Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Alerta ONU de «guerra nuclear» por conflicto en Ucrania

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, hizo sonar la alarma por el aumento del nivel de alerta de las fuerzas nucleares rusas, calificándolo como un «acontecimiento escalofriante», y añadió que una guerra nuclear volvía a ser una posibilidad.

El escenario de un conflicto nuclear, que llegó a ser impensable, ahora está de vuelta como una posibilidad», reconoció Guterres ante periodistas, al reiterar su llamado a un cese inmediato de hostilidades.

La invasión de Rusia a Ucrania que comenzó el 24 de febrero, ha provocado hasta ahora más de 2.8 millones de refugiados ucranianos que han escapado hacia sus vecinos y ha dejado atrapados a cientos de miles de personas en ciudades sitiadas, en tanto que se van sintiendo los efectos de las sanciones de Occidente contra Rusia.

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo a fines del mes pasado que los sistemas nucleares del país deberían estar en alerta máxima, lo que generó temores de que la invasión a Ucrania conduzca a una guerra con armas atómicas.

«Es hora de detener el horror»

Funcionarios estadunidenses han dicho que hasta ahora no han visto ninguna razón para cambiar los niveles de alerta nuclear de Washington.

Guterres también ha pedido la preservación de la seguridad de las instalaciones nucleares después de un incendio en la planta de energía nuclear de Zaporiyia en Ucrania, la más grande de su tipo en Europa y donde se generó un incendio durante la toma del complejo por parte de las fuerzas rusas.

Es hora de detener el horror desatado sobre el pueblo de Ucrania y emprender el camino de la diplomacia y la paz», reclamó Guterres.

Afirmó además que la ONU asignará otros 40 millones de dólares de su fondo central de respuesta a emergencias para mejor la asistencia humanitaria a Ucrania.

Esta financiación ayudará a llevar suministros críticos de alimentos, agua, medicinas y otra ayuda vital al país, así como a proporcionar asistencia en efectivo», destacó Guterres.

Categorías
Economía Portada

Bimbo suspende ventas de sus productos e inversiones en Rusia

Grupo Bimbo, una de las panificadoras más grandes del mundo, suspendió las ventas de sus productos en Rusia, así como las inversiones en ese país que invadió Ucrania a finales de febrero.

“Debido a la actual situación internacional, y en línea con nuestros valores, Grupo Bimbo informa que ha suspendido las ventas de la marca Bimbo en Rusia, así como sus nuevas inversiones de capital y mercadotecnia en aquel país”, apuntó la firma mexicana en un breve mensaje.

Bimbo indicó que seguirá “monitoreando y evaluando la situación conforme las circunstancias evolucionen”.

La decisión de Bimbo se suma a la de marcas emblemáticas de Estados Unidos como Coca Cola, McDonald´s o Starbucks, que la semana pasada anunciaron casi al unísono que suspenden sus operaciones en Rusia, sumándose así a las decenas de empresas que en días anteriores tomaron una medida similar.

El ministro británico de Economía, Rishi Sunak, instó el domingo a las empresas británicas a dejar de invertir en Rusia y alabó a las compañías que ya han anunciado su intención de deshacerse de todos o algunos de sus activos en el país, incluidas Shell, BP, Aviva, M&G y Vanguard.

Delegaciones de Rusia y Ucrania retomaron este lunes el diálogo – la cuarta sesión – que se presenta difícil, mientras siguen los combates en diferentes puntos y el goteo de muertos.

Los refugiados que han huido de Ucrania desde el estallido de la guerra, el 24 de febrero, alcanzan ya los 2.8 millones, de los que más de la mitad (1.7 millones) llegaron a la vecina Polonia, según las cifras que actualiza diariamente la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Categorías
Nacional Quintana Roo

Quintana Roo atiende de manera integral la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres

La atención de la violencia de género en Quintana Roo se lleva, de forma integral, mediante un mecanismo interinstitucional con el que se aplican acciones emergentes y transversales en los tres órdenes de gobierno, orientado a promover la cultura de la igualdad sustantiva y el bienestar social.

El Gobierno del Estado, que encabeza Carlos Joaquín, considera que la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres es un mecanismo de oportunidades para reconocer e identificar la trascendental importancia de lograr el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.

