Categorías
ESTADOS Portada

Hallan dos patrullas incendiándose en Ecatepec

Autoridades de Ecatepec hallaron esta madrugada dos patrullas incendiándose en una localidad del municipio mexiquense, hecho que ya indagan.

Mediante una tarjeta informativa, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que ya se inició una investigación en torno al siniestro, registrado durante la madrugada de este 30 de marzo.

De acuerdo con la policía, se recibió un reporte de que en el cuadrante 21, manzana D, colonia Llano de los Báez, en esta municipalidad, se observaba que un vehículo se incendiaba, por lo que al arribar se percataron que se trataba de dos camionetas que operaban como patrullas, con números económicos NKA3835 y SG474, pertenecientes a Seguridad Pública de Ecatepec.

Policías de Investigación llevan a cabo diligencias de gabinete y campo, así como la verificación de videos y ubicación de posibles testigos, para identificar y detener a quien o quienes cometieron este ilícito.

La fiscalía indicó que cerca de las 7:30 horas, elementos de la policía municipal arribaron a la Agencia del Ministerio Público a realizar la denuncia correspondiente.

Categorías
Nacional Portada

Vinculan a proceso a 30 de Cárteles Unidos por enfrentamiento en Nuevo San Juan

Un juez federal vinculó a proceso y dictó prisión preventiva a 30 presuntos integrantes de Cárteles Unidos por el enfrentamiento del 10 de marzo en Nuevo San Juan Parangarícutiro, en Michoacán, que dejó 5 muertos.

La Fiscalía General de la República (FGR) precisó que a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada obtuvo la vinculación por delitos de acopio de armas de fuego, posesión de cartuchos y cargadores para armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, así como uso indebido de uniformes.

Explicó que el 11 de marzo se inició la investigación por lo hechos violentos, donde integrantes de Cárteles Unidos se enfrentaron a balazos con los del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Luego de estos, la Guardia Nacional y la Fiscalía de Michoacán detuvieron a 30 personas que presuntamente estaban relacionadas con los hechos y formaban parte de Cárteles Unidos.

Asimismo, se les aseguraron 37 armas de fuego largas abastecidas y seis cortas; un fusil tipo barret, un dron, cinco mil 942 cartuchos de diferentes calibres, 15 artefactos explosivos de fabricación casera tipo granadas aéreas, 326 cargadores para armas de fuego de los cuales cuatro se encontraban abastecidos, 25 chalecos tácticos, 10 fornituras y 21 placas balísticas.

Por estos hechos, el juez determinó la vinculación a proceso en contra de Yaír “E”, Darío “A”, Hugo “A”, Gonzalo “P”, José “P”, Mario “R”, Héctor “R”, Luis “C”, David “S”, Horacio “C”, Jorge “P”, José “F”, Rafael “M”, Taurino “V”, Víctor “A”, José “A”, Abel “S”, Juan “C”, Daniel “M”, José “B, Jesús “Z”, Jaime “C”, Víctor “B”, Javier “S”, Víctor “O”, Alfonso “G”, así como las personas de origen guatemalteco Kenny “P”, Luis “G”, Jonathan “D” y Carlos “C”.

Categorías
ESTADOS Portada

Ataque armado en Ciudad Hidalgo deja 4 muertos

Cuatro personas fueron asesinadas por un grupo armado que irrumpió en un comercio ubicado en Ciudad Hidalgo, en Michoacán.

De acuerdo con los primeros reportes, hombres armados arribaron a un negocio en Avenida Morelos Oriente a bordo de un vehículo, descendieron y dispararon contra las personas que se encontraban ahí.

En el lugar murieron tres de las víctimas, mientras que una más perdió la vida falleció en el hospital, informaron las autoridades.

Las víctimas fueron identificadas como Julio O, de 52 años; José Rodrigo M, de 54 y Miguel Ángel G, de 49 años, dueño del lugar donde ocurrió el ataque.

