Categorías
Sin categoría

Tres actas de paternidad a nombre de la Garci-Crespo ¿Quién es el verdadero padre?

 

La diputada miente al asegurar que es sobrina de Socorrito Romero Sánchez

Recientemente se acentuaron las dudas sobre quién es en realidad el padre biológico de la diputada Olga Lucía Romero Garci Crespo. Tambalean sus argumentos.

La diputada se llena la boca diciendo que es hija de Francisco Romero, pero, para su mala suerte, aparecieron otras dos actas de nacimiento que ponen en duda la veracidad de su afirmación. Una donde el padre es Francisco Romero, otra de Edmundo Caballero, consorte de su madre, la Señora Lourdes Garci-Crespo Rama. El revuelo incrementó al aparecer una tercera acta que incrementó la polémica de quién es el verdadero padre de la diputada.

La diputada Mónica Caballero Garci-Crespo tiene ahora tres personalidades registradas. Una en Tehuacán, Puebla, la que nombra a Romero Bringas como padre, la segunda registrada en la ciudad de México. Y una tercera en la capital del estado poblano, donde figura como padre el señor Genaro Vázquez Rojas.

La Garci-Crespo usó indistintamente dos nombres. Mónica y Olga Lucía. Este uso ilegal de sus dos nombres surgió a partir de su postulación como candidata a la diputación local por el municipio de Tehuacán en 2012.

La diputada originalmente se llamaba Mónica Caballero Garci-Crespo, ese apellido lo obtuvo en 1987, en el registro civil pues su madre María de Lourdes Garci-Crespo Rama tenía una relación con Edmundo Caballero Albarrán. Eso según afirma la diputada en la demanda donde le concedieron la nulidad del apellido Caballero.

Mientras en la tercera acta figura también el nombre de Olga Lucía Vázquez Garci-Crespo y se registró en el año 1971. Las mentiras de Garci-Crespo no tienen límites. ¿Cuál es la verdad? ¡Al pastorcito mentiroso ya no se le cree nada!

Lo anterior prendió los focos de alerta sobre quién es en verdad el padre biológico de Mónica, Olga Lucía, Caballero Romero Garci-Crespo. ¿Edmundo Caballero, o Francisco Javier Romero o Genaro Vázquez Rojas?

No es la primera vez que la diputada miente, falsea información, falsifica y roba documentos. Esas costumbres han recrudecido las dudas sobre la certeza de la identidad biológica real de la diputada. La diputada se creó fama de mentirosa, ni halar.

 

Categorías
Entretenimiento Portada Principal Principales

Pandora & Flans llegan a la Arena CDMX con su TOUR INESPERADO

Pandora & Flans hacen anuncio inesperado, este próximo 23 de septiembre harán vibrar la Arena Ciudad de México.

Cerraron el 2021 e iniciaron el 2022 con llenos totales, en Monterrey y la Ciudad de México.

Inesperado Tour  ya está disponible para Puebla, Guadalajara,  Morelia, Querétaro y se suman más cada día.

Las dos agrupaciones femeninas más icónicas de los 80´s han conquistado al público de cada ciudad en dónde se han presentado, demostrando que su música llega a nuevas generaciones, con un show que hace corear y bailar a los asistentes desde el primer acorde; con un despliegue de visuales y luces que   unen de manera única sus voces y el baile.

Una gran fiesta en vivo para unir a distintas generaciones y disfrutar de canciones como: “No Controles”, “Como Una Mariposa”, “Las Mil y Una Noches”, “Cómo Te Va Mi Amor”, “Bazar”, “No Puedo Dejar De Pensar En Ti” entre otras, a lo largo de dos horas de concierto.

Con 35 años de trayectoria, Pandora & Flans dejan en claro que la amistad y la música son la fuente de energía más poderosa. Comparten varios de sus éxitos para darle al público el espectáculo que se merecen.

Isabel, Mayte, Fernanda, Ilse y Mimí se encuentran involucradas completamente en el desarrollo de esta gira con la selección de canciones, el vestuario y los visuales que transportarán al público a la década de los 80´s  y desde luego planear la manera de seguir haciendo magia en cada una de sus presentaciones.