En Quintana Roo, el mecanismo inició en el año de 2015, a partir de la solicitud con procedimiento No. AVGM/08/2015, y se estableció en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres el siete de julio de 2017.

Para atenderla, se instrumentaron una serie de acciones realizadas por el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial y los ayuntamientos. Concentran las labores institucionales dependencias como la Secretaría de Gobierno, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Salud, el Sistema DIF Quintana Roo, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, la Secretaría de Educación, el Instituto Quintanarroense de la Mujer, el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, la Coordinación General de Comunicación, la Secretaría de Finanzas y Planeación, así como el Tribunal Superior de Justicia.

Además, participan los ayuntamientos de Benito Juárez, Cozumel, Lázaro Cárdenas, Othón P. Blanco, Solidaridad y Tulum.

La Secretaría de Gobierno (Segob), a través de la Dirección General de Atención a la Violencia de Género, trabaja en 18 acciones en el marco del mecanismo “Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres”, entre las que se encuentran la creación y el fortalecimiento de espacios destinados a la atención multidisciplinaria para mujeres en situación de violencia, y la creación en 10 municipios del Grupo Especializado para la Atención de la Violencia Familiar y Género.

Destaca, desde el año 2017, la habilitación del Centro de Justicia para Mujeres en el municipio de Benito Juárez.

Otras acciones realizadas en Benito Juárez se encuentran la creación de: un albergue municipal con colaboración estatal en la zona continental de Isla Mujeres por su cercanía con el municipio de Benito Juárez, un albergue estatal, una casa de transición municipal y 8 módulos municipales de atención, un centro para la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres y un centro de atención a la salud emocional.

En Solidaridad, la creación de Puerta Violeta, el fortalecimiento del Centro de Atención a Mujeres, un refugio estatal para mujeres.

En Cozumel, la creación del módulo de atención GEAVIG, el fortalecimiento del centro municipal Vive Mejor.

En las zonas rurales, módulos itinerantes estatales de atención multidisciplinaria del PAIMEF y las Caravanas Violetas.

Se ofrece asistencia multidisciplinaria con personal jurídico, psicológico, médico, de trabajo social y elementos de seguridad.

Se incluyen también la creación de fiscalías especializadas, el fortalecimiento de la Fiscalía de Atención a Delitos contra las Mujeres y por Razones de Género, las iniciativas de reformas de ley en materia de discriminación y violencia familiar, el Código Civil y Penal, así como la implementación de campañas publicitarias de prevención de la violencia contra las mujeres, y el fortalecimiento del “Programa Quintanarroense de Cultura Institucional” (PQCI), que contempló la puesta en marcha más de 67 comités para la igualdad institucional con sus subcomités de acoso y hostigamiento sexual en el ambiente laboral del servicio público principalmente.

Se obtuvo la primera sentencia de feminicidio y ya se aplican el protocolo para juzgar con perspectiva de género; la revisión de expedientes y carpetas de investigación en rezago de los últimos siete años sobre delitos de violencia familiar, feminicidio, tentativa de feminicidio y homicidio doloso de mujeres, y el fomento de la cultura de no violencia en el ámbito escolar, particularmente en el nivel medio superior.

Como parte de estas acciones, el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) diseñó una estrategia para la recuperación de espacios públicos y la prevención de la violencia mediante la implementación de medidas de seguridad, entre ellas una aplicación para teléfonos inteligentes que permite a las mujeres víctimas de violencia el acceso inmediato a los servicios de atención y seguridad.

Se trata de la aplicación digital Mujer Siempre Alerta (MUSA), que se actualizó en julio de 2021 para incluir información de la Fiscalía General del Estado, con la App “Alerta Violeta”, y se integró al Sistema Vigilante (SIVI) del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

El IQM fortaleció las unidades de servicios externos especializados a través de la conformación de unidades fijas e itinerantes que proporcionan servicios de prevención, orientación y atención especializada a mujeres víctimas de violencia. Hay 11 unidades de atención: cinco son fijas, cinco itinerantes y una es un albergue.

Desde el año de 2016, se impulsó la creación de los Centros para el Desarrollo de las Mujeres (CDM) en los municipios de Lázaro Cárdenas, Tulum y Felipe Carrillo Puerto.

