Categorías
Nacional Portada

Monreal asegura que “la justicia federal se impondrá al autoritarismo” en Veracruz

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, sostuvo que la justicia federal se impondrá frente al “autoritarismo en Veracruz” y la intervención de su gobernador, Cuitláhuac García, como en el caso del secretario Técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Manuel del Río Virgen.

A punto de cumplirse 100 días de la “arbitraria e ilegal” detención de Del Río, Monreal compartió un artículo titulado “Barbarie”, publicado en su página de internet.

Monreal describió el calvario que este funcionario del Senado y otras personas sufren en Veracruz; “la justicia federal se impondrá al autoritarismo”, dice.

Señaló que vale la pena hacer un recuento de lo que desde entonces ha sucedido, con el objetivo de entender el origen de este “atropello a la justicia, y la resistencia que jueces, fiscales y personas funcionarias del estado han ejercido para evitar que se resarzan los agravios en los que se incurrió”.

Indicó que en la resolución, la CNDH otorgó la calidad de víctima a Del Río Virgen e instruyó que le sea reparado el daño; también determinó que se presentaron violaciones a los derechos humanos, a la seguridad jurídica y a la libertad, así como al acceso a la justicia en su contra, al acreditar que su detención fue arbitraria; la imputación de hechos, indebida, y el debido proceso, vulnerado.

Categorías
Política Portada

Identifican a víctimas de masacre en palenque de Michoacán

Los cuerpos de las 20 víctimas de la masacre en un palenque en Michoacán fueron identificados y entregados a sus familiares este martes.

En un avance del incidente ocurrido el pasado domingo en el establecimiento ubicado en  Ejido Las Tinajas en Zinapécuaro, las autoridades reconocieron a los 17 hombres que perdieron la vida.

Se trata de José Abiel A., Salvador A., José Andrés M., José H., Erik Salvador M., Daniel E., Damián M., Federico L., Juan Pablo L. Jesús Horacio L., Miguel Ángel M., Alejandro Michel G., Carlos Alberto M., José Martín A., Juan Ignacio G. y Juan Jesús M.

Además, los cuerpos de tres mujeres, Melissa S., Jennifer Karina T. y Martha Elba P., también fueron entregados a sus familias.

Derivado de intercambio de información con autoridades de la Embajada de Estados Unidos, se estableció que José Abiel  A., propietario de palenque, así como su hijo Salvador A., y Melissa S, tienen la ciudadanía norteamericana.

Asimismo, por testimonio de víctimas indirectas se estableció que la persona que aún no es identificada, era conocido con el apodado de “El Chapo”, al parecer de origen de guatemalteco, por lo que ya se ha establecido comunicación con la Embajada de ese país, a efecto de obtener mayor información que permita su reconocimiento.

Este martes, personal de las diversas disciplinas en materia pericial, continuó con trabajos de campo a efecto de robustecer la investigación que se lleva a cabo para el esclarecimiento de los hechos.

Categorías
Política Portada

Robles acusa: En 2019 Gertz, Scherer y AMLO tomaron “la decisión de mi presente y de mi futuro”

Afuera de Palacio Nacional, Mariana Moguel, hija de Rosario Robles, leyó una carta de su madre dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador donde lo acusa a él, al Fiscal de la República, Alejandro Gertz Manero, y al ahora exconsejero Jurídico, Julio Sherer Ibarra de decidir en 2019 su encarcelamiento.

“Me llegaron informes de que, en 2019, previo a mi detención, en una conversación sostenida entre Usted (López Obrador), el Fiscal General y el Ex Consejero Jurídico se discutió mi situación. El Fiscal los convenció de que la única forma de llegar a peces más gordos, era presionándome con la cárcel. Ahí se decidió mi suerte.

“Se armó toda una maquinaria, incluido el Juez/sobrino de apellido Padierna, para atraparme en estos muros. Me convertí en rehén, además de ser la única (por cierto, mujer) privada de su libertad por la supuesta triangulación de recursos a las Universidades (lo que hasta ahora no se ha demostrado, por el contrario, dicha hipótesis ha sufrido serios reveses en el Tribunal Administrativo)”, escribió la extitular de Desarrollo Social.

