Categorías
Política Portada

Inicia operación rescate de mexicanos en Ucrania, revela Ebrard

El canciller Marcelo Ebrard informó que el avión enviado por el Gobierno de México para la repatriación de familias de connacionales que escaparon de Ucrania despegó este domingo hacia nuestro país.

“Se inicia operación rescate de mexicanos en Ucrania instruida por el presidente López Obrador”, señaló el secretario de Relaciones Exteriores en un mensaje a través de Twitter.

El avión, un Boeing 737-800 que irá a Rumania vía Canadá e Irlanda para traer a los mexicanos evacuados, es el primer vuelo que envía el gobierno con este propósito, pero el canciller Marcelo Ebrard reveló que, de ser necesario, habrá más.

Ayer sábado desde Nayarit, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que  desalojarán a todos los mexicanos que se encuentran en Ucrania.

La embajadora de México en Ucrania, Olga García Guillén, explicó el jueves que han identificado alrededor de 230 mexicanos, cónyuges e hijos, en Ucrania. Un primer grupo de 32 personas fue sacado de Kiev la semana pasada.

Categorías
Política Portada

AMLO se compromete a sacar a todos los mexicanos de Ucrania

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó el sábado que ningún ciudadano mexicano permanecerá en la zona de conflicto entre Ucrania y Rusia pues su gobierno trabaja en colaboración con otros países para rescatarlos.

“No se va a quedar ningún mexicano en la zona de conflicto, vamos a sacarlos a todos. Nos están ayudando gobiernos, nos están ayudando diplomáticos y la secretaría de Relaciones Exteriores”, dijo el mandatario a periodistas, durante una gira de trabajo en el estado de Nayarit (oeste).

López Obrador informó que su gobierno estaba realizando los trámites y permisos “para utilizar espacio aéreo de distintos países”, en una operación que es coordinada por la Fuerza Aérea Mexicana.

Horas más tarde, el canciller Marcelo Ebrard informó que este domingo a las 10h00 local un avión Boeing 737-800 de la Fuerza Aérea Mexicana partirá desde México hacia Rumania para repatriar a los mexicanos que ya han sido evacuados a ese país desde Ucrania.

“El avión irá vía Canadá e Irlanda. Es el primer vuelo, de ser necesario habrá otros en próximos días”, escribió Ebrard en su cuenta de Twitter.

López Obrador no precisó el número total de mexicanos que están en Ucrania ni cuántos de ellos serían repatriados.

“Eso lo va a informar la secretaría de Relaciones Exteriores, ellos están ya pendientes, tienen instrucciones y la secretaría de la Defensa está ayudando a través de la Fuerza Aérea Mexicana para que nuestros paisanos puedan ser trasladados al país”, agregó el mandatario.

La embajadora mexicana en Ucrania, Olga García, dijo el viernes que su despacho tiene registrados a unos 225 mexicanos que viven en dicho país, la mayoría de ellos en Kiev.

Ebrard informó más temprano que un primer grupo de familias mexicanas había logrado salir de Ucrania gracias al “protocolo de protección en marcha” hasta la vecina Rumania, donde fueron recibidas por personal de la embajada mexicana.

Otros mexicanos arribaron a Polonia, dijo el canciller por el mismo medio.

En tanto, la embajadora mexicana en Kiev sigue trabajando para apoyar la salida de sus ciudadanos, detalló Ebrard.

“Hay toque de queda por lo que no puede mover vehículos. Estamos en comunicación con 90 personas aprox (sic) para moverlas a Rumania en cuanto sea posible”, agregó vía Twitter.

El gobierno ruso ordenó este sábado ampliar la ofensiva contra Ucrania “en todas las direcciones”, tras el fracaso de una tentativa de tomar Kiev, la capital, donde rige un toque de queda total.

Categorías
Legislativo Portada

Piden que delitos cometidos con arma réplica ameriten prisión preventiva

  • El daño psicológico y moral causado en la víctima, es el mismo como si se cometiera con un arma real.