Cada CDM se fortalece con tres personas profesionistas con los siguientes roles: asesora, promotora y facilitadora, que contribuyen a la implementación de la Política Nacional de Igualdad. Su funcionamiento exige la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para fomentar el desarrollo integral de las mujeres a partir de la detección de sus intereses y necesidades, e impulsar su autonomía y empoderamiento.

A través del IQM, Quintana Roo creó un programa único de capacitación, sensibilización, formación y profesionalización en materia de derechos humanos de las mujeres para las y los servidores públicos del gobierno de Quintana Roo. Este programa cuenta con más de 40 cursos y talleres.

Con 18 frases diferentes —con enfoque de juventudes, derechos humanos y perspectiva de género—, se han implementado campañas permanentes, disuasivas, reeducativas, expansivas e integrales, encaminadas a la prevención de la violencia de género a nivel estatal, municipal y comunitario.

A través de la Secretaría de Seguridad Pública, entre las medidas para la atención de la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres se encuentran mecanismos de vigilancia y seguridad, como la instalación de dos mil 213 cámaras instaladas en Othón P. Blanco, Benito Juárez, Isla Mujeres, Solidaridad, Cozumel y Tulum.

Cada punto de monitoreo del proyecto “Quintana Roo Seguro” cuenta con un botón de pánico para la atención inmediata con la línea de emergencias 911.

Con información proporcionada por el Centro de Control Comando Cómputo y Calidad (C5), se identificó que, durante el periodo de pandemia de covid-19, hubo un incremento de reportes y solicitudes de apoyo a causa de violencia intrafamiliar y violencia contra la mujer, por lo que se indicó a los mandos de los municipios —con índices altos de violencia hacia la mujer— que reforzaran la vigilancia y las actividades preventivas.

Asimismo, la corporación puso en marcha el programa “Vive Seguro”, que abarca acciones de prevención del desorden, la violencia y la delincuencia generando una red de comunicación comunitaria a través de comités vecinales que, en este año, llegarán a 245 integrados formalmente con actas constitutivas.

Se estableció la aplicación móvil App 911, que funciona a nivel nacional y cuenta con una alerta silenciosa SOS o botón de pánico. Cuenta con un menú para diferentes tipos de violencia: de pareja, familiar, de abuso sexual, violación.

La Fiscalía General del Estado, en atención a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, trabaja en cinco medidas que son de su responsabilidad, siete en las que es corresponsable y dos en la es actor estratégico.

Ha desplegado 10 mil 498 medidas de protección emitidas en 2021 por las fiscalías especializadas, se revisaron 396 carpetas de investigación para realizar reportes de caso y dos mil 369 para análisis de contexto generalizados, de los que se obtuvieron perfiles criminológicos, así como factores de vulnerabilidad y de riesgo para las víctimas.

Las fiscalías especializadas (mujer, sexuales, trata, desaparición, feminicidios) iniciaron seis mil 463 carpetas de investigación, en los municipios con alerta de violencia de género.

En los municipios con alerta de violencia de género, la Fiscalía de la Mujer abrió tres mil 950 carpetas de investigación y tuvo 138 vinculaciones a proceso. Por su parte, la Fiscalía de Trata reportó tres determinaciones y tres vinculaciones a proceso.

Se revisaron mil 705 expedientes de 2011 a 2019 por delitos de feminicidio, violación, abuso sexual y homicidio doloso en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Cozumel.

Por medio del Protocolo ALBA 2021, se activaron 387 alertas y se localizaron 315 personas. 50 no fueron localizadas, una está desaparecida y ocho fueron localizadas sin vida. Cinco sustracciones fueron localizadas y ocho sustracciones no fueron localizadas.

A través de la Alerta AMBER 2021, se activaron 367 alertas y se localizaron a 298 personas. 44 no fueron localizadas y cuatro se hallaron sin vida. Siete sustracciones fueron localizadas y 14 sustracciones no fueron localizadas.

El Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) despliega acciones importantes en la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, al brindar asesoría jurídica sobre prevención, atención y canalización relativa a temas de violencia, además de cursos, talleres, capacitación y pláticas a hombres y mujeres sobre la concientización de este tema.

