Categorías
Internacional Portada

Sin rastro de supervivientes en accidente de avión en China

Los rescatistas no han logrado hallar hasta el momento ningún superviviente del accidente del Boeing 737 que se estrelló el lunes con 132 personas a bordo en el sur de China, indicó este martes la aviación civil.

Tampoco se encontraron de momento las cajas negras, y las autoridades consideraron precipitado pronunciarse sobre las causas de la brutal caída del avión del vuelo MU5735 de la compañía China Eastern Airlines.

El vuelo había despegado de Kunming (suroeste) en dirección a Cantón pero, a mitad de trayecto, perdió más de 26 mil pies de altura (unos 8 mil metros) en apenas tres minutos y se estrelló en la región de Guangxi (suroeste). Un portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores indicó el martes que los pasajeros eran todos chinos.

“Hasta ahora los equipos de búsqueda y rescate no encontraron supervivientes”, dijo a la prensa Zhu Tao, responsable del departamento de seguridad de la administración de aviación civil de china (CAAC).

“Teniendo en cuenta que la investigación acaba de comenzar, somos incapaces de tener una opinión clara sobre las causas del accidente, a partir de las informaciones que tenemos”, declaró.

La aerolínea reconoció que personas a bordo del vuelo habían muerto, pero no ofreció más detalles.

En una inusualmente rápida reacción, el presidente Xi Jinping se dijo “conmocionado” y pidió investigar a fondo para que “se determinen las causas del accidente lo antes posible“.

El martes se apreciaban restos calcinados del avión y rastros del incendio que causó, dijeron los socorristas a la AFP. Uno de ellos especuló que los pasajeros habían quedado “totalmente incinerados” por la intensidad de las llamas.

“Como un trueno”

Un vecino de la zona, que solo dio su apellido Ou, relató haber escuchado un “ruido como un trueno” el lunes por la tarde, seguido por una virulenta explosión en las colinas circundantes.

Otro lugareño evocó un golpe “todavía más fuerte que un terremoto“.

Los medios estatales mostraron equipos de rescate uniformados trepando por el terreno zarandeado por la caída del avión, entre árboles arrancados y escombros de la nave apenas reconocibles, pero donde se podía distinguir parte del ala con el emblema rozo y azul de la aerolínea.

Otras imágenes mostraban a operarios manejando drones para facilitar la búsqueda en ese terreno empinado y con densa vegetación.

El desastre ocurrió después de una caída en picado, según videos publicados por medios chinos cuya autenticidad no pudo ser verificada inmediatamente por la AFP.

Datos “muy inusuales”

La televisión pública CCTV difundió el martes imágenes de socorristas con camillas o bolsas en la espalda tratando de moverse por la zona.

Un periodista del diario oficial People’s Daily que pudo entrar al lugar grabó un video donde se ven piezas metálicas destrozadas, trozos de la aeronave o una cámara de fotos calcinada.

Periodistas de AFP que trataron de penetrar fueron bloqueados por un grupo de agentes.

El vuelo despegó de Kunming poco después de las 13H00 del lunes y “perdió el contacto cuando se encontraba sobrevolando la ciudad de Wuzhou“, según un comunicado de la CAAC.

Según el rastreador de vuelos especializado FlightRadar24, la aeronave perdió casi 21 mil 250 pies (6.477 m) en un minuto.

Después, tras un breve ascenso, volvió a caer en picado, a 1 mil 410 m, según el rastreador, para situarse a 983 m del suelo. A las 14H22 del lunes se perdieron los datos del vuelo.

Jean-Paul Troadec, exdirector de la Oficina de Investigación y Análisis de la seguridad aérea en Francia, aseguró a la AFP que era “demasiado temprano” para sacar conclusiones, pero los datos de FlightRadar son “muy inusuales“.

Los medios estatales indicaron que la aerolínea dejará en tierra todos sus modelos Boeing 737-800. Sus acciones perdieron más de un 6 por ciento al cierre en la bolsa de Shanghái.

Por su parte, el título del fabricante estadounidense, que se dijo dispuesto a colaborar con las autoridades chinas, cedió un 3.6 por ciento el lunes en Wall Street.

El siniestro de vuelo comercial chino más mortífero fue un accidente de China Northwest Airlines en 1994 en el que murieron las 160 personas a bordo.