La diputada María Guadalupe Román Ávila planteó reformar el artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales, para incluir en el catálogo de delitos que ameriten prisión preventiva oficiosa, los cometidos con un arma réplica.
En su propuesta enviada a la Comisión de Justicia, se menciona que el daño psicológico y moral causado en la víctima con estos artefactos, es el mismo como si se cometiera con un arma de fuego real.
Además, la utilización de esos objetos trae consigo un medio eficaz para que el delincuente logre su cometido y, aunado, tenga el conocimiento de actuar con un atenuante al enfrentar la justicia en caso de detención.
Precisa que si bien, la fabricación de estas armas está regulada en la Norma Oficial Mexicana NOM-161- SCFI-2003, “ésta debe ser perfeccionada con una prolija técnica legislativa, toda vez que se trata de una actividad que produce artefactos que pueden ser usados para cometer conductas delictivas y dejar graves secuelas psicológicas en las víctimas”.
En la actualidad, añade, la apariencia de un arma réplica es muy similar a la de una real, ya que la distinción entre una y otra pueden hacerla sólo expertos en armas. Esto implica que si bien las “armas réplica” no son letales, el efecto que provocan en el momento de cometerse un delito, es el de amenaza e intimidación y, por ende, el del sometimiento y afectaciones a la estabilidad emocional de la víctima.
Expone que se han generado muchas situaciones en donde los delincuentes que han cometido ilícitos a mano armada utilizando un artefacto réplica, se les deja en libertad por atenuar su conducta antijurídica, al no haber utilizado un arma de fuego real.
“Ante la diferencia punitiva que existe en la agravante de utilizar un arma de fuego real, la probabilidad de que el delincuente enfrente una sanción mayor por el delito que cometió es mínima y sobre todo que la prisión preventiva oficiosa es casi imposible que proceda, lo que hace que el infractor o delincuente reincida”, añade.
Advierte que la utilización de armas de réplica es más recurrente por adolescentes, lo que puede traducirse como un juego que sirve para iniciar a los jóvenes en la vida delictiva.
Puntualiza que la iniciativa adquiere mayor valor ante la evidencia de que se trata de objetos para ser utilizados potencialmente en delitos y del problema de inseguridad que aqueja al país. De ahí que sea oportuno establecer en la norma adjetiva penal la causa de procedencia para la prisión preventiva oficiosa, a los delitos cometidos con arma réplica.

Categorías
Legislativo Portada

Hoy concluye Parlamento Abierto de la Reforma Eléctrica: Gutiérrez Luna

  • Las Comisiones Unidas de Energía, y de Puntos Constitucionales procederán a elaborar el dictamen.

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, destacó los resultados de los foros del Parlamento Abierto para analizar y debatir la propuesta de reforma eléctrica, que será motivo de análisis en el proceso de dictaminación a cargo de las Comisiones Unidas de Energía, y de Puntos Constitucionales.
A través de un comunicado, el diputado presidente resaltó que se realizaron 25 foros que, además de interesantes, resultaron intensos y productivos, ya que participaron especialistas del sector eléctrico, asociaciones civiles, servidores públicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), académicos, científicos, gobernadores de diversas entidades federativas, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, así como diputadas y diputados.
Destacó que durante los meses de enero y febrero se abordaron diversos ángulos de un tema tan relevante para el desarrollo del país como lo es la iniciativa reforma al sector eléctrico, que constituye un asunto de soberanía energética y de seguridad nacional.
Los foros organizados por la Cámara de Diputados tuvieron como característica la de ser difundidos por diferentes medios y de manera destacada por el Canal del Congreso, el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), prensa, radio, televisión, portales digitales y redes sociales, en virtud del acuerdo tomado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para cumplir el propósito de mantener debidamente informada a la ciudadanía.
Gutiérrez Luna puntualizó que el éxito del Parlamento Abierto, como un ejercicio de participación democrática, fue escenario de la expresión libre de las y los ponentes en cada una de las sesiones, en las que se escucharon voces a favor y en contra de la mencionada iniciativa, enviada al Congreso por el titular del Poder Ejecutivo.
Informó que este lunes se realizará la clausura del Parlamento Abierto, ceremonia a la que han sido convocados, entre otros invitados: presidentes municipales, gobernadores de los estados de la Federación, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
El legislador agregó que una vez concluido este ejercicio de participación democrática, las Comisiones Unidas de Energía, y de Puntos Constitucionales se centrarán en elaborar el dictamen que, en su momento, se pondrá a deliberación del Pleno.

Categorías
Legislativo Portada

Exige Amalia García que la protección a periodistas sea expedita

  • Pide reducir el tiempo para implementar mecanismos de protección a menos de 10 días después de levantada la denuncia.