A las 8:00 horas de este miércoles, frente a Palacio Nacional, en voz de Mariana Moguel, la exfuncionaria señala que Gertz Manero señaló que “estaría retenida hasta que decidiera “cooperar” como lo había hecho Emilio Lozoya”, como mencionó en el 12 de agosto de 2020 en el Colegio de México. “¿Qué pensará ahora de la supuesta cooperación del ex Titular de Pemex, si la propia Fiscalía decidió que nadie más estaba involucrado en los recursos obtenidos por el caso Oderbrecht?”, se pregunta.

“El esperaba que con la tortura que significa la cárcel, de manera cobarde les ratificara una historia sin sustento. Que para salvarme a mi inculpara con falsedades a otros. Se equivocó y haciendo uso de mi derecho decidí demandarlo por esta situación, a pesar de que eso significaba enfrentarme a un personaje que utiliza su cargo para venganzas, y a quien nadie lo contradice porque le tiene miedo”, sostiene en el  texto Robles.

Acusó que nadie le pide cuentas al Fiscal de la República, “solo un valiente Juez, el 3° de Distrito”, que señaló el exceso de sus funciones, “violentando con ello mi presunción de inocencia”.

A través de la carta recordó que se mantiene en la cárcel de Santa Martha en la Ciudad de México, por una “licencia falsa, un juez a modo, sin que yo supiera previamente que se me investigaba, sin que tampoco tuviera un acceso a la carpeta con el tiempo suficiente, ni la posibilidad de diluir las acusaciones, se me privó de mi libertad. No importó que me presentara a la audiencia voluntariamente.

Rosario Robles señala estar preocupada debido a que ante la caída de casos del fiscal Gertz  en el tema de Pemex, se pueda ensañar con ella para mantenerla en prisión.

“No pido. Exijo justicia”, escribió.

Categorías
Política Portada

Hay una confrontación política: AMLO sobre sanciones del INE por revocación de mandato

Luego de las sanciones que el Instituto Nacional Electoral (INE) impuso a servidores públicos por promover la Revocación de Mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “en el fondo lo que hay es una confrontación política porque se está llevando a cabo una transformación” que enfrenta “un régimen de corrupción“.

Durante su conferencia de prensa matutina, explicó que sus adversarios opositores están haciendo todo lo posible para evitar o dejar de lado la Revocación de Mandato, la cual se llevará a cabo el próximo 10 de abril.

“En el fondo lo que hay es una confrontación política porque se está llevando a cabo una transformación. Antes había un régimen que predominó, sobre todo lo que nosotros llamaos el periodo neoliberal, un régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios, porque no fue nada más el saqueo del país (…) nunca se había saqueado tanto a México como en el periodo neoliberal”, comentó.

En ese sentido reiteró la necesidad de que los Consejeros del INE y los Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sean electos de manera directa por los ciudadanos, además propuso la eliminación de los legisladores plurinominales.

Sobre dicha iniciativa que será presentada después de la Revocación de Mandato, López Obrador detalló que serán el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial quienes se encarguen de proponer a 20 ciudadanos cada uno, para que sean un total de 60 candidatos.

Apuntó que en ambos casos se buscará que la mitad de los candidatos para el INE y TEPJF sean mujeres y la otra mitad hombres para que haya igualdad.

“Pasando el 10 de abril vamos a enviar una iniciativa de reforma a la Constitución para garantizar la democracia en México. Que ya no haya jueces con actitudes tendenciosas en lo electoral. Que no haya consejeros, que no haya magistrados que no tengan vocación democrática y también que se garantice el voto libre, secreto, que no haya fraudes”, agregó.

