Categorías
CDMX Portada

Pascle: Delicia gastronómica Xochimilca

  • Comerciantes no dejan morir sus tradiciones y rescatan recetas de antaño.

La gastronomía xochimilca tanto de los barrios como en los pueblos, es variada, abundante y deliciosa, como el pascle, conocido también como pajarilla, que consiste en el vaso de la res, preparado en ensalada con pico de gallo, en salsa verde, frito o simplemente en un taco con sal y cilantro, comenta doña Olivia Torres Moreno, comerciante de uno de los mercados más antiguos de la localidad.

Nativa del barrio de San Cristóbal, Xochimilco, recuerda a su abuela, quien desde hace más de 80 años, como toda emprendedora, inició su negocio de venta de pascle en el tianguis. Relata que: “durante la construcción del Mercado 44, por el año de 1957, sentada en un banquito de madera exhibía el pascle calientito, sobre cubetas».

Cuando era niña, su abuelita la levantaba desde muy temprano para recolectar la leña e ir por el petróleo para la cocción de la carne y como una tradición, ella continúo con la venta de este manjar que ofrece en su local del Mercado 44 de la Alcaldía Xochimilco.

Explica que el pascle es una fuente de hierro y proteínas y en los mercados tradicionales de la demarcación es muy conocida.

Doña Olivia refrenda su orgullo de ser xochimilca y sostiene que no dejará morir este platillo de la gastronomía típica.

Categorías
Nacional Portada

Asesinan a 2 mujeres en Acultzingo, Veracruz; una era menor

Dos mujeres, una de ellas menor de edad, fueron asesinadas a tiros de arma de fuego en un terreno cerca del canal del municipio de Acultzingo en Veracruz.

Los hechos ocurrieron la tarde del martes, en la comunidad de Tecamalucan, cuando los mismos pobladores dieron aviso a los servicios de emergencia tras escuchar diversas detonaciones de arma de fuego.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, quienes al revisar la zona encontraron dos cuerpos de mujeres con múltiples heridas de bala en su cuerpo.

De acuerdo con los primeros informes, las víctimas fueron identificadas como Fabiola “N”, de 20 años de edad y Mabeline “N”, de 17 años de edad.

Servicios periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz fueron quienes realizaron el levantamiento de las víctimas, las cuales fueron trasladados al anfiteatro correspondiente para continuar con las investigaciones.

Al momento se desconoce el móvil del este doble feminicidio y no hay ninguna persona detenida por estos hechos.

Categorías
Nacional

Traslado de pasajeros hacia el AIFA un gran reto: Nicolás Rosales

 

 

Un reto la movilidad hacia el AIFA: AMTM

 

Movilidad y transporte los grandes retos tras apertura del AIFA: transportistas

 

Movilidad y transporte los grandes retos tras apertura del AIFA: AMTM

 

Transporte eficiente, movilidad segura e infraestructura adecuada, son algunos de los retos que deberán afrontar los gobiernos Federal, de la Ciudad de México y del Estado de México para los usuarios del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

 

Así lo señaló el presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), Nicolás Rosales Pallares, sobre la reciente inauguración del nuevo aeropuerto, que al momento muestra diversas expectativas de movilidad.

 

Recordó que será en el 2023 cuando se encuentre en operación el Tren Interurbano México Toluca y Tren Suburbano que darán movilidad de proximidad a los usuarios del AIFA. Lo anterior, sin dejar de considerar la aplicación de la L1 del Mexibús que ya inició corridas como el primer modelo masivo de transporte hacia el aeropuerto en Santa Lucía.

 

Rosales Pallares, expuso que el AIFA está a 45 kilómetros de la Ciudad de México, ─salvo el Mexibús─ sin ninguna infraestructura eficiente de transporte público masivo en esa zona, lo que implica un gran reto.

 

Asimismo, agregó, se está ampliando la carretera México-Pachuca, pero en la salida de Indios Verdes en época de lluvias se generan inundaciones, lo cual constituye otro reto para el transporte público hacia la zona del AIFA.

