Categorías
Nacionales Portada

No podemos dejar en el abandono a las y los ganaderos: Rosalba Valencia Cruz, diputada federal

  • Se busca fortalecer el control sanitario, asegurar la rastreabilidad, trazabilidad y apoyar el combate contra el abigeato de bovinos y colmenas

Con el objetivo de apoyar el trabajo de las y los ganaderos del Distrito 14 en Veracruz, la diputada federal, Rosalba Valencia Cruz, presentó esta tarde una iniciativa en materia del aretado del ganado ante el pleno de la Cámara de Diputados con la que se pretende evitar el mal uso y fortalecer el uso del aretado.

Comentó que el estado mexicano ha tomado diversas medidas para que el sector ganadero sea un sector sostenible, tomando como ejemplo la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SAG/GAN-2015, que busca establecer las características, especificaciones, procedimientos y criterios para la identificación individual, permanente e irrepetible de los bovinos y colmenas.

“El  aretaje es un instrumento autorizado por la SAGARPA y empleado por SIDINA, para identificar de manera única, permanente e irrepetible a los bovinos. Lo que buscamos con esta iniciativa es fortalecer el control sanitario, asegurar la rastreabilidad, trazabilidad y apoyar el combate contra el abigeato de bovinos y colmenas”, explicó.

Asimismo, señaló que como representante popular se dio a la tarea de llevar a cabo reuniones de trabajo con ganaderos de los municipios de Las Choapas, Hidalgotitlán, Jesús Carranza, Minatitlán y Valle de Uxpanapa en las cuales encontró como principal problema la mala distribución del aretado del ganado. “No podemos dejar en el abandono a las y los ganaderos”, finalizó.

Categorías
Camara de Diputados Portada

Arremete diputada contra presidente de la Cámara de Diputados

• Rosalba Valencia Cruz solicitó al diputado presidente, Sergio Gutiérrez Luna, no usar su posición en la Mesa Directiva como trampolín político.

Durante la sesión ordinaria en Cámara de Diputados, la diputada federal Rosalba Valencia Cruz, exigió al presidente de la mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, transparencia en el uso de recursos y evitar actos anticipados de campaña en el Municipio de Minatitlán, Veracruz.
“Hay mucho pueblo en la Quinta Circunscripción que usted representa, lo invito a preocuparse por ella… se le exige actuar en congruencia, porque sus actos y los claros actos de precampaña y proselitismo que ha realizado en el Estado de Veracruz, dejan mucho que desear”, acusó Valencia Cruz durante su intervención en el pleno de la Cámara de Diputados.

Asimismo, respaldada por sus compañeros diputados de bancada Claudia Tello y Esteban Bautista, solicitó al diputado presidente Sergio Gutiérrez Luna, que su posición en la Mesa Directiva no sea usada como trampolín político.

“Como mujer veracruzana y minatitleca, le pido transparencia en el uso de los recursos que se ejercen dentro de esta Cámara de Diputados, en especial desde la presidencia de la Mesa Directiva, por ello presentaré un punto de acuerdo para transparentar dichos gastos”, puntualizó.

Categorías
Nacional Portada

Presenta la industria del calzado signos de recuperación

La industria mexicana del calzado vive un proceso de recuperación después de una fuerte caída provocada por la pandemia, lo cual se refleja en sus niveles de producción, generación de empleo y datos de exportación, por lo que los dirigentes del sector consideran que el mercado nacional será el principal beneficiado con dicha recuperación.

Cifras de la Cámara de la Industria del Calzado de Guanajuato revelan que la producción de zapato mexicano tuvo un incremento del 14.1% durante el 2021, que aun se encuentran por debajo de los volúmenes previos a la pandemia.

Alejandro Gómez Tamez, vicepresidente ejecutivo del organismo informó que en diciembre de 2021 se observó un decremento marginal en la capacidad de planta utilizada, al tiempo que en materia desempleo entre diciembre de 2020 y diciembre de 2021 se recuperaron 2,210 empleos en el sector calzado a nivel nacional, equivalente a 5.3%.