Guadalajara                           Marzo 31

Puebla                                   Mayo 6

Morelia                                  Mayo 7

Querétaro                              Junio 4

Arena Ciudad de México       Septiembre 23

Información General  

 

Arena CDMX:  

-Venta al Público en General: A partir del 05 de Marzo 2022

-Puntos de Venta: A través del sistema www.superboletos.com, Palacio de Hierro, en Taquillas de la Arena CDMX e Innova Sport.

Categorías
Principal Principales Salud

La energía del sol y el impacto emocional que tiene en nosotros

Estamos entrando al mes de la primavera donde los días que preceden al equinoccio del 21 de marzo, son más calurosos y hacen que nuestras emociones se encuentren en extremos opuestos; puede que estemos muy contentos o muy irritables.

¿Cuál es el papel del sol en nuestras vidas? La energía solar nos afecta en todos los sentidos e incluso tiene el poder de modificar nuestra percepción de la belleza, es por ello que la famosa Golden Hour es ideal para embellecer todo lo que su hermosa luz ilumina.

El sol en el cuerpo regula el balance entre dos hormonas vitales, el cortisol para despertar en la mañana y la melatonina, que nos va adormeciendo cuando se retira el astro y cae la noche.

Después del frío invernal, al sentir sus rayos cálidos se antoja exponer más el cuerpo, vestir con ropa más ligera y juguetona, colores más vivos que expresan esta máxima solar: ¡Veme! Y no escatimamos en mostrarnos; los dedos de los pies se asoman por las sandalias, los bikinis y los shorts salen del cajón, la piel se expone al astro central perdiendo la palidez invernal y haciéndola  brillar en tonos más cálidos.

El sol habla de exponernos en todos los sentidos.

En nuestra psicología es la fuerza del arquetipo solar que nos lleva a irradiar desde dentro y a preguntarnos ¿Cuál es mi brillo? y ¿cómo lo muestro al mundo iluminándolo? La experta en psicología, la doctora Karina Eichner, realizó una reflexión al respecto: “Cuando meditamos sobre el símbolo del sol en nuestra vida activamos nuestro brillo verdadero, la fuerza solar que deliciosamente toca al otro y le quita el frío. Su origen es la introspección donde nos anclamos en nuestra esencia, esa parte nuestra que se siente plena y que cuando toca al mundo, lo ilumina y calienta con su luz”.

Y es que encontrar este aspecto solar dentro de uno no es fácil, pero no hay duda que cada quien tiene el suyo y se descubre por medio de seguir lo que verdaderamente nos interesa y trabajar con seriedad para desarrollarnos en dicho interés. Es importante nutrir nuestro sol interno y procurar estar en contacto con el. Existen personalidades que optan por hacerlo a través de la cocina; para otros, el sol interno se manifiesta a través de su capacidad creativa en algún arte que guía hacia lo bello y transforma.

“Se requiere de valentía para descubrir nuestra capacidad solar de brillar y aún más para exponerla al mundo, no es  fácil mostrarnos ya que nos expone y podemos ser blanco de envidias que pueden atentar contra nuestra luz simplemente porque el perpetrador aún no sabe como prender la propia. La realidad es que el sol brilla para todos por igual, amigos y enemigos. Algunos se molestarán por tu brillo, pero ese ya no es tu problema”, concluyó Karina Eichner.

Es innegable que somos seres solares y que cada uno, desde lo más físico hasta lo más sutil, somos afectados por su presencia. El reto es montarnos en nuestro carro solar interno, como el dios griego Helios que a diario galopaba para iluminar el cielo, y tomar el lugar central de nuestro propio sistema solar.

 

Categorías
Sin categoría

Starbucks México celebra a las mujeres de la industria del café

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, Starbucks México decidió reconocer el rol e importancia de las mujeres en la industria del café mediante historias reales de caficultoras que han dedicado sus vidas al cultivo del café y que, a través del Programa de Prácticas C.A.F.E. de Starbucks (acrónimo de Coffee and Farmer Equity Practices), han desarrollado las habilidades y herramientas necesarias para prolongar su labor por mucho más tiempo.