La cuarta víctima fue identificada como Jorge H, de 43 años, quien era vecino de Ciudad Hidalgo.

Se sabe que los responsables lograron escapar, por lo que la Fiscalía General de Michoacán ya investiga los hechos.

Categorías
CDMX Portada

Suspenden Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en Valle de México

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que a partir de las 17:00 horas de este miércoles se suspende la contingencia ambiental atmosférica por ozono, debido a que el sistema anticiclónico disminuyó su influencia sobre el Valle de México y ha permitido el incremento de la velocidad del viento de manera progresiva y mayor ventilación.

En su comunicado, detalló que lo anterior, propició que la concentración horaria más alta de ozono de las 17:00 horas, fuera de 100 ppb, en la estación Laureles, Municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México.

Asimismo, los modelos meteorológicos indican para mañana una mayor intensidad del viento en superficie que ayudará a dispersar los contaminantes.

Invitó a la población a mantenerse informada, consultando el Índice AIRE y SALUD en la página web: www.aire.cdmx.gob.mx y en la aplicación AIRE que se encuentra disponible para dispositivos iOS y Android.

Categorías
CDMX Portada

Trabajan Sheinbaum e inmobiliarias para el acceso a la vivienda en CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, colabora con empresas inmobiliarias para impulsar el acceso a la vivienda de manera digna e igualitaria en la entidad.

En un evento ante empresarios y representantes de las cámaras, la mandataria capitalina presentó los convenios con los que se busca fomentar la reactivación económica en la industria inmobiliaria, donde abordó la necesidad de que se trabaje con los principios de apego al marco legal y honestidad de ambas partes para acercar la vivienda sustentable a todos los habitantes de la ciudad.

En su ponencia, Sheinbaum Pardo dijo que

“El desarrollo urbano de la ciudad a partir de este esquema que nos hemos planteado se basa sobre una serie de principios (… ) El primero es el respeto al marco legal, al desarrollo urbano y a sus normas. (…) Segundo, un marco de honestidad tanto del Gobierno de la Ciudad como de los desarrolladores en donde estas normas se están cumpliendo.

Como tercer punto, la jefa de Gobierno que “estamos buscando el desarrollo inmobiliario, particularmente, con una serie de incentivos en zonas que históricamente ha venido generándose un deterioro, y que lo que buscamos es una vivienda que sea incluyente, es decir, que todos tengan acceso”.

En este sentido, destacó que se trabaja en la conversión de las oficinas desocupadas a viviendas y se atienden puntos en los que históricamente no se había invertido en el Centro Histórico, Atlampa, Tacubaya, y al oriente de la ciudad, el campamento de La Montada, así como en la rehabilitación de edificios dañados por el sismo de 1985.

Categorías
Política Portada

Proyecto del TEPJF propone anular candidatura de Salomón Jara

El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), José Luis Vargas, presentó un proyecto que propone anular la candidatura de Salomón Jara a la gubernatura de Oaxaca por Morena.

En el proyecto, el magistrado ordena al partido registrar a una mujer para esta candidatura, ya sea Susana Harp o Irma Juan Carlos, quienes también participaron en el proceso interno del partido.

Explica que Morena violó los principios de paridad que establece la ley y por lo cual la candidatura de Jara debe ser revocada y en su lugar registrar a una mujer.

Dicho instituto político deberá seleccionar a la persona que habrá de ocupar la candidatura a la gubernatura de la entidad entre las aspirantes que participaron en el proceso de selección interna, incluida la actora, y hacerlo del conocimiento oportuno del Instituto Electoral de Oaxaca durante el periodo de registro correspondiente”, indica el documento.

Esto surge luego de la impugnación que interpuso Susana Harp, donde solicita medidas que garanticen, apliquen y generen  una representación efectiva de mujeres para candidatura a gubernaturas, entre otros cargos relevantes.