“De los 150 periodistas asesinados del 2000 a 2021, solo se ha dictado sentencia en 6 casos. La impunidad sí influye en los niveles de violencia”, afirmó la diputada Amalia García quien en el contexto de acoso contra la prensa desde el poder y el clima de violencia en que viven presentó una iniciativa para que se implementen en menos de 10 días los mecanismos de protección para periodistas y personas defensoras de derechos humanos para garantizar su labor y su libertad de expresión.
De acuerdo con la organización Reporteros sin Fronteras, durante el 2021 México fue uno de los países más peligrosos para el periodismo. La organización Artículo 19 ha contabilizado 31 periodistas asesinados por actividades relacionadas a su trabajo durante esta administración.
“Se propone que la protección del mecanismo sea pronta y expedita: los tiempos de respuesta son la diferencia entre la vida y la muerte. También, que las solicitudes de protección se consideren prioritarias. La evaluación del riesgo no puede tardar 10 días, sino 48 horas máximo. La implementación de medidas no debe ser después de un mes, sino de 10 días máximo. Tanto el gobierno federal como las entidades, deben destinar recursos para el ejercicio y libertad de la labor periodística”, puntualizó la diputada.
Frente a los ataques a la prensa desde las conferencias matutinas, la Bancada Naranja exhortó a actuar de manera urgente para combatir la impunidad de los delitos contra periodistas, hacer justicia y sentenciar a los responsables. Velar por la protección de las y los periodistas, y brindar medidas de protección efectivas e inmediatas es responsabilidad de los tres órdenes de gobierno.

Categorías
Legislativo Portada

Banca discrimina a personas adultas mayores

  • Señalan que no pueden acceder a un crédito, un seguro o simplemente abrir una cuenta de ahorro.

Urge frenar, en el sistema financiero nacional, la discriminación por motivo de edad, y en este objetivo, la diputada del PVEM, Ciria Yamile Salomón Durán propuso que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), sea la institución responsable de vigilar, promover, prevenir y corregir, toda práctica de exclusión que impide la seguridad económica de los adultos mayores.
En su propuesta sugiere un artículo 23 Bis a la Ley de los Derechos de la Personas Adultas Mayores, para incorporar a la CNBV, órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), como institución encargada de vigilar que se cumpla el derecho a la inclusión financiera de este sector social, es decir, que tenga acceso a productos útiles y asequibles para satisfacer sus necesidades de transacciones, pagos, ahorros, crédito y seguros.
“Nosotros no sólo enfrentamos los problemas propios del deterioro de la salud, la falta de empleo o el rezago tecnológico, sino que, además, somos objeto de discriminación, provocada por la nula orientación que existe en materia de educación financiera. Esto significa que, si eres una mujer adulta mayor, indígena y habitante de una comunidad rural, prácticamente estás condenada a vivir fuera del sector financiero”, reprochó Salomón Durán.
La diputada solicitó que la iniciativa de ley, presentada ante el pleno legislativo, se trabaje con la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables para enriquecerla y terminar con toda práctica de discriminación, ya sea por razones de edad, origen étnico, género o condición física, entre otras.
La propuesta mientras tanto, impone a la CNBV cuatro obligaciones puntuales: supervisar que las entidades del sistema financiero brinden los servicios de forma universal, oportuna y efectiva a los adultos mayores; vigilar la instrumentación de acciones que protejan sus derechos financieros; inspeccionar, prevenir y corregir las prácticas de discriminación y; garantizar que las entidades aseguradoras y afianzadoras proporcionen la cobertura de sus servicios sin distinción alguna.

Categorías
Nacional

Detienen a 2 estadounidenses con armamento en Tulum

La Dirección General de Seguridad Publica y Tránsito Municipal de Tulum asegura a dos personas de nacionalidad estadounidense con portación de armas de gran calibre. un sensor de cámaras que se utiliza para verificar si las cámaras de videograbación funcionan al momento de cometer sus actividades delictivas.

En ese contexto, se aseguró un arma marca Glock calibre 9mm Modelo 17, un arma marca Glock calibre 9mm Modelo 4,un rifle calibre 22 .

Además de cargadores para 9mm; cargadores para 380 mm; 42 cartuchos útiles 9 mm denominadas expansivas;
cartuchos útiles para 9mm;
16 cartuchos útiles calibre 380.

