Categorías
Internacional Portada

Primer ministro israelí da positivo a covid-19 tras reunión con Blinken

El primer ministro israelí, Naftali Bennett, dio positivo al covid-19, anunció el lunes su oficina, tras un encuentro en Jerusalén entre él y el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken.

Bennett, que se reunió el domingo con Blinken al margen de un encuentro “histórico” entre diplomáticos israelíes y árabes, “se encuentra bien y proseguirá con la agenda que tenía prevista desde su domicilio“, indicó su oficina en un comunicado.

Blinken llegó el sábado por la noche a Israel y el domingo se entrevistó con Bennett antes de dirigirse a Néguev (sur de Israel) para reunirse con el jefe de la diplomacia israelí Yair Lapid y sus homólogos de países árabes que normalizaron sus relaciones con el Estado hebreo.

Blinken y Lapid tienen previsto reunirse el lunes por la mañana con sus homólogos de Emiratos Árabes Unidos, Marruecos, Baréin y Egipto, según el programa.

Estas reuniones en Sde Boker, localidad de Néguev, tienen como eje el programa civil nuclear de Irán.

El domingo, además de Lapid y Bennett, Blinken se reunió con el presidente israelí Isaac Herzog y el ministro de Defensa Benny Gantz.

También se entrevistó con el presidente palestino Mahmud Abas en Ramala, en Cisjordania ocupada.

El domingo por la noche, en medio de la visita de Blinken, un ataque en la ciudad israelí de Hadera (norte) costó la vida a dos policías israelíes y dejó varios heridos.

La policía afirmó haber matado a dos atacantes, árabes israelíes. El ataque fue reivindicado por la organización yihadista Estado Islámico (EI).

Categorías
Política Portada

Denuncian en conversatorio del Senado crisis en acceso a la justicia para mujeres

En México existe una crisis en el acceso a la justicia para las mujeres, además de que ellas enfrentan situaciones de violencia estructural, institucional, desigualdad y discriminación por motivos de género, denunciaron expertas en la materia en un foro que organizó la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez, presidenta de la Comisión de Salud.

Durante el conversatorio “La criminalización de las mujeres en todos los eslabones del sistema penal”, las ponentes señalaron que a pesar de la jurisprudencia que exige a las autoridades juzgar con perspectiva de género, el acceso a la justicia para las mujeres dista de ser una realidad.

El encuentro se realizó con el objetivo de dar a conocer y visibilizar la criminalización de las mujeres en los distintos eslabones del sistema: desde el momento de la detención hasta el proceso que enfrentan para acceder a derechos una vez que recuperan su libertad y regresan a sus comunidades.

Valdez Martínez aseveró que es la lucha de las propias mujeres lo que provocará que la sociedad visibilice la desigualdad que este sector de la sociedad enfrenta cotidianamente.

La legisladora también denunció que, en materia penal, las mujeres son sujetas a “castigos ejemplares” por parte de las autoridades, mientras que los varones no. “Todos los días, a toda hora, en todo el país, hay casos de injusticia contra” este sector.

Esto, agregó Valdez Martínez, debe motivar a las mujeres continuar con este tipo de diálogos y conversatorios, con el objetivo de sumarse a una causa común y luchar para evitar que estas injusticias se cometan.

Cristina Reyes, abogada de Mexicanos Unidos Contra la Delincuencia, indicó que la política de persecución punitiva no atiende a la necesidad de paz, seguridad y justicia. En ese sentido, detalló que la violencia en las detenciones perjudica desproporcionalmente a las mujeres, además de que se utilizan de manera selectiva para perjudicarlas.

En su participación, Melissa Zamora, co-coordinadora del Área de Defensa Integral del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, sostuvo que juzgar con perspectiva de género no debe limitarse únicamente a la etapa de la sentencia, sino que debe ser aplicada durante todo el proceso penal, como en la detención o al recabar pruebas y testimonios.

Corina Giacomello, investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas, dijo que el sistema penal encarcela injustamente a mujeres pobres, primo delincuentes, indígenas y con discapacidad, pues se desarrollan en un contexto de victimización estructural de género, de clase y de raza.

A su vez, Viridiana Molina, de Colectiva Artículo 20, detalló que muchas de las que están en prisión son acusadas por dichos de las víctimas, por delitos que no cometieron y son abandonadas y torturadas. Destacó que los jueces “no se ponen las gafas violetas”, por lo que pidió que la perspectiva de género se dé desde el inicio y hasta el final del proceso penal.

