Categorías
ESTADOS Portada

Noche violenta en Ecatepec deja siete muertos

Al menos siete personas perdieron la vida durante la noche del viernes y la madrugada de este sábado en diferentes hechos violentos ocurridos en el municipio de Ecatepec, Estado de México.

De acuerdo con reportes preliminares, uno de los hechos ocurrió cerca de la 1:00 de la mañana de este 26 de marzo, en calles de la colonia Santa Clara Coatitla.

En el sitio, un grupo de sujetos que se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas afuera de sus viviendas, fue atacado a balazos y golpes por sujetos armados a bordo de motocicletas, quienes tras el ataque se dieron a la fuga.

En diversos videos difundidos en redes sociales se observa a las víctimas tiradas sobre el asfalto, quienes permanecen ensangrentadas debido a la golpiza propinada por los agresores, quienes hasta el momento no han sido identificados.

Estos hechos dejaron un saldo preliminar de cuatro personas sin vida y dos más que resultaron lesionadas.

El otro hecho se registró horas antes, cerca de las 20:30 de la noche, en la colonia Nuevo Paseo San Agustín de Ecatepec, a un costado del IMSS Hospital General Regional 196.

En esta balacera se reportaron tres personas sin vida y una herida, la cuales se encontraban a bordo de un taxi color blanco que estaba estacionado afuera del hospital.

Las víctimas, dos hombres y dos mujeres, también fueron sorprendidas por sujetos armados que dispararon en su contra y luego huyeron.

Al sitio arribaron elementos policiacos de Ecatepec, así como de la fiscalía del Estado de México y de la Guardia Nacional, quienes contabilizaron 18 casquillos percutidos en la zona del ataque.

Cabe señalar que, por estos hechos no se ha reportado ninguna persona detenida hasta el momento, tampoco las autoridades se han pronunciado al respecto.

Categorías
Nacional Portada

Zacatecas, la perla del México barroco atrapada en la guerra del ‘narco’

Un pueblo fantasma, las siglas de los cárteles en los muros, su casa vandalizada: Miguel está de vuelta en Palmas Altas, en el estado de Zacatecas, perla del México barroco aplastada por la guerra entre los narcos.

Escoltado por militares, Miguel (nombre cambiado) regresa a su pequeño rancho que ha sido saqueado. Recuperado a mediados de marzo por el Ejército y la Guardia Nacional, el pueblo está desierto, salvo por unos perros que caminan bajo el sol abrasador.

Un vehículo calcinado yace abandonado a la entrada del pueblo, que se extiende sobre una árida meseta al pie de la Sierra de Los Cardos.

“Aquí manda las 4 letras”, proclama una pintada con las siglas “CJNG“, del Cártel Jalisco Nueva Generación, por cuyo jefe, Nemesio Oseguera “El Mencho’”, Estados Unidos ofrece 10 millones de dólares.

Unos muros más adelante, las siglas “CJNG” están minuciosamente tapadas con pintura negra por otras tres letras, “CDS“, del Cártel de Sinaloa, que sobrevivió a la captura de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.

Desde 2020, estas dos organizaciones del ‘narco’ se pelean por Palmas Altas y otras áreas de Zacatecas, ruta estratégica hacia el mercado de drogas estadounidense y los puertos del Pacífico y el Golfo de México.

“La historia cambió el año pasado, el Miércoles de Ceniza (17 de febrero de 2021)”, recuerda Miguel, un afable agricultor de unos 50 años.

“Comenzaron a secuestrar y golpear a la gente. Mataron a un señor y a su hijo. El miedo nos hizo salir”, cuenta a la AFP.

Un año después solo quedaban cinco familias. “O te vas o te mueres”, les decían los delincuentes. El pueblo permanece desierto desde entonces.

Violencia incesante

Miguel se refugió en Jerez, a unos 30 km de Palmas Altas. Con el despliegue de seguridad espera volver a tiempo para podar sus árboles frutales. “Solos no podemos”.

En Zacatecas hay unos 2 mil desplazados por la violencia del narcotráfico, según las autoridades.

“Queremos que regresen a casa”, afirma el secretario de Seguridad de Jerez, Marco Vargas, cómodamente instalado en su oficina en el corazón de este “pueblo mágico”, atributo turístico de localidades con calles empedradas e iglesias barrocas.

“Vamos a mantener las fuerzas del orden para impedir posibles incursiones o el regreso del crimen organizado”, añade Vargas con la voz opacada por el tambor, los trombones y las trompetas de una orquesta que interpreta música tradicional en la terraza de un restaurante.