Categorías
Internacional Portada

“Estamos en una situación desesperada”, dicen rusos que esperan en México asilo en EUA

Familias rusas que huyeron de su país en momentos en que libra una guerra contra Ucrania, viven en un campamento improvisado en la ciudad mexicana de Tijuana, en la frontera con Estados Unidos, a la espera de que este último les otorgue asilo.

Con niños y adultos mayores, se instalaron en un costado del cruce peatonal de la Garita San Ysidro, que une a Tijuana, en Baja California, con la ciudad estadounidense de San Diego. Usan sus maletas para definir el espacio corresponde a cada familia.

No tienen acceso a sus cuentas bancarias por las sanciones internacionales contra Rusia por la invasión de Ucrania, y el efectivo que trajeron se les va a acabando.

“No podemos regresar a Rusia”

Unos 35 en total, según el gobierno local, dicen haber llegado por avión y que deben esperar a que las autoridades estadounidenses tramiten su ingreso, al igual que el resto de los migrantes, en su mayoría procedentes de Centroamérica.

Sin embargo, los funcionarios estadounidenses dan paso inmediato a los ucranianos.

“Dicen (los agentes estadounidenses) que solo nos pueden decir que esperemos, que por ahora no nos pueden dejar entrar, y que a lo mejor no nos van a poder dejar entrar”, comentó a la AFP el ruso Anton de 27 años, que viaja con su esposa.

“Parece que estamos en una especie de limbo que no se puede resolver por ahora”, añadió este joven, que habló en inglés, y expresó impotencia sobre las detenciones que sufren sus connacionales por protestar contra la invasión de su país a Ucrania.

“No podemos regresar a Rusia. Estamos en una situación desesperada, en una situación económica potencialmente terrible porque no podemos tener ninguna fuente estable de ingresos de Rusia debido a las sanciones”, declaró.

“Un futuro mejor”

Irina Zolkina, de 40 años, huyó de Rusia con sus hijos de 18, 10 y 3 años de edad. Salió el 3 de marzo de Moscú hacia Uzbekistán, desde donde tomó un vuelo a Cancún, Yucatán, en el este de México, a donde dice haber llegado el 14 de marzo.

A Tijuana arribó tres días después, y desde entonces duerme en el suelo con sus hijos, a los que no pierde de vista ante la criminalidad que sufre esta región, debido al narcotráfico.

“Sí estamos preocupados al estar aquí, pero es un riesgo que corremos para tratar de ir a Estados Unidos y ofrecerles un futuro mejor a nuestros hijos”, comenta.

El gobierno local planea “llevarlos a un lugar seguro”, probablemente a albergues para migrantes, dijo el secretario de Seguridad Publica de Tijuana, Fernando Sánchez.

Categorías
Internacional Portada

La ONU estima que 3.5 millones de ucranianos huyeron desde la invasión Rusa

Más de 3.5 millones de personas han huido de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero, según un recuento de la ONU publicado el martes, de los que alrededor del 90% son mujeres y niños.

El Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR) contabilizó el martes exactamente 3,557,245 refugiados ucranianos, 67,601 personas más que el lunes.

“Este es verdaderamente otro hito trágico para el pueblo ucraniano” y se ha producido “en poco menos de un mes”, dijo el portavoz de ACNUR, Matthew Saltmarsh, a los periodistas en Ginebra. Europa no había visto una afluencia tan rápida de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial.

Según Unicef, más de 1.5 millones de niños se encuentran entre los que huyeron. Esto ha llevado a las agencias de la ONU, pero también a Europol, a advertir repetidamente sobre los riesgos de explotación de mujeres y menores.

Solo Polonia alberga a más de la mitad de todos los refugiados: en torno a seis de cada 10. En total, desde el inicio de la invasión, 2,113,554 personas se han refugiado en este país, según el recuento de ACNUR. De ellos, “alrededor de dos tercios quieren quedarse en Polonia”, dijo el martes a los periodistas en Ginebra la representante de la Organización Mundial de la Salud en Ucrania, Paloma Cuchi.

Le sigue Rumanía, con 543,308 personas, y Moldavia, pequeño país de 2,6 millones de habitantes y uno de los más pobres de Europa, en el que entraron 367.913 personas. Pero en el caso de estos dos Estados, muchos refugiados pretenden seguir adelante.

Por su parte, Hungría ha recibido 317.863 refugiados hasta el momento, según la última actualización de Acnur a 21 de marzo. Asimismo, 253.592 ucranianos se refugiaron en Eslovaquia y casi la misma cifra, 252.376, lo hicieron en Rusia.

