Categorías
Economía Portada

Logra tercer avance mensual confianza del consumidor, según el Inegi

De acuerdo con cifras desestacionalizadas del Inegi, la confianza del consumidor en México logró su tercer avance mensual consecutivo al aumentar 0.35 puntos durante abril pasado.

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se colocó en 44.28 unidades al tercer mes de 2022, su cifra más alta en lo que va de año, pero aún se ubica a 1.63 puntos de su punto máximo de postpandemia de noviembre de 2021.

Según el informe del Inegi, el resultado obedece a que tres de cinco  indicadores mejoraron en abril respecto al mes previo, destacando el rubro que capta las expectativas sobre la condición económica del País esperada dentro de un año respecto a la situación actual con un crecimiento de 1.45 puntos.

La variable que mide la percepción de los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la que prevaleció hace 12 meses aumentó 0.61 puntos y el componente relativo a la opinión sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos avanzó 0.33 puntos.

En lo que corresponde a la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace 12 meses mostró un descenso mensual de 0.27 puntos, mientras que el rubro que evalúa la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto a la que registran en el momento actual se redujo 0.21 puntos.

En su comparación anual, el ICC aumentó 1.80 puntos respecto a abril de 2021 y acumuló 13 meses consecutivos al alza, sin embargo, su ritmo de crecimiento se ha desacelerado desde diciembre de 2021.

Categorías
ESTADOS Portada

Michoacán: Atacan centro botanero en Queréndaro; reportan hasta cinco heridos

Sujetos armados irrumpieron a tiros en un centro botanero de la cabecera municipal de Queréndaro, Michoacán y dejaron varias personas lesionadas.

Medios locales señalan hasta cinco víctimas heridas, luego que diez personas llegaron con armas largas de grueso calibre al local conocido como “La China”.

De acuerdo a los reportes, vecinos solicitaron auxilio a las autoridades y al lugar llegaron paramédicos que trasladaron a los heridos a hospitales. los agresores dispararon contra el inmueble.

Testigos señalaron que el grupo de civiles armados vestía chalecos tácticos y que huyeron tras perpetrar la agresión.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán atrajo la investigación para dar con los responsables.

Categorías
Política Portada

AMLO destaca récord en creación de empleos y aumento de remesas

Al asegurar que México ofrece condiciones para la inversión extranjera como pocos países en el mundo, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó cifra récord en la creación de empleos y estimó un crecimiento de hasta 60 mil millones de dólares en el envío de remesas del extranjero este 2022.

Durante su conferencia de prensa matutina y tras dar a conocer su Plan para Enfrentar la Inflación, el mandatario aseguró que la inversión extranjera está creciendo en el país gracias a que “hay gobernabilidad, paz y tranquilidad“, así como la ausencia de problemas de otro tipo.

Sobre ello destacó que México tiene cifra récord en creación de empleos con más de 21 millones de trabajadores inscritos en el Seguro Social.

“Tenemos aumentos en los salarios como no sucedía en 40 años. El salario mínimo en los últimos tres años se ha incrementado 70 por ciento en términos reales y los salarios contractuales lo mismo”, apuntó.

El primer ejecutivo también resaltó que el Banco Central no ha perdido fortaleza e incluso, aseguró que se tiene un incremento de reservas de alrededor de 15 por ciento.

Detalló que en abril se tuvo también un amento de 18 por ciento en el envío de remesas y estimó que para lo que resta del año tendremos un aumentó de 50 mil millones a 60 mil millones de dólares en remesas.

“Tenemos estabilidad en la moneda, ya vamos para cuatro año sin develación sin depreciación“, agregó.

Categorías
Política Portada

Lady FGR amenaza a repartidor de agua: “¡Con una llamada va a venir todo mi equipo!”

Usuarios en redes sociales difundieron el abuso de autoridad de una mujer identificada presuntamente como funcionaria de la Fiscalía General de la República a quien llamaron como “Lady FGR”.

“¡Con una llamada va a venir todo mi equipo!”, fueron las palabras que una supuesta empleada de la FGR dijo a un repartidor de agua luego de chocar contra su triciclo y negarse a responder por el daño que causó.