La Secretaría de Desarrollo Social, en atención a la AVGM, implementó acciones para el empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres en atención a causas que generan violencia, como la creación de una banca social para el financiamiento de proyectos productivos, y estableció el programa de “Permacultura” con huertos para mujeres y la capacitación integral para la producción, la cosecha y la comercialización.

Se creó la Fábrica de Economía Social en Benito Juárez, se implementaron las caravanas violetas con servicios para las mujeres en comunidades rurales, se estableció el programa “Hambre Cero” que proporciona paquetes alimentarios y, a la vez, hubo más información del “Plan sin Violencia en Casa”, sobre derechos y números de atención en caso de violencia contra las mujeres.

El Sistema DIF Quintana Roo cuenta con una oficina especializada en atención a mujeres migrantes indígenas y extranjeras. Se les proporciona atención en español, inglés, francés e intérpretes en lenguas indígenas sobre atención jurídica especializada en asuntos migratorios. También mantiene enlaces con embajadas y consulados que operan en el estado.

Esta oficina es una innovación por parte del Sistema DIF Estatal, no existe en otro estado.

Categorías
Internacional Internacionales Principal Principales

Taiwán moviliza a reservistas del ejército ante temores por invasión a Ucrania

Centenares de reservistas del ejército de Taiwán participaron este lunes en entrenamientos tras un llamado a la «unidad» de la isla lanzado por la presidenta, en un contexto de preocupación de que China tome este territorio por la fuerza, avivado por la invasión rusa en Ucrania.

El año pasado Taiwán intensificó los entrenamientos de reservistas, en medio de tensiones crecientes entre Pekín y Taipei.

China reivindica esta isla como parte de su territorio, y ha prometido recuperarla un día, aunque sea por la fuerza.

Unos 400 reservistas participaron el lunes en ejercicios de tiro, en el marco de un programa destinado a prepararlos al combate.

Esta formación se produce mientras Taipei sigue de cerca la invasión de Ucrania por Rusia

El sábado, la presidenta Tsai Ing-wen aseguró que «la situación en Ucrania prueba una vez más que la protección del país, ademas de la solidaridad y de la asistencia internacionales, depende de la unidad del pueblo».

El general Chen Chung-chi, jefe del 6º comando del ejército taiwanés, remarcó la importancia de que las tropas reservistas se agreguen a los militares profesionales.

La seguridad del conjunto del país no depende solamente de los soldados», declaró el mando militar.

En Ucrania vemos a soldados en el campo de batalla y a algunos hombres (…) que van a combatir tras haber dejado a su mujer e hijos en seguridad», prosiguió

El presidente chino, Xi Jinping, ha adoptado una actitud claramente más ofensiva hacia Taiwán desde la elección en 2016 de la presidenta Tsai Ing-wen, quien considera a Taiwán como una nación soberana y que no forma parte de una «única China».

El año pasado, aviones del ejército chino hicieron una cantidad récord de incursiones en la zona de identificación de defensa aérea de Taiwán (ADIZ) .

Este lunes, el Ministerio de Defensa nacional informó que 13 aviones chinos -de los cuales 12 de combate- ingresaron en la zona aérea de defensa  de Taiwán, el mayor número de incursiones en este mes.

Rusia apoya a Pekín, y estima que Taiwán forma «parte integrante» de China.

Categorías
Nacional Nacionales Principal Principales

Ebrard, de acuerdo con postura ante Parlamento Europeo: López Obrador

Luego de la polémica carta al Parlamento Europeo, el cual pidió garantizar la seguridad y protección de periodistas y defensores de Derechos Humanos, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó el mismo canciller Marcelo Ebrard está de acuerdo con la postura

Al ser cuestionado en su conferencia en Palacio Nacional, el mandatario indicó que en una reunión que sostuvo con el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), ambos abordaron el contenido de la carta en la que se aclaró a los diputados europeos que “México ha dejado de ser tierra de conquista” y donde no hay represión, pero sí libre expresión.

Él (Ebrard Casaubon) está totalmente de acuerdo con la postura que asumimos. Sabe bien que no es un asunto de preocupación por los derechos humanos, ni diplomático, sino un asunto, por entero, político”, comentó.

López Obrador respondió a las críticas sobre la misiva —en la que además criticó que “se sumen como borregos a la estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la Cuarta Transformación”— que se trata de un tema “politiquero” y no diplomático.