Desarrollado en 2004, en colaboración con el organismo de protección ambiental Conservación Internacional, Prácticas C.A.F.E. de Starbucks es un programa de verificación que se encarga de evaluar a las fincas en función de criterios económicos, sociales y ambientales diseñados para promover prácticas de cultivo de café transparentes y sostenibles, a la vez que salvaguardan el bienestar de las (os) caficultoras (es) y trabajadoras (es), sus familias y sus comunidades.

Starbucks refrenda su compromiso de usar su escala global para hacer el bien y de trabajar para garantizar un futuro sostenible del café para todas (os). La compañía es consciente de que esta aspiración es posible gracias a la dedicación de las comunidades que lo producen. Las mujeres siempre han sido fundamentales en el viaje que sigue el café, de la semilla a la taza. Además de ser caficultoras expertas, también son los pilares que sostienen sus hogares, fincas y negocios.

En este Día Internacional de la Mujer, a medida que Starbucks expande su objetivo de impactar positivamente a un millón de mujeres y niñas que forman parte de las comunidades que cultivan café, té y cacao alrededor del mundo para el año 2030, la compañía comparte las historias de las mujeres provenientes de las regiones caficultoras más importantes de México: Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Puebla.

Edilburga Martínez Martínez
Finca Yela Huetz, Oaxaca

“El café es fundamental en nuestras vidas y ha sido el sostén de mi familia cuando más lo hemos necesitado”. Edilburga vive en un terreno que ha pasado por su familia de generación en generación. Hoy en día, trabaja en la finca con su padre, su hermana, sus hijos y sus sobrinos. Desde 2014, ella y su familia han sido parte del Programa de Prácticas C.A.F.E. y, desde 2018, han recibido aproximadamente 1,300 cafetos resistentes a la roya como parte del programa “Todos Sembramos Café”, lo que les ha permitido renovar sus tierras continuamente.

En su día a día, Edilburga bebe por lo menos tres tazas de café: una al despertar y otras dos mientras trabaja en la finca. Con sus esfuerzos, mantiene unida a su familia.

Irma Cortez Cadena
Finca Pastepec, Veracruz

“El café de mi finca tiene un buen sabor porque todo lo hacemos con amor… Me gusta despulpar, cortar, llevar y vender, todos en la comunidad saben cómo hacerlo; yo incluso tuesto mi propio café de la forma tradicional (en un comal)”. Junto con su hermano, Irma trabaja en la finca tras haberla heredado de su padre hace dos años. La finca ha sido propiedad de la familia desde 1952. Se unieron a Prácticas C.A.F.E. en 2020 y, desde entonces, han recibido 170 cafetos resistentes a la roya.
Irma está orgullosa de la calidad de sus cultivos y considera el café como un artículo que siempre ha estado ahí para ella y su familia. Ama a la tierra y a los granos que crecen en ella.
Laura Roblero Bravo
Fraccionamiento San Antonio, Chiapas

“Las mujeres trabajamos duro y ayudamos a crecer la producción”. Laura bebe café tres veces al día y trabaja en la finca con su esposo e hijo. El café es el único medio de subsistencia que tiene su familia.
Recientemente se unieron al Programa de Prácticas C.A.F.E. y pronto recibirán sus primeros cafetos resistentes a la roya. Laura evoca la alegría que sintió cuando heredó la finca y plantó los primeros árboles de café, junto con toda su familia. Ella es digna representante de los frutos de la perseverancia.
Teófila Cruz
Finca el Pozo, Puebla

“Uno de los eventos que más han dejado huella en mí fue cuando, después de ver las pérdidas causadas por la roya, las hojas comenzaron a brotar una vez más y los árboles florecieron y dieron frutos. Cuando todo parecía estar perdido, esto nos dio la esperanza de volver a cosechar”.
Teófila trabaja sola en la finca que su padre fundó hace 30 años. En ocasiones, contrata a alguien para realizar tareas más especializadas, como recortar o podar los arbustos. Está orgullosa de las renovaciones que ha hecho a la finca desde que la heredó, hace seis años. Fue alrededor de esa misma época que se unió al Programa de Prácticas C.A.F.E. y, a la fecha, ha recibido cerca de 1,300 cafetos resistentes a la roya.

Teófila, cuyo nombre simboliza la luz de la vida, se enorgullece de la dedicación de las mujeres a la tierra y comparte su amor por el campo.