 

Además, también en esa zona son frecuentes los cierres de vialidades por parte de diversos grupos sociales, lo que implica grandes congestionamientos, por lo que las autoridades correspondientes deberán garantizar que la vía México-Pachuca no sea objeto de tomas de carretera, en virtud de que tendrá un papel importante para la comunicación al nuevo AIFA.

 

Sobre si transportistas como los que aglutina la AMTM brindaran servicios hacia la zona de Santa Lucía, el líder transportista comentó “Hay un grupo de empresarios transportistas interesados en prestar el servicio, pero dependerá primero de la demanda que haya para ir a aquel lugar, de la infraestructura prevista, y el posible impacto ambiental, así como de los riesgos de siniestralidad”.

 

En suma, dijo, se trata de un tema que implica grandes desafíos de movilidad, transporte e infraestructura.

 

Finalmente, el presidente de la AMTM precisó que estos temas como la movilidad y el transporte, serán abordados en el próximo 13 Congreso Internacional de Transporte (13 CIT), que se llevará a cabo los días 27 y 28 de abril, en un formato digital cuyo registro para acceder a las conferencias es gratuito

Categorías
ESTADOS Portada

Se incendia camioneta junto a toma clandestina en Acolman

Una camioneta de presuntos huachicoleros fue localizada incendiándose junto a una toma clandestina de hidrocarburo en el municipio de Acolman, en el Estado de México.

De acuerdo con los reportes, la unidad se incendió la noche del martes cuando sujetos pretendían extraer combustible de la toma de forma ilegal.

Los hechos ocurrieron en un ducto de Petróleos Mexicanos localizado en el camino a la mina, en los Ejidos de San Miguel Totolcingo, sin que se reportaran lesionados.

Fueron elementos de la Policía Municipal quienes durante un recorrido se percataron que el automotor ardía en llamas, por lo que se acercaron al lugar y comprobaron que se trataba de una camioneta Ford F-150 con placas de Puebla.

De igual manera la unidad estaba cargada con cuatro contenedores con capacidad de mil litros, en los que habían restos de combustible.

Debido al incendio, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), agentes de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad del Estado de México se trasladaron al lugar.

Categorías
Nacional Quintana Roo

En Quintana Roo la Secretaría de Marina desplegará su infraestructura para afrontar el arribo del sargazo

La Secretaría de Marina tiene lista la infraestructura para desplegar en los próximos días, con lo que se hará frente a la temporada de sargazo de este año.

Durante el programa Caminando Juntos, el gobernador Carlos Joaquín conversó con el contralmirante Alejandro López Zenteno, coordinador de la Estrategia Nacional para la Atención del Sargazo, quien informó que en los próximos días se instalará una barrera de contención frente a Puerto Morelos.

En Playa del Carmen en la primera semana de abril e inmediatamente después en Tulum, en la segunda semana de abril.

El contralmirante añadió que en Mahahual se ha avanzado en 500 metros instalados hoy y se espera concluir en esta misma semana.

Asimismo, entrarán en operación las embarcaciones sargaceras para la recolección en el mar del alga, que este año se vislumbra similar a las condiciones que se tuvo en el año 2019.

El gobernador Carlos Joaquín afirmó que ya se tienen los primeros recales de sargazo en algunos lugares del estado, y esto es un llamado para todas y todos a emprender un trabajo para mantener las playas limpias, tener lugares acondicionados de acuerdo a lo que el turista busca.

“Sabemos que es un fenómeno natural que genera condiciones adversas, pero estaremos trabajando con la Secretaría de Marina, los municipios, los hoteleros, la iniciativa privada, con nuestro mejor esfuerzo para mantener las playas limpias, para que sigan siendo un gran atractivo turístico” exhortó el gobernador de Quintana Roo.

Durante el programa, que este día se realizó vía remota puesto que el titular del Ejecutivo se encuentra en Ciudad de México desarrollando una agenda de trabajo, Carlos Joaquín explicó a la gente la conveniencia de mantener el equilibrio entre la recuperación de la economía y el cuidado de la salud.

Expresó que, si bien estamos en semáforo verde y se permite el retiro del cubrebocas en lugares abiertos y ventilados, no se pueden dejar los hábitos del todo, pues el virus todavía está entre nosotros y puede provocar contagios.

En lugares cerrados, como aulas escolares, supermercados, transporte público, sitios con aglomeración, sigue siendo obligatorio el uso del cubrebocas.