La agencia de la ONU señaló asimismo que otras 113.000 personas habían cruzado al mismo país desde los territorios separatistas prorrusos de Donetsk y Lugansk.

Categorías
Internacional Portada

Zelenski invita al papa Francisco a ser mediador en conflicto entre Ucrania y Rusia

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, invitó este martes al papa Francisco a actuar como mediador en las negociaciones entre Ucrania y Rusia, que inició una guerra contra su vecino a finales de febrero.

“Apreciaríamos el papel de mediador de la Santa Sede para poner fin al sufrimiento humano” en Ucrania, tuiteó Zelenski tras una conversación telefónica con el papa, después de que el Kremlin juzgara que los diálogos actuales con Kiev no eran suficientemente “sustanciales”.

El presidente ucraniano declaró que había informado a “Su Santidad de la situación humanitaria difícil y del bloqueo de los corredores humanitarios por las tropas rusas”, y agradeció los “rezos por Ucrania y la paz” oficiados por el papa.

Desde que empezó la ofensiva rusa en Ucrania, que ha dejado miles de muertos, sobre todo civiles, el papa Francisco ha reiterado los llamados a la paz.

En una oración pública, el 16 de marzo, pidió perdón a Dios en nombre de los humanos que “continúan bebiendo la sangre de los muertos destrozados por las armas”.

Ucrania, un país mayoritariamente ortodoxo, cuenta con una importante minoría greco-católica dependiente del Vaticano, concentrada sobre todo en el oeste del país.

Esta confesión católica de rito oriental, que constituye la tercera Iglesia de Ucrania, afirma que tiene 5.5 millones de fieles en la exrepública soviética, que antes de la guerra tenía unos 40 millones de habitantes.

Cerca del 9% de los ucranianos afirman pertenecer a esta Iglesia, mientras que el 58% se reivindica como parte de la Iglesia ortodoxa independiente y un 25%, del Patriarcado de Moscú, según un sondeo de 2021.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a 2 hombres clonadores de tarjetas en la GAM

Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero a dos hombres que se dedicaban a robar y clonar tarjetas bancarias.

De acuerdo con el periodista Carlos Jimenez uno de los imputados es de origen venezolano y fue identificado como Irwin “G”, mientras que el otro detenido es de origen mexicano y respondió al nombre de Sebastián “H”.

Es de destacar que al momento de su detención, los dos hombres tenían en su posición al menos 20 tarjetas algunas de crédito, debito e incluso identificaciones de las presuntas víctimas de quienes clonaban los plásticos.

Al momento, Irwin y Sebastián ya fueron traslados a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la CDMX donde un agente del Ministerio Público determina su situación jurídica.

Categorías
CDMX Portada

Alumnos toman clases en plena calle por cierre de primaria Cristóbal Colón

Estudiantes, maestros y padres de familia de la Primaria Cristóbal Colón encabezaron un bloqueo en calles del Centro Histórico de la Ciudad de México como protesta por el cierre del plantel.

Esta es la segunda semana consecutiva que se manifiestan debido a que la escuela fue cerrada por daños en su estructura y hasta el momento no han sido reubicados.

Desde la 08:00 horas comenzaron con un bloqueo en el cruce de Corregidora y Anillo de Circunvalación, donde instalaron mesas para que los menores tomaran clases.

Después de cuatro horas de bloqueo marcharon sobre Corregidora con dirección al Zócalo para exigir a las autoridades educativas que se atienda su demanda.

Asimismo, acusan que hasta el momento ninguna autoridad del Gobierno capitalino se han acercado a ellos para darle una solución al problema.

Categorías
CDMX Portada

Sheinbaum pide que estudiantes regresen a clases presenciales todos los días

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, solicitó a las autoridades educativas, así como a los padres de familia pronunciarse para que los estudiantes regresen a clases presenciales.

En este sentido pidió al titular de la Autoridad Educativa Federal en la CDMX, Luis Humberto Fernández, instruir a los planteles a los planteles educativos sobre el regreso a las aulas.

Asimismo, recordó que la capital va muy bien en cuanto a la pandemia de Covid-19 e incluso permanece en semáforo epidemiológico verde.

Insistimos mucho que es muy importante que regresen todos los días las escuelas, tenemos mucho tiempo en semáforo verde, va muy bien la ciudad en términos el Covid y la educación es primero, así que niños y niñas, adolescentes, jóvenes, todos los días a estudiar”, dijo.

Sheinbaum comentó que ya ha pasado demasiado tiempo sin clases presenciales, por lo que insistió en la importancia de recuperar la actividad presencial, no solo en la educación, sino en la convivencia social.

