Categorías
Deportes Principal Principales

‘Checo’ Pérez tuvo fallas con su Red Bull

El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez no cerró de la mejor forma los primeros ensayos de pretemporada de la F1 en el circuito de Sakhir de Bahréin, al quedar varado a minutos del final.

El tapatío protagonizó la segunda bandera roja del día al hacer un ‘trompo’ con su Red Bull y dejar varado su auto en la curva 8.

Al final, ‘Checo’ Pérez finalizó en la décima posición con un tiempo de 1:35.977, a +2.075 de distancia del mejor crono, registrado por Pierre Gasly (1.33.902).

El piloto de Red Bull dio 137 vueltas al circuito.

Por su parte, Lance Stroll sacó la primera bandera roja del día cuando su Aston Martin se deshizo de sus rastrillos aerodinámicos, el canadiense tomó el cuarto sitio con un volante por la tarde, terminando por delante de Alex Albon de Williams en la quinta posición.

Los Ferrari fueron segundos y terceros, mientras que los de Mercedes, George Russell, fue noveno y su coequipero Lewis Hamilton fue onceavo.

El próximo 20 de marzo iniciará la nueva temporada de la F1, marcada por el cambio de reglamentación técnica y los ‘nuevos’ monoplazas.

Mercedes sorprendió con su W13, presentando unos pontones muy reducidos como una solución para buscar más ventaja aerodinámica.

Categorías
CDMX Principal Principales

¡Precaución! Activan Alerta Amarilla por vientos fuertes en CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que se activó la Alerta Amarilla por intensificación de las rachas de viento durante la tarde de este jueves, en las alcaldías de Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Cuajimalpa, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.

A través de un boletín señaló que se prevén rachas de viento de entre 50 y 59 kilómetros por hora (km/h) entre las 13:00 y las 20:00 horas.

Por ello se recomienda a la población guardar o retirar objetos del exterior que puedan caer; no subir a andamios, azoteas, ni cornisas; alejarse de postes telefónicos y de electricidad.

También se sugiere ubicar a los animales de compañía en zonas de menor riesgo.

En caso de conducir, hacerlo con precaución, ya que se pueden hallar restos de árboles u objetos arrastrados o derribados por las ráfagas de viento.

Ante cualquier emergencia, comunicarse a los teléfonos 911, al 5658 1111 de Locatel, y al 55 5683 2222 de la SGIRPC.

 

Categorías
CDMX Portada

La flor más bella que no se marchita

  • Doña Felicitas, ganadora del certamen en los años 1968 y 2018; hoy va por más .
  • El certamen de La Flor más Bella Adulta mayor busca reconocer a la mujer xochimilca en plenitud.

El rostro de Felicitas Villamil Vargas se ilumina, mientras centra su mirada en el cielo al recordar los momentos en que escuchó que era La Flor más Bella del Ejido 1968 cuando apenas era una jovencita.

Originaria del barrio La Santísima dice sentirse orgullosa de su tierra y agradece que en aquellos años, la madre de una amiga creyó que era una niña con grandes posibilidades de ganar. “Un día llegó la señora y me dijo: vamos a ver a tus papás para decirles que ya estás inscrita en el concurso” recuerda.

Sus padres le compraron el atuendo que en aquel tiempo era diferente a como lo usan ahora; el chincuete era de colores y en las trenzas no llevaban ataderas, solo enormes y coloridos listones.

La prenda más preciada para Felicitas es una blusa bordada mandada a confeccionar por su madre y que 50 años después, usaría nuevamente cuando se inscribió al certamen La Flor más Bella Adulta mayor 2018.

Felicitas narra un poco de su historia: “el 5 de abril de 1968, la explanada del Centro Histórico de Xochimilco estaba llena de gente que venía a apoyar a las más de 200 concursantes, a mi solo me acompañaban mis padres. Sin embargo, la gente se volcó en aplausos y porras cuando logré pasar a la semifinal y a la gran final. Gritaban mi número de participante, porque antes no se usaba el nombre de una flor para reconocernos. Emocionada escuché que me daban el segundo lugar y me hice acreedora de una máquina de coser de pedal que aún conservo”.

Cinco décadas después, se le da la oportunidad de revivir lo que sintió en el certamen 1968, al participar en La Flor más Bella adulta mayor, obteniendo el primer lugar.