Fabiola Vite, del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, señaló que a ellas se les criminaliza por levantar la voz, “por ser la mujer de alguien o por no adecuarse a lo que dicta el ideario social”. Por ello, llamó a observar e incitar a los órganos jurisdiccionales a retomar los protocolos para juzgar bajo la perspectiva de género.

Por el Colectivo Haz Valer Mi Libertad, Lady Plácido aseguró que las personas en México son criminalizadas por el tono de su piel, su apariencia y pertenencia socioeconómica; además, expuso que se vive una tortura normalizada, permisiva, que nadie sanciona, por lo que llamó a las autoridades a liberar a los inocentes.

Además, María Ana del Valle, de CEA Justicia Social, añadió que no hay políticas públicas integrales de reinserción social que restituyan los derechos de las mujeres. Sí hay una Ley Nacional de Ejecución Penal que sienta las bases para entender y abordar esta problemática con perspectiva de derechos, pero su aplicación “dista de ser una realidad”.

Categorías
Animal Nacional Portada

Envenenan a 11 perros y tres gatos en Oaxaca

Colectivos y organizaciones protectoras de animales exigieron justicia por la muerte de cerca de 11 perros y tres gatos que fueron envenenados en el municipio de Santa Cruz Amilpas, Oaxaca.

De acuerdo con algunos habitantes, los responsables serían nuevos residentes de la zona que habrían mostrado su desagrado por la presencia de los perros.

La Fiscalía General de Justicia inició una carpeta de investigación por el delito de crueldad animal, ante el probable envenenamiento de los animales domésticos, cuyos cuerpos fueron regados en la calle.

También fue encontrada una cabeza de chivo y restos de comida con veneno.

“Se ha iniciado la carpeta de investigación y quienes resulten responsables tendrán que comparecer” afirmó el titular de la fiscalía, Arturo Peimbert Calvo.

En redes sociales informaron que los animales fueron envenenados en la colonia Llano Verde.

La mayoría de estos no tenían dueño y eran alimentados por vecinos.

Los habitantes exigen que el asesinato de los perros, entre ellos La Roca, La Negra, La Bebé, El Manchas, Mordú, como fueron nombrados por los colonos, el de seis canes más sin nombre y los tres gatos, no quede impune.

Categorías
ESTADOS Portada

Veracruz va por el desarrollo de la educación, el deporte, la cultura y la ciencia

El secretario de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García, aseguró que en la entidad se incentivan actividades que fomentan el deporte y ayudan al desarrollo económico.

Al acudir a la línea de meta de la carrera ciclista UCI World Series, realizada en Boca del Río, Escobar García consideró que estos eventos sirven de ejemplo a niñas, niños y jóvenes en el marco de una educación integral.

“Es parte de la transformación que estamos haciendo en Veracruz, buscando el desarrollo de la educación, el deporte, la cultura y la ciencia”, dijo en el Parque Natura.

Recordó que el próximo fin de semana se llevará a cabo la final del Primer Torneo Estatal de Beisbol Copa Veracruz, en las instalaciones del Estadio Beto Ávila, luego de haber tenido una satisfactoria respuesta de la población ante esta iniciativa para reactivar este deporte de tradición estatal.

El titular de Educación de Veracruz señaló que se trazó una ruta hacia la nueva normalidad, lo que ha permitido que muchas escuelas ya se encuentren en clases presenciales, con las medidas sanitarias necesarias, pues “la patria nos necesita y nos necesita en las aulas”.

Estuvieron presentes el secretario de Turismo, Iván Martínez Olvera; la subsecretaria de Fomento y Gestión Ambiental, Andrea K’arolina Hernández Ginés, y el presidente municipal de Emiliano Zapata, Erik Ruiz Hernández.

Categorías
Nacional Portada

Avioneta se estrella contra Bodega Aurrera en Temixco

Una avioneta se desplomó y se impactó contra una tienda comercial Bodega Aurrera, ubicada en la colonia Pueblo Viejo del municipio de Temixco, Morelos, dejando a varias personas lesionadas.

Los hechos ocurrieron la tarde de este lunes, alrededor de las 13:00 horas, cuando se reportó a las autoridades que una avioneta con matrícula N426EM había caído justo en una tienda de autoservicio.

Hasta el momento se desconoce si hubo víctimas mortales, no obstante, los primeros reportes señalan que hay diversas personas lesionadas.