Zacatecas ya fue campo de batalla entre el Cártel del Golfo y los Zetas en la década de 2010.

El CJNG y el CDS han tomado el relevo en áreas remotas de la sierra.

La violencia es cotidiana: El pasado 15 de enero, un chatarrero fue asesinado al mediodía en su lugar de trabajo en la población de Fresnillo, considerada entre las más peligrosas de México.

Un tiroteo estalló minutos después en una calle cercana.

Zacatecas también vive picos de barbarie de los que se habla en todo el país. A principios de enero, diez cuerpos fueron encontrados en una camioneta abandonada frente al palacio de gobierno, a un costado de la catedral en el centro histórico de la capital del mismo nombre.

Fue “una provocación”, sostuvo el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

“Cultura de paz”

En su catedral de fachada finamente labrada, tras el sermón dominical, el obispo de Zacatecas, Sigifredo Noriega Barceló, confiesa que le gustaría hablar con la “gente que hace el mal”, como los llama discretamente: “Lamentablemente no hay interlocutores. Hay muchos grupos, que se dividen y subdividen”.

Muy protegido por el Ejército y la Guardia Nacional, el centro de la capital regional es tranquilo. Los turistas mexicanos toman el teleférico hasta la Bufa, el punto más alto de la ciudad.

Por la noche, un payaso arranca carcajadas a los niños sentados con sus padres en la escalinata de la catedral. Los enamorados se besan.

No solo hay violencia en Zacatecas, suspira la directora del museo de Guadalupe, Rosita Franco, empujando las puertas de la biblioteca conventual que conserva un millar de libros que datan del siglo XVI al XIX.

El rey de España, Felipe VI, pasó un largo rato entre las estanterías durante su visita al museo en 2015 con su esposa Letizia Ortiz, recuerda Franco frente a un retrato de Carlos III, antepasado del monarca.

Franco se niega a hacer cualquier comentario directo sobre la violencia que golpea incluso a Guadalupe, en las afueras de la capital de Zacatecas.

Las autoridades prefieren hablar del potencial turístico de la región.

“Creemos en la cultura de paz (…), que el arte cambia vidas y que el arte y la cultura son derechos humanos”, dice, invitando a los visitantes a regresar a Zacatecas para el festival barroco de septiembre. ¿Por qué no?

Categorías
Nacional Portada

Detienen a sacerdote de Torreón por presunta violación de joven de 23 años

Martín “N”, sacerdote de la Diócesis de Torreón, en Coahuila, fue detenido el jueves por su presunta responsabilidad en el delito de violación, en agravio de un joven de 23 años de edad.

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General del Estado de Coahuila cumplimentaron dicha orden de aprehensión este 24 de marzo, cuando el sacerdote de la iglesia del poblado La Paz viajaba a bordo de su vehículo por calles de Torreón.

De acuerdo con la denuncia de la víctima, los hechos por los cuales Martín “N” es acusado habrían ocurrido en octubre de 2021, cuando este sujeto acudió a una fiesta junto a un grupo de jóvenes de la comunidad eclesiástica, con quienes convivía habitualmente.

En el lugar, presuntamente el sacerdote habría abusado sexualmente de la víctima de 23 años de edad, cuando esta se encontraba inconsciente, siendo hasta el día siguiente que se percató de que habría dormido junto al padre.

No obstante, fue hasta este mes de marzo, cuando la víctima reveló el presunto abuso que sufrió, por lo que, junto a sus familiares, interpuso una denuncia ante la fiscalía estatal en contra de Martín “N”, autoridad que inició una carpeta de investigación sobre los hechos.

Cabe señalar que la madre del joven agraviado señaló que, tras estos hechos, su hijo cayó en una depresión que lo llevó a intentar quitarse la vida en tres ocasiones.

Categorías
ESTADOS Portada

Vinculan a proceso a 11 presuntos secuestradores del CJNG detenidos en Cancún

Un juez de control vinculó a proceso a 11 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), detenidos el 18 de marzo en una vivienda del fraccionamiento Paraíso Maya, en la Región 107 de Cancún, donde también fue hallada una fosa clandestina con cinco cuerpos sin vida.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo informó que estos 11 sujetos, una mujer y diez hombres, fueron imputados este viernes por el delito de secuestro, y se encuentran bajo prisión preventiva oficiosa.

“Información recabada por los agentes de investigación, permitió corroborar que -los ahora imputados-  estaban considerados como generadores de violencia en la zona norte de la entidad ya que se encargaban de localizar y privar de la libertad a personas aparentemente relacionadas con actividades ilícitas de narcomenudeo, para obligarlas a incorporarlas a su grupo delictivo además de exigirles información de sus antagónicos”, explicó la fiscalía en un comunicado.