A través de un video se observa que la mujer, quien viste un uniforme con las siglas de la dependencia, se muestra con una actitud prepotente, aunque se desconoce la fecha y lugar de los hechos.

Según muestra la grabación, la mujer amenaza al joven con hablarle a “su equipo”.

“No me obligues a traer a más gente, no me obligues, amigo, no me obligues. Mira, aquí adelante está la agencia, con una llamada va a venir todo mi equipo. Por favor, amigo, no quiero un problema contigo”, dijo la mujer.

Pese a que el repartidor intentó que la mujer se hiciera responsable, ella argumentó que su carro era costoso y que el joven no podría pagar el daño.

“¿Tú me vas a pagar el daño de mi carro?, ¿sabes cuánto cuesta mi fascia?,por favor, sé prudente”, argumentó la conductora.

Categorías
Política Portada

AMLO da conocer el Plan para Enfrentar la Inflación

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer su Plan para Enfrentar la Inflación y el aumento de precios principalmente en la canasta básica provocado por la pandemia de covid-19 y agravados por el conflicto entre Rusia-Ucrania.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que la inflación afecta mucho la economía y afecta más a la gente de escasos recursos por lo que su gobierno implementará un plan de acción para evitar que los productos básicos suban.

Detalló que a cuatro años de su gobierno, México a podido mantener sin un crecimiento desmedido la inflación porque se tomó la decisión de controlar los precios de los combustibles, lo que a su vez ha permitido que tengamos una inflación más baja que Estados Unidos.

“Nosotros tenemos en el mes de marzo 0.6 en inflación en energéticos y ellos tienen 2.5. La gasolina en México es más barata que en EUA”, comentó.

Sin embargo, el primer ejecutivo federal admitió que al contrario, en lo que tiene que ver con alimentos y otros bienes se tiene un incremento mayor.

“Se tomó la decisión de actuar en lo que tiene que ver con los alimentos, convenciendo, persuadiendo, llamando a productores, a distribuidores, a comerciantes a que lo hagamos de manera conjunta sin medidas coercitivas, no se trata de control de precios, es un acuerdo, una alianza, para garantizar que la canasta básica de alimentos tenga un precio justo,

En ese sentido, López Obrador agradeció la colaboración de los productores, de los empresarios, de los comerciantes, porque han aceptado participar de manera voluntaria “y esto nos ayuda a todos”, apuntó.

El presidente de México hizo un agradecimiento especial a Antonio Del Valle y a Francisco Cervantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), “su ayuda para mantener los precios justos de la canasta básica y así enfrentar la inflación”.

¿En qué consiste el Plan vs inflación?

Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público refirió que la inflación la está padeciendo todo el mundo a partir de una oferta limitada por los problemas del abastecimiento causados por el covid y después de una recuperación de la demanda muy repentina, además de que se agravó en 2022 con el conflicto entre Rusia y Ucrania y esto elevó aún más los precios de los gramos y de los fertilizantes.

Destacó que por ello uno de los puntos que plantea el Plan para Enfrentar la Inflación es aumentar la producción de maíz, frijol y arroz.

Los puntos más destacables son:

  • Producción de granos
  • Producción para el Bienestar y Sembrando Vida producirán 2.8 millones de toneladas de gramos
  • Entrega de fertilizantes en 9 entidades
  • Distribución
  • Fortalecimiento de seguridad en carreteras
  • No incremento de peajes de carreteras
  • Exención de carta porte a básicos e insumos
  • No incremento de tarifas ferroviarias
  • Reducción de costos aduanales
  • Aranceles 0 a básicos e insumos
  • Constitución de una reserva estratégica de maíz
  • Precios de garantía en maíz, frijol, arroz y leche
  • Fortalecimiento de Liconsa y Diconsa
  • Participación privada en el Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC)
  • No incremento de precios de los servicios Telmex y Telcel; así como de la empresa Bimbo

Ramírez de la O además puntualizó que se establecerá una canasta básica con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), de 24 productos, los cuales representan el 46 por ciento de la inflación de alimentos.