Starbucks y su larga relación con las (os) caficultoras (es) mexicanas (os)

La relación de Starbucks con las (os) caficultoras (os) mexicanas (os) data de hace más de 30 años, cuando la compañía recién comenzó a abastecer café de Chiapas. Desde entonces, Starbucks ha mantenido el compromiso de obtener su café de fuentes responsables con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas y el planeta, a la vez que empodera a las (os) caficultoras (es) a mejorar sus medios de subsistencia e influir positivamente en sus comunidades.

En 2014, Starbucks lanzó el programa “Todos Sembramos Café” en México, como parte de sus esfuerzos para ayudar a las (os) caficultoras (es) a vencer la roya, enfermedad que afecta a los cafetales. Esto inspiró la creación del programa “100 Million Trees Commitment” (compromiso de 100 millones de árboles) en los Estados Unidos. En conjunto, ambas iniciativas han donado más de 20 millones de plantas de café a caficultoras (os) mexicanas (os) y del mundo.

Starbucks está arraigada en la misión de inspirar y nutrir el espíritu humano, una persona, una taza y una comunidad a la vez, y su amor por el café está al centro de todo. Este año, con la celebración de los 20 años de Starbucks en México, la empresa reafirma su compromiso de apoyar a sus partners (colaboradoras/es), a las (os) caficultoras (os) y a las comunidades a las que sirve a diariamente.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal Principales

Putin ordena crear lista de países que tienen «acciones no amistosas» contra Rusia

Vladimir Putin formó este sábado un decreto por el que ordena al Consejo de Ministros elaborar un listado de países que han realizado «acciones no amistosas» contra Rusia que será publicado en dos días.

El Gobierno de la Federación Rusa elaborará en dos días una lista de Estados extranjeros que cometen acciones no amistosas contra la Federación Rusa, entidades legales e individuos rusos», indica el decreto, recogido por la agencia de noticias rusa TASS.

Además, las empresas rusas tendrán derecho a pagar en rublos las deudas que tengan con prestamistas de países que estén en ese listado que prepara el Gobierno ruso.

Tropas rusas en las puertas de Kiev

Las tropas rusas se acercan a la capital, Kiev, donde encuentran una feroz resistencia, y bombardean barrios de los suburbios del oeste. La ciudad de Chernígov, en el norte, también es objeto de constantes bombardeos que han dejado muchas víctimas civiles.

Los equipos de la AFP vieron numerosas escenas de devastación, a pesar de que Putin sostiene que sus fuerzas no atacan áreas residenciales.

Había cuerpos en el suelo por todas partes. Esperaban para entrar en la farmacia aquí, y están todos muertos», relató a la AFP un habitante de Chernígov, Sergei.

Casi 1.4 millones de ucranianos han huido del país desde el inicio de la ofensiva rusa, el 24 de febrero, según datos de la ONU, y centenares de miles se han convertido en desplazados internos.

En Járkov, la segunda mayor ciudad del país, las fuerzas ucranianas lanzaron un contraataque y, según el presidente Zelinski, «infligieron a los invasores unas pérdidas que jamás hubieran imaginado en sus peores sueños».

El ministro ucraniano de Defensa, Oleksiy Reznikov, afirmó que Rusia ha cambiado de táctica tras verse enfrentada a una dura resistencia que ha frustrado su aparente plan de conquistar rápidamente las grandes ciudades y derrocar al gobierno de Zelenski.

En diez días de ofensiva, Rusia solo consiguió apoderarse de dos ciudades importantes, Berdiansk y Jersón, en la costa del mar Negro.

Rusia y Ucrania celebrarán el lunes una tercera ronda de negociaciones, informó un miembro de la delegación ucraniana. En la segunda se acordó la apertura de corredores humanitarios para la población civil, que hasta ahora no se materializaron.

Categorías
CDMX Portada Principal Principales

Detienen a ‘El Japonés’ por robar 1 mdp a mujer en CDMX

Un presunto delincuente identificado como Gustavo “N”, alias El Japonés, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Aparentemente el sujeto fue detenido el martes pasado, tras robar un millón de pesos a una mujer.

De acuerdo con los reportes, el ladrón pertenece a una banda criminal que se dedica a robar a las personas que salen del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Los agentes de Inteligencia lo detuvieron y lo trasladaron a la agencia correspondiente de la Fiscalía General de Justicia capitalina.