Asimismo, señaló que, en los próximos días, se les formulará la imputación por otros delitos en los que probablemente habrían participado.

Los 11 presuntos miembros del CJNG fueron detenidos el pasado 18 de marzo tras el cateo de un inmueble ubicado en el fraccionamiento Paraíso Maya, en la Región 107 de Cancún, donde mantenían privadas de la libertad a tres personas, quienes fueron rescatadas.

En dicho operativo, también fue hallada una fosa clandestina con cinco cadáveres en su interior, entre ellos, el de Federico Luna Cervantes, exdirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) local, así como el de su escolta, quienes fueron reportados como desaparecidos el pasado 14 de diciembre de 2021.

Categorías
Política Portada

Hay 16 detenidos en total por asesinatos de periodistas registrados en 2022

Las autoridades han detenido a 16 personas por su presunta participación en cuatro de los asesinatos de periodistas registrados en lo que va del 2022 en México, informó este jueves el Gobierno Federal.

Al presentar un balance de las acciones del Estado frente a los crímenes de reporteros, el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía, dijo que el gobierno tiene documentados seis homicidios en lo que va de 2022, el más reciente de ellos el de Armando Linares el 15 de marzo en Zitácuaro, Michoacán.

Sin embargo, organizaciones que defienden la libertad de prensa, como Reporteros Sin Fronteras (RSF) y la local Artículo 19, registran ocho asesinatos desde enero pasado.

“Durante el presente año ha habido seis homicidios de periodistas, de los cuales al momento se cuenta con 16 detenidos”, dijo Mejía, sin explicar la diferencia con las cifras de las oenegés.

Durante la conferencia diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador, el subsecretario señaló que por el asesinato del fotógrafo Margarito Martínez, perpetrado el 17 de enero en Tijuana (noroeste), hay diez detenidos, incluidos algunos de los presuntos autores intelectuales.

Tres hombres más fueron aprehendidos por el crimen de la reportera Lourdes Maldonado, ejecutado el 23 de enero también en Tijuana, y otros dos por el de Heber López, ocurrido el 10 de febrero en Oaxaca (sur).

Un hombre más está preso por el asesinato del periodista Juan Carlos Muñiz, el 4 de marzo en Zacatecas.

Por los casos de Linares y José Luis Gamboa -ultimado el 10 de enero en Veracruz (este)- aún no hay capturados, precisó el funcionario. Un reporte previo de López Obrador dio cuenta de 17 aprehendidos.

Además de esos seis casos, RSF tiene registrados el homicidio de Roberto Toledo (31 de enero), compañero de Linares en el sitio digital Monitor Michoacán, y el de Jorge Luis Camero, el 24 de febrero, dos semanas después de haber dejado su cargo en una alcaldía de Sonora (norte).

Linares, quien había denunciado amenazas por publicar casos de corrupción, se negó a ser incorporado a un programa gubernamental que da protección a medio millar de periodistas, recordó Mejía.

Otros dos colaboradores de Monitor Michoacán abandonaron su lugar de origen y fueron reubicados por el gobierno, añadió el funcionario.

En cuanto a crímenes contra periodistas cometidos en otros años, Mejía dijo que este mes dos hombres fueron condenados a 31 años y tres meses de prisión por el homicidio del periodista José Manuel Guadalupe Castillo, ocurrido 11 de junio de 2020 en Sonora (noroeste). No se refirió a los móviles.

México es uno de los países más peligrosos para la prensa con cerca de 150 homicidios desde el año 2000, según RSF, que sostiene que la impunidad en esos crímenes llega a 92%.

Categorías
Política Portada

Gobierno organiza festival de tlayudas en Los Pinos

El Gobierno de México organizó para este fin de semana un festival de tlayudas, uno de los platillos más emblemáticos de la comida popular mexicana, el cual tendrá lugar en Los Pinos.

Aprovechando el revuelo que el popular platillo generó durante la inauguración del Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA), la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, invitó a la ciudadanía a probar “lo mejor de la cocina mexicana”.

Desde su cuenta de Twitter, la funcionaria federal destacó que estos exquisitos platillos preparados por doña Lupita, que llegan desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, se podrán disfrutar en un evento especial en la casa del Maíz y la Cultura Alimentaria.

“En @CC_Alimentaria probarás los exquisitos platillos preparados por Doña Lupita que llegan desde el @aifa_aeropuerto“, escribió.