Categorías
Política Portada

Aeropuerto de Tulum será construido por ingenieros de Sedena: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles que el nuevo Aeropuerto de Tulum será construido por ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y será de calidad igual que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que el Aeropuerto se va a construir entre el tramo 6 y 7 del Tren Maya, muy cerca de Tulum, aún cuando el terreno está en el municipio de Felipe Carrillo Puerto.

“Los legislativos de Felipe Carrillo Puerto dieron todas las facilidades, se han portado muy bien como toda la gente del sureste y de todos los pueblos donde va a pasar el Tren Maya”, apuntó.

López Obrador detalló que en total se adquirieron un total de 1 mil 200 hectáreas y serán los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) quienes construyan el Aeropuerto de Tulum.

“Ya salieron, hoy salen 80 ingenieros militares más; se van a poner 10 campamentos desde Escarcela a Tulum porque como hablábamos, estos tramos ya están contratados”, agregó.

El presidente de México señaló que el nuevo Aeropuerto de Tulum va a ayudar mucho porque el Aeropuerto de Cancún actualmente está saturado ya que tiene más de 500 operaciones diarias.

Cabe señalar que el tramo 6 y 7 del Tren Maya lleva un avance hasta el momento de 700 kilómetros de terraplén.

Categorías
Política Portada

“Seré el caballo que alcanza y gana”: Lilly Téllez sobre presidenciales

La senadora panista Lilly Téllez afirmó que, de participar en las elecciones presidenciales en 2014, será “el caballo que alcanza y gana”.

Mediante sus redes sociales, la legisladora abordó la posibilidad, que cada vez se vuelve más tangible, y dijo que:

“No fui caballo de Troya, y no soy el caballo negro… Pero si me toca correr en la próxima, seré el caballo que alcanza y gana”.

La referencia al Caballo de Troya fue interpretada como un posible guiño al hecho de que Lilly Téllez llegó al Congreso de la mano de Morena, pero posteriormente se cambió a la oposición, a lo que ha argumentado que su cambio de postura se debió a la mala gestión de la 4T al frente del país.

Como una ferviente detractora del proyecto de Gobierno de López Obrador, Lilly Téllez ha ido perfilándose como una de las cartas más prometedoras de la oposición para pelear a la 4T la presidencia de la República rumbo a 2024.

De esta manera, lo que empezó como una posibilidad remota en las últimas semanas ha tomado un sentido mucho más destacable, que comienza a posicionar a la periodista como la favorita para contender en la jornada electoral en diversas encuestas.

Categorías
Economía Portada Principal

Fintech, la revolución silenciosa

*Abarcan desde la gestión de la riqueza a los préstamos personales

Las empresas de tecnología financiera modifican radicalmente la industria de las finanzas. La gestión de la riqueza y los activos, banca mayorista, mercados de capitales, regulación y riesgo e, incluso, la financiación del comercio y los préstamos, son algunas áreas más en las que incursionan exitosamente las fintech en México, dice Liliana Silva, Experta en finanzas personales de la Fintech Cash Cash Préstamos.

“A medida que  las empresas de tecnología financiera ganan participación de mercado, también destacan las debilidades de las instituciones tradicionales. Las deficiencias no se restringen a la experiencia de los usuarios digitales, sino en toda la eficiencia operativa”, advierte Silva.

Ante esto, es recomendable que las compañías financieras tradicionales reaccionen y compren de una Fintech, de las que existen 615 en México, se asocien con ella, inviertan, se transformen, construyan una empresa de tecnología financiera, le brinden servicios o de plano la ignoren. “En cualquier caso lo mejor es optar por una combinación de estas acciones”, dice la especialista en finanzas.

Así, las fusiones y adquisiciones estratégicas pueden impulsar el crecimiento, por lo que conviene intentar la compra de una fintech incluso cuando el valor es alto, sobre todo en las firmas más exitosas y grandes, comenta la vocera de Cash Cash Préstamos.

Los principales elementos para considerar comprar la Fintech son su tracción o base de clientes y libro de préstamos, la tecnología o experiencia del usuario, sistema central y capacidad avanzada de datos y el talento que reúne ingeniería, gestión de productos y liderazgo ejecutivo.