Según declaró el detenido, le tocaron 5 mil pesos tras el asalto.

Categorías
CDMX Portada Principal Principales

Realizan Can Fest 2022 en CDMX; hay esterilizaciones y vacunas gratuitas

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México invita a el Can Fest 2022 que inició este viernes 4 de marzo y concluirá el próximo domingo 6 de marzo.

Durante el evento, la Agencia de Atención Animal (Agatan) realizará 750 esterilizaciones gratuitas para perros y gatos, de las cuales tiene previsto llevar a cabo 250 esterilizaciones por día, las cuales serán realizadas en las dos unidades médicas móviles y dos carpas.

En este evento, también se aplicarán 400 vacunas antirrábicas y 600 desparasitaciones gratuitas, en coordinación con la alcaldía Gustavo A. Madero.

El Can Fest 2022 se realizará en un horario de 09:00 a 17:00 horas, en el Deportivo Hermanos Galeana, ubicado en avenida José Loreto Fabela número 190, colonia San Juan de Aragón, VII Sección.

Las y los asistentes a este evento —que fomenta y promueve el bienestar animal por medio de actividades, conferencias, concursos y exposiciones— tendrán acceso a consultas generales gratuitas por parte de la clínica Lefranc, valoraciones médicas preventivas y cortes de pelo.

Para quienes estén interesados en adoptar, habrá pasarelas de adopción y clases de obediencia. Es importante resaltar que promover la adopción responsable es necesaria para evitar el abandono o sacrificio de animales de compañía.

La Constitución de la Ciudad de México, en su artículo 13, establece que los animales son seres sintientes y por lo tanto requieren ser tutelados. Por ello es deber de cada tutor responsable garantizar las cinco libertades de los animales de compañía:

  1. Libre de hambre y sed
  2. Libre de incomodidad
  3. Libre de dolor y sufrimiento
  4. Libre de enfermedad
  5. Libre de expresar su comportamiento natural

El Can Fest es un evento dedicado a la adopción, esterilización y cuidado integral de los animalitos de compañía.

Categorías
Deportes Internacional Internacionales

Ucrania es líder del medallero en Paralímpicos de Invierno

Con tres títulos conquistados este sábado, Ucrania, en el centro de todas las miradas por la invasión rusa, fue el país que más brilló en la primera jornada de los Juegos Paralímpicos de Invierno de Pekín 2022, convirtiéndose en el primer líder del medallero.

En el biatlón, Vitalii Lukianenko (sprint visión reducida), Grygorii Vovchynskyi (sprint de pie) y Oksana Shyshkova (sprint visión reducida) consiguieron esos tres oros para la delegación ucraniana, que llegó el miércoles a Pekín tras un largo periplo.

Las medallas no tienen ninguna importancia, en comparación con lo que viven nuestras familias y amigos, y la gente que ha sufrido ya en la guerra» en Ucrania, declaró Oksana Shyshkova.

Lukianenko dedicó su oro a las personas «que protegen nuestras ciudades».

Ucrania acumula tras este sábado un total de siete medallas (tres platas y un bronce, además de los tres oros).

En número de metales, el anfitrión China supera en uno al haber logrado ocho (dos oros, tres platas, tres bronces) y es segundo del medallero.

Hasta ahora, China no contaba más que con una única medalla en unos Juegos Paralímpicos, el oro en el curling de 2018. Con ocho medallas en un único día en este arranque de los Juegos de 2022, se confirma como una nueva potencia paralímpica en deportes de invierno.

Sus títulos del sábado llegaron también en biatlón, con Liu Zixu (sprint masculino sentado) y Guo Yujie (sprint mujeres de pie).

En las pruebas de esquí alpino, el joven austríaco de 16 años Johannes Aigner se coronó en la prueba de descenso con visión reducida, mientras que la experimentada eslovaca Henrieta Farkasova (35 años) se coronó en la misma prueba y logró su décimo oro paralímpico.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Presidente de Ucrania hace «petición desesperada» de aviones a EU

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, hizo una «petición desesperada» de aviones para combatir a los invasores rusos durante una videollamada este sábado con legisladores estadunidenses, dijo el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer.