En la conferencia de prensa para dar a conocer los pormenores de la edición número 86 del Salón de la Piel y el Calzado, mismo que se llevará a cabo en la ciudad de león del ocho al diez de marzo, dijo que si bien las exportaciones mexicanas del calzado también muestran signos de recuperación, las condiciones del tipo de cambio hacen que el escenario no sea sencillo, por lo que se establecen las alianzas necesarias con las autoridades para impulsar la producción y la generación de empleo.

Por su parte, Alfredo Padilla Villalpando, presidente de CICEG, manifestó que el comercio al por menor de calzado tuvo una buena recuperación en 2021 y comentó que en los años recientes se ha adoptado un Plan de Transformación de la Industria del Calzado y la Marroquinería (PTI), como su eje rector.

“Somos uno de los pocos sectores industriales en el país que tienen un plan estructurado para los próximos años y eso nos da confianza de que las cosas irán mejorando para quienes estamos dispuestos a transformarnos”

Manifestó que continúan enfrentando los desafíos para combatir la ilegalidad, las malas prácticas comerciales y la competencia desleal, para lograr un escenario de competencia justa y equilibrada, ya que no es fácil combatir diversas manifestaciones de contrabando que afectan al sector.

Por su parte Mauricio Usabiaga, secretario de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato, dijo que las micro, pequeñas y medianas empresas del sector son fundamentales en los esfuerzos de apoyo por parte del gobierno estatal, al tiempo que se busca fortalecer y promover la exportación y y la protección del mercado interno alentando el consumo del calzado Hecho en México.

La presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, hizo un recuento de los principales eventos que tiene la ciudad que encabeza y dijo que la industria del calzado es fundamental para León, ya que ocho de cada diez zapatos que se adquieren en el país se producen en Guanajuato.

Finalmente, Verónica Salazar, gerente ejecutiva de SAPICA, dijo que esta expo recupera su fortaleza y en esta edición recibirá más de 2,000 marcas de calzado y marroquinería sobre más de 26 mil metros cuadrados de exhibición

Dijo que en esta edición se tendrán cuatro magnas conferencias con Elizabeth Salim, Sara Galindo, Alejandro Caballero y Roberto Martínez, hablando sobre moda, tecnología, ecommerce y la revolución de un mundo digitalizado.

Comentó finalmente que en coordinación con las autoridades municipales y estatales se implementará de nueva cuenta el Protocolo de Salud, Seguridad y Prevención elaborado especialmente para SAPICA.

Categorías
CDMX Portada

Este 2022, La flor más bella del ejido vuelve a Xochimilco

  • El primer lugar obtendrá un premio de 50 mil pesos

La Alcaldía Xochimilco dio inicio a la convocatoria de “La Fiesta de la Flor más Bella del Ejido 2022”, que regresa en su edición CCXXXV como una de las celebraciones más importantes y antiguas de la demarcación y de toda la Ciudad de México.

En una conferencia encabezada por el alcalde José Carlos Acosta Ruíz, se informó que podrán participar mujeres mexicanas por nacimiento de entre 18 y 23 años de edad, solteras y sin hijos; el festejo se llevará a cabo del 3 al 10 de abril de 2022.

Michelle Rodríguez, embajadora cultural de la fiesta, señaló que ganará “quien mejor se desempeña, quien mejor se expresa frente al público; ojalá que sean muchas las niñas y mujeres que se inscriban al certamen para que tengamos muchas embajadoras de nuestra cultura”.

Por su parte, Juanita Delgado, presidenta del comité de La Flor Más Bella del Ejido, explicó que la ganadora del primer lugar obtendrá un premio de 50 mil pesos; el segundo lugar, 40 mil pesos, mientras que el tercer lugar recibirá 30 mil pesos.

El país invitado en esta edición, que se retoma tras la suspensión de dos años por la pandemia, será Cuba; mientras que Tlacotalpan, Veracruz, será la ciudad patrimonio invitada en el evento.

Durante la conferencia de prensa estuvieron presentes los tres primeros lugares de La Flor más Bella de Ejido 2019: Estefanía Rojas, Celic Jiménez y Yareli Mendoza.

El objetivo de La Flor más Bella del Ejido es revalorar la belleza de la mujer mestiza que habita en la Ciudad de México, además de conservar y resaltar los orígenes de los pueblos que en algún momento de su historia contaron o que aún conservan tierras de labor o ejidos.