Ahora, otra solución, es una asociación cuidadosamente diseñada para permitir un tiempo de comercialización más rápido y una implementación rentable que logre nuevos clientes o mejore  los procesos de back-office, refiere la directiva.

Invertir en empresas Fintech, por otra parte, es una forma de aprender más sobre ellas mientras optar por la transformación digital es un proceso difícil pero necesario para la mayoría de las instituciones financieras establecidas. “Para ello conviene rediseñar la infraestructura central para que sea más modular y dinámica, impulsar un nuevo modelo operativo ágil y actualizar la tecnología y las habilidades de la fuerza laboral”, recomienda Silva.

Si se opta por construir una fintech se deberá combinar la agilidad, velocidad y talento de una nueva empresa con el aprovechamiento de activos existentes como clientes, distribución o infraestructura, remarca ella.

Algunas instituciones financieras pueden encontrar su ventaja competitiva en la creación de tecnología y operaciones eficientes y a gran escala para permitir que otros integren los servicios financieros en las experiencias de sus clientes, menciona.

Por otra parte, las empresas deben priorizar dónde deben enfocarse y saber cuándo deben prestar atención y cuándo evitar la distracción de los disruptores, remarca la representante de la Fintech Cash Cash Préstamos.

Silva aseguró que las Fintech llegaron para quedarse y cada vez más veremos su evolución y posicionamiento en el mercado mexicano.

 

 

Categorías
Tendencia

Kumon celebra su 30 aniversario en México

Kumon principal franquicia educativa a nivel mundial celebró su 30 Aniversario en México con la reinauguración de sus Oficinas Corporativas en Monterrey, y el reconocimiento a la primera orientadora que abrió el primer centro de los 450 que tienen territorio nacional, al tiempo de refrendar su compromiso por la educación en el País.

Siendo la ciudad de Monterrey la ciudad que vio nacer el método en México. La franquicia Líder en Educación a nivel mundial ha consolidado 3 décadas apoyando a millones de estudiantes mexicanos a fortalecer sus conocimientos en matemáticas, lectura e inglés

Luis Chiba Ramayoni, presidente de Kumon para México y Centroamérica destacó que la educación es un elemento fundamental que contribuirá a la recuperación económica de la región tras la pandemia de laCovid-19.Dijo que con esta reapertura “Kumon refrenda su compromiso con la educación en todos los países de la región y donde será necesario revertir con clases extraescolares el deterioro educativo derivado de la emergencia sanitaria y las afectaciones en el aprovechamiento escolar de más de80% de los alumnos de educación básica”.

Por su parte Ana Cecilia Escobedo Furukawa, Gerente Área Norte de Kumon México, dijo que la empresa en 30 años de operaciones ha apoyado a millones de niños mexicanos a tener bases sólidas de estudio en materias como matemáticas, que les permiten elegir carreras especializadas, logrando alcanzar sus objetivos personales y académicos.

Explicó que con la pandemia “la empresa se adaptó a tres tipos de modalidades, la presencial; clases a distancia e hibrida, esta última combinaba las dos anteriores, además de ofrecer materiales de estudio para los alumnos de la región iguales a los que se usan en las principales ciudades como Tokio, Nueva York, Sídney, Londres o Shanghái”.

Por su parte Felipe Cuellar, vicepresidente de Kumon en la región, recordó que el Método Kumon se originó de la preocupación de un padre por darle una buena educación a su hijo que tenía dificultades para la comprensión en matemáticas y por ello creo un método único de estudio que ha sido un éxito mundial.

“Aún después de casi 60 años, este Método continúa propagándose a través de las generaciones y sigue desarrollando la capacidad de aprender de los estudiantes”.

Recordó que el método Kumon se creó en 1958 cuando se fundó el Instituto de Educación para apoyar a todos los estudiantes que lo necesitaran. Recordando las palabras del fundador Toru Kumon “Desarrollar el potencial individual de cada persona, equivale a desarrollar el potencial de una sociedad”.

