar también al sector financiero y “habrá más bancos rusos que saldrán del Swift“, el sistema de transacciones internacionales, dijo el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

Desde el Vaticano, el papa Francisco dijo en una entrevista al diario italiano Il Corriere della Sera que está dispuesto a viajar a Moscú para hablar con Putin y tratar de poner fin a la guerra.

Categorías
Deportes Portada

FIFA multa nuevamente a la Selección Mexicana por tres incidentes

La FIFA impuso tres nuevas multas a la Selección Mexicana por tres diferentes incidentes ocurridos en el primer trimestre del año durante la fase preliminar de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022.

A través de un comunicado la Federación Internación de Futbol Asociación publicó hoy las sanciones impuestas por la Comisión Disciplinaria contra el equipo mexicano de futbol por tres faltas en tres partidos:

El primero por el partido del 2 de febrero del 2022, México contra Panamá por conducta desapropiada del equipo.

El segundo por el partido del 3 de marzo del 2022, México contra Estados Unidos por falta de orden y seguridad en el partido, ya que hubo uso de lásers a la vista de los ojos de los jugadores.

El tercero por el partido el 30 de marzo del 2022, México contra El Salvador también por conducta inapropiada del equipo.

De acuerdo con los castigos impuestos en el reglamento, la Selección Mexicana, deberá pagar un monto total de 17 mil 500 francos, alrededor de 366 mil pesos por dichas faltas.

Cabe señalar que por lo menos ya no hubo sanciones por realizar el grito homofóbico que se hacía habitualmente en los encuentro de la Selección.

México se medirá el próximo 28 de mayo ante Nigeria en el AT&T Stadium como parte de los preparativos al Mundial de Qatar 2022.

Categorías
Nacional Portada

AMLO ve avances en investigaciones sobre colapso en L12; “Sheinbaum es una mujer sensible”, dice

A un año del colapso de una trabe de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió un abrazo a los familiares de las víctimas, y aseguró que el gobierno capitalino continúa en las investigaciones sobre lo ocurrido, con el fin de deslindar las responsabilidades.

Durante su conferencia matutina, López Obrador destacó que ya se ha dado una reparación del daño de manera económica a los afectados.

“Enviamos un brazo cariñoso, afectuoso, a los familiares de las víctimas, es algo muy lamentable, muy triste, desde el principio la jefa de Gobierno de la Ciudad de México está en comunicación con los familiares de las víctimas, creo que con casi todos ha habido acercamiento, han estado en comunicación”, dijo el mandatario.

En Palacio Nacional, López Obrador recordó que ya se cubrieron gastos, “hubo reparación del daño en lo material (…) se ha avanzado en las investigaciones para deslindar responsabilidades y se hizo el compromiso de rehabilitar lo más pronto posible la vía que se fracturó”.

Señaló que Grupo Carso y Carlos Slim asumieron la responsabilidad de la tragedia, se hizo un dictamen para la reparación de todo el tramo.

El 3 de mayo de 2021, el tramo elevado de la línea 12 del Metro, entre las estaciones Tezonco y Olivos, se desplomó y provocó la muerte de 26 pasajeros y lesiones en cientos más que viajaban a bordo de un tren.

Luego de que dirigentes del PAN colocaron un “antimonumento” con el que culpó a Morena del desplome, López Obrador les aconsejó: Ya no estoy para dar consejos, pero les diría que no hagan eso, no les ayuda porque además de ser inhumano es muy ramplón.

“Tengo confianza porque Sheinbaum es una mujer sensible y está haciendo su trabajo; nunca faltan los politiqueros”, sostuvo López Obrador.

Categorías
Nacional Portada

Asesinan a 4 niños en su casa en el Istmo de Tehuantepec

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio en contra de cuatro niños dentro de su propia casa ubicada en el municipio de Juchitán de Zaragoza, en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.

A través de un comunicado la Fiscalía explicó que en coordinación con la Vicefiscalía Regional del Istmo, iniciaron sus primeras investigaciones al tomar conocimiento del caso, por lo que, hasta la tarde del lunes 2 de mayo del 2022, un equipo multidisciplinario acudió al lugar de los hechos para el levantamiento de los cuerpos de las víctimas a partir de los cual se realizarán los estudios periciales pertinentes para determinar la causa de su muerte.

Además, la FGO dio intervención a diferentes áreas de atención integral de la misma institución, para realizar una investigación puntual, pronta y expedita que permita conocer con precisión cómo sucedió este delito que inicialmente se tipifica como homicidio, a reserva de lo que emane de las labores judiciales alrededor del caso.

Ante estos hechos, la FGEO se comprometió a realizar una investigación meticulosa contemplando todos los elementos, hasta agotar las líneas de investigación que permitan dar pleno acceso a la justicia.

Categorías
ESTADOS Portada

Asesinan afuera de su casa a Roberto Chapula de la Mora, diputado local en Colima

El diputado local de Colima, Roberto Chapula de la Mora, fue atacado a balazos afuera de su domicilio lo que provocó que perdiera la vida.

Los hechos ocurrieron la noche del lunes en la calle Juárez, junto al parque Hidalgo, cuando un grupo de hombres armados dispararon directamente contra el diputado y su acompañante, éste último sólo resultó herido.

Tras lo ocurrido se montó un fuerte dispositivo de seguridad, por parte de elementos de la policía municipal y estatal así como de la Guardia Nacional para dar con el paradero de los responsables del homicidio.

Roberto Chapula de la Mora era abogado, diputado plurinominal por el Partido Verde.

Investigación de  la Fiscalía de Colima

Por medio de su cuenta de Twitter la gobernadora del estado, Indira Vizcaíno lamentó los hechos ocurridos e informó que la Fiscalía de Colima ya está realizando la investigación pertinente para dar con los responsables.

Categorías
Política Portada

AMLO rechaza intervenir ante señalamientos a Gertz Manero

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que no piensa intervenir por los señalamientos contra el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, a menos de que se presente “una situación grave” como lo establece la ley.

“No pienso intervenir, inmiscuirme en asuntos de una institución que es independiente. Sólo que hubiese una situación grave, es lo que establece la ley”, dijo López Obrador al ser cuestionado sobre los señalamientos contra un comunicador, quien difundió los audios filtrados en redes sociales del fiscal general.

En días pasados, la FGR identificó a dos personas, entre ellos el periodista Mario Maldonado, quienes, presuntamente, participaron de una “operación concertada” para intervenir y publicar una llamada entre el fiscal Alejandro Gertz Manero y el fiscal de Control Competencial, Juan Ramos López.

“A través de Twitter, una persona, Mario, sube el primer video y momentos después una segunda persona, que se llama Nina, sube los otros 4 videos. A partir de ahí se hace la difusión masiva (…) Es muy probable que ya sabían (de su existencia). Una línea de trabajo es que hay una operación concertada que pretendía afectar al fiscal”, aseguró Germán Castillo Banuet, titular de la Fiscalía Especializada en Control Regional de la FGR.