En el proyecto, el magistrado Vargas Valdés detalla que los agravios expuestos por la morenista están fundados, además de recordar que la paridad es uno de los principios que rigen la materia electoral.

Categorías
Política Portada

Debaten senadoras y senadores de diferentes Grupos Parlamentarios por Tren Maya

Senadoras y senadores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano presentaron, por separado, puntos de acuerdo para citar a comparecer a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González; al director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May Rodríguez; y a la procuradora federal de Protección al Ambiente, Blanca Alicia Mendoza Vera, para tratar el tema de la construcción del Tren Maya.

La senadora Mayuli Latifa Martínez Simón dijo que es necesario que dichas autoridades expliquen las diversas irregularidades derivadas de la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, que comprende el trayecto Cancún-Tulum.

La legisladora solicitó que su propuesta se tramitara de urgente resolución, por lo que se realizó la votación nominal y se obtuvieron 44 votos a favor, 47 en contra y dos abstenciones, por lo que la Asamblea no lo consideró de urgente resolución y el punto de acuerdo fue turnado a la Comisión del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.

En tanto, su compañera de bancada, Xóchitl Gálvez Ruiz, planteó exhortar al Fondo Nacional de Fomento al Turismo, para que, convoque a la realización de la consulta a pueblos y comunidades indígenas respecto del cambio de trazo del tramo 5 del “Tren Maya” que comprende el trayecto Cancún-Tulum e informe del resultado de la misma.

En el punto de acuerdo, que se envió a la Comisión de Turismo, la legisladora pide que en tanto no se cuente con los resultados de dicha consulta, se suspendan los trabajos relativos a la construcción de dicho proyecto.

Por su parte, el senador Manuel Añorve Baños del PRI, solicitó la comparecencia de los titulares de la secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Turismo, así como del titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, para que expliquen por qué comenzaron las obras de construcción del Tren Maya, sin contar con el proyecto ejecutivo ni las manifestaciones de impacto ambiental correspondientes.

Asimismo, exhortó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente a que continúe y concluya con celeridad las investigaciones relacionadas con la construcción de dicho proyecto y todo el daño medioambiental que está provocando en la Península de Yucatán, para deslindar responsabilidades administrativas y penales correspondientes.

En el punto de acuerdo que se envió a la Comisión del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, el legislador señala que la construcción de esta obra da como resultado un daño irreversible a la selva y el ecosistema de ríos y cavernas subterráneas de la región.

La senadora Verónica Delgadillo García, de Movimiento Ciudadano, también solicitó la comparecencia de los titulares de Fonatur, y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Román Meyer Falcón, ante el Congreso de la Unión.

En la proposición que fue turnada a la Comisión de Turismo, la legisladora detalló que el objetivo de la solicitud es dar a conocer las implicaciones para el medio ambiente y para el erario público por la modificación del Tramo 5 del Tren Maya.

Delgadillo García también solicitó que su propuesta se tramitara como de obvia y urgente resolución, pero en votación nominal, con 39 votos a favor, 52 en contra y cuatro abstenciones, el Pleno no aceptó dicha petición.

Categorías
Política Portada

Solicita Joel Padilla informe sobre los avances de la carretera Colima-Guadalajara

Ante los constantes atrasos en las obras en la carretera Colima-Guadalajara, el senador Joel Padilla Peña solicita a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) un informe detallado sobre el cumplimiento del avance de estas obras, específicamente en el tramo que se encuentra en el ejido San Marcos.

“Por diez años hemos padecido el tortuguismo de las autoridades en las obras de la autopista Colima-Guadalajara, en el tramo que pasa por el Ejido San Marcos de Tonila, Jalisco, donde existe un riesgo constante para la seguridad de los usuarios”, mencionó.

Mediante un punto de acuerdo presentado al Pleno del Senado, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo señaló que las obras inconclusas provocan a diario múltiples accidentes vehiculares con decesos de vidas humanas, cuantiosos daños materiales, además, se demoran traslados de pacientes graves y se pierden vuelos.

