Categorías
Política Portada

Gobierno federal asegura que feminicidios cayeron 32%

La secretaria de Seguridad Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dijo que el delito de feminicidio disminuyó 32 por ciento, respecto al máximo histórico que fue en agosto de 2021.

Durante la conferencia matutina, la funcionaria destacó que la cifra lleva cinco meses a la baja.

En los casos de violencia familiar, también presentó una disminución de 27 por ciento, respecto al máximo histórico de mayo de 2021, con lo cual, lleva ocho meses a la baja.

Al presentar en Palacio Nacional, el informe mensual sobre seguridad, la funcionaria destacó que enero de 2022 es el primer mes en cinco años que ha registrado la incidencia más bajas en homicidios con 14.4 por ciento.

Además se registran nueve meses de tendencia sostenida a la baja.

Rosa Icela Rodríguez destacó una disminución en delitos como robo de vehículos, extorsión y secuestro.

Categorías
Columnas Columnistas Portada

ABANICO / ¿Quién discrimina a los Periodistas?

Por Ivette Estrada

Imponemos sesgos por todo y para todos: son reflejos de nuestros miedos.
Desdeñamos a quien representa un peligro para mantener un status quo cuando nos sentimos amenazados o vulnerables. Así descartamos migrantes, indígenas, mujeres, ancianos…personas con un color de piel diferente a la nuestra, a quienes poseen otros gustos o creencias, a quienes no somos nosotros, a quien atenta contra nuestros intereses.

Por temor generamos un mundo maniqueo en el que sólo predominan buenos y malos, un reducto de nuestros paradigmas, prejuicios y fantasmas. Cuanto más temor experimentamos, mayor es nuestro afán de segregar, despreciar y combatir.

Si el Quijote de la Mancha combatió molinos de viento, hoy los populistas del orbe buscan enemigos comunes para sostener un poderío enraizado en los complejos y fobias, en la intolerancia y el descrédito. El arma que esgrimen es la polarización.

Se toma entonces por bandera a las bases de la pirámide poblacional, se les alimentan sus complejos, la ira silente contra quienes si tienen o pueden mientras, al mismo tiempo, los héroes falaces roban, engañan y alimentan odios ancestrales y nuevos.

En una sociedad en la que privilegiamos la existencia de héroes, tomamos personajes mesiánicos con pies de barro que no logran tolerar cuestionamientos fundamentales, que muy pronto echan por tierra sus peligrosos mitos y lanzan al pueblo a luchar contra personas, instituciones o practicantes de un oficio.

Si en el Medievo quemaron seudo brujas y hechiceros, hoy los populistas se lanzan contra empresarios, académicos, periodistas, luchadores sociales, mujeres y hasta niños. La némesis de la cordura vapulea políticas ancestrales de respeto y dignidad. Aparecen entonces luchas inexplicables contra otras naciones y se fustiga a quien visibiliza errores y mentiras.

Bajo el odio bulle el miedo que desencadena ataques furibundos a quien cuestiona y pide explicaciones. Los Periodistas en este reino de terror se catalogan como golpistas. El demonio anda suelto, porque es el personaje que personifica la ira, los complejos sociales, la deshonestidad…el populismo es mentira, el lucro del resentimiento social, la absurda creencia de que debe desdeñarse una cultura de dedicación y esfuerzo y refugiarse en dádivas, corinas de humo que sólo enriquecen a los falsos héroes, a sus hijos, hermanos y aliados.

En México existe una discriminación impuesta desde el poder político: arrasar a quienes piensan, cuestionan y contradicen las visiones sin sustento de los populistas que se hacen ricos a costa de ingenuos.

En las fauces del populismo hay una discriminación absurda y nueva, pero avasalladora: segregar, golpear y perseguir a quien piensa. No en vano, en México ejercer el Periodismo verdadero, es peligroso. Lo acecha el miedo de develar sucios secretos. El demonio anda suelto.