Sobre el Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), Alberto Sepúlveda, vicepresidente de Walmart dijo que las cadenas comerciales minoristas se suman a la estrategia para controlar la inflación del Gobierno y tener una canasta básica.

Por su parte, Liliana Mejía Corona, vicepresidente de Grupo Bimbo anunció que voluntariamente se suma al plan para controlar la inflación, por lo que no aumentará los precios del pan blanco grande.

Categorías
Política Portada

Ebrard llama a EUA a invertir en Centroamérica

Durante su visita a Washington, el canciller, Marcelo Ebrard, se enfrentó a las diferencias con Estados Unidos en materia migratoria, pues mientras el gobierno de Joe Biden apuesta por reforzar la frontera, México insiste en la necesidad de crear empleos en Centroamérica que contengan la migración.

En los encuentros que Ebrard Casaubon tuvo con el secretario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, y el secretario de Estado, Antony Blinken, en Washington, el titular de la SRE abordó la creación de una estrategia para Centroamérica.

“Nosotros propusimos ahí esencialmente que hagamos una conferencia en Centroamérica para presentar el número de empleos que podemos crear en los próximos meses, ya no tanto los montos de inversión, sino cuántos empleos podemos crear, digamos, unificando esfuerzos. Porque de otra manera no vemos que sea posible lograr una reducción importante en los flujos migratorios, si no hay eso, lo vemos muy difícil”, dijo el canciller en conferencia de prensa.

Se tiene la expectativa que en los próximos días las autoridades sanitarias estadounidenses levanten el Título 42, una política utilizada durante la pandemia de la COVID-19 para deportar en caliente a los indocumentados en la frontera.

El encuentro entre los funcionarios se realiza casi una semana después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, conversaran para abordar el tema migratorio.

Mayorkas, quien hace dos días reiteró su mensaje de “no vengan” a los migrantes, exploró con Ebrard maneras de “intensificar estos esfuerzos”.

En la embajada de México en Washington, Ebrard dijo que no han abordado a detalle los escenarios que se abrirían con el fin del Título 42, y afirmó que Estados Unidos enviará sus propuestas a México en los próximos 10 días.

El canciller mexicano insistió en que la única forma de contener los flujos migratorios es mediante un plan de inversiones y desarrollo que cree empleos en Honduras, El Salvador y Guatemala.

“Hagamos una inversión importante en Centroamérica. Lo llevamos diciendo desde hace cuatro años y no se ha hecho hasta ahorita”, sostuvo Ebrard.

Categorías
Rafa News

RAFA NEWS

SEGÚN LAS ENCUESTAS MORENA SOLAMENTE TIENE GARANTIZADO EL TRIUNFO EN 3 ESTADOS EN DONDE HABRÁ ELECCIONES EN UN MES.

Por J. Rafael Cárdenas V.

Por ahora siguen trabajando a todo lo que dan las casas encuestadoras en nuestro país con miras a las elecciones del primer Domingo del mes que viene para renovar 6 gubernaturas.

En este sentido varias encuestas ubican a los candidatos de Morena para Tamaulipas Américo Villarreal ; Quintana Roo Mara Lezama y Oaxaca Salomon Jara como los favoritos para triunfar más no así en Aguascalientes cuya candidata panista Teresa Jiménez Esquivel lleva gran ventaja y Durango en donde se espera una cerrada contienda entre Marina Vitela de Morena y la alianza PRI-PAN-PRD encabezada por el Senador con licencia Esteban Villegas.

En Hidalgo avanza con gran ventaja el candidato de la alianza Morena- PT y Nueva Alianza Julio Menchaca sobre la candidata priísta Carolina Viggiano ex – secretaria general del comité ejecutivo nacional del PRI y esposa del coordinador priísta en la cámara de diputados Ruben Moreira ex – Gobernador también de Coahuila. Así las cosas a un mes de las elecciones.

CLAUDIA SCHEINBAUM LLAMA “RUINES” A LOS LEGISLADORES DEL PAN.