De acuerdo con La casa del Maíz y la Cultura Alimentaria, en el Centro Cultural de Los Pinos podrás disfrutar de este platillo los días 26 y 27 de marzo en el Mercado El Solar en un horario de 11:00 de la mañana a las 18:00 horas.

Frausto Guerrero añadió que Guadalupe Piña, la señora que vendió tlayudas en la inauguración del Aeropuerto de Santa Lucía, estará presente en este evento para volver a vender sus platillos.

Categorías
Política Portada

¿Dónde estaban los pseudoambientalistas hace 30 años?: Semarnat

La Secretaría de Marina y Recursos Naturales (Semarnat) cuestionó dónde estaban los “pseudoambientalistas” hace 30 años, cuando “realmente” se dañaba a la naturaleza.

En una respuesta a la campaña de artistas que se pronunciaron en contra de la construcción del Tren Maya, la dependencia emitió un comunicado en el que enlistó momentos en que el medioambiente ha sido dañado y estos personajes han “brillado por su silencio”.

La Semarnat argumenta que:

“Se comparten algunas situaciones graves de los últimos 30 años que sí han dañado la riqueza natural de esa región y que no fueron dignas de levantar la voz de quienes hoy se ostentan como defensores del medio ambiente”.

Entre otras cosas, la secretaría recordó que los pseudoambientalistas no estuvieron presentes cuando:

Se permitió el crecimiento indiscriminado de granjas porcícolas

El comunicado dice que en el estado de Yucatán la Asociación de Porcicultores local mencionó tener al menos 500 granjas en 50 municipios y las afectaciones por las granjas porcícolas son a la salud humana, al ambiente por deforestación, desequilibrio ecológico y contaminación de cenotes es innegable, y se acrecienta por las características cársticas de sus suelos.

Se potenció y se fomentó el uso de agroquímicos como el glifosato

Fomentaron el uso del glifosato desde las autoridades, y esto perjudicó a la salud humana y ambiental, ya que los cultivos de organismos genéticamente modificados, se implementan con paquetes tecnológicos basados en agroquímicos.

Se omitió atender la deforestación y tala ilegal

En el sureste de México se sufre por la deforestación, y es la región más deforestada del país. La tala ilegal de maderas preciosas tropicales se incrementó en los últimos años, de 2000 a 2018, impactando incluso la Reserva de la Biósfera de Calakmul, la más grande de América Latina.

Categorías
Política Portada

SSa reporta 3 mil 78 casos de covid-19 y 202 muertes en México en 24 horas

La Secretaría de Salud informó que en las últimas 24 horas se registraron en México 3 mil 078 nuevos contagios de COVID-19 y 202 nuevos fallecimientos a causa de la enfermedad.

Mediante su informe técnico, la dependencia federal detalló que, hasta el momento suman 5 millones 647 mil 041 casos confirmados en el país, así como 322 mil 634 defunciones totales por coronavirus.

También reportó un total de 10 mil 304 casos activos de COVID-19, es decir, contagios de aquellas personas que presentaron síntomas durante los últimos 14 días. De estos, las entidades que registran un mayor indice son: Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Aguascalientes, Tlaxcala, Querétaro, Sinaloa, Puebla, Nayarit y Veracruz.

En tanto, las entidades que acumulan el mayor número de casos positivos de coronavirus son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Sonora.

Además, resaltó que la ocupación hospitalaria por pacientes con COVID-19 registra una reducción de 96% a nivel nacional, con relación al punto más alto de la pandemia, en enero de 2021. Los hospitales del país cuentan con una disponibilidad de 92% de camas generales y 95% de camas con respirador mecánico para la atención de pacientes con COVID-19.

Hasta el momento, cuatro millones 944 mil 194 personas se han recuperado del virus desde que inició de la pandemia.

Vacunación contra COVID-19 en México

Al corte del 23 de marzo, en México se han aplicado 189 millones 401 mil 299 vacunas contra COVID-19 a 85 millones 547 mil 481 personas, desde el inicio de la campaña de vacunación, el 24 de diciembre del 2020.

Del total de personas vacunadas, 79 millones 582 mil 845 tienen esquema completo, es decir, el 93%, mientras que el 7% recibieron una primera aplicación, o sea, cinco millones 964 mil 636, personas.

Categorías
Política Portada

PRI amaga con votar contra Reforma Eléctrica si no hay cambios

El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro ‘Alito’ Moreno, amagó con votar en contra de la Reforma Eléctrica propuesta por AMLO si no se le aplican cambios.