 

Categorías
Internacional Portada

Israel reabrirá sus fronteras para no vacunados

Israel reabrirá sus fronteras a las personas no vacunadas contra el COVID 19 a partir del 1 de marzo, anunció el domingo el Primer ministro israelí Naftali Bennett.

Esta decisión “entrará en vigor a partir del 1 de marzo”, fecha en la que todos los visitantes extranjeros podrán entrar a Israel, a condición de efectuar una prueba PCR antes de su salida y otra a su llegada, según un comunicado de la oficina de Bennett.

Los ciudadanos israelíes solo deberán hacerse una prueba PCR a su llegada.

El jueves, Bennett anunció el fin del pase sanitario, de los que su país es uno des pioneros, al afirmar que la ola de contaminación relacionada con ómicron está deteniéndose ahora en Israel.

El Estado hebreo fue uno de los primeros países que lanzó la campaña de vacunación en diciembre de 2020, tras un acuerdo con el gigante farmacéutico Pfizer.

En la actualidad cerca de la mitad de la población ha recibido tres dosis de la vacuna, lo que contribuyó, según las autoridades sanitarias, a limitar el número de hospitalizaciones en lo más fuerte de la ola de la variante ómicron.

Israel registró el domingo más de 10 mil nuevos casos de Covid-19, una cifra muy inferior a los 85.000 casos cotidianos de contaminación a fines de enero.

En total, más de 3,5 millones de casos y 9 mil 841 muertes fueron registrados en Israel desde el inicio de la pandemia.

Categorías
Internacional Portada

“Provocaciones” de Kiev llevaron a la escalada en combates, dice Putin

El presidente ruso, Vladimir Putin, culpó el domingo a las “provocaciones” del gobierno de Ucrania de la escalada en los combates con los separatistas en el este de ese país y dijo querer “intensificar” los esfuerzos diplomáticos para resolver el conflicto.

Según el Kremlin, Putin también pidió, durante una llamada telefónica con su homólogo francés Emmanuel Macron, que la OTAN y Estados Unidos “se tomen en serio” las exigencias de seguridad de Rusia.

Se expresó la seria preocupación por el fuerte deterioro de la situación en la línea de contacto en Donbás“, dijo el Kremlin en un comunicado, añadiendo que Putin “señaló que las provocaciones de las fuerzas de seguridad ucranianas estaban detrás de la escalada.”

El presidente ruso también dijo que las entregas occidentales de armas y municiones modernas a las fuerzas ucranianas estaban “empujando a Kiev hacia una solución militar” en su conflicto con los separatistas prorrusos, que empezó en 2014.

“Kiev solo imita un proceso de negociación y se niega obstinadamente a aplicar los acuerdos de Minsk” firmados en 2015 y destinados a resolver el conflicto, aseguro Putin.

Dada la urgencia de la situación, los presidentes acordaron que era conveniente intensificar la búsqueda de soluciones por la vía diplomática“, dijo el Kremlin, con el objetivo de “facilitar el restablecimiento del alto el fuego y asegurar el progreso en la resolución del conflicto“.

Vladimir Putin también “reafirmó la necesidad de que Estados Unidos y la OTAN se tomen en serio las demandas rusas de garantías de seguridad y respondan a ellas de forma concreta y sustancial”.

Rusia, acusada de concentrar 150 mil soldados en las fronteras de Ucrania para preparar una invasión, exige la promesa de que Kiev nunca se unirá a la OTAN y el fin de la presencia militar de la Alianza en sus fronteras.

Estas exigencias han sido rechazadas por los países occidentales.

Categorías
Internacional Portada

Biden está dispuesto a reunirse con Putin “en cualquier momento”

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, si con ello se evita una guerra en Ucrania, dijo el domingo su secretario de Estado, Antony Blinken.

En una ronda rápida de programas de entrevistas en los medios, el jefe de la diplomacia estadounidense dijo a CNN que “todo lo que estamos viendo sugiere que esto es muy serio, que estamos al borde de una invasión“.