Las interesadas en participar tendrán hasta el 03 de marzo para realizar su registro presentando su solicitud de inscripción, INE, CURP, acta de nacimiento, fotografía infantil y certificado de vacunación en la oficina de turismo de la demarcación.

El concurso abarca las alcaldías de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Iztacalco, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac y Tlalpan, además de la demarcación anfitriona, Xochimilco.

El formato de inscripción se puede obtener en la página oficial de la alcaldía Xochimilco www.xochimilco.cdmx.gob.mx, enviando petición por correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected] o por WhatsApp al 55 37365014.

Categorías
Deportes Portada

Arizona Cardinals, los primeros elegidos de la NFL para jugar en México

La liga de futbol americano, NFL anunció los seis equipos que jugarán como locales en México, Londres y Múnich para esta temporada 2022, haciendo oficial su regreso a nuestro país desde 2020, siendo los Arizona Cardinals los primeros confirmados en tierras aztecas.

Además, New Orleans Saints, Green Bay Packers, Jacksonville Jaguars y Tampa Bay Buccaneers se suman a los equipos que jugarán fuera de casa, aunque administrativamente fungirán como local.

La liga señaló en su comunicado que la fecha y el equipo contra el que jugará Arizona en el Estadio Azteca, sin embargo, desde el final de la temporada regular del 2021 los equipos ya saben a quiénes enfrentarán como locales y visitantes.

En el comunicado, los Cardinals recordaron que enfrentaron a los San Francisco 49ers en octubre de 2005 (hace 17 años), siendo el Estadio Azteca el escenario del primer partido de temporada regular fuera de Estados Unidos; el triunfo fue para Arizona por marcador 31-14.

“En 2005, cuando los Cardinals organizaron el primer partido de la temporada regular de la NFL jugado fuera de los Estados Unidos, experimentamos de primera mano el extraordinario apoyo y la increíble pasión de nuestros fanáticos en México.

Sabemos que ha aumentado exponencialmente en los años posteriores y estamos encantados de regresar a la Ciudad de México y al Estadio Azteca en 2022″, expresó Michael Bidwill, propietario de los Cardinals en un comunicado.

Categorías
Economía Portada

Pemex pierde 10 mil 900 millones de dólares en 2021

La estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) redujo en 56 por ciento sus pérdidas en 2021 frente a 2020, a 224 mil 363 millones de pesos (unos 10 mil 900 millones de dólares), anunció este lunes la empresa.

La pérdida de 2021 es menor a los 509 mil millones de pesos (unos 24 mil 800 millones de dólares) que la firma reportó en 2020, según el informe financiero de la compañía.

La petrolera informó que el resultado obedece a un incremento en ventas y una menor depreciación del peso.

Añadió que sus ingresos totales aumentaron 57 por ciento en 2021 por mayores ventas nacionales y de exportación, así como por un alza en el precio internacional del petróleo.

La empresa señaló también que su deuda sumó 109 mil millones de dólares al cierre del año pasado.

Pemex requiere incrementar sus inversiones para revertir un prolongado declive de su producción, que cayó de un promedio de 3.4 millones de barriles diarios en 2004 a los 1.7 millones actuales.

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que asumió en 2018, ha buscado aliviar las finanzas de la principal empresa estatal mexicana, a la que considera un baluarte de la soberanía nacional.

A inicios de enero, la Secretaría de Hacienda dijo que Pemex había logrado reducir en 2 mil 300 millones de dólares su deuda gracias a un proceso de refinanciamiento.

El 21 de enero pasado, la empresa cerró la compra de la refinería estadounidense de Deer Park, en Texas, por 596 millones de dólares.

Adicionalmente, el Congreso mexicano aprobó el año pasado una reforma que refuerza el control del gobierno en el procesamiento y distribución de hidrocarburos, lo que según analistas apunta a fortalecer a la empresa.

Categorías
Internacional Portada

Nuevas sanciones contra Rusia hunden las bolsas mundiales

Las principales bolsas mundiales volvieron a caer este lunes, tras las nuevas sanciones impuestas a Rusia por su ataque a Ucrania, entre temores a que se disparen los precios de la energía y refuercen la inflación actual.