Por lo que conminó a las autoridades a que mientras se demore el tránsito de vehículos, se exente del cobro de peaje a los usuarios.

Asimismo, pidió al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) informar sobre el avance físico de las obras de la carretera Colima-Guadalajara, específicamente en el tramo que se encuentra en el ejido San Marcos y cuáles son los catálogos de obras complementarias que se entregarán a los ejidatarios.

En Tribuna, el legislador por Colima informó que al ser un usuario frecuente de ese tramo carretero, ha podido constatar la impotencia de la gente de no poder avanzar ágilmente ese tramo carretero, además de no contar con vías alternas, debido a que la carretera libre también se encuentra bloqueada por múltiples derrumbes en la zona.

“¡Ya no queremos más tragedias, cada minuto de atraso y de no solución al problema, implica desafortunadamente el riesgo latente de perder más vidas humanas!”, enfatizó.

Padilla Peña recordó que en la última visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador a la entidad, instruyó al Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a agilizar las obras de este proyecto.

Además de que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, informó la existencia de un acuerdo con ejidatarios de Tonila, Jalisco para desistirse del amparo que tenía trabada la obra, señalando que Banobras retomaría las actividades de construcción, estableciendo que este 30 de marzo en el lugar de la obra se daría un informe del avance.

“Por ello, mi postura desde esta máxima tribuna es generar certidumbre a los usuarios de esta carretera, con el único objeto de que las autoridades correspondientes eviten el tortuguismo gubernamental y operen de manera inmediata a solucionar esta problemática”, explicó.

Categorías
Política Portada

La 4T descarta llamar a comparecer a Jiménez Pons por el Tren Maya

Morena y los aliados de la 4T descartaron citar a comparecer a Rogelio Jiménez Pons y Javier May Rodríguez, para dar explicaciones referentes al tramo 5 del Tren Maya.

Los senadores afines al Gobierno de México rechazaron la propuesta de la bancada panista, que consideró importante llamar al actual y el anterior titulares del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) a abordar el tema en torno a los cuestionamientos que han surgido.

os panistas recalcaron que el proyecto carece de estudios de impacto ambiental y el rediseño y construcción del Tramo 5 han causado mucha preocupación entre especialistas, biólogos,  científicos y defensores del medio ambiente, así como entre diversos sectores de la sociedad “como a los que hoy se les ha llamado pseudo ambientalistas”.

Al inicio de la sesión de este miércoles, la senadora Mayuli Martínez presentó una entrevista de la periodista Carmen Aristegui con Andrés Manuel López Obrador y diversos fragmentos del mandatario quién afirmó que no se talaría un solo árbol en la construcción del Tren Maya.

Esta participación de los blanquiazules en la tribuna levantó malestar entre los legisladores de Morena y Partido Verde, por lo que la senadora Verónica Camino recalcó que la carretera que va de Cancún a Chetumal tiene una dificultad y una problemática debido a la cantidad de accidentes, y cuestionó a Martínez Simone sobre los diversos cambios en el diseño de carreteras en la zona mencionada.

A lo que la legisladora recriminó que en caso del Tren Maya no hay un plan maestro sobre el diseño de la construcción del tramo 5, y expuso que se han encontrado vestigios “de los más antiguos de la humanidad” y se localizaron nuevas cavernas.

Sin embargo, la mayoría de Morena y sus aliados rechazaron el punto de acuerdo, en una votación en la que iban perdiendo pero al final permitieron a los senadores Jaime Bonilla, Ernesto y Sergio Pérez y Guadalupe Covarrubias emitir su voto después de los tres minutos reglamentarios. Por lo que la propuesta se turnó a la Comisión de Medio Ambiente Recursos Naturales y Cambio Climático.