Por lo anterior, sostuvo que por eso fue la Presidencia la que respondió al Parlamento Europeo y no la SRE.

“Entonces para los que decían del por qué no contestaba la SRE y sí la Presidencia: porque es un asunto político. Aun siendo un asunto diplomático es responsabilidad del presidente atender la política exterior. Es un asunto político y si somos estrictos: politiquero.

 

Categorías
Nacional Nacionales Principal Principales

López Obrador no sólo apoya el MBA, sino la unión de toda América

Luego de que su homólogo de Argentina, Alberto Fernández, planteara formar el eje México, Brasil y Argentina (MBA), el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que no sólo debe impulsarse esta alianza, sino la integración de todo el continente, tal como sucedió con la Unión Europea.

En conferencia en Palacio Nacional, el mandatario mostró la misiva que el presidente argentino le envió y en la cual plantea que con el posible regreso de Lula da Silva a la presidente de Brasil se pueda formar el MBA para impulsar la “política de la región” por una mejor calidad democrática” y una “justa distribución del ingreso”.

Sólo pienso que, independientemente de esta alianza en nuestra América, debe buscarse la integración de toda América, lo que he venido sosteniendo, así como existe la Unión Europea, que antes fue Comunidad Europea, así debe integrarse todo el continente americano”, dijo López Obrador.

Precisó que es necesario consolidar la integración en América del Norte, tal como se lleva a cabo con el T-MEC; no obstante, dijo que la integración debe incluir a Centroamérica, en especial por el tema migratorio, así como a Sudamérica “porque significa una región con muchas potencialidades, es la región más importante del mundo”.

Precisó que si bien Alberto Fernández aseguró que América es el continente con más desigualdad, el continente es el de mayor potencial económico y comercial.

 

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Brote actual de covid en China ya supera al de 2021; paraliza fábricas clave

China ha notificado más casos sintomáticos locales de covid-19 en lo que va de año que los registrados en todo 2021, ya que la variante Ómicron, altamente transmisible, desencadenó brotes desde Shanghai hasta Shenzhen.

China continental informó de mil 337 nuevos casos de covid de transmisión interna con síntomas confirmados el 13 de marzo, reportó este lunes la Comisión Nacional de Salud (NHC, por sus siglas en inglés).

Esto elevó el total del año a más de 9 mil, en comparación con los 8 mil 378 de 2021, según estimaciones.

En la última semana, se han registrado nuevos casos de covid en Pekín y en el centro financiero de Shanghai -las ciudades más pobladas de China-, así como en las provincias de Cantón, Jiangsu, Shandong y Zhejiang, a lo largo de la costa.

Aunque el número de infecciones es pequeño en comparación con las cifras de casos en otras partes del mundo, el rápido ritmo de aumento activó la política china de «cero covid», que obliga a identificar y contener rápidamente las infecciones.

Se ha cerrado la estación de autobuses de larga distancia y se exigen pruebas de ácido nucleico cuando se viaja a otras provincias», indicó Loyd Ge, de 34 años, residente en Shanghai.

No obstante, incluso con estas contramedidas, encontramos un nuevo brote en Shanghai, lo que significa que se reforzarán aún más las medidas de control. Debemos estar preparados para una cuarentena de la ciudad», señaló.

Paran fábricas

Más al sur, en la ciudad de Shenzhen, el Silicon Valley de China, las autoridades suspendieron de forma temporal el transporte público e instaron a las personas a trabajar desde casa mientras realizan pruebas esta semana tras el aumento de nuevos casos.

Los proveedores de Apple, Foxconn y Unimicron Technology Corp., suspendieron sus operaciones en la ciudad sureña el lunes.

Foxconn, conocida formalmente como Hon Hai Precision Industry Co., dijo que las operaciones se suspenderán hasta nuevo aviso, añadiendo que liberará las reservas de las plantas para reducir la interrupción de la producción.

En la ciudad nororiental de Changchun, actualmente bajo confinamiento, Toyota suspendió la producción en su empresa conjunta con el grupo chino FAW.

Volkswagen, que también tiene una empresa conjunta con FAW, dijo que había suspendido la producción en sus plantas de vehículos y componentes de lunes a miércoles.