La secretaria de Salud Alejandra Aguirre Crespo informó que la pandemia transformó el modelo de atención a la salud y ahora, en esta nueva normalidad, el uso de los hábitos debe ser práctica cotidiana, con la misma responsabilidad que nos dio el aprender a convivir con el coronavirus.

Juan Barrera, director de Supervisión, Inspección y Vigilancia del Imoveqroo dijo en el programa que continuarán con las inspecciones en el transporte público, principalmente en la verificación del uso adecuado del cubrebocas aun cuando hay libertad de retirárselo en espacios al aire libre.

La secretaria de Educación Ana Isabel Vásquez Jiménez dio a conocer que el 97% de las escuelas del nivel básico están ya en clases presenciales, que representa dos mil 337 y más de 426 mil alumnas y alumnos, atendidos por más de 24 mil maestros, maestras y trabajadores de la educación.

Añadió que ahora el reto es evitar riesgos de contagios por covid-19, de modo que en el interior de las aulas sigue siendo obligatorio el uso del cubrebocas. “No hemos tenido ningún brote en ninguna escuela y por eso debemos seguir con el uso responsable de los hábitos”, precisó la titular de Educación.

El gobernador Carlos Joaquín reiteró el reconocimiento a todas y todos los quintanarroenses que, con responsabilidad, han contribuido para llegar a esta nueva etapa de Quintana Roo, que va por buen camino al recuperar el liderazgo nacional en generación de empleos, el liderazgo internacional en materia turística, ya que eso significa mejoría económica para las familias.

Categorías
ESTADOS Portada

Dejan explosivo en presidencia municipal de Nuevo Parangarícutiro

Un artefacto explosivo fue localizado al interior de las instalaciones de la presidencia municipal de Nuevo Parangarícutiro, Michoacán.

De acuerdo con informes policiacos, el explosivo fue hallado tras una llamada anónima a los números de emergencia, lo que puso en alerta a las autoridades.

Personal del Ejército Mexicano se presentó en el edificio principal de la alcaldía y localizaron el artefacto en unas oficinas utilizadas como cafetería.

Los militares describieron al objeto de forma cuadrada, sellado con cinta de aislar y tenía un trozo de cordón detonante de aproximadamente 10 centímetros de largo.

Tras asegurar el dispositivo, este fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, donde ya se inició una Carpeta de Investigación del caso.

Esto ocurre luego de que el pasado 10 de marzo, grupos armados se enfrentaron a tiros en San Juan Nuevo, Parangarícutiro, lo que quedó evidenciado en videos compartido en redes sociales.

En estos enfrentamientos, los delincuentes usaron fusiles de asalto y vehículos blindados.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a quien habría iniciado incendio en el cerro del Tepozteco

Un hombre que presuntamente habría sido identificado por brigadistas como autor del incendio en el cerro de Tepoztlán, Morelos, fue detenido  in fraganti, “disfrutando del incendio”.

Gabino Rodríguez, líder de brigada Tejones Tepoztlán, aseguró a Aristegui en Vivo, que la persona estaba gritando y viendo cómo se desarrollaba el incendio en el bosque de encino-pino en el predio Los Corredores de Tepoztlán y se encontraba “completamente drogado”.

“Sí, de hecho lo retuvimos […] ayer tres veces tuvimos que ir Cuernavaca para que lo procesaran; el responsable de Jurídico de Tepoztlán no quiso atender y procesar y realizar su trabajo para que lo procesaran inmediatamente“, dijo Rodríguez al medio.

Un paraje del cerro de Tepoztlán ardió en llamas desde la madrugada de este martes y su combate se intensificó por los vientos que soplan con fuerza en esa parte del macizo montañoso, reportaron autoridades municipales.

El Mando Unificado de Incendios Forestales, integrado por dependencias estatales y federales, informó que para sofocar el incendio forestal localizado en el paraje los “Los Corredores” de Tepoztlán, subieron 102 combatientes, entre brigadistas especializados, de Protección Civil y voluntarios capacitados que trabajaron en la contención y control del fuego.