El programa de Matemáticas Kumon ayuda a formar y potenciarlas habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas de los alumnos, para que tenga una ventaja dentro y fuera de la escuela.

El programa de Lectura Kumon está diseñado para construir habilidades de pensamiento y lectura críticas que ayudarán a los alumnos a desarrollar un amor permanente por la lectura y un cimiento sólido para el éxito académico. El programa de inglés está meticulosamente diseñado para que los alumnos comprendan expresiones en inglés presentadas de manera escrita y oral.

En 2022 se espera que la matrícula de estudiantes en Kumon, que es de más de 4 millones en más de 55 países, crezca en un orden de 15% a nivel global y en Latinoamérica se espera un repunte durante 2022.

A su vez Luis Chiba ejemplificó que en México “Tenemos 30años con un excelente posicionamiento de marca y en puerta nuestro objetivo es abrir alrededor de 50 centros por año; y esto forma parte de un plan de expansión para la región de Centroamérica y el Caribe” destacó Chiba Ramayoni.

Centroamérica es una de las regiones con mayor dinamismo para esta compañía por lo que han abierto operaciones en Panamá y en Costa Rica, donde la aceptación e interés por las materias de matemáticas e inglés están creciendo de manera relevante

Categorías
Columnas

Tómelo con calma

Por Fernando A. Mora Guillén

· Alteró Marina pruebas del caso Ayotzinapa.
· ONU media en guerra, tras daño por 564 mmdd.
· Exportaciones llegan a 46 mil 246 mdd en febrero.

El grupo interdisciplinario de expertos Independientes (GIEI), confirmó la participación del Ejército durante la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, con labores de espionaje e infiltración de los estudiantes y mecanismos de contrainsurgencia.

Asimismo por vez primera reveló que elementos de la Secretaría de Marina (Semar) coadyuvaron en la alteración de pruebas en el basurero de Cocula y en el Río San Juan, entre 26 y 28 de octubre del 2014, para encuadrar la llamada «verdad histórica» del entonces procurador Jesús Murillo Karam.

Así las cosas, a siete años 185 días de la desaparición de los 43 normalistas, los expertos aportaron nuevas evidencias sobre el caso, como tomas aéreas grabadas desde un dron, en las cuales se observa a elementos de la entonces Procuraduría General de la República y la Marina alterando el terreno en el basurero de Cocula.

Los integrantes del GIEI dijeron que esas nuevas pruebas fueron entregadas por la Semar y por el Centro Nacional de Inteligencia, por instrucciones del presidente López Obrador y del titular de ese organismo, Audomaro Matínez.

Ahora se dan a conocer nuevas evidencias para el esclarecimiento de la desaparición de los 43 alumnos de la Escuela Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, castigar a los responsables, dar con el paradero de los normalistas, así como encontrar la justicia en este caso, que recordemos fue uno de los cien compromisos del presidente López Obrador al asumir el poder el 1 de diciembre del 2018.

Al fin habrá justicia, y ya nadie podrá lucrar con el caso Ayotzinapa, no sorpende la secrecía de las autoridades que guardaron celosamente éstas pruebas y que al fin darán fin a un caso reprobable e indignante, como han habido muchos en la historia de México.

Tómelo con atención.- La Organización de Naciones Unidas (ONU) promueve un cese al fuego, al advertir que la tragedia crece rápido y lo que se requiere es un plan político para hallar la solución.
Ya son 33 días de bombardeos en Ucrania, que han causado pérdidas económicas por 564 mil millones de dólares, conforme el Ministerio de Economía, el secretario del organismo, Antonio Guterres, designó al coordinador de Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths, como mediador para poner fin a la guerra que rebasó el mes.

Manifestó que con más de mil civiles muertos, 3.8 millones de refugiados y millones más de desplazados,, es claro que la intervención y solución que se requiere es política y no humanitaria, por ello encomendó a su representante viajar a Moscú y Kiev para acercar a ambas naciones con miras a alcanzar una solución.