Mientras tanto la precandidata a la nominación morenista a la presidencia de la República por el partido propiedad del presidente Lopez obrador estuvo ayer bajo los reflectores por el primer aniversario luctuoso del accidente del Metro en la llamada “Linea Dorada No. 12” construida durante el sexenio en que gobernó la Ciudad de México el hoy canciller y también precandidato presidencial Marcelo Ebrard.

En este sentido la Jefa de Gobierno arremetió en contra de los legisladores del Partido Acción Nacional durante su conferencia del medio día de ayer en la que los llamó “ruines” por estar aprovechando políticamente una tragedia como el accidente del Metro del año pasado.

También comentó que ella “Si puede ver a los ojos a los familiares de los fallecidos” e insistió en que “el accidente no se debió a falta de mantenimiento sino a una trabe que estuvo mal construida”. Se siguen dando un día si y otro también los precandidatos “corcholatas” morenistas como los llamó el primer mandatario Lopez Obrador.

HOY EL PRESIDENTE DARÁ A CONOCER SU PLAN ANTIINFLACIONARIO.

Hoy se dará a conocer el plan antiinflacionario del gobierno de la autonombrada cuarta transformación que en coordinación con la iniciativa privada – esa a la critican día a día – intentarán contener el alza desmedida de precios en los productos de consumo diario entre la población.

En este sentido están trabajando a marchas forzadas – Gobierno y Empresarios – en estrategias económicas para contener el aumento de precios a corto plazo de algunos productos de los cuales se mencionan manzana, leche, jitomate, limón. aguacate, arroz entre muchos otros más .

Lo que llama la atención es que después de que desde Palacio Nacional se “satanizó” a los empresarios un día si y otro también culpándolos de que junto con los gobiernos neoliberales habían llevado al país hasta un punto en que casi lo habían quebrado ahora les piden que cooperen para controlar el alza de precios en los productos de primera necesidad. Qué acciones tan contradictorias de parte del autollamado gobierno de la 4T.

04/05/2022.

email [email protected]

Categorías
Nacional

Próximo Foro de Movilidad del MNT será en la CDMX: Ignacio Rodríguez

Ignacio Rodríguez Mejía, presidente del Movimiento Nacional Transportista (MNT), dio a conocer que tras el éxito logrado en el Primer Foro Nacional de Movilidad en esta ciudad, celebrarán cuatro foros más este año en la zona de El Bajío, en el sur del país, en el Centro-Norte y muy probablemente el siguiente se realice en la Ciudad de México en fechas aún por definir.

El #PrimerForoNacionaldeMovilidad lo realizó el MNT los días 27 y 28 de abril, en coordinación con el Ayuntamiento de Playas de Rosarito, encabezado por su presidenta municipal Araceli Brown Figueredo, y cuyo objetivo fue fomentar la relación que los transportistas deben tener con el sector público, el sector privado y con los estudiosos académicos que aportan con sus conocimientos y estrategias que a nosotros nos sirve para hacer conciencia y poder mejorar nuestros servicios, dijo el dirigente transportista.

La presidenta municipal de Playas de Rosarito, Araceli Brown, destacó que la intención de participar en la concepción de este Primer Foro Nacional de Movilidad fue la idea de avanzar en temas como la generación de estrategias para la construcción de “ciudades más humanas donde todos podamos disfrutarlas”.

Agregó que la política es diálogo y negociación para poder llevar a efecto elementos que permitan la transformación de la vida pública, por lo que pudimos estar aquí “para aprender, expresar, dialogar y comenzar a trabajar en los temas que a cada uno nos compete para lograr armonizar las leyes que son derechos humanos y la movilidad es uno de ellos”.

El foro concluyó, desde el punto de vista del dirigente del Movimiento Nacional Transportista con excelentes resultados, todas las ponencias programadas se realizaron de la manera más profesional posible, donde se aportaron novedosos conocimientos sobre la situación actual de la movilidad y el transporte, sobre todo después de la crisis que ha provocado la pandemia por Covid-19.

Rodríguez Mejía expresó que estos eventos sirven, también, para fortalecer la unidad que el Movimiento Nacional Transportista representa a nivel nacional, entre los que se dedican a la actividad del transporte público concesionado y permisionado a todo lo largo y ancho del país.