Categorías
CDMX Portada

Fiscalía cumplimenta nuevas órdenes de aprehensión contra Gutiérrez de la Torre

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México cumplimentó nuevas ordenes de captura en contra del exlíder del PRI capitalino, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre.

El político es acusado de encabezar una red de trata de personas dentro de su partido, por lo que se giraron nuevas órdenes por los delitos de tentativa de trata de personas y asociación delictuosa.

Al respecto, la fiscal Ernestina Godoy precisó que se presentaron nuevas denuncias contra Gutiérrez de la Torre, así como Adriana Rodríguez y Claudia Priscila Martínez, presuntas reclutadoras.

Detectives de la Policía de Investigación, adscritos a la Fiscalía de Investigación de los Delitos en Materia de Trata de Personas, notificaron los mandamientos judiciales a Adriana ‘N’ y Claudia ‘N’ en el Centro Femenil de Santa Martha Acatitla”, explicó.

Mientras que el exlíder del PRI capitalino fue notificado dentro del Centro Federal de Readaptación Social Número Uno y será este martes cuando se defina su situación jurídica por estas causas.

Godoy reitero el llamado a otras posibles víctimas de esta red de trata de personas a presentar su denuncia ante el Ministerio Público.

Categorías
ESTADOS Portada

Rescatan a niña de 4 años en el Río Bravo

Elementos de la Patrulla Fronteriza rescataron a una niña de apenas 4 años que se encontraba sola a orillas del Río Bravo.

De acuerdo con medios locales, la menor era trasladada por un presunto contrabandista, quien la abandonó en las aguas de este río.

Se presume que la niña viajaba sola, ya que hasta el momento se desconoce el paradero de sus padres, pues en el lugar no había ningún adulto.

El rescate se da unas horas después de que el cuerpo de una mujer fuera rescatado de aguas del Río Bravo cuando intentaba llegar a la frontera con Estados Unidos.

Cifras de la Fiscalía General de Coahuila durante 2021 un toral de siete extranjeros perdieron la vida en el Río Bravo debido a que no sabían nadar y fueron arrastrados por la corriente.

Categorías
CDMX Portada

Busca Gobierno, academia y ciudadanía mejorar políticas hídricas

  • Realizan foro en Xochimilco en el marco del Día Mundial del Agua.

En el marco del Día Mundial del Agua, el gobierno de la Alcaldía organizó el foro : «Xochimilco, cuna de la sustentabilidad hídrica de la Ciudad de México», en el que participaron especialistas de diversas instituciones.

Durante su participación y en representación del alcalde en Xochimilco, José Carlos Acosta Ruíz, el Director General de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Guerrero de la Cruz, señaló que en la entidad, la actual administración crea espacios en donde converjen la academia, la ciudadanía y el gobierno, con la finalidad de fortalecer la instrumentación y ejecución del servicio y abasto de agua potable.

Durante el foro, recordó que el 11 de diciembre de 1987, la UNESCO declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad al sistema de chinampas de Xochimilco, por su valor y grandeza.

El representante del gobierno local destacó que el programa de Gobierno de la Ciudad de México 2019-2024, reconoce el principio de sustentabilidad de conformidad con los objetivos de Desarrollo Sostenible acordados mundialmente, donde convergen los intereses por construir mejores condiciones de vida para todas las personas y respetar y trabajar para conservar y restaurar los sistemas naturales que nos ofrecen el agua, el aire, el paisaje, la biodiversidad y el suelo.

Por su parte, el maestro en Manejo Integral de Ecosistemas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Dr. Marco Antonio Tapia, recordó que las tres cuartas partes del planeta están compuesta por agua; sin embargo, sólo el tres por ciento es agua dulce.

Por su parte, la Coordinadora del Grupo de Agua de Análisis de Derecho Humano al Agua de la Red UNAM, Ana Laura Acuña, detalló que el derecho al acceso al agua es prioridad en el mundo.

Agregó que los más afectados son quienes habitan en comunidades y zonas de alta vulnerabilidad, por lo que en México se trabaja para priorizar la atención a estos sectores.

En su turno, la Investigadora del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales del Colegio de México, Judith Domínguez, comentó que en la actual administración federal se lleva a cabo un programa piloto de abasto de agua en la zona serrana de Zongolica, Veracruz.

La especialista destacó que este programa está dando frutos y de resultar positivo se replicará en otras comunidades vulnerables del país.