Pero hasta que los tanques realmente estén rodando y los aviones volando, aprovecharemos cada oportunidad y cada minuto que tengamos para ver si la diplomacia aún puede disuadir al presidente Putin de llevar esto adelante“, indicó a esa cadena.

Asimismo, Blinken recordó ante la cadena CBS que Biden ya dejó “muy claro que está dispuesto a reunirse con el presidente Putin en cualquier momento, en cualquier formato, si eso puede ayudar a evitar una guerra”.

Categorías
CDMX Portada

Saúl Huerta, vinculado a proceso; estará preso por al menos cuatro meses

El exdiputado federal morenista Saúl Huerta fue vinculado a proceso por el delito de violación a un menor, por lo que permanecerá preso durante al menos cuatro meses más.

Un juez de control determinó el viernes que existían los elementos suficientes para dictarle auto de vinculación contra el exfuncionario, denunciado por un joven por agresión sexual en unos Temazcales de Puebla, el 29 de marzo de 2018.

Al respecto se determinaron cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo que el exlegislador seguirá preso.

Contra Huerta pesan otros tres procesos por delitos de índole sexual: uno en Puebla y dos más en la Ciudad de México. Al respecto se determinaron cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria, tiempo que el exlegislador seguirá preso.

Durante la audiencia que se prolongó por más de 10 horas, el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Puebla le formuló la imputación al exlegislador, quien está preso en el Reclusorio Oriente de la Ciudad de México; por ello presenció el acto judicial vía videollamada.

Saúl Huerta lleva más de cinco meses preso tras ser procesado por dos denuncias que se presentaron ante la Fiscalía capitalina, una de las causas se encuentra suspendida por un amparo.

En cuanto al otro caso, la defensa de la víctima y del imputado pidieron una prórroga de tres meses para el cierre de la investigación complementaria durante la audiencia que se celebró el pasado siete de febrero.

Categorías
ESTADOS Portada

Fuerte accidente en la México-Pachuca deja más de 20 lesionados

Durante la noche del sábado, un fuerte choque entre un autobús y vehículos particulares en la autopista México-Pachuca dejo más de 20 personas lesionadas.

De acuerdo con los reportes, el percance ocurrió aproximadamente a las 21:00 horas, a la altura del kilómetro 17, cerca del paraje conocido como El Gallo, esto con dirección a Ecatepec.

Las primeras versiones revelan que el conductor de la unidad de transporte público iba a exceso de velocidad, por lo que perdió el control hasta que dio varios giros y terminó en carriles centrales.

Al lugar se trasladaron servicios de emergencia, quienes auxiliaron a los heridos, mientras que la México-Pachuca fue cerrada durante las labores de rescate y traslado de las víctimas.

De igual manera se informó que un helicóptero Jaguar 1 aterrizó en la autopista para trasladar a una mujer de 60 años al hospital Magdalena de las Salinas, debido a que sufrió un traumatismo craneoencefálico.

Tras el accidente, la mayoría de los pasajeros lograron salir con su propio pie para ser atendido por los paramédicos, sin que se reportaran decesos.

Categorías
ESTADOS Portada

MC confirma a José Luis Pech como su candidato a la gubernatura de Quintana Roo

Por unanimidad, la Asamblea Electoral Nacional de Movimiento Ciudadano (MC) designó este sábado al senador José Luis Pech Várguez como su candidato a la gubernatura de Quintana Roo, luego de la renuncia del actor y empresario Roberto Palazuelos.

Durante la vigésima cuarta sesión Extraordinaria de la Coordinadora Ciudadana Nacional, realizada en un hotel de la Colonia Nápoles, a donde asistieron alrededor de 250 integrantes del partido, se eligió por unanimidad al todavía senador por Morena para ser candidato naranja en las elecciones del próximo 5 de junio.