Brown Figueredo agradeció la presencia en Playas de Rosarito de los principales dirigentes nacionales del Movimiento Nacional Transportista, así como de los expertos que participaron en la realización de este evento que “permite capacitarnos, concientizarnos, actualizarnos y armonizar criterios que nos llevarán a tener mejores condiciones para prestar un mejor servicio a la ciudadanía”.

Y finalizó diciendo que en el marco de la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial, estos principios y conocimientos básicos “nos ayudarán a actualizar y ajustar nuestro marco normativo con tópicos como jerarquía de la movilidad, derechos de las víctimas de siniestros, instrumentos de política pública, sensibilización y educación en materia de movilidad y seguridad vial, entre muchos otros”.

Categorías
Nacional

Cravioto, Narro y Armenta terna para presidentes del senado

Ya suenan en el Congreso de la Unión los aspirantes a la presidencia de la Mesa Directiva del Senado. El próximo 1 de septiembre comenzará su periodo, quien resulte ganador, a la par que da inicio el nuevo periodo de sesiones, César Cravioto del grupo de Claudia Sheinbaum, es uno de los que buscan el cargo.

Sin embargo, al interior de la bancada, dicen las malas lenguas que lo conocen como “El Pipila” por la pesada loza que trae sobre sus espaldas del desvió de recursos destinados de apoyo a los afectados del sismo del 2017 en la Ciudad de México, hecho sobre el que existen denuncias en su contra.

Otro de los que suena con mayor claridad es el senador José Narro, oriundo de Zacatecas, tierra de Ricardo Monreal. Narro se desempeña como vicepresidente y alterna en la coordinación de sesiones con la presidenta Olga Sánchez Cordero.

También suena Alejandro Armenta, senador poblano que hoy opera como presidente de la Comisión de Hacienda. Es el brazo derecho de Ricardo Monreal.

Por otro lado, en la Cámara Baja, ya está definido que el próximo presidente será el panista Santiago Creel pues, de acuerdo con el reglamento, les corresponde un año a las tres principales fuerzas políticas, a MORENA le tocó el primero, al PAN el segundo y al PRI el tercer año.

Pero en la Cámara Alta, el grupo que cuenta con mayoría es quien puede asegurar los seis años la Presidencia de la Mesa Directiva. El presidente electo sucederá a Ricardo Monreal de Morena.

 

Categorías
Nacional

Confían playanses en las propuestas de Kira Iris

Kira Iris, candidata de la coalición “Va por Quintana Roo” al Distrito X, durante su caminata por la colonia 28 de Julio, en Solidaridad, aseguró que gestionará más recursos para la corporación policíaca, con la finalidad de que brinden un mejor servicio.

Acompañada de Faustino Uicab, dirigente estatal del blanquiazul, Kira Iris sigue recogiendo las quejas y peticiones de los playenses, quienes piden que mejore el tema de la seguridad.

“Una de las cosas que más desea la gente es que mejore la seguridad y traemos un programa para mejorar la seguridad que va desde mejorar la institución como policía, dotando a nuestros policías de mayor tecnología, de mayor entrenamiento, de mayor capacitación, y también mejorándole sus prestaciones sociales”.

También dijo, impulsará una propuesta impulsar, para que el delito de extorsión se erradique, con cárcel y tramites rápidos y sobre todo protegiendo al denunciante con el anonimato.

Otra cosa que la gente pide es mejorar el tema de la salud, “esta propuesta de un seguro popular de salud, la hemos armado el equipo de Laura Fernández con sus futuros legisladores; nosotros queremos, una vez llegando al congreso y Laura siendo gobernadora del estado, impulsar este seguro popular, donde las medicinas y servicios médicos serán de calidad y gratuitos”, manifestó.

Por último, aclaro que bajo ninguna circunstancia van a desaparecer los programas sociales, como algunos políticos oportunistas de otros partidos le han hecho creer a la gente, con la intención de dejar mal al PAN, aclarando que son programas establecidos con una finalidad.