Categorías
Nacional Quintana Roo

Se requiere la participación ciudadana para atender entre todos el fenómeno del sargazo

El gobernador Carlos Joaquín expresó hoy que para la atención del fenómeno del sargazo y mantener el mayor número de playas limpias durante la temporada de Semana Santa se trabaja de forma coordinada entre los tres ordenes de gobierno, el sector privado y prestadores de servicios turísticos.

El gobernador de Quintana Roo añadió que todavía tenemos mucho de aprender sobre el sargazo, pero se requiere también la participación de la sociedad y que todas y todos podamos contribuir en la limpieza de las playas, sobre todo ahora que se espera un arribo un volumen fuerte del alga.

Durante el programa Caminando Juntos, se informó que este día hubo una reunión de trabajo en Mahahual, con los prestadores de servicios, hoteleros, restauranteros y autoridades municipales, en donde se les dio a conocer las estrategias de atención y solicitó su colaboración.

Mariana García, coordinadora de enlace en la estrategia, explicó que esta reunió permitió seguir sumando esfuerzos para la atención de este fenómeno.

El contralmirante Alejandro López Zenteno explicó que se han instalado 500 metros de barrera antisargazo frente a estas playas y se espera que aminore el mal tiempo para avanzar mucho más. Las barcas sargaceras ya están trabajando en casi todas las playas del estado.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, añadió que desde la dependencia se estará pendiente del avance de estas tareas para informar con puntualidad a los turistas y visitantes.

La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez dio a conocer que se ha comprometido con un programa emergente de empleo para contribuir en la limpieza de las playas de Mahahual, pero indicó que se requiere la participación del sector privado, hotelero, restaurantero y sociedad en general.

El gobernador Carlos Joaquín precisó que se trata de un fenómeno natural que es prácticamente imposible detener, pero que hay toda una estrategia para su atención. “Tenemos que tener muy claro esto y como sociedad debemos unirnos. Hay que buscar opciones de limpieza, pues se pueden levantar grandes volúmenes, pero llega más y tal pareciera que no se hace nada” explicó el titular del Ejecutivo.

Recordó que el año pasado se recogieron 45 mil toneladas de sargazo en tierra y hasta 90 mil toneladas en años pasados. “Buscamos alternativas para evitar al máximo las afectaciones económicas” expresó Carlos Joaquín.

En relación con la temporada vacacional de Semana Santa, el Coordinador Estatal de Protección Civil Alfredo Suárez dio a conocer que a partir del 8 de abril estará arrancando el operativo de seguridad, con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Sostendrá reuniones en los diversos municipios para establecer medidas de seguridad, prever accidentes y para que el turista y los visitantes vengan a Quintana Roo con total seguridad.

Continuarán las burbujas sanitarias en Punta Cancún, a fin de continuar garantizando la salud de los quintanarroenses y de quienes vienen a vacacionar.

En materia de salud, el gobernador Carlos Joaquín explicó que continuamos en el color verde en el semáforo epidemiológico estatal derivado de los bajos niveles en la tasa de contagios y la ocupación hospitalaria por covid-19.

Se tienen varios días con 0 defunciones por esta enfermedad, se registraron 15 contagios, hay cuatro hospitalizados y una persona intubada, lo que refleja que el virus sigue entre nosotros y, aunque hay datos alentadores de disminución de casos, se requiere continuar con el uso del cubrebocas, principalmente en el transporte público, los lugares cerrados y con aglomeraciones.

Asimismo, continuar con las jornadas de vacunación, tanto en Chetumal como en Cancún donde esta semana estarán aplicándose.

El gobernador Carlos Joaquín recordó que esta semana recibió a la embajadora de Austria en México Elisabeth Kehrer, con quién platicó varios temas, pero uno importante fue sobre covid-19, que en su país todavía tiene brotes, y que se requieren cuidar, derivado de la falta de vacunación.

Al dar a conocer el ranking de colonias con más casos positivos activos, el gobernador de Quintana Roo explicó que están a la baja, con cinco casos los que más tienen y hasta con dos en término generales.