Cabe señalar que apenas el jueves Luis Pech Várguez, rompió con Morena y al Verde Ecologista de México, al considerar que “no existen condiciones para crear la unidad de Morena y enfrentar juntos el proceso electoral del estado”. Sin embargo, el legislador aún no presenta licencia ni ha renunciado al partido guinda.

La inesperada candidatura de José Luis Pech surge luego de la renuncia del actor y empresario Roberto Palazuelos, quien ayer anunció que se bajaba de la contienda debido a las diversas polémicas en las que se ha visto involucrado.

“Me bajo antes de que me bajen, porque hay un grupo dentro de MC que se siente ofendido y preocupado por mis declaraciones”, declaró el llamado “Diamante Negro”.

Categorías
ESTADOS Portada

Palazuelos planea regresar como candidato independiente

El empresario Roberto Palazuelos afirmó que buscará consolidarse como candidato independiente por la gubernatura del estado de Quintana Roo.

Luego de la ruptura con el Movimiento Ciudadano, debido a que integrantes del partido mostraron descontento con su nombramiento, Palazuelos afirmó en una entrevista que sus aspiraciones políticas siguen vigentes, y que, si no es con un partido, buscará hacerlo desde la figura del candidato independiente.

El empresario dijo a la periodista Azucena Uresti que considera que su trayectoria la política apenas va comenzando “y de los tropiezos uno aprende”.

Contó que cenó con el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano Dante Delgado, y tras verlo “muy preocupado” por la situación y sus declaraciones “desafortunadas” decidió bajarse de la candidatura. Adelantó que no apoyará al aspirante que formalmente se defina.

“Como uno es artista, quizá me faltó la seriedad a la hora de la transición. Nunca he matado a nadie… Son puras cosas mediáticas. Yo soy un empresario exitoso… Voy a demandar a la calumnia, pero no a los medios… por ahí vino una señora diciendo que yo reciclaba alimentos y cosas así”, indicó el llamado “Diamante Negro”. “¿Quién no comete errores? Al menos yo soy auténtico y digo la verdad”, subrayó.

Palazuelos consideró que con esa decisión “se acaba de caer Movimiento Ciudadano” por lo que no dará su apoyo a quien el partido defina como su aspirante en Quintana Roo. “¿Cómo voy a apoyar a una persona si no tiene posibilidad” adelantó.

José Luis Pech, senador de Morena, afirmó que no renunciará a su bancada y dijo que espera que los dirigentes decidan su expulsión cuando presente su licencia el 4 de marzo, para ser candidato de Movimiento Ciudadano por la gubernatura de Quintana Roo, si se da el caso.

“Si los que dirigen Morena, que no representan la dignidad del partido, deciden retirarme, pues que lo hagan ellos, yo seguiré siendo la misma persona en principios y, en este caso, vamos a seguir demostrando esto con nuestros actos donde sea que estemos parados”, mencionó el senador.

Categorías
Portada Salud

México registra 470 nuevos decesos por covid-19

Con 470 nuevos deceso registrados en las últimas 24 horas, México acumula un total de 315 mil 252 muertes confirmadas desde el inicio de la pandemia.

Mediante su más reciente comunicado técnico, la Secretaría de Salud reportó además 19 mil 857 contagios por Covid-19, con lo que totaliza 5 millones 407 mil 711 casos desde febrero de 2020.

México es el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, el país puede rozar los 460 mil fallecimientos y estiman que acumula en realidad 5 millones 680 mil 469 contagios.

De los contagios confirmados, hay 80 mil 275 casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen cerca del 1.5% del total.

La ocupación media de camas generales en hospitales se sitúa en un 26% y la de terapia intensiva en un 18% con tendencia a la baja.

El Gobierno anunció que a partir de este lunes la mitad de los 32 estados pasará a semáforo verde por bajo riesgo epidémico, mientras que los otros 16 se encontrarán en amarillo, por riesgo medio.