En el Congreso de Estados Unidos, controlado por los demócratas, existe un fuerte apoyo bipartidista a la ayuda militar y humanitaria de emergencia de 10 mil millones de dólares para Ucrania tras la invasión rusa del 24 de febrero.

Zelenski ha pedido en repetidas ocasiones a Occidente que ponga en marcha una zona de exclusión aérea sobre Ucrania, pero Estados Unidos y sus aliados de la OTAN rechazaron esos llamados por temor a una confrontación directa con Moscú.

En cambio, Estados Unidos ha prometido a Zelenski ayuda militar y el líder ucraniano «hizo una petición desesperada a los países europeos para que proporcionen aviones de fabricación rusa a Ucrania» durante la videollamada del sábado, dijo Schumer.

Estos aviones son muy necesarios. Y haré todo lo que pueda para ayudar a la administración a facilitar su transferencia», dijo Schumer en un comunicado.

Más de 280 miembros del Senado y la Cámara de Representantes participaron en la llamada.

No estaba claro de inmediato cómo podría Washington ayudar en la transferencia de los aviones de fabricación rusa.

Sin embargo, podría facilitar las transacciones o posiblemente involucrarse en el pago o en la provisión de reemplazos para los aliados que den aviones a Ucrania.

Varios congresistas republicanos, entre ellos los senadores republicanos Marco Rubio y Lindsey Graham, tuitearon su apoyo a Zelenski durante y después de la llamada.

El líder de la minoría del Senado, el republicano Mitch McConnell, está trabajando con Schumer y otros legisladores para conseguir toda la ayuda que la administración del presidente Joe Biden ha solicitado para Ucrania, dijo Schumer a Zelenski, según una fuente conocedora de la llamada.

Juntos conseguiremos rápidamente esa ayuda de más de 10 mil millones de dólares en asistencia económica, humanitaria y de seguridad para el pueblo ucraniano», comentó Schumer, según la fuente.

Categorías
CDMX Política Principal Principales

En CDMX regresa la vida nocturna sin restricciones

A partir de este lunes 7 de marzo la vida nocturna en la Ciudad de México regresa sin restricciones.

Derivado del cambio de semáforo epidemiológio de amarillo a verde, en la Gaceta Oficial capitalina se estableció que bares, cantinas, antros, discotecas u homólogos podrán operar con su aforo y horario permitido.

Lo mismo aplicará para salones de fiesta y establecimientos mercantiles relacionados con actividades o eventos masivos en espacios cerrados como deportivos, culturales, espectáculos, conciertos u homólogos.

En la Gaceta también se indica que los corporativos y oficinas del sector privado; y demás sectores y/o establecimientos mercantiles que aún cuenten con alguna restricción, ya podrán tomar sus actividades normales.

Para el caso de los servidores públicos de las dependencias, órganos desconcentrados, entidades y alcaldías de la Administración Pública local, en la Gaceta se determina que deberán regresar a sus centros de trabajo para continuar desempeñando sus actividades de manera presencial.

También queda sin efectos el “Programa Temporal Reapertura de Bares a Restaurantes (REABRE)”, por lo que los establecimientos que fueron beneficiados con dicho programa únicamente podrán operar conforme al giro permitido en su aviso o permiso de funcionamiento vigente.

Las Áreas de Atención Ciudadana (AAC) para trámites y servicios a cargo de la Administración Pública y las 16 Alcaldías de la Ciudad de la Ciudad de México brindarán el servicio de atención, de conformidad con lo establecido en los Lineamientos mediante los que se establece el Modelo Integral de Atención Ciudadana de la Administración Pública de la Ciudad de México.

Finalmente se menciona que las dependencias, órganos desconcentrados, entidades y alcaldías de la Administración Pública local, sectores y establecimientos mercantiles deberán observar únicamente las siguientes medidas generales de protección a la salud:

  1. Uso obligatorio de cubrebocas en espacios cerrados;
  2. Privilegiar el uso de ventilación natural;
  3. Colocación de dispensadores de gel antibacterial con 70 % del alcohol en la entrada y en espacios de uso común;
  4. Colocación de filtros sanitarios para la detección de síntomas y toma de temperatura; y
  5. No permitir la entrada a quienes presenten temperatura mayor a 37.5 oC.