Esperemos se llegue a un entendimiento que conlleve a terminar la guerra, que repetimos ha causado devastación, muerte y desplazados, que se refugian en países aledaños y en ciudades cercanas al conflicto en busca de salvar su vida y la de sus familias. El mundo hoy día requiere sobre todo recuperar la paz y seguridad de sus habitantes. En suma hoy el clamor repetimos, es a favor de la Paz.

Tómelo con interés.- En febrero de 2022, las exportaciones mexicanas ascendieron a 46 mil 246 millones de dólares, su segundo monto más alto desde que se tiene registro (1991), con un incremento de 27.8 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, con lo cual hiló 12 meses con aumentos a tasa anual.

El mayor record de las exportaciones de mercancías se alcanzó en diciembre de 2021, cuando llegaron a 47 mil 692.8 millones de dólares, conforme a cifras originales e información oportuna.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, informó que el incremento anual de las exportaciones totales en febrero pasado de 27.8 por ciento, se debió a crecimientos de 26.5 por ciento en las exportaciones no petroleras y de 53.5 por ciento en las petroleras.

De tal forma la balanza comercial de mercancías de México mostró un superávit comercial de mil 293 millones de dólares en febrero de 2022, el mayor superávit desde abril del 2021.

Twitter: @Fernando_MoraG
Facebook: Fernando Antonio Mora

Categorías
Sin categoría

Socorrito Romero Sánchez, mujer espiritual y exitosa empresaria

 

Dos mujeres unidas por la ambición

El diablo las cría y ellas se juntan

Las supuestas primas unidas por la ambición

La Garci-Crespo es una de las mujeres más ambiciosas ante la opinión pública, sus acciones han evidenciado sus bajos intereses. Todo México sabe que la politiquilla es “de lo peorsito” entre los diputados de toda su bancada. La terrible fama de persona ruin la precede y tiene que cargar con las consecuencias de sus propias acciones como una losa pesadísima que ya no pude cargar sola.

Resulta que La Monina no actúa sola, dentro de sus aliados, la más polémica relación por conveniencia y por interés es la que mantiene con María Elvira Romero Celis. La hija de la heredera universal se cambió de bando desde que sintió como una injusticia que la Señorita Socorrito no incluyera su nombre, como heredera o albacea; como sí sucedió con sus hermanos Miguel y Alfonso Romero Celis.

La hija incómoda de los Celis traicionó a su familia directa, primero extorsionando a su propia madre. Amenazó con demandarla y meterla a la cárcel sino recibía parte de la herencia de Socorrito. Pese a que Estela sí convivió de cerca con su tía abuela, no tenían un vínculo filial tan estrecho porque María Elvira jamás se relacionó laboralmente con Grupo Financiero Socorro Romero Sánchez. Lo cual quiere decir que Elvira tampoco merecía ser incluida como heredera. En eso la Monina y María Elvira se parecen.

Fue la demanda que dejó abierta María Elvira la que aprovechó la Monina para reabrir la demanda. Pero definitivamente no se trató de un descuido intencional por parte de Romero Celis; por el contrario, entre ellas se aconsejaron y vieron la oportunidad para adueñarse de la herencia. Es la ambición el único motor de este par de mujeres arribistas.

El diablo las cría y ellas se juntan… Ambas han mantenido reuniones con los abogados de la GarciCrespo, Julio y Germán Huerta Gómez desde 2016. En sus redes sociales pueden verse diversos comentarios amistosos y aprobatorios entre ambas. Las supuestas primas unidas por la ambición.

María Elvira no sólo se rebeló contra quien le dio de comer para morderle la mano; ¡Arremetió contra su propia madre! ¿Qué tipo de nefasta persona ataca a su propia madre? Hay que tener atole en las venas para realizar tal bajeza. Dios las hizo y el arribismo y la codicia las unieron. Este par de mujeres no sólo comparten intereses monetarios, también entablan una amistad cercana desde que la Monina entabló la demanda intestamentaria.