La suspensión de operaciones generó preocupación por la interrupción de la cadena de suministro.

La economía china podría verse gravemente afectada de nuevo, advirtió Nomura en una nota, añadiendo que la situación del covid en China se deterioró a un ritmo «alarmante» durante la última semana.

El brote ha llegado ya a casi todas las partes de China, con una importancia económica significativa», alertó.

Incluyendo los casos llegados de fuera de la China continental, al 13 de marzo se registraron mil 437 nuevos casos confirmados de covid, según el NHC, frente a los mil 938 del día anterior.

Hubo 906 nuevos casos asintomáticos, que China no clasifica como casos confirmados, en comparación con los mil 455 del día anterior.

No se produjeron nuevas muertes, por lo que el número de víctimas fatales se mantuvo en 4.636 personas.

Hasta el 13 de marzo, China continental había notificado 116.902 casos con síntomas confirmados, tanto locales como llegados del exterior.

 

Categorías
CDMX Portada Principal Principales

Estas clínicas de cirugías estéticas fueron suspendidas por ser clandestinas

Debido a diversas irregularidades y con el objetivo de salvaguardar la salud de las personas, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió 10 clínicas quirúrgicas y obstétricas y clausuró de manera definitiva una más.

Mediante un comunicado, detalló que estos establecimientos que ofrecían servicios como cirugías estéticas, “operaban de manera clandestina, sin licencia sanitaria, sin medidas de higiene certificadas, con personal sin acreditación académica, infraestructura inadecuada y en condiciones riesgosas”.

La Cofepris precisó que entre los riesgos detectados destacan no contar con licencias sanitarias para quirófanos, operatividad de farmacia intrahospitalaria o para el servicio de transfusión, la detección de insumos caducos o reutilizados, estructuras dañadas, antecedentes de violar medidas de seguridad impuestas por Cofepris y ofertar servicios médicos especializados sin contar con la formación académica correspondiente.

Imágenes que muestran los riesgos a la salud por parte de este tipo de clínicas clandestinas. Foto: Cofepris

Además llamó a la ciudadanía a reportar mediante la página gob.mx/Cofepris a los establecimientos irregulares o con características similares para evitar riesgos a la salud de las personas.

Destacó la importancia de que todo paciente verifique que los establecimientos a los que acude por atención médica estén formalmente constituidos y que cuenten con licencia sanitaria.

¿CUÁLES FUERON LAS CLÍNICAS ESTÉTICAS SUSPENDIDAS?

  • Hospital Hamed en Valle de Oaxaca 47, colonia Valle de Aragón, Estado de México
  • Hospital Adventista Privado en Agricultura número 79, colonia Escandón, Ciudad de México
  • Clínica del doctor Rodolfo Guevara Estrada en la Calle 6 número 420, colonia Francisco I. Madero, Ciudad de México
  • Clínica Médica Quirúrgica en Josefa Ortiz de Domínguez número 15, colonia Santiago Tulyehualco, Ciudad de México
  • Clínica Médica Paola S.A. de C.V. en Canal de Garay número M43 L8, Colonia José López Portillo, Ciudad de México
  • Clínica Florida Satélite Establecimiento Privado en Enrique Sada Muguerza número 1, Ciudad Satélite, Ciudad de México
  • Master Clinik en el Boulevard Agua Caliente 4558, piso 8 int. 802, colonia Aviación, Baja California
  • Hospital Cristo Rey en la Calzada Independencia número 3, colonia Ricardo Flores Magón, Estado de México
  • D&G Aesthetics & MedSpa en Leona Vicario número 386, local 8A, dentro de Plaza Mayor, colonia Coaxustenco, Estado de México
  • Consultorio San Francisco en la M4 L7 colonia El Paraíso, Ciudad de México

También está el caso de una clínica fue clausurada definitivamente, se trató del Sanitario Montevideo, ubicado en Montevideo no. 452, colonia Lindavista, en la Ciudad de México.

La Cofepris informó que estas acciones fueron derivadas del incremento de las visitas de verificación a clínicas y se han aplicado medidas en establecimientos irregulares donde se realizaban procedimientos quirúrgicos y obstétricos que representaban un riesgo a la salud.