Así como una daga de aproximadamente 15 cm; un vehículo de la marca Jeep, submarca compass color negra, del Estado de Guerrero sin reporte de robo en el sistema.

Además de diversos artículos entre los que destaca un sensor que se utiliza para verificar si las cámaras de videograbación funcionan al momento de cometer sus actividades delictivas.

Cabe mencionar que dentro de las pertenecías de los asegurados , se encontró un pasaporte de un ciudadano estadounidense , el cual hasta el momento no ha sido localizado y se desconoce si viajaba con los detenidos.

Los detenidos, un hombre y una mujer, y las armas aseguradas fueron puestas a disposición del Agente del Ministerio Publico Federal de la Fiscalía General de la República en el Municipio de Benito Juárez.

De esta forma, la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Tulum reitera su compromiso con la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos y turistas que recorren las calles de la ciudad.

Categorías
Política Portada

En tercera jornada de ataques, explosiones estremecen a Kiev

Kiev, la capital de Ucrania, es asediada por fuerzas rusas con explosiones, en una tercera jornada de ataques desde que comenzó la operación militar ordenada por Vladimir Putin.

De acuerdo con las autoridades ucranianas, Rusia ha estado atacando una central térmica mientras que en Vasilkov, a unos 37 kilómetros de la ciudad, se libra una dura batalla.

En medio de la situación, el presidente Volodimir Zelenski llamó a los connacionales a seguir defendiendo el país. En un mensaje enviado desde susitio web, dijo que:

“No podemos perder la capital. Me dirijo a nuestros defensores, hombres y mujeres de todos los frentes: esta noche, el enemigo va a utilizar todas sus fuerzas para romper nuestras defensas de la forma más vil, dura e inhumana”

También se sabe que Ucrania habría logrado derribar un avión ruso con unos 150 soldados a bordo.

La noticia fue difundida por las autoridades ucranianas en los momentos previos a lo que podría ser la noche mas dura de los combates, pues informes de inteligencia señalan que sería la madrugada de este sábado cuando el ejercito ruso lance su ofensiva final para tomar la capital Kiev.

Categorías
Política Portada

México se acerca a los 5.5 millones de casos de covid-19

México se aproxima cada vez más a los 5.5 millones de casos acumulados de covid-19 desde el inicio de la pandemia, de acuerdo con cifras oficiales.

Este viernes, la Secretaría de Salud agregó 15 mil 638 casos más, que se suman a los totales, para una cifra de  5 millones 489 mil 127 contagios acumulados.

En su más reciente informe técnico, la dependencia encabezada por Jorge Alcocer también contabilizó  380 muertes por covid-19, para un total de 317 mil 683 decesos confirmados.

Con estos datos, México es el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

El pasado 10 de febrero el país reportó 927 decesos, la cifra más alta durante la actual cuarta ola, impulsada por la variante ómicron desde diciembre.

Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 460 mil fallecimientos y estiman que México acumula en realidad 5 millones 763 mil 299 contagios.

Categorías
Política Portada

Primeras familias mexicanas arriban a Rumania tras ser evacuadas de Ucrania

En medio de la tensión provocada por la invasión rusa en Ucrania, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que las primeras familias mexicanas que se encontraban en ese país fueron evacuadas este viernes a la ciudad fronteriza de Siret, en Rumania, para su resguardo.

Mediante redes sociales, el canciller Marcelo Ebrard detalló que se trata del primer grupo de connacionales evacuados de la zona del conflicto, quienes fueron recibidos por el embajador de México en Rumania, José Guillermo Ordorica Robles.

El diplomático explicó que para el traslado de los mexicanos se puso en marcha una cadena solidaria desde Kiev, con la Embajadora de México en Ucrania, Olga García Guillén, quien opera desde el sótano de la Residencia de México hasta Rumania.

“Nos encontramos aquí en Siret, Rumania, en la frontera con Ucrania con el primer grupo de personas mexicanas que atravesaron y están ya con nosotros. Bienvenidas a Rumania”, señaló el embajador mexicano en Rumania en un video difundido por Ebrard.

“Estamos en espera a que arriben las demás personas integrantes del contingente y, como siempre, con mucho gusto atendiéndolas como se merecen”, pronunció Ordorica Robles mientras sostenía un letrero con el nombre de México.