Por su parte, el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco informó que cuerpos de emergencia ya se encuentran auxiliando a personas que resultaron heridas tras el accidente de una avioneta.

De acuerdo con testigos que presenciaron el hecho, la avioneta ya tenía los motores apagados mientras se desplomaba.

Al momento la zona fue acordonada por las autoridades de seguridad para realizar las diligencias correspondientes.

Se espera que en los próximos minutos se brinde más información sobre los conductores de la avioneta y cuales fueron las causas de su desplome.

Categorías
CDMX Portada

Explosión por acumulación de gas en la GAM deja dos lesionados

Al menos dos personas resultaron lesionadas de una explosión por acumulación de gas en un domicilio ubicado en la colonia Cuchilla del Tesoro en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Los hechos ocurrieron este lunes por la mañana en la Avenida Cuchilla y Esquina Poniente 4, donde se reportó una fuerte explosión que provocó diversos daños materiales.

Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), del Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX y de Protección Civil, quienes acordonaron el área y procedieron a realizar las diligencias correspondientes.

Por su parte, Protección Civil informó que se evacuó a un total de 7 personas de los alrededores.

Destacaron que hubo al menos dos personas lesionadas, uno que fue trasladado a un hospital cercano para su recuperación y otro que fue valorado en el lugar.

De acuerdo con la información, la persona lesionada es un hombre de aproximadamente 59 años el cual tiene quemaduras en el 90 por ciento de su cuerpo.

Categorías
CDMX Portada

AMLO se queja de abusos en los precios de la gasolina en CDMX

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que en la Ciudad de México es donde hay más abusos en los precios de las gasolinas en comparación al resto del país.

En su conferencia matutina, López Obrador aseguró que ya está en pláticas con la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, para atender el tema.

“Les puedo decir que donde hay más abusos en precios altos en gasolinas es en la Ciudad de México. Ya lo hablé con la jefa de gobierno, porque vamos a atender esto”, dijo el mandatario.

Señaló que el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield “aliviana la carga”, porque es de los mejores servidores del gobierno.

Más temprano, Sheffield  presentó el “quién es quién en las gasolinas”:

  • Gasolina regular
    • Más cara: Oxxo Gas, Monterrey, Nuevo León, 23.39 pesos.
    • Más barata: Pemex, Tampico, Tamaulipas, 20.12 pesos.
  • Gasolina premium
    • Más cara: BP, Iztapalapa, CDMX, 25.99 pesos.
    • Más barata: Pemex, Cajeme, Sonora, 22.70 pesos.
  • Diesel
    • Más cara: BP, Carmen, Campeche, 24.75 pesos.
    • Más barata: Mobil, Atotonilco, Hidalgo, 22.17 pesos.
Categorías
Nacional Portada

“No voy meter las manos”, dice alcalde de Yautepec tras detención de su nieto por homicidio

El presidente municipal de Yautepec, Agustín Alonso Mendoza, confirmó que el hombre detenido por los hechos que dejaron un muerto y varios heridos en el primer día del carnaval de este municipio, es su nieto, Orlando Leonardo “N”.

Durante una rueda de prensa, el edil dijo sentirse “muy apenado” y aseguró que no meterá las manos para que haya justicia diferente a lo que dictan las leyes.

“En Yautepec no se cobija a criminales, serán las autoridades correspondientes las que dicten las medidas necesarias de sentencia”, añadió.

Mientras se celebraba el carnaval de Yautepec, en la calle Zaragoza, de la colonia Centro, el nieto del alcalde y otros sujetos se habrían enfrascado en una riña que terminó en tragedia.

Policías de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) detuvieron al presunto autor, de 21 años, quien resultó ser nieto del alcalde y sobrino del diputado de Nueva Alianza, Agustín Alonso Gutiérrez.

El alcalde Agustín Alonso Mendoza aclaró también que el carnaval no se suspenderá, porque empresarios invirtieron mucho dinero para que este se realizara.

Sobre las medidas de seguridad en torno al evento, dijo que hay coordinación policial entre el estado y municipio para reforzarlas.

Manifestó que confía en el estado de Derecho, insistiendo en que no habrá impunidad en el caso.

“No voy a meter las manos”, reiteró.

Por otro lado, negó estar enfrentado con el Gobernador Cuauhtémoc Blanco, “yo respeto a los 3 niveles de gobierno”, dijo.