Wall Street abrió en baja. El índice de referencia, el Dow Jones, perdía un 1.4 por ciento hacia las 15H30 GMT, el S&P se dejaba un 1 por ciento y el Nasdaq el 0.8 por ciento.

Hacia las 15H30 GMT, las plazas europeas estaban en rojo: Fráncfort perdía 2.05 por ciento, París 2.38 por ciento, Milán 2.96 por ciento, Madrid, 1.40 por ciento y Londres 1.48 por ciento. El índice europeo de referencia Eurostoxx 50 retrocedía 2.7 por ciento.

Los parqués asiáticos se mostraron más resistentes: Tokio subió 0.19 por ciento, Shanghái 0.32 por ciento, y Hong Kong perdió 0.24 por ciento.

Las materias primas se dispararon de nuevo, empezando por el petróleo, cuyo barril de WTI, principal referencia estadounidense, subía más de 4 por ciento, en torno a los 95 dólares.

La ofensiva rusa contra Ucrania, que resiste a los ataques, proseguía el lunes, al día siguiente de la amenaza nuclear del presidente Vladimir Putin, a la que los países europeos respondieron prometiendo suministrar armas a Kiev. La voluntad de Moscú de encontrar un “acuerdo” con Kiev no parecía por el momento suficiente para tranquilizar a los mercados.

Los países occidentales adoptaron duras sanciones financieras contra Moscú, especialmente la decisión de excluir a numerosos establecimientos bancarios rusos de la plataforma Swift, crucial para las finanzas mundiales.

Esta medida “no los bloquea, pero los hace caóticos y poco fiables”, explica Ipek Ozkardeskaya, analista del banco Swissquote, en alusión a los bancos rusos.

El Banco Central Europeo constató el lunes que la filial europea del banco ruso Sberbank está en “quiebra o en probable quiebra” debido a los “significativos” retiros de depósitos por el conflicto en Ucrania y las sanciones.

El acceso del banco central a los mercados de capital también se vio limitado, después de que la Comisión Europea afirmara que propondrá “paralizar” sus activos. Como consecuencia de ello, el rublo se desplomó este lunes más de 20 por ciento hacia las 08H50 GMT.

Esto significa que “ningún banco del G7 podrá comprar rublos rusos“, precisa Michael Hewson, analista de CMC Markets, quien teme “un enorme efecto inflacionista en Rusia”.

El banco central ruso anunció que subirá su tasa de interés de referencia en 10.5 puntos porcentuales, llevándola a 20 por ciento, para enfrentar las severas sanciones económicas.

Estas penalidades financieras contra Rusia podrían tener consecuencias en la inflación también fuera del país.

El conflicto es “susceptible de hacer aumentar de forma significativa los precios de la energía, lo que conllevaría efectos inflacionistas inmediatos y un freno importante en el crecimiento mundial”, considera Silvia Dall’Angelo, economista en Federated Hermes.

La energía se dispara

Los precios del petróleo recortaban ligeramente el aumento registrado poco antes con las bolsas asiáticas. El barril de crudo de WTI subía 3.74 por ciento a unos 95 dólares y el del Brent 2.75 por ciento a 100.62 dólares, bien instalado por encima de los 100 dólares, nivel que superó por primera vez desde 2014 la semana pasada.

En el mercado europeo del gas natural, el contrato de referencia aumentaba 12.26 por ciento.

“La retirada de algunos bancos rusos de Swift podría conllevar una perturbación del suministro en petróleo, ya que los compradores y vendedores intentan ver cómo organizarse en estas nuevas reglas”, apunta Andy Lipow, de Lipow Oil Associates en Houston.

Los precios de otras materias primas también registraban aumentos: el trigo subía 4.48 por ciento y el paladio, 3.39 por ciento.

Rusia y Ucrania son países esenciales para el suministro de petróleo, gas, trigo y otras materias primas.

Según la Unión Europea, alrededor de 70 por ciento del sector bancario ruso está actualmente excluido del sistema Swift.

Las acciones de varios bancos europeos se vieron impactadas por ello. Fue el caso de los bancos franceses BNP Paribas (-8.28 por ciento) y Société Générale (-11.5 por ciento), de los alemanes Commerzbank (-8.62 por ciento) y Deutsche Bank (-6.77 por ciento), o del italiano Unicredit (-12.29 por ciento).