Cabe destacar que en este 2022, Felicitas nuevamente participará en el certamen, pues cuenta que cuando ganó en el 2018 no pudo disfrutar su reinado debido a la muerte de su padre. “ Mi objetivo de ahora es disfrutar de verdad, volver a sentir esa emoción de cuando tenía 15 años».

Categorías
Nacional Nacionales

José Luis Cervantes asume como titular de la Fiscalía Edomex

El Congreso Local eligió a José Luis Cervantes Martínez como nuevo titular de la Fiscalía general de Justicia del Estado de México a quien solicitaron revisar a fondo cómo opera la institución, corregir lo que haya lugar y perfeccionar, para que de manera integral funcione y dé resultados a la ciudadanía.

En su primera entrevista señaló que su compromiso es combatir al delito, atender a la gente y ciudadanizar la institución, además de que su reto es continuar el mandato de dar seguridad y una limpia contra la corrupción al interior del organismo.

El nuevo titular es el segundo fiscal de Justicia mexiquense, quien suple a Alejandro Jaime Gómez Sánchez y estará en el encargo por nueve años.

Por su parte, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, felicitó a José Luis Cervantes por su nombramiento como titular de la Fiscalía General de Justicia estatal.

Estoy seguro que hará un gran trabajo en favor de las familias mexiquenses. Le deseo el mayor de los éxitos”, expresó en sus redes sociales.

Cabe recordar que en febrero pasado, Alejandro Gómez Sánchez renunció a su cargo como fiscal del Estado de México tras casi ocho años de estar al frente de la institución.

Categorías
Salud

Dignificación de la atención médica, una prioridad: ISSSTE

 

El Dr. Ramiro López Elizalde, Director Normativo de Salud del ISSSTE, confirmó la entrega de equipo médico en el Hospital General “Santiago Ramón y Cajal” en el estado de Durango, como parte del rescate, fortalecimiento y dignificación de la atención médica y gracias a la inversión histórica impulsada por el actual gobierno federal.

Pese a la actual pandemia por COVID-19, las unidades médicas del instituto continuaron brindando atención de manera híbrida, es decir padecimientos COVID y no COVID, sin embargo; a fin de atender la emergencia, los procedimientos programados y que no ponen en riesgo la vida de los pacientes fueron diferidos. Asimismo, una parte del equipo médico en el Instituto, tiene más de 20 años de antigüedad, por lo que su funcionamiento depende de costosos mantenimientos preventivos y correctivos o bien, se requiere un cambio de equipo, acotó López Elizalde.

En el mismo orden de ideas, el Director Normativo de Salud refirió que se llevó a cabo un análisis meticuloso del uso, necesidad de cambio y necesidad de dotación que requieren los nosocomios en cuanto a equipo médico, y se analizó también el tipo y número de especialistas con los que cuenta el instituto, encontrándose que en muchos casos se cuentan con especialistas pero hay un déficit en el equipo. En el mismo tenor, se estableció una estrategia para que los hospitales que reciban equipo médico de última generación, y cuenten con equipo médico subutilizado en buenas condiciones, éste, pueda ser aprovechado en otras unidades como por ejemplo clínicas hospitales; lo cual abona al desahogo de atención en el tercer nivel de atención.

El Hospital General “Santiago Ramón y Cajal”, recibió camas de trabajo de parto, camillas de recuperación, fotocoagulador de retina, monitores de signos vitales, entre otros, y forma parte de uno de los 112 hospitales del instituto que serán beneficiados.

Categorías
Nacional Quintana Roo

Recibe Quintana Roo capacitación de parte de las embajadas de Canadá, Reino Unido y la UNODC

 

*El Taller estuvo dirigido a personas formadoras en materia de detección, intervención y asistencia a víctimas y sobrevivientes de violencia sexual
*El objetivo es facilitar la atención, actuación y canalización de casos de violencia contra turistas

El gobierno de Quintana Roo en conjunto con la Embajada de Canadá, la Embajada del Reino Unido y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México inauguraron el “Taller de formación para personas formadoras en materia de detección, intervención y asistencia a víctimas y sobrevivientes de violencia sexual”.

El taller estuvo dirigido a personal de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y del sector turístico y hotelero. Su objetivo es fortalecer las capacidades de atención, actuación y canalización de casos de violencia contra mujeres y niñas en calidad de turistas y otros estatus migratorios.