Mediante sus redes sociales, Moreno dejó claro que, si es la misma reforma que se ha propuesto inicialmente, el partido tricolor no la respaldará. Dijo que:

Nosotros estamos a favor de las energías limpias y de que bajen las tarifas eléctricas.

El priísta compartió un fragmento de una entrevista al periodista Ciro Gómez Leyva, en el cual reforzó esta postura, y explicó que la iniciativa, tal como está, no debería ser avalada.

Alejandro Moreno también recordó que después de que se presentó la iniciativa del gobierno, el Revolucionario Institucional dejó en claro que se tenía que ir al Parlamento Abierto, para discutir, escuchar y tener elementos técnicos.

“También fui claro y tajante que para la construcción de acuerdos y consensos, tiene que haber tiempos y momentos. Mientras no haya la construcción de acuerdos y consensos en una iniciativa de reforma que garantice certeza, certidumbre, respeto a todos los elementos del andamiaje jurídico que representa una reforma de este calado, el PRI no iba a acompañar esa reforma”, agregó.

Además, aseguró que desde el PRI, el PAN y el PRD en la Cámara de Diputados, habrá de construirse una propuesta seria y firme que verdaderamente garantice que baje la energía eléctrica, que haya compromiso con el impulso a las energías limpias, respeto a los compromisos internacionales que tiene México, que fortalezca a la CFE, y que se apoye al sector productivo.

Categorías
Deportes

Raptors se quedó a un bloqueo del triunfo en reñido juego con Fundidores

La #FuriaVerde de los Raptors a punto estuvo de realizar la hazaña y coronar su gran reacción del último cuarto para ganar el partido en el último instante, pero el regreso de patada de Dan Ávila se quedó a un bloqueo de convertirse en realidad, y terminaron por caer de nueva cuenta en casa de los Fundidores de Monterrey 23-20, que así lleva un récord de 4-0 en esta ciudad.

Con 6:29 minutos en el primer cuarto parecía que Raptors podría quitarse la jettatura impuesta por los locales, cuando en su segunda ofensiva Humberto Noriega acarreó el balón desde la yarda 10 por el centro de la defensiva local para poner el marcador 6-0, con un punto extra fallado por el pateador Jorge Retana, que no pudo coronar de forma completa la ofensiva desde la yarda 27.

La respuesta vino de la dupla Shelton Eppler – Tavarious Battiste que lograron conectar dentro de las diagonales a falta de 2:03 minutos para terminar el primer cuarto, mientras Ricardo Aguilar hacía bueno el punto extra.

Con el marcador 7-6 a favor de los locales, en el 14:04 del segundo cuarto, Ricardo Aguilar volvió a sumar, pero ahora de 3 puntos para llevar el marcado 10-6.

A partir de este momento el duelo fue de defensivas, que aprovechando las intercepciones, errores y castigos, evitaron que los números se movieran con mayor regularidad, pese a la potencia de ambas ofensivas.

Hasta que a falta de 4:21 del tercer cuarto, nuevamente la pareja Eppler-Battiste volvió a conectar para abultar el marcador que Ricardo Aguilar dejó en 17-6.

Sin embargo, Jorge Retana mostró la potencia que tiene en las piernas como regresador de patadas, al generar el primer regreso de patada de la Liga de Futbol Americano esta temporada que llega a las diagonales, al responder con un recorrido de 98 yardas y acercar a la #FuriaVerde 17-12 en el marcador. Sin embargo, el intento de conversión de dos puntos fue neutralizado por la defensa de los Fundidores.

Ricardo Aguilar anotó su segundo gol de campo en el partido por parte de los Fundidores para poner el marcador 20-12, ventaja que perdieron los locales en el minuto 3:01 del último cuarto, cuando el segundo quarter back de los Raptors, Norman Eduardo Contla conectó dentro de las diagonales con Diego Yáñez con un pase flotadito, y Humberto Noriega logró sumar dos puntos más con la conversión, para poner los números parejos 20-20.

El pateador de los Fundidores, Aguilar, logró coronar una noche redonda a falta de 04 segundos en el reloj para poner el marcador que sería final de 23-20 con su tercer gol de campo, actuación que estuvo a punto de ser borrada de la noche cuando Dan Ávila realizó un regreso de patada de 55 yardas, pero le faltó un bloqueo más de su equipo para poder llevarse la gloria como minutos antes lo había hecho Jorge Retana.

De esa forma, los Raptors se ponen 1-2 en su récord de la temporada, mientras los Fundidores mantienen su marcha invictos.