Categorías
ESTADOS Portada

Hombre se vuela la mano tras explotarle un cañón durante el Carnaval de Huejotzingo

Un accidente se registró durante la ejecución de un performance en el segundo y último día del Carnaval de Huejotzingo 2022 en Puebla.

Los hechos ocurrieron este domingo, cuando un grupo de personas se encontraban realizando un espectáculo con cañones reales.

Un carnavalero de 19 años puso la mano sobre la boca del cañón pero al intentar moverlo de posición este se disparó.

El proyectil dio de lleno en la mano del hombre que tras el impacto da un par de giros y se desplomó en el suelo.

Varios de sus compañeros acudieron de inmediato para auxiliarlo.

La Secretaría de Salud de Puebla informó que el joven lesionado, identificado como Luis, fue intervenido el mismo domingo y continua hospitalizado.

Se reporta estable aunque su diagnóstico es de “mano traumática”.

Categorías
ESTADOS Portada

Cuatro fiscalías indagan accidente presuntamente relacionado con “El Mijis”

Las fiscalías de los estados de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas realizan peritajes para determinar si un accidente registrado en la carretera Piedras Negras-Nuevo Laredo está ligado a la desaparición de Pedro César Carrizales, mejor conocido como El Mijis.

Mediante un comunicado conjunto, las Fiscalías señalaron que dicho accidente se registró el pasado 3 de febrero por la madrugada.

En el documento, apuntaron que en esa fecha, cerca de la 1:00 am, se registró un accidente en el kilómetro 27 de la carretera Piedras Negras-Nuevo Laredo en los límites de los estados de Nuevo León y Tamaulipas en el que un vehículo resultó calcinado.

Al respecto, señalaron que que actualmente se está investigando ese hecho por parte de equipos multidisciplinarios de las Fiscalías estatales.

“De igual forma, peritos de la Guardia Nacional llevan a cabo peritajes en antropología, identificación humana y genética, y se está en espera de que concluyan a efecto de que emitan sus opiniones las instituciones involucradas en la investigación de estos hechos”, detallaron.

Carrizales fue visto por última vez el pasado 31 de enero en un hotel de la ciudad de Saltillo, en el estado de Coahuila, y se dirigía a la ciudad de Monterrey a bordo de un vehículo color rojo.

Desde entonces se desconoce el paradero del exdiputado por San Luis Potosí.

Categorías
ESTADOS Portada

Jalisco refuerza seguridad tras fusilamiento en Michoacán

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció el reforzamiento de la seguridad en municipios aledaños al ayuntamiento de San José de Gracia, Michoacán, luefo de que ayer domingo civiles armados irrumpieron en una funeraria y fusilaran al menos 17 personas.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, Alfaro advirtió que sostuvo una reunión con su mesa de seguridad para establecer una estrategia de reforzamiento en coordinación con el Ejército, Guardia Nacional y policía estatal.

“La presencia se ha reforzado, no hay ningún riesgo identificado para la población civil… que a los habitantes de Mazamitla, Concepción de Buenos Aires y la Manzanilla les decimos que hay que estar tranquilos, seguir con nuestras actividades normales”, dijo el mandatario estatal.

Reconoció que hay coordinación “efectiva con el Gobierno de Michoacán” ya que más temprano conversó con su homólogo de aquel estado.

“Me parece fundamental que ante hechos tan lamentables y terribles como los que vivimos en este estado vecino, nosotros tenemos que permanecer en nuestra ruta, mantener presencia, estar atentos y sobre todo no caer en la tentación del miedo o de tomar medidas que en este momento no son necesarias, hay que seguir con nuestras actividades normales.

Concepción de Buenos Aires pide a habitantes quedarse en sus hogares

En su cuenta de Facebook, el ayuntamiento de Concepción de Buenos Aires, Jalisco, pidió a sus habitantes resguardarse en sus hogares y evitar salir del municipio tras la masacre de 17 personas ocurrida durante un funeral en la comunidad vecina de San José de Gracia.

En su página de la red social, el ayuntamiento jalisciense emitió un comunicado durante las primeras horas de este lunes en el que señaló que la situación en la región es crítica, por lo que es importante acatar estas medidas.