Categorías
Internacionales International Principal Principales

Planta nuclear de Chernóbil vuelve a quedarse sin electricidad

Ucrania acusó este lunes al ejército ruso de haber cortado de nuevo la electricidad en la planta nuclear de Chernóbil, situada al norte de Kiev y escenario del peor desastre nuclear del mundo en 1986, que ahora está bajo control ruso.

Las autoridades ucranianas indicaron la víspera que habían restablecido el suministro eléctrico de la antigua central, que aún necesita energía para garantizar la seguridad de los elementos combustibles allí almacenados.

Pero antes de que la energía se restableciera por completo, las fuerzas de la ocupación dañaron la línea que alimenta la planta nuclear de Chernóbil», denunció este lunes el operador ucraniano de las instalaciones, Ukrenergo, en Facebook.

Ukrenergo afirmó que sus técnicos habían reparado una línea de alta tensión que abastecía Chernóbil y la ciudad de Slavutitch. Pero esta línea volvió a sufrir daños y más empleados tendrán que volver al lugar para repararla.

Un suministro eléctrico estable evitará que se repita la catástrofe de Chernóbil», comentó Ukrenergo.

El reactor número 4 de la central de Chernóbil explotó en 1986, provocando el peor desastre nuclear civil de la historia. Está cubierto por un doble sarcófago, uno construido por los soviéticos, ahora dañado, y otro, más moderno, inaugurado en 2019.

Categorías
Salud

Cinco recomendaciones para mantener tu piel hidratada esta temporada

El inicio de la primavera está por llegar y los cambios de estación comienzan, haciendo que el cuerpo sufra alteraciones en la piel por los cambios de temperatura. Está comprobado científicamente que el calor en extremo puede generar estado de tristeza, desmotivación y falta de energía, por lo cual debemos preparar nuestro cuerpo para contrarrestar estos síntomas. Por ello, Bien Mercado Vegano te comparte cinco recomendaciones para mantener tu piel hidratada en esta temporada.

  1. Hidrátate, hidrátate, hidrátate

La hidratación es un tema muy importante, ya que en temporada de calor tendemos a aumentar la sudoración y eso puede causar una deshidratación más rápida. ¿Sabes cuál es la cantidad exacta de agua que debes consumir al día? Para calcular la cantidad de agua que debes consumir, multiplica tu peso en kilos por 0.33 y te saldrá la cantidad exacta. (Ejemplo: 65kg x 0.033 = 2.1litros)

  1. Disminuye tu consumo de alcohol

¿Sabías que el alcohol es una de las principales causas de retención de líquidos? Por ello, te recomendamos moderar su ingesta a dos copas para evitar los efectos de la deshidratación post fiesta. De la misma manera, es recomendable que tomes un vaso de agua por cada copa de alcohol que ingieras, notarás una gran diferencia al día siguiente.

  1. Protege tu piel del sol

Los rayos solares tienden a ser más fuertes en esta temporada, por lo que el protector solar se convertirá en tu mejor aliado. Procura que el FPS – factor de protección solar – sea mayor a 30 y aplica cada dos horas para mantener su eficacia al máximo.

  1. Ejercítate en horarios adecuados

Si lo tuyo es realizar actividad física al aire libre es importante que lo hagas en horarios donde el sol no esté en su máximo esplendor para evitar que los rayos UV toquen tu piel y causen daños a futuro. Asimismo, opta por utilizar playeras de manga larga y gorros para una doble protección.

  1. ¿Una ayudadita extra? Te decimos el secreto

Uno de los secretos mejor guardado de los deportistas para mantener un buen rendimiento e hidratación es el uso de sales minerales, ya que son moléculas inorgánicas necesarias para mantener el funcionamiento correcto del cuerpo. Ayudan a mejorar la rehidratación y a prevenir la deshidratación aún en condiciones de actividad física atenuante y en climas extremos. Tal es el caso de las Sales Minerales de 7 Balance que te aportan potasio, cloruro de sodio, hierro, entre otros minerales que tu cuerpo requiere para mantenerse sano e hidratado.

Ahora que ya lo sabes, es cuestión de disfrutar cada temporada sin dejar de lado el cuidado de nuestra piel para por lucirla lozana, fresca y radiante.