Categorías
ESTADOS Portada

Michoacán: Suman 20 muertos tras ataque en palenque de Zinapécuaro

Al menos 20 muertos y varios lesionados dejó un tiroteo la noche del domingo en Michoacán, hundido en la violencia por enfrentamientos entre bandos narcotraficantes rivales.

Los hechos se registraron durante la celebración de un palenque clandestino en la localidad de Las Tinajas, municipio de Zinapécuaro. Testigos refieren que un grupo armado irrumpió en el sitio -en el que tenían lugar peleas de gallos clandestinas- y abrió fuego contra los asistentes.

“19 cuerpos sin vida (16 hombres y tres mujeres), que presentaban heridas producidas por disparo de arma de fuego” fueron hallados en la localidad de las Tinajas, en el municipio de Zinapécuaro, Michoacán, indicó un comunicado de la Fiscalía General estatal (FGE).

No obstante, la cifra se elevó a 20 luego de que una de las personas heridas murió mientras era trasladada para recibir atención médica.

Otras personas que resultaron heridas fueron trasladadas a hospitales, agregó la FGE.

La FGE fue informada a las 22:30 horas locales de una “agresión perpetrada contra los asistentes a un palenque” y abrió una investigación para esclarecer lo ocurrido.

Las autoridades trabajan “con el objetivo de capturar a los responsables de los hechos violentos registrados en un palenque clandestino en Zinapécuaro, donde hay varios heridos y fallecidos”, indicó en Twitter la oficina de la secretaría de Seguridad Pública de Michoacán.

México está inmerso en una espiral de violencia que deja unos 340.000 muertos -en su mayoría atribuidos a acciones del crimen organizado- desde 2006 cuando se desplegó una ofensiva militar antidrogas.

Drogas, combustible y aguacates

El estado de Michoacán y el vecino Guanajuato son dos de los que más violencia registran en México, debido a la guerra entre bandos rivales involucrados en el tráfico de drogas y otras actividades ilegales como el comercio de combustibles robado.

Michoacán también es la mayor región productora de aguacates del mundo y las amenazas proferidas vía telefónica el pasado mes contra un inspector estadounidense en la zona provocaron que Estados Unidos suspendiera las exportaciones mexicanas de ese fruto durante más de una semana.

En ese estado, un grupo armado asesinó a entre 10 y 17 personas durante un velorio en febrero, según reportes de prensa, en un ataque atribuido al enfrentamiento entre bandas rivales.

“Es una posible venganza entre grupos vinculados a la delincuencia organizada, que dependen de la misma estructura criminal conocida como Cártel Jalisco Nueva Generación”, había dicho entonces el subsecretario de Seguridad Pública federal, Ricardo Mejía.

El gobierno no pudo determinar el número de fallecidos en esa masacre debido a la ausencia de los cuerpos, pero los perfiles genéticos de al menos once personas fueron hallados en el lugar.

En 2021, Michoacán registró 2,732 asesinatos, equivalente a poco más del 8% de los 33.315 homicidios dolosos ocurridos en todo México.

El 10 de marzo, el alcalde del municipio de Aguililla en Michoacán, César Valencia, fue asesinado a tiros cuando se encontraba en una camioneta del ayuntamiento.

Categorías
Nacional Portada

Asesinan y calcinan a policía en Fresnillo, Zacatecas

La noche del sábado ocurrió un ataque armado en el municipio de Fresnillo, en Zacatecas, donde un grupo criminal disparó contra los tripulantes de un vehículos y después lo incendió.

Autoridades confirmaron que las víctimas eran un policía estatal y su pareja, quienes murieron acribillados y asesinados.

De acuerdo con medios locales, cerca de las 22:00 horas se alertó al 911 sobre un ataque armado contra un vehículo Jetta, al cual le prendieron fuego, por lo que las autoridades se trasladaron al lugar.

La unidad fue localizada cerca del deportivo del poblado de Estación San José, donde tras lograr sofocar el fuego se percataron de la presencia de dos cuerpos.

A la zona de los hecho también se presentaron elementos de la Fiscalía General del Estado de Zacatecas y oficiales de la Policía de Investigación, quienes comenzaron la carpeta de investigación.

El policía fue identificado como Julio ‘E’, quien se encontraba en compañía de su pareja sentimental, pues era su día de descanso cuando fue interceptado por sus agresores.

El automóvil recibió más de 20 impactos de bala, ya que se encontraron diversos casquillos calibre .223 y cargadores para fusil AR-15.

En lo que va de 2022, un total de 16 policías han sido asesinados por grupos criminales que s disputan el control de Zacatecas.