Durante su participación, el gobernador Carlos Joaquín expresó que la necesidad de igualdad está muy clara. “Requerimos de mucho en educación, en capacitación, en cambio de tradiciones, necesitamos tomar muchas acciones que, sin duda, requiere del esfuerzo de todas y todos, para lograr erradicar la violencia contra las mujeres y niñas que no respeta fronteras”.

El titular del Ejecutivo explicó que por eso trabajar en esta cooperación internacional es fundamental para detener la violencia y hacer valer los derechos humanos de las víctimas, los sobrevivientes. “Por tal razón, el trabajo conjunto entre el gobierno de Quintana Roo y los organismos internacionales fortalecerá la capacidad del personal adscrito a la Fiscalía, a la Secretaría de Seguridad, al sector turístico y hotelero”, puntualizó Carlos Joaquín.

Con el taller se fortalecerán las capacidades de respuesta del personal de la Fiscalía General en Quintana Roo, la Secretaría de Seguridad y el sector turístico – hotelero para atender a mujeres que han experimentado algún evento de violencia sexual.

El Embajador de Canadá en México, el Excmo. Sr. Graeme C. Clark, señaló: “nuestros países enfrentan grandes retos para combatir la violencia de género en general, y hoy más que nunca la cooperación entre naciones, y el trabajo conjunto de gobiernos, sociedad civil y sector privado es esencial”.

“Ser víctima de violencia sexual o de género es una situación angustiante. Vivirlo en otro país, lejos de una red de apoyo, aún más. Nos enorgullece colaborar con UNODC México y la Embajada de Canadá para ofrecer herramientas a las autoridades mexicanas que respalden a personas sobrevivientes”, expresó por su parte la sra. Grace Chun, Cónsul y Gerente de Operaciones Consulares de la Embajada Británica en México.

El representante de UNODC México, el Sr. Kristian Hölge, afirmó que: “Prevenir y combatir la violencia contra mujeres y niñas debe ser una prioridad para cualquier estado. Poner fin a la violencia sexual debe formar parte de las políticas de seguridad y justicia. Atender a las víctimas tiene que estar en el centro de nuestro trabajo”

En el evento estuvieron presentes Lucio Hernández Gutiérrez, Secretario de Seguridad Pública; Óscar Montes de Oca Rosales, Fiscal General del Estado; Aurelio Acroy Mendoza Ramírez, Secretario Ejecutivo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública; y Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo.

Categorías
Cultura y Entretenimiento Cultural Portada Principal Principales

Bazar y trueque de libros escritos por mujeres, un espacio para visibilizar la labor literaria femenina

Para fomentar la lectura de libros escritos por mujeres, la revista Letramía, coordinada por Leslie Rondero Ramírez, realizará un trueque literario el sábado 12 de marzo, de 12:00 a 16:00 horas, en el Café Patzoa, ubicado en la Alcaldía Iztapalapa.

Leslie Rondero, docente y promotora de lectura, señaló que la entrada es libre y quienes deseen participar en el intercambio deben aportar ejemplares en buen estado, nuevos o usados, sin importar el género literario. “Tenemos más de 50 libros para intercambiar, la mayoría es parte de mi biblioteca personal, donde destacan el cuento y la novela”, dijo.

El evento también busca visibilizar las obras de las escritoras mexicanas, en especial de las que inician su experiencia en el mundo de la literatura y de las que publican en editoriales independientes, como: Aquelarre de tinta, Textofilia, Malabar, Casa Futura, Nitro Press, Libro Objeto, entre otras.

En 2021, Leslie Rondero inició la organización de trueques literarios, de forma física y por correspondencia, y hasta el momento ha intercambiado más de 300 títulos. “Existe un interés especial en los libros de autoras, ya que la mayor parte de lo que leímos en la escuela fue escrito por hombres, son los que han tenido mayor difusión, incluso entre las nuevas generaciones. Hay un importante sector de la población que quiere leer autoras, pero no cuenta con los recursos suficientes”, comentó.

“Actualmente hay varias iniciativas para promover las obras de mujeres, entre las que se encuentran: LibrosB4Tipos, Hablemos Escritoras, EscritorasMX, Mapa de Escritoras Mexicanas, por mencionar algunas. El trueque literario se une a dichas propuestas y esperamos que pronto surjan más”, agregó.

El evento se llevará a cabo con todas las medidas sanitarias dentro del Café Patzoa, que se encuentra en General Radamés Gaxiola Andrade 730, colonia Escuadrón 201, de la Alcaldía Iztapalapa, a unas cuadras del metro Escuadrón 201.