El reporte oficial indica que durante la primera mitad del martes se había establecido el control en un 60%, sin embargo, las condiciones atmosféricas como el viento y la topografía ocasionaron que se complicara por el lado sur-oriente, por lo que se asignaron más recursos para el combate.

“Hasta este corte informativo (19:00 horas) se tiene un avance del 20 por ciento de control y 10 por ciento de liquidación. Los combatientes reanudarán trabajos mañana, ya que por seguridad no se realizan labores por la noche”, informaron.

Categorías
Política Portada

Fernández Noroña asegura que es falso que AMLO no lo saludó en la inauguración del AIFA

El diputado del Partido del Trabajo, Gerardo Fernández Noroña reaccionó a la difusión de un video en el que supuestamente el presidente Andrés Manuel López Obrador lo ignoró durante la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

A través de redes sociales, el legislador aseguró que es “falso” y una “intriga” que López Obrador no lo haya saludado.

“Eso es absolutamente falso. Es una intriga, tanto el compañero presidente López Obrador, como Beatriz Gutiérrez Müller me saludaron muy cálidamente. De hecho, por razones obvias, el compañero presidente estaba muy feliz”, aseguró Fernández Noroña.

A través de Twitter, señaló que el saludo lo presenciaron “testigos de calidad” como los gobernadores Rutilio Escandón, de Chiapas, y Víctor Castro, de Baja California Sur, y que incluso observaba Carlos Slim.

Fernández Noroña pidió incluso a quienes manejan las redes sociales del AIFA que si tienen la foto del saludo del presidente, que la compartan “para evidenciar a los intrigantes”.

“La derecha como siempre, mintiendo: #ezdequeloinoro. Eso lo único que significa es que les súper ardió la recepción que me dio la gente en el AIFA y, la calidez que me dispensó el compañero presidente López Obrador”, agregó el legislador en otro mensaje en redes sociales.

Categorías
Política Portada

AMLO promete analizar a fondo efectividad de uso del Horario de Verano

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este miércoles que se está haciendo una revisión y se va analizar a fondo la efectividad e implementación del Horario de Verano.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario señaló que pronto se va a tener una respuesta que explique a la gente si realmente hay beneficios en la aplicación de este horario, el cual comenzará el próximo domingo 3 de abril de 2022.

“En la oposición hay malestar por que no se consultó, se habló de ahorros pero no se demostró de que realmente se ahorrara energía eléctrica. Ahora queremos ver si existen esos ahorros y exponerlos, comparar si existen esos ahorros con daños que se puedan causar por lo cambios de horario”, apuntó.

En ese sentido dio a conocer que en Estados Unidos existe una discusión en cuánto al manejo de un sólo horario, pues se había encontrado que el cambiar el horario no traía verdaderos beneficios.

“No se si ya terminaron de resolverlo pero están trabajando sobre eso y vamos a hacer nosotros lo mismo y vamos a informar es un compromiso que tenemos”, agregó.

Por último, López Obrador indicó que la secretaria de Energía, Rocío Nahle, la secretaría de Medio Ambiente, Luisa Albores y Hacienda ya trabajan en un estudio sobre el tema.

“Entre todos resolver a partir de datos elementos de cifras y de impactos en lo social y económico pero si vamos a atenderlo”, concluyó.

Categorías
Política Portada

AMLO reitera que México no va a participar en la guerra Rusia-Ucrania

Este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que México no adoptará una posición de intermediación en la guerra entre Rusia y Ucrania.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario señaló que su Gobierno “no quiere ser protagonista” ni “ofrecer intermediación” en el conflicto armado entre ambos países y señaló que para ello existe el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Nosotros no vamos a participar en la guerra, ni a favor ni en contra, es una postura de neutralidad la nuestra tiene que ver con la política exterior de México. Desde luego sí estamos en favor de la paz ojalá se dialogue y que se de un acuerdo”, apuntó.

Sobre ello, López Obrador aseguró que se debe de buscar un diálogo para que termine la invasión rusa en Ucrania y que haya paz.

“Sobre todo pensar que no haya pérdida de vidas humanas“, apuntó.

El presidente finalizó asegurando que al contrario, México continuará enviando solamente Ayuda Humanitaria y repatriando a los connacionales que lograron salir del país ucraniano.