Twitter: @lesfrancia y @LetramiaRevista

http://revistaletramia.com.mx/

 

Categorías
Salud Tendencias

El sueño seguro de los bebés

Liliana Amaro Coach de Sueño infantil ha emprendido la misión de ayudar a descansar a las familias con niños pequeños, junto con esta misión viene también la prevención y disminución de la muerte súbita de cuna. Pequeños detalles en el ambiente y modo de dormir pueden hacer que los pequeños tengan un sueño seguro y confortable, esto es prioridad, después viene los buenos hábitos que si se aprenden a temprana edad es posible preservarlos.

En la siguiente infografía realizada por la experta en sueño, Liliana Amaro  mostramos los conceptos más comunes para lograr un sueño seguro para los bebés.

Estar extremadamente cansado puede ser un factor de riesgo ya que no se piensa con claridad, e incluso puede un adulto quedarse dormido involuntariamente, poniendo a un pequeño en riesgo de caída o asfixia si se comparte la misma superficie.

Un ambiente sin humo de cigarro es siempre recomendable para los niños, evita muchas enfermedades respiratorias y fomenta la salud.

Cuando se sospecha que un pequeño está actuando raro, notamos síntomas extraños y él bebé duerme de más o muy poco es mejor confirmar lo antes posible con un especialista, los bebés son delicados y es mejor una revisión temprana.

El ambiente en donde duerme el pequeño debe de ser apto para él, adecuado al clima y seguro.

Categorías
Nacionales Principal Principales

Reportan balaceras en Nuevo San Juan, Michoacán; hay 3 heridos

Civiles armados se enfrentaron a balazos esta mañana en Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán, confirmaron fuentes policiales.

Ráfagas de ametralladoras y disparos con rifles de alto poder se escucharon en prácticamente todo el poblado, lo cual causó pánico entre los habitantes, algunos de los cuales registraron en video las balaceras.

Un video difundido en redes sociales muestra cómo desde lo alto de un vehículo se hacen disparos contra una vivienda y desde adentro responde contra los agresores.

Dos grupos antagónicos del crimen organizado se encontraron en calles del primer cuadro del poblado y ocurrió el enfrentamiento, informaron testigos del hecho.

Tras los reportes de las balaceras, al lugar llegaron elementos del SSP, Ejército, Guardia Nacioanl y Fiscalía de Michoacán.

De acuerdo con las autoriades, de manera preliminar se tiene conocimiento que resultado de esta agresión hay tres personas lesionadas, quienes al parecer fueron alcanzadas por los proyectiles disparados.

Por temas de usos y costumbres, sólo pudieron acceder los agentes de la Guardia Nacional, de la Fiscalía de Michoacán, así como de Protección Civil, los cuales fueron autorizados por la comunidad. Los oficiales de la Policía Michoacán y de la Sedena desplegaron en los alrededores un sistema de vigilancia para disuadir actos delictivos.

Habitantes del pueblo, cercano a Uruapan, se mantienen refugiados en sus casas.

Nuevo San Juan Parangaricutiro se ubica en el centro de Michoacán. Es un destino turístico religioso muy conocido y visitado por nacionales y extranjeros.

 

Categorías
Internacional Internacionales Principal Principales

Ucrania ya registra 2.3 millones de refugiados por la guerra

Cerca de 2.3 millones de personas han salido de Ucrania para escapar de la escalada de violencia derivada de la ofensiva militar rusa, según un nuevo balance del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que examina una cifra en constante crecimiento.

De hecho, Naciones Unidas ya considera esta emergencia la crisis de desplazamiento más rápida desde la Segunda Guerra Mundial y anticipa que seguirá aumentando. ACNUR llegó a advertir tras el inicio de la invasión rusa que podría haber unos cuatro millones de refugiados.

Sólo a Polonia ya han llegado 1.4 millones de refugiados, mientras que Hungría y Eslovaquia han recibido 214 mil y 153 mil, respectivamente. A Rumanía corresponden otros 84 mil, mientras que Moldavia ya supera los 82 mil.

ACNUR también estima que unas 100 mil personas han recalado en territorio ruso, si bien lleva días sin poder actualizar esta cifra. Las autoridades de Rusia, de hecho, habían informado estos días de que unas 200 mil personas